Es politólogo.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Sep 2020 12:33Vamos, que todavia esperan que el PP se sume a esta futura mocion de censura.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑13 Sep 2020 11:50 '
La hora de Abascal. Por Francisco José Culebras (politólogo)
Se ha hablado mucho en las últimas semanas de la moción de censura de VOX, de su oportunidad histórica o simple estrategia coyuntural de partido. Al margen del grado de impacto político que veremos próximamente con la presentación de la moción, sin duda, en términos de utilitarismo político la estrategia marca un condicionante punto de inflexión para VOX en su avance social o constricción demoscópica.
La articulación de cómo Santiago Abascal censure al actual ejecutivo y plantee, constructivamente, una alternativa creíble de gobierno, vertebrará el éxito o decepción de la acción parlamentaria. No se trata, lógicamente, de conseguir sumar mayorías para un cambio de gobierno, sería política ficción si esto fuera así, pero sí la percepción que se tenga de éxito o fracaso del "órdago" de VOX en la opinión pública y en los demás grupos parlamentarios, sobre todo en el grupo popular.
La abstención del PP sería su suicidio político si la moción de censura tuviera una solidez intelectual incuestionable y, por el contrario, el PP ganaría protagonismo si la moción no tuviera suficiente peso cualitativo en su articulación. Es, por tanto, en su forma y su contenido donde la moción se ganará o se perderá, y no en los apoyos o rechazos que reciba.
La contundente artillería de censura al gobierno que, sin duda, Abascal va a presentar eficazmente no será suficiente para el éxito de la operación. Solo se "ganará" la moción si se expone una alternativa de gobierno creíble donde el programa económico tenga un peso específico con propuestas contundentes para la reducción del gasto publico, viabilidad del actual Estado del Bienestar o reforma del sistema de pensiones. Además, la explicitación de la ética como referente de gobierno, detallando todos los códigos de conducta del nuevo ejecutivo en términos de valores y transparencia, debiera ser la otra carga dialéctica de la moción. Aquí, Abascal, plantearía dos retos de ganador: enmendar al actual ejecutivo toda su acción de gobierno y evidenciar el fracaso de los anteriores del Partido Popular en el ámbito de la corresponsabilidad ética y ejemplaridad, así como, también, el retratar la tibieza y escasez de coraje político del PP para derogar, cuando pudo hacerlo, las leyes ideológicas de la izquierda, como las de género o memoria histórica. Una cuadratura del círculo para Abascal, censurar directamente al gobierno e indirectamente al primer partido de la oposición.
Por otro lado, Santiago Abascal tiene una oportunidad de oro para superar cierta visibilidad estética de VOX que le resta apoyos sociológicamente. En la acción de gobierno no sirve la dialéctica de buen orador, ni el mitin de bandera y folklore patrio, aun siendo éstos componentes atractivos para la derecha sociológica. La acción de gobierno se articula con políticas públicas bien diseñadas y dotadas de sus respectivos y eficientes presupuestos. VOX debiera dejar ya el priorizar el discurso emocional, con escasez de contenido político, y centrarse más en cómo implantar y gestionar las políticas reformistas que España necesita. Sin aparcar principios ni el ideario político, más al contrario, lo que se precisa ahora para que los españoles vean en este partido una alternativa real de gobierno, debiera ajustarse más al foco de la praxis política en la gestión, relajando el contenido doctrinal visibilizado, quizá, en exceso sobre todo en redes sociales. El "qué" gestionar y el "cómo" hacerlo, siempre desde los principios, por supuesto, debieran ser los enfoques prioritarios a divulgar. Otros partidos políticos gestionaron desde la oportunidad y la contingencia con mayor o menor fortuna, pero con las consecuencias que, sin duda, hoy padecemos. La diferencia del componente moral en la gestión pública respecto a aquéllos de cierta aproximación ideológica y/o cultural, debiera ser el valor añadido a destacar y visibilizar hoy en VOX. En la medida que VOX sea capaz de articular este viejo paradigma político de gestionar eficientemente desde la ética y la ejemplaridad y, además, Santiago Abascal sepa trasladarlo a la opinión pública sin los ruidos estridentes de una anacrónica dialéctica primaria, VOX, sin duda, avanzará sociológicamente y será descodificado como un instrumento político realmente operativo, transformador de la sociedad y garante de la unidad nacional. Y si no fueran capaces de orientarse a este enfoque, quedará VOX constreñido a lo sentimental y folklórico del sistema de partidos y, con ello, habrá perdido su oportunidad histórica. No es clarividencia, sino ciencia avalada por la sociología y la Historia.
Por el bien de España, confiemos en la hora de Abascal.
https://elcorreodeespana.com/politica/7 ... ologo.html
¿De verdad se cree ese periodista que Abascal dara la talla, por mucho que le ponga deberes, que le diga lo que tiene que hacer?
¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Si, es patológico.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Aquí: https://elcorreodeespana.com/politica/7 ... ologo.html puedes decirle lo que te de la gana! :juas
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
¿Licenciado en ciencias polticas? ¿O politologo cavernario, de tertulia y periodismo viendo al ladito de que quien escribe.?Ver citas anterioresAtila escribió: ↑13 Sep 2020 13:48Es politólogo.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Sep 2020 12:33Vamos, que todavia esperan que el PP se sume a esta futura mocion de censura.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑13 Sep 2020 11:50 '
La hora de Abascal. Por Francisco José Culebras (politólogo)
Se ha hablado mucho en las últimas semanas de la moción de censura de VOX, de su oportunidad histórica o simple estrategia coyuntural de partido. Al margen del grado de impacto político que veremos próximamente con la presentación de la moción, sin duda, en términos de utilitarismo político la estrategia marca un condicionante punto de inflexión para VOX en su avance social o constricción demoscópica.
La articulación de cómo Santiago Abascal censure al actual ejecutivo y plantee, constructivamente, una alternativa creíble de gobierno, vertebrará el éxito o decepción de la acción parlamentaria. No se trata, lógicamente, de conseguir sumar mayorías para un cambio de gobierno, sería política ficción si esto fuera así, pero sí la percepción que se tenga de éxito o fracaso del "órdago" de VOX en la opinión pública y en los demás grupos parlamentarios, sobre todo en el grupo popular.
La abstención del PP sería su suicidio político si la moción de censura tuviera una solidez intelectual incuestionable y, por el contrario, el PP ganaría protagonismo si la moción no tuviera suficiente peso cualitativo en su articulación. Es, por tanto, en su forma y su contenido donde la moción se ganará o se perderá, y no en los apoyos o rechazos que reciba.
La contundente artillería de censura al gobierno que, sin duda, Abascal va a presentar eficazmente no será suficiente para el éxito de la operación. Solo se "ganará" la moción si se expone una alternativa de gobierno creíble donde el programa económico tenga un peso específico con propuestas contundentes para la reducción del gasto publico, viabilidad del actual Estado del Bienestar o reforma del sistema de pensiones. Además, la explicitación de la ética como referente de gobierno, detallando todos los códigos de conducta del nuevo ejecutivo en términos de valores y transparencia, debiera ser la otra carga dialéctica de la moción. Aquí, Abascal, plantearía dos retos de ganador: enmendar al actual ejecutivo toda su acción de gobierno y evidenciar el fracaso de los anteriores del Partido Popular en el ámbito de la corresponsabilidad ética y ejemplaridad, así como, también, el retratar la tibieza y escasez de coraje político del PP para derogar, cuando pudo hacerlo, las leyes ideológicas de la izquierda, como las de género o memoria histórica. Una cuadratura del círculo para Abascal, censurar directamente al gobierno e indirectamente al primer partido de la oposición.
Por otro lado, Santiago Abascal tiene una oportunidad de oro para superar cierta visibilidad estética de VOX que le resta apoyos sociológicamente. En la acción de gobierno no sirve la dialéctica de buen orador, ni el mitin de bandera y folklore patrio, aun siendo éstos componentes atractivos para la derecha sociológica. La acción de gobierno se articula con políticas públicas bien diseñadas y dotadas de sus respectivos y eficientes presupuestos. VOX debiera dejar ya el priorizar el discurso emocional, con escasez de contenido político, y centrarse más en cómo implantar y gestionar las políticas reformistas que España necesita. Sin aparcar principios ni el ideario político, más al contrario, lo que se precisa ahora para que los españoles vean en este partido una alternativa real de gobierno, debiera ajustarse más al foco de la praxis política en la gestión, relajando el contenido doctrinal visibilizado, quizá, en exceso sobre todo en redes sociales. El "qué" gestionar y el "cómo" hacerlo, siempre desde los principios, por supuesto, debieran ser los enfoques prioritarios a divulgar. Otros partidos políticos gestionaron desde la oportunidad y la contingencia con mayor o menor fortuna, pero con las consecuencias que, sin duda, hoy padecemos. La diferencia del componente moral en la gestión pública respecto a aquéllos de cierta aproximación ideológica y/o cultural, debiera ser el valor añadido a destacar y visibilizar hoy en VOX. En la medida que VOX sea capaz de articular este viejo paradigma político de gestionar eficientemente desde la ética y la ejemplaridad y, además, Santiago Abascal sepa trasladarlo a la opinión pública sin los ruidos estridentes de una anacrónica dialéctica primaria, VOX, sin duda, avanzará sociológicamente y será descodificado como un instrumento político realmente operativo, transformador de la sociedad y garante de la unidad nacional. Y si no fueran capaces de orientarse a este enfoque, quedará VOX constreñido a lo sentimental y folklórico del sistema de partidos y, con ello, habrá perdido su oportunidad histórica. No es clarividencia, sino ciencia avalada por la sociología y la Historia.
Por el bien de España, confiemos en la hora de Abascal.
https://elcorreodeespana.com/politica/7 ... ologo.html
¿De verdad se cree ese periodista que Abascal dara la talla, por mucho que le ponga deberes, que le diga lo que tiene que hacer?
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
No preguntes tanto, Pablo Iglesias también dicen (creo) que es "politólogo". Cada uno con sus "simpatias"!Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 09:04¿Licenciado en ciencias polticas? ¿O politologo cavernario, de tertulia y periodismo viendo al ladito de que quien escribe.?Ver citas anterioresAtila escribió: ↑13 Sep 2020 13:48Es politólogo.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Sep 2020 12:33Vamos, que todavia esperan que el PP se sume a esta futura mocion de censura.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑13 Sep 2020 11:50 '
La hora de Abascal. Por Francisco José Culebras (politólogo)
Se ha hablado mucho en las últimas semanas de la moción de censura de VOX, de su oportunidad histórica o simple estrategia coyuntural de partido. Al margen del grado de impacto político que veremos próximamente con la presentación de la moción, sin duda, en términos de utilitarismo político la estrategia marca un condicionante punto de inflexión para VOX en su avance social o constricción demoscópica.
La articulación de cómo Santiago Abascal censure al actual ejecutivo y plantee, constructivamente, una alternativa creíble de gobierno, vertebrará el éxito o decepción de la acción parlamentaria. No se trata, lógicamente, de conseguir sumar mayorías para un cambio de gobierno, sería política ficción si esto fuera así, pero sí la percepción que se tenga de éxito o fracaso del "órdago" de VOX en la opinión pública y en los demás grupos parlamentarios, sobre todo en el grupo popular.
La abstención del PP sería su suicidio político si la moción de censura tuviera una solidez intelectual incuestionable y, por el contrario, el PP ganaría protagonismo si la moción no tuviera suficiente peso cualitativo en su articulación. Es, por tanto, en su forma y su contenido donde la moción se ganará o se perderá, y no en los apoyos o rechazos que reciba.
La contundente artillería de censura al gobierno que, sin duda, Abascal va a presentar eficazmente no será suficiente para el éxito de la operación. Solo se "ganará" la moción si se expone una alternativa de gobierno creíble donde el programa económico tenga un peso específico con propuestas contundentes para la reducción del gasto publico, viabilidad del actual Estado del Bienestar o reforma del sistema de pensiones. Además, la explicitación de la ética como referente de gobierno, detallando todos los códigos de conducta del nuevo ejecutivo en términos de valores y transparencia, debiera ser la otra carga dialéctica de la moción. Aquí, Abascal, plantearía dos retos de ganador: enmendar al actual ejecutivo toda su acción de gobierno y evidenciar el fracaso de los anteriores del Partido Popular en el ámbito de la corresponsabilidad ética y ejemplaridad, así como, también, el retratar la tibieza y escasez de coraje político del PP para derogar, cuando pudo hacerlo, las leyes ideológicas de la izquierda, como las de género o memoria histórica. Una cuadratura del círculo para Abascal, censurar directamente al gobierno e indirectamente al primer partido de la oposición.
Por otro lado, Santiago Abascal tiene una oportunidad de oro para superar cierta visibilidad estética de VOX que le resta apoyos sociológicamente. En la acción de gobierno no sirve la dialéctica de buen orador, ni el mitin de bandera y folklore patrio, aun siendo éstos componentes atractivos para la derecha sociológica. La acción de gobierno se articula con políticas públicas bien diseñadas y dotadas de sus respectivos y eficientes presupuestos. VOX debiera dejar ya el priorizar el discurso emocional, con escasez de contenido político, y centrarse más en cómo implantar y gestionar las políticas reformistas que España necesita. Sin aparcar principios ni el ideario político, más al contrario, lo que se precisa ahora para que los españoles vean en este partido una alternativa real de gobierno, debiera ajustarse más al foco de la praxis política en la gestión, relajando el contenido doctrinal visibilizado, quizá, en exceso sobre todo en redes sociales. El "qué" gestionar y el "cómo" hacerlo, siempre desde los principios, por supuesto, debieran ser los enfoques prioritarios a divulgar. Otros partidos políticos gestionaron desde la oportunidad y la contingencia con mayor o menor fortuna, pero con las consecuencias que, sin duda, hoy padecemos. La diferencia del componente moral en la gestión pública respecto a aquéllos de cierta aproximación ideológica y/o cultural, debiera ser el valor añadido a destacar y visibilizar hoy en VOX. En la medida que VOX sea capaz de articular este viejo paradigma político de gestionar eficientemente desde la ética y la ejemplaridad y, además, Santiago Abascal sepa trasladarlo a la opinión pública sin los ruidos estridentes de una anacrónica dialéctica primaria, VOX, sin duda, avanzará sociológicamente y será descodificado como un instrumento político realmente operativo, transformador de la sociedad y garante de la unidad nacional. Y si no fueran capaces de orientarse a este enfoque, quedará VOX constreñido a lo sentimental y folklórico del sistema de partidos y, con ello, habrá perdido su oportunidad histórica. No es clarividencia, sino ciencia avalada por la sociología y la Historia.
Por el bien de España, confiemos en la hora de Abascal.
https://elcorreodeespana.com/politica/7 ... ologo.html
¿De verdad se cree ese periodista que Abascal dara la talla, por mucho que le ponga deberes, que le diga lo que tiene que hacer?
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Pero Pablo lo dice porque tiene un doctorado en ciencias politicas, ademas de una licenciatura en derecho.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑14 Sep 2020 09:41No preguntes tanto, Pablo Iglesias también dicen (creo) que es "politólogo". Cada uno con sus "simpatias"!
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias
Tambien dice Pio Moa que es historiador y como que no.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Pio Moa no es "santo de mi devoción" por algunos motivos que no vienen a cuento, pero en cuanto a historia de España, sobre todo de la república hacia adelante, Pio sabe muchísimo más que tu. Garantizado. Si tiene el título de historiador o no, no lo se ni me interesa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 09:46Pero Pablo lo dice porque tiene un doctorado en ciencias politicas, ademas de una licenciatura en derecho.
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias
Tambien dice Pio Moa que es historiador y como que no.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Pues al parecer si le interesaba, valoraba que ese periodista fuera politologo, aclarese hombre.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑14 Sep 2020 09:57Pio Moa no es "santo de mi devoción" por algunos motivos que no vienen a cuento, pero en cuanto a historia de España, sobre todo de la república hacia adelante, Pio sabe muchísimo más que tu. Garantizado. Si tiene el título de historiador o no, no lo se ni me interesa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 09:46Pero Pablo lo dice porque tiene un doctorado en ciencias politicas, ademas de una licenciatura en derecho.
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias
Tambien dice Pio Moa que es historiador y como que no.
Pio Moa es de lo mas curioso, uno de los fundadores del GRAPO, convicto y confeso por rematar a martillazos a un policia nacional que ya estaba en en el suelo herido de bala, que no es historiador titulado, pero es el "historiador" de referencia del facherio patrio.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
¿BULOS?
Los de VOX tienen un nivel intelectual medio/ bajo = (solo un ejemplo)
"Rocio Monasterio VOX =Arquitecta
Irene Montero Ministra de igual DAD = Concubina oficial,madre soltera de 3h,tragasables....
leído por ahí , la gente tiene ingenio y mala milk.....
Los de VOX tienen un nivel intelectual medio/ bajo = (solo un ejemplo)
"Rocio Monasterio VOX =Arquitecta
Irene Montero Ministra de igual DAD = Concubina oficial,madre soltera de 3h,tragasables....
leído por ahí , la gente tiene ingenio y mala milk.....

Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Cuando Moa se refiere a diferentes mandatarios de la república es incontestable, por lo visto se refiere a diarios de diferentes políticos, vamos, que no inventa nada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 10:16Pues al parecer si le interesaba, valoraba que ese periodista fuera politologo, aclarese hombre.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑14 Sep 2020 09:57Pio Moa no es "santo de mi devoción" por algunos motivos que no vienen a cuento, pero en cuanto a historia de España, sobre todo de la república hacia adelante, Pio sabe muchísimo más que tu. Garantizado. Si tiene el título de historiador o no, no lo se ni me interesa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 09:46Pero Pablo lo dice porque tiene un doctorado en ciencias politicas, ademas de una licenciatura en derecho.
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias
Tambien dice Pio Moa que es historiador y como que no.
Pio Moa es de lo mas curioso, uno de los fundadores del GRAPO, convicto y confeso por rematar a martillazos a un policia nacional que ya estaba en en el suelo herido de bala, que no es historiador titulado, pero es el "historiador" de referencia del facherio patrio.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Pío Moa es un auténtico y genuino hijo de puta con rebaba y con balcones a la calle, que se ha convertido en el revisionista de cabecera, que no historiador, de los fascistas de mierda del solar patrio, empezando por la derechita cobarde representada por el PP y Ciutadans, y terminando con la extrema derecha representada por los fascistas xenófobos, racistas, y homófobos de VOX, punto.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Mañana tenemos "chou"
Santiago Abascal será entrevistado por Ana Rosa Quintana a las 9h en Mediaset TV5
Santiago Abascal será entrevistado por Ana Rosa Quintana a las 9h en Mediaset TV5
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Interpretar la historia y ademas de la manera que lo hace Pio Moa, demuestra que no es historiador, que es mas bien un escritor de relatos de ficción. A la medida, al gusto del que le da cobijo y alimenta, el facherio patrio, la caverna mediatica.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑14 Sep 2020 10:53Cuando Moa se refiere a diferentes mandatarios de la república es incontestable, por lo visto se refiere a diarios de diferentes políticos, vamos, que no inventa nada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 10:16Pues al parecer si le interesaba, valoraba que ese periodista fuera politologo, aclarese hombre.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑14 Sep 2020 09:57Pio Moa no es "santo de mi devoción" por algunos motivos que no vienen a cuento, pero en cuanto a historia de España, sobre todo de la república hacia adelante, Pio sabe muchísimo más que tu. Garantizado. Si tiene el título de historiador o no, no lo se ni me interesa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 09:46
Pero Pablo lo dice porque tiene un doctorado en ciencias politicas, ademas de una licenciatura en derecho.
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias
Tambien dice Pio Moa que es historiador y como que no.
Pio Moa es de lo mas curioso, uno de los fundadores del GRAPO, convicto y confeso por rematar a martillazos a un policia nacional que ya estaba en en el suelo herido de bala, que no es historiador titulado, pero es el "historiador" de referencia del facherio patrio.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Vox ironiza sobre la moción de censura: «Solo quedan 16 días posibles»
El portavoz del partido de Abascal, Jorge Buxadé, asegura que a final de agosto afirmaron que tenían 30 días para presentar la moción de censura y que están en plazo.
Sobre la posibilidad de que el Partido Popular cambie su vote, del no a la abstención, no quiso realizar una valoración extensa, pero subrayó que «veletas en España ya tenemos suficientes. No voy a opinar sobre su cambio de posición y tendrá que responder ante su electorado. Lo que se discute es si se está a favor o en contra del Gobierno de Sánchez e Iglesias».
Finalmente, se mostró contrario a apoyar la comisión de investigación sobre la operación Kitchen.
https://www.abc.es/espana/abci-ironiza- ... ticia.html
---
Pero Casado es que no ves que VOX te esta tirando los tejos, que todavía confía en vosotros, al final os llevara al huerto.
Mucho me temo que si esta moción al final se produce, sera mas entre PP y VOX que entre todos los demás.
Uno, Santiago llamándoles derechita cobarde, apelando a que la patria necesita ser salvada, que si no los apoyan la traicionaran para siempre, al ladito de los sociocomunistas, bolivarianos, islamistas, castristas y feministas.
Y el otro, Casado, que papelón el suyo, ira de centrado, de moderado, de nada de extremismos, el PP sera el centro de todo y la corrupción sera un pasado lejano.
En fin
El portavoz del partido de Abascal, Jorge Buxadé, asegura que a final de agosto afirmaron que tenían 30 días para presentar la moción de censura y que están en plazo.
Sobre la posibilidad de que el Partido Popular cambie su vote, del no a la abstención, no quiso realizar una valoración extensa, pero subrayó que «veletas en España ya tenemos suficientes. No voy a opinar sobre su cambio de posición y tendrá que responder ante su electorado. Lo que se discute es si se está a favor o en contra del Gobierno de Sánchez e Iglesias».
Finalmente, se mostró contrario a apoyar la comisión de investigación sobre la operación Kitchen.
https://www.abc.es/espana/abci-ironiza- ... ticia.html
---
Pero Casado es que no ves que VOX te esta tirando los tejos, que todavía confía en vosotros, al final os llevara al huerto.
Mucho me temo que si esta moción al final se produce, sera mas entre PP y VOX que entre todos los demás.
Uno, Santiago llamándoles derechita cobarde, apelando a que la patria necesita ser salvada, que si no los apoyan la traicionaran para siempre, al ladito de los sociocomunistas, bolivarianos, islamistas, castristas y feministas.
Y el otro, Casado, que papelón el suyo, ira de centrado, de moderado, de nada de extremismos, el PP sera el centro de todo y la corrupción sera un pasado lejano.
En fin
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Mas que un "chou" se espera sera una orgía de babas, saliva, chupetones y lametones.
Eso si Santiago no suelta alguna animalada, que seguro que la soltara, y la cosa se torna mas escabrosa.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Te lo repito:Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Sep 2020 06:40Interpretar la historia y ademas de la manera que lo hace Pio Moa, demuestra que no es historiador, que es mas bien un escritor de relatos de ficción. A la medida, al gusto del que le da cobijo y alimenta, el facherio patrio, la caverna mediatica.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑14 Sep 2020 10:53Cuando Moa se refiere a diferentes mandatarios de la república es incontestable, por lo visto se refiere a diarios de diferentes políticos, vamos, que no inventa nada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 10:16Pues al parecer si le interesaba, valoraba que ese periodista fuera politologo, aclarese hombre.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑14 Sep 2020 09:57
Pio Moa no es "santo de mi devoción" por algunos motivos que no vienen a cuento, pero en cuanto a historia de España, sobre todo de la república hacia adelante, Pio sabe muchísimo más que tu. Garantizado. Si tiene el título de historiador o no, no lo se ni me interesa.
Pio Moa es de lo mas curioso, uno de los fundadores del GRAPO, convicto y confeso por rematar a martillazos a un policia nacional que ya estaba en en el suelo herido de bala, que no es historiador titulado, pero es el "historiador" de referencia del facherio patrio.
Pio Moa no es "santo de mi devoción" por algunos motivos que no vienen a cuento, pero en cuanto a historia de España, sobre todo de la república hacia adelante, Pio sabe muchísimo más que tu. Garantizado. Si tiene el título de historiador o no, no lo se ni me interesa.
PD: déjate de bobadas de "facherío patrio" las cosas fueron como fueron por mucho que el PSOE/Podemos quiera falsificar la historia.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Confeso, cuando ha dicho más de una vez que no es cierto, no puede ser.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 10:16Pues al parecer si le interesaba, valoraba que ese periodista fuera politologo, aclarese hombre.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑14 Sep 2020 09:57Pio Moa no es "santo de mi devoción" por algunos motivos que no vienen a cuento, pero en cuanto a historia de España, sobre todo de la república hacia adelante, Pio sabe muchísimo más que tu. Garantizado. Si tiene el título de historiador o no, no lo se ni me interesa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Sep 2020 09:46Pero Pablo lo dice porque tiene un doctorado en ciencias politicas, ademas de una licenciatura en derecho.
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias
Tambien dice Pio Moa que es historiador y como que no.
Pio Moa es de lo mas curioso, uno de los fundadores del GRAPO, convicto y confeso por rematar a martillazos a un policia nacional que ya estaba en en el suelo herido de bala, que no es historiador titulado, pero es el "historiador" de referencia del facherio patrio.
Re: ¿Habrá o no habrá moción de censura al gobierno por parte de VOX?
Hubiera o no martillazo, cuestión de creerse o no lo que ha matizado después para intentar justificarse (en la línea de "el perro se me ha comido los deberes") eso es peccata minuta.
Por lo menos intención si que tenía, lo ha dicho él mismo
Por lo menos intención si que tenía, lo ha dicho él mismo
https://www.elmundo.es/cronica/2004/431/1074518894.htmlVer citas anterioresPio Moa escribió:Por la cristalera del banco vimos al policía, que estaba sentado leyendo un periódico. «Ahí está, vamos, rápido», dije. Entramos.Al fondo del local, algunos clientes esperaban ante los mostradores. Cerdán se puso frente al policía, y yo del lado donde éste tenía el arma. En caso de que la pistola de Cerdán fallase y él quisiera sacar la suya, pensaba destrozarle la mano de un martillazo.Era un hombre joven, de facciones agradables, que al notar nuestra proximidad se levantó en actitud amable, creyendo, según indicaba su expresión, que íbamos a preguntarle algo. En ese momento Cerdán le disparó, no recuerdo si una o más veces. Los estampidos sonaron poco fuertes, y una bala debió de acertarle en el corazón. La sangre, saltando a chorros, le empapó inmediatamente la camisa y llegó a la guerrera. La expresión de su cara apenas tuvo tiempo de cambiarse en mueca de horror. El hombre cayó, despacio al principio, derrumbándose sobre su costado derecho. La escena era espantosa. Cerdán dijo: «Venga, vámonos», y salió.
El cuerpo del policía, quizá ya cadáver, tapaba la funda de su pistola. Me incliné sobre él, lo volteé ligeramente para poner la funda al descubierto, y, procurando emplear los nudillos y no las yemas de los dedos, para no dejar huellas dactilares, la abrí y extraje el arma. Era una Star corta, de bellas líneas.Por el rabillo del ojo percibí a gente moviéndose hacia mí, y me incorporé rápidamente, apuntándoles con la pistola. No me molesté en montarla, porque vi al instante que no había peligro.La expresión de sus caras era de miedo, y simplemente trataban de acercarse a la salida. Les hice gestos con la pistola para que retrocedieran, y salí a mi vez. Subían por la acera dos obreros con mono de trabajo y se me quedaron mirando. Entonces me di cuenta de que seguía con la pistola en la mano, y la oculté inmediatamente en el jersey. Di la vuelta por la calle lateral y subí al automóvil que esperaba con el motor en marcha(...).
No hubo, por tanto, martillazo, aunque algunos testigos, viendo desde atrás que me inclinaba sobre el cuerpo con un martillo en la mano, pudieron imaginar otra cosa (también dijeron que habíamos salido corriendo y al mismo tiempo Cerdán y yo). Años después, cuando me juzgaron en relación con el secuestro de Villaescusa (pues al de Oriol le incluyó la amnistía), un jefe de la policía se me acercó y me dijo que había visto la gorra ensangrentada de uno de los guardias muertos en aquella ocasión. Le contesté: «Hombre, golpear a un moribundo es asqueroso, pero no ocurrió.Como tenéis que saber con seguridad, el de los golpes en la cabeza fue Collazo». Éste había golpeado al policía con la culata, no por ensañarse, sino porque se le encasquilló la pistola. Collazo era extraordinariamente fuerte, y su víctima, malherida, moriría días después. No era un hombre insensible, sino todo lo contrario, de los más humanos entre nosotros. Comentando el caso me dijo: «¡Qué medo lle teñen á morte!» No habló con jactancia, menos aún con burla, sino con una expresión sombría y algo enigmática.Según instruía Mao, citando un antiguo dicho: «Quien no teme la muerte puede matar al emperador», pero ¡quién no teme la muerte!
La cuestión, en todo caso, es secundaria, y un poco hipócrita darle vueltas. ¿Qué habría pasado si el arma de Cerdán hubiese fallado? No es difícil imaginarlo. Por otra parte, quienes estábamos en la dirección de un partido así éramos responsables de todos sus actos.
Después de la acción seguimos hacia el Retiro y yo me bajé no recuerdo dónde. Me quité el jersey, envolví en él la pistola y el martillo y me fui hasta casa de una amiga, a quien dejé el paquete por unas horas, sin decirle su contenido (ella lo averiguaría por su cuenta, de todas formas). A continuación fui a la plaza de Oriente, donde los fascistas celebraban su triunfo (...).
Yo prefería atacar a un alto cargo que a un simple sicario, como llamábamos a los policías. Y, de manera algo absurda, me dolía que nuestra víctima hubiera sufrido una sorpresa tan total, y no hubiera podido hacer nada por defenderse, quizá porque de otro modo habría disminuido mi sentimiento de culpa.