
https://www.bbc.com/mundo/noticias-39935596
Al lado de las tifaradas de vaca no hay rovellones, algun champiñon silvestre puede ser.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Abr 2021 13:42 Las boñigas de vaca también son radioactivas, sólo que poquito. Y los tovellons que puedes encontrar al lado, también.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-39935596
Dime la alternativa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 09:29¿Donde he dicho yo que hay que continuar quemando carbón?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Abr 2021 09:07Seguimos quemando carbón entonces, que de eso no se muere nadie.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 08:20No serán muy brillantes, por lo menos por ahoraVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑12 Abr 2021 14:27
Perdona, pero algunas de las mentes mas brillantes en biologia de la conservacion apoyan la energia nuclear, o, al menos, un debate racional....
No, no trabajan en greenpeace o en Oceana....., si consideran a la energía nuclear algo bueno y deseable. Un sistema que tiene que ser refrigerado constantemente hasta el combustible agotado, no parece algo muy seguro. Y viendo los resultados de las catastrofes nucleares en el planeta, lo mas seguro y sensato es no arriesgarse.
---
¿Cuánto va a durar la radiacion en Chernobyl?
Tal y como han recogido en Newsweek, este número es impresionante: 20.000 años. Hasta entonces, no se habrán limpiado por completo los restos extremadamente radiactivos del reactor, lo que se denomina como "pie de elefante".
https://www.google.es/search?q=mvictima ... e&ie=UTF-8
---
Los números de Fukushima: 19.000 muertos y 470.000 desplazados
Nueve millones de bolsas, de un metro cúbico cada una, se distribuyen por 114.000 lugares con tierra contaminada en su interior.
En las cunetas y las casas consideradas ya limpias por las autoridades se encuentran niveles de radiación que multiplican dos, tres, cuatro y diez veces el límite establecido.
https://www.lainformacion.com/mundo/num ... 11838.html
---
La seguridad absoluta no existe en ninguna construcción humana y viendo lo que pasa con esto de las nucleares cuando la cosa se jode, lo mas sensato y cabal es no arriesgarse. Si tan seguras son las centrales nucleares, yo pondría a todos sus defensores con su familia a vivir al ladito de ellas.
Madre mía Sopapo, madre mía , se suponía que tenía usted cierto conocimiento.
Sera que no hay otras alternativas.
Precisamente porque tengo conocimientos de sistemas complejos donde la seguridad prima ante todo, le aseguro que los reactores nucleares no son muy seguros. Ninguna construcción humana es segura absolutamente, y por muy ínfimas que sean las posibilidades de un accidente, sabiendo de los resultados mejor no correr ningún riesgo. Si es que es de tabla de cajón de madera.
El dia que haya reactores nucleares que no necesiten refrigeración perpetua y se puedan poner en OFF y ON, al instante y sin ningún problema si quiere hablamos de nuevo.
Efectivamente, si quieres comer tortilla habrá que romper algún huevo, pero la gente suele temer lo que desconoce. Yo preferiría vivir en Vandellós antes que cerca de alguna térmica que he conocido.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Abr 2021 18:49Dime la alternativa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 09:29¿Donde he dicho yo que hay que continuar quemando carbón?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Abr 2021 09:07Seguimos quemando carbón entonces, que de eso no se muere nadie.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 08:20
No serán muy brillantes, por lo menos por ahora, si consideran a la energía nuclear algo bueno y deseable. Un sistema que tiene que ser refrigerado constantemente hasta el combustible agotado, no parece algo muy seguro. Y viendo los resultados de las catastrofes nucleares en el planeta, lo mas seguro y sensato es no arriesgarse.
---
¿Cuánto va a durar la radiacion en Chernobyl?
Tal y como han recogido en Newsweek, este número es impresionante: 20.000 años. Hasta entonces, no se habrán limpiado por completo los restos extremadamente radiactivos del reactor, lo que se denomina como "pie de elefante".
https://www.google.es/search?q=mvictima ... e&ie=UTF-8
---
Los números de Fukushima: 19.000 muertos y 470.000 desplazados
Nueve millones de bolsas, de un metro cúbico cada una, se distribuyen por 114.000 lugares con tierra contaminada en su interior.
En las cunetas y las casas consideradas ya limpias por las autoridades se encuentran niveles de radiación que multiplican dos, tres, cuatro y diez veces el límite establecido.
https://www.lainformacion.com/mundo/num ... 11838.html
---
La seguridad absoluta no existe en ninguna construcción humana y viendo lo que pasa con esto de las nucleares cuando la cosa se jode, lo mas sensato y cabal es no arriesgarse. Si tan seguras son las centrales nucleares, yo pondría a todos sus defensores con su familia a vivir al ladito de ellas.
Madre mía Sopapo, madre mía , se suponía que tenía usted cierto conocimiento.
Sera que no hay otras alternativas.
Precisamente porque tengo conocimientos de sistemas complejos donde la seguridad prima ante todo, le aseguro que los reactores nucleares no son muy seguros. Ninguna construcción humana es segura absolutamente, y por muy ínfimas que sean las posibilidades de un accidente, sabiendo de los resultados mejor no correr ningún riesgo. Si es que es de tabla de cajón de madera.
El dia que haya reactores nucleares que no necesiten refrigeración perpetua y se puedan poner en OFF y ON, al instante y sin ningún problema si quiere hablamos de nuevo.
¿La alternativa al carbon?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Abr 2021 18:49Dime la alternativa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 09:29¿Donde he dicho yo que hay que continuar quemando carbón?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Abr 2021 09:07Seguimos quemando carbón entonces, que de eso no se muere nadie.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 08:20
No serán muy brillantes, por lo menos por ahora, si consideran a la energía nuclear algo bueno y deseable. Un sistema que tiene que ser refrigerado constantemente hasta el combustible agotado, no parece algo muy seguro. Y viendo los resultados de las catastrofes nucleares en el planeta, lo mas seguro y sensato es no arriesgarse.
---
¿Cuánto va a durar la radiacion en Chernobyl?
Tal y como han recogido en Newsweek, este número es impresionante: 20.000 años. Hasta entonces, no se habrán limpiado por completo los restos extremadamente radiactivos del reactor, lo que se denomina como "pie de elefante".
https://www.google.es/search?q=mvictima ... e&ie=UTF-8
---
Los números de Fukushima: 19.000 muertos y 470.000 desplazados
Nueve millones de bolsas, de un metro cúbico cada una, se distribuyen por 114.000 lugares con tierra contaminada en su interior.
En las cunetas y las casas consideradas ya limpias por las autoridades se encuentran niveles de radiación que multiplican dos, tres, cuatro y diez veces el límite establecido.
https://www.lainformacion.com/mundo/num ... 11838.html
---
La seguridad absoluta no existe en ninguna construcción humana y viendo lo que pasa con esto de las nucleares cuando la cosa se jode, lo mas sensato y cabal es no arriesgarse. Si tan seguras son las centrales nucleares, yo pondría a todos sus defensores con su familia a vivir al ladito de ellas.
Madre mía Sopapo, madre mía , se suponía que tenía usted cierto conocimiento.
Sera que no hay otras alternativas.
Precisamente porque tengo conocimientos de sistemas complejos donde la seguridad prima ante todo, le aseguro que los reactores nucleares no son muy seguros. Ninguna construcción humana es segura absolutamente, y por muy ínfimas que sean las posibilidades de un accidente, sabiendo de los resultados mejor no correr ningún riesgo. Si es que es de tabla de cajón de madera.
El dia que haya reactores nucleares que no necesiten refrigeración perpetua y se puedan poner en OFF y ON, al instante y sin ningún problema si quiere hablamos de nuevo.
Cuando digo parar, digo pararla del todo, dejarla sin energía de ningún tipo y entonces es cuando tenemos el síndrome de China.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Abr 2021 20:15Efectivamente, si quieres comer tortilla habrá que romper algún huevo, pero la gente suele temer lo que desconoce. Yo preferiría vivir en Vandellós antes que cerca de alguna térmica que he conocido.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Abr 2021 18:49Dime la alternativa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 09:29¿Donde he dicho yo que hay que continuar quemando carbón?
Sera que no hay otras alternativas.
Precisamente porque tengo conocimientos de sistemas complejos donde la seguridad prima ante todo, le aseguro que los reactores nucleares no son muy seguros. Ninguna construcción humana es segura absolutamente, y por muy ínfimas que sean las posibilidades de un accidente, sabiendo de los resultados mejor no correr ningún riesgo. Si es que es de tabla de cajón de madera.
El dia que haya reactores nucleares que no necesiten refrigeración perpetua y se puedan poner en OFF y ON, al instante y sin ningún problema si quiere hablamos de nuevo.
http://www.gecarbon.org/Boletines/artic ... _art.1.pdf
https://scholar.google.com/scholar?clus ... as_sdt=0,5
Y no es verdad que una central nuclear no pueda parar. Otra cosa es que tras una parada, salvo que dure poquísimo tiempo, se están formando isótopos que absorben neutrones y ya no se puede volver a arrancar en seguida. De hecho una central térmica grande tampoco se adapta a las variaciones rápidas de la demanda, si esta baja demasiado intervienen las centrales de bombeo para que toda la energía no se pierda.
https://www.foronuclear.org/actualidad/ ... nucleares/
En cualquier caso el peligro está en el mal diseño y las meteduras de pata: https://es.wikipedia.org/wiki/Central_n ... ukushima_I
El gas no contaminaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 22:20¿La alternativa al carbon?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Abr 2021 18:49Dime la alternativa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 09:29¿Donde he dicho yo que hay que continuar quemando carbón?
Sera que no hay otras alternativas.
Precisamente porque tengo conocimientos de sistemas complejos donde la seguridad prima ante todo, le aseguro que los reactores nucleares no son muy seguros. Ninguna construcción humana es segura absolutamente, y por muy ínfimas que sean las posibilidades de un accidente, sabiendo de los resultados mejor no correr ningún riesgo. Si es que es de tabla de cajón de madera.
El dia que haya reactores nucleares que no necesiten refrigeración perpetua y se puedan poner en OFF y ON, al instante y sin ningún problema si quiere hablamos de nuevo.
Eólica, fotovoltaica, mareomotriz, hidráulica, geotérmica, gas.
Muchisimo menos que el carbón y mas si son de ciclo combinado..Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Abr 2021 22:43El gas no contaminaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 22:20¿La alternativa al carbon?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Abr 2021 18:49Dime la alternativa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Abr 2021 09:29
¿Donde he dicho yo que hay que continuar quemando carbón?
Sera que no hay otras alternativas.
Precisamente porque tengo conocimientos de sistemas complejos donde la seguridad prima ante todo, le aseguro que los reactores nucleares no son muy seguros. Ninguna construcción humana es segura absolutamente, y por muy ínfimas que sean las posibilidades de un accidente, sabiendo de los resultados mejor no correr ningún riesgo. Si es que es de tabla de cajón de madera.
El dia que haya reactores nucleares que no necesiten refrigeración perpetua y se puedan poner en OFF y ON, al instante y sin ningún problema si quiere hablamos de nuevo.
Eólica, fotovoltaica, mareomotriz, hidráulica, geotérmica, gas.![]()
Menos contamina la nuclear.
Se muere más gente al año por contaminación del aire que por accidente nuclear.
Ya se te ha dicho, la energía nuclear genera residuos, y la radioactividad de los mismos dura muchísimo tiempo. Tiempo que deberemos nosotros como sociedad mantenerlos bien guardados para que no dañen el ecosistema. Ese es el costo, y traducido en dinero es una cantidad determinada de millones de € al año.
Mas gente se muere en accidentes laborales, o de trafico, puestos a cuantificar muertos.
En este caso Regshoe tiene razón, la contaminación del aire mata a muchos:Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Abr 2021 08:07Mas gente se muere en accidentes laborales, o de trafico, puestos a cuantificar muertos.
Contaminan mucho mas los coches en las ciudades, pues nada, habrá que ponerles un reactor nuclear a cada uno y asunto solucionado.
Ya si eso explotan, no pasa nada, todo sea porque haya menos muertes.
https://www.redaccionmedica.com/seccion ... turas-7463Ver citas anterioresLa Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado el informe anual 'La calidad del aire en Europa – Informe 2020 sobre la calidad del aire', que ha desvelado que, en conjunto, Europa ha mejorado la calidad del aire en sus ciudades y la mortalidad vinculada a la contaminación atmosférica en una década, aunque sigue teniendo un importante margen de mejora en este ámbito, ya que todavía registra más de 400.000 muertes prematuras anuales por esta causa. En España, estos fallecimientos superan los 31.600.
No, los automóviles pueden ser eléctricos, en cuyo caso se cargarán gracias a la energía eléctrica. No hace falta decir de donde procede dicha energía.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Abr 2021 08:07Mas gente se muere en accidentes laborales, o de trafico, puestos a cuantificar muertos.
Contaminan mucho mas los coches en las ciudades, pues nada, habrá que ponerles un reactor nuclear a cada uno y asunto solucionado.
Ya si eso explotan, no pasa nada, todo sea porque haya menos muertes.
Pero eso es en las ciudades, donde no hay centrales de ningún tipo.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑14 Abr 2021 08:20En este caso Regshoe tiene razón, la contaminación del aire mata a muchos:Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Abr 2021 08:07Mas gente se muere en accidentes laborales, o de trafico, puestos a cuantificar muertos.
Contaminan mucho mas los coches en las ciudades, pues nada, habrá que ponerles un reactor nuclear a cada uno y asunto solucionado.
Ya si eso explotan, no pasa nada, todo sea porque haya menos muertes.
https://www.redaccionmedica.com/seccion ... turas-7463Ver citas anterioresLa Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado el informe anual 'La calidad del aire en Europa – Informe 2020 sobre la calidad del aire', que ha desvelado que, en conjunto, Europa ha mejorado la calidad del aire en sus ciudades y la mortalidad vinculada a la contaminación atmosférica en una década, aunque sigue teniendo un importante margen de mejora en este ámbito, ya que todavía registra más de 400.000 muertes prematuras anuales por esta causa. En España, estos fallecimientos superan los 31.600.
A mi no me gusta la energía nuclear y prefiero cien veces la energía más sostenible, pero no puedo negar que la energía nluclear tiene una ventaja sobre la energía de combustibles contaminantes.
No suelen explotar, como ejemplo Fukushima y creo Chernobil, pero cuando lo hacen amigo, explotan y joden con ganas.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑14 Abr 2021 08:43No, los automóviles pueden ser eléctricos, en cuyo caso se cargarán gracias a la energía eléctrica. No hace falta decir de donde procede dicha energía.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Abr 2021 08:07Mas gente se muere en accidentes laborales, o de trafico, puestos a cuantificar muertos.
Contaminan mucho mas los coches en las ciudades, pues nada, habrá que ponerles un reactor nuclear a cada uno y asunto solucionado.
Ya si eso explotan, no pasa nada, todo sea porque haya menos muertes.
https://es.statista.com/temas/5430/la-e ... en-espana/.
Otra cosa, los reactores nucleares no suelen explotar. El de Fukushima si lo hizo, pero fue por el hidrógeno que se había formado, el agua a altas temperaturas se descompone (termólisis).
Los reactores nucleares no explotan sopapo, el combustible que se usa para reactores no es el mismo que para bombas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Abr 2021 08:07Mas gente se muere en accidentes laborales, o de trafico, puestos a cuantificar muertos.
Contaminan mucho mas los coches en las ciudades, pues nada, habrá que ponerles un reactor nuclear a cada uno y asunto solucionado.
Ya si eso explotan, no pasa nada, todo sea porque haya menos muertes.
Pero que listo es mi niño.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑14 Abr 2021 09:26Los reactores nucleares no explotan sopapo, el combustible que se usa para reactores no es el mismo que para bombas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Abr 2021 08:07Mas gente se muere en accidentes laborales, o de trafico, puestos a cuantificar muertos.
Contaminan mucho mas los coches en las ciudades, pues nada, habrá que ponerles un reactor nuclear a cada uno y asunto solucionado.
Ya si eso explotan, no pasa nada, todo sea porque haya menos muertes.
Si comparamos lo hacemos con cosas relacionadas, contaminación en el aire derivada de producción de energía y contaminación nuclear derivada de producción de energía. No vamos a meter los accidentes de Zeppelin.
Tenemos que al año mueren en el mundo 8.000.000 de personas por contaminación , la cual en un 5% proviene de la generación de energía, esto es 400.000 personas.
En Chenobyl murieron 50 personas directamente y los cálculos más abultados e indemostrables hablan de hasta 800.000 afectados .
Da para un Chenobyl cada dos años.
Y ha habido un Chenobyl y un Fukusima en... 60 años?
Parece claro que es bastante más seguro lo nuclear que quemar carbón, petróleo o gas.