Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑13 Jul 2020 15:30
A ver si alguien me lo aclara, lo de Podemos en Galicia ha sido que por tontos su voto se lo ha inyectado en vena el BNG, ¿no? O sea que lo que era voto podemita, ahora es voto nacionalista, ¿sí?
Porque si es así, no entiendo las alegrías de algunos...

El BNG a día de hoy es practicamente sólo la UPG que es un partido marxista independentista
https://www.wikiwand.com/es/Uni%C3%B3n_do_Povo_Galego, sí, así son los patriotas de hoy, prefieren un partido así, que hasta tuvo brazo armado en el franquismo a "Podemos"

Y no lo esconde, que se presentó a las europeas con Bildu y ERC, antes sus socios eran PNV y CiU (Galeusca)
Hay mucho "analista" que aún no entiende que en Galicia se vota distinto en las municipales, autonómicas y generales, como tiene que ser, de los análisis más certeros que he leído destaco este
https://www.elsaltodiario.com/opinion/g ... es-12julio
Tampoco es ninguna sorpresa, las encuestas daban 2 escaños a GeC y con el tope del 5% se ha quedado fuera...El tema es que el BNG está arrasando entre la gente joven (gana entre los menores de 30) pero también es la gente que después emigra
¿Las razones del fracaso de UP, GeC o como se quiera llamar? Pues:
1) Gomez-Reino era un candidato de Podemos afín a Pablo Iglesias que hace dos días estaba en Madrid, además de afear a las bases es que el hombre no vale para liderar un proyecto, él era uno de los diputados que tenía En Marea en el Congreso, la gente conocía a Alexandra Fernández (hoy en el BNG, escarmentada del falso federalismo según sus palabras y no le falta razón) y a Yolanda Díaz, pero él pasó sin pena ni gloria, y claro nº 1 sí o sí...
2) El papel de ANOVA. Se le ha ninguneado, ahora lo verán claro, pero si En Marea le hizo también un sorprasso al PSOE (pero mucho menos espectacular que este del BNG) fue porque ANOVA captó el voto nacionalista desde el federalismo, los lumbreras pensaban que lo que daba votos era Podemos, pues nada, ahí tienen la verdad del asunto, antes de En Marea ya estuvo AGE, que era Anova + IU, pero de aquella nadie tenía dudas que quien salía beneficiado de la coalición era IU, ese fue el primer exitazo de Yolanda Díaz por cierto, que sacó a IU de la irrelevancia en Galicia y con listas equilibradas entre los dos partidos, no como con Podemos que hay que guerrear la elaboración de las listas según un equilibrio de fuerzas que se inventan desde Narnia
3) Y por último, el esperpento que fue En Marea, peleas internas que han superado de largo los ya bochornosos problemas internos del Podemos gallego, de hecho los "mareantes" que no eran de UP se han presentado finalmente para restar más votos, la buena noticia es que finalmente desaparecerán de la escena política y los medios gallegos no tendrán excusas para darles visibilidad
Conclusión: El proyecto de En Marea tenía futuro como se planteó en un inicio, primero un partido instrumental y después un partido propio que uniese a la izquierda federalista, el tema es que Villares y su mafia se quedó con la marca

De "los independientes", cada vez estoy más convencido que restan más que suman, son individualistas, por eso no militan en otros partidos, se ha visto con Carmena y se ha visto con Villares. Se ha destrozado un capital de votos que va a ser díficil recuperar, y mira, no lo lamento si luego en las generales se vota a UP, Ana Pontón es muy buena candidata y de momento está siendo pragmática aparcando el discurso maximalista de independencia y demás, como siga así, su siguiente víctima va a ser el PSOE