A ver, tú quieres algo muy específico que no creo que le interese tanto al resto, pero si quieres los datos brutos los tienes aquí https://covid19.isciii.es/resources/ser ... ulados.csv , es un archivo csv (valores separados con comas) pero se puede leer con Excell u otro programa similar, no te quejes del formato, se usa csv para trabajar con esos datos con otros programas, son los datos brutos por así decirlo pero vamos poniendo filtros y demás conseguirás lo que quierasVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑10 Abr 2020 16:52Te equivocas, en esa web no ponen los datos que digo que faltan. Y eso que es la web oficial. Por ejemplo en alguna cadena de televisión lo dicen en alguna ocasión y supongo que en alguna web o periodico igual tambien. Y claro si te apuntas los datos pues puedes hacer la grafica
Coronavirus en España
Re: Coronavirus en España
Homo homini lupus
Re: Coronavirus en España
https://www.eldiario.es/internacional/o ... 48946.htmlVer citas anterioresEl líder de la oposición portuguesa, tras su éxito viral en España: "No coopero con el Partido Socialista, coopero con el Gobierno del país"
Rui Rio mantiene su mano tendida al Gobierno socialista de Costa y renuncia a su defensa de una bajada de impuestos: "Es casi imposible de cumplir. Lo que el país tenía ya no existe"
EFE/Cynthia de Benito - Lisboa
10/04/2020 - 17:43h
La oposición portuguesa, o cómo enterrar el hacha de guerra por COVID-19
Rui Rio. EFE
"Yo no estoy cooperando con el Partido Socialista, estoy cooperando con el Gobierno de Portugal, en nombre de Portugal". Es Rui Rio, líder de la oposición conservadora lusa y ahora famoso fuera de su país, incluso revolucionario, por haber decidido enterrar el hacha de guerra mientras golpee el COVID-19.
Como en volandas han viajado sus declaraciones durante la pandemia -que deja en Portugal 435 fallecidos y más de 15.000 contagiados-, sobre todo en la vecina España, donde muchos "han comenzado a suspirar por Rui Rio", comentan algunos diarios lusos.
El motivo: su apoyo cerrado al Gobierno del socialista António Costa, al que hace unos días, en el Parlamento, le deseó "coraje, nervios de acero y mucha suerte". "Porque su suerte es nuestra suerte", remató el presidente del Partido Social Demócrata (PSD), de centroderecha.
Unas palabras que se han hecho virales en España, donde las relaciones entre Ejecutivo -también dirigido por socialistas- y la oposición -también conservadora- son cada vez más tensas en lo referido a la gestión del coronavirus.
Y mientras corría como la pólvora en redes sociales la intervención de Rio, en Portugal los informativos dedicaban espacio, algo perplejos, a hablar de la nueva notoriedad del líder de la oposición.
Ajeno a la sorpresa general e incluso a ser mencionado como ejemplo por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Rio, un austero economista de 62 años, continúa profundizando en su estrategia durante la pandemia.
"Portugal está en el punto de mira"
Rio ha prometido no crear "dificultades al país solo para crear dificultades al Gobierno" y en una entrevista anoche en la cadena SIC enfatizó su respaldo al gabinete de Costa.
"Yo no estoy cooperando con el Partido Socialista, estoy cooperando con el Gobierno de Portugal, en nombre de Portugal. Es Portugal el que está en el punto de mira", apuntó.
Fue una conversación trufada de manos tendidas. "Sensato", dijo sobre la decisión del Gobierno de que los menores de 16 años no vuelvan a tener clases presenciales este curso; se mostró disponible para hacer viables unos Presupuestos complementarios y prometió no "abandonar el interés nacional ni la colaboración".
Apenas dejó un matiz: El PSD no votará "a favor de todo". "Yo antes no decía 'voto contra el Presupuesto' antes de conocerlo. Tengo que conocerlo. Ahora tampoco digo lo contrario, 'voto a favor antes de conocerlo'. Tendré que conocerlo", avisó.
La única cesión sin condiciones que ha hecho es renunciar a su defensa de la bajada de impuestos, uno de los caballos de batalla de la derecha portuguesa. Ahora admite que será "casi imposible de cumplir" porque "la mayor parte de las personas no están trabajando" y tras el coronavirus "lo que el país tenía, no existe".
Río, el moderado
La posición de Rio, aunque pueda ser llamativa fuera de Portugal, no es excéntrica en su trayectoria al frente del PSD, con cuyas riendas se hizo en febrero de 2018.
Venía de Oporto para suceder al exprimer ministro Pedro Passos Coelho, agotado tras dirigir al país durante los años del rescate y austeridad impuesta por la troika (2011-2015) y de ver desde la oposición como el socialista António Costa lideraba la remontada portuguesa.
Rio miraba más allá de la capital y defendía una descentralización. También huía de las estridencias que se veían en la oposición de otros países europeos. Las despreciaba como medio para subir en los sondeos.
Pero su estrategia de oposición útil -disponible para pactar con Costa- no se entendió entre determinados sectores conservadores, que veían impotentes como el PSD perdía terreno donde ha sido tradicionalmente fuerte, la economía, ante la sucesión de éxitos macroeconómicos del Gobierno de Costa.
Costa fue reelegido en las elecciones legislativas del pasado octubre, en las que quedó a ocho escaños de la mayoría absoluta y Rio, golpeado, perdió doce diputados y obtuvo los peores resultados del PSD desde 1983.
En los mismos comicios entró la ultraderecha por primera vez en el Parlamento, con un diputado para Chega, y los democristianos del CDS-PP tuvieron un bajón histórico que provocó un cambio de liderazgo, ahora con un discurso más áspero y bronco. Rio, sin embargo, sigue sin estridencias y con la mano tendida.
Joder, Portugal nos está dando lecciones día a día

Homo homini lupus
Re: Coronavirus en España
Y un poco de "fachas war"
Lástima que ellos también tienen credibilidad cero en el tema, ains
https://www.eldiario.es/politica/Monast ... 48569.htmlVer citas anterioresRocío Monasterio tilda de "insulto" los reproches del PP a Sánchez: "Gobiernan en Madrid con competencias de Sanidad"
La dirigente de Vox recuerda que la Comunidad de Madrid tiene "competencias" para "comprar material, limitar eventos e incluso confinar poblaciones"
Lástima que ellos también tienen credibilidad cero en el tema, ains
Homo homini lupus
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Coronavirus en España
Veo que sigues citando el palfleto "eldiario"!Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 20:08 Y un poco de "fachas war"
https://www.eldiario.es/politica/Monast ... 48569.htmlVer citas anterioresRocío Monasterio tilda de "insulto" los reproches del PP a Sánchez: "Gobiernan en Madrid con competencias de Sanidad"
La dirigente de Vox recuerda que la Comunidad de Madrid tiene "competencias" para "comprar material, limitar eventos e incluso confinar poblaciones"
Lástima que ellos también tienen credibilidad cero en el tema, ains

Re: Coronavirus en España
Son palabras textuales de Monasterio en su twitterVer citas anterioresAtila escribió: ↑10 Abr 2020 20:11Veo que sigues citando el palfleto "eldiario"!Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 20:08 Y un poco de "fachas war"
https://www.eldiario.es/politica/Monast ... 48569.htmlVer citas anterioresRocío Monasterio tilda de "insulto" los reproches del PP a Sánchez: "Gobiernan en Madrid con competencias de Sanidad"
La dirigente de Vox recuerda que la Comunidad de Madrid tiene "competencias" para "comprar material, limitar eventos e incluso confinar poblaciones"
Lástima que ellos también tienen credibilidad cero en el tema, ains

Homo homini lupus
Re: Coronavirus en España
Vox también tenía "competencias" para celebrar o no celebrar su acto, yo tenía competencias para ir o no ir a ver el Betis, mi prima también tenía competencias, pero la autoridad en la gestión de la crisis era del gobierno y de CCAES. Y estos recomendaban y alentaban a salir a la calle.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 20:08 Y un poco de "fachas war"
https://www.eldiario.es/politica/Monast ... 48569.htmlVer citas anterioresRocío Monasterio tilda de "insulto" los reproches del PP a Sánchez: "Gobiernan en Madrid con competencias de Sanidad"
La dirigente de Vox recuerda que la Comunidad de Madrid tiene "competencias" para "comprar material, limitar eventos e incluso confinar poblaciones"
Lástima que ellos también tienen credibilidad cero en el tema, ains
Re: Coronavirus en España
Pues si este no te gusta te pondré un panfleto más de tu cuerda. Prometo no repetir:Ver citas anterioresAtila escribió: ↑10 Abr 2020 20:11Veo que sigues citando el palfleto "eldiario"!Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 20:08 Y un poco de "fachas war"
https://www.eldiario.es/politica/Monast ... 48569.htmlVer citas anterioresRocío Monasterio tilda de "insulto" los reproches del PP a Sánchez: "Gobiernan en Madrid con competencias de Sanidad"
La dirigente de Vox recuerda que la Comunidad de Madrid tiene "competencias" para "comprar material, limitar eventos e incluso confinar poblaciones"
Lástima que ellos también tienen credibilidad cero en el tema, ains![]()
https://www.esdiario.com/403177847/El-p ... ctura.html
Y de paso: https://twitter.com/monasterioR/status/ ... 1697620994
Ver citas anterioresRocio Monasterio
@monasterioR
·
9 abr.
Que alguién del Partido Popular salga a reprocharle la falta de anticipación a Sánchez es un insulto. Quizás se han olvidado de que gobiernan en la Comunidad de Madrid con competencias de Sanidad para comprar material, limitar eventos multitudinarios, incluso confinar poblaciones
Re: Coronavirus en España
Bravo!!!Ver citas anterioresInguma escribió: ↑09 Abr 2020 18:53 Científicos vascos desarrollan en diez días un test para diagnosticar el Covid-19
Los investigadores calculan que podrían hacerse en Euskadi hasta 10.000 pruebas diarias, frente a las 1.400 actuales
Un grupo de científicos vascos ha desarrollado y validado un test alternativo para la detección del Covid-19 que permitiría realizar en Euskadi hasta 10.000 diagnósticos diarios, frente a los 1.400 que hace ahora Osakidetza. La prueba, con una alta fiabilidad a la hora de detectar contagios, tiene un coste aproximado de 15 euros por paciente y los resultados se conocen en menos de cuatro horas. «Permitiría al sistema vasco de salud no depender de los kits comerciales, más caros y sobre los que en cualquier momento puede haber rotura de stock«, asegura el bioquímico Ugo Mayor, investigador Ikerbasque adscrito a la Universidad del País Vasco y coordinador del proyecto, en el que han participado 55 investigadores. La consejera de Salud, Nekane Murga, ha dicho que, en cuanto los técnicos validen esta prueba, Osakidetza la incorporará a su arsenal de diagnóstico.
«La idea surgió el día que se suspendieron las clases en la universidad, dos antes de que se cerrasen los laboratorios. Leímos en la prensa que no se estaban haciendo tantos test de detección de la enfermedad como los recomendados por la OMS, y éramos conscientes de que la UPV dispone de diez máquinas para realizarlos que, durante el confinamiento, solo iban a acumular polvo», recuerda. El grupo de científicos decidió entonces intentar desarrollar un test PCR alternativo a los kits comerciales para emplear en la lucha contra la pandemia su saber y esos equipos de alta tecnología parados. «Es una propuesta que ha surgido de abajo hacia arriba. Hemos dejado temporalmente nuestros proyectos, pero seguimos a sueldo de la universidad».
Hay dos tipos de pruebas para comprobar si alguien se ha infectado con el SARS-CoV-2, la PCR y los llamados test rápidos. A partir de muestras nasofaríngeas, la PCR detecta material genético del coronavirus y los test rápidos, proteínas del virus (antígenos) o los anticuerpos que produce nuestro organismo al entrar en contacto con él. Los resultados de la PCR se conocen en cuatro horas; los de los test rápidos, menos fiables, en unos 15 minutos. «Nosotros –indica el bioquímico– hemos puesto a punto un test de diagnóstico PCR que, al detectar la cantidad de material genético del virus, posibilita identificar a pacientes infectados y sanos».
Los investigadores –de la UPV, Ikerbasque, el Achucarro Basque Center for Neuroscience, la Fundación Biofisika Bizkaia y los institutos Biocruces Bizkaia y Bioaraba– se pusieron manos a la obra nada más decretarse el confinamiento. Revisaron la bibliografía científica y, después de varios encuentros virtuales, diseñaron un plan de acción. «Con las máquinas que tenemos en la UPV se pueden hacer muchas cosas distintas. Cada uno las usa en su campo: las plantas, el cerebro… Osakidetza utiliza, por su parte, unos equipos más complejos que solo pueden trabajar con kits comerciales. Esos kits, combinados con sus máquinas, son capaces de determinar con una serie de pasos muy sencillos si alguien es positivo o negativo», explica Mayor.
«Los kits comerciales unen en un solo dispositivo varios reactivos químicos que tenemos en nuestros laboratorios. Lo que hemos hecho es, partir de esos reactivos, desarrollar un método manual para conseguir lo mismo y eludir así una posible rotura de stock. Porque, como la idea es hacer cribados masivos, es más que probable que, aunque las empresas produzcan todos los kits que puedan, en algún momento se rompa el stock y no lleguen a muchos países».
Tras acondicionar en el Centro de Biotecnología María Goyri de la UPV seis laboratorios de seguridad y contención biológica, trabajaron «diez días sin parar». «Como había protocolos publicados, no partimos de cero. Montamos cinco unidades de trabajo, y cada una probó distintos protocolos hasta llegar a uno que es el que funciona mejor. Ahora tenemos la combinación de reactivos para, si nos mandan las muestras, someterlas a ellos y analizarlas o, si no, facilitar el 'know-how' a Osakidetza».
Jornadas de 16 horas
La coordinación ha sido telemática y han pisado los laboratorios lo mínimo, para mantener el distanciamiento social. «Unas 35 personas hemos trabajado en turnos de dos o tres por cada uno de los cinco equipos, a veces en jornadas de dieciséis horas. Eso ha permitido tener resultados mucho más rápido que lo normal». Las pruebas con un centenar de muestras ya diagnosticadas, procedentes del Biobanco Vasco, han demostrado que el test detecta el 92% de las que contienen el coronavirus e identifica como negativas el 100% de las no infectadas.
Los investigadores calculan que el coste del test ronda los 15 euros por paciente, que sería lo que cuestan los reactivos, gracias a «la aportación altruista» de las instituciones propietarias de «unos laboratorios y unas máquinas que cuestan un dineral, pero, si no, iban a estar paradas», y de los científicos implicados. Según ellos, si se sumaran a la iniciativa muchas de las máquinas similares que hay repartidas por los centros tecnológicos vascos, se podrían llegar a hacer en Euskadi unos 10.000 test diarios, frente a los 1.400 actuales que realiza Osakidetza. Colegas de otras comunidades ya han pedido información sobre su trabajo a los investigadores vascos, para quienes ahora lo urgente es «generalizar la realización de test de diagnósticos lo más rápidamente posible, como recomienda la OMS».
https://www.elcorreo.com/sociedad/salud ... reo&vli=tw
Encomiable esfuerzo de esta gente.
Ojala pueda ser implementado de la forma mas rápida posible.....
saludos
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Coronavirus en España
Incluso 100.000 para los ERTEs es poco, mejro que nada al menos, pero vamos, con eso pagas el ERTE de 150 trabajadores y estoy tirando por trabajadores con salario bajo...Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 19:50La clave la puse en negrita "200.000 millones del BEI para avales de empresas; 100.000 para los ERTEs; otros 240.000 en créditos para los Estados a través del fondo de rescates (MEDE) y una promesa de un plan de recuperación.", de lo que hablamos entiendo que son "sólo" los 240.000 millones del MEDE que efectivamente sólo pueden ir a costes sanitarios y sí, Países Bajos estaba en plan loco, por eso el debate fue bastante acalorado, además se fueron quedando solos, pero al menos sus socios de Gobierno también han criticado al Ministro de Finanzas, vamos que no son tan psicópatas...Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑10 Abr 2020 18:37"El texto sostiene que "el único requisito" es que los países miembros que pidan esos créditos se comprometan a usarlos para financiar los costes sanitarios, directos e indirectos, derivados de la crisis del Covid-19. A cambio, se comprometen a estar dentro de las reglas fiscales de la UE, incluyendo sus márgenes de fiscalidad, lo cual la vicepresidenta Nadia Calviño había dado por hecho el día anterior."Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:33Hay más cosas que el MEDE que era un MEDE supervisado, no hay coronabonos pero no te van a decir donde recortar, que controles el déficit y todo eso, es dinero sin condiciones de "manera excepcional", y luego quedaría un plan de estímulo que no se sabe si va a ir a cargo de los fondos de cohesión o van a meter más pasta o qué
Holanda se quedó sola poco a poco, y ayer reculó
https://elpais.com/economia/2020-04-09/ ... virus.html
Es claramente insuficiente, a esperas de ver que se considera como coste sanitario indirecto, si es como entiendo que quiere decir, coste sanitario estricto, no sirve, los gastos corrientes o de inversión estrictamente sanitarios son una minucia con el presupuesto que va a ser necesario para salir de la crisis económica en la que nos estamos metiendo.
Y es que encima me parece aún más humillante, porque Paises Bajos quería que nos pusieran condiciones de ajustes hasta para darnos dienro para comprar ventiladores. Es el colmo de la hijoputez.
Va a haber plan de recuperación, el tema es como financiarlo, Alemania habla de tirar de fondos de cohesión mientras que Francia quiere un plan Marshall, ahí estará el próximo caballo de batalla, lo que no les entra es que si un país se queda sin capacidad para importar, eso también afecta a su economía, pero bueno, a ver si es verdad eso que decían que había que volver a recentralizar la industria, pero eso lo decía cuando lo chungo estaba en China
El como financiarlo debería estar fácil si no fuera por el la puta obsesión enfermiza de los países del norte con el déficit y el banco central, es que no hay otra opción posible, lo suyo sería que el BCE anunciase un quantitative easing ilimitado y a la vez se renuncie durante la próxima década a la estabilidad presupuestaria, la única condición que cierto % de esa deuda sea invertido únicamente en proyectos que reciban el Ok de las instituciones europeas, para dar confianza a los putos holandeses de que no nos lo vamos a gastar en putas como hacen ellos en Amsterdam.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Coronavirus en España
...están hablando de millones de euros, España puede pedir 25.000 millones (el 2% dle PIB) y para los ERTES eso son 25 millones de mensualidades de 1.000 euros.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑11 Abr 2020 01:36Incluso 100.000 para los ERTEs es poco, mejro que nada al menos, pero vamos, con eso pagas el ERTE de 150 trabajadores y estoy tirando por trabajadores con salario bajo...Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 19:50La clave la puse en negrita "200.000 millones del BEI para avales de empresas; 100.000 para los ERTEs; otros 240.000 en créditos para los Estados a través del fondo de rescates (MEDE) y una promesa de un plan de recuperación.", de lo que hablamos entiendo que son "sólo" los 240.000 millones del MEDE que efectivamente sólo pueden ir a costes sanitarios y sí, Países Bajos estaba en plan loco, por eso el debate fue bastante acalorado, además se fueron quedando solos, pero al menos sus socios de Gobierno también han criticado al Ministro de Finanzas, vamos que no son tan psicópatas...Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑10 Abr 2020 18:37"El texto sostiene que "el único requisito" es que los países miembros que pidan esos créditos se comprometan a usarlos para financiar los costes sanitarios, directos e indirectos, derivados de la crisis del Covid-19. A cambio, se comprometen a estar dentro de las reglas fiscales de la UE, incluyendo sus márgenes de fiscalidad, lo cual la vicepresidenta Nadia Calviño había dado por hecho el día anterior."Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:33Hay más cosas que el MEDE que era un MEDE supervisado, no hay coronabonos pero no te van a decir donde recortar, que controles el déficit y todo eso, es dinero sin condiciones de "manera excepcional", y luego quedaría un plan de estímulo que no se sabe si va a ir a cargo de los fondos de cohesión o van a meter más pasta o qué
Holanda se quedó sola poco a poco, y ayer reculó
https://elpais.com/economia/2020-04-09/ ... virus.html
Es claramente insuficiente, a esperas de ver que se considera como coste sanitario indirecto, si es como entiendo que quiere decir, coste sanitario estricto, no sirve, los gastos corrientes o de inversión estrictamente sanitarios son una minucia con el presupuesto que va a ser necesario para salir de la crisis económica en la que nos estamos metiendo.
Y es que encima me parece aún más humillante, porque Paises Bajos quería que nos pusieran condiciones de ajustes hasta para darnos dienro para comprar ventiladores. Es el colmo de la hijoputez.
Va a haber plan de recuperación, el tema es como financiarlo, Alemania habla de tirar de fondos de cohesión mientras que Francia quiere un plan Marshall, ahí estará el próximo caballo de batalla, lo que no les entra es que si un país se queda sin capacidad para importar, eso también afecta a su economía, pero bueno, a ver si es verdad eso que decían que había que volver a recentralizar la industria, pero eso lo decía cuando lo chungo estaba en China
El como financiarlo debería estar fácil si no fuera por el la puta obsesión enfermiza de los países del norte con el déficit y el banco central, es que no hay otra opción posible, lo suyo sería que el BCE anunciase un quantitative easing ilimitado y a la vez se renuncie durante la próxima década a la estabilidad presupuestaria, la única condición que cierto % de esa deuda sea invertido únicamente en proyectos que reciban el Ok de las instituciones europeas, para dar confianza a los putos holandeses de que no nos lo vamos a gastar en putas como hacen ellos en Amsterdam.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Coronavirus en España
Parte de guerra: 510 muertos ayer (100 menos que hace dos días), la cifra asusta si nos comparamos con Portugal pero es un golpe de moral si nos comparamos con Francia, en EEUU hubo casi 2000 muertos. Hay un ligero repunte de positivos pero la tendencia es hacia la baja, son repuntes en La Rioja, Aragón, Castilla y León, Euskadi...en el resto de CCAA pues la gráfica sigue la campana de Gauss en su parte descendente, lo que decía, no es que haya "meseta" realmente están bajando los casos siguiendo la campana de Gauss pero en algunos sitios hay pequeños repuntes, al menos ya no son explosiones como las que ocurrieron en Cataluña y Castilla-La Mancha
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... VID-19.pdf
Internacionalmente, Italia tiene una bajada definitiva, Alemania nos pasa en casos diarios (pero con la mitad de muertos), RU también (con el doble de muertos igual que Francia), Turquía creo que ha pegado un subidón en casos diarios (cerca de los nuestros), Irán también sigue la campana de Gauss...Señalar que la gráfica de Alemania es de "dientes de sierra" con lo que sigue siendo un caso atípico a nivel mundial aunque sus cifras empiezan a ser más estándar
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... VID-19.pdf
Internacionalmente, Italia tiene una bajada definitiva, Alemania nos pasa en casos diarios (pero con la mitad de muertos), RU también (con el doble de muertos igual que Francia), Turquía creo que ha pegado un subidón en casos diarios (cerca de los nuestros), Irán también sigue la campana de Gauss...Señalar que la gráfica de Alemania es de "dientes de sierra" con lo que sigue siendo un caso atípico a nivel mundial aunque sus cifras empiezan a ser más estándar
Homo homini lupus
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Coronavirus en España
Desmontando el mantra y el rollo mentiroso de siempre de la izquierda:
Un par de artículos interesantes, el primero de Victoria Prego:
Baleares, Navarra y Euskadi, las que más han aumentado el gasto en Sanidad. Tanto en cifras por habitante como en global.
Chimpún.
Un par de artículos interesantes, el primero de Victoria Prego:
Y los datos sobre los que se elabora el artículo:Ver citas anterioresLos números no engañan: Madrid no recortó en Sanidad
Hacer clic en el artículo aquí >> https://www.elindependiente.com/opinion ... n-sanidad/
Y, por cierto esta verdulera llamada Montero no es que salga muy bien en la fotografía.Ver citas anterioresAndalucía, La Rioja y Castilla-La Mancha encabezaron los recortes en Sanidad entre 2008 y 2017
Hacer clic en el artículo aquí >> https://www.elindependiente.com/economi ... 08-y-2017/
Baleares, Navarra y Euskadi, las que más han aumentado el gasto en Sanidad. Tanto en cifras por habitante como en global.
Chimpún.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Coronavirus en España
SIN LIBERTAD NI JUSTICIA EN BENEFICIO DE UNA FALSA PROTECCIÓN DE LA SALUD
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es un virus muy dañino, que provoca una inmunodeficiencia en el organismo al atacar a un tipo de glóbulos blancos que son los que ayudan a combatir las infecciones. El contagio por VIH puede provocar la enfermedad denominada síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocida como sida. El VIH solo se puede transmitir a través del contacto entre fluidos corporales que posee una alta concentración viral, y por tanto por vía sanguínea o sexual. Los expertos consideran que el sexo sin protección es la principal vía de contagio del VIH. Fue identificado en 1983, en Francia. En este momento no hay vacuna contra el VIH, pero si tratamientos que permiten que aquellas personas que contraen la enfermedad, que padecen sida, puedan tener una esperanza de vida similar a la que tendrían de estar sanos. Según la ONU, los datos sobre el sida siguen siendo alarmantes: En el 2018, 1,7 millones de personas contrajeron la enfermedad, 770.000 fallecerían a causa de enfermedades relacionadas con el sida, se considera que desde el comienzo de la epidemia 32 millones de personas han muerto a causa de enfermedades relacionadas con el sida.
Es evidente que el sida es una enfermedad grave y dañina. En la década de los 80, y en menor medida durante los 90, la amenaza de esta enfermedad fue muy elevada debido a la falta de tratamientos efectivos para tratarla. Todos recordamos numerosos casos de personas famosas y ricas que contrajeron la enfermedad y murieron por falta de tratamiento. El VIH es un virus que crea una situación de elevado riesgo sobre todo para jóvenes, más propensos a tener relaciones sexuales esporádicas, casuales y poco racionales. En los 80, en las sociedades occidentales, incluido aquí en España, se abrieron numerosos debates a nivel político y social sobre qué medidas adoptar, surgieron preguntas del estilo de: ¿Se debe obligar a las personas a realizar la prueba de diagnóstico del sida, por ejemplo, a personas pertenecientes a colectivos de elevado riesgo de contagio, como los homosexuales? ¿Deben los enfermos de sida tener algún tipo de identificación, por ejemplo, en su DNI? ¿Deben las empresas poder exigir a una persona que realice la prueba del sida antes de contratarla o poder acceder a su expediente médico? ¿Qué responsabilidades penales se le pueden exigir a un persona que sabiendo que tiene la enfermedad, contagia a otra, por ejemplo, al mantener con ella relaciones sexuales sin previamente habérselo dicho? etc, etc, etc.
Es evidente, que aunque en menor medida que cuando comenzó, la amenaza del sida sigue ahí, sobre todo para los más jóvenes. Y lo recuerdo, no para crear alarma social, sino fijar la atención sobre cómo han cambiado ética y moralmente las sociedades de las democracias occidentales, y concretamente la española. En los 80, ningún gobierno se atrevió a adoptar medidas represivas para prevenir el sida, ni los ciudadanos lo hubieran aceptado. Todo lo contrario, se elaboraron numerosas leyes para proteger la privacidad y los derechos de las personas infectadas por VIH. Las autoridades sanitarias se limitaron a hacer recomendaciones, como usar preservativo en las relaciones sexuales, recomendando el uso de jeringuillas desechables, etc. La respuesta contra el covid-19, siendo un virus mucho menos dañino para el organismo que el VIH, ha sido muy distinta, de represión. En los 80, una persona podía salir de copas una noche, tener sexo con alguien seropositivo, que lo sabía o no, y contraer la enfermedad. A pesar de ello, a las elites dirigentes no se les ocurrió adoptar medidas para que los ciudadanos pertenecientes a sectores considerados de riesgo, o ciudadanos en general, no pudieran tener sexo. Tampoco adoptaron medidas para confinar, aislar, a aquellos que tenían la enfermedad u obligarles a identificarse de forma pública, con un cartel que pusiera soy seropositivo, o con algún dato en su Dni.
Y es que la solución nunca puede ser más costosa que el problema. El Gobierno de Sánchez, recurriendo a la declaración del estado de alarma, ha impuesto una serie de medidas que tienen un elevado coste social y económico, y además son ineficaces. Con el sida nadie se atrevió a imponer que la gente no tuviera relaciones sexuales, ni siquiera a los que ya padecían la enfermedad, entonces, muy probablemente, muchos sectores de la sociedad lo hubieran considerado inhumano. En este momento, el Gobierno socialcomuinsta de Pedro Sánchez ha impedido a los ciudadanos que se besen, que se den la mano, que tengan el mas mínimo contacto social, en beneficio de una falsa protección de la salud. Sánchez se ha convertido en cómplice del covid-19, favoreciendo que el virus reduzca la actividad económica e imponga cambios en la vida de los españoles. Favoreciendo que el covid-19 reduzca la vida de muchos ciudadanos españoles a comer y dormir.
Por el momento, el Gobierno de Sánchez no tiene apoyos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para el 2020, algo que era urgente ayer, pues hoy ya se debería empezar a hablar de los del 2021. Pero sí cuenta con u amplio apoyo para declarar el estado de alarma, incluido del principal partido de la oposición, el Partido Popular (PP). El Partido Popular es partidario de privar a muchos ciudadanos del derecho al trabajo, y a la vez de que al personal sanitario español, muchos de ellos con unos principios inaceptables en una democracia, se les dé una paga extraordinaria por su trabajo, ¿Les deben algo? o tal vez, ¿Les quieren pagar el trato injusto e inhumano que están dando a muchos pacientes? Es evidente, que los partidos con representación en el Congreso de los Diputados, curiosamente, por primera vez también la Candidatura de Unidad Popular (CUP), les interesa poder ejercer represión contra determinados sectores de la sociedad, a los que con la justificación de la emergencia sanitaria provocada por el virus chino se les quiere privar de derechos fundamentales, del derecho al trabajo, del derecho a la libertad de movimiento, incluso del derecho al libre albedrio, imponiendo en beneficio de una falta protección de la salud, confinamiento, privando de la elección de médico y de tratamiento. Recurriendo a una muy probable aplicación inconstitucional del estado de alarma, el presidente Sánchez ha privado a muchos ciudadanos de libertad y justicia en beneficio de una falsa protección de la salud. Las enfermedades no se combaten con represión, como quiere hacer Sánchez y sus aliados comunistas, sino con amor, con libertad, con justicia, ayudando a los que lo necesitan. Impulsando la autoprotección, y utilizando el sistema sanitario para ayudar y tratar a aquellos ciudadanos que no pueden hacer frente a la enfermedad en sus casas y con sus medios.
Ayer nuestra sociedad era amenazada por el terrorismo islamista, contra la que desde el Gobierno de España no se adoptaron medidas, sino que se favoreció, convirtiéndolo en terrorismo de Estado, como el conocido 11-M, y generando alarma social difundiendo el mensaje de que no hay seguridad cero, de que no se pueden evitar los ataques del terrorismo islamista. Hoy el ataque de un virus chino y la emergencia sanitaria que está creando, sirve al Gobierno de Sánchez para ejercer represión y amenazar a concretos sectores de la sociedad española. Las elites dirigentes españolas no deberían ignorar, que además del terrorismo islamista y el virus chino, que controlan, pueden surgir otras amenazas que pongan en peligro su seguridad y la de sus familias.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es un virus muy dañino, que provoca una inmunodeficiencia en el organismo al atacar a un tipo de glóbulos blancos que son los que ayudan a combatir las infecciones. El contagio por VIH puede provocar la enfermedad denominada síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocida como sida. El VIH solo se puede transmitir a través del contacto entre fluidos corporales que posee una alta concentración viral, y por tanto por vía sanguínea o sexual. Los expertos consideran que el sexo sin protección es la principal vía de contagio del VIH. Fue identificado en 1983, en Francia. En este momento no hay vacuna contra el VIH, pero si tratamientos que permiten que aquellas personas que contraen la enfermedad, que padecen sida, puedan tener una esperanza de vida similar a la que tendrían de estar sanos. Según la ONU, los datos sobre el sida siguen siendo alarmantes: En el 2018, 1,7 millones de personas contrajeron la enfermedad, 770.000 fallecerían a causa de enfermedades relacionadas con el sida, se considera que desde el comienzo de la epidemia 32 millones de personas han muerto a causa de enfermedades relacionadas con el sida.
Es evidente que el sida es una enfermedad grave y dañina. En la década de los 80, y en menor medida durante los 90, la amenaza de esta enfermedad fue muy elevada debido a la falta de tratamientos efectivos para tratarla. Todos recordamos numerosos casos de personas famosas y ricas que contrajeron la enfermedad y murieron por falta de tratamiento. El VIH es un virus que crea una situación de elevado riesgo sobre todo para jóvenes, más propensos a tener relaciones sexuales esporádicas, casuales y poco racionales. En los 80, en las sociedades occidentales, incluido aquí en España, se abrieron numerosos debates a nivel político y social sobre qué medidas adoptar, surgieron preguntas del estilo de: ¿Se debe obligar a las personas a realizar la prueba de diagnóstico del sida, por ejemplo, a personas pertenecientes a colectivos de elevado riesgo de contagio, como los homosexuales? ¿Deben los enfermos de sida tener algún tipo de identificación, por ejemplo, en su DNI? ¿Deben las empresas poder exigir a una persona que realice la prueba del sida antes de contratarla o poder acceder a su expediente médico? ¿Qué responsabilidades penales se le pueden exigir a un persona que sabiendo que tiene la enfermedad, contagia a otra, por ejemplo, al mantener con ella relaciones sexuales sin previamente habérselo dicho? etc, etc, etc.
Es evidente, que aunque en menor medida que cuando comenzó, la amenaza del sida sigue ahí, sobre todo para los más jóvenes. Y lo recuerdo, no para crear alarma social, sino fijar la atención sobre cómo han cambiado ética y moralmente las sociedades de las democracias occidentales, y concretamente la española. En los 80, ningún gobierno se atrevió a adoptar medidas represivas para prevenir el sida, ni los ciudadanos lo hubieran aceptado. Todo lo contrario, se elaboraron numerosas leyes para proteger la privacidad y los derechos de las personas infectadas por VIH. Las autoridades sanitarias se limitaron a hacer recomendaciones, como usar preservativo en las relaciones sexuales, recomendando el uso de jeringuillas desechables, etc. La respuesta contra el covid-19, siendo un virus mucho menos dañino para el organismo que el VIH, ha sido muy distinta, de represión. En los 80, una persona podía salir de copas una noche, tener sexo con alguien seropositivo, que lo sabía o no, y contraer la enfermedad. A pesar de ello, a las elites dirigentes no se les ocurrió adoptar medidas para que los ciudadanos pertenecientes a sectores considerados de riesgo, o ciudadanos en general, no pudieran tener sexo. Tampoco adoptaron medidas para confinar, aislar, a aquellos que tenían la enfermedad u obligarles a identificarse de forma pública, con un cartel que pusiera soy seropositivo, o con algún dato en su Dni.
Y es que la solución nunca puede ser más costosa que el problema. El Gobierno de Sánchez, recurriendo a la declaración del estado de alarma, ha impuesto una serie de medidas que tienen un elevado coste social y económico, y además son ineficaces. Con el sida nadie se atrevió a imponer que la gente no tuviera relaciones sexuales, ni siquiera a los que ya padecían la enfermedad, entonces, muy probablemente, muchos sectores de la sociedad lo hubieran considerado inhumano. En este momento, el Gobierno socialcomuinsta de Pedro Sánchez ha impedido a los ciudadanos que se besen, que se den la mano, que tengan el mas mínimo contacto social, en beneficio de una falsa protección de la salud. Sánchez se ha convertido en cómplice del covid-19, favoreciendo que el virus reduzca la actividad económica e imponga cambios en la vida de los españoles. Favoreciendo que el covid-19 reduzca la vida de muchos ciudadanos españoles a comer y dormir.
Por el momento, el Gobierno de Sánchez no tiene apoyos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para el 2020, algo que era urgente ayer, pues hoy ya se debería empezar a hablar de los del 2021. Pero sí cuenta con u amplio apoyo para declarar el estado de alarma, incluido del principal partido de la oposición, el Partido Popular (PP). El Partido Popular es partidario de privar a muchos ciudadanos del derecho al trabajo, y a la vez de que al personal sanitario español, muchos de ellos con unos principios inaceptables en una democracia, se les dé una paga extraordinaria por su trabajo, ¿Les deben algo? o tal vez, ¿Les quieren pagar el trato injusto e inhumano que están dando a muchos pacientes? Es evidente, que los partidos con representación en el Congreso de los Diputados, curiosamente, por primera vez también la Candidatura de Unidad Popular (CUP), les interesa poder ejercer represión contra determinados sectores de la sociedad, a los que con la justificación de la emergencia sanitaria provocada por el virus chino se les quiere privar de derechos fundamentales, del derecho al trabajo, del derecho a la libertad de movimiento, incluso del derecho al libre albedrio, imponiendo en beneficio de una falta protección de la salud, confinamiento, privando de la elección de médico y de tratamiento. Recurriendo a una muy probable aplicación inconstitucional del estado de alarma, el presidente Sánchez ha privado a muchos ciudadanos de libertad y justicia en beneficio de una falsa protección de la salud. Las enfermedades no se combaten con represión, como quiere hacer Sánchez y sus aliados comunistas, sino con amor, con libertad, con justicia, ayudando a los que lo necesitan. Impulsando la autoprotección, y utilizando el sistema sanitario para ayudar y tratar a aquellos ciudadanos que no pueden hacer frente a la enfermedad en sus casas y con sus medios.
Ayer nuestra sociedad era amenazada por el terrorismo islamista, contra la que desde el Gobierno de España no se adoptaron medidas, sino que se favoreció, convirtiéndolo en terrorismo de Estado, como el conocido 11-M, y generando alarma social difundiendo el mensaje de que no hay seguridad cero, de que no se pueden evitar los ataques del terrorismo islamista. Hoy el ataque de un virus chino y la emergencia sanitaria que está creando, sirve al Gobierno de Sánchez para ejercer represión y amenazar a concretos sectores de la sociedad española. Las elites dirigentes españolas no deberían ignorar, que además del terrorismo islamista y el virus chino, que controlan, pueden surgir otras amenazas que pongan en peligro su seguridad y la de sus familias.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Coronavirus en España
Hostia puta que retraso. Se me fue la olla.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑11 Abr 2020 11:12...están hablando de millones de euros, España puede pedir 25.000 millones (el 2% dle PIB) y para los ERTES eso son 25 millones de mensualidades de 1.000 euros.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑11 Abr 2020 01:36Incluso 100.000 para los ERTEs es poco, mejro que nada al menos, pero vamos, con eso pagas el ERTE de 150 trabajadores y estoy tirando por trabajadores con salario bajo...Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 19:50La clave la puse en negrita "200.000 millones del BEI para avales de empresas; 100.000 para los ERTEs; otros 240.000 en créditos para los Estados a través del fondo de rescates (MEDE) y una promesa de un plan de recuperación.", de lo que hablamos entiendo que son "sólo" los 240.000 millones del MEDE que efectivamente sólo pueden ir a costes sanitarios y sí, Países Bajos estaba en plan loco, por eso el debate fue bastante acalorado, además se fueron quedando solos, pero al menos sus socios de Gobierno también han criticado al Ministro de Finanzas, vamos que no son tan psicópatas...Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑10 Abr 2020 18:37
"El texto sostiene que "el único requisito" es que los países miembros que pidan esos créditos se comprometan a usarlos para financiar los costes sanitarios, directos e indirectos, derivados de la crisis del Covid-19. A cambio, se comprometen a estar dentro de las reglas fiscales de la UE, incluyendo sus márgenes de fiscalidad, lo cual la vicepresidenta Nadia Calviño había dado por hecho el día anterior."
https://elpais.com/economia/2020-04-09/ ... virus.html
Es claramente insuficiente, a esperas de ver que se considera como coste sanitario indirecto, si es como entiendo que quiere decir, coste sanitario estricto, no sirve, los gastos corrientes o de inversión estrictamente sanitarios son una minucia con el presupuesto que va a ser necesario para salir de la crisis económica en la que nos estamos metiendo.
Y es que encima me parece aún más humillante, porque Paises Bajos quería que nos pusieran condiciones de ajustes hasta para darnos dienro para comprar ventiladores. Es el colmo de la hijoputez.
Va a haber plan de recuperación, el tema es como financiarlo, Alemania habla de tirar de fondos de cohesión mientras que Francia quiere un plan Marshall, ahí estará el próximo caballo de batalla, lo que no les entra es que si un país se queda sin capacidad para importar, eso también afecta a su economía, pero bueno, a ver si es verdad eso que decían que había que volver a recentralizar la industria, pero eso lo decía cuando lo chungo estaba en China
El como financiarlo debería estar fácil si no fuera por el la puta obsesión enfermiza de los países del norte con el déficit y el banco central, es que no hay otra opción posible, lo suyo sería que el BCE anunciase un quantitative easing ilimitado y a la vez se renuncie durante la próxima década a la estabilidad presupuestaria, la única condición que cierto % de esa deuda sea invertido únicamente en proyectos que reciban el Ok de las instituciones europeas, para dar confianza a los putos holandeses de que no nos lo vamos a gastar en putas como hacen ellos en Amsterdam.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Es una cagada que el gobierno haya decidido que este lunes mucha gente de trabajos no esenciales vuelvan al trabajo. Deberian de haber esperado a finales de este mes. Ademas han ido en contra del criterio del comite de expertos. O les sale bien o quien lo haya decidido debera dimitir.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Coronavirus en España
'
De Spanish Revolution a Spanish Humiliation | UTBH.. (Video de 41 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=ZtEcuxs1xlk
De Spanish Revolution a Spanish Humiliation | UTBH.. (Video de 41 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=ZtEcuxs1xlk
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Coronavirus en España
Vuelvo a repetir lo que dije hace unas semanas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑11 Abr 2020 14:02 Es una cagada que el gobierno haya decidido que este lunes mucha gente de trabajos no esenciales vuelvan al trabajo. Deberian de haber esperado a finales de este mes. Ademas han ido en contra del criterio del comite de expertos. O les sale bien o quien lo haya decidido debera dimitir.
El comité de expertos NO son economistas.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Y? Como haya un repunte va a costar mas volver a controlarlo que lo que se gane con lo de la proxima semana.Es decir, hasta que no se controle del todo la crisis sanitaria no se podrá empezar a recuperar economicamente hablando. Todo esto por no haberse adelantado al asunto y haberse hecho test masivos a toda la población. Cuando se podría saber que se pueda empezar a reducir el estado de alarma? Pues cuando hayan pasado al menos 2 semanas de crecimiento negativo del numero de pacientes con coronavirus ingresados en los hospitales y en las UCIVer citas anterioresElPizarreño escribió: ↑11 Abr 2020 14:18Vuelvo a repetir lo que dije hace unas semanas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑11 Abr 2020 14:02 Es una cagada que el gobierno haya decidido que este lunes mucha gente de trabajos no esenciales vuelvan al trabajo. Deberian de haber esperado a finales de este mes. Ademas han ido en contra del criterio del comite de expertos. O les sale bien o quien lo haya decidido debera dimitir.
El comité de expertos NO son economistas.
Es decir, si se hace un confinamiento, hay que hacerlo bien. Es decir, es mejor hacer un confinamiento en condiciones durante al menos mes y medio y luego revertirlo poco a poco(durante al menos 10-15 dias).Porque si haces un confinamiento durante un mes en condiciones, lo empiezas a revertir y luego tienes que volver a establecer el confinamiento durante un mes o mas pues se perdería más economicamente hablando. Ya que seria tener al pais parado durante mas de 2 meses y algo.
Y luego esta que no se puede decir que va a ser obligatorio usar mascarillas en la calle cuando no hay stock suficiente para toda la población. Esa es otra cagada de este gobierno.
En definitiva que este gobierno sigue improvisando sin saber lo que estan haciendo.
Re: Coronavirus en España
Ya, ni son economistas ni son feministas, a cada momento su interés oportuno, pues que luego no se escuden detrás de ellos. Que dan mucho asco ya.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑11 Abr 2020 14:18Vuelvo a repetir lo que dije hace unas semanas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑11 Abr 2020 14:02 Es una cagada que el gobierno haya decidido que este lunes mucha gente de trabajos no esenciales vuelvan al trabajo. Deberian de haber esperado a finales de este mes. Ademas han ido en contra del criterio del comite de expertos. O les sale bien o quien lo haya decidido debera dimitir.
El comité de expertos NO son economistas.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Exacto. Y que no digan que van a seguir lo que diga el comite de expertos sobre el coronavirus, cuando es mentira.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑11 Abr 2020 14:56Ya, ni son economistas ni son feministas, a cada momento su interés oportuno, pues que luego no se escuden detrás de ellos. Que dan mucho asco ya.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑11 Abr 2020 14:18Vuelvo a repetir lo que dije hace unas semanas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑11 Abr 2020 14:02 Es una cagada que el gobierno haya decidido que este lunes mucha gente de trabajos no esenciales vuelvan al trabajo. Deberian de haber esperado a finales de este mes. Ademas han ido en contra del criterio del comite de expertos. O les sale bien o quien lo haya decidido debera dimitir.
El comité de expertos NO son economistas.