Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
El acto se celebrará en la Carrera de San Jerónimo a las 12:00 horas con la presencia de los representantes de las altas instituciones del Estado y un número reducido de invitados, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, pronunciará un discurso en la escalinata de la Puerta de los Leones, acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Senado, Pilar Llop; la Mesa y portavoces parlamentarios de ambas cámaras, miembros del Gobierno y los presidentes del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.
https://www.rtve.es/rtve/20201204/acto- ... 9228.shtml
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, pronunciará un discurso en la escalinata de la Puerta de los Leones, acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Senado, Pilar Llop; la Mesa y portavoces parlamentarios de ambas cámaras, miembros del Gobierno y los presidentes del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.
https://www.rtve.es/rtve/20201204/acto- ... 9228.shtml
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
CADA VEZ QUEDA MENOS DE LA ESPAÑA QUE NACIÓ CON LA CONSTITUCIÓN.
La Constitución de 1978 llego a su cuadragésimo aniversario después de una declaración unilateral de independencia en Cataluña, en octubre del 2017, que no significo nada, más allá de la detención de algunos dirigentes catalanes que la habían impulsado y la huida al extranjero de otros, y con un mapa político muy fraccionado que dificultaba enormemente la gobernabilidad de España. Pero todo es susceptible de empeorar. Los problemas del 2018 no solo continúan hoy sino que se han agravado con otros nuevos. España llega a la celebración del cuadragésimo aniversario de la llegada de la democracia tambaleándose tres pilares fundamentales de la Constitución y por tanto del sistema democrático: La Monarquía, el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas.
El rey emérito Juan Carlos I, jefe del Estado hasta junio de 2014 al abdicar en su hijo el rey Felipe VI, se encuentra hoy refugiado en un país islámico, Emiratos Árabes Unidos, buscando esconderse de la actuación de los medios de comunicación, sino también de la justicia ya que está siendo investigado en España y Suiza por presuntos delitos fiscales y de blanqueo de capitales.
Las actuales elites políticas con representación en el Congreso de los Diputados son incapaces de ponerse de acuerdo para renovar la composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano de gobierno de la justicia española. El Gobierno de Sánchez ha amenazado con cambiar la ley que lo regula, de tal forma que no sea necesario para nombrar nuevos vocales del CGPJ mayoría absoluta sino que llegue con mayoría simple. Ello ha dado lugar a que desde la Unión Europea se le llame la atención al Gobierno de Sánchez, recordándole que tenga en cuenta la opinión de la oposición y de la Comisión de Venecia. La Comisión de Venecia es una institución dependiente del Consejo de Estado, que se creó a la caída del Muro de Berlín para asesorar a las ex repúblicas comunistas del este de Europa, estados miembros de la disuelta Unión Soviética, para asesorarles en su proceso de democratización, elaboración de una constitución democrática y demás ordenamiento jurídico. Es decir, de esta forma la UE está calificando a España de república bananera en la que el Gobierno no tiene claro como se pueden o no aprobar determinadas leyes en una democracia.
Y en tercer lugar se empiezan a tambalear también de forma pública las Fuerzas Armadas, algo grave si tenemos en cuenta la historia de España y el hecho de que los militares han tenido sometida a la sociedad española durante casi 40 años a una dictadura militar. En la actualidad todo el mundo, y más un mando militar de alta graduación, sabe que las redes sociales, así como otros instrumentos de comunicación a través de Internet, no son seguros, y por tanto si se ha dado a conocer un chat en donde mandos militares retirados emitían exabruptos con los que se amenazaba el orden constitucional y a una parte de la sociedad española, no puede ser más que de forma interesada. No tiene sentido que haya militares que digan que es necesario defender cosas como la integridad territorial de España, cuando no hicieron nada para frenar el proceso independentista de Cataluña y el artículo 8º de la Constitución les permite actuar en defensa de la soberanía nacional. Lógicamente, están utilizando reivindicaciones del independentismo catalán, que se sabe que no llevan a ningún lado, como argumento para defender concretos intereses políticos y económicos de las elites militares. Lógicamente, solo hablan militares retirados, porque los que están en activo saben que significarse de forma pública políticamente representaría el final de su carrera.
Está claro, las elites militares han vuelto a buscar influir en la política española de forma pública. Primero, introdujeron al general Julio Rodríguez, ex JEMAD, como dirigente de Podemos, constatada representación en España del comunismo internacional. Lo que explica, que primero el Movimiento 15-M y luego Podemos, hayan recibido fuertes apoyos de sectores de la derecha española. Apoyo mediático, como por ejemplo, del monárquico Grupo Planeta, pero también en votos, de tal forma que Podemos se hizo con votos en zonas que tradicionalmente votaban al PP. Luego, cuando la sociedad española ya había aceptado sin la más mínima critica, ni política ni periodística, la entrada de los militares en política, crearon Vox, el heredero ideológico en España de aquellos que provocaron la Segunda Guerra Mundial, el nazismo alemán y el fascismo italiano. Si desde Podemos pedían la mitad del Gobierno de España y asaltar los cielos, ahora la llamada gente de Vox, militares retirados, haciendo público su chat, piden la cabeza de 26 millones de españoles. Increíble ¿Querrán vacunar a estos 26 millones de españoles con algo para que los hijos del resto de españoles puedan ver mejor, correr más, obtener mejores titulaciones, etc?
Sea para bien o muy probablemente para mal, cada vez queda menos de la España que nació con la Constitución de 1978. España llega al 42 aniversario del día de la Constitución en una situación de clara anormalidad democrática. Con un Congreso formado por asalta supermercados y personajes políticos que su principal mérito es ser anti algo, muchos de ellos anticonstitucionales. Con las elites militares controlando la radicalidad política, Podemos y Vox, en beneficio suyo. Estando en cuestión el rol y funcionamiento de instituciones tan importantes como la Jefatura del Estado, el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas. La democracia española se ha construido dándole mucha importancia a los derechos de las fuerzas políticas, pero ninguno a los derechos individuales de los ciudadanos. Aceptando el principio de todo vale, independientemente del ordenamiento jurídico, si cuenta con el apoyo de la mayoría. Pero el mapa político se ha fraccionado, y la regla de todo vale si cuenta con la mayoría ya no satisface a nadie, y buscan cambiar las reglas de juego, el ordenamiento jurídico, aprobando de forma inconstitucional nuevas leyes o recurriendo a la presión, sino amenaza, de la utilización de la fuerza de los militares.
La Constitución de 1978 llego a su cuadragésimo aniversario después de una declaración unilateral de independencia en Cataluña, en octubre del 2017, que no significo nada, más allá de la detención de algunos dirigentes catalanes que la habían impulsado y la huida al extranjero de otros, y con un mapa político muy fraccionado que dificultaba enormemente la gobernabilidad de España. Pero todo es susceptible de empeorar. Los problemas del 2018 no solo continúan hoy sino que se han agravado con otros nuevos. España llega a la celebración del cuadragésimo aniversario de la llegada de la democracia tambaleándose tres pilares fundamentales de la Constitución y por tanto del sistema democrático: La Monarquía, el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas.
El rey emérito Juan Carlos I, jefe del Estado hasta junio de 2014 al abdicar en su hijo el rey Felipe VI, se encuentra hoy refugiado en un país islámico, Emiratos Árabes Unidos, buscando esconderse de la actuación de los medios de comunicación, sino también de la justicia ya que está siendo investigado en España y Suiza por presuntos delitos fiscales y de blanqueo de capitales.
Las actuales elites políticas con representación en el Congreso de los Diputados son incapaces de ponerse de acuerdo para renovar la composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano de gobierno de la justicia española. El Gobierno de Sánchez ha amenazado con cambiar la ley que lo regula, de tal forma que no sea necesario para nombrar nuevos vocales del CGPJ mayoría absoluta sino que llegue con mayoría simple. Ello ha dado lugar a que desde la Unión Europea se le llame la atención al Gobierno de Sánchez, recordándole que tenga en cuenta la opinión de la oposición y de la Comisión de Venecia. La Comisión de Venecia es una institución dependiente del Consejo de Estado, que se creó a la caída del Muro de Berlín para asesorar a las ex repúblicas comunistas del este de Europa, estados miembros de la disuelta Unión Soviética, para asesorarles en su proceso de democratización, elaboración de una constitución democrática y demás ordenamiento jurídico. Es decir, de esta forma la UE está calificando a España de república bananera en la que el Gobierno no tiene claro como se pueden o no aprobar determinadas leyes en una democracia.
Y en tercer lugar se empiezan a tambalear también de forma pública las Fuerzas Armadas, algo grave si tenemos en cuenta la historia de España y el hecho de que los militares han tenido sometida a la sociedad española durante casi 40 años a una dictadura militar. En la actualidad todo el mundo, y más un mando militar de alta graduación, sabe que las redes sociales, así como otros instrumentos de comunicación a través de Internet, no son seguros, y por tanto si se ha dado a conocer un chat en donde mandos militares retirados emitían exabruptos con los que se amenazaba el orden constitucional y a una parte de la sociedad española, no puede ser más que de forma interesada. No tiene sentido que haya militares que digan que es necesario defender cosas como la integridad territorial de España, cuando no hicieron nada para frenar el proceso independentista de Cataluña y el artículo 8º de la Constitución les permite actuar en defensa de la soberanía nacional. Lógicamente, están utilizando reivindicaciones del independentismo catalán, que se sabe que no llevan a ningún lado, como argumento para defender concretos intereses políticos y económicos de las elites militares. Lógicamente, solo hablan militares retirados, porque los que están en activo saben que significarse de forma pública políticamente representaría el final de su carrera.
Está claro, las elites militares han vuelto a buscar influir en la política española de forma pública. Primero, introdujeron al general Julio Rodríguez, ex JEMAD, como dirigente de Podemos, constatada representación en España del comunismo internacional. Lo que explica, que primero el Movimiento 15-M y luego Podemos, hayan recibido fuertes apoyos de sectores de la derecha española. Apoyo mediático, como por ejemplo, del monárquico Grupo Planeta, pero también en votos, de tal forma que Podemos se hizo con votos en zonas que tradicionalmente votaban al PP. Luego, cuando la sociedad española ya había aceptado sin la más mínima critica, ni política ni periodística, la entrada de los militares en política, crearon Vox, el heredero ideológico en España de aquellos que provocaron la Segunda Guerra Mundial, el nazismo alemán y el fascismo italiano. Si desde Podemos pedían la mitad del Gobierno de España y asaltar los cielos, ahora la llamada gente de Vox, militares retirados, haciendo público su chat, piden la cabeza de 26 millones de españoles. Increíble ¿Querrán vacunar a estos 26 millones de españoles con algo para que los hijos del resto de españoles puedan ver mejor, correr más, obtener mejores titulaciones, etc?
Sea para bien o muy probablemente para mal, cada vez queda menos de la España que nació con la Constitución de 1978. España llega al 42 aniversario del día de la Constitución en una situación de clara anormalidad democrática. Con un Congreso formado por asalta supermercados y personajes políticos que su principal mérito es ser anti algo, muchos de ellos anticonstitucionales. Con las elites militares controlando la radicalidad política, Podemos y Vox, en beneficio suyo. Estando en cuestión el rol y funcionamiento de instituciones tan importantes como la Jefatura del Estado, el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas. La democracia española se ha construido dándole mucha importancia a los derechos de las fuerzas políticas, pero ninguno a los derechos individuales de los ciudadanos. Aceptando el principio de todo vale, independientemente del ordenamiento jurídico, si cuenta con el apoyo de la mayoría. Pero el mapa político se ha fraccionado, y la regla de todo vale si cuenta con la mayoría ya no satisface a nadie, y buscan cambiar las reglas de juego, el ordenamiento jurídico, aprobando de forma inconstitucional nuevas leyes o recurriendo a la presión, sino amenaza, de la utilización de la fuerza de los militares.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
De lo que he visto en Televisión, lo de hoy ha sido el mayor ejercicio de cinismo colectivo que he visto en mucho tiempo.
La política española es, hoy, un escenario de exaltación de la mentira y la hipocresía. Y la fecha de hoy y lo que se conmemora en ella es una patochada. Es como una manada de lobos bailando alrededor de un rebaño de ovejas celebrando el Día Mundial del Ganado Ovino, mientras esperan que se apaguen los focos y se vayan los periodistas para empezar a "merendar".
Pues lo mismo.
Me he descojonado (literal) escuchando, por ejemplo, a Echenique lo maravillosa que es la Constitución de 1978.

La política española es, hoy, un escenario de exaltación de la mentira y la hipocresía. Y la fecha de hoy y lo que se conmemora en ella es una patochada. Es como una manada de lobos bailando alrededor de un rebaño de ovejas celebrando el Día Mundial del Ganado Ovino, mientras esperan que se apaguen los focos y se vayan los periodistas para empezar a "merendar".
Pues lo mismo.
Me he descojonado (literal) escuchando, por ejemplo, a Echenique lo maravillosa que es la Constitución de 1978.






AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
Pues no me da para el descojono más bien para la tristeza, esto es de demasiado serio y las risas sobran, ni de la izquierda que alaba una Constitución que quiere abolir ni de la derecha que venera una Constitución en la que nunca creyó.
Saludos.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
Discrepo completamente.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑06 Dic 2020 17:28 Pues no me da para el descojono más bien para la tristeza, esto es de demasiado serio y las risas sobran, ni de la izquierda que alaba una Constitución que quiere abolir ni de la derecha que venera una Constitución en la que nunca creyó.
Saludos.
Hubo en su día una izquierda que sí creyó en la Constitución.
Y hay una derecha que sí cree en ella.
El mayor desastre para el Estado español ha sido que el tal Sánchez se echase en brazos de la extrema izquierda neo-leninista convirtiendo a un personaje como Pablo Iglesias en hombre fuerte del gobierno y haya decidido ir de su brazo para acoger a independentistas de Esquerra y Batasuna.
Y, por efecto péndulo haya surgido otro partido en la extrema derecha que como sigan así las cosas va a terminar engullendo a la derecha moderada del Partido Popular.
Y eso es lo que hay, no le dé Vd. múchas más vueltas.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
Solo veo nostalgia y melancolía de una época que no fue tan santa y ejemplar, y de unos políticos que de venerables y virtuosos tuvieron lo justo. Cuatro décadas después todo degenera si no se ha puesto un armazón sólido para continuar la construcción de ese proyecto que en tiempos ilusionó.Ver citas anterioresskye escribió: ↑06 Dic 2020 18:21Discrepo completamente.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑06 Dic 2020 17:28 Pues no me da para el descojono más bien para la tristeza, esto es de demasiado serio y las risas sobran, ni de la izquierda que alaba una Constitución que quiere abolir ni de la derecha que venera una Constitución en la que nunca creyó.
Saludos.
Hubo en su día una izquierda que sí creyó en la Constitución.
Y hay una derecha que sí cree en ella.
El mayor desastre para el Estado español ha sido que el tal Sánchez se echase en brazos de la extrema izquierda neo-leninista convirtiendo a un personaje como Pablo Iglesias en hombre fuerte del gobierno y haya decidido ir de su brazo para acoger a independentistas de Esquerra y Batasuna.
Y, por efecto péndulo haya surgido otro partido en la extrema derecha que como sigan así las cosas va a terminar engullendo a la derecha moderada del Partido Popular.
Y eso es lo que hay, no le dé Vd. múchas más vueltas.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
Comparado con los de ahora los del 78 eran más fiable y sobretodo más abiertos a acuerdos sin buscar el humillar al otro como hacen los Iglesias y ciaVer citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑06 Dic 2020 18:59Solo veo nostalgia y melancolía de una época que no fue tan santa y ejemplar, y de unos políticos que de venerables y virtuosos tuvieron lo justo. Cuatro décadas después todo degenera si no se ha puesto un armazón sólido para continuar la construcción de ese proyecto que en tiempos ilusionó.Ver citas anterioresskye escribió: ↑06 Dic 2020 18:21Discrepo completamente.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑06 Dic 2020 17:28 Pues no me da para el descojono más bien para la tristeza, esto es de demasiado serio y las risas sobran, ni de la izquierda que alaba una Constitución que quiere abolir ni de la derecha que venera una Constitución en la que nunca creyó.
Saludos.
Hubo en su día una izquierda que sí creyó en la Constitución.
Y hay una derecha que sí cree en ella.
El mayor desastre para el Estado español ha sido que el tal Sánchez se echase en brazos de la extrema izquierda neo-leninista convirtiendo a un personaje como Pablo Iglesias en hombre fuerte del gobierno y haya decidido ir de su brazo para acoger a independentistas de Esquerra y Batasuna.
Y, por efecto péndulo haya surgido otro partido en la extrema derecha que como sigan así las cosas va a terminar engullendo a la derecha moderada del Partido Popular.
Y eso es lo que hay, no le dé Vd. múchas más vueltas.
Saludos.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
'
Así lo cuenta la rusa Liusivaya: (Video de 2 minutos y 20 segundos)
#6DeDiciembre: Sánchez contra la Constitución...
https://www.youtube.com/watch?v=oI90k5p ... zUwlDf%3A6
Así lo cuenta la rusa Liusivaya: (Video de 2 minutos y 20 segundos)
#6DeDiciembre: Sánchez contra la Constitución...
https://www.youtube.com/watch?v=oI90k5p ... zUwlDf%3A6
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
No me interesa en absoluto si la clase política de la Transición, de los gobiernos de UCD y de los gobiernos socialistas de Felipe González era "venerable y virtuosa". Eso me da igual.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑06 Dic 2020 18:59
Solo veo nostalgia y melancolía de una época que no fue tan santa y ejemplar, y de unos políticos que de venerables y virtuosos tuvieron lo justo. Cuatro décadas después todo degenera si no se ha puesto un armazón sólido para continuar la construcción de ese proyecto que en tiempos ilusionó.
Saludos.
Lo que sí sé es que en el Estado había un clima político mucho más amable y había unos consensos básicos que servían de lubricante a la labor del gobierno y de la oposición, porque había líneas rojas que todos estaban de acuerdo en no traspasar.
Puestos a elegir, mil veces mejor aquella época que el campo de minas que hay ahora, la intolerancia hacia el contrario y el navajeo que existe ahora.
Y, puesto que es un hilo sobre la Constitución, querría recordar que la Constitución tiene sus propios mecanismos de reforma y que éstos son especialmente rígidos. Casi imposible reformarla sin consenso. Y no lo va a haber. Así que, aviso a navegantes, o se hace a la fuerza por algún tipo de pseudo golpe de Estado tipo bolivariano o de golpe militar o va a ser imposible cambiarla porque una parte la quiera cambiar sin tener el visto bueno de la otra.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
Que traigas aquí a una niñata como si fuera el Oráculo de Delfos, la cual lleva en España desde 2012...y jamás la he visto criticar de manera tan ácida y despreciable y/o haciendo mofa de Mariano Rajoy y el PP...y no será porque no hubiera motivos suficientes para hacerlo...es para regalarte dos medallas...Ver citas anterioresAtila escribió: ↑06 Dic 2020 20:55 '
Así lo cuenta la rusa Liusivaya: (Video de 2 minutos y 20 segundos)
#6DeDiciembre: Sánchez contra la Constitución...
https://www.youtube.com/watch?v=oI90k5p ... zUwlDf%3A6

Que te sea leve...! MAJETE !
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
Le puede dar todas las vueltas que quiera, que la realidad no cambiara.Ver citas anterioresskye escribió: ↑06 Dic 2020 18:21Discrepo completamente.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑06 Dic 2020 17:28 Pues no me da para el descojono más bien para la tristeza, esto es de demasiado serio y las risas sobran, ni de la izquierda que alaba una Constitución que quiere abolir ni de la derecha que venera una Constitución en la que nunca creyó.
Saludos.
Hubo en su día una izquierda que sí creyó en la Constitución.
Y hay una derecha que sí cree en ella.
El mayor desastre para el Estado español ha sido que el tal Sánchez se echase en brazos de la extrema izquierda neo-leninista convirtiendo a un personaje como Pablo Iglesias en hombre fuerte del gobierno y haya decidido ir de su brazo para acoger a independentistas de Esquerra y Batasuna.
Y, por efecto péndulo haya surgido otro partido en la extrema derecha que como sigan así las cosas va a terminar engullendo a la derecha moderada del Partido Popular.
Y eso es lo que hay, no le dé Vd. múchas más vueltas.
---
Cuando Aznar era "falangista independiente" y vapuleaba a la Constitución
José María Aznar detestaba a la UCD y al que sería su propio partido, Alianza Popular, consideraba a Suárez y a Fraga "traidores al régimen". No cesó en su intento de echar por tierra la Carta Magna.
Ha llovido mucho desde entonces y ahora José María Aznar es más patriota que nadie y defiende la bandera y la Constitución como el que más. Debe ser porque las cosas cambian, o porque algunos se mueven en función del viento como las veletas.
https://www.dclm.es/noticias/79895/cuan ... nstitucion
---
El mayor desastre para la cainita derecha española es que han perdido las elecciones y cuando eso pasa ya se sabe, sin remisión se tiraran al monte.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
A Rajoy y el PP (y a VOX) ya los critica bastante la "Secta".Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑07 Dic 2020 02:32Que traigas aquí a una niñata como si fuera el Oráculo de Delfos, la cual lleva en España desde 2012...y jamás la he visto criticar de manera tan ácida y despreciable y/o haciendo mofa de Mariano Rajoy y el PP...y no será porque no hubiera motivos suficientes para hacerlo...es para regalarte dos medallas...Ver citas anterioresAtila escribió: ↑06 Dic 2020 20:55 '
Así lo cuenta la rusa Liusivaya: (Video de 2 minutos y 20 segundos)
#6DeDiciembre: Sánchez contra la Constitución...
https://www.youtube.com/watch?v=oI90k5p ... zUwlDf%3A6. Y claro...si hacemos un repaso de los periodistas y políticos de "primera fila " como por ejemplo...Macarena Olona, Antonio Martín Beaumont, Hermann Tertsch, los cuales al parecer han hecho menciones favorables ensalzando y alabando el trabajo de la paisana de Putin...pues apaga y vamonós.
Que te sea leve...! MAJETE !
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
La maquinaria del márketing y la publicidad falsificada, a pleno rendimiento:
Te han "pillao", chavalote.

https://www.cope.es/actualidad/televisi ... 07_1034096Ver citas anterioresÁngeles Blanco desmonta a Ábalos en Telecinco destapando un nuevo error histórico en su carrera política
La presentadora de Informativos Telecinco, Ángeles Blanco, ha apuntado a nuevos fallos históricos de José Luis Ábalos en su cuenta de Twitter
Informativos Telecinco se ha hecho eco este domingo de uno de los errores más llamativos del Día de la Constitución. La periodista Ángeles Blanco ha explicado el fallo cometido por el actual ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en su cuenta de Twitter, un hecho que ha provocado mucho revuelo durante toda la jornada en las redes sociales.
Ábalos ha cometido el mismo error que ya realizó hace dos años, al señalar que Alianza Popular se había abstenido en la votación de la Constitución Española del año 1978. En este sentido, el político socialista ha criticado a través de su cuenta de Twitter que la histórica formación, punto matriz del actual Partido Popular, apoyase la abstención en la votación de la Carta Magna, un hecho que si se atiende a la historia más reciente de España no es verdad.
Alianza Popular determinó una campaña para recomendar el voto positivo a la Constitución Española. En aquel referendo en la Cámara Baja, tres diputados de AP se abstuvieron, cinco votaron en contra y los ocho restantes, entre los que estaba su fundador, Manuel Fraga, considerado uno de los padres de la Constitución, votaron a favor.
El error histórico de Ábalos con Alianza Popular
En este sentido, Ábalos incluyó en su tuit un cartel de campaña de Alianza Popular junto al de otras formaciones, como el propio Partido Socialista, PCE y Fuerza Nueva. Lo curioso de este hecho es que la imagen que puso Ábalos hoy en Twitter es un cartel de Alianza Popular pidiendo una abstención, pero en realidad era para el referendo sobre la OTAN, celebrado ocho años más tarde en 1986.
https://twitter.com/hugomanchon/status/ ... 1170966528
(haced clic para ver el video)
La reacción en las redes y en los informativos no se ha hecho esperar, y periodistas como Blanco han querido en Telecinco destacar el error del titular de Transportes. En redes sociales, varios miembros del Partido Popular como Teodoro García Egea han querido responder a Ábalos, recordando que los que votaron en contra del texto constitucional son los mismos que en la actualidad sustentan el Gobierno de coalición entre Sánchez e Iglesias.
No es la primera vez que Ábalos utiliza este recurso para atacar al partido liderado por Pablo Casado. Durante un mitin celebrado en el año 2018, el político del PSOE subrayó que la antigua Alianza Popular "hizo campaña por la abstención" en la votación sobre la Constitución. "La derecha tuvo la oportunidad de votarla e hicieron la campaña por la abstención. Tiene gracia que te vengan de constitucionalistas aquellos que propusieron la abstención, porque la derecha de hoy donde hay que encontrarla es en Alianza Popular". Este domingo, de nuevo, José Luis Ábalos en un nuevo ataque al Partido Popular.
El otro error comentado por Ángeles Blanco en Telecinco
Pero más allá del fallo histórico con Alianza Popular, Ángeles Blanco también ha querido destacar otro error que comete Ábalos en su tuit, ya que defiende que en el año 1978 votó con 18 años en el referendo por la Constitución, algo que no se podía realizar porque la fecha mínima para votar en España era de 21 años.
Te han "pillao", chavalote.











Última edición por skye el 07 Dic 2020 11:39, editado 1 vez en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
¿Estas trolas serían competencia del Ministerio de la Verdad?












AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
El PP y la Constitución: de votar en contra el 31% de los diputados de AP a cerrarse en banda a su reformaVer citas anterioresskye escribió: ↑07 Dic 2020 11:28 La maquinaria del márketing y la publicidad falsificada, a pleno rendimiento:
https://www.cope.es/actualidad/televisi ... 07_1034096Ver citas anterioresÁngeles Blanco desmonta a Ábalos en Telecinco destapando un nuevo error histórico en su carrera política
La presentadora de Informativos Telecinco, Ángeles Blanco, ha apuntado a nuevos fallos históricos de José Luis Ábalos en su cuenta de Twitter
Informativos Telecinco se ha hecho eco este domingo de uno de los errores más llamativos del Día de la Constitución. La periodista Ángeles Blanco ha explicado el fallo cometido por el actual ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en su cuenta de Twitter, un hecho que ha provocado mucho revuelo durante toda la jornada en las redes sociales.
Ábalos ha cometido el mismo error que ya realizó hace dos años, al señalar que Alianza Popular se había abstenido en la votación de la Constitución Española del año 1978. En este sentido, el político socialista ha criticado a través de su cuenta de Twitter que la histórica formación, punto matriz del actual Partido Popular, apoyase la abstención en la votación de la Carta Magna, un hecho que si se atiende a la historia más reciente de España no es verdad.
Alianza Popular determinó una campaña para recomendar el voto positivo a la Constitución Española. En aquel referendo en la Cámara Baja, tres diputados de AP se abstuvieron, cinco votaron en contra y los ocho restantes, entre los que estaba su fundador, Manuel Fraga, considerado uno de los padres de la Constitución, votaron a favor.
El error histórico de Ábalos con Alianza Popular
En este sentido, Ábalos incluyó en su tuit un cartel de campaña de Alianza Popular junto al de otras formaciones, como el propio Partido Socialista, PCE y Fuerza Nueva. Lo curioso de este hecho es que la imagen que puso Ábalos hoy en Twitter es un cartel de Alianza Popular pidiendo una abstención, pero en realidad era para el referendo sobre la OTAN, celebrado ocho años más tarde en 1986.
https://twitter.com/hugomanchon/status/ ... 1170966528
(haced clic para ver el video)
La reacción en las redes y en los informativos no se ha hecho esperar, y periodistas como Blanco han querido en Telecinco destacar el error del titular de Transportes. En redes sociales, varios miembros del Partido Popular como Teodoro García Egea han querido responder a Ábalos, recordando que los que votaron en contra del texto constitucional son los mismos que en la actualidad sustentan el Gobierno de coalición entre Sánchez e Iglesias.
No es la primera vez que Ábalos utiliza este recurso para atacar al partido liderado por Pablo Casado. Durante un mitin celebrado en el año 2018, el político del PSOE subrayó que la antigua Alianza Popular "hizo campaña por la abstención" en la votación sobre la Constitución. "La derecha tuvo la oportunidad de votarla e hicieron la campaña por la abstención. Tiene gracia que te vengan de constitucionalistas aquellos que propusieron la abstención, porque la derecha de hoy donde hay que encontrarla es en Alianza Popular". Este domingo, de nuevo, José Luis Ábalos en un nuevo ataque al Partido Popular.
El otro error comentado por Ángeles Blanco en Telecinco
Pero más allá del fallo histórico con Alianza Popular, Ángeles Blanco también ha querido destacar otro error que comete Ábalos en su tuit, ya que defiende que en el año 1978 votó con 18 años en el referendo por la Constitución, algo que no se podía realizar porque la fecha mínima para votar en España era de 21 años.
Te han "pillao", chavalote.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
La Constitución fue aprobada en el Congreso el 31 de octubre de 1978, hace ahora 40 años. Tuvo seis votos en contra: cinco de AP y uno de Euskadiko Ezkerra, entonces el partido de los poli-milis de ETA
La Alianza Popular que dirigía Manuel Fraga se dividió en tres bloques: ocho diputados votaron a favor, cinco en contra y tres se abstuvieron
El Partido Popular, heredero de AP, se presenta ahora como el "único partido que piensa" que la Constitución actual debe seguir siendo "el marco de convivencia"
https://www.infolibre.es/noticias/polit ... _1012.html
---
Crónicas de un falangista
Aznar se declara joseantoniano, ataca con dureza la constitución y defiende el nombre de Franco. No es ciencia ficción. Todo esto quedó archivado en la hemeroteca de un diario de Logroño
https://www.diariodeleon.es/articulo/le ... 90754.html
---
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
Lo de la edad de votación a los 18 no es mentira, se aprobó mediante Real Decreto unos días antes.Ver citas anterioresskye escribió: ↑07 Dic 2020 11:28 La maquinaria del márketing y la publicidad falsificada, a pleno rendimiento:
https://www.cope.es/actualidad/televisi ... 07_1034096Ver citas anterioresÁngeles Blanco desmonta a Ábalos en Telecinco destapando un nuevo error histórico en su carrera política
La presentadora de Informativos Telecinco, Ángeles Blanco, ha apuntado a nuevos fallos históricos de José Luis Ábalos en su cuenta de Twitter
Informativos Telecinco se ha hecho eco este domingo de uno de los errores más llamativos del Día de la Constitución. La periodista Ángeles Blanco ha explicado el fallo cometido por el actual ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en su cuenta de Twitter, un hecho que ha provocado mucho revuelo durante toda la jornada en las redes sociales.
Ábalos ha cometido el mismo error que ya realizó hace dos años, al señalar que Alianza Popular se había abstenido en la votación de la Constitución Española del año 1978. En este sentido, el político socialista ha criticado a través de su cuenta de Twitter que la histórica formación, punto matriz del actual Partido Popular, apoyase la abstención en la votación de la Carta Magna, un hecho que si se atiende a la historia más reciente de España no es verdad.
Alianza Popular determinó una campaña para recomendar el voto positivo a la Constitución Española. En aquel referendo en la Cámara Baja, tres diputados de AP se abstuvieron, cinco votaron en contra y los ocho restantes, entre los que estaba su fundador, Manuel Fraga, considerado uno de los padres de la Constitución, votaron a favor.
El error histórico de Ábalos con Alianza Popular
En este sentido, Ábalos incluyó en su tuit un cartel de campaña de Alianza Popular junto al de otras formaciones, como el propio Partido Socialista, PCE y Fuerza Nueva. Lo curioso de este hecho es que la imagen que puso Ábalos hoy en Twitter es un cartel de Alianza Popular pidiendo una abstención, pero en realidad era para el referendo sobre la OTAN, celebrado ocho años más tarde en 1986.
https://twitter.com/hugomanchon/status/ ... 1170966528
(haced clic para ver el video)
La reacción en las redes y en los informativos no se ha hecho esperar, y periodistas como Blanco han querido en Telecinco destacar el error del titular de Transportes. En redes sociales, varios miembros del Partido Popular como Teodoro García Egea han querido responder a Ábalos, recordando que los que votaron en contra del texto constitucional son los mismos que en la actualidad sustentan el Gobierno de coalición entre Sánchez e Iglesias.
No es la primera vez que Ábalos utiliza este recurso para atacar al partido liderado por Pablo Casado. Durante un mitin celebrado en el año 2018, el político del PSOE subrayó que la antigua Alianza Popular "hizo campaña por la abstención" en la votación sobre la Constitución. "La derecha tuvo la oportunidad de votarla e hicieron la campaña por la abstención. Tiene gracia que te vengan de constitucionalistas aquellos que propusieron la abstención, porque la derecha de hoy donde hay que encontrarla es en Alianza Popular". Este domingo, de nuevo, José Luis Ábalos en un nuevo ataque al Partido Popular.
El otro error comentado por Ángeles Blanco en Telecinco
Pero más allá del fallo histórico con Alianza Popular, Ángeles Blanco también ha querido destacar otro error que comete Ábalos en su tuit, ya que defiende que en el año 1978 votó con 18 años en el referendo por la Constitución, algo que no se podía realizar porque la fecha mínima para votar en España era de 21 años.
Te han "pillao", chavalote.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Ahí lo tienes
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1978-29287
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
Molestia ninguna, me hizo gracia ver lo demócrata que es la izquierda.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Dic 2020 11:49Cuanto le molesto aquella alerta antifascista, pues sabiendo ahora lo de los militares golpistas y fusiladores con VOX igual acertaron de pleno.
Re: Día de la Constitución El acto institucional del Día de la Constitución, en directo en RTVE
¿Así que se puede ser democrata sin ser anti fascista?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Dic 2020 11:56Molestia ninguna, me hizo gracia ver lo demócrata que es la izquierda.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Dic 2020 11:49Cuanto le molesto aquella alerta antifascista, pues sabiendo ahora lo de los militares golpistas y fusiladores con VOX igual acertaron de pleno.