Ver citas anteriores
Que yo no he cambiado nada a ninguna cita. Que mi primera cita no se correspondiera con el link, no significa que yo la modificara. No deberia Galvez ser tan propenso a los juicios de intenciones. Ya le he dicho varias veces que comparto con usted, que la ley española sobre violencia de genero debería incluir también a toda victima que lo fuera por su genero, poco importa cual sea.
Respecto a lo primero retiro lo de modificación, seguramente soy injusto....usted citó mal una fuente, no tiene importancia
Respecto a lo segundo, estamos entonces 100% de acuerdo con usted. Esa es precisamente una de las críticas a la ley
Ver citas anteriores
Reconozcame que esa noticia por mucho que no sea de OK falsario, o la sin Razón parece algo poco serio. Pero de ser cierta pues claro que seria violencia de genero. Y continua haciendo juicios de intenciones.
Hombre, la noticia es pintoresca, pero la SER es un medio serio que suele contrastar las cosas. Los grupos muy cerrados e ideologizados suelen tener salidas fuera de tono, que se yo, sectas, grupos tipo Opus Dei y cosas así también dan lugar (las pocas veces que salen a la luz) a noticias chocantes que cuesta a veces creer
Pero lo mismo, 100% de acuerdo de nuevo, eso sería violencia de género, y sin embargo la ley española no lo contempla
¿
Ver citas anteriores
Seria también violencia de genero, el discurso de VOX al respecto del colectivo LGBTI, o del movimiento feminista?
Si el discurso de vox incita a la violencia o el hostigamiento contra los colectivos LGTBI por orientación sexual, debería de serlo, en grado de incitar a la violencia , , o al menos dleito de odio, si lo hace contra los colectivos feminsitas debería de ser al menos delito de odio
No olvidemos no confundir lo que es discrepancia política con delito de odio. Discrepancia política es hablar mal del oponente político, sus políticas, su ideología....odio es promover la agresión o el hostigamiento de los mismos.
Cuidado con eso del hostigamiento que eso ultimamente se ha puesto muy de moda
Ver citas anteriores
¿Se le podría aplicar a la iglesia católica romana, ya que discrimina a la mujer por su genero?
Que no hay que olvidar que violencia de genero, no es solo la física.
En todo caso sería discriminación, que no es lo mismo que violencia.De todos modos es distinto la discriminación dentro de una religión que la gente acepta de forma voluntaria, que la discriminación en un trabajo que es una necesidad.
Le pongo un ejemplo. Los aliados feministas en grupos fmeinstas radicales se autoimponen un rol de infraseres donde no pueden hablar, opinar ni nada para no eclipsar a las mujeres , que son las auténticas protagonistas dle movimiento.Autoasumen un rol subalterno...de echo no pueden ni considerarse feministas, aliados en todo caso.
Es un planteamiento discriminatorio, pero voluntariamente aceptado. Y cómo tal tolerable, ya que no tienen necesidad alguna de estar allí que su propia convicción
Aplique la misma lógica a religiosas y religiosos.
Eso si ....si mañana, lo mismo que a las feministas okupas esas gallegas, se les va la pinza y empiezan a aporrear a los aliados al grito de machirulos, violadores, opresores....a unos ensotanados les da por ir a un convento a fustigar a monjas al grito de pecadoras , herejes, lascivas pues evidentemente en ambos casos hablaríamos de un delito de violencia de género a mi entender.(y el de la ONU)
Ver citas anteriores
Hombre Galvez, no se si afan, pero eso de criticar la ley española contra la violencia de genero es uno de sus temas favoritos. La considera de diseño, de autor, incluso anti democrática todo y reconocer que era necesaria, que no perfecta, a su medida.
Si, es uno de mis temas favoritos, porque es un tema polémico y siento una relación ambivalente hacia ella.Auna en un mismo texto lo mejor y lo peor.
Vamos por partes.Era una ley necesaria....si, socialmente era una ley necesaria
Es una ley bien articulada.Mucho, el enfoque integral donde implica a diversas adminstraciones, protocolos para funiconarios etc, es brillante, se nota que está redactada asesorada por gente que conoce la problemática.
Lo malo, por concesión ideológica creamos una aberración jurídica. Se cruza una linea´roja , la del derecho penal de autor.
Habría costado muy poco hacer la misma ley, lo mismo de necesaria, lo mismo de bien articulada, quitándo esas concesiones ideológicas y ampliando los supuestos.Cubriría a mas gente, en mas circunstancia y sería menos cuestionada.
Y pensará que soy muy pikis mikis con esto...que total por una cuestión formal de derecho hay que ver que pesaico se pone.
Pero es que son precisamente esas cuestiones formales de derecho lo que nos da la calidad democrática de una sociedad.
Si mañana entrasen a mandar los nazis mas nazis del mundo al gobierno pero no tuviesen la capacidad de emitir una sola ley que transgrediese los derechos de terceros,...si no pudiesen pervertir el derecho, tendríamos a los nazis en la moncloa, pero no tendríamos un estado nazi.
Si mañana por contra el gobienro mas demócrata y chchi piruli del mundo entrase en el gobierno y lograsen por lo que fuese pervertir nuestro sistema jurídico (aunque fuese persiguiendo la causa mas justa) ,,,,,pues hemos abierto la puerta al autoritarismo.
Eso es lo que me pasa con la LIVG, se ha abierto algo que considero intolerable en democracia.El derecho epnal de autor. Una vez aquí, ,....si en base a estadística y alarmas sociales legislamos por autor, si mañana entra VOX o algo mas gore, tenemos coto abierto para seguir la fiesta de criminalizar perfiles humanos,Es una pendiente deslizante que JAMÁS debería de haberse permitido, proque no aporta nada extra, pera todos los problemas que genera.
Y para que vea que no me pongo muy pesado con el tema le pondré otro ejemplo del que siempre quiero hablar y no surge.
La ley antiterrorista. No se habla mucho de ella (sorprendentemente....o no tanto) pero las últimas modificaciones a raiz de atentados islamistas son un despropósito, Se ha introducido una aberración jurídica que lo flipas...se llama delito de autoadoctrinamiento.
No ha generado polémica porque los terroristas que hay ahora no son de la casa, y por tanto no gozan de cierto padrinazgo o coincidencia ideológica con ninguna ideología patria...
Pero si por algún motivo (Dios no lo quiera) surge algún rebrote terrorista local, el simple hecho de meterte en una página web de la cuerda ideológica del terrorismo te convierte en terrorista.Porque se entiende que te estás autoadoctrinando para cometer atentados....Así, con dos cojones
Estas cosas pasan desapercibidas, o nos la venden cómo balsamos contra lacras sociales (violencia de género, atentados yihadistas....) pero entiendo que cruzan líneas rojas que no deberían de haberse cruzado nunca en derecho.Porque todos somos laxo cuando pensamos que algo no nos afecta, pero no tenemos en cuenta que lo chungo nos puede afectar mañana....y entonces el tema ya es otro.
Ya nos iremos conociendo, estaremos de acuerdo o no, pero siempre suelo tomarme muy en serio los temas garantistas de derecho.Porque son las bases de las reglas del juego.
saludos