El criterio es el coste propagandístico. El sistema está podrido y es inservible.Ver citas anterioresChato escribió: ↑26 Feb 2021 11:07a los dos.
Ahora que vuelvo a salir en bici y voy por los pueblos de Cantabria puedo ver como en el rural sí se hace mucho caso a las distintas normas y da la impresión de que tienen bastante miedo. Municipios con menos de 50 casos desde el inicio de la pandemia y ningún fallecido que se han comido 3 meses encerrados en casa, cierres perimetrales, el bar del pueblo cerrado o salir a pasear solo con mascarilla. Todos estos vecinos ven la tele (que es casi lo único que pueden hacer ahora) y ven que en Santander, Madrid y otras ciudades hay miles de personas en la calle para asuntos varios y además permitido por las distintas autoridades. ¿Qué legitimidad va a tener esa autoridad respecto al paisano que se ha tirado tres meses encerrado en su casa cuando no había ni un caso en su pueblo mientras permite que en Madrid se manifiesten miles de personas mientras mueren decenas de personas al día?
Por mi parte, que siempre he sido muy pro régimen del 78 estoy acabando harto. El estado me ha demostrado que a favor de corriente todo es maravilloso. Cualquier chuminada tiene cabida y todo es jijijaja. Pero una vez que han venido mal dadas todo el tinglado está colapsando a cámara lenta. Administración central, autonómica, local (aunque en menor medida), políticos, muchos funcionarios y trabajadores del estado se han desentendido de sus funciones y están esperando que el problema lo solucione otro. Lo que pasa es que no hay otro y aquí seguimos un año después. Discutiendo OTRA VEZ si se tienen que autorizar unas manifestaciones.
Coronavirus en España
Re: Coronavirus en España
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Coronavirus en España
No es una cuestión de lo que nos parezca justo o no sino de si existe un riesgo real y mayor de contagio o nos hemos acostumbrado a las prohibiciones y normas, por miedo quiero pensar.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 09:33Y me parece justas esas reivindicaiones, pero que crees que va pasar?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑26 Feb 2021 09:01El día 27 de febrero hay movilización de apoyo a la sanidad pública, el día 1 de marzo por las pensiones, ambos temas están teniendo una gran capacidad de convocatoria.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 08:01Ser, ser es lo mismo, aunque objetivamente el 8M sea mas peligroso por ser de mayor magnitud, pero si se autorizo una por que no se van a autorizar las demas, es caso es que la prioridad es que hay que contentar politicamente a todo el mundo y todo el mundo va al que hay de lo mio. Si se ha autorizado manifestaciones de cayetanos negacionistas y antivacunas mientras el resto tiene que seguir las norma que mas da ya todo. Bueno, pues eso es lo que hay.
Yo no creo que la prioridad sea contentar políticamente, en ningún caso, para mi esa es una consecuencia de la nefasta gestión sanitaria que se está habiendo. Si después de la inutilidad que están demostrando y el esfuerzo de la ciudadanía no atienden una parte de las demandas sociales la gente podríamos estar exigiendo más lógica o sentido común normativo, y eso sí les complicaría todo
.
No han dejado de hacerse movilizaciones y el aumento de casos ha venido más por otros entornos, uno de los potentes ha sido el laboral. No creo que pase nada porque tanto la organización como las fuerzas del orden están teniendo un buen control. Salvo en las negacionistas pero eso ya es otro debate.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Coronavirus en España
Entiendo que tú puedes asegurar que las otras 499 personas que vayan a la misma manifestación van a cumplir con todas las normas. Y además puedes asegurar que no se va a unir nadie más a esa manifestación. Y que todo eso se va a cumplir durante todo el recorrido y duración de la manifestación.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑26 Feb 2021 13:10No es una cuestión de lo que nos parezca justo o no sino de si existe un riesgo real y mayor de contagio o nos hemos acostumbrado a las prohibiciones y normas, por miedo quiero pensar.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 09:33Y me parece justas esas reivindicaiones, pero que crees que va pasar?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑26 Feb 2021 09:01El día 27 de febrero hay movilización de apoyo a la sanidad pública, el día 1 de marzo por las pensiones, ambos temas están teniendo una gran capacidad de convocatoria.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 08:01
Ser, ser es lo mismo, aunque objetivamente el 8M sea mas peligroso por ser de mayor magnitud, pero si se autorizo una por que no se van a autorizar las demas, es caso es que la prioridad es que hay que contentar politicamente a todo el mundo y todo el mundo va al que hay de lo mio. Si se ha autorizado manifestaciones de cayetanos negacionistas y antivacunas mientras el resto tiene que seguir las norma que mas da ya todo. Bueno, pues eso es lo que hay.
Yo no creo que la prioridad sea contentar políticamente, en ningún caso, para mi esa es una consecuencia de la nefasta gestión sanitaria que se está habiendo. Si después de la inutilidad que están demostrando y el esfuerzo de la ciudadanía no atienden una parte de las demandas sociales la gente podríamos estar exigiendo más lógica o sentido común normativo, y eso sí les complicaría todo
.
No han dejado de hacerse movilizaciones y el aumento de casos ha venido más por otros entornos, uno de los potentes ha sido el laboral. No creo que pase nada porque tanto la organización como las fuerzas del orden están teniendo un buen control. Salvo en las negacionistas pero eso ya es otro debate.
Re: Coronavirus en España
Porque el laboral es un riesgo que puede ser rastreado. El aumento de casos ha venido por todo y en ese todo tambien estan las manifestaciones.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑26 Feb 2021 13:10No es una cuestión de lo que nos parezca justo o no sino de si existe un riesgo real y mayor de contagio o nos hemos acostumbrado a las prohibiciones y normas, por miedo quiero pensar.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 09:33Y me parece justas esas reivindicaiones, pero que crees que va pasar?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑26 Feb 2021 09:01El día 27 de febrero hay movilización de apoyo a la sanidad pública, el día 1 de marzo por las pensiones, ambos temas están teniendo una gran capacidad de convocatoria.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 08:01
Ser, ser es lo mismo, aunque objetivamente el 8M sea mas peligroso por ser de mayor magnitud, pero si se autorizo una por que no se van a autorizar las demas, es caso es que la prioridad es que hay que contentar politicamente a todo el mundo y todo el mundo va al que hay de lo mio. Si se ha autorizado manifestaciones de cayetanos negacionistas y antivacunas mientras el resto tiene que seguir las norma que mas da ya todo. Bueno, pues eso es lo que hay.
Yo no creo que la prioridad sea contentar políticamente, en ningún caso, para mi esa es una consecuencia de la nefasta gestión sanitaria que se está habiendo. Si después de la inutilidad que están demostrando y el esfuerzo de la ciudadanía no atienden una parte de las demandas sociales la gente podríamos estar exigiendo más lógica o sentido común normativo, y eso sí les complicaría todo
.
No han dejado de hacerse movilizaciones y el aumento de casos ha venido más por otros entornos, uno de los potentes ha sido el laboral. No creo que pase nada porque tanto la organización como las fuerzas del orden están teniendo un buen control. Salvo en las negacionistas pero eso ya es otro debate.
No han dejado de haber infectados y no han dejado de hacerse movilizaciones, no es buena manera de defenderlo. Pero que ya lo he acabado de entender por completo y de asumirlo y perder la esperanza por completo. España es lo que es.
Es un pais en el que al gobiero le sale mas rentable las protestas que hacerlo bien.
Re: Coronavirus en España
Yo no porque no pertenezco a las fuerzas del orden que son las que se están encargando hasta ahora de esos controles. Para facilitar su labor es por lo que se han reducido, en algunos casos hasta el 100%, la movilidad de las marchas. Suelen hacerse más concentraciones.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑26 Feb 2021 13:59Entiendo que tú puedes asegurar que las otras 499 personas que vayan a la misma manifestación van a cumplir con todas las normas. Y además puedes asegurar que no se va a unir nadie más a esa manifestación. Y que todo eso se va a cumplir durante todo el recorrido y duración de la manifestación.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑26 Feb 2021 13:10No es una cuestión de lo que nos parezca justo o no sino de si existe un riesgo real y mayor de contagio o nos hemos acostumbrado a las prohibiciones y normas, por miedo quiero pensar.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 09:33Y me parece justas esas reivindicaiones, pero que crees que va pasar?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑26 Feb 2021 09:01
El día 27 de febrero hay movilización de apoyo a la sanidad pública, el día 1 de marzo por las pensiones, ambos temas están teniendo una gran capacidad de convocatoria.
Yo no creo que la prioridad sea contentar políticamente, en ningún caso, para mi esa es una consecuencia de la nefasta gestión sanitaria que se está habiendo. Si después de la inutilidad que están demostrando y el esfuerzo de la ciudadanía no atienden una parte de las demandas sociales la gente podríamos estar exigiendo más lógica o sentido común normativo, y eso sí les complicaría todo
.
No han dejado de hacerse movilizaciones y el aumento de casos ha venido más por otros entornos, uno de los potentes ha sido el laboral. No creo que pase nada porque tanto la organización como las fuerzas del orden están teniendo un buen control. Salvo en las negacionistas pero eso ya es otro debate.
Parece difícil de creer pero no suelen dejar ni una calle sin control. Supongo que no exigirán medidas más restrictivas en el acceso porque sea la jornada del 8M, tampoco a nivel social.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Coronavirus en España
y luego la llegada de la variente sudafricana con la q las vacunas parece q no son tan efectivas y vuelta al capitan posteriori.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Feb 2021 09:56ESto es cómo una especie de deja vu.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 08:01Ser, ser es lo mismo, aunque objetivamente el 8M sea mas peligroso por ser de mayor magnitud, pero si se autorizo una por que no se van a autorizar las demas, es caso es que la prioridad es que hay que contentar politicamente a todo el mundo y todo el mundo va al que hay de lo mio. Si se ha autorizado manifestaciones de cayetanos negacionistas y antivacunas mientras el resto tiene que seguir las norma que mas da ya todo. Bueno, pues eso es lo que hay.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑25 Feb 2021 17:57Si se autorizó la reunión de fachas del otro día, por que no el 8m?Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑25 Feb 2021 06:16 Si se autoriza el 8M que se supone que tienen que hacer todos los que tienen su negocio cerrado y se estan arruinando por un gobierno incompetente que es incapaz de hacer un simple control de fiebre en un aeropuerto?
Ya queda claro cuales son las prioridades
Hace un año las conversaciones eran las mismas y los argumentos los mismos.Hasta los ejemplos.Se hablaban de los efectos de las manifestaciones y te contestaban con el metro.
Es cómo si en este año no hubiese pasado absolutamente nada
Y la misma lógica.......si funciona el metro porqué no se pueden manifestar los hosteleros, y si estos si porqué no los fachas, y si pueden los fachas cómo van a ser las feministas menos, y si las feministas pueden manifestarse porque yo no montar una fiesta masiva, y si los niñatos se montan un megabotelllón muy sano al aire libre porque debo yo de llevar esta mierda de bozal tan molesto....
Todo en órden.....solo serán tres o cuatro casos aislados
saludos
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Coronavirus en España
Todo lo que hago y me gusta hacer es algo que no propaga la pandemia.Eso solo lo provocan el resto de cosas, y las que hacen los demásVer citas anterioresKalea escribió: ↑26 Feb 2021 13:10No es una cuestión de lo que nos parezca justo o no sino de si existe un riesgo real y mayor de contagio o nos hemos acostumbrado a las prohibiciones y normas, por miedo quiero pensar.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 09:33Y me parece justas esas reivindicaiones, pero que crees que va pasar?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑26 Feb 2021 09:01El día 27 de febrero hay movilización de apoyo a la sanidad pública, el día 1 de marzo por las pensiones, ambos temas están teniendo una gran capacidad de convocatoria.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑26 Feb 2021 08:01
Ser, ser es lo mismo, aunque objetivamente el 8M sea mas peligroso por ser de mayor magnitud, pero si se autorizo una por que no se van a autorizar las demas, es caso es que la prioridad es que hay que contentar politicamente a todo el mundo y todo el mundo va al que hay de lo mio. Si se ha autorizado manifestaciones de cayetanos negacionistas y antivacunas mientras el resto tiene que seguir las norma que mas da ya todo. Bueno, pues eso es lo que hay.
Yo no creo que la prioridad sea contentar políticamente, en ningún caso, para mi esa es una consecuencia de la nefasta gestión sanitaria que se está habiendo. Si después de la inutilidad que están demostrando y el esfuerzo de la ciudadanía no atienden una parte de las demandas sociales la gente podríamos estar exigiendo más lógica o sentido común normativo, y eso sí les complicaría todo
.
No han dejado de hacerse movilizaciones y el aumento de casos ha venido más por otros entornos, uno de los potentes ha sido el laboral. No creo que pase nada porque tanto la organización como las fuerzas del orden están teniendo un buen control. Salvo en las negacionistas pero eso ya es otro debate.
Yo controlo.
No creo que se pueda afirmar que las movilizaciones no contribueyen a los contagios y si el medio laboral.Es una afimación entiendo que gratuita ¿cómo se le da seguimiento a ese tipo de cosas?¿cómo se le sigue la trazabilidad al virus?
Una pregunta....¿cómo se va a controlar el aforo a una manifestación a 500 personas....?¿las que primero lleguen?
Ante todo espero que todo salga lo mejor posible y que efectivamente todo esté bajo control.
saludos
Re: Coronavirus en España
Una de las características que está dejando de manifiesto uno de los puntos mas débiles de nuestra sociedad (y de europa en general) es el de la ausencia de responsabilidad.Ver citas anterioresChato escribió: ↑26 Feb 2021 11:07a los dos.
Ahora que vuelvo a salir en bici y voy por los pueblos de Cantabria puedo ver como en el rural sí se hace mucho caso a las distintas normas y da la impresión de que tienen bastante miedo. Municipios con menos de 50 casos desde el inicio de la pandemia y ningún fallecido que se han comido 3 meses encerrados en casa, cierres perimetrales, el bar del pueblo cerrado o salir a pasear solo con mascarilla. Todos estos vecinos ven la tele (que es casi lo único que pueden hacer ahora) y ven que en Santander, Madrid y otras ciudades hay miles de personas en la calle para asuntos varios y además permitido por las distintas autoridades. ¿Qué legitimidad va a tener esa autoridad respecto al paisano que se ha tirado tres meses encerrado en su casa cuando no había ni un caso en su pueblo mientras permite que en Madrid se manifiesten miles de personas mientras mueren decenas de personas al día?
Por mi parte, que siempre he sido muy pro régimen del 78 estoy acabando harto. El estado me ha demostrado que a favor de corriente todo es maravilloso. Cualquier chuminada tiene cabida y todo es jijijaja. Pero una vez que han venido mal dadas todo el tinglado está colapsando a cámara lenta. Administración central, autonómica, local (aunque en menor medida), políticos, muchos funcionarios y trabajadores del estado se han desentendido de sus funciones y están esperando que el problema lo solucione otro. Lo que pasa es que no hay otro y aquí seguimos un año después. Discutiendo OTRA VEZ si se tienen que autorizar unas manifestaciones.
El tener gobiernos legítimos , es decir, legitimados democráticamente, también supone una disolución de las responsabilidades a la hora de los errores.
Es decir , una tiranía por ejemplo siempre tiene una espada de Damocles sobre su cabeza cómo consecuencia de su ilegitimidad (el ejemplo de Damocles es el de un tirano, Dyonisios, ), ergo cualquier error de gestión catastrófico podría provocar su derrocamiento y probablemente la muerte del tirano.
Sin embargo en democracia los riesgos se limitan a la perdida del poder en las futuras elecciones a lo sumo
Al ser ese su único riesgo real, las elecciones, pues siempre puede diluirse su responsabilidad entre sus electores, el incentivo para priorizar la gestión que evite efectos catastróficos de su gestión queda eclipsado por la de priorizar la agenda política propia.
No tanto debo de temer que se produzca la catastrofe cómo que no me culpen de ello.Por lo tanto mi agenda política es casi tan importante cómo la gestión de una crisis.
Otro problema de las democracias en este tipo de situaciones es su dependencia de los grupos de presión.Tenemos una cultura de consensos y negociación, la democracia es un régimen de puntos medios, de equilibrios, de intentar contentar a todos o al menos a la mayoría.
El problema es cuando el problema es de características radicales....es decir, cuando no son cuestiones negociables ni soluciones de compromiso.
Entonces sencillamente se tienen problemas para gestionar conflictos de tipo radical (epidemias, guerras etc)
Parfraseando a Churchill la democracia es la menos mala de las formas de gobierno, pero no estaría de mas el reforzar la variable RESPONSABILIDAD en nuestros cargos de gobierno, que esta no solo se dirima en las urnas, sino ciertos niveles de exigencia ante negligencias o decisiones catastróficas donde haya primado el utilitarismo egoista frente al utilitarismo social
saludos
Re: Coronavirus en España
Muy de acuerdo con lo que dices pero añadiría que la falta de responsabilidad se ha extendido a mas gremios que el de los políticos.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Feb 2021 15:33Una de las características que está dejando de manifiesto uno de los puntos mas débiles de nuestra sociedad (y de europa en general) es el de la ausencia de responsabilidad.Ver citas anterioresChato escribió: ↑26 Feb 2021 11:07a los dos.
Ahora que vuelvo a salir en bici y voy por los pueblos de Cantabria puedo ver como en el rural sí se hace mucho caso a las distintas normas y da la impresión de que tienen bastante miedo. Municipios con menos de 50 casos desde el inicio de la pandemia y ningún fallecido que se han comido 3 meses encerrados en casa, cierres perimetrales, el bar del pueblo cerrado o salir a pasear solo con mascarilla. Todos estos vecinos ven la tele (que es casi lo único que pueden hacer ahora) y ven que en Santander, Madrid y otras ciudades hay miles de personas en la calle para asuntos varios y además permitido por las distintas autoridades. ¿Qué legitimidad va a tener esa autoridad respecto al paisano que se ha tirado tres meses encerrado en su casa cuando no había ni un caso en su pueblo mientras permite que en Madrid se manifiesten miles de personas mientras mueren decenas de personas al día?
Por mi parte, que siempre he sido muy pro régimen del 78 estoy acabando harto. El estado me ha demostrado que a favor de corriente todo es maravilloso. Cualquier chuminada tiene cabida y todo es jijijaja. Pero una vez que han venido mal dadas todo el tinglado está colapsando a cámara lenta. Administración central, autonómica, local (aunque en menor medida), políticos, muchos funcionarios y trabajadores del estado se han desentendido de sus funciones y están esperando que el problema lo solucione otro. Lo que pasa es que no hay otro y aquí seguimos un año después. Discutiendo OTRA VEZ si se tienen que autorizar unas manifestaciones.
El tener gobiernos legítimos , es decir, legitimados democráticamente, también supone una disolución de las responsabilidades a la hora de los errores.
Es decir , una tiranía por ejemplo siempre tiene una espada de Damocles sobre su cabeza cómo consecuencia de su ilegitimidad (el ejemplo de Damocles es el de un tirano, Dyonisios, ), ergo cualquier error de gestión catastrófico podría provocar su derrocamiento y probablemente la muerte del tirano.
Sin embargo en democracia los riesgos se limitan a la perdida del poder en las futuras elecciones a lo sumo
Al ser ese su único riesgo real, las elecciones, pues siempre puede diluirse su responsabilidad entre sus electores, el incentivo para priorizar la gestión que evite efectos catastróficos de su gestión queda eclipsado por la de priorizar la agenda política propia.
No tanto debo de temer que se produzca la catastrofe cómo que no me culpen de ello.Por lo tanto mi agenda política es casi tan importante cómo la gestión de una crisis.
Otro problema de las democracias en este tipo de situaciones es su dependencia de los grupos de presión.Tenemos una cultura de consensos y negociación, la democracia es un régimen de puntos medios, de equilibrios, de intentar contentar a todos o al menos a la mayoría.
El problema es cuando el problema es de características radicales....es decir, cuando no son cuestiones negociables ni soluciones de compromiso.
Entonces sencillamente se tienen problemas para gestionar conflictos de tipo radical (epidemias, guerras etc)
Parfraseando a Churchill la democracia es la menos mala de las formas de gobierno, pero no estaría de mas el reforzar la variable RESPONSABILIDAD en nuestros cargos de gobierno, que esta no solo se dirima en las urnas, sino ciertos niveles de exigencia ante negligencias o decisiones catastróficas donde haya primado el utilitarismo egoista frente al utilitarismo social
saludos
Periodistas, tertulianos, supuestos divulgadores científicos que no ya es que negaran el coronavirus, es que se reían del que avisaba de la que se nos venía encima. El organismo europeo encargado de autorizar las vacunas que tarda dos o tres semanas más que el americano cuando se supone que en EEUU tienen abandonado lo público. Funcionarios que no sé si por miedo, por falta de liderazgo o por caradura han abandonado su trabajo. Algo que se supone tan sencillo como pedir cita a un pediatra para revisión de una niña se convirtió en una odisea. O una instalación de seguridad para un servicio público que lleva parada un año porque los funcionarios encargados de tramitar un alta de suministro eléctrico están teletrabajando que parece ser que es como estar desaparecido. Y como esto muchas cosas más. Los estados nos han abandonado y hasta ahora pensaba que por incompetencia y/o caradura, pero ahora que lo dices la falta de responsabilidad es una razón más plausible.
Re: Coronavirus en España
Se podría decir que la inviolabilidad del Rey se ha hecho extensiva a todo el gobierno y casi a toda la casta política y eso no puede ser así, si un gobierno arruina un país que hasta ese momento era prospero tendría que tener su responsabilidad, si un juez autoriza un permiso a un violador o criminal y reincide tendría que tener responsabilidad, si un maestro manipula la historia que enseña a sus alumnos debería tener responsabilidad, si un partido politico cae en casos generalizados de corrupción debería ser ilegalizado, si un gobierno se implica en casos de corrupción debería poder ser cesado, mientras todo eso no ocurra no tendremos un verdadero estado de derecho, por supuesto si el presidente del gobierno hace lo contrario a lo prometido en campaña electoral inmediatamente debería ser cesado y procesado por fraude electoral.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Coronavirus en España
La democracia es perder batallas para ganar la guerra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Feb 2021 15:33
Otro problema de las democracias en este tipo de situaciones es su dependencia de los grupos de presión.Tenemos una cultura de consensos y negociación, la democracia es un régimen de puntos medios, de equilibrios, de intentar contentar a todos o al menos a la mayoría.
El problema es cuando el problema es de características radicales....es decir, cuando no son cuestiones negociables ni soluciones de compromiso.
Entonces sencillamente se tienen problemas para gestionar conflictos de tipo radical (epidemias, guerras etc)
Parfraseando a Churchill la democracia es la menos mala de las formas de gobierno, pero no estaría de mas el reforzar la variable RESPONSABILIDAD en nuestros cargos de gobierno, que esta no solo se dirima en las urnas, sino ciertos niveles de exigencia ante negligencias o decisiones catastróficas donde haya primado el utilitarismo egoista frente al utilitarismo social
saludos
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Eso es mentira. La democracia es aceptar las derrotas en favor de la buena convivencia. Lo que planteas es la lucha constante y no aceptar nunca los resultados que no te agradenVer citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑01 Mar 2021 03:50La democracia es perder batallas para ganar la guerra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Feb 2021 15:33
Otro problema de las democracias en este tipo de situaciones es su dependencia de los grupos de presión.Tenemos una cultura de consensos y negociación, la democracia es un régimen de puntos medios, de equilibrios, de intentar contentar a todos o al menos a la mayoría.
El problema es cuando el problema es de características radicales....es decir, cuando no son cuestiones negociables ni soluciones de compromiso.
Entonces sencillamente se tienen problemas para gestionar conflictos de tipo radical (epidemias, guerras etc)
Parfraseando a Churchill la democracia es la menos mala de las formas de gobierno, pero no estaría de mas el reforzar la variable RESPONSABILIDAD en nuestros cargos de gobierno, que esta no solo se dirima en las urnas, sino ciertos niveles de exigencia ante negligencias o decisiones catastróficas donde haya primado el utilitarismo egoista frente al utilitarismo social
saludos
Saludos.
Re: Coronavirus en España
Concentraciones descentralizadas y protestas desde los balcones: así será el 8M en Valencia
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 55111.html
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 55111.html
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Coronavirus en España
Si.Es cierto.La irresponsabilidad es mas contagiosa que el propio virus.Ver citas anterioresChato escribió: ↑28 Feb 2021 23:08Muy de acuerdo con lo que dices pero añadiría que la falta de responsabilidad se ha extendido a mas gremios que el de los políticos.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Feb 2021 15:33Una de las características que está dejando de manifiesto uno de los puntos mas débiles de nuestra sociedad (y de europa en general) es el de la ausencia de responsabilidad.Ver citas anterioresChato escribió: ↑26 Feb 2021 11:07a los dos.
Ahora que vuelvo a salir en bici y voy por los pueblos de Cantabria puedo ver como en el rural sí se hace mucho caso a las distintas normas y da la impresión de que tienen bastante miedo. Municipios con menos de 50 casos desde el inicio de la pandemia y ningún fallecido que se han comido 3 meses encerrados en casa, cierres perimetrales, el bar del pueblo cerrado o salir a pasear solo con mascarilla. Todos estos vecinos ven la tele (que es casi lo único que pueden hacer ahora) y ven que en Santander, Madrid y otras ciudades hay miles de personas en la calle para asuntos varios y además permitido por las distintas autoridades. ¿Qué legitimidad va a tener esa autoridad respecto al paisano que se ha tirado tres meses encerrado en su casa cuando no había ni un caso en su pueblo mientras permite que en Madrid se manifiesten miles de personas mientras mueren decenas de personas al día?
Por mi parte, que siempre he sido muy pro régimen del 78 estoy acabando harto. El estado me ha demostrado que a favor de corriente todo es maravilloso. Cualquier chuminada tiene cabida y todo es jijijaja. Pero una vez que han venido mal dadas todo el tinglado está colapsando a cámara lenta. Administración central, autonómica, local (aunque en menor medida), políticos, muchos funcionarios y trabajadores del estado se han desentendido de sus funciones y están esperando que el problema lo solucione otro. Lo que pasa es que no hay otro y aquí seguimos un año después. Discutiendo OTRA VEZ si se tienen que autorizar unas manifestaciones.
El tener gobiernos legítimos , es decir, legitimados democráticamente, también supone una disolución de las responsabilidades a la hora de los errores.
Es decir , una tiranía por ejemplo siempre tiene una espada de Damocles sobre su cabeza cómo consecuencia de su ilegitimidad (el ejemplo de Damocles es el de un tirano, Dyonisios, ), ergo cualquier error de gestión catastrófico podría provocar su derrocamiento y probablemente la muerte del tirano.
Sin embargo en democracia los riesgos se limitan a la perdida del poder en las futuras elecciones a lo sumo
Al ser ese su único riesgo real, las elecciones, pues siempre puede diluirse su responsabilidad entre sus electores, el incentivo para priorizar la gestión que evite efectos catastróficos de su gestión queda eclipsado por la de priorizar la agenda política propia.
No tanto debo de temer que se produzca la catastrofe cómo que no me culpen de ello.Por lo tanto mi agenda política es casi tan importante cómo la gestión de una crisis.
Otro problema de las democracias en este tipo de situaciones es su dependencia de los grupos de presión.Tenemos una cultura de consensos y negociación, la democracia es un régimen de puntos medios, de equilibrios, de intentar contentar a todos o al menos a la mayoría.
El problema es cuando el problema es de características radicales....es decir, cuando no son cuestiones negociables ni soluciones de compromiso.
Entonces sencillamente se tienen problemas para gestionar conflictos de tipo radical (epidemias, guerras etc)
Parfraseando a Churchill la democracia es la menos mala de las formas de gobierno, pero no estaría de mas el reforzar la variable RESPONSABILIDAD en nuestros cargos de gobierno, que esta no solo se dirima en las urnas, sino ciertos niveles de exigencia ante negligencias o decisiones catastróficas donde haya primado el utilitarismo egoista frente al utilitarismo social
saludos
Periodistas, tertulianos, supuestos divulgadores científicos que no ya es que negaran el coronavirus, es que se reían del que avisaba de la que se nos venía encima. El organismo europeo encargado de autorizar las vacunas que tarda dos o tres semanas más que el americano cuando se supone que en EEUU tienen abandonado lo público. Funcionarios que no sé si por miedo, por falta de liderazgo o por caradura han abandonado su trabajo. Algo que se supone tan sencillo como pedir cita a un pediatra para revisión de una niña se convirtió en una odisea. O una instalación de seguridad para un servicio público que lleva parada un año porque los funcionarios encargados de tramitar un alta de suministro eléctrico están teletrabajando que parece ser que es como estar desaparecido. Y como esto muchas cosas más. Los estados nos han abandonado y hasta ahora pensaba que por incompetencia y/o caradura, pero ahora que lo dices la falta de responsabilidad es una razón más plausible.
No es una característica exclusiva de los dirigentes políticos, también lo es por ejemplo de los ejecutivos de las grandes empresas.
Releyendo a N.Taleb, este nos dice que jamás en la historia de la humanidad tanta gente dependía de decisiones de gente irresponsable.La exaltación del individualismo a expensas de la responsabilidad colectiva ha llevado a ello.Por ejemplo, se incentivó la codicia sin límites en la gestión de las grandes empresas , sobre todo de las financieras.Y eso iba parejo de la falta de responsabilidad.
Tomas decisiones muy arriesgadas bajo la premisa de que si ganas, ganas, y si la lío parda, pues bueno, ya se apañaran para solucionarlo, yo no tengo responsabilidad.Mi juego es ganar/no perder.
Podríamos decir que a niveles de decisión hemos adoptado la cita de Luis XV "Después de mi vendrá el Diluvio" casi a niveles de máxima moral
Bajo esa premisa solo se incentivan decisiones muy arriesgadas y muy irresponsables, donde solo importa el CORTO PLAZO.
Si a eso sumamos el llamado problema de la agenda, donde el utilitarismo egoista prima sobre el utilitarismo social, pues es normal que esto se colapse ante problemas de verdad.
saludos
Re: Coronavirus en España
La que esta liando la izquierda española por que las hermanas del Rey se han vacunado fuera de España, si les parece le piden permiso a Sánchez e Iglesia para hacerlo, no son mas ridículos por que no entrenan.
Dos puestos avanza la cola para vacunarse.
Dos puestos avanza la cola para vacunarse.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Coronavirus en España
La Agencia Europea del Medicamento inicia el proceso para la autorización de la vacuna rusa Sputnik V
https://elpais.com/sociedad/2021-03-04/ ... omentarios
O sea, que la OTAN considera a Rusia una amenaza, pero las elites dirigentes de la UE quieren que se utilicen sus vacunas para ponérselas a concretos sectores de la sociedad ¡Vamos hombre!. La UE ya solo sirve para repartir el dinero que recauda de los Estados miembros y para defender los intereses de las elites dirigentes, no nos interesa a los ciudadanos. A nivel político no solo es irrelevante sino que solo hace falta que más Estados se atrevan a certificar desde dentro su muerte, como ya ha hecho Reino Unido. Tal vez, sea una gran idea, la puntilla que necesita la actual UE para impulsar su fin.
https://elpais.com/sociedad/2021-03-04/ ... omentarios
O sea, que la OTAN considera a Rusia una amenaza, pero las elites dirigentes de la UE quieren que se utilicen sus vacunas para ponérselas a concretos sectores de la sociedad ¡Vamos hombre!. La UE ya solo sirve para repartir el dinero que recauda de los Estados miembros y para defender los intereses de las elites dirigentes, no nos interesa a los ciudadanos. A nivel político no solo es irrelevante sino que solo hace falta que más Estados se atrevan a certificar desde dentro su muerte, como ya ha hecho Reino Unido. Tal vez, sea una gran idea, la puntilla que necesita la actual UE para impulsar su fin.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
El final de la UE no beneficiaría a ninguno de los estados miembros sino mas bien todo lo contrario. De manera que dudo que se haga. Sino que lo mas logico sería una refundación cambiando lo que ha fallado o se ha hecho mal.Ver citas anterioresECO escribió: ↑04 Mar 2021 13:42 La Agencia Europea del Medicamento inicia el proceso para la autorización de la vacuna rusa Sputnik V
https://elpais.com/sociedad/2021-03-04/ ... omentarios
O sea, que la OTAN considera a Rusia una amenaza, pero las elites dirigentes de la UE quieren que se utilicen sus vacunas para ponérselas a concretos sectores de la sociedad ¡Vamos hombre!. La UE ya solo sirve para repartir el dinero que recauda de los Estados miembros y para defender los intereses de las elites dirigentes, no nos interesa a los ciudadanos. A nivel político no solo es irrelevante sino que solo hace falta que más Estados se atrevan a certificar desde dentro su muerte, como ya ha hecho Reino Unido. Tal vez, sea una gran idea, la puntilla que necesita la actual UE para impulsar su fin.
Re: Coronavirus en España
No creo que los que tienen cargos en Europa con buenos sueldazos quieran cambiar nada con lo bien que les va.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Mar 2021 13:53El final de la UE no beneficiaría a ninguno de los estados miembros sino mas bien todo lo contrario. De manera que dudo que se haga. Sino que lo mas logico sería una refundación cambiando lo que ha fallado o se ha hecho mal.Ver citas anterioresECO escribió: ↑04 Mar 2021 13:42 La Agencia Europea del Medicamento inicia el proceso para la autorización de la vacuna rusa Sputnik V
https://elpais.com/sociedad/2021-03-04/ ... omentarios
O sea, que la OTAN considera a Rusia una amenaza, pero las elites dirigentes de la UE quieren que se utilicen sus vacunas para ponérselas a concretos sectores de la sociedad ¡Vamos hombre!. La UE ya solo sirve para repartir el dinero que recauda de los Estados miembros y para defender los intereses de las elites dirigentes, no nos interesa a los ciudadanos. A nivel político no solo es irrelevante sino que solo hace falta que más Estados se atrevan a certificar desde dentro su muerte, como ya ha hecho Reino Unido. Tal vez, sea una gran idea, la puntilla que necesita la actual UE para impulsar su fin.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
Re: Coronavirus en España
Al hilo de lo que comentaba el otro día Gálvez sobre la falta de responsabilidad.
https://theobjective.com/elsubjetivo/so ... de-cuentasVer citas anteriores'Sologripismo' y rendición de cuentas
Un reputado corresponsal de la televisión pública decía a finales de febrero de 2020 que «parece que se extiende más el alarmismo que los datos». El 2 de marzo del mismo año, un presentador declaraba en directo que había un positivo de coronavirus entre el público y retaba a una colaboradora a abrazar uno a uno a todos los asistentes, supuestamente para demostrar que el virus no era grave. Otro presentador de un programa de debate nocturno hablaba de «coronahisteria» dos semanas antes del estado de alarma. Un importante político criticaba el «pseudoperiodismo de los reporteros con mascarilla» y a «la extrema derecha pidiendo cierre de fronteras por una gripe menos agresiva que la de todos los años». Las cuentas de ministerios y administraciones públicas repetían, a escasos días de la aprobación del estado de alarma, el mantra de que «El verdadero virus es el miedo». (Hay una cuenta esencial en Twitter que recopila este tipo de mensajes, @sologripismo).
A un año del inicio de la pandemia en España, no podemos decir que «nadie lo sabía». Mientras el CSIC avisaba que el virus era solo una gripe, gente anónima en redes se esforzaba por explicar que su mortalidad era mucho mayor, que la complacencia no sirve, que decir que el verdadero virus es el miedo es tremendamente irresponsable. Su voz no encajaba en un consenso que se construyó, en parte, para proteger al Gobierno. Durante un tiempo, reírse del coronavirus se convirtió en una opinión de izquierdas (por la simple razón de que el Gobierno de izquierdas negaba la pandemia).
Los líderes mediáticos, expertos y políticos «sologripistas» no solo fallaron en sus predicciones. Fueron arrogantes, displicentes, burlones con gente legítimamente preocupada. Cuando la pandemia se volvió trágicamente real, no realizaron una cura de humildad. Muchos se convirtieron, en apenas unas semanas, en fieles partidarios de las medidas más estrictas, en policías de visillo con celo represor. Pasaron de decir que «la gente con mascarilla es ignorante» a «la gente que sale a correr al parque nos pone en peligro a todos» en poco tiempo. De reírse de los padres preocupados por sus hijos pasaron a negarse a que los niños pudieran salir a la calle un par de horas durante la cuarentena. Y pasaron del discurso del alarmismo al del negacionismo: el negacionista era desde el conspiranoico que creía que el coronavirus era un invento de Bill Gates hasta cualquiera que cuestionara las decisiones políticas que se tomaron para luchar contra la pandemia (que eran decisiones «científicas», como si la ciencia fuera unívoca o todos los países hubieran tomado las mismas decisiones en todo el mundo).
Hoy, tras más de 80.000 muertos por coronavirus, la gran mayoría de líderes de opinión sologripistas conservan sus puestos y su influencia. Como ha escrito Jorge San Miguel, «nadie es capaz de predecir el futuro […], pero entre la saludable humildad que implica ese reconocimiento y la exhibición marmórea, chulesca, desaforada de jetas que estamos viendo tiene que haber algo». En una época en la que alguien es cancelado en redes por un desliz espontáneo, en la que puedes perder tu trabajo o reputación por un chiste, es sorprendente que no existiera rendición de cuentas con gente que durante semanas (y meses) blanqueó de manera ignorante un peligro tan grande.