Ver citas anteriores
Cuentame escribió: ↑02 Abr 2021 22:06
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑02 Abr 2021 19:41
Ver citas anteriores
Cuentame escribió: ↑02 Abr 2021 19:10
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió: ↑01 Abr 2021 20:28
Uno de los mayores hijos de puta del siglo XX, el nazi belga Léon Degrelle que desde 1945 el régimen franquista le garantizó asilo político, y asilado por España viviría hasta su muerte en Málaga en 1994.
Fue juzgado en Bélgica in absentia, y el 29 de diciembre de 1945 se le retiró la nacionalidad belga, siendo condenado a muerte por colaboración con los invasores alemanes. El 21 de agosto de 1946 Franco fingió ceder a la presión internacional para su entrega, pero le permitió huir y en su lugar entregó a un sosias, cuya identidad fue rápidamente descubierta. José Finat y Escrivá de Romaní — antiguo director general de Seguridad — y José María Martin Hoffmann — identidad de Hans Joseph Hoffmann, el que fuera cónsul honorario general de Alemania en Málaga, miembro muy relevante de la Gestapo, artífice del asentamiento de muchos nazis en España y de la Red Ogro — facilitaron dinero, documentos falsos y apoyo a Degrelle para que se ocultase. Degrelle fue acogido en la finca extremeña del falangista pronazi Eduardo Ezquer.
Pues si mal no recuerdo desde 1982 goberno el PSOE hasta 1996, tiempo de entregarlo a la justicia belga tuvo si hubiese querido, lo mimo no le dejo Franco.
Y antes Suárez y Calvo Sotelo, lo que demuestra el interés de "nuestra democracia" por el respeto a la justicia que dicta las sentencias y a las víctimas que lo sufrieron.
Bueno pero Suarez y calvo sotelo eran unos fachas, el que era un demócrata fue Mister X, organizo los GAL, generalizo la corrupción política y puso fin a la independencia judicial.
¿ De nuevo dando la chapa con los GAL de la etapa socialista, el señor X, etcétera ?. Pues como te advertí, aquí te dejo datos irrefutables, fidedignos y de fácil constatación sobre el tema, para ver si de una puta vez te das un puntito en la puta boca...
EJERCICIO PARA REFRESCAR LA ESCASA MEMORIA DE MÁS DE UN FASCISTA DE OPERETA, Y ESPECIALMENTE, LA TUYA...
Aprovechando que has sacado por enésima vez el manido tema de los GAL que surgieron durante la etapa de Felipe González como presidente del Gobierno, si me lo permites vamos a hacer un sencillo ejercicio para refrescar la memoria a desmemoriados como tú...¿ te parece bien...?...ok.
Mira majete...en España, a raíz de la aparición de los GAL, los socialistas llevamos aguantando desde hace años toda una retahíla de acusaciones, insultos, descalificaciones, calumnias, mentiras e injurias, y no está de más aclararos algunas cuestiones, tanto a ti, como a los de tu misma calaña.
Es cierto que los GAL surgieron durante la etapa de Gobierno de Felipe González, y surgen a raíz del secuestro por parte de ETA del capitán de Farmacia, Alberto Martín Barrios, llevado a cabo el 5 de octubre de 1983 por la banda terrorista.
Dicho secuestro da lugar a que los presuntos etarras, José Lasa e Ignacio Zabala, sean secuestrados once días después, el 16 de octubre, por grupos paramilitares de extrema derecha, y por miembros de las FF.SS del Estado, con el fin de presionar a la banda terrorista ETA para que liberara sano y salvo al capitán Martín Barrios. Pero como quiera que el capitán Martín Barrios es asesinado de un tiro en la nuca el 18 de octubre, los presuntos etarras, Lasa y Zabala desaparecen de la faz de la Tierra, siendo encontrados sus cadáveres enterrados en cal viva, 12 años después.
Pero lo que también es absolutamente cierto y demostrable de manera palmaria, es que es con el Gobierno de Felipe González cuando finalizan los atentados de los GAL. El último asesinato de los GAL tiene lugar en Hendaya, el 24 de julio de 1987, atentado en el que es asesinado el presunto etarra, Juan Carlos García Goena. En total, entre 1983 y 1987, los GAL fueron responsables de 51 atentados, atentados en los que perdieron la vida 26 personas que, o bien eran miembros destacados de ETA, o bien eran personas del entorno de ETA, o bien eran personas que simplemente simpatizaban con la banda terrorista.
Pero antes de llegar los socialistas al poder en 1982… ¿ qué había ocurrido en España durante los últimos coletazos del franquismo, y los posteriores gobiernos de UCD con el tema de la guerra sucia y/o terrorismo de Estado ? Retrocedamos en el tiempo…
El 23 de Abril de 1975 se lleva a cabo el primer ensayo de lo que luego se conocería como guerra sucia, o terrorismo de Estado; ese día estalló una bomba en la librería Mugalde, de Hendaya. Esta acción fue la primera de los comandos anti-ETA.
El primer atentado típico de “guerra sucia “, estando al frente del ministerio de Gobernación el antecesor de Fraga, José García Hernández, se llevó a cabo el 5 de Junio de 1975, en la localidad francesa de Biarritz, y lo organizó un grupo del SECED, al mando del comandante del Ejército Jesús Conde, y del capitán de la Guardia Civil, Cándido Acedo. El comando, dirigido por Marcel Cardona, e integrado por Miguel Sánchez Pajares, David Edwards, y Carlos (Dominique) Polidoro, intentó asesinar a José Antonio Urruticoechea Bengoechea , alias "Josu Ternera".
Dos meses antes de la llegada de Manuel Fraga Iribarne al ministerio de Gobernación, “personas incontroladas” asesinaron el 5-10-75 en Kampazar, a Iñaki Etxabe, y el 12-10-75 en Legutiano, a Germán Aguirre, ambos presuntos simpatizantes, colaboradores y/o miembros activos de la banda terrorista ETA...
4 de diciembre de 1975- 3 de julio de 1976. Manuel Fraga Iribarne, ministro de Gobernación.
Durante el periodo de Manuel Fraga Iribarne como ministro de Gobernación, la guerra sucia, y/o el terrorismo de Estado, se cobró varias vidas, y se registraron 22 atentados. Entre las acciones más oscuras de guerra sucia y/o terrorismo de Estado durante dicho periodo, cabe destacar la célebre “operación Pancorbo”, operación consistente en detener y/o secuestrar, interrogar y/o torturar a personas afines a los “separatistas vascos”, con el fin de sacarles cualquier tipo de información sobre la banda terrorista ETA…. (“OPERACIÓN PANCORBO “: A lo largo de 1975 se habían multiplicado por tres los asesinatos de ETA. El año anterior se había cerrado con 18 atentados mortales de la organización terrorista. Un año antes sólo eran seis. Las explosiones, incendios y atracos de los etarras, se habían convertido en una pesadilla. El caso es que nada mejoró con los Gobiernos Arias. En este escenario, el Gobierno secundó las tesis del otrora ministro de Gobernación, Manuel Fraga Iribarne, y optó por la línea dura. Nadie ignoraba la rabia apenas contenida de los altos mandos del Ejército mientras flotaba en la escena política el fantasma de la sucesión. SECED Y ALTO (Servicios de Información e Inteligencia del Alto Estado Mayor) pugnaban por el control de la mercancía más cara: la información. El SIGC (Servicio de Información de la Guardia Civil), el SIP (Servicio de Información de la Policía) se dedicaban al control interno de los aledaños del sistema.
En un Consejo de Ministros (el 24 de abril de 1976) en el que se echaba de menos algún escéptico, se aprobó la declaración del “estado de excepción” para las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. A pesar del estado de excepción y la suspensión correspondiente de derechos civiles, el año se cerraría con 24 personas asesinadas por ETA. Las Fuerzas de Seguridad de lanzaron a la tarea de detener a quien fuese. Los gobernadores civiles de las dos provincias vascas despachaban diariamente por teléfono a las ocho de la mañana, con el ministro. Cerca de Fraga, dos hombres supervisaban los resultados efectivos de la operación: Castro San Martín y José Antonio Sáenz de Santamaría. Los “números“ salían bien todos los días, pero la realidad operativa era un desastre. El desgaste político era alto, y la rentabilidad prácticamente nula. Al cabo de unas semanas Fraga se dio cuenta del fracaso, y que así no iban a ninguna parte.
En el despacho del ministro, y con la colaboración de San Martín y Sáenz de Santamaría, se diseñó la que luego se llamaría operación Pancorbo. Se cursó orden a los gobernadores civiles de Vizcaya y Guipúzcoa para que preparasen un listado de entre 10 y 15 nombres de las personas verdaderamente clave, aquellas que, con certeza, podrían aportar información operativa sobre ETA. “Sean quienes sean “, se precisó a los gobernadores. Mientras tanto, San Martín se dedicó a buscar un chalet o caserío solitario, aislado, fácilmente vigilable y con dimensión y condiciones razonables de habitabilidad. Lo encontró en el término de Pancorbo. La idea consistía en que las Fuerzas de Seguridad detuviesen en una operación coordinada y discreta a los componentes de ese listado y los condujesen al chalet de Pancorbo. Una vez allí, y sin que nadie tuviese idea de su ilegal detención, se dispondría del tiempo y las “condiciones “necesarias para un interrogatorio “eficaz “. Todo se preparó al efecto. Se encontró y habilitó el caserío, se almacenó lo necesario para mantener una razonable autonomía y se seleccionó a un equipo confiable de auténticos “especialistas en información “. ) .
Otro de los pasajes más oscuros, trágicos y violentos de la guerra sucia y/o terrorismo de Estado que tuvo lugar en España durante la etapa de Manuel Fraga Iribarne como ministro de Gobernación, fue la denominada “operación Reconquista”, que desembocó en los tristes sucesos de la romería carlista de Montejurra, el 9 de Mayo de 1976, romería en la que fueron asesinadas cinco personas a manos de pistoleros de extrema derecha…con la connivencia del ministerio de Gobernación.
De igual manera, para los anales del terrorismo de Estado ha quedado la represión de las FF.SS del Estado durante la masacre llevada a cabo por la policía armada a las órdenes de Manuel Fraga, el 3 de marzo de 1976, en Vitoria, masacre en la que fueron asesinados a tiros 5 obreros que habían acudido a una asamblea en la iglesia de San Francisco de Asís, en el barrio de Zaramaga, amén de dejar tirados en la calle malheridos por los disparos de la policía a un centenar de personas.
En fin, como puedes observar, listillo de los cojones...cuando llegaron los socialistas al poder en 1982, los secuestros, las detenciones ilegales, las torturas, las vejaciones, los apaleamientos, las encarcelaciones selectivas, y a saber cuantos asesinatos encubiertos han quedado sin ser investigados, estaban a la orden del día, gracias al auténtico creador, organizador y ejecutor de la guerra sucia y/o el terrorismo de Estado en España, es decir, Manuel Fraga Iribarne, a la sazón por si se te ha olvidado...fundador del Partido Popular. Pero bueno, no nos distraigamos, y prosigamos con los sucesores de Fraga Iribarne al frente del ministerio de Gobernación, y posteriormente de Interior, en lo referente a la guerra sucia y/o terrorismo de Estado:
7 de Julio de 1976- 3 de Abril de 1979. Rodolfo Martín Villa, ministro de la Gobernación.
24-1-77 : Matanza de los abogados de Atocha
7-10-77 : El presunto etarra, David Salvador, asesinado en Hernani por el comando Iturbide del BVE (Batallón Vasco Español ).
5-4-78 : El líder del independentismo canario, Antonio Cubillo, resulta herido de máxima gravedad en un atentado organizado por responsables del Ministerio del Interior español y controlado por Luis Espinosa Pardo bajo instrucciones directas (según Espinosa) del entonces comisario general de Información, Roberto Conesa.
21-12-78 : José Miguel Beñarán, alias “Argala”, jefe del comando que mató a Carrero Blanco, muere en Anglet , víctima del atentado perpetrado por mercenarios y miembros de las Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, que habían jurado vengar el asesinato de Carrero Blanco. A.T.E. (Antiterrorismo ETA ) se hizo responsable de dicho atentado.
4 de Abril de 1979 al 1 de Mayo de 1980. Antonio Ibáñez Freire, ministro del Interior.
4-5-79 : Domingo Iturbe Abásolo, alias Txomin, resulta herido en atentado cometido por Jean Pierre Cherid, en la localidad de Biarritz.
6-5-79 : El comando Iturbide asesina a José Ramos Ansa en la localidad de Andoain.
12-5-79 : Javier Larrañaga, alias Peru, asesinado en Bayona por el comando Perret del BVE.
25-6-79 : Enrique Álvarez Gómez, alias Korta, asesinado en Bayona por el comando Cherid del BVE.
28-6-79 : Primer atentado del BVE en Paris. Francisco Javier Martín Eizaguirre y Aurelio Fernández (ambos miembros del GRAPO) asesinados. El SECED, estuvo implicado en la logística.
2-8-79 : Juan José Lopetegui, alias Pantu, asesinado en Anglet por el comando Cherid, del BVE.
13-9-79 : Justo Elizarán Sarasola, alias Periko, herido de suma gravedad ( moriría más tarde, el 5 de Octubre) en atentado en Biarritz. El comando Cherid del BVE se adjudicó la acción. Los autores fueron ( según Amedo ), Jacques Debesa, Máxime Szornek, Marc Obadía y Jean Claude Ruiz.
28-9-79 : Tomás Alba Irazusta, asesinado en Astigarraga por el comando Iturbide siendo sus autores materiales, Ladislao Zabala y Rogelio García Medrano.
15-1-80 : Carlos Saldise, asesinado en San Sebastián, por el comando Iturbide del BVE.
19-1-80 : Cuatro ciudadanos vascos son asesinados en Basauri por grupos del frente ilegal antiterrorista...
2-2-80 : El fascista Emilio Hellín, perteneciente al BVE, asesina a Yolanda González.
18-4-80 . Felipe Sagama, alias Zapa, asesinado en Hernani por el BVE.
2 de Mayo de 1980 al 1 de Diciembre de 1982. Juan José Rosón, ministro del Interior.
8-5-80 : Secuestro, violación y asesinato, de María José Bravo en San Sebastián. Según declaraciones posteriores de un ex miembro del SECED, la acción fue llevada a cabo por mercenarios incontrolados del BVE.
11-6-80 : Desaparece el etarra, Joxe Miguel Etxebarria, alias Naparra,. Más tarde se supo que fue secuestrado y asesinado por el comando Perret del BVE.
23-7-80 : Anastasio Leal, asesinado en Bilbao por el comando Iturbide del BVE. En ese mismo atentado murieron María y Antonio Contreras. Este atentado quizás sea el más execrable de la guerra sucia, ya que los explosivos fueron colocados en la fachada de la guardería infantil Iturriaga.
27-8-80 : José Mari Etxebeste Toledo, asesinado en Irún por un comando no identificado del BVE.
7-9-80 : Miguel Mari Arbelaitz y Luis Mari Elizondo, son asesinados en Hernani por un comando no identificado del BVE.
14-11-80 : El comando de Jean Pierre Cherid se desplaza a Caracas ( Venezuela ) y asesina a Jokin Etxeberria y a su mujer, Espe Arana.
17-11-80 : Jokin Antimasbere, es asesinado en Andoain por el BVE.
23-11-80 : Haramendi y Camio, son asesinados en el bar Hendayais, y resultan heridas otras diez personas. Los autores huyeron a España perseguidos por la policía francesa, pero al ser confidentes del comisario Manuel Ballesteros...la cosa no pasó a más.
30-12-80 : José Martín Sagardía, alias Usurbil, es asesinado en Biarritz por el comando de Jean Pierre Cherid del BVE.
3-3-81 : Francisco Javier Ansa, asesinado en Andoain por el comando Iturbide del BVE. Los autores fueron, Iturbide, Zabala y Medrano.
24-6-81 : Iñaki Ibargutxi y Juan Manuel Martínez Castañares, son asesinados en Tolosa por el BVE.
17-6-82 : José Ángel Uriagereka, es asesinado en los EE.UU. por el BVE. La operación fue controlada y supervisada por miembros del CESID.
Pues bien, patrioteros fascistas de hojalata...espero que no será necesario recordaros que de todos estos crímenes ejecutados por mercenarios de distinto pelaje y ralea (argelinos, italianos, franceses y argentinos, y estamos hablando de los Jean Pierre Cherid; los hermanos Perret; Picci; Boccardo; Vannone; Rodolfo Almirón, antiguo guardaespaldas de Manuel Fraga Iribarne y miembro destacado de la Triple A argentina, y un buen número de miembros de las FF.SS del Estado español…al llegar los socialistas al poder en octubre de 1982, jamás pidieron explicaciones a los anteriores responsables de la lucha anti terrorista de semejantes tropelías, y por descontado, tampoco fueron utilizadas como arma arrojadiza por abyectos intereses partidistas y/o electorales. Pero prosigamos…
Durante todos estos años de muerte y desolación, la inmensa mayoría de la sociedad clamaba por una solución definitiva, rápida y contundente, respecto al tema del terrorismo de ETA, no en vano, entre 1978 y 1980, los denominados “años del plomo”, la banda terrorista había cometido 238 asesinatos, 25 secuestros, y 531 atentados. Una auténtica aberración.
Pues bien, a partir de 1981, he aquí la línea editorial de “Diario16”, periódico dirigido por aquellas fechas por el otrora director del diario “El Mundo”, Pedro J. Ramírez, el mismo Pedro J. Ramírez que ha acusado hasta la saciedad a Felipe González de ser el Sr. X de los GAL, y al PSOE de haber sido el partido que los amparó:
23 de marzo de 1981, Editorial.
¿Hasta dónde llegan los derechos humanos de las bestias?...sería suicida que llegaran más lejos que la capacidad de autodefensa de una comunidad frente a las alimañas que pretenden destruirla. A las bestias se las encierra tras los barrotes más gruesos que existan en la aldea. Para ello, primero se las caza mediante todo tipo de tretas. Y si en la aventura muere alguna, mala suerte (o buena suerte). La muerte de ETA es nuestra vida. No hay derechos humanos en juego a la hora de cazar al tigre. Al tigre se le busca, se le acecha, se le acosa, se le coge, y, si hace falta, se le mata. Podrán caer cincuenta etarras en combate y las manos de España continuarán limpias de sangre humana...A los policías que disparen contra ellos se les recibirá como a valientes.
15 de abril de 1981, Editorial.
ETA militar es una siniestra camada que España necesita exterminar. Todos los medios represivos al alcance del poder deben ser empleados en una batalla sin misericordia... La lucha contra ETA debe plantearse como una campaña de “desratización” aplicando una serie de técnicas tan viejas como la historia del mundo...
8 de mayo de 1981, José Luis Gutiérrez
La izquierda debe pasar a la acción, principalmente ahora que es cuando el país más necesita a los valientes. En Euskadi hacen falta muchos Lerchundi y todo un ejército de Benegas...Es hora de pasar a la acción, no a las palabras, de tomar la iniciativa, y el que no sirva que se dedique a la filatelia. Esto no es un asunto de Gobierno.
Hay muchísimos más artículos en esa línea, pero creo que son suficientes para recordar lo que pensaba sobre la lucha contra ETA, el mayor instigador del PSOE en el tema del GAL. Tampoco, Gaby, el payaso de la cara blanca del PP, es decir, Juan Ignacio del Burgo, se quedaba atrás a la hora de exigir soluciones “rápidas y contundentes” contra ETA. Esto es lo que escribía en 1982 este auténtico meapilas del Opus Dei, al cual se le llena la boca de GAL a la hora de atacar al PSOE:
18 de abril de 1982, crónica desde Pamplona:
“Pienso (dijo Juan Ignacio del Burgo) que ha llegado la hora de replantear nuestras relaciones con Francia, que ampara la impunidad de los asesinos. Es preciso responder a la sucia guerra de ETA con medidas de guerra, pues mal pueden invocar las garantías democráticas quienes pisotean derechos fundamentales, como el derecho a la vida y el derecho a discrepar del neonazismo abertzale “.
He dejado para el final a vuestro icono periodístico, Federico Jiménez Losantos, al cual no le dolían prendas a la hora de criticar la ignominiosa hipocresía de la sociedad española. Esto es lo que escribía el cojo enajenado actualmente en es.Radio por aquellas fechas:
Diario16, 18 de enero de 1984. “Corregido y aumentado” por Federico Jiménez Losantos:
“Ahora mismo estamos asistiendo a uno de esos ejercicios de fariseísmo masivo. Resulta que, en privado, todo el mundo alaba al GAL, pero en periódicos y tal, lo que se dice ni una carta al director....”.
Hasta aquí, todo lo relacionado con los GAL, tanto los GAL que actuaron en España antes de la llegada de los socialistas al poder el 28 de octubre de 1982, como los GAL que surgieron en 1983, y que fueron desmantelados a finales de 1986 con el PSOE en el Gobierno.
Ya se que es un mamotreto del 15, pero te aconsejo que lo leas detenidamente, más que nada para que dejes de decir soplapolleces, de mentir y de calumniar.
Que te sea leve.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.