Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Estamos convergiendo con Europa.
Concretamente con Polonia y Hungría.
Polonia ha sido advertida por la UE de sanción (incluso de perder el voto cómo nación) por los tejemanejes del ejecutivo polaco, en mano de la ultraderecha del PIS precisamente por cosas cómo estas...
Se quejaban de que el anterior gobierno tenia el control de la justicia vía los puestos que había nombrado y se propuso medidas descaradas para que el gobierno y la mayoría parlamentaria afín pudiese hacer lo que le saliese del carajo con la justicia.Lo hacían de modo distinto pero básicamente la idea era la misma....cambiar las reglas del juego para incrementar control del sistema judicial.
https://elpais.com/internacional/2016/0 ... 55843.html
Los argumentos de los megafachas polacos eran los mismos...los otros bloqueaban , tenían a ssu jueces de la legislatura anterior y ...ojo....que la justicia estaba influida por la Dictadura anterior.
Precisamente EL Consejo de Europa vía GRECO (Grupo de estados contra la corrupción) afeaba a España el alto número de magistrados del CGPJ que eran elegidos por el parlamento, que deberían de ser elegidos por los órganos profesionales, por lo que de control político de la justicia se pudiese dar.
Ahora con esta historia de incrementar la parcialidad política se van a poner contentísimos.
saludos
Concretamente con Polonia y Hungría.
Polonia ha sido advertida por la UE de sanción (incluso de perder el voto cómo nación) por los tejemanejes del ejecutivo polaco, en mano de la ultraderecha del PIS precisamente por cosas cómo estas...
Se quejaban de que el anterior gobierno tenia el control de la justicia vía los puestos que había nombrado y se propuso medidas descaradas para que el gobierno y la mayoría parlamentaria afín pudiese hacer lo que le saliese del carajo con la justicia.Lo hacían de modo distinto pero básicamente la idea era la misma....cambiar las reglas del juego para incrementar control del sistema judicial.
https://elpais.com/internacional/2016/0 ... 55843.html
Los argumentos de los megafachas polacos eran los mismos...los otros bloqueaban , tenían a ssu jueces de la legislatura anterior y ...ojo....que la justicia estaba influida por la Dictadura anterior.
Precisamente EL Consejo de Europa vía GRECO (Grupo de estados contra la corrupción) afeaba a España el alto número de magistrados del CGPJ que eran elegidos por el parlamento, que deberían de ser elegidos por los órganos profesionales, por lo que de control político de la justicia se pudiese dar.
Ahora con esta historia de incrementar la parcialidad política se van a poner contentísimos.
saludos
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Es descabellado.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 08:32 Esta de mostrado que eso de la separación de poderes es un cuento chino, y nunca mejor dicho. Lo único cierto es que la justicia es el poder supremo, por mucho que diga la constitución que es el pueblo español.
Y pensar que vamos a ser capaces de tener un cuerpo judicial totalmente neutro, imparcial, alejado de toda influencia politica e incluso crematistica, es una quimera difícil de asimilar, es tanto su poder que siempre lo tentaran y mas si quienes los tientan son los que los han colocado donde están.
Por lo tanto parece que lo mas sensato seria que los jueces o los mas importantes fueron escogidos para sus puestos por sufragio universal. Al mismo tiempo que las generales votaciones para jueces. Ademas votaciones aparte, nada de mezclarse con la clase politica durante las elecciones.
Que sepamos quienes son, que cargos desempeñaran, que den la cara, que se presenten, que traten de convencernos de sus buenas cualidades. Y si a los cuatro años lo hacen mal, fuera y que se ponga otro, así de paso nos ahorramos el esperpento actual, de que el PP no le sale de sus cojones cambiar cuando toca el poder judicial.
Si somos capaces de dejar a las urnas el gobierno de España, no parece tan descabellado hacer lo mismo con la judicatura.
Si los jueces dependen de ser populares en lugar de ser "justos" aplicadores de la ley, o de sus meritos profesionales, pues sencillamente nuestra justicia pasará de ser justicia a ser linchamiento popular.
LA democracia no es solo una masa de gente, es una masa de gente que respeta unas leyes. No solo es sufragio.Es sufragio mas estado de derecho.
No existe un sistema humano perfecto por definición, hay que buscar siempre lo menos imperfecto. Y en la comparativa entre un juez que se deba a la ley, a los meritos profesionales que tenga o a lo popular que sea el primero ofrece menos riesgos de imperfección.
Tendríamos un sistema judicial de sectarios y de cuñaos.
Tu sistema acabaría ultrapolitizando la justicia, pues las maquinarias electorales que son los partidos apoyarían a tal o cual canidato y al final el poder político y la justicia irían siempre en la misma dirección, y esta nunca controlaría al poder político.
¿Qué el político roba? ¿Va el juez que ha sido elegido gracias a su padrinazgo electoral a investigarlo?...pues no
¿Qué el político transgrede la ley, o los derechos humanos? ¿Va el juez que ha sido elegido gracias a su padrinazgo electoral a investigarlo?...pues no
Ese es el panorama...eso no sería democracia , sino oclocracia.
Puede usted pensar que la separación de poderes es una filfa.Pero todo aquello que no se controla se pudre.
Y un sistema que no tiene separación de poderes y por tanto uno no hace de contrapoder de otro, pues acaba pudrriéndose
saludos
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑14 Oct 2020 21:42Que sí hombre, si aquí nadie está defendiendo la actitud del PP. Y siendo una actitud nefasta, es mucho más peligroso lo que pretende hacer el dúo sacapuntas. Y cómo lo verán de chungo ellos mismos, que en lugar de proponer el cambio desde el gobierno utilizan a los partidos que los sustentan para saltarse los informes preceptivos del propio CGPJ, del Consejo de Estado y de la Fiscalía General del Estado.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Oct 2020 21:21 ¿Por qué el PP bloquea la renovación del Poder Judicial?
"El CGPJ actual no se entiende sin la Gürtel y sin la Kitchen. Es una excrecencia de lo que había sido la acción del Gobierno y del PP desde hacía casi una década. Por eso, no solamente se produjo la renovación del CGPJ, sino que se modificó la normativa sobre la organización interna del órgano, produciéndose una concentración de poder extraordinaria en el Presidente del órgano, que, no por casualidad, había sido Director General de Justicia con José María Aznar", explica Pérez Royo.
Es por esto que el PP de Pablo Casado se resiste a la renovación del Poder Judicial. "Con cualquier CGPJ renovado, no podría contar con la "comprensión" con que cuenta con el actual CGPJ, que, de momento, ha elevado a la Sala Segunda del Tribunal Supremo al Magistrado de la
Audiencia Nacional que votó en contra de que el PP fuera condenado como partido en la sentencia del caso Gürtel", añade el periodista.
https://www.elplural.com/politica/por-q ... _250564102
---
Vamos que mas clarito imposible, lo de este PP es mas corrupción todavía y ademas muy descarado y con el TS de complice.

Claro que está mal eso de bloquear las instituciones de forma irracional.Pero la formula estaba pensada para que la gente CONSENSUASE por narices a los candidatos y no los IMPUSIESE desde una mayoría parlamentaria.
El peligro de "pongo a los jueces que me de la gana sin negociar con nadie" es mucho mayor que "bloqueo la elección de jueces"con mi representación parlamentaria.
Es cómo si en el parlamento no tienes mayoría para realizar determinadas leyes (que se yo, los presupeustos llevan bloqueados desde hace años) ...¿Qué es peor, la situación actual, o que el ejecutivo saque un decreto que diga que el legislativo no es necesario para legislar?Que lo que idga el ejecutivo e ya....
PAra los amigos de "la separación de poderes es un cuento", le recuerdo que el ejemplo comentado se llama dictadura.
saludos
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Digame si todo eso que me cuenta, no sucede ahora mismo con este sistema.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2020 11:03Es descabellado.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 08:32 Esta de mostrado que eso de la separación de poderes es un cuento chino, y nunca mejor dicho. Lo único cierto es que la justicia es el poder supremo, por mucho que diga la constitución que es el pueblo español.
Y pensar que vamos a ser capaces de tener un cuerpo judicial totalmente neutro, imparcial, alejado de toda influencia politica e incluso crematistica, es una quimera difícil de asimilar, es tanto su poder que siempre lo tentaran y mas si quienes los tientan son los que los han colocado donde están.
Por lo tanto parece que lo mas sensato seria que los jueces o los mas importantes fueron escogidos para sus puestos por sufragio universal. Al mismo tiempo que las generales votaciones para jueces. Ademas votaciones aparte, nada de mezclarse con la clase politica durante las elecciones.
Que sepamos quienes son, que cargos desempeñaran, que den la cara, que se presenten, que traten de convencernos de sus buenas cualidades. Y si a los cuatro años lo hacen mal, fuera y que se ponga otro, así de paso nos ahorramos el esperpento actual, de que el PP no le sale de sus cojones cambiar cuando toca el poder judicial.
Si somos capaces de dejar a las urnas el gobierno de España, no parece tan descabellado hacer lo mismo con la judicatura.
Si los jueces dependen de ser populares en lugar de ser "justos" aplicadores de la ley, o de sus meritos profesionales, pues sencillamente nuestra justicia pasará de ser justicia a ser linchamiento popular.
LA democracia no es solo una masa de gente, es una masa de gente que respeta unas leyes. No solo es sufragio.Es sufragio mas estado de derecho.
No existe un sistema humano perfecto por definición, hay que buscar siempre lo menos imperfecto. Y en la comparativa entre un juez que se deba a la ley, a los meritos profesionales que tenga o a lo popular que sea el primero ofrece menos riesgos de imperfección.
Tendríamos un sistema judicial de sectarios y de cuñaos.
Tu sistema acabaría ultrapolitizando la justicia, pues las maquinarias electorales que son los partidos apoyarían a tal o cual canidato y al final el poder político y la justicia irían siempre en la misma dirección, y esta nunca controlaría al poder político.
¿Qué el político roba? ¿Va el juez que ha sido elegido gracias a su padrinazgo electoral a investigarlo?...pues no
¿Qué el político transgrede la ley, o los derechos humanos? ¿Va el juez que ha sido elegido gracias a su padrinazgo electoral a investigarlo?...pues no
Ese es el panorama...eso no sería democracia , sino oclocracia.
Puede usted pensar que la separación de poderes es una filfa.Pero todo aquello que no se controla se pudre.
Y un sistema que no tiene separación de poderes y por tanto uno no hace de contrapoder de otro, pues acaba pudrriéndose
saludos
E dicho campañas electorales claramente diferenciadas, sin conexiones ninguna.
Asi que la justicia esta por encima del pueblo y lo vigila desde su pedestal, pues mu mal.
Que le hace pensar que el pueblo español es incapaz de votar a jueces igual que vota a politicos, con sensatez y mesura. :juas
Saludos
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
LA cultura del Trágala es el gran drama de este paísVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑14 Oct 2020 13:55Negociando. Y negociar no es un trágala. Ni hay que tragar con todo lo que le conviene al PP ni tragar con todo lo que le conviene a PSOE o Podemos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Oct 2020 13:25¿Alguna otra manera de desbloquear el cambio del poder judicial?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑13 Oct 2020 13:36 Parece que los cortoplacistas se lo han tomado en serio. El chiste vendrá en unos años cuando gobierne la derecha y se encuentre ya hecho el camino. Entonces alguno echará espumarajos por la boca.
https://www.elmundo.es/espana/2020/10/1 ... b4601.htmlVer citas anterioresEl Gobierno ha buscado un atajo rápido para esquinar posibles obstáculos a su deseo de cambiar las normas para elegir a los magistrados que conforman el órgano de gobierno de los jueces y restringir sus competencias cuando se encuentra en funciones. El Ejecutivo pretende lavarse las manos y por ello ha dispuesto que sean los dos grupos parlamentarios que le sostienen en la Cámara -PSOE y Unidas Podemos- los que, utilizando el instrumento de la proposición de ley apadrinen la iniciativa de reforma del CGPJ con la que Pedro Sánchez quiere neutralizar el bloqueo del PP.
Ambas fuerzas han registrado esta mañana en el Congreso su proposición. Una propuesta cuyo contenido preciso ninguno de sus aliados minoritarios en la Cámara aseguraba conocer. El PP por su parte, ha anunciado ya la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra esta modificación. Un propósito que, en todo caso ha sido desdeñado por el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, puesto que el recurso, ha advertido, sólo podría interponerse "una vez que la reforma de la ley ya estuviera aprobada".
¿O tragamos con lo que le conviene al PP?
Pues muy malo sera lo que hay ahora cuando un solo partido puede bloquear durante años el poder judicial, parece oportuno cambiar esa ley que permite semejante barbaridad.
Tenemos la cultura de imponer, legislar para prohibir al otro, actuar unilateralmente, echarnos al monte o cualquier otra cosa antes que el sentarnos a negociar algo.
Una mentalidad facciosa e intransigente que siempre nos acaba pasando factura
saludos
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
1) Si en la justicia española existen esos vicios es porque tiene cierta dosis de politización vía elección de cargos por el poder político.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 11:19Digame si todo eso que me cuenta, no sucede ahora mismo con este sistema.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2020 11:03Es descabellado.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 08:32 Esta de mostrado que eso de la separación de poderes es un cuento chino, y nunca mejor dicho. Lo único cierto es que la justicia es el poder supremo, por mucho que diga la constitución que es el pueblo español.
Y pensar que vamos a ser capaces de tener un cuerpo judicial totalmente neutro, imparcial, alejado de toda influencia politica e incluso crematistica, es una quimera difícil de asimilar, es tanto su poder que siempre lo tentaran y mas si quienes los tientan son los que los han colocado donde están.
Por lo tanto parece que lo mas sensato seria que los jueces o los mas importantes fueron escogidos para sus puestos por sufragio universal. Al mismo tiempo que las generales votaciones para jueces. Ademas votaciones aparte, nada de mezclarse con la clase politica durante las elecciones.
Que sepamos quienes son, que cargos desempeñaran, que den la cara, que se presenten, que traten de convencernos de sus buenas cualidades. Y si a los cuatro años lo hacen mal, fuera y que se ponga otro, así de paso nos ahorramos el esperpento actual, de que el PP no le sale de sus cojones cambiar cuando toca el poder judicial.
Si somos capaces de dejar a las urnas el gobierno de España, no parece tan descabellado hacer lo mismo con la judicatura.
Si los jueces dependen de ser populares en lugar de ser "justos" aplicadores de la ley, o de sus meritos profesionales, pues sencillamente nuestra justicia pasará de ser justicia a ser linchamiento popular.
LA democracia no es solo una masa de gente, es una masa de gente que respeta unas leyes. No solo es sufragio.Es sufragio mas estado de derecho.
No existe un sistema humano perfecto por definición, hay que buscar siempre lo menos imperfecto. Y en la comparativa entre un juez que se deba a la ley, a los meritos profesionales que tenga o a lo popular que sea el primero ofrece menos riesgos de imperfección.
Tendríamos un sistema judicial de sectarios y de cuñaos.
Tu sistema acabaría ultrapolitizando la justicia, pues las maquinarias electorales que son los partidos apoyarían a tal o cual canidato y al final el poder político y la justicia irían siempre en la misma dirección, y esta nunca controlaría al poder político.
¿Qué el político roba? ¿Va el juez que ha sido elegido gracias a su padrinazgo electoral a investigarlo?...pues no
¿Qué el político transgrede la ley, o los derechos humanos? ¿Va el juez que ha sido elegido gracias a su padrinazgo electoral a investigarlo?...pues no
Ese es el panorama...eso no sería democracia , sino oclocracia.
Puede usted pensar que la separación de poderes es una filfa.Pero todo aquello que no se controla se pudre.
Y un sistema que no tiene separación de poderes y por tanto uno no hace de contrapoder de otro, pues acaba pudrriéndose
saludos
E dicho campañas electorales claramente diferenciadas, sin conexiones ninguna.
Asi que la justicia esta por encima del pueblo y lo vigila desde su pedestal, pues mu mal.
Que le hace pensar que el pueblo español es incapaz de votar a jueces igual que vota a politicos, con sensatez y mesura. :juas
Saludos
Si lo que causa el vício es eso la solución no es incrementar la causa del vicio, sino disminuirla.
Si a usted le aqueja un mal cuya causa es beber alcohol, la solución no será incrementar la intensidad de las borracheras, sino mas bien disminuirla.
Usted propone lo contrario
2) LAs campañas electorales diferenciadas no existirían porque las maquinarias electorales que son los partidos acabarían apadrinando tácitamente a unos u a otros. La gente no entiende de derecho para ver si fulano es mejor juez que aquel...lo ciudadanos acabarían orientándose si los "míos", los de mi opción política apoyan a ese o a aquel...
3) No es una cuestión de que la justicia esté por encima o por debajo del pueblo. Es una cuestión de que la justicia es algo que debe de estar AL MARGEN de la demoscopia política.
El pueblo vía legislativo aprueba las leyes. Si la interpretación de las mismas va en base a los intereses de un grupo político o social mayoritario al final las mismas leyes acaban siendo arbitrarias y eso es contrario al mismo principio de justicia.
4) Que le hace pensar que el pueblo español es incapaz de votar a jueces igual que vota a politicos, con sensatez y mesura
No, si el porblema precisamente es que el pueblo vote a jueces igualq ue vota a los políticos , en el mismo sentido que vota a políticos y al final no tendremos a jueces, sino a políticos para que hagan de jueces.
saludos
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2020 11:10Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑14 Oct 2020 21:42Que sí hombre, si aquí nadie está defendiendo la actitud del PP. Y siendo una actitud nefasta, es mucho más peligroso lo que pretende hacer el dúo sacapuntas. Y cómo lo verán de chungo ellos mismos, que en lugar de proponer el cambio desde el gobierno utilizan a los partidos que los sustentan para saltarse los informes preceptivos del propio CGPJ, del Consejo de Estado y de la Fiscalía General del Estado.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Oct 2020 21:21 ¿Por qué el PP bloquea la renovación del Poder Judicial?
"El CGPJ actual no se entiende sin la Gürtel y sin la Kitchen. Es una excrecencia de lo que había sido la acción del Gobierno y del PP desde hacía casi una década. Por eso, no solamente se produjo la renovación del CGPJ, sino que se modificó la normativa sobre la organización interna del órgano, produciéndose una concentración de poder extraordinaria en el Presidente del órgano, que, no por casualidad, había sido Director General de Justicia con José María Aznar", explica Pérez Royo.
Es por esto que el PP de Pablo Casado se resiste a la renovación del Poder Judicial. "Con cualquier CGPJ renovado, no podría contar con la "comprensión" con que cuenta con el actual CGPJ, que, de momento, ha elevado a la Sala Segunda del Tribunal Supremo al Magistrado de la
Audiencia Nacional que votó en contra de que el PP fuera condenado como partido en la sentencia del caso Gürtel", añade el periodista.
https://www.elplural.com/politica/por-q ... _250564102
---
Vamos que mas clarito imposible, lo de este PP es mas corrupción todavía y ademas muy descarado y con el TS de complice.
Claro que está mal eso de bloquear las instituciones de forma irracional.Pero la formula estaba pensada para que la gente CONSENSUASE por narices a los candidatos y no los IMPUSIESE desde una mayoría parlamentaria.
El peligro de "pongo a los jueces que me de la gana sin negociar con nadie" es mucho mayor que "bloqueo la elección de jueces"con mi representación parlamentaria.
Es cómo si en el parlamento no tienes mayoría para realizar determinadas leyes (que se yo, los presupeustos llevan bloqueados desde hace años) ...¿Qué es peor, la situación actual, o que el ejecutivo saque un decreto que diga que el legislativo no es necesario para legislar?Que lo que idga el ejecutivo e ya....
PAra los amigos de "la separación de poderes es un cuento", le recuerdo que el ejemplo comentado se llama dictadura.
saludos

Así es, propio de dictaduras, al igual que van cogiendo forma paises vecinos como Polonia y Hungría, que han hecho lo propio adueñandose de los 3 poderes, con gobiernos de ultraderecha, y ya no Estados.
Y que la UE, ha sancionado bloqueando los fondos europeos para sus respectivos. Recuerdo que en un principio para España se barajaba tras la pandemia desde Europa, 400 mil millones, luego 360 mil millones, a continuación se bajo a 300 mil millones, luego 200 mi millones, ahora 140 mil millones, y reciente tras ese decretazo con esa reforma, veremos para el año que viene, o no se da nada de nada. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
A ver si es verdad y Europa nos llama al orden, si sirve para esto ya habra valido la pena. Lo que no se puede tolerar es lo que lleva haciendo el PP desde hace 25 años. Y a ninguno de ustedes les he visto rechistar.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2020 10:49 Estamos convergiendo con Europa.
Concretamente con Polonia y Hungría.
Polonia ha sido advertida por la UE de sanción (incluso de perder el voto cómo nación) por los tejemanejes del ejecutivo polaco, en mano de la ultraderecha del PIS precisamente por cosas cómo estas...
Se quejaban de que el anterior gobierno tenia el control de la justicia vía los puestos que había nombrado y se propuso medidas descaradas para que el gobierno y la mayoría parlamentaria afín pudiese hacer lo que le saliese del carajo con la justicia.Lo hacían de modo distinto pero básicamente la idea era la misma....cambiar las reglas del juego para incrementar control del sistema judicial.
https://elpais.com/internacional/2016/0 ... 55843.html
Los argumentos de los megafachas polacos eran los mismos...los otros bloqueaban , tenían a ssu jueces de la legislatura anterior y ...ojo....que la justicia estaba influida por la Dictadura anterior.
Precisamente EL Consejo de Europa vía GRECO (Grupo de estados contra la corrupción) afeaba a España el alto número de magistrados del CGPJ que eran elegidos por el parlamento, que deberían de ser elegidos por los órganos profesionales, por lo que de control político de la justicia se pudiese dar.
Ahora con esta historia de incrementar la parcialidad política se van a poner contentísimos.
saludos
---
El monopolio del PP en el Supremo: 25 años de bloqueos para controlar la Justicia
INFORME ESPECIAL — Los tres bloqueos del PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial han servido para que la derecha decidiera la mayoría de los nombramientos de jueces en el Supremo
En 1995, la Sala de lo Penal del Supremo, la que sentencia sobre los casos de corrupción, estaba formada por 13 jueces: siete progresistas, seis conservadores. En el año 2020, son 11 conservadores frente a dos progresistas
https://www.eldiario.es/politica/monopo ... 34518.html
---
Saludos
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Impresionante ejemplo de cosas que hay que reparar y no conservar dentro del poder judicial.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 12:43 El monopolio del PP en el Supremo: 25 años de bloqueos para controlar la Justicia
INFORME ESPECIAL — Los tres bloqueos del PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial han servido para que la derecha decidiera la mayoría de los nombramientos de jueces en el Supremo
En 1995, la Sala de lo Penal del Supremo, la que sentencia sobre los casos de corrupción, estaba formada por 13 jueces: siete progresistas, seis conservadores. En el año 2020, son 11 conservadores frente a dos progresistas
https://www.eldiario.es/politica/monopo ... 34518.html
---
Saludos
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
3/5 partes del congreso, no podría haber mayor consenso.
Incluso para elegir a los 12 del constitucional, se necesita 3/5 partes del congreso y otras 3/5 del senado.
Impecable. :fumando:
Incluso para elegir a los 12 del constitucional, se necesita 3/5 partes del congreso y otras 3/5 del senado.
Impecable. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
1) Eso es...a ver si Europa nos empura pero habrá merecido la pena...Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 12:43A ver si es verdad y Europa nos llama al orden, si sirve para esto ya habra valido la pena. Lo que no se puede tolerar es lo que lleva haciendo el PP desde hace 25 años. Y a ninguno de ustedes les he visto rechistar.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2020 10:49 Estamos convergiendo con Europa.
Concretamente con Polonia y Hungría.
Polonia ha sido advertida por la UE de sanción (incluso de perder el voto cómo nación) por los tejemanejes del ejecutivo polaco, en mano de la ultraderecha del PIS precisamente por cosas cómo estas...
Se quejaban de que el anterior gobierno tenia el control de la justicia vía los puestos que había nombrado y se propuso medidas descaradas para que el gobierno y la mayoría parlamentaria afín pudiese hacer lo que le saliese del carajo con la justicia.Lo hacían de modo distinto pero básicamente la idea era la misma....cambiar las reglas del juego para incrementar control del sistema judicial.
https://elpais.com/internacional/2016/0 ... 55843.html
Los argumentos de los megafachas polacos eran los mismos...los otros bloqueaban , tenían a ssu jueces de la legislatura anterior y ...ojo....que la justicia estaba influida por la Dictadura anterior.
Precisamente EL Consejo de Europa vía GRECO (Grupo de estados contra la corrupción) afeaba a España el alto número de magistrados del CGPJ que eran elegidos por el parlamento, que deberían de ser elegidos por los órganos profesionales, por lo que de control político de la justicia se pudiese dar.
Ahora con esta historia de incrementar la parcialidad política se van a poner contentísimos.
saludos
---
El monopolio del PP en el Supremo: 25 años de bloqueos para controlar la Justicia
INFORME ESPECIAL — Los tres bloqueos del PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial han servido para que la derecha decidiera la mayoría de los nombramientos de jueces en el Supremo
En 1995, la Sala de lo Penal del Supremo, la que sentencia sobre los casos de corrupción, estaba formada por 13 jueces: siete progresistas, seis conservadores. En el año 2020, son 11 conservadores frente a dos progresistas
https://www.eldiario.es/politica/monopo ... 34518.html
---
Saludos

Luego a usar Europa de argumento de autoridad
2) Resulta muy curioso,-...en el post anterior me habla de que los ciudadanos van a votar a los jueces con independencia de los partidos y me zampa un artículo donde le ponen etiquetas a los jueces
3) Artículo tramposo por cierto.
Porque lo que dice el artículo es que nombra a mas jueces conservadores que a progresistas, y el criterio de clasificación que usa es que SALEN MAS PROPUESTOS por los convervadores que por la izquierda
Eso ,dado que el PP no ha tenido la mayoría necesaria en este periodo de tiempo cómo para imponerlos solo debe de ser debido a dos cosas
a) Una mejor capacidad negociadora.Entonces a los otros simplemente les queda ponerse las pilas y negociar mejor.
b)Que los candidatos propuestos por uno sean de más fácil consenso que los propuestos por otros.
Digamos por ejemplo que ante un candidato de IU o uno del PP , por ejemplo el PSOE haya votado a favor del PP
Así que es absolutamente marrullero que en un proceso negociador donde ambos parten con las mismas reglas del juego, es decir proponen candidatos y estos se deben de consensuar por 3/5, SE JUSTIFIQUEN UN CAMBIO UNILATERAL DE LAS REGLAS DEL JUEGO en base a que el jugador A, gana mas veces que el jugador B
"Cómo el PP negocia mejor,y suele llevaqrse el gato al agua en las negociaciones pues negociar es malo, ...se imponen los nombramientos desde el gobierno y su mayoría parlamentaria y punto."
Saludos
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Joder Galvez, que la cosa es mas sencilla, no se trata de saber negociar mejor, se trata de no querer negociar cuando te conviene, que es diferente. Vamos de jugar sucio.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2020 13:191) Eso es...a ver si Europa nos empura pero habrá merecido la pena...Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 12:43A ver si es verdad y Europa nos llama al orden, si sirve para esto ya habra valido la pena. Lo que no se puede tolerar es lo que lleva haciendo el PP desde hace 25 años. Y a ninguno de ustedes les he visto rechistar.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2020 10:49 Estamos convergiendo con Europa.
Concretamente con Polonia y Hungría.
Polonia ha sido advertida por la UE de sanción (incluso de perder el voto cómo nación) por los tejemanejes del ejecutivo polaco, en mano de la ultraderecha del PIS precisamente por cosas cómo estas...
Se quejaban de que el anterior gobierno tenia el control de la justicia vía los puestos que había nombrado y se propuso medidas descaradas para que el gobierno y la mayoría parlamentaria afín pudiese hacer lo que le saliese del carajo con la justicia.Lo hacían de modo distinto pero básicamente la idea era la misma....cambiar las reglas del juego para incrementar control del sistema judicial.
https://elpais.com/internacional/2016/0 ... 55843.html
Los argumentos de los megafachas polacos eran los mismos...los otros bloqueaban , tenían a ssu jueces de la legislatura anterior y ...ojo....que la justicia estaba influida por la Dictadura anterior.
Precisamente EL Consejo de Europa vía GRECO (Grupo de estados contra la corrupción) afeaba a España el alto número de magistrados del CGPJ que eran elegidos por el parlamento, que deberían de ser elegidos por los órganos profesionales, por lo que de control político de la justicia se pudiese dar.
Ahora con esta historia de incrementar la parcialidad política se van a poner contentísimos.
saludos
---
El monopolio del PP en el Supremo: 25 años de bloqueos para controlar la Justicia
INFORME ESPECIAL — Los tres bloqueos del PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial han servido para que la derecha decidiera la mayoría de los nombramientos de jueces en el Supremo
En 1995, la Sala de lo Penal del Supremo, la que sentencia sobre los casos de corrupción, estaba formada por 13 jueces: siete progresistas, seis conservadores. En el año 2020, son 11 conservadores frente a dos progresistas
https://www.eldiario.es/politica/monopo ... 34518.html
---
Saludos![]()
Luego a usar Europa de argumento de autoridad
2) Resulta muy curioso,-...en el post anterior me habla de que los ciudadanos van a votar a los jueces con independencia de los partidos y me zampa un artículo donde le ponen etiquetas a los jueces
3) Artículo tramposo por cierto.
Porque lo que dice el artículo es que nombra a mas jueces conservadores que a progresistas, y el criterio de clasificación que usa es que SALEN MAS PROPUESTOS por los convervadores que por la izquierda
Eso ,dado que el PP no ha tenido la mayoría necesaria en este periodo de tiempo cómo para imponerlos solo debe de ser debido a dos cosas
a) Una mejor capacidad negociadora.Entonces a los otros simplemente les queda ponerse las pilas y negociar mejor.
b)Que los candidatos propuestos por uno sean de más fácil consenso que los propuestos por otros.
Digamos por ejemplo que ante un candidato de IU o uno del PP , por ejemplo el PSOE haya votado a favor del PP
Así que es absolutamente marrullero que en un proceso negociador donde ambos parten con las mismas reglas del juego, es decir proponen candidatos y estos se deben de consensuar por 3/5, SE JUSTIFIQUEN UN CAMBIO UNILATERAL DE LAS REGLAS DEL JUEGO en base a que el jugador A, gana mas veces que el jugador B
"Cómo el PP negocia mejor,y suele llevaqrse el gato al agua en las negociaciones pues negociar es malo, ...se imponen los nombramientos desde el gobierno y su mayoría parlamentaria y punto."
Saludos
Última edición por El Sopapo el 15 Oct 2020 14:26, editado 1 vez en total.
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Qué cosas, para evitar que el PP mantenga secuestrado al Poder Judicial, van a hacer eso mismo la ultraizquierda y el sanchismo. Entre pillos (o caraduras) anda el juego.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑28 Sep 2020 11:55 El Poder Judicial en funciones mantiene su plan de colocar a seis jueces en el Supremo esta semana
El orden del día del próximo Pleno del órgano de gobierno de los jueces incluye el nombramiento de diez puestos de alto nivel en tribunales clave
INFORME ESPECIAL — El búnker judicial: quién es quién en el gobierno de los jueces que ocupa el PP
Entre las plazas más delicadas que tiene previsto renovar el órgano del gobierno de los jueces están tres en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, la que examina en última instancia la mayoría de las causas penales que se juzgan en España y por la que pasan los casos de corrupción. Los magistrados de esta Sala de lo Penal son los que tendrán la última palabra sobre sentencias de casos tan relevantes como la Gürtel o los ERE. También serían los encargados de decidir sobre la apertura de una causa penal contra Juan Carlos I en caso de que así lo solicitara la Fiscalía del Alto Tribunal.
https://www.eldiario.es/politica/judici ... 50553.html
---
Vaya, vaya, parece que este poder judicial que esta caducado pretende hacerle un pulso al gobierno.
El poder judicial es otro de los temas pendientes que tenemos en España.
¿Que busca Lesmes, que pretende?
No podemos estar con un poder judicial secuestrado por el PP.
Qué guay poner y quitar jueces. Como en Venezuela, Hungría y Polonia. Sólo espero que el día de mañana, cuando Vox cambie a su antojo a los jueces en base a esta reforma acaudillada por Pedro y Pablo, te muestres igual de comprensivo. Igual que seguro que lo estás porque Trump va a colocar a una de las suyas en el Supremo.
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Pues seguirán haciendo lo que han hecho siempre, taparse la nariz y olvidarse de cuando sus dirigentes les orinaban.Ver citas anterioresOptio escribió: ↑15 Oct 2020 14:24
Qué cosas, para evitar que el PP mantenga secuestrado al Poder Judicial, van a hacer eso mismo la ultraizquierda y el sanchismo. Entre pillos (o caraduras) anda el juego.
Qué guay poner y quitar jueces. Como en Venezuela, Hungría y Polonia. Sólo espero que el día de mañana, cuando Vox cambie a su antojo a los jueces en base a esta reforma acaudillada por Pedro y Pablo, te muestres igual de comprensivo. Igual que seguro que lo estás porque Trump va a colocar a una de las suyas en el Supremo.
Curioso, realmente curioso.
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Dos cosas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 13:57Joder Galvez, que la cosa es mas sencilla, no se trata de saber negociar mejor, se trata de no querer negociar cuando te conviene, que es diferente. Vamos de jugar sucio.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2020 13:191) Eso es...a ver si Europa nos empura pero habrá merecido la pena...Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 12:43A ver si es verdad y Europa nos llama al orden, si sirve para esto ya habra valido la pena. Lo que no se puede tolerar es lo que lleva haciendo el PP desde hace 25 años. Y a ninguno de ustedes les he visto rechistar.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2020 10:49 Estamos convergiendo con Europa.
Concretamente con Polonia y Hungría.
Polonia ha sido advertida por la UE de sanción (incluso de perder el voto cómo nación) por los tejemanejes del ejecutivo polaco, en mano de la ultraderecha del PIS precisamente por cosas cómo estas...
Se quejaban de que el anterior gobierno tenia el control de la justicia vía los puestos que había nombrado y se propuso medidas descaradas para que el gobierno y la mayoría parlamentaria afín pudiese hacer lo que le saliese del carajo con la justicia.Lo hacían de modo distinto pero básicamente la idea era la misma....cambiar las reglas del juego para incrementar control del sistema judicial.
https://elpais.com/internacional/2016/0 ... 55843.html
Los argumentos de los megafachas polacos eran los mismos...los otros bloqueaban , tenían a ssu jueces de la legislatura anterior y ...ojo....que la justicia estaba influida por la Dictadura anterior.
Precisamente EL Consejo de Europa vía GRECO (Grupo de estados contra la corrupción) afeaba a España el alto número de magistrados del CGPJ que eran elegidos por el parlamento, que deberían de ser elegidos por los órganos profesionales, por lo que de control político de la justicia se pudiese dar.
Ahora con esta historia de incrementar la parcialidad política se van a poner contentísimos.
saludos
---
El monopolio del PP en el Supremo: 25 años de bloqueos para controlar la Justicia
INFORME ESPECIAL — Los tres bloqueos del PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial han servido para que la derecha decidiera la mayoría de los nombramientos de jueces en el Supremo
En 1995, la Sala de lo Penal del Supremo, la que sentencia sobre los casos de corrupción, estaba formada por 13 jueces: siete progresistas, seis conservadores. En el año 2020, son 11 conservadores frente a dos progresistas
https://www.eldiario.es/politica/monopo ... 34518.html
---
Saludos![]()
Luego a usar Europa de argumento de autoridad
2) Resulta muy curioso,-...en el post anterior me habla de que los ciudadanos van a votar a los jueces con independencia de los partidos y me zampa un artículo donde le ponen etiquetas a los jueces
3) Artículo tramposo por cierto.
Porque lo que dice el artículo es que nombra a mas jueces conservadores que a progresistas, y el criterio de clasificación que usa es que SALEN MAS PROPUESTOS por los convervadores que por la izquierda
Eso ,dado que el PP no ha tenido la mayoría necesaria en este periodo de tiempo cómo para imponerlos solo debe de ser debido a dos cosas
a) Una mejor capacidad negociadora.Entonces a los otros simplemente les queda ponerse las pilas y negociar mejor.
b)Que los candidatos propuestos por uno sean de más fácil consenso que los propuestos por otros.
Digamos por ejemplo que ante un candidato de IU o uno del PP , por ejemplo el PSOE haya votado a favor del PP
Así que es absolutamente marrullero que en un proceso negociador donde ambos parten con las mismas reglas del juego, es decir proponen candidatos y estos se deben de consensuar por 3/5, SE JUSTIFIQUEN UN CAMBIO UNILATERAL DE LAS REGLAS DEL JUEGO en base a que el jugador A, gana mas veces que el jugador B
"Cómo el PP negocia mejor,y suele llevaqrse el gato al agua en las negociaciones pues negociar es malo, ...se imponen los nombramientos desde el gobierno y su mayoría parlamentaria y punto."
Saludos
El artículo que traes no habla de eso. HAbla que en las elecciones anteriores desde no se qué año, salen mas candidatos presentados por el PP que por otra gente...salen elegidos (obvia decirlo) por los 3/5 del congreso.Ergo el artículo no hablaba de bloqueos, sino de que elegídos mas de los propuestos por uno que por otros....¿Y?
La segunda.Es cierto que existe una cultura del bloqueo. Y eso es malo.
Pero es peor la cultura de la imposición.Peor porque destruye la separación de poderes y eso aunque a usted le parezca una nimiedad, incluso cómo algo deseable (cuando le favorece) es una de las diferencias entre democracia y dictadura.
LA cultura de bloqueo se ha mostrado en muchos campos...en la aprobación de presupuestos (llevan prorogados un montón de tiempo) en las investiduras de presidente (se han llegado a repetir elecciones por ello) y en muchas cosas más.-....y eso es muy negativo.Pero peor sería suprimir el principio de que en el congreso las cosas se aprueben por mayoría y el gobierno hiciese lo quie le saliese del nardo.
La democracia tiene esas cosas , en que en el juego de mayorías la oposición puede obstaculizar la gestión del gobierno...El gobienro no es omnipotente y es menos operativo......pero entiendo que con sus imperfecciones es mejor que la dictadura ¿no le parece?
saludos
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Golpe de estado fue el que dieron los separatistas catalanes y el que esta dando permanentemente el gobierno del PSOE y de Podemos.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Tu estulticia no tiene límites, lo cual no es de extrañar sabiendo que eres de Sabiote, majete.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
el "argumento" es q eso es "de derechas" es de primero de infantil. ¿sabe q existe una derecha democrática del mismo modo q existe una izda democrática?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 08:01San Telmo como siempre escorado a la derecha, con sus mismos postulados.
---
El Supremo desmiente al PP y aclara que su sentencia de la 'Gürtel' no afirma que las alusiones a la caja B sean "excesivas"
La dirección nacional del PP trata de vender la idea de que la sentencia dice que no hubo 'una caja B', pero lo cierto es que los jueces del Supremo dan por acreditado que el PP se benefició de los negocios de la trama y hacen referencia, como ya hizo la Audiencia, a un "auténtico y eficaz sistema de corrupción".
El propio departamento de comunicación del Supremo aclara que el término "excesiva" aparece en el voto particular de un magistrado en la sentencia de la Audiencia Nacional, ni siquiera en esta del Alto Tribunal.
https://www.publico.es/politica/supremo ... sivas.html
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
Y la UE amenazando al PSOE con su giro polaco q por cierto es muy, pero muy de derechas.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 08:11Mire que es usted cortita en algunas cosas, bueno en todas leyendo lo que siempre rebuzna.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑15 Oct 2020 00:58Y ahí la constitución... para q el mendrugo no se la lea.![]()
La judicatura en España es una gran mierda, pero curiosamente esa gran mierda es sobre todo conservadora y de derechas en su mayoría.
https://www.eldiario.es/politica/monopo ... 34518.html
---
.Jueces para la Democracia pide a la ONU comprobar la "grave situación" de Justicia
Jueces para la Democracia ha solicitado al relator especial sobre magistrados y abogados de Naciones Unidas, Diego García-Sayán, que visite España para que compruebe «la grave situación que atraviesa el Estado español en cuanto a independencia del poder judicial y acceso a la justicia por la ciudadanía».
https://www.elindependiente.com/politic ... -judicial/
---
A ver piense un poco, estrujese la mollera. ¿Por qué cree que el PP hace tiempo esta judicializando la politica.?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Esto si que parece ser un golpe de estado, y como siempre la derecha detras y delante.
¿Que le hace pensar que no lo se? Como siempre pretenciosa a mas no poder. Que ve derecha a secas y ya tiene que meter la cucharita.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑16 Oct 2020 01:56el "argumento" es q eso es "de derechas" es de primero de infantil. ¿sabe q existe una derecha democrática del mismo modo q existe una izda democrática?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Oct 2020 08:01San Telmo como siempre escorado a la derecha, con sus mismos postulados.
---
El Supremo desmiente al PP y aclara que su sentencia de la 'Gürtel' no afirma que las alusiones a la caja B sean "excesivas"
La dirección nacional del PP trata de vender la idea de que la sentencia dice que no hubo 'una caja B', pero lo cierto es que los jueces del Supremo dan por acreditado que el PP se benefició de los negocios de la trama y hacen referencia, como ya hizo la Audiencia, a un "auténtico y eficaz sistema de corrupción".
El propio departamento de comunicación del Supremo aclara que el término "excesiva" aparece en el voto particular de un magistrado en la sentencia de la Audiencia Nacional, ni siquiera en esta del Alto Tribunal.
https://www.publico.es/politica/supremo ... sivas.html