So éste es el criterio, al final, ¿quién va a quedar para gobernar? ¿El becario impoluto de turno?Ver citas anterioreschato escribió: ↑10 May 2020 13:34Sí. Si un técnico demuestra que no ha sabido gestionar la situación o dimite o le dimiten.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑10 May 2020 13:19Claro, él dimite y deja que otros limpien el marrón, ¿no? Muy agudo chato, muy agudo...Ver citas anterioreschato escribió: ↑10 May 2020 12:48 Fernando Simón debió haber dimitido el día que se anunció el estado de alarma. Como técnico falló en las semanas previos al minimizar el riesgo que suponía el virus lo que provocó que se tardara en tomar medidas necesarias para la contención de la pandemia. A mí, sus cejas o lo bien que comunique me da bastante igual. Lo importante para un técnico es que haga bien su trabajo, y este hombre, en los inicios d la crisis no lo hizo.![]()
Fernando Simón
Re: Fernando Simón
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Fernando Simón
Exacto. Si es por cometer errores, estaría la gran mayoría de, si no todos, los países ahora sin gobierno.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑10 May 2020 16:04¿En serio?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 May 2020 15:53 A los técnicos hay que seleccionarlos por sus méritos y hay que juzgarlo por sus resultados
El curriculum de F. Simón no da lugar a dudas sobre sus méritos,.Pero por desgracia la hemeroteca y las cifras no deja lugar a dudas sobre el resultado de su gestión.
saludos
Cualquiera diría que ha sido el responsable de la pandemia mundial. Que ha cometido errores es innegable pero viendo el avance del virus en el mundo ¿de verdad ha sido mala su gestión?
Vamos a esperar para poder valorar sus resultados ¿no?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Fernando Simón
Me he perdido, ¿cuándo han nombrado a Simón gobernante del país?Ver citas anterioresjordi escribió: ↑10 May 2020 16:06So éste es el criterio, al final, ¿quién va a quedar para gobernar? ¿El becario impoluto de turno?Ver citas anterioreschato escribió: ↑10 May 2020 13:34Sí. Si un técnico demuestra que no ha sabido gestionar la situación o dimite o le dimiten.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑10 May 2020 13:19Claro, él dimite y deja que otros limpien el marrón, ¿no? Muy agudo chato, muy agudo...Ver citas anterioreschato escribió: ↑10 May 2020 12:48 Fernando Simón debió haber dimitido el día que se anunció el estado de alarma. Como técnico falló en las semanas previos al minimizar el riesgo que suponía el virus lo que provocó que se tardara en tomar medidas necesarias para la contención de la pandemia. A mí, sus cejas o lo bien que comunique me da bastante igual. Lo importante para un técnico es que haga bien su trabajo, y este hombre, en los inicios d la crisis no lo hizo.![]()
Re: Fernando Simón
A mi entender su gestión ha sido un fracaso, con los datos en la mano.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑10 May 2020 16:04¿En serio?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 May 2020 15:53 A los técnicos hay que seleccionarlos por sus méritos y hay que juzgarlo por sus resultados
El curriculum de F. Simón no da lugar a dudas sobre sus méritos,.Pero por desgracia la hemeroteca y las cifras no deja lugar a dudas sobre el resultado de su gestión.
saludos
Cualquiera diría que ha sido el responsable de la pandemia mundial. Que ha cometido errores es innegable pero viendo el avance del virus en el mundo ¿de verdad ha sido mala su gestión?
Vamos a esperar para poder valorar sus resultados ¿no?
Minusvaloró el poder de la pandemia y así lo comunicó en diversas intervenciones.Su tarea cómo técnico entre otras cuestiones era precisamente evaluar adecuadamente los riesgos.Y a todas luces en ese campo erró.En otros paises si se supieron evaluar mas tempranamente los riesgos.
Y las cifras de España son malas, de las peores de nuestro entorno.
No pongo en duda su cualificación, cuestiono los resultados hasta la fecha de su gestión.
saludos
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Fernando Simón
Eso tiene mandar mensajes, que te contesten, que te contesten con "respuesta automática" o que no te contesten. Yo escribo a mucha gente diversa. Si no me contestan, "que les den", espero que alguien leerá mi mensaje.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑10 May 2020 16:01Los comentarios en artículos no sirven de nada, no tienen obligación de responder porque cada uno expresa lo que quiere, aprende a utilizar Twitter, directo, corto e ingenioso y recibirás más respuestas.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑10 May 2020 15:51Yo no mando "payasadas" yo mando críticas a "artículos" (por llamarle algo) suyos, y cuando escribo "suyos" me refiero tanto al ABC, como a El Mundo, como a La Razón, como a "El Correo de España", como a "eldiario", como a "publico", como a "elplural", como a VOX, como a Podemos, como a "infolibre" como a todos a los que leo y publican cosas con las que no estoy de acuerdo. Repito: no me corto. Algunos contestan y otros no lo que demuestra lo mierdas que son.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑10 May 2020 15:14Atila, no es que no tengan cojones es que no tienen tiempo de responder payasadas cuando tienen que informar de cosas serias.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑10 May 2020 13:45
Estoy harto de escribir a "eldiario" criticándolos, me "contestan" con un "contestador automático" de mierda. No tienen cojones de contestar a mis mensajes. Yo escribo a un montón de gente, no me corto.
Repito, no odio a nadie, ni siquiera a "daktari", "odiar" me parece muy fuerte.
Prueba con Twitter, verás cuanta gente opina como tú, o no, vete y busca si no somos todos unos ignorantes menos tú.
No entiendo "Twitter", no se como funciona excepto que son mensajes cortos. En cuanto a lo de "ignorantes", yo se lo que se.
Yo participé una vez en una campaña de Greenpeace y envíe un mail a la White House. Recibí respuesta, programada, agradeciendo mi interés en la política americana :juas
Tendré que aprender "Twitter"! (Tampoco creo que contesten todos) :juas
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Fernando Simón
Minusvaloró el riesgo y se plegó a una agenda política indigna. En consecuencia, Fernando Simón pasará a la historia como el payaso que, estando al frente de control de epidemias, afirmó que en España iban a haber uno o dos contagios y animó a la población a salir a manifestarse en masa cuando la situación ya era catastrófica. Las cifras de contagios y de muertos hablan por sí solas en un contexto mundial en el que España ha destacado por su paupérrima gestión de la crisis. Por si fuera poca ineptitud, terminó contagiándose. Los japoneses, que son un pueblo muy avanzado, inventaron para casos como este la tradición del seppuku. Aquí, hasta dimitir se ve con malos ojos por los incurables del foroque representan a esa parte del país que no consigue liberarse de la mentalidad servil.
Editado por la moderación.
Editado por la moderación.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: Fernando Simón
Llamadme desconfiado, pero creo que los que critican a Fernando Simón en realidad apuntan al gobierno y por tanto les da igual lo que Simón haya hecho o no. Sin quitar que la epidemia habrá golpeado España más o menos y se habrá gestionado peor o mejor, y que es lícito criticar lo criticable, en el fondo hay gente que aquí no viene a evaluar a Fernando Simón, sino a derribar un gobierno que no les gustaría ni aunque España tuviera las cifras de Corea del Sur.
Y francamente, tanta gata Flora cansa.
Y francamente, tanta gata Flora cansa.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Fernando Simón
A ver....no voy a decir que no sea así.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑10 May 2020 17:13 Llamadme desconfiado, pero creo que los que critican a Fernando Simón en realidad apuntan al gobierno y por tanto les da igual lo que Simón haya hecho o no. Sin quitar que la epidemia habrá golpeado España más o menos y se habrá gestionado peor o mejor, y que es lícito criticar lo criticable, en el fondo hay gente que aquí no viene a evaluar a Fernando Simón, sino a derribar un gobierno que no les gustaría ni aunque España tuviera las cifras de Corea del Sur.
Y francamente, tanta gata Flora cansa.
Pero de ser así cómo argumento antigobierno es torpe pues se le está creando una coartada esculpatoria.
Un técnico con un curriculum intachable que incomprensiblemente la caga brutalmente a la hora de valorar la peligrosidad de la amenaza.
De hecho es una coartada que el gobierno no ha dudado, ni dudará en usar (de momento sutilmente, no es plan tocarle las narices ni quemar al parapeto perfecto).
Desde el "hemos hecho en todo momento lo que nos decían "los que saben"" de Pedro Sánchez en sus discursos, hasta el ya obsceno "Hice lo que me dijeron las autoridades cuando fuí al 8M" obviando que ella forma parte del gobierno, máxima autoridad ejecutiva del estado.
Una crítica feroz al gobierno sería decir que han cometido errores monstruosos y dolosos obviando el criterio de los expertos....eso si sería directamente negligencia,PEro cargar contra el máximo experto, es cómo estrategia de ataque al gobierno bastante torpe.
Y sería dificil de creer todo esto si no fuese el propio Simón quien se ha puesto en evidencia haciendo declaraciones públicas bastante rotundas que luego se han mostrado rigurosamente fallidas y que no dejan lugar a dudas de que al menos en esos aspectos se equivocó.
¿Se plegó a presiones del gobierno?¿Falló cómo técnico?¿Los fallos son comprensibles o incomprensibles?¿Podía haber hecho más? Todo eso entra en el campo de las especulaciones que tendrán que desvelarse (o no) con el tiempo.Pero lo cierto es que cómo técnico, y en base a sus propias declaraciones , si parece que minusvaloró el problema.
saludos
Re: Fernando Simón
Emergencia mundial: ¿En qué países se ha ordenado el confinamiento?
A toro pasado todos somos Manolete. Que cada palo aguante su vela
A toro pasado todos somos Manolete. Que cada palo aguante su vela
Re: Fernando Simón
En ningún momento quiero dar a entender que lo hubiera hecho mejor, lo que sí te puedo garantizar que no me hubiera dejado influenciar y manipular.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑10 May 2020 15:18A tiempo pasado todos somos súper listos, el problema surge cuando debes solucionar aquí y ahora.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑10 May 2020 14:42Personalmente pienso que se arrepiente máxime cuando, en su labor como consejero Europeo, ya avisó sobre el problema. Lo que me lleva a pensar que se sometió a las presiones y cambió su postura en España.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑10 May 2020 14:28Se dejó llevar por la ola y le vino un tsunami. Perder en una comparación con Iker Jiménez debería hacerle pensar en si lo ha hecho bien o mal. Ahora está muy ocupado en tratar de salvar su culo pero seguro que antes o después lo piensa.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑10 May 2020 14:15 Mi tocayo, Fernando Simón, es un excelente médico y de reconocido prestigio. Pero ha cometido un fallo imperdonable; dejar un independencia de lado, aferrarse a algo que no se sabe muy bien lo que es y posicionarse políticamente.
Debe dimitir y debió dimitir hace tiempo.
Todos la cagamos alguna vez y dependiendo el error puede ser o no perdonable. Pero la terquedad y la tozudez aún sabiendo que no se ha obrado de forma correcta, es un error que debe y tiene que pasar factura.
Yo no creo que deba dimitir. Muchos médicos también avisaban de que era como una gripe. No voy a decir que no haya cometido errores pero, sinceramente, no creo que ahora pueda ni deba ser sustituido.
Un individuo, por muy bueno que sea, no puede aconsejar unas determinadas acciones desde una institución y desde otra, las contrarias a un mismo ejecutivo. Eso es, de forma rotunda te lo digo, mala praxis.
Edito: Se me olvidaba. Yo sigo manteniendo que al final, este virus, por lo que se sabe, mantendrá una mortalidad por debajo del 1%. Lo peligroso de este virus es su propagación. Y si se hubieran tomado las medidas necesarias entonces, a pesar de creer su escasa virulencia, no habría pasado lo que pasó. La confinación hubiera sido menos "preta" y el daño económico más suave. Pero nos dejamos creer que iba a ser otra falsa alarma como el hace unos años y mira lo que ha pasado. Por cierto, la experiencia a veces también juega malas pasadas.
Re: Fernando Simón
¿Este señor y todo su equipo están ahí para que trabajen a toro pasado? Pues para eso mejor que no exista ni su puesto ni el de su equipo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑10 May 2020 20:19 Emergencia mundial: ¿En qué países se ha ordenado el confinamiento?
A toro pasado todos somos Manolete. Que cada palo aguante su vela
Re: Fernando Simón
Se le paga para prevenir estas cosas, para trabajar a toro pasado que deje el puesto a otro.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑10 May 2020 15:18A tiempo pasado todos somos súper listos, el problema surge cuando debes solucionar aquí y ahora.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑10 May 2020 14:42Personalmente pienso que se arrepiente máxime cuando, en su labor como consejero Europeo, ya avisó sobre el problema. Lo que me lleva a pensar que se sometió a las presiones y cambió su postura en España.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑10 May 2020 14:28Se dejó llevar por la ola y le vino un tsunami. Perder en una comparación con Iker Jiménez debería hacerle pensar en si lo ha hecho bien o mal. Ahora está muy ocupado en tratar de salvar su culo pero seguro que antes o después lo piensa.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑10 May 2020 14:15 Mi tocayo, Fernando Simón, es un excelente médico y de reconocido prestigio. Pero ha cometido un fallo imperdonable; dejar un independencia de lado, aferrarse a algo que no se sabe muy bien lo que es y posicionarse políticamente.
Debe dimitir y debió dimitir hace tiempo.
Todos la cagamos alguna vez y dependiendo el error puede ser o no perdonable. Pero la terquedad y la tozudez aún sabiendo que no se ha obrado de forma correcta, es un error que debe y tiene que pasar factura.
Yo no creo que deba dimitir. Muchos médicos también avisaban de que era como una gripe. No voy a decir que no haya cometido errores pero, sinceramente, no creo que ahora pueda ni deba ser sustituido.
Re: Fernando Simón
Pues entonces que despachen a todos estos también:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑10 May 2020 20:51¿Este señor y todo su equipo están ahí para que trabajen a toro pasado? Pues para eso mejor que no exista ni su puesto ni el de su equipo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑10 May 2020 20:19 Emergencia mundial: ¿En qué países se ha ordenado el confinamiento?
A toro pasado todos somos Manolete. Que cada palo aguante su vela
¿Qué medidas han tomado otros países para frenar la pandemia de coronavirus?Ver citas anteriores(...)
España - 14 de marzo
Nuestro país emitió un decreto en el que se declaraba el estado de alarma por la crisis del coronavirus, momento en el que se ordenó el confinamiento de los ciudadanos en casa además del cierre de todos los comercios a excepción de servicios básicos. Pese a que en principio se decretó sólo 15 días, el 22 de marzo el Gobierno informó de que se extendería al menos hasta el 11 de abril.
Líbano - 15 de marzo
El Consejo de Seguridad del Líbano declaró el 15 de marzo el estado de emergencia nacional. Los ciudadanos son instados a permanecer en sus casas y las instituciones educativas, restaurantes, clubes nocturnos, pubs, cafeterías, exposiciones, parques, cines, centros comerciales y otros lugares de reunión han sido cerrados.
Alemania - 16 de marzo
El país germano ha cerrado cerrado todos los comercios excepto los de alimentación, ha establecidouna limitación en el horario de los bares y restaurantes, que solo podrán abrir entre las 6.00 y las 18.00 horas, y ha prohíbido las reuniones de asociaciones o en templos religiosos. Asimismo se han prohibido los viajes de turismo al extranjero.
Holanda - 16 de marzo
Holanda en una primera acción ordenó el cierre, hasta el 6 de abril, de escuelas (excepto para los niños cuyos padres tengan empleos vitales), bares, restaurantes, «coffe shops», etc. El 24 de marzo, se amplió el cierre a peluquerías y salones de belleza. Asimismo, se anunció la prohibición de todas las reuniones organizadas de más de tres personas hasta el 1 de junio y obliga a mantener 1,5 metros de distancia con las demás personas. Además, los alcaldes podrán multar a quienes incumplan estas normas.
Francia - 17 de marzo
Con más de 6.500 casos confirmados y 148 fallecidos, Francia ordenó el confinamiento el 17 de marzo. En principio la orden es por 15 días, aunque el Gobierno de Emmanuel Macron prevé que se ampliará el plazo debido a la situación por el coronavirus.
Bélgica - 18 de marzo
De momento, hasta el 5 de abril, los belgas sólo pueden salir de casa para trabajar (en el caso de que no sea posible el teletrabajo) ir al médico, a determinados comercios como tiendas de alimentación o para hacer deporte al aire libre.
Perú - 18 de marzo
Perú ha establecido un toque de queda que supone la inmovilización social obligatoria a partir de las 8 de la tarde y hasta las 5 de la mañana.
Portugal - 19 de marzo
El país vecino ha declarado el estado de emergencia, ha cerrado bares, restaurantes y centros comerciales y ha impuesto medidas contra aquellos infectados que violen la cuarentena estipulada por el Gobierno. Asimismo se ha creado una Oficina de Crisis para supervisar el avance del virus. No habrá una cuarentena obligatoria durante el estado de emergencia, pero se recomienda a las personas mayores de 70 años que eviten salir de sus viviendas o hacerlo únicamente en circunstancias especiales.
Eslovenia - 20 de marzo
Sólo se puede salir de casa para trabajar o hacer la compra. Sin embargo, la orden deja margen para que los ciudadanos pueden acudir a parques públicos si respetan las distancias de seguridad.
Argentina - 20 de marzo
El presidente argentino, Alberto Fernández, emitió un decreto prohibiendo a toda la ciudadanía abandonar sus hogares con la excepción de salir a comprar alimentos o medicinas. De momento la prohibición se extiende hasta el 31 de marzo.
Jordania - 20 de marzo
Jordania estableció un toque de queda por tres días que después ha sido extendido indefinidamente. El gobierno jordano anunció el 23 de marzo que entregará comida y suministros a sus ciudadanos para que no tengan que salir de casa mientras dure la crisis por el coronavirus.
Polonia - 20 de marzo
El primer ministro polaco, Matheus Morawiecki, decretó el 20 de marzo el «estado de epidemia» en el país. Las escuelas, instituciones públicas y restaurantes están cerradas, así como las fronteras. Se impone además una cuarentena de 14 días para aquellos que hayan regresado del extranjero. El 25 de marzo se endurecieron las medidas y se phoibieron reuniones de personas que no pertenezcan a una misma familia o no vivan en el mismo domicilio. Se limita el número de pasajeros en el transporte público y se establecen restricciones a la movilidad con excepción de desplazamientos entre el trabajo y el hogar, para aquellos que participen en la lucha contra el coronavirus y para comprar medicamentos y alimentos.
Túnez - 20 de marzo
El presidente de Túnez, Kaïes Said, decretó el cierre total y el confinamiento en el país. El mandatario pidió a la ciudadanía que permanezca en su casa, «salvo por causa de fuerza mayor», y prohibió los desplazamientos en el interior del territorio nacional. Asimismo, decretó el cierre de las zonas industriales, la puesta en marcha de espacios destinados al confinamiento sanitario y el trabajo del personal de los servicios públicos básicos -sanidad, fuerzas de seguridad y transporte- para permitir su continuidad. Los comercios de primera necesidad permanecerán abiertos.
Ruanda - 21 de marzo
Ruanda ha sido el primer país africano en tomar la medida del confinamiento durante al menos dos semanas para combatir la expansión del nuevo coronavirus. Además ha cerrado sus fronteras.
República Dominicana - 21 de marzo
El gobierno de Danilo Medina estableció un toque queda en todo el país desde las 20.00 horas hasta las 6.00 que se extenderá, de momento, hasta el 3 de abril. Desde el 16 de marzo y durante un mes han quedado además suspendidos los vuelos desde y hacia Europa, China, Corea e Irán y ordenó que cualquier persona llegada de esos países cumpla una cuarentena de 15 días. Además se prohibió la llegada de cruceros en todos los puertos y costas. Por su parte, el ministerio de Educación suspendió las clases en instituciones públicas y privadas el lunes 16 y el martes 17 para desinfectar las sedes educativas.
Malasia - 22 de marzo
Los ciudadanos en Malasia sólo pueden salir a la calle para comprar productos de primera necesidad.
Bolivia - 22 de marzo
Tras la declaración de la cuarentena se dieron múltiples incidentes por el incumplimiento de la misma, por lo que el gobierno el 25 de marzo declarar «estado de emergencia sanitaria» y endurecer todavía más sus medidas que estarán vigentes hasta el 15 de abril. Se han cerrado las fronteras, sólo vehículos de las fuerzas de seguridad y de salud tienen permitida la circulación y los bolivianos tienen solo un día a la semana para salir a comprar, en función de su número de la cédula de identidad. La orden de confinamiento también ha supuesto aplazar las elecciones presidenciales que debían celebrarse el 3 de mayo.
Canadá - 22 de marzo
Canadá ha cerrado sus fronteras a todos los viajes, excepto los esenciales y ha anunciado un paquete de ayudas para los más afectados. Asimismo, insta a las personas a practicar el autoaislamiento. El 25 de marzo se impuso además una «cuarentena obligatoria» de 14 días para todos los que lleguen al país.
El Salvador - 23 de marzo
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con tres contagios confirmados, declaró una cuarentena domiciliaria obligatoria durante 30 días. De este modo, sólo podrá circular una persona por familia para el abastecimiento de alimentos. Asimismo, podrán desplazarse los cuerpos de seguridad, la prensa, trabajadores de la salud y otros empleados públicos y privados de sectores importantes para mantener la atención médica y el abastecimiento de productos básicos. Se mantienen abiertos además el transporte público, los bancos, farmacias y restaurantes con venta de comida para llevar.
Grecia - 23 de marzo
El 23 de marzo se estableció el confinamiento del país, sólo está permitido salir para hacer la compra o a la farmacia. Muchos establecimientos permanecen cerrados desde el 10 de marzo por el coronavirus.
Australia - 23 de marzo
El país aprobó el cierre de pubs, clubes, gimnasios, cines, casinos, clubes nocturnos, lugares de reuniones religiosas o de culto, entre otros. Sin embargo, el gobierno australiano indicó que los servicios esenciales como los supermercados o las guarderías, así como las escuelas seguirían con sus labores regulares, aunque dejó abierta la posibilidad de cerrarlos si empeora la crisis. «Los australianos estarán viviendo con este virus, según nos han dicho, por al menos seis meses. Puede ser más. No se puede cerrar tres o cuatro semanas para que todo pase. No hay solución a corto plazo», afirmó el primer ministro australiano, Scott Morrison. Una semana antes el país ya había prohibido la llegada de turistas extranjeros para frenar el aumento de las infecciones.
Reino Unido - 23 de marzo
Pese a las reticencias iniciales, el primer ministro británico, Boris Johnson, ordenó el 23 de marzo el confinamiento obligatorio de los británicos en sus hogares durante al menos tres semanas. Solo se permite salir a la calle para hacer la compra, realizar una actividad de ejercicio al día, por razones médicas o para cuidar a personas vulnerables, así como para ir al trabajo, en casos de absoluta necesidad. Hasta ese momento la única medida tomada por el Ejecutivo había sido el cierre de pubs, restaurantes y otros locales de ocio.
Sudáfrica - 23 de marzo
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha decretado el confinamiento de la población durante 21 días con excepción del personal sanitario y de emergencia, efectivos de la Policía y el Ejército y trabajadores implicados en la producción de comida y bienes básicos. Todas las tiendas y negocios, excepto farmacias, laboratorios, bancos, servicios financieros y de pago esenciales, incluidos la JSE (Bolsa de Johannesburgo), supermercados, gasolineras y proveedores de cuidados sanitarios permanecerán cerrados.
Pakistán - 23 de marzo
La cuarentena ha sido declarada en algunas regiones del país por el rápido aumento de los casos del coronavirus. En la provincia de Sindh, que alberga la ciudad de Karachi, la mayor del país con 15 millones de habitantes y su centro financiero, se decretó el cierre de oficinas, la suspensión del transporte público y la prohibición de salir a la calle excepto para adquirir alimentos o ir al hospital durante los siguientes 15 días. Punjab, que cuenta con casi la mitad de los 207 millones de habitantes del país, está en cuarentena parcial con el cierre de centros comerciales, mercados y oficinas durante 15 días, pero sin prohibir la salida a la calle de los ciudadanos y con las mezquitas que continúan abiertas. Por su parte, la región de Azad Kashmir también se encuentra en estado de emergencia durante tres semanas con toda su población en cuarentena y solo una persona de cada familia que puede salir a comprar alimentos.
México - 23 de marzo
México es uno de los países de Latinoamérica que menos restricciones ha impuesto. Con EE.UU. sólo se permite el cruce de trabajadores autorizados y los intercambios comerciales y no del turismo. Sin embargo, no se han vetado los vuelos ni cruceros de ninguna parte del mundo, aunque se realiza una revisión aleatoria de pasajeros. Las vacaciones de Semana Santa se han adelantado y se ha anunciado una suspensión de las clases del 20 de marzo al 20 de abril. Las autoridades sanitarias federales propusieron una «Jornada de Sana Distancia», del 23 de marzo al 19 de abril, donde se suspenderán actividades no esenciales y se reprogramarán eventos masivos. Hasta ahora, se descarta la suspensión de transporte público. Las personas sospechosas de haberse contagiado son aisladas durante dos semanas.
La India - 24 de marzo
Los casi 1.300 millones de habitantes de la India permanecerán durante 21 días bajo un «completo confinamiento». El presidente indio explicó que «para los expertos en salud, un mínimo de 21 días es crucial para romper el ciclo de infección» de la enfermedad.
Bangladesh - 24 de marzo
Bangladesh ordenó el confinamiento total de la población el 24 de marzo. Dos días después, se cerraron carreteras hasta el 4 de abril. Sólo pueden circular vehículos que transporten productos esenciales.
Brasil - 24 de marzo
Se declara la cuarentena para los 645 municipios de São Paulo. Según un comunicado del gobierno, la medida se impone durante 15 días y supone el cierre del comercio, con la excepción de servicios esenciales de alimentos, suministros, salud, bancos, limpieza y seguridad.
Río de Janeiro, Minas Gerais y Espíritu Santo se han unido a las medidas. Por su parte, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha criticado la «histeria» en las reacciones mundiales frente a la pandemia, aunque anunció el 19 de marzo el cierre de las fronteras terrestres de Brasil por un plazo de 15 días. Se prohíben también los cruceros turísticos por tiempo indefinido.
Irlanda - 24 de marzo
Irlanda ha ordenado el cierre de bares y restaurantes, que se limitarán a entregar comida a domicilio, así como de pubs, discotecas y otros locales de ocio. Además, ha prohibido las reuniones de más de cuatro personas y ha recomendado no hacer viajes no esenciales. Asimismo, el 'premier', Leo Varadkar, ha pedido a los irlandeses que permanezcan en casa salvo urgencias, incluso aunque no puedan teletrabajar. Para asegurar el cumplimiento de estas medidas, ha anunciado una mayor presencia de policías y otros agentes en las calles.
Egipto - 24 de marzo
Egipto comenzó cancelando los vuelos internacionales hacia y desde el país hasta finales de marzo y reduciendo el número de empleados del sector público que trabajan en instituciones estatales. El 21 de marzo, el Gobierno anunció además la suspensión provisional de todos los actos religiosos para evitar la propagación del virus. El 24 de marzo, el primer ministro de Egipto, Mustafá Madbuly, anunció un toque de queda desde las 19 horas hasta las 6 de la mañana además de la suspensión del transporte público y privado durante quince días. Todas las tiendas y centros comerciales están cerrados durante el fin de semana, una medida de la que quedan exentos los supermercados, las farmacias y las panaderías. Los restaurantes sólo pueden trabajar para realizar pedidos a domicilio, mientras que el cierre de centros educativos será prorrogado hasta mediados de abril.
Nueva Zelanda - 25 de marzo
Nueva Zelanda ordenó el confinamiento de sus ciudadanos por lo menos durante un mes desde el 25 de marzo. La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, indicó el cese de actividades no esenciales, incluidos colegios, restaurantes y eventos deportivos. Sólo permanecerán abiertos supermercados, farmacias y centros de salud. Una semana antes el país ya había prohibido la llegada de turistas extranjeros para frenar el aumento de las infecciones.
EE.UU. - 25 de marzo
Pese a que el presidente de EE.UU., Donald Trump, se niega a poner al país entero en cuarentena, hay gobernadores de distintos estados que han actuado por su cuenta para asegurar la seguridad de sus ciudadanos y han ordenado el confinamiento. Por el momento son California, Nueva York, Illinois, Oregón, Washington, Nueva Jersey, Connecticut, Luisiana, Delaware y Ohio.
Etcétera.
Re: Fernando Simón
¿Y a mí qué cojones me importa lo que se haya hecho en otros países? Parecéis como el mal estudiante que no le importa suspender porque es el que ha sacado mejor nota.
Re: Fernando Simón
Pues, para determinar si una gestión ha sido mala o buena comparar con otros países me parece un método sensato. Y sobre todo un método realista.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Fernando Simón
Puedes ir empezando. Ya nos contarás.
https://www.worldometers.info/coronavirus/
Re: Fernando Simón
Teniendo en cuenta el porcentaje de personal sanitario contagiado? Sí.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑10 May 2020 16:04¿En serio?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 May 2020 15:53 A los técnicos hay que seleccionarlos por sus méritos y hay que juzgarlo por sus resultados
El curriculum de F. Simón no da lugar a dudas sobre sus méritos,.Pero por desgracia la hemeroteca y las cifras no deja lugar a dudas sobre el resultado de su gestión.
saludos
Cualquiera diría que ha sido el responsable de la pandemia mundial. Que ha cometido errores es innegable pero viendo el avance del virus en el mundo ¿de verdad ha sido mala su gestión?
Vamos a esperar para poder valorar sus resultados ¿no?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.