1)Es decir,¿ me compras que el firmar un acuerdo con un pais que te practica dumplig fiscal es una gilipollez, pero una vez firmado ya te parece bien?Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑31 Ene 2021 17:281) Te compro ese discurso antes de la firma del CDI con Andorra. Ahora no. Por lo cual, tu discurso se cae por obsoleto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑31 Ene 2021 12:36
1)No se si será de socialdemócratas, liberales, conservadores, o lo que sea....pero el firmar acuerdos que te permitan que un paisucho que depende ampliamente de tus infraestructuras te realice dumping fiscal es a todas luces de gilipollas....o en todo caso de una elite corrputa que lle interesa tener a mano un buen basurero donde tapar sus corruptelas.
2 y 3) No se si mis ejemplos serán chorras, pero desde luego los suyos o son directamente bulos cómo el panfletillo comparativo españa Alemania que nos trajo o tiros en el pié cómo el que nos traes ahora
Le he dicho que Estonia no me Sirve porque es un pais con una dimensión demográfica ridícula que si se puede permitir el lujo de ser un estado gorrón, porque parasitando a unos pocos recursos de Finlandia o Suecia puede mantener infraestructuras para su escasa población. España no puede hacerlo. Es así de sencillo, del mismo modo que no puede hacerlo ningún pais medio normal
Me mezcla usted dos cosas, el bien o mal gestinar de un pais y su politica fiscal.
Digamos que Argentina es un pais con fuertes problemas estructurales y de gestión, PERO EN EL ASUNTO QUE ESTAMOS HABLANDO (iMPUESTO RENTA A PERSONAS FÍSICAS) ES MAS PRÓXIMO A LO QUE USTED DEFIENDE QUE LOS EFECTOS VIRTUOSOS QUE ME TRAE
ARGENTINA tiene un IRPF máximo del 35%.....Irlanda lo tiene del !!! 52% !!!. Portugal cómo nosotros del 45%.....
¿qué es lo que me está pretendiendo decir, que deberíamos de subir impuestos y no tenerlos de un 35% cómo Argentina?¿deberíamos de llegar al 52% cómo Irlanda?![]()
No va a encontrar salvando anomalías políticas con escasos habitantes paises de bajo IRPF en Europa que sean de los que usted consideraría "virtuosos"....
si usted se va a este mapa donde se comparan fiscalidades sobre renta, verá que España no es de los que tiene el color mas intenso....de hecho es de los que los tiene mas "clarito" en Europa.
https://datosmacro.expansion.com/impues ... abajadores
Bsquemos paises comparativos en nuestro entorno de una dimensión medio normal.....que no se puedan permitir el lujo de ser una pulga o una garrapata
Alemania =47.5%
Francia=55%
Belgica =60%
Asutria 55%
Holanda 54%
Suecia 60%
finlandia 58.5%
Dinamarca 55%
Italia 52%
.....
No se, a lo mejor sus modelos de estado ideal en Europa sean Bulgaria y Rumanñia cuyo tipo máximo es del 10%....
Así que dejémonos de demagogias cuñadiles de todo a cien
Si viene a hablarme de problemas estructurales, deficits de democracia, problemas de la partidocracia, racionalización de l gasto público y mil cosas mas son debates interesantes en el que seguramente coincidamos en bastantes cosas,
Pero que objetivamente una situación cómo la de Andorra es mero parasitismo que nos produce problemas (adicionales) y perjuicios es un dato objetivo.
Le he demostrado con datos que las estructuras fiscales respecto a renta tipo andorra solo se pueden permitir un microestado pues con meramente subcionar recursos de cuatro Rubius que se trasladen allí y usar las infraestructuras que pagan España y Francia (mucho de hablar de Castellón o Ciudad Real, pero obviamos que le construimos un aeropuerto a los andorranos en la seu de Urgell, la geenralitat mirando por sus custoridos del 3%...)
Dos paises de dimensión normal cómo Bulgaria o Rumania aunque tengan un IRPF del 10% allí no va ni el tato....en todo caso tienen millones de ciudadanos fuera de sus fronteras
Sus teorías chorras de "hagamos cómo ellos " sencillamente no tienen sentido
El ejemplo que me ha traido...Argentina tiene un IRPF mas bajo que Irlanda o Portugal......nosotros también.
Datos, no bulos
4. Precisamente por eso les llamo gorrones
Esos adinerados que se piran a Andorra son los típicos que en una comida grupal a la hora de la cuenta se ausentan diciendo que se van al baño o que salen a fumar , se dan el piro y la cuenta te la endiñan a tí y a los que se han quedado
A usted eso le parece bien,,,,,pos vale....pues entonces o es usted de los que hacen el simpa o es sencillamente masoquista.
Saludos
2) y 3) Puede que los datos de esa imagen no fuera fieles, pero la idea que muestran es más importante.
Suecia y Finlanda, países poblados por 10 y 5 millones, respectivamente. Muy equiparables a España. Claro que sí. Como el "restaurante de lujo" con una cuenta interminable.
Cuando me refería al modelo argentino me refería al modelo de estado gigante, corrupto y despilfarrador. Al estar tratando varias cosas a la vez (impuestos directos e indirectos, presión y esfuerzo fiscal, volumen de estado, corrupción política, libertad económica, etc.) parece que estamos mezclando las cosas. Y no, nunca apoyaré que la mitad de lo que uno gana se lo quede el estado. A no ser que merezca realmente la pena, porque el gasto público es eficiente y está muy controlado.
4) El ejemplo del restaurante no es acertado. Por favor, busca otro.
Vamos, que te parecería confiscatorio que pusiesen impuestos del 70% , pero una vez aprobado ya no lo criticarías por obsoleto
Muy raro todo
2 y 3) ....¿cómo que lo mostraba era importante?....si era todo un burdo bulo y una burda manipulación
Si haces cuentas exagerando 300 veces eso no tiene otro nombre que manipulación
Obvias francia,Alemania ,Italia, Reino Unido (47%), Holanda etc, etc....te he puesto paises medianos y grandes, todos con impuestos de rentas mas altos que España....
Es que tu duscurso no tiene por donde cogerse una vez lo compruebas con la realidad , Asturkik
No existe esa correlación entre impustos bajos y buen gobierno, ni siquiera entre impuestos bajos y afianzar gente en el pais....de hecho los unicos ejemplos de paises medianos/grandes con impuestos del 10% son de los paises que mas gente se ha ido y los dos paises mas corruptos de la UE
Es axactamente al contrario de lo que argumentabas
Creo que la fiscalidad y la gestión virtuosa son dos discursos paralelos, no correlacionados
4) Lo he puesto como alternativa al del capital riesgo para que lo entendieses mejor
El estado invierte en todos nosotros (con los impuestos de todos) para poder desarrollar proyectos, ...se cobra mas a los proyectos exitosos, del mismo modo que un capital riesgo cobra más a los proyectos que triunfan
De eso va el capital riesgo....¿Si tu le hubieses prestado a Biol Gates 100.000 dolares al empezar Microsoft a cambio del 50% de las acciones?...¿sería justo te llevases el 50% de lso beneficios?Entiendo que si, pues asumias un riesgo.....
Lo que no vale es aceptar la pasta y luego si triunfo (en parte gracias a mi aportación) decir que el que te prestó la pasta es un ladrón
El capital riesgo a lo mejor ha prestado a muchos y ha perdido su dinero
Es exactamente igual en una sociedad
Nada que objetar si el Rubius hubiese desarrollado desde un principio su proyecto en Andorra.....asimiendo que si fracasa dependerá del sistema asistencial andorrano
Eso sería lo económicamente justo
Con lo prolífico que sois los liberales haciendo analogías entre el estado y una empresa privada y lo mucho que obviais esta tan clara
saludos