Ver citas anteriores
gálvez escribió:No me cansan tantas letras, es mas le agradezco que así sea. Cuantos menos mal entendidos mejor.
Yo no mandaría nadie a la hoguera por contar un chiste, o por un cuadro, o por una estatua, o por un libro, es que no mandaria a la hoguera a nadie por nada, así fuera el asesino mas vil y abyecto.
Colon es un personaje controvertido, unos solo ven sus luces y otros solo ven sus sombras, y tan legitimo es una cosa como la otra.
Galvez asegura...
o por contra fomentaría el juicio crítico de dicha obra en su contexto histórica?
¿En el contexto historico de quien, del imperio español, o en el de los nativos que fueron masacrados y esclavizados.?
La cosa no es tan sencilla Galvez como usted pretende que sea, para algunos y le aseguro que no es mi caso, Colon es el icono de todo lo que trajo después su descubrimiento y esa parte también necesita ese juicio critico, y como comprenderá sabiendo de la magnitud de esas consecuencias ese juicio critico tiene que ser muy duro. Y tratar de separar una cosa de la otra a veces resulta imposible.
Saludos
Yo siempre fomento el juicio crítico de las cosas. Pero es que precisamente salir con las antorchas a derribar algo no es fomentar ningún debate crítico ...es un acto iconoclasta ajeno a cualquier debate ni a nada.Es lo contrario al debate.
Y el contexto histórico es la historia de la humanidad, la trascendencia de lo realizado por tal o cual personaje.No si este era buena o mala persona .
No vamos a analizar la obra de Einstein desde la perspeciva de su mujer maltratada o de las mujeres maltratadas...se hará en base a la perspectiva de las aportaciones de este señor a la ciencia.
Y no te equivoques la modita esta de las estatuas de Colón y otras chalauras similares no viene por las personas oprimidas por este y bla bla bla....viene de parte de unos pijos ignorantes de universidades americanas (y sus inevitables imitadores europeos) deseosos de cruzadas culturales para masturbarse y saciar sus pulsiones de superioridad moral.
¿La perspectiva de los nativos americanos? ....bueno , eso sería un debate mas bien interesante.Pero es un debate que requiere muchas preguntas.
¿Qué reivindican los nativos americanos?
.¿...qué nativos americanos...?
¿..eres favorable a las costumbres de los nativos americanos antes de la intrusión de esta gente.?
¿...en serio defiendes su estilo de vida desde el progresismo?
¿......quieres saber cuales son las costumbres de los indios americanos no colonizados hoy en día...?¿Quieres saber las costumbres de las sociedades de indígenas americanas destruidas por la irrupción de los españoles.-....?.
A mi la cuestión del indigenismo es algo que me llama mucho la atención....te lo dice alguien que viaja de vez en cuando por Perú y Bolivia. El indigenismo es un movimiento bastante reaccionario en muchos aspectos.....sin embargo no entiendo muy bien porqué es aplaudido por el progresismo cuando el indigenismo es básicamente reaccionario.Todo un misterio-
Es cómo si una ideología europea defendiera costumbres y usos de vida anteriores a la ilustración o a los derechos humanos y criticase la erradicación de esos modos de vida primitivos cómo un acto de genocidio cultural o algo así.
Eso de ver a progresistas defender ideologias defensoras de conceptos reaccionarios me resulta de lo mas chocante.
Te voy a plantear un problema actual....no de hace 500 años. Te voy a plantear un dilema moral.Te voy a hablar de "Colones", "Pizarros" y "Corteses" de no hace 500 años, sino de ahorita mismo.
Si buscas noticias sobre los Yanomanis verás que es uno de los últimos grupos indígenas mas o menos "virgenes" que se ven amenazados por los "garimpeiros"...es decir, modernos Pizarros y Colones buscadores del nuevo Eldorado...en este caso explotaciones mineras , petroliferas y bla, bla,bla.
Es muy fácil montarse ya el relato maniqueo ,,,,,hay que dejar a esta gente seguir con sus ancestrales modos de vida y no destruirlos en nombre de nuestra avaricia.
Pero aunque no nos guste de reconocer , en estos campos esa avaricia, es la madre de lo que llamamos "progreso"
Pero veamos ahora las costumbres Yanomani y su medio de vida amenazado de ser destrido....precisamente estoy leyendo sobre los mismos de la mano de Marvin Harris
Absolutamente todos los hombres yanomamo, guerreros duros y fuertes (algo así como los espartanos de 300), coléricos y aficionados a las drogas, magullan, mutilan y violan a absolutamente a todas las mujeres de la tribu. Los más feroces incluso las hieren o matan. Así que no es raro encontrar que el cuerpo de cualquier mujer yanomamo es como un mapa geográfico del dolor, lleno de arañazos, hematomas e incontables marcas de supremacía varonil.
Lo explica así Marvin Harris en su libro Vacas, cerdos, guerras y brujas:
Un modo favorito de intimidar a la esposa es tirar de los palos de caña que las mujeres llevan a modo de pendientes en los lóbulos de las orejas. Un marido puede tirar con tanta fuerza que el lóbulo se desgarra. Durante el trabajo de campo de Chagnon, un hombre que sospechaba que su mujer había cometido adulterio fue más lejos y le cortó las dos orejas. En una aldea cercana, otro marido arrancó un trozo de carne del brazo de su mujer con un machete. (…) Si una mujer ni obedece con bastante prontitud, su marido le puede pegar con un leño, asestarle un golpe con su machete, o aplicar una brasa incandescente a su brazo. Si un marido está realmente encolerizado, puede disparar una flecha con lengüeta contra las pantorrillas o nalgas de su esposa.
Incluso, aunque la mujer no tenga culpa de nada, si un hombre está enfadado con otro hombre, puede usar a una mujer para descargar su ira, a modo de chivo expiatorio o de punching ball emocional contra el estrés. También creen que la sangre menstrual es nociva: al tener su primera menstruación, las chicas son encerradas en jaulas de bambú y son privadas de comida.
Bonito panorama , ¿verdad Sopapo?
¿Y si resulta que el mito del buen salvaje que fue masacrado por nuestra malvada civilización no fuese tan buen salvaje? Y si fuese eso...solo un mito.
¿Que haría usted si fuese la Irene Montero de Brasil o Venezuela?¿ haría prevalecer las costumbres ancentrales de este pueblo o haría una "Colonada" para destruir ese megahiperpatriarcado de maltratadores donde la violencia de género es norma?¿debería tratar a Brasileños de forma distinta en función de ser indígenas o no?¿tiene sentido intentar destruir un heteropatriarcado light pero hacer la vista gorda con el patriarcado mas brutal...?¿Qué hacemos Sopapo?
https://www.xatakaciencia.com/antropolo ... e-genero-i
Entiendo que en este debate hay mucho fariseismo
Espero ansioso sus respuestas-.....¿defendemos las leyes de estas buenas gentes...o les imponemos imperialistamente nuestros valores ?
saludos