Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió: ↑04 May 2020 11:49
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑04 May 2020 08:58
Ver citas anteriores
Hadouken escribió: ↑02 May 2020 13:24No se necesita ninguna reforma. Las residencias no tienen cabida en un lugar civilizado, las residencias representan la decandencia de nuestra sociedad, junto con el feminismo y toda la escoria que trae la izmierda.
Sin entrar en maniqueísmos izquierda-derecha, el tema es que los geriátricos no van a desaparecer y tu obvias que no es simplemente un tema de valores ya que te dejas:
1) Los ancianos que no tuvieron hijos
2) Los padres y madres que se llevan mal con sus hijos (ej: el hijo es un yonki o el padre le pegaba palizas)
3) La gente que vive en otro país y que tiene que dejar todo en teoría para cuidar a sus padres o traerlos
Igual la "decadencia" tiene más que ver conque ahora la gente se puede divorciar, la gente se emancipa, y la gente se muda de ciudad para buscar trabajo, y precisamente el geriátrico nace para que nadie quede a su suerte, según tu teoría, la civilización que no está en decadencia es la gitana, allí ni feminismo, ni meten a sus ancianos en residencias :juas
A nivel personal estoy de acuerdo contigo en que enviar a tus padres al asilo en vez de cuidarlos es un tema de falta de valores si obviamos los casos mencionados, pero es un problema de valores si es por comodidad y puro egoísmo, no comparto esa estúpida veneración a tus ancestros, si tus ancestros eran gilipollas y unos cabrones, eran gilipollas y unos cabrones, eso no cambia por arte de magia cuando tienen hijos
Al final lo que haces es idealizar una sociedad que por fortuna ya no existe, ¿es buena idea eso de matrimonios que ni duermen juntos pero que no se divorcian "por principios"? ¿las madres solteras, que en el pasado eran tratadas poco mejor que las prostitutas son una "degeneración" de la familia tradicional? ¿si tu mujer te pone los cuernos hay que aguantarse y ya está o peor, matarla por "honor"? Pues mira me quedo mil veces con la "decadencia" actual
Además el discurso de que la sociedad actual está en decadencia es muuuy viejo, ya lo decía Platón en sus tiempos,
Ver citas anteriores
Platón abundaba en ello: “¿Qué está ocurriendo con nuestros jóvenes? Faltan al respeto a sus mayores, desobedecen a sus padres. Desdeñan la ley. Se rebelan en las calles inflamados de ideas descabelladas. Su moral está decayendo. ¿Qué va a ser de ellos?”
https://www.xatakaciencia.com/psicologi ... s-de-ahora
Y es un discurso conservador de libro, la izquierda mira hacia adelante, la derecha hacia atrás
Yo no creo que sea una falta de valores, una falta de valores sería no preocuaprte por ellos, no irles a ver a las residencias... la sociedad avanza gracias a Dios y hoy en día con 60-70 años la gente lleva una vida muy activa como para andar cuidando de sus padres de 90-100 y es una generación que ha estado trabajando y quiere por fin disfrutar de la jubilación, mis abuelas han cuidado siempre de mis bisabuelas con sus hermanos pero eran las típicas amas de casa con pocos intereses, yo entiendo que mis padres no quieran hacer lo mismo con mis abuelas (de momento siguen viviendo las dos solas) porque les condicionaría por muchos años, sobre todo si tienen la misma longevidad que sus madres (ojalá) que murieron con 97 y 108 años, cuando se jubilen querrán tener toda para ellos, no estar pensando que van a tirarse 7 meses cuidando de mis abuelas.
Por no hablar del tema igualdad entre hermanos, casi siempre suelen cargar más las hijas, y no solamente teniendo en cuenta el género de los hijos, hay muchísimos problemas entre hermanos que surgen cuando hay que cuidar de los padres porque a la hora de repartir la herencia se echan en cara unos a otros quien ha cuidado más que otro.
Yo las residencias las veo necesarias sí o sí, otra cosa es que haya que dignificarlas.
Bueno, hay de todo, pero tienes razón en parte (hay un poco de egoísmo en tu discurso

), me he dejado la situación habitual de que todos trabajan en casa y los padres no pueden valerse por sí mismos por lo que o se contrata un cuidador o lo envían a un asilo, el papel de cuidar a los padres/suegros siempre le ha correspondido a la mujer porque era la que no trabajaba y ese es quizás sea el factor más importante que ha cambiado en este tema y lo he obviado del todo
A ver, cuidar de los padres es un sacrificio personal, está claro, y ahí es donde entran los valores, yo no tengo dudas de que por muy bueno que sea el geriátrico los padres estarán más a gusto en casa de uno de los hijos.
Sobre el caso de los hermanos, es lógico que quien cuide a alguien se quede con más herencia que el resto, hombre sólo faltaría hacer un sacrificio personal y que el resto que no lo quiera hacer reciba la misma herencia, y tampoco es una sola persona la que tenga que cargar con toda la carga