Nacionalizar las Farmaceuticas
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Cuentame, si me permite un consejo, no se fije solo en el dogma....privado bueno, público malo
Fijese en el negocio en si
Si usted pudiera invertir su dinero ,donde lo haría ....¿En Seur o en la mensajería de correos?¿rivado o público?
saludos
Fijese en el negocio en si
Si usted pudiera invertir su dinero ,donde lo haría ....¿En Seur o en la mensajería de correos?¿rivado o público?
saludos
Última edición por gálvez el 21 Feb 2021 01:19, editado 1 vez en total.
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Ver citas anterioresAtila escribió: ↑19 Feb 2021 20:31Correos es un servicio, y no un negocio. Con eso está todo dicho.Ver citas anterioresCuentame escribió: ↑19 Feb 2021 20:17 Las empresas publicas son una ruina que pagamos todos y voy a poner solo dos ejemplos para no ser pesado: Las televisiones publicas todas una ruina pero no las cierran, las privadas tienen beneficios o como es logico cierran.
Correos tiene perdidas y ahí siguen, en el periodo 2011-2020 el Estado ha destinado 1.280 millones de euros en subvenciones para sostener el negocio. Originalmente iban a ser 1.680 millones, pero la Comisión Europea dictaminó que esa cifra era excesiva. A esos 1.280 millones hay que sumarle las pérdidas millonarias de cada ejercicio. Las empresas de mensajería privadas o dan beneficio o como es logico cierran.
Cuidadin con las nacionalizaciones que salen caras.

Es una falacia muy común intentar medir una empresa pública exclusivamente con criterios de empresa privada
Una empresa privada tiene cómo objetivo único y exclusivo el lucro.Su objetivo es MAXIMIZAR BENEFICIO DE LA EMPRESA
Una empresa privada tiene cómo objetivo único y exclusivo el beneficio social.Su objetivo es MAXIMIZAR EL BENEFICIO DE LA EMPRESA Y DE LA SOCIEDAD
Evidentemente no puede perder de vista el objetivop de la SOSTENIBILIDAD económica de la empresa, porque para maximizar el beneficio social no puede ser a cualquier coste
Digamos que tiene un umbral de perdidas mas bajo que el de una empresa privada, pero este no es infinito
Por poner un ejemplo, RENFe....no todas las líneas de Renfe son rentables, pero tener comunicada determinadas poblaciones genera una actividad económica que si puede hacer rentable socialmente una línea que es deficitaria mercantilmente.
Pongamos tres ejemplos
caso A) la línea de ferrocarril tiene unos costes fijos de 30 y unos costes de operación de 30 y unos ingresos de 100....la empresa es rentable en 40 mercantilmente
Además genera una actividad económica en particular de otros 200, que poniéndolo una fiscalidad de 30% supone unos ingresos extras para el estado de 60 adicionales...beneficio mercantil mas beneficio recaudación social =40+60 =100
caso B) la línea de ferrocarril tiene esos mismos costes (60) y unos ingresos de 50.....la empresa tendría unas perdidas mercantiles -10, sería deficitaria mercantilmente
Pero sigue generando una actividad de 200, lo que supone unos ingresos fiscales extras de 60, ergo mercantilmente es deficitaria en -10, pero socialmente es rentable en +50 (60-10)
caso C) mismos costes, ingresos de 10, pero solo genera una actividad económica de 100 (la mitad que en el caso anterior)
Sería deficitaria mercantilmente en -50
Y de ingresos fiscales solo tendríamos 30% de 100=30
Ergo socialmente también sería deficitaria . -50+30=-20
Sería deficitaria tanto socialmente cómo mercantilmente.No es sostenible financieramente
saludos
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
No entregar nunca los paquetes supone un ahorro considerable en gasoil, furgos, horas de trabajo...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:47Si descuentas la parte de correos que si es servicio público y por tanto no es tanto criterio de rentabilidad te cuadran las cosasVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑19 Feb 2021 20:42Pero lo cobran a un precio similar que el resto. No es más barato mandar un paquete por correos que por Seur, algo falla ahí.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑19 Feb 2021 20:31Correos es un servicio, y no un negocio. Con eso está todo dicho.Ver citas anterioresCuentame escribió: ↑19 Feb 2021 20:17 Las empresas publicas son una ruina que pagamos todos y voy a poner solo dos ejemplos para no ser pesado: Las televisiones publicas todas una ruina pero no las cierran, las privadas tienen beneficios o como es logico cierran.
Correos tiene perdidas y ahí siguen, en el periodo 2011-2020 el Estado ha destinado 1.280 millones de euros en subvenciones para sostener el negocio. Originalmente iban a ser 1.680 millones, pero la Comisión Europea dictaminó que esa cifra era excesiva. A esos 1.280 millones hay que sumarle las pérdidas millonarias de cada ejercicio. Las empresas de mensajería privadas o dan beneficio o como es logico cierran.
Cuidadin con las nacionalizaciones que salen caras.
Dentro del grupo Correos la empresa que se encarga de mensajería se llama Correos Express, y esa da beneficios,....es mas rentable por cierto que Seur, que el año pasado dio perdidas
Saludos

+++++++++++++
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑21 Feb 2021 01:25No entregar nunca los paquetes supone un ahorro considerable en gasoil, furgos, horas de trabajo...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:47Si descuentas la parte de correos que si es servicio público y por tanto no es tanto criterio de rentabilidad te cuadran las cosas
Dentro del grupo Correos la empresa que se encarga de mensajería se llama Correos Express, y esa da beneficios,....es mas rentable por cierto que Seur, que el año pasado dio perdidas
Saludos

Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Al hilo del rescate bancario español, mediante ley impuesta por la UE, así como para el resto de países que lo conforman, no hubo rescate de la deuda que pudiera mantener un banco en concreto, sino que se le inyectó al sistema liquidez, eso se traduce en un aumento de la reserva fraccionaria, y que dependiendo del país y su gobierno, será en un porcentaje mayor o menor, con el fin de evitar un corralito.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:36¿porqué se rescata un banco? ¿será porque tiene problemas para atender sus deudas?Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑14 Feb 2021 17:07Pues eso es lo que dice la constitución, por causa justificada de utilidad pública o interés social, o sea cualquier excusa de interés nacional ,te expropian aquí allí y en todos lados. y con la correspondiente indemnización que más se adecúe a sus intereses, aquí, allí y en todos lados.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Feb 2021 16:57Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑14 Feb 2021 16:49
El caso que expone de los 5500 millones ,el comprador es otra empresa privada, y tampoco es que se haya invertido 5500 millones, sino que se ha rescatado, y que es diferente.
Cuando se nacionaliza, el gobierno no tiene porque dar nada a cambio.![]()
![]()
Articulo 33.3 Constitución Española
Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.
Sin comentarios
...claro, es muy diferente invertir 5500 millones en hacer viable un banco y rescatar ese banco....cosas totalmente distintas, donde va a parar.
saludos
También es muy diferente , rescatar a un banco, que la deuda que tenga dicho banco.![]()
saludos
En el caso Bankia si hubo rescate de su deuda por parte del estado, pero nada que ver con el rescate bancario español.
Así fue el rescate español.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Sí, los de Seur son lo peor que hay.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑21 Feb 2021 01:25No entregar nunca los paquetes supone un ahorro considerable en gasoil, furgos, horas de trabajo...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:47Si descuentas la parte de correos que si es servicio público y por tanto no es tanto criterio de rentabilidad te cuadran las cosas
Dentro del grupo Correos la empresa que se encarga de mensajería se llama Correos Express, y esa da beneficios,....es mas rentable por cierto que Seur, que el año pasado dio perdidas
Saludos
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Por curiosidad he puesto "seur retrasos entrega" en Google. Lo primero que he pillado (después de www.seur.com) ha sido esto:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑21 Feb 2021 11:04Sí, los de Seur son lo peor que hay.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑21 Feb 2021 01:25No entregar nunca los paquetes supone un ahorro considerable en gasoil, furgos, horas de trabajo...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:47Si descuentas la parte de correos que si es servicio público y por tanto no es tanto criterio de rentabilidad te cuadran las cosas
Dentro del grupo Correos la empresa que se encarga de mensajería se llama Correos Express, y esa da beneficios,....es mas rentable por cierto que Seur, que el año pasado dio perdidas
Saludos
https://www.elconfidencial.com/empresas ... s_2846332/
https://es.trustpilot.com/review/seur.com
En este tema no tengo experiencia de primera mano. Alguna vez he encargado componentes electrónicos, pero no directamente.
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
En el caso de Correos, si tenemos en cuenta que esta institución se rige por la ley de la oferta y demanda, compitiendo con la privada en calidad del servicio, así como en los precios del servicio , y que encima es el ciudadano el que mantiene dicha entidad pública, via impuestos.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑20 Feb 2021 19:46A ver si lo entendeis los "privatizadores"": entre otras cosas, la sanidad, la enseñanza y Correos son servicios no son negocios, coño.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑20 Feb 2021 19:39Lo que te cuesta cada dia tomarte un café con leche en el bar de la esquina, te da para un seguro médico privado decente con copago, y con todo una abanico de posibilidades en tu cuadro médico, en donde elegir al profesional que más te convenga de todos los rincones del país , con alta tecnología, y sin esperas.Ver citas anterioresCuentame escribió: ↑20 Feb 2021 17:59Yo no estoy en contra de sanidad publica por que yo soy usuario de la sanidad publica entre otras cosas por que no puedo pagarme sanidad privada ni me han dado la posibilidad de elegir, lo que le ocurre a la mayoría, los funcionarios que quisieron si pudieron elegir ya creo que tampoco.
La verdad es que también vale la pena.![]()
Entonces puedo afirmar; que Correos es un servicio, y un negocio de tres palmos de narices

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
En mi caso es por experiencias más que desagradables con ellos. Como obligarme a ir a recoger una grúa para trasladar enfermos (70 kg y un volumen bastante grande) por no darles la gana de traer el envío a la hora pagada. A día de hoy si pido alguna cosa y aparece sólo Seur como opción de envío busco en otra tienda. Mira las reseñas de Segovia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑21 Feb 2021 11:41Por curiosidad he puesto "seur retrasos entrega" en Google. Lo primero que he pillado (después de www.seur.com) ha sido esto:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑21 Feb 2021 11:04Sí, los de Seur son lo peor que hay.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑21 Feb 2021 01:25No entregar nunca los paquetes supone un ahorro considerable en gasoil, furgos, horas de trabajo...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:47
Si descuentas la parte de correos que si es servicio público y por tanto no es tanto criterio de rentabilidad te cuadran las cosas
Dentro del grupo Correos la empresa que se encarga de mensajería se llama Correos Express, y esa da beneficios,....es mas rentable por cierto que Seur, que el año pasado dio perdidas
Saludos
https://www.elconfidencial.com/empresas ... s_2846332/
https://es.trustpilot.com/review/seur.com
En este tema no tengo experiencia de primera mano. Alguna vez he encargado componentes electrónicos, pero no directamente.
https://www.google.com/search?q=seur+se ... lAmVjwAAAA
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Pero que dise? Correos expres son el mal.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑21 Feb 2021 11:04Sí, los de Seur son lo peor que hay.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑21 Feb 2021 01:25No entregar nunca los paquetes supone un ahorro considerable en gasoil, furgos, horas de trabajo...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:47Si descuentas la parte de correos que si es servicio público y por tanto no es tanto criterio de rentabilidad te cuadran las cosas
Dentro del grupo Correos la empresa que se encarga de mensajería se llama Correos Express, y esa da beneficios,....es mas rentable por cierto que Seur, que el año pasado dio perdidas
Saludos

+++++++++++++
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Correos como tal sirve mensajería y paquetería, a mi correos me ha traído pedidos desde Carrefour, Aliexpress, etc.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:47Si descuentas la parte de correos que si es servicio público y por tanto no es tanto criterio de rentabilidad te cuadran las cosasVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑19 Feb 2021 20:42Pero lo cobran a un precio similar que el resto. No es más barato mandar un paquete por correos que por Seur, algo falla ahí.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑19 Feb 2021 20:31Correos es un servicio, y no un negocio. Con eso está todo dicho.Ver citas anterioresCuentame escribió: ↑19 Feb 2021 20:17 Las empresas publicas son una ruina que pagamos todos y voy a poner solo dos ejemplos para no ser pesado: Las televisiones publicas todas una ruina pero no las cierran, las privadas tienen beneficios o como es logico cierran.
Correos tiene perdidas y ahí siguen, en el periodo 2011-2020 el Estado ha destinado 1.280 millones de euros en subvenciones para sostener el negocio. Originalmente iban a ser 1.680 millones, pero la Comisión Europea dictaminó que esa cifra era excesiva. A esos 1.280 millones hay que sumarle las pérdidas millonarias de cada ejercicio. Las empresas de mensajería privadas o dan beneficio o como es logico cierran.
Cuidadin con las nacionalizaciones que salen caras.
Dentro del grupo Correos la empresa que se encarga de mensajería se llama Correos Express, y esa da beneficios,....es mas rentable por cierto que Seur, que el año pasado dio perdidas
Saludos
Todos los días en mi calle y barrio veo furgonetas de correos a las 19 y 20 horas entregando todo tipo de paquetes y hablo de Correos no de Correos Express.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Yo no voy a discutir lo que usted vea en su barrio...le digo que Correo Express se define cómo la empresa de mensajería urgente del grupo correosVer citas anterioresCuentame escribió: ↑21 Feb 2021 12:12Correos como tal sirve mensajería y paquetería, a mi correos me ha traído pedidos desde Carrefour, Aliexpress, etc.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:47Si descuentas la parte de correos que si es servicio público y por tanto no es tanto criterio de rentabilidad te cuadran las cosas
Dentro del grupo Correos la empresa que se encarga de mensajería se llama Correos Express, y esa da beneficios,....es mas rentable por cierto que Seur, que el año pasado dio perdidas
Saludos
Todos los días en mi calle y barrio veo furgonetas de correos a las 19 y 20 horas entregando todo tipo de paquetes y hablo de Correos no de Correos Express.
https://www.correosexpress.com/
Y cómo tal compite con empresas privadas cómo SEUR y obtiene beneficios incluso superiores a esta última.Ergo al menos en este caso, si descontamos el factor servicio público (correo postal que cubra a bajo (e igual) coste todo el teritorio nacional , no solo las plazas rentables, pues resulta que la empresa pública correo express es tan o mas rentable que SEUR.
saludos
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Si cubre un servicio y encima se autofinancia o incluso te da beneficio si....es un negocio para el ciudadanoVer citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 11:42En el caso de Correos, si tenemos en cuenta que esta institución se rige por la ley de la oferta y demanda, compitiendo con la privada en calidad del servicio, así como en los precios del servicio , y que encima es el ciudadano el que mantiene dicha entidad pública, via impuestos.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑20 Feb 2021 19:46A ver si lo entendeis los "privatizadores"": entre otras cosas, la sanidad, la enseñanza y Correos son servicios no son negocios, coño.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑20 Feb 2021 19:39Lo que te cuesta cada dia tomarte un café con leche en el bar de la esquina, te da para un seguro médico privado decente con copago, y con todo una abanico de posibilidades en tu cuadro médico, en donde elegir al profesional que más te convenga de todos los rincones del país , con alta tecnología, y sin esperas.Ver citas anterioresCuentame escribió: ↑20 Feb 2021 17:59
Yo no estoy en contra de sanidad publica por que yo soy usuario de la sanidad publica entre otras cosas por que no puedo pagarme sanidad privada ni me han dado la posibilidad de elegir, lo que le ocurre a la mayoría, los funcionarios que quisieron si pudieron elegir ya creo que tampoco.
La verdad es que también vale la pena.![]()
Entonces puedo afirmar; que Correos es un servicio, y un negocio de tres palmos de narices![]()
Pero no sufra...dentro de poco vendrá un politicastro y venderá la parte rentable a un privado (y futuro empleador o quizás financiador) por cuatro perras y nos quedaremos con lo meramente poco rentable , y entonces, si....podrá despotricar que si lo público es ruinoso y tal y cual....
Saludos
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Ah....que no era un problema de tesorería....sino una cuestión de falta de liquidez....Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 05:11Al hilo del rescate bancario español, mediante ley impuesta por la UE, así como para el resto de países que lo conforman, no hubo rescate de la deuda que pudiera mantener un banco en concreto, sino que se le inyectó al sistema liquidez, eso se traduce en un aumento de la reserva fraccionaria, y que dependiendo del país y su gobierno, será en un porcentaje mayor o menor, con el fin de evitar un corralito.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:36¿porqué se rescata un banco? ¿será porque tiene problemas para atender sus deudas?Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑14 Feb 2021 17:07Pues eso es lo que dice la constitución, por causa justificada de utilidad pública o interés social, o sea cualquier excusa de interés nacional ,te expropian aquí allí y en todos lados. y con la correspondiente indemnización que más se adecúe a sus intereses, aquí, allí y en todos lados.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Feb 2021 16:57
![]()
Articulo 33.3 Constitución Española
Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.
Sin comentarios
...claro, es muy diferente invertir 5500 millones en hacer viable un banco y rescatar ese banco....cosas totalmente distintas, donde va a parar.
saludos
También es muy diferente , rescatar a un banco, que la deuda que tenga dicho banco.![]()
saludos
En el caso Bankia si hubo rescate de su deuda por parte del estado, pero nada que ver con el rescate bancario español.
Así fue el rescate español.![]()
Dígame entonces ....¿porqué iba a tener un banco o cualquier empresa un problema de liquidez?¿Por no poder hacer frente a los pagos de deudas a corto, quizás?
saudos
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
El dinero que usted tiene en el banco mediante depósito o simplemente lo tiene ahí a la vista , no pertenece al banco le pertenece a usted.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 13:35Ah....que no era un problema de tesorería....sino una cuestión de falta de liquidez....Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 05:11Al hilo del rescate bancario español, mediante ley impuesta por la UE, así como para el resto de países que lo conforman, no hubo rescate de la deuda que pudiera mantener un banco en concreto, sino que se le inyectó al sistema liquidez, eso se traduce en un aumento de la reserva fraccionaria, y que dependiendo del país y su gobierno, será en un porcentaje mayor o menor, con el fin de evitar un corralito.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 00:36¿porqué se rescata un banco? ¿será porque tiene problemas para atender sus deudas?Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑14 Feb 2021 17:07
Pues eso es lo que dice la constitución, por causa justificada de utilidad pública o interés social, o sea cualquier excusa de interés nacional ,te expropian aquí allí y en todos lados. y con la correspondiente indemnización que más se adecúe a sus intereses, aquí, allí y en todos lados.
También es muy diferente , rescatar a un banco, que la deuda que tenga dicho banco.![]()
saludos
En el caso Bankia si hubo rescate de su deuda por parte del estado, pero nada que ver con el rescate bancario español.
Así fue el rescate español.![]()
Dígame entonces ....¿porqué iba a tener un banco o cualquier empresa un problema de liquidez?¿Por no poder hacer frente a los pagos de deudas a corto, quizás?
saudos
Nada que ver, en fin,

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Vaya ideas de bombero Gálvez, o sea ¿que es un negocio redondo para el ciudadano el techo de que con tus impuestos mantenga ha dicha institución pública?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 13:33Si cubre un servicio y encima se autofinancia o incluso te da beneficio si....es un negocio para el ciudadanoVer citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 11:42En el caso de Correos, si tenemos en cuenta que esta institución se rige por la ley de la oferta y demanda, compitiendo con la privada en calidad del servicio, así como en los precios del servicio , y que encima es el ciudadano el que mantiene dicha entidad pública, via impuestos.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑20 Feb 2021 19:46A ver si lo entendeis los "privatizadores"": entre otras cosas, la sanidad, la enseñanza y Correos son servicios no son negocios, coño.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑20 Feb 2021 19:39
Lo que te cuesta cada dia tomarte un café con leche en el bar de la esquina, te da para un seguro médico privado decente con copago, y con todo una abanico de posibilidades en tu cuadro médico, en donde elegir al profesional que más te convenga de todos los rincones del país , con alta tecnología, y sin esperas.
La verdad es que también vale la pena.![]()
Entonces puedo afirmar; que Correos es un servicio, y un negocio de tres palmos de narices![]()
Pero no sufra...dentro de poco vendrá un politicastro y venderá la parte rentable a un privado (y futuro empleador o quizás financiador) por cuatro perras y nos quedaremos con lo meramente poco rentable , y entonces, si....podrá despotricar que si lo público es ruinoso y tal y cual....
Saludos
En fin, al final el dinero crecerá en lis árboles

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Claro...yo soy acreedor del dinero que tengo depositado al banco.EL banco TIENE ese dinero en su pasivo, por tanto es una DEUDA para el banco respecto a los depositantesVer citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 13:48El dinero que usted tiene en el banco mediante depósito o simplemente lo tiene ahí a la vista , no pertenece al banco le pertenece a usted.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 13:35Ah....que no era un problema de tesorería....sino una cuestión de falta de liquidez....Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 05:11Al hilo del rescate bancario español, mediante ley impuesta por la UE, así como para el resto de países que lo conforman, no hubo rescate de la deuda que pudiera mantener un banco en concreto, sino que se le inyectó al sistema liquidez, eso se traduce en un aumento de la reserva fraccionaria, y que dependiendo del país y su gobierno, será en un porcentaje mayor o menor, con el fin de evitar un corralito.
En el caso Bankia si hubo rescate de su deuda por parte del estado, pero nada que ver con el rescate bancario español.
Así fue el rescate español.![]()
Dígame entonces ....¿porqué iba a tener un banco o cualquier empresa un problema de liquidez?¿Por no poder hacer frente a los pagos de deudas a corto, quizás?
saudos
Nada que ver, en fin,![]()
Y la liquidez que se inyecta en los bancos es para evitar que no se pueda fallar a devolver esas deudas exigbles a corto
Ergo el tema de intervenir los bancos es porque estos tenían problemas para hacer frente a sus deudas por una errónea política de riesgo.No me lo pinte que eso era cómo un ajuste técnico sin importancia, una pejiguez de Bruselas o algo así
Y eso se hizo con nuestro dinero, y una vez solventado los bancos se regalaron (eso si, asumiendo fallidos futuros durante diez años) en lugar de haber esperado hasta venderlo y recuperar todo o al menos una parte sustancial de la inversión
Es desde el punto de vista del negocio un mal negocio.
Menos dogmas ideológicos y mas objetividad en la praxis empresarial.Fue un mal negocio desde cualquier punto de vista , que en otros paises se solventó con menor o incluso nulo coste para el erario público, (los gringos hasta sacaron una pasta.)España los peores ratios de perdida per cápita.
Capitalismo de amiguetes.
saludos
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Huy....que el estado tenga negocios rentables que autofinancien servicios públicos e incluso te den beneficios que compensen las unidades de negocio deficitarias que no tienes otra que comerte.....Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 13:52Vaya ideas de bombero Gálvez, o sea ¿que es un negocio redondo para el ciudadano el techo de que con tus impuestos mantenga ha dicha institución pública?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 13:33Si cubre un servicio y encima se autofinancia o incluso te da beneficio si....es un negocio para el ciudadanoVer citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 11:42En el caso de Correos, si tenemos en cuenta que esta institución se rige por la ley de la oferta y demanda, compitiendo con la privada en calidad del servicio, así como en los precios del servicio , y que encima es el ciudadano el que mantiene dicha entidad pública, via impuestos.
Entonces puedo afirmar; que Correos es un servicio, y un negocio de tres palmos de narices![]()
Pero no sufra...dentro de poco vendrá un politicastro y venderá la parte rentable a un privado (y futuro empleador o quizás financiador) por cuatro perras y nos quedaremos con lo meramente poco rentable , y entonces, si....podrá despotricar que si lo público es ruinoso y tal y cual....
Saludos
En fin, al final el dinero crecerá en lis árboles![]()
Bufff....menudo locurón,..... ganar dinero
saludos
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
Yo no le intento pintar nada Gálvez, céntrese en "reserva fraccionaria" y la ley impuesta por la UE para esa ampliación.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 13:59Claro...yo soy acreedor del dinero que tengo depositado al banco.EL banco TIENE ese dinero en su pasivo, por tanto es una DEUDA para el banco respecto a los depositantesVer citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 13:48El dinero que usted tiene en el banco mediante depósito o simplemente lo tiene ahí a la vista , no pertenece al banco le pertenece a usted.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 13:35Ah....que no era un problema de tesorería....sino una cuestión de falta de liquidez....Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 05:11
Al hilo del rescate bancario español, mediante ley impuesta por la UE, así como para el resto de países que lo conforman, no hubo rescate de la deuda que pudiera mantener un banco en concreto, sino que se le inyectó al sistema liquidez, eso se traduce en un aumento de la reserva fraccionaria, y que dependiendo del país y su gobierno, será en un porcentaje mayor o menor, con el fin de evitar un corralito.
En el caso Bankia si hubo rescate de su deuda por parte del estado, pero nada que ver con el rescate bancario español.
Así fue el rescate español.![]()
Dígame entonces ....¿porqué iba a tener un banco o cualquier empresa un problema de liquidez?¿Por no poder hacer frente a los pagos de deudas a corto, quizás?
saudos
Nada que ver, en fin,![]()
Y la liquidez que se inyecta en los bancos es para evitar que no se pueda fallar a devolver esas deudas exigbles a corto
Ergo el tema de intervenir los bancos es porque estos tenían problemas para hacer frente a sus deudas por una errónea política de riesgo.No me lo pinte que eso era cómo un ajuste técnico sin importancia, una pejiguez de Bruselas o algo así
Y eso se hizo con nuestro dinero, y una vez solventado los bancos se regalaron (eso si, asumiendo fallidos futuros durante diez años) en lugar de haber esperado hasta venderlo y recuperar todo o al menos una parte sustancial de la inversión
Es desde el punto de vista del negocio un mal negocio.
Menos dogmas ideológicos y mas objetividad en la praxis empresarial.Fue un mal negocio desde cualquier punto de vista , que en otros paises se solventó con menor o incluso nulo coste para el erario público, (los gringos hasta sacaron una pasta.)España los peores ratios de perdida per cápita.
Capitalismo de amiguetes.
saludos
Y pidale explicaciones a ellos ,que yo no tengo la culpa.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Nacionalizar las Farmaceuticas
O sea, por ejemplo ,yo soy papá Estado, entonces usted me compra un local para montar una farmacia de 200 metros cuadrados, con todos los gastos de personal, mantenimientos, logística...etc, todo a cargo de usted, para que encima luego me venga a comprarme pastillas Juanola todos los días ¿te parece un negocio redondo??Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 14:01Huy....que el estado tenga negocios rentables que autofinancien servicios públicos e incluso te den beneficios que compensen las unidades de negocio deficitarias que no tienes otra que comerte.....Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 13:52Vaya ideas de bombero Gálvez, o sea ¿que es un negocio redondo para el ciudadano el techo de que con tus impuestos mantenga ha dicha institución pública?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Feb 2021 13:33Si cubre un servicio y encima se autofinancia o incluso te da beneficio si....es un negocio para el ciudadanoVer citas anterioresmezquita escribió: ↑21 Feb 2021 11:42
En el caso de Correos, si tenemos en cuenta que esta institución se rige por la ley de la oferta y demanda, compitiendo con la privada en calidad del servicio, así como en los precios del servicio , y que encima es el ciudadano el que mantiene dicha entidad pública, via impuestos.
Entonces puedo afirmar; que Correos es un servicio, y un negocio de tres palmos de narices![]()
Pero no sufra...dentro de poco vendrá un politicastro y venderá la parte rentable a un privado (y futuro empleador o quizás financiador) por cuatro perras y nos quedaremos con lo meramente poco rentable , y entonces, si....podrá despotricar que si lo público es ruinoso y tal y cual....
Saludos
En fin, al final el dinero crecerá en lis árboles![]()
Bufff....menudo locurón,..... ganar dinero
saludos
En fin

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.