Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
En Gran Bretaña celebran un día a finales de Julio, creo que el 27, porque desde ese día todo lo que ganes es para ti, lo de antes es para el Estado.
No se si será verdad, pero trabajar 6 meses para el Estado y seis meses para ti, ya me parecería una barbaridad, ni que pensar que sea más, la verdad que solo pensarlo da vértigo.
Respecto al partido ese, no se que pensar, hace unos años los de Vox era un pringaos de extrema derecha que no pintaban nada y hoy son la tercera fuerza política en el congreso, cuidado con estos partidos y burlarnos de ellos, a veces te cortan la risa.
No se si será verdad, pero trabajar 6 meses para el Estado y seis meses para ti, ya me parecería una barbaridad, ni que pensar que sea más, la verdad que solo pensarlo da vértigo.
Respecto al partido ese, no se que pensar, hace unos años los de Vox era un pringaos de extrema derecha que no pintaban nada y hoy son la tercera fuerza política en el congreso, cuidado con estos partidos y burlarnos de ellos, a veces te cortan la risa.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Lo que es gracioso es como se disuelve el patriotismo de los parasitos de tu tipo.Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑01 Ago 2020 12:37Me hace gracia esos que ponen en duda el patriotismo de los que emigramos, ya sea para trabajar fuera, para pagar menos impuestos, etc. Tú puedes sentirte muy identificado con una identidad, símbolos, historia, etc., pero reconocer que el Gobierno es una mierda que expolia a sus ciudadanos a base de impuestos. ¿Por qué has de pasar por el aro cuando no estás de acuerdo con esa gestión? La presión fiscal en España es mucho mayor que en otros países con altos impuestos. Y eso es porque ellos tienen sueldos mucho más altos que los nuestros. Pero, aun así, si al menos los que recaudan gestionaran bien y no robaran, derrocharan o financiaran gilipolleces... no diría nada. Pero no es el caso en España. Siempre hemos tenido gestores de fogueo.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
La única ideología parasitaria es la que tú promueves. Nunca se te olvide.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Y después va de lumbreras, de no mentir ni tragarse bolas, y se ha tragado lo de la presión fiscal y ahora lo intenta arreglar con unaVer citas anterioresAsturkick escribió: ↑01 Ago 2020 17:00El Gobierno prevé que la presión fiscal en España aumente en cuatro décimas el próximo año, pasando del 39,3% al 39,6%, su récord histórico, y un impacto presupuestario de las medidas de ingreso adoptadas y previstas de 1.192 millones este año y 1.451 millones el próximo, mientras que el gasto público se mantendrá en el 41,3% del PIB el siguiente ejercicio.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Ago 2020 15:47 No sea tan embustero.
En 2018, los ingresos del Gobierno a través de los impuestos suponían el 35,4% del PIB, 4,9 puntos por debajo de la Unión Europea y 6,3 puntos menos que el promedio de la zona euro, según las cifras de Eurostat.
https://www.newtral.es/diferencia-entre ... /20200602/
>>> https://www.europapress.es/economia/fis ... 10012.html
Aun así, error mío. Me refería al ESFUERZO FISCAL, que no es exactamente lo mismo que la presión fiscal. España se ha convertido en el 5º país de la UE con mayor esfuerzo fiscal. En relación con la renta, pagamos en impuestos un 8% más que los alemanes, un 9% más que los suecos o un 21% más que los estadounidenses.

En mi vida había leído algo de ese esfuerzo fiscal, menudo rollo, lo importante es la presión fiscal, que no es el esfuerzo fiscal, que por lo que parece es un paripe, una falacia, un cuento, pero de suponer cuando usted lo leyó se la creyó, incluso la confundió con la presión fiscal y ha venido aquí a pontificar de lo divino y humano y la ha pifiado.
De todos modos visto ese dato, lo único que significaría es que en España el pago de impuestos no es justo, ni equitativo, vamos que no paga quien mas tiene, que serian los ricos. Ya que ese esfuerzo fiscal como primer dato debe ser por la clase social o por los ingresos si lo prefiere.
Por lo tanto ya sabe, a partir de ahora no mienta mas, o propague bulos y

Última edición por El Sopapo el 02 Ago 2020 08:12, editado 1 vez en total.
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Al cúa se la han dado con queso y ademas LD, y ahora trata de arreglarlo. Eso para que veamos su capacidad de entender lo que lee y de las fuentes donde liba.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Ago 2020 17:14 Hombre, poner algo de tus amigos de Libertad Digital, que se sacan de la manga el "esfuerzo fiscal" como si fuese una cosa seria, como que no cuela demasiado.
¿Más impuestos? España ya es el cuarto país con mayor esfuerzo fiscal
El uso falaz del esfuerzo fiscal
Es que siempre le pasa igual a este chaval, metido en todas las trincheras y cuando saca la cabeza se la vuelan, y cuando ya su cara es un amasijo sanguinolento entonces se agacha, cuando ya no hace falta.

Última edición por El Sopapo el 02 Ago 2020 15:45, editado 1 vez en total.
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
WUAUUUUU!!!! vaya!!! otro que dice ( mejor expresado) pero en el fondo dice LO MISMO que digo yo....Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑01 Ago 2020 12:37Me hace gracia esos que ponen en duda el patriotismo de los que emigramos, ya sea para trabajar fuera, para pagar menos impuestos, etc. Tú puedes sentirte muy identificado con una identidad, símbolos, historia, etc., pero reconocer que el Gobierno es una mierda que expolia a sus ciudadanos a base de impuestos. ¿Por qué has de pasar por el aro cuando no estás de acuerdo con esa gestión? La presión fiscal en España es mucho mayor que en otros países con altos impuestos. Y eso es porque ellos tienen sueldos mucho más altos que los nuestros. Pero, aun así, si al menos los que recaudan gestionaran bien y no robaran, derrocharan o financiaran gilipolleces... no diría nada. Pero no es el caso en España. Siempre hemos tenido gestores de fogueo.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Tan falaz no será lo del esfuerzo fiscal cuando los de Gestha ya hablaban de ello hace 10 años.
https://elpais.com/economia/2010/08/16/ ... 50215.html
https://elpais.com/economia/2010/08/16/ ... 50215.html
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Esto tiene mucho más de diez años. Mecachis, parece que siempre hay que darlo todo mascado.
El uso falaz del esfuerzo fiscal
El uso falaz del esfuerzo fiscal
Ver citas anterioresEl porcentaje de presión fiscal ofrece una realidad inequívoca: la raquítica contribución al sostenimiento de servicios y bienes públicos de nuestra economía
...
Se dice que la presión fiscal no es un dato que muestre de manera muy fidedigna el sacrificio fiscal medio que soporta la ciudadanía de nuestro país, y se invoca un índice de esfuerzo fiscal, también conocido como índice de Frank por referencia al apellido del economista que lo ideó en 1959, de cuya aplicación resulta, al contrario de lo que sucede con la presión fiscal, que España se halla diez puntos por encima de la media de los países de la OCDE, en línea con países como Noruega, Francia o Finlandia, si no superándolos.
Henry J. Frank razonó que un mismo porcentaje de contribución en impuestos entraña menor esfuerzo para una renta más alta que para otra más modesta y formuló un nuevo índice, precisamente para introducir el factor del nivel de ingresos del contribuyente, en el que dividía la presión fiscal por la renta per cápita. La razón por la que esta fracción supone una medición fiable del esfuerzo fiscal medio en un país entero jamás se ha explicado de manera convincente, pero sí queda claro el motivo por el que se antoja un índice preferible para quienes reclaman una reducción de impuestos: el índice les dice lo que quieren escuchar.
Son muchos los inconvenientes del índice de Frank. Al introducir el factor de la población ocurre que variaciones de ésta producen por sí solas modificaciones del resultado final. Ignora la distribución de la renta y el reparto de la carga fiscal en cada país, a pesar de que su fundamento es cabalmente el distinto esfuerzo que la carga impositiva supone para rentas diferentes. Sin que olvidemos que al comparar niveles de renta entre países se ha de considerar también el coste de la vida en cada uno de ellos. Resulta muy llamativo, por lo demás, que quienes se basan en esta noción de esfuerzo fiscal para reclamar reducciones de impuestos aleguen por un lado que cuanto mayor es la renta menor es el sacrificio fiscal y abominen, por otro, precisamente de los tributos más progresivos.
Pero su mayor defecto es el que convierte su resultado en tan previsible como estéril. La presión fiscal es la relación entre recaudación y PIB; la renta per cápita es la relación entre PIB y población. Si para medir el esfuerzo fiscal ponemos la primera en el numerador de una nueva fracción y la segunda en el denominador, el resultado será siempre que a menor renta mayor esfuerzo y a la inversa. Es más, si convertimos la fracción hallaremos otra en la que el producto de recaudación por la población estará partido por el PIB al cuadrado, por lo que incrementos de la producción ocasionarán reducciones mayores del esfuerzo fiscal. Así, en Europa, serán España, Grecia y Portugal los países de mayor esfuerzo fiscal y, en España, Extremadura. Y estaremos sugiriendo siempre que a mayor pobreza de un país menores han de ser sus ingresos fiscales y más reducido su sector público, lo que en el fondo es más bien una garantía de subdesarrollo perpetuo.
Podría aducirse que también el concepto de presión fiscal tiene sus carencias. Nada nos informa tampoco sobre la distribución de la carga fiscal. Ni siquiera nos indica con seguridad una presión baja que lo sean en general nuestros tipos impositivos. La menguada recaudación podría deberse a un elevado volumen de fraude fiscal, al menos en parte, o incluso hallar su causa en razones extra fiscales. Si los rendimientos del trabajo aportan cerca del 80% de la cuota líquida del IRPF y, a pesar de ello, ofrecen un porcentaje menor de ingresos que en los países de nuestro entorno, tal vez el problema sean la precariedad laboral y los bajos salarios, que además lastrarán las cotizaciones sociales. Tampoco nos dice la presión fiscal cuál es la relación entre la contribución media y los servicios públicos que la ciudadanía recibe a cambio, la que se ha llamado presión fiscal neta, que afecta de modo muy intenso a nuestra percepción subjetiva de esfuerzo.
Todo esto es cierto. Pero, a diferencia del índice de esfuerzo fiscal, el porcentaje de presión ofrece una realidad inequívoca: la raquítica contribución al sostenimiento de servicios y bienes públicos de nuestra economía, uno de los más evidentes indicadores de nuestro endémico subdesarrollo social, que por cierto de modo tan trágico nos ha mostrado la crisis del coronavirus. Determinar las causas y hallar las vías de superación requiere un esfuerzo de debate colectivo que va mucho más lejos, pero siempre que la realidad sea reconocida.
Si tres amigos caen a un pozo, será razonable que discutan por qué cayeron y busquen la manera de salir. Lo que sería estúpido es negar que estén dentro de un pozo.
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
La presión fiscal es la cifra macroeconómica que se calcula dividiendo el total de impuestos que se pagan en el país por el PIB. En enero del 2007, la presión fiscal en España era del 37%. En 2017, después de haber creado 85 figuras impositivas, la presión fiscal ha descendido al 34%. El problema es que el PIB está falseado. De hecho, un grupo de economistas y profesores independientes llegaron a la conclusión de que esto era así.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Ago 2020 08:02
Y después va de lumbreras, de no mentir ni tragarse bolas, y se ha tragado lo de la presión fiscal y ahora lo intenta arreglar con unade libertad digital.
En mi vida había leído algo de ese esfuerzo fiscal, menudo rollo, lo importante es la presión fiscal, que no es el esfuerzo fiscal, que por lo que parece es un paripe, una falacia, un cuento, pero de suponer cuando usted lo leyó se la creyó, incluso la confundió con la presión fiscal y ha venido aquí a pontificar de lo divino y humano y la ha pifiado.
De todos modos visto ese dato, lo único que significaría es que en España el pago de impuestos no es justo, ni equitativo, vamos que no paga quien mas tiene, que serian los ricos. Ya que ese esfuerzo fiscal como primer dato debe ser por la clase social o por los ingresos si lo prefiere.
Por lo tanto ya sabe, a partir de ahora no mienta mas, o propague bulos yde LD. y sobre todo no diga que en España la presión fiscal es la mayor de todo Europa, porque es mentira, es falso, es una trola, es un pamema, que esta claro que a los únicos que beneficia es a los mas ricos que son los que supuestamente tienen que pagar mas impuestos y no los pagan en proporcion a los pobres. Vamos que eso del esfuerzo fiscal es un engañabobos.
Lo que hay que hacer es coger todos los impuestos que gravan a las familias españolas (IRPF, IVA, impuestos especiales, etc.) que gestiona la Agencia Tributaria. Y estas cifras van a misa. Hay otros impuestos, como el impuesto de sucesiones, donaciones, eléctrico, etc. Se deben sumar todos estos impuestos y se verá que, en 2011, la recaudación que sale de las familias (esfuerzo fiscal) ha sido de 204.000 millones y, en 2017, 245.000 millones. Según el INE, en 2011 había 18,1 millones de hogares. En el 2017, 18,4 millones. Impuestos por hogar: 11.271€, en 2011; y 13.315€, en 2017. La renta media por hogar en 2011 era de 28.206€ y, en 2017, 27.558€. Todas estas son cifras del INE.
Para medir el ESFUERZO FISCAL no hay más que dividir los impuestos por hogar por la renta media por hogar y tendremos que el esfuerzo (expolio) fiscal de los españoles, en 2011, fue del 40% y, en 2017, fue del 48,3%. Así es como se mide en los países anglosajones. Cuando este cálculo se lleva a cabo, resulta que España pasa de estar ligeramente por debajo de la media europea a estar por encima de ella. ¿Por qué? Porque el resto de países sí incluyen en su cuña fiscal todo el gasto en Seguridad Social. Esta cuña pasa del 39% (calculado por la OCDE) a casi el 49%.
Y esto con Rajoy. Con Sánchez y los bolivarianos ibéricos la cosa empeora. Por lo cual, no sé de qué pamplinas me estás hablando, cuando tú ni siquiera sabías qué era la presión fiscal ni qué era el esfuerzo fiscal. Un poco de por favor...
:juas
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Qué triste que tengas que recurrir a lo que, acertadamente, digo yo de ti para devolvérmelo casi íntegro. Cuando está claro que eres un tipo bastante obtuso.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Ago 2020 08:09Al cúa se la han dado con queso y ademas LD, y ahora trata de arreglarlo. Eso para que veamos su capacidad de entender lo que lee y de las fuentes donde liba.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Ago 2020 17:14 Hombre, poner algo de tus amigos de Libertad Digital, que se sacan de la manga el "esfuerzo fiscal" como si fuese una cosa seria, como que no cuela demasiado.
¿Más impuestos? España ya es el cuarto país con mayor esfuerzo fiscal
El uso falaz del esfuerzo fiscal
Es que siempre le pasa igual a este chaval, metido en todas las trincheras y cuando saca la cabeza se la vuelan, y cuando ya su cara es un amasijo sanguinolento entonces se agacha, cuando ya no hace falta.
![]()
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Lo mas triste es que usted me lo diga a mi, y resulte que después es usted mismo al que le pasa mas y sobre todo, eso si que es ser obtuso ademas de otras cosas y ninguna buenaVer citas anterioresAsturkick escribió: ↑03 Ago 2020 00:34Qué triste que tengas que recurrir a lo que, acertadamente, digo yo de ti para devolvérmelo casi íntegro. Cuando está claro que eres un tipo bastante obtuso.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Ago 2020 08:09Al cúa se la han dado con queso y ademas LD, y ahora trata de arreglarlo. Eso para que veamos su capacidad de entender lo que lee y de las fuentes donde liba.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Ago 2020 17:14 Hombre, poner algo de tus amigos de Libertad Digital, que se sacan de la manga el "esfuerzo fiscal" como si fuese una cosa seria, como que no cuela demasiado.
¿Más impuestos? España ya es el cuarto país con mayor esfuerzo fiscal
El uso falaz del esfuerzo fiscal
Es que siempre le pasa igual a este chaval, metido en todas las trincheras y cuando saca la cabeza se la vuelan, y cuando ya su cara es un amasijo sanguinolento entonces se agacha, cuando ya no hace falta.
![]()
.
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
¡Bla, bla, bla y mas bla, tanto es asi que hasta de donde lo libo se olvido.Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑02 Ago 2020 23:58La presión fiscal es la cifra macroeconómica que se calcula dividiendo el total de impuestos que se pagan en el país por el PIB. En enero del 2007, la presión fiscal en España era del 37%. En 2017, después de haber creado 85 figuras impositivas, la presión fiscal ha descendido al 34%. El problema es que el PIB está falseado. De hecho, un grupo de economistas y profesores independientes llegaron a la conclusión de que esto era así.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Ago 2020 08:02
Y después va de lumbreras, de no mentir ni tragarse bolas, y se ha tragado lo de la presión fiscal y ahora lo intenta arreglar con unade libertad digital.
En mi vida había leído algo de ese esfuerzo fiscal, menudo rollo, lo importante es la presión fiscal, que no es el esfuerzo fiscal, que por lo que parece es un paripe, una falacia, un cuento, pero de suponer cuando usted lo leyó se la creyó, incluso la confundió con la presión fiscal y ha venido aquí a pontificar de lo divino y humano y la ha pifiado.
De todos modos visto ese dato, lo único que significaría es que en España el pago de impuestos no es justo, ni equitativo, vamos que no paga quien mas tiene, que serian los ricos. Ya que ese esfuerzo fiscal como primer dato debe ser por la clase social o por los ingresos si lo prefiere.
Por lo tanto ya sabe, a partir de ahora no mienta mas, o propague bulos yde LD. y sobre todo no diga que en España la presión fiscal es la mayor de todo Europa, porque es mentira, es falso, es una trola, es un pamema, que esta claro que a los únicos que beneficia es a los mas ricos que son los que supuestamente tienen que pagar mas impuestos y no los pagan en proporcion a los pobres. Vamos que eso del esfuerzo fiscal es un engañabobos.
Lo que hay que hacer es coger todos los impuestos que gravan a las familias españolas (IRPF, IVA, impuestos especiales, etc.) que gestiona la Agencia Tributaria. Y estas cifras van a misa. Hay otros impuestos, como el impuesto de sucesiones, donaciones, eléctrico, etc. Se deben sumar todos estos impuestos y se verá que, en 2011, la recaudación que sale de las familias (esfuerzo fiscal) ha sido de 204.000 millones y, en 2017, 245.000 millones. Según el INE, en 2011 había 18,1 millones de hogares. En el 2017, 18,4 millones. Impuestos por hogar: 11.271€, en 2011; y 13.315€, en 2017. La renta media por hogar en 2011 era de 28.206€ y, en 2017, 27.558€. Todas estas son cifras del INE.
Para medir el ESFUERZO FISCAL no hay más que dividir los impuestos por hogar por la renta media por hogar y tendremos que el esfuerzo (expolio) fiscal de los españoles, en 2011, fue del 40% y, en 2017, fue del 48,3%. Así es como se mide en los países anglosajones. Cuando este cálculo se lleva a cabo, resulta que España pasa de estar ligeramente por debajo de la media europea a estar por encima de ella. ¿Por qué? Porque el resto de países sí incluyen en su cuña fiscal todo el gasto en Seguridad Social. Esta cuña pasa del 39% (calculado por la OCDE) a casi el 49%.
Y esto con Rajoy. Con Sánchez y los bolivarianos ibéricos la cosa empeora. Por lo cual, no sé de qué pamplinas me estás hablando, cuando tú ni siquiera sabías qué era la presión fiscal ni qué era el esfuerzo fiscal. Un poco de por favor...
:juas
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Falacias ultraliberales
Ver citas anterioresEl "esfuerzo fiscal"
Todos sabemos lo que es la presión fiscal, que es el porcentaje del PIB que el estado recauda mediante impuestos. Este indicador es el universalmente aceptado por los economistas y es muy usado para comparar los impuestos que se recaudan en los distintos países. El problema es que este indicador nos dice que países como España, por ejemplo, tienen una presión fiscal baja en parámetros europeos, y que países con economías mucho más productivas y con mayores estándares de vida tienen presiones fiscales altas. Como esto no interesa al dogma "ultraliberal" que nos dice que los impuestos son malos y solo crean pobreza, pues hay que inventarse un indicador nuevo.
Ese indicador es el "esfuerzo fiscal", también conocido como índice de Frank, que es el cociente entre la presión fiscal y el PIB per cápita del país. La forma como intentan vender esto es diciendo que lo importante no es la recaudación porcentual sobre el PIB sino el "esfuerzo" que le supone a quien paga esos impuestos (si una persona tiene unos ingresos altos se supone que pagar un porcentaje X le es más llevadero que a alguien de ingresos bajos). ¿Tiene sentido? Pues no.
Básicamente lo que hacen es dividir ingresos del estado entre el PIB y luego entre el PIB per cápita, mezclando unidades y conceptos diferentes. Lo cachondo del tema es que esta gente luego va diciendo que los impuestos deben ser planos y no progresivos basándose en los más peregrinos argumentos, y en cambio aquí te intentan decir básicamente lo contrario, que una persona que gana más puede sostener mejor porcentajes altos de impuestos... ¿no es divertido?
El "esfuerzo fiscal" se puede reducir al absurdo muy fácilmente. Imaginemos un país con 10.000$ de renta per cápita (Mexico, por ejemplo) y con una presión fiscal del 50% (México no la tiene ni de lejos, pero es un ejemplo). El "esfuerzo fiscal" de este México ficticio sería [50%/10.000$]*10000= 0,5. Bien, ahora imaginad un país con 100.000$ de renta per cápita (Luxemburgo) donde gobernase un estúpido que pusiese una presión fiscal del 100%. [100%/100,000$]*10000=0,1. Es decir, el mexicano tiene un "esfuerzo fiscal" cinco veces mayor que el luxemburgués, pero a final del año el mexicano mantiene 5.000$ y el luxemburgués ¡Nada porque todo lo ha pagado en impuestos! Sin embargo nuestros amigos ultraliberales nos dicen que el mexicano sufre cinco veces más esfuerzo fiscal…
El índice es, a todos los efectos, una estupidez, y lo único que hace es otorgar esfuerzos fiscales menores a los países con mayor renta per cápita, lo que sirve muy bien para la propaganda "ultraliberal" pero que, a nivel económico, no es más que una mezcla de números sin sentido.
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.

Anumerismo económico: el índice de Frank un pésimo indicador fiscal
Ver citas anteriores....
El índice de Frank fue desarrollado por Henry J. Frank como un intento (fallido) de lograr un índice más preciso que la presión fiscal para medir el peso de la carga tributaria que soportan los habitantes de un país. Básicamente, este índice consiste en dividir la presión fiscal entre el PIB per cápita de cada país porque así, según señalaba su autor, si tenemos dos países con igual presión fiscal, sería más gravosa la carga impositiva que deben soportar aquellos ciudadanos con menores ingresos medios o menor renta per cápita.
Suena lógico y sensato, ¿verdad? Pues es una soberana estupidez, que se puede constatar simplemente observando la fórmula con la que se calcula el esfuerzo fiscal. Recordemos esta es (presión fiscal/PIB per cápita) multiplicado por 10.000, cuanto mayor sea el resultado mayor será el esfuerzo fiscal) ya no es que sea un sinsentido económico sino que es un despropósito a nivel matemático. ¿El motivo? La ratio presión fiscal -como toda ratio en la que se divide una cantidad expresada en una unidad de medida (recaudación fiscal en euros), por otra expresada en esa misma unidad de medida (PIB en euros también)- es adimensional y si a su vez dividimos algo adimensional entre una magnitud (en este caso, PIB per cápita que se mide en euros por habitante) la cifra final podrá ser más alta o más baja pero carecerá de una interpretación lógica y menos aún podrá ser comparable a otras, como bien sabe cualquier persona que haya estudiado mínimamente los factores de conversión que se dan en física o matemáticas (de 3º y 4º de la E.S.O)
Para evidenciar claramente esto imaginemos unos ejemplos. Supongamos dos países en los que en uno la renta per cápita fuera 15.000 euros y otros en el que el PIB por habitante fuera 40.000. En el país A la presión fiscal es del 37,5% del PIB y en el país B, imaginemos una presión fiscal altísima equivalente al 90% del PIB –esto es casi la totalidad de lo que producen sus habitantes en un año, que en términos de contabilidad nacional es igual a lo que ingresan se lo queda el Estado- si calculamos el esfuerzo fiscal en el país A sería (37,5%/15.000)*10.000 = 0,25 mientras que en el país B este sería (90%/45.000)*10.000 = 0,2, vamos el índice de Frank es sumamente tan absurdo que te puede salir que en un país en que de media a todo el mundo le quitan en impuestos el 90% de lo que ingresa soporte un esfuerzo fiscal menor que un país en el que en promedio la cantidad que detraen de impuestos es el 37,5%.
...
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
"Y tú más... "

Qué triste.

"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Vamos, que para ti es como si te hablara en chino. No tienes ni p*** idea. Haber empezado por ahí, hombre.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Ago 2020 08:08¡Bla, bla, bla y mas bla, tanto es asi que hasta de donde lo libo se olvido.Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑02 Ago 2020 23:58
La presión fiscal es la cifra macroeconómica que se calcula dividiendo el total de impuestos que se pagan en el país por el PIB. En enero del 2007, la presión fiscal en España era del 37%. En 2017, después de haber creado 85 figuras impositivas, la presión fiscal ha descendido al 34%. El problema es que el PIB está falseado. De hecho, un grupo de economistas y profesores independientes llegaron a la conclusión de que esto era así.
Lo que hay que hacer es coger todos los impuestos que gravan a las familias españolas (IRPF, IVA, impuestos especiales, etc.) que gestiona la Agencia Tributaria. Y estas cifras van a misa. Hay otros impuestos, como el impuesto de sucesiones, donaciones, eléctrico, etc. Se deben sumar todos estos impuestos y se verá que, en 2011, la recaudación que sale de las familias (esfuerzo fiscal) ha sido de 204.000 millones y, en 2017, 245.000 millones. Según el INE, en 2011 había 18,1 millones de hogares. En el 2017, 18,4 millones. Impuestos por hogar: 11.271€, en 2011; y 13.315€, en 2017. La renta media por hogar en 2011 era de 28.206€ y, en 2017, 27.558€. Todas estas son cifras del INE.
Para medir el ESFUERZO FISCAL no hay más que dividir los impuestos por hogar por la renta media por hogar y tendremos que el esfuerzo (expolio) fiscal de los españoles, en 2011, fue del 40% y, en 2017, fue del 48,3%. Así es como se mide en los países anglosajones. Cuando este cálculo se lleva a cabo, resulta que España pasa de estar ligeramente por debajo de la media europea a estar por encima de ella. ¿Por qué? Porque el resto de países sí incluyen en su cuña fiscal todo el gasto en Seguridad Social. Esta cuña pasa del 39% (calculado por la OCDE) a casi el 49%.
Y esto con Rajoy. Con Sánchez y los bolivarianos ibéricos la cosa empeora. Por lo cual, no sé de qué pamplinas me estás hablando, cuando tú ni siquiera sabías qué era la presión fiscal ni qué era el esfuerzo fiscal. Un poco de por favor...
:juas

"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
Asturtrick.Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑01 Ago 2020 17:00El Gobierno prevé que la presión fiscal en España aumente en cuatro décimas el próximo año, pasando del 39,3% al 39,6%, su récord histórico, y un impacto presupuestario de las medidas de ingreso adoptadas y previstas de 1.192 millones este año y 1.451 millones el próximo, mientras que el gasto público se mantendrá en el 41,3% del PIB el siguiente ejercicio.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Ago 2020 15:47 No sea tan embustero.
En 2018, los ingresos del Gobierno a través de los impuestos suponían el 35,4% del PIB, 4,9 puntos por debajo de la Unión Europea y 6,3 puntos menos que el promedio de la zona euro, según las cifras de Eurostat.
https://www.newtral.es/diferencia-entre ... /20200602/
>>> https://www.europapress.es/economia/fis ... 10012.html
Aun así, error mío. Me refería al ESFUERZO FISCAL, que no es exactamente lo mismo que la presión fiscal. España se ha convertido en el 5º país de la UE con mayor esfuerzo fiscal. En relación con la renta, pagamos en impuestos un 8% más que los alemanes, un 9% más que los suecos o un 21% más que los estadounidenses.
![]()
Respecto a la comparativa de la Presión fiscal y Esfuerzo Fiscal y la tabla que nos traes.Varias dudas.
Esa tabla dice que si tenemos en cuenta la Presión Fiscal y comparamos la fiscalidad entre Suecia y Dinamarca , pues resulta que la diferencia entre una y otra es de un 3%. Parece una comparativa razonable
Sin embargo si usamos el Indice de Esfuerzo fiscal que has traido resulta que el esfuerzo fiscal de Suecia es 12.000 veces superior al de Dinamarca , pues uno es 10.000 y el otro es 0.8
¿Tiene algún sentido eso ?¿En serio puede si quiera pensarse que los suecos tienen 12.000 veces mas esfuerzo fiscal que los daneses?
Creo que algo no está del todo bien. Entiendo que los numeros decimales hay que multiplicarlos por 10.000 para que tengan algún sentido y entiendo que han tomado cómo indice base a Suecia.
De este modo tomando de indice 100 a Suecia, un Español tendría un 51% mas de esfuerzo fiscal que un sueco (15.100 versus 10.000)y este un 12% mas que un Danés (10.000 versus 8.800).
Entiendo que esto va por ahí.
Aclarado esto, Tengo dos objeciones respecto al indice de Esfuerzo fiscal
A) La primera es de orden matemático. Es un indice que es mal comparador , da mucha ponderación al factor renta per cápita y puede dar resultados disparatados.Entiendo que el indice de esfuerzo fiscal es un concepto bastante forzado.
Me explico.
La presión fiscal es un consciente entre la renta recaudada y la renta total de un pais.
El esfuerzo fiscal es un refrito del primero, es decir coges la presión fiscal y la vuelves a dividir esta vez por la renta per capita
La idea que viene a decir es que no supone el mismo esfuerzo el pagar el x% de sus rentas a alguien pobre que a alguien rico, porque el rico está mas lejos de la renta de subsistencia y tiene mas renta disponible real.
Parece tenr su lógica, pero su metodo de cálculo nos puede llevar a chifladuras cómo la siguiente.
Comparemos dos paises de tu tabla...que se yo, Grecia, Grecia viene a tener una presi´ñon fiscal del 0,41 (redondeemos a 0,4 para facilitar calculos) y una renta per cápita de 20.000 dolares, mientras que Luxemburgo tiene una renta per cápita de 116.000 dolares (redondeo a 120.000 para hacer cálculos)
Bien, supongamos que mañana entra al poder el partido bolivariano maoista radical luxemburgues al poder en Luxemburgo y establece unos impuestos recaudatorios del 99 o del 100%....es la revolución , hermano.
Supongmaos que los griegos siguen con su 0,4 de presión fiscal.
Pues bien, según el indice de Frank, los Luxemburgueses soportando un 99% o incluso un 100% de presión fiscal aun tendrían menos del esfuerzo fiscal de los griegos....es decir, los luxemburgueses van tan sobrados, que auqnue tuviesen que darlo todo se tendrían que esforzar menos en pagar
Divide 0.4/20.000 (multipplico el resultado por 10.000 para eliminar ceros) =0.2
Divide 1/120.000 (Idem) = 0.08
Putos luxemburgueses trienen dos veces y media menos esfuerzo fiscalq ue los griegos, aunque se lo quiten todos.
En definitiva el calculo del esfuerzo fiscal es un poco disparatado porque pondera demasiado el nivel de renta
En base a este indice los paises pobres siempre, siempre, tendrán un esfuerzo fiscal desproporcionado independientemnte de su presión fiscal., sencillamente NO deberían de pagar impuestos, ni por tanto tener servicios públicos de ningún tipo, lo cual es absurdo.
El modelo de esfuerzo fiscal tal cómo se plantea es sencillamente pobre.
B) La segunda pega es de orden conceptual/ideológico
El asumir cómo bueno el indice de esfuerzo fiscal, eso viene a reconocer que la misma presión fiscal no supone el mismo esfuerzo fiscal para todos los contribuyentes,
Eso es asumir el principio de PROGRESIVIDAD FISCAL. Es decir, en una sociedad que todos los contribuyentes tengan el mismo esfuerzo fiscal supone que deben de tener presiones fiscales, es decir , tipos impositivos distintos en función de su nivel de renta
El problema es que los defensores del indice de esfuerzo fiscal, SISTEMÁTICAMENTE ewstán en contra de esa afirmación.
El esfuerzo fiscal es un indicador bueno para comparar presiones fiscales entre paises , pero la misma lógica es aberrante si se pretende aplicar entre personas.
Me parece una incoherencia de libro.Cuando precisamente el concepto de esfuerzo fiscal es un esfuerzo individual, no es tan significativo cuando hablamos de estado, porque nunca sabes cómo está repartida la carga fiscal entre los individuos de dicho estado ni la composición de los impuestos
Una sociedad que por ejemplo base sus impuestos en consumos (IVA y generales) va a tener un esfuerzo fiscal mucho mayor que otro que lo base en un IRPF por tramos, aunuq ele salga un indice de esfuerzo fiscal mas alto.
Básicamente es una falacia idéntica a las BNalanzas fiscales de los secesionistas catalanes.Los impuestos no lo pagan los territorios, sino las personas,los esfuerzos fiscales no lo realizan los paises, sino los contribuyentes
Ergo conceptualmente es también cuestionable usar el indice de esfuerzo fiscal frente a la presión fiscal.
C) Todo lo anterior no quiere decir que no se pueda debatir si nuestra presión fiscal real, o nuestro esfuierzo fiscal sea mucho, poco, está sobreestimado o infraestimado etc,,,,,
Lo anteriormente dicho quiere decir lo indicado, ni mas ni menos.Que el Indice de esfuerzo fiscal así planteado cómo hacen los panfletillos económicos son lo que son, un poco tramposetes.
saludos
Re: Hoy se presenta "TÚPatria", una escisión de Vox hartos de la ‘tibieza’ de Casado y del ‘autoritatismo’ de Abascal.
No es falaz el concepto de esfuerzo fiscal en si mismoVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑02 Ago 2020 13:40 Tan falaz no será lo del esfuerzo fiscal cuando los de Gestha ya hablaban de ello hace 10 años.
https://elpais.com/economia/2010/08/16/ ... 50215.html
Es falaz el plantearlo en términos de Indice de Frank, que es lo que se está hacindo para comparar paises
Lops tecnicos de hacienda en este artículo están hablando sobre el esfuerzo fiscal en basde al tipo de im`puestos, ya que centrar el peso mas en IVa que en IRPF supone incrementar el nivel de esfuerzo fiscal ya que el IVA es un impuesto regresivo (pagan proporcionalmente mas de su renta los pobres que los ricos) mientras que IRPF en España es progresivo (pagan mas proporcionalmente las rentas mas altas)
Ese es el enfoque correcto del esfuerzo fiscal, lo que a un impositor le cuesta pagar el impuesto .El problema de usar el indice de esfuerzo fiscal con paises cómo una alternativa al de PResión Fiscal, es que estás usando un concepto de imposición individual de forma colectiva.Algo parecido a la falacia de los secesionistas , los impuestos lo pagan als personas , no los territorios,
La Presión Fiscal de un Pais es un concepto agregado, mientras que el esfuerzo fiscal es un concepto individual.Usarlo de forma agregada no indica gran cosa, porque el esfuerzo fiscal no es una cosa media, sino de cada individuo.
Calcular la presión impositiva sobre una economía te puede indicar cuanto carga soporta esa economía.Calcular un indice de esfuerzo es un indice menos fiel, porque no sabes cómo están repartidos los esfuerzos en esa economía.Una carga fiscal media se puede entender....un esfuerzo medio es menos indicativo.(en mi post a Asturtrick destrip mejor mi crítica)
saludos