O los partidos de fútbol en Alemania que se empezaron a suspender ayer, y dado que el parte de guerra de ayer en Alemania, país que has puesto de ejemplo de buen hacer fue de 936 nuevos casos y el total son 3675, no veo yo que la cosa sea para admirarlos, y esto sin tantos turistas italianosVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑14 Mar 2020 16:18¿En que parte de España está la mayor cantidad de contagiados?, igual debieron haberse prohibido las marchas masivas en todo el territorio de España.
Coronavirus en España
Re: Coronavirus en España
Homo homini lupus
Re: Coronavirus en España
No son necesarias precisamente porque asumimos que mueran miles de personas de gripe cada año. Es lo "normal" cada invierno. A nadie se le ocurre decretar el estado de alarma para evitarlo.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 Mar 2020 17:43Esas medidas no son necesarias para luchar contra la gripe puesto que ya hay medidas para luchar contra ella. No se asumen los muertos puesto que se toman medidas y se esta luchando contra ella.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑14 Mar 2020 17:25Claro que se asumen, desde el momento en el que no se toman las mismas medidas que se están tomando ahora mismo y que sin duda disminuirían el contagio y las muertes por gripe cada año a pesar de las campañas de vacunación.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Coronavirus en España
Tampoco la OMS declara que sea una pandemia, el coronavirus es más letal que la gripe normal, 10 veces más según algunas voces, una letalidad del 2,4 en España, 4,8% a nivel global https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... D_1200.pdf
¿Queremos convivir con una gripe 10 veces peor que la normal? Y te lo dice alguien del bando anti-histeria
Homo homini lupus
Re: Coronavirus en España
No son necesarias porque el sistema sanitario puede atenderlos y los fallecido ya habian recibido el tratamiento posible.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑14 Mar 2020 17:53No son necesarias precisamente porque asumimos que mueran miles de personas de gripe cada año. Es lo "normal" cada invierno. A nadie se le ocurre decretar el estado de alarma para evitarlo.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 Mar 2020 17:43Esas medidas no son necesarias para luchar contra la gripe puesto que ya hay medidas para luchar contra ella. No se asumen los muertos puesto que se toman medidas y se esta luchando contra ella.
No hacia falta llegar al estado de alarma, no hacia falta que se anulasen las fallas y las semana santa, pero se llega a este punto porque se lleva tres meses pensando que es una gripe y ya esta y dejando hacer. Ni un misero control de fiebre en un aeropuerto
Última edición por Hadouken el 14 Mar 2020 18:11, editado 1 vez en total.
Re: Coronavirus en España
La gripe es una enfermedad de la que conocemos su trayectoria, se han establecido políticas de vacunación y en cierto modo conocemos (al menos de las gripes normales) su techo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Claro que se asumen, desde el momento en el que no se toman las mismas medidas que se están tomando ahora mismo y que sin duda disminuirían el contagio y las muertes por gripe cada año a pesar de las campañas de vacunación.
De esta no sabemos absolutamente nada....solo que se contagia a una velocidad pasmosa y está causando muchos muertos.Desconocemos su techo.
Por lo tanto existen dos opciones. Una la prudente....que es tomar medidas draconianas para invertir la curva de la epidemia , con un inicial coste económico alto, que es por la que parece haber optado China y ahora Europa, y la otra es mirar hacia el otro lado, resignarse y no tomar medidas demasiado impactantes en lo económico asumiendo que la cosa no será para tanto y se pueden asumir los xmil muertos de esta cosa tal cómo se asumen los de la gripe.La opción de UK.
El problema es que nadie sabe cuanto puede ser ese x, es una incógnita, no sabemos cual es el techo de dicha epidemia.¿asumimos el coste para intentar frenar la curva de epidemia o esperamos a que esta se agote por su misma, llegue a donde llegue?
Yo soy de la opinión de lo primero. Ya que entiendo que la situación económica puede ser reversible (la humanidad ha pasado guerras y otras epidemias y siempre la economía ha florecido con mas fuerza si cabe cuando pasa la tormenta,...sobre todo en el aspecto consumo que es lo que se supone deprimiría la cosa), pero las muertes no lo son.
Y si, desde un punto de vista del darwinismo social la postura de Johnson puede tener sentido (selección natural de los mas débiles) pero sin saber cual es el techo de la cosa, estar dispuesto a pagar la factura sin saber a cuanto asciende, me parece imprudente, amen de profundamente inmoral, entendiendo por inmoral la profunda ausencia de empatía hacia la vida humana.
saludos
Re: Coronavirus en España
Y el argumento de Jhonson esta muy bien, pero es que lo dicen como si empezar a tener colapsado los hospitales y tener focos de infeccion por ahi no fuera a tener consecuencias economicas ni a crear histeria.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Mar 2020 18:10La gripe es una enfermedad de la que conocemos su trayectoria, se han establecido políticas de vacunación y en cierto modo conocemos (al menos de las gripes normales) su techo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Claro que se asumen, desde el momento en el que no se toman las mismas medidas que se están tomando ahora mismo y que sin duda disminuirían el contagio y las muertes por gripe cada año a pesar de las campañas de vacunación.
De esta no sabemos absolutamente nada....solo que se contagia a una velocidad pasmosa y está causando muchos muertos.Desconocemos su techo.
Por lo tanto existen dos opciones. Una la prudente....que es tomar medidas draconianas para invertir la curva de la epidemia , con un inicial coste económico alto, que es por la que parece haber optado China y ahora Europa, y la otra es mirar hacia el otro lado, resignarse y no tomar medidas demasiado impactantes en lo económico asumiendo que la cosa no será para tanto y se pueden asumir los xmil muertos de esta cosa tal cómo se asumen los de la gripe.La opción de UK.
El problema es que nadie sabe cuanto puede ser ese x, es una incógnita, no sabemos cual es el techo de dicha epidemia.¿asumimos el coste para intentar frenar la curva de epidemia o esperamos a que esta se agote por su misma, llegue a donde llegue?
Yo soy de la opinión de lo primero. Ya que entiendo que la situación económica puede ser reversible (la humanidad ha pasado guerras y otras epidemnias y siempre la economía a florecido con mas fuerza si cabe cuando pasa la tormenta,...sobre todo en el aspecto consumo que es lo que se supone deprimiría la cosa), pero las muertes no lo son.
Y si, desde un punto de vista del darwinismo social la postura de Johnsos puede tener sentido (selección natural de los mas débiles) pero sin saber cual es el techo de la cosa, estar dispuesto a pagar la factura sin saber a cuanto asciende, me parece imprudente, amen de profundamente inmoral, entendiendo por inmoral la profunda ausencia de empatía hacia la vida humana.
saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Coronavirus en España
La diferencia en el número de fallecidos en relación con el de contagiados entre España y Alemania es abismal, esto ha publicado EL PAÍS, hace unas horas:Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑14 Mar 2020 17:49O los partidos de fútbol en Alemania que se empezaron a suspender ayer, y dado que el parte de guerra de ayer en Alemania, país que has puesto de ejemplo de buen hacer fue de 936 nuevos casos y el total son 3675, no veo yo que la cosa sea para admirarlos, y esto sin tantos turistas italianos
https://elpais.com/sociedad/2020-03-13/ ... mania.htmlVer citas anterioresMuchos positivos, pocas víctimas mortales y una detección temprana en Alemania
La proporción de fallecidos en Alemania es menor que en otros países europeos
Alemania es uno de los países europeos que registra una cifra muy elevada de casos positivos de coronavirus -3.156-, que se propagan a un ritmo considerable por todo el territorio nacional.
Registra sin embargo, una cifra de víctimas mortales muy inferior a la del resto de países.
En Alemania han fallecido siete personas por infección de coronavirus, es decir, el 0,2% de los casos, frente al 4% de Europa, según los cálculos del Instituto Robert Koch alemán.
La respuesta de por qué la cifra alemana es considerablemente menor no es evidente, pero los expertos creen que tiene que ver con que Alemania empezó muy pronto a detectar la enfermedad y hacer test a la población, lo que permitió diagnosticar en una fase temprana y detectar y atender a los enfermos de mayor gravedad lo antes posible.
“Les pedimos a los médicos que hicieran pruebas sistemáticas.
Afortunadamente, en Alemania tenemos un sistema con el que hemos podido realizar muchos tests y hemos podido observar la evolución de la epidemia desde una fase muy temprana”, explicó esta semana el presidente del Instituto oficial Robert Koch, Lothar Wieler, en una comparecencia ante la prensa.
Christian Drosten, el director del Instituto de Virología de la Charité de Berlín coincide en que Alemania detectó el virus en una fase muy temprana y eso les ha permitido actuar con cierta ventaja.
“Eso ha causado que ahora tengamos un número muy alto [de contagiados] en las estadísticas, sin que se registre una cifra muy alta de muertes”, indicó Drosten, según recoge la agencia alemana de noticias DPA.
El experto explica, además, que Alemania cuenta con una amplia red de laboratorios que se activaron en seguida en todo el país, sin que tuviera que estar centralizado en ningún organismo.
Última edición por liberal de izquierda el 14 Mar 2020 18:20, editado 1 vez en total.
Re: Coronavirus en España
Los hay gilipollas...
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2020/ ... b46e8.htmlVer citas anterioresLos gobiernos vasco y catalán exigen que las medidas contra el coronavirus respeten las competencias autonómicas y rechazan perder competencias en Salud o sobre Mossos y Ertzaintza
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Coronavirus en España
Pero hay más virus que la gripe. Por ejemplo me viene a la cabeza la varicela, la mayoría la hemos pasado y sabemos que no la vamos a volver a pasar en la vida. Si no muta en otras zepas, con el coronavirus puede ser igual, una vez que el cuerpo genera anticuerpos para eliminar la enfermedad esta es automáticamente rechazada.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Mar 2020 18:10La gripe es una enfermedad de la que conocemos su trayectoria, se han establecido políticas de vacunación y en cierto modo conocemos (al menos de las gripes normales) su techo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Claro que se asumen, desde el momento en el que no se toman las mismas medidas que se están tomando ahora mismo y que sin duda disminuirían el contagio y las muertes por gripe cada año a pesar de las campañas de vacunación.
De esta no sabemos absolutamente nada....solo que se contagia a una velocidad pasmosa y está causando muchos muertos.Desconocemos su techo.
Por lo tanto existen dos opciones. Una la prudente....que es tomar medidas draconianas para invertir la curva de la epidemia , con un inicial coste económico alto, que es por la que parece haber optado China y ahora Europa, y la otra es mirar hacia el otro lado, resignarse y no tomar medidas demasiado impactantes en lo económico asumiendo que la cosa no será para tanto y se pueden asumir los xmil muertos de esta cosa tal cómo se asumen los de la gripe.La opción de UK.
El problema es que nadie sabe cuanto puede ser ese x, es una incógnita, no sabemos cual es el techo de dicha epidemia.¿asumimos el coste para intentar frenar la curva de epidemia o esperamos a que esta se agote por su misma, llegue a donde llegue?
Yo soy de la opinión de lo primero. Ya que entiendo que la situación económica puede ser reversible (la humanidad ha pasado guerras y otras epidemias y siempre la economía ha florecido con mas fuerza si cabe cuando pasa la tormenta,...sobre todo en el aspecto consumo que es lo que se supone deprimiría la cosa), pero las muertes no lo son.
Y si, desde un punto de vista del darwinismo social la postura de Johnson puede tener sentido (selección natural de los mas débiles) pero sin saber cual es el techo de la cosa, estar dispuesto a pagar la factura sin saber a cuanto asciende, me parece imprudente, amen de profundamente inmoral, entendiendo por inmoral la profunda ausencia de empatía hacia la vida humana.
saludos
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Coronavirus en España
Pues ojalá sea cierto y me alegro por ellos, pero lo que va a pasar no se puede saber, hoy tienen los casos de ayer en España y mañana nadie sabe que pasará, aún no han tomado las medidas drásticas de España y los partidos de fútbol se han suspendido más tarde que en España (no sé el resto de actos multitudinarios), el supuesto país temerario, las lecciones se pueden dar o tomar cuando pase todo, ponerse ahora quien lo hace bien o mal me parece ridículo, ahí está EEUU que tiene menos casos que Alemania ¿crees que debemos aprender de como han actuado ellos? El crecimiento de esto es exponencial, ha pasado en Italia, España y Alemania por igual, lo que parece blanco hoy mañana es negro, también parecía que no iba a haber casos en toda España y miraVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑14 Mar 2020 18:14La diferencia en el número de fallecidos en relación con el de contagiados entre España y Alemania es abismal, esto ha publicado EL PAÍS, hace unas horas:Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑14 Mar 2020 17:49O los partidos de fútbol en Alemania que se empezaron a suspender ayer, y dado que el parte de guerra de ayer en Alemania, país que has puesto de ejemplo de buen hacer fue de 936 nuevos casos y el total son 3675, no veo yo que la cosa sea para admirarlos, y esto sin tantos turistas italianos
Muchos positivos, pocas víctimas mortales y una detección temprana en Alemania
La proporción de fallecidos en Alemania es menor que en otros países europeos
Alemania es uno de los países europeos que registra una cifra muy elevada de casos positivos de coronavirus -3.156-, que se propagan a un ritmo considerable por todo el territorio nacional.
Registra sin embargo, una cifra de víctimas mortales muy inferior a la del resto de países.
En Alemania han fallecido siete personas por infección de coronavirus, es decir, el 0,2% de los casos, frente al 4% de Europa, según los cálculos del Instituto Robert Koch alemán.
La respuesta de por qué la cifra alemana es considerablemente menor no es evidente, pero los expertos creen que tiene que ver con que Alemania empezó muy pronto a detectar la enfermedad y hacer test a la población, lo que permitió diagnosticar en una fase temprana y detectar y atender a los enfermos de mayor gravedad lo antes posible.
“Les pedimos a los médicos que hicieran pruebas sistemáticas.
Afortunadamente, en Alemania tenemos un sistema con el que hemos podido realizar muchos tests y hemos podido observar la evolución de la epidemia desde una fase muy temprana”, explicó esta semana el presidente del Instituto oficial Robert Koch, Lothar Wieler, en una comparecencia ante la prensa.
Christian Drosten, el director del Instituto de Virología de la Charité de Berlín coincide en que Alemania detectó el virus en una fase muy temprana y eso les ha permitido actuar con cierta ventaja.
“Eso ha causado que ahora tengamos un número muy alto [de contagiados] en las estadísticas, sin que se registre una cifra muy alta de muertes”, indicó Drosten, según recoge la agencia alemana de noticias DPA.
El experto explica, además, que Alemania cuenta con una amplia red de laboratorios que se activaron en seguida en todo el país, sin que tuviera que estar centralizado en ningún organismo.
https://elpais.com/sociedad/2020-03-13/ ... mania.html
Lo que está claro es que España siendo un país turístico como Italia se ha expuesto más a esto, porque recordemos que casi todos los primeros casos fueron de turistas
P.D: La letalidad en España es la mitad del nivel global
Homo homini lupus
Re: Coronavirus en España
Hay riesgo de reinfeccion, aunque se ha utilizado la sangre de paciente curados para tratar a pacientes infectados parece ser que los anticuerpos no son lo suficientemente fuertes o no duran el tiempo suficiente para evitar una nueva infeccion en algunos pacientes.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑14 Mar 2020 18:23Pero hay más virus que la gripe. Por ejemplo me viene a la cabeza la varicela, la mayoría la hemos pasado y sabemos que no la vamos a volver a pasar en la vida. Si no muta en otras zepas, con el coronavirus puede ser igual, una vez que el cuerpo genera anticuerpos para eliminar la enfermedad esta es automáticamente rechazada.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Mar 2020 18:10La gripe es una enfermedad de la que conocemos su trayectoria, se han establecido políticas de vacunación y en cierto modo conocemos (al menos de las gripes normales) su techo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Claro que se asumen, desde el momento en el que no se toman las mismas medidas que se están tomando ahora mismo y que sin duda disminuirían el contagio y las muertes por gripe cada año a pesar de las campañas de vacunación.
De esta no sabemos absolutamente nada....solo que se contagia a una velocidad pasmosa y está causando muchos muertos.Desconocemos su techo.
Por lo tanto existen dos opciones. Una la prudente....que es tomar medidas draconianas para invertir la curva de la epidemia , con un inicial coste económico alto, que es por la que parece haber optado China y ahora Europa, y la otra es mirar hacia el otro lado, resignarse y no tomar medidas demasiado impactantes en lo económico asumiendo que la cosa no será para tanto y se pueden asumir los xmil muertos de esta cosa tal cómo se asumen los de la gripe.La opción de UK.
El problema es que nadie sabe cuanto puede ser ese x, es una incógnita, no sabemos cual es el techo de dicha epidemia.¿asumimos el coste para intentar frenar la curva de epidemia o esperamos a que esta se agote por su misma, llegue a donde llegue?
Yo soy de la opinión de lo primero. Ya que entiendo que la situación económica puede ser reversible (la humanidad ha pasado guerras y otras epidemias y siempre la economía ha florecido con mas fuerza si cabe cuando pasa la tormenta,...sobre todo en el aspecto consumo que es lo que se supone deprimiría la cosa), pero las muertes no lo son.
Y si, desde un punto de vista del darwinismo social la postura de Johnson puede tener sentido (selección natural de los mas débiles) pero sin saber cual es el techo de la cosa, estar dispuesto a pagar la factura sin saber a cuanto asciende, me parece imprudente, amen de profundamente inmoral, entendiendo por inmoral la profunda ausencia de empatía hacia la vida humana.
saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Coronavirus en España
Claro que es cierto, 0,2 % de mortalidad en Alemania frente al 4 % de Europa. No se trata de endiosar a Alemania, Enxebre, pero te recuerdo que hace unos días fuiste muy crítico con Italia y su clase política, y mira ahora como está la situación de caótica también en España, y no estabas equivocado en tu criticas a la clase política italiana, que a mi criterio es una de las peores de la Unión Europea, la situación mundial es caótica, nadie sabe que puede pasar, ni tampoco se puede prever nada, pero que a algunos países les vaya mejor que a otros en el manejo de esta pandemia, no creo que sea mera casualidad.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑14 Mar 2020 18:28Pues ojalá sea cierto y me alegro por ellos, pero lo que va a pasar no se puede saber, hoy tienen los casos de ayer en España y mañana nadie sabe que pasará, aún no han tomado las medidas drásticas de España y los partidos de fútbol se han suspendido más tarde que en España (no sé el resto de actos multitudinarios), el supuesto país temerario, las lecciones se pueden dar o tomar cuando pase todo, ponerse ahora quien lo hace bien o mal me parece ridículo, ahí está EEUU que tiene menos casos que Alemania ¿crees que debemos aprender de como han actuado ellos? El crecimiento de esto es exponencial, ha pasado en Italia, España y Alemania por igual, lo que parece blanco hoy mañana es negro, también parecía que no iba a haber casos en toda España y mira
Lo que está claro es que España siendo un país turístico como Italia se ha expuesto más a esto, porque recordemos que casi todos los primeros casos fueron de turistas
P.D: La letalidad en España es la mitad del nivel global
Re: Coronavirus en España
Podemos poner todas las escusas que queramos, pero no deja de ser impresentable que un gobierno pase de encabezar una manifestación multitudinaria para a las escasas horas afirmar que eso es una temeridad.
Es cierto que todos los paises han cometido fallos en el manejo de la situación, que si unos han tardado mas o menos en establecer tal o cual medida....pero el pasar de encabezar una manifestación a decir que concentrarse masivamente es malo en cuestión de horas solo puede significar, cómo ya he dicho antes, o cinismo o incompetencia absoluta o una combinación de ambos.
Y tampoco es justo echarle la culpa a la manifestaciones del 8M de la expansión de la pandemia , eso no deja de ser una afirmación interesada,s etc, ....Pero la fuerza gráfica y simbólica de la contradicción entre la manifestación festiva del gobierno un día y el mensaje del lunes, es tan bestial que solo puede causar indignación.
saludos
Es cierto que todos los paises han cometido fallos en el manejo de la situación, que si unos han tardado mas o menos en establecer tal o cual medida....pero el pasar de encabezar una manifestación a decir que concentrarse masivamente es malo en cuestión de horas solo puede significar, cómo ya he dicho antes, o cinismo o incompetencia absoluta o una combinación de ambos.
Y tampoco es justo echarle la culpa a la manifestaciones del 8M de la expansión de la pandemia , eso no deja de ser una afirmación interesada,s etc, ....Pero la fuerza gráfica y simbólica de la contradicción entre la manifestación festiva del gobierno un día y el mensaje del lunes, es tan bestial que solo puede causar indignación.
saludos
Re: Coronavirus en España
Pues eso dependerá de la semana próxima, como el repunte de casos sea muy grande, teniendo además en cuenta que no se está haciendo análisis a todo el que presenta síntomas, a ver cómo se desliga una cosa de la otra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Mar 2020 19:11 Podemos poner todas las escusas que queramos, pero no deja de ser impresentable que un gobierno pase de encabezar una manifestación multitudinaria para a las escasas horas afirmar que eso es una temeridad.
Es cierto que todos los paises han cometido fallos en el manejo de la situación, que si unos han tardado mas o menos en establecer tal o cual medida....pero el pasar de encabezar una manifestación a decir que concentrarse masivamente es malo en cuestión de horas solo puede significar, cómo ya he dicho antes, o cinismo o incompetencia absoluta o una combinación de ambos.
Y tampoco es justo echarle la culpa a la manifestaciones del 8M de la expansión de la pandemia , eso no deja de ser una afirmación interesada,s etc, ....Pero la fuerza gráfica y simbólica de la contradicción entre la manifestación festiva del gobierno un día y el mensaje del lunes, es tan bestial que solo puede causar indignación.
saludos
Re: Coronavirus en España
Ya, pero es que yo no veo que Alemania haya tomado medidas políticas distintas a las de España, ellos achacan su éxito a que hicieron test a la población (supongo que a los casos sospechosos como aquí) y que detectaron los casos a tiempo, lo cuál nada tiene que ver con prohibir manifestaciones y eventos deportivos (algo que han empezado a hacer ahora) y sí a una infraestructura de laboratorios de la que quizás carecemos (al fin al cabo Alemania es la potencia farmaceútica por excelencia) y a suerte, pero yo no veo que se pueda hablar ya de éxito cuando los casos están subiendo siguiendo la campana de Gauss como ha pasado en España o Italia, parece más bien que llevan un retraso, por eso te digo que lo que hoy son palmaditas mañana son tortazos, dentro de un mes podemos estar hablando de que la tibieza de las medidas alemanas y el optimismo ha sido desastroso. Hombre si de hecho fue Merkel la que dijo que puede que Alemania acabe con 70% de la población infectada https://www.lavanguardia.com/internacio ... tarse.htmlVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑14 Mar 2020 18:49Claro que es cierto, 0,2 % de mortalidad en Alemania frente al 4 % de Europa. No se trata de endiosar a Alemania, Enxebre, pero te recuerdo que hace unos días fuiste muy crítico con Italia y su clase política, y mira ahora como está la situación de caótica también en España, y no estabas equivocado en tu criticas a la clase política italiana, que a mi criterio es una de las peores de la Unión Europea, la situación mundial es caótica, nadie sabe que puede pasar, ni tampoco se puede prever nada, pero que a algunos países les vaya mejor que a otros en el manejo de esta pandemia, no creo que sea mera casualidad.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑14 Mar 2020 18:28Pues ojalá sea cierto y me alegro por ellos, pero lo que va a pasar no se puede saber, hoy tienen los casos de ayer en España y mañana nadie sabe que pasará, aún no han tomado las medidas drásticas de España y los partidos de fútbol se han suspendido más tarde que en España (no sé el resto de actos multitudinarios), el supuesto país temerario, las lecciones se pueden dar o tomar cuando pase todo, ponerse ahora quien lo hace bien o mal me parece ridículo, ahí está EEUU que tiene menos casos que Alemania ¿crees que debemos aprender de como han actuado ellos? El crecimiento de esto es exponencial, ha pasado en Italia, España y Alemania por igual, lo que parece blanco hoy mañana es negro, también parecía que no iba a haber casos en toda España y mira
Lo que está claro es que España siendo un país turístico como Italia se ha expuesto más a esto, porque recordemos que casi todos los primeros casos fueron de turistas
P.D: La letalidad en España es la mitad del nivel global
Y de momento estoy algo sorprendido que la clase política española no se esté tirando demasiado los trastos a la cabeza, así que ninguna queja en ese aspecto, aquí ha habido un cambio de estrategia, primero se ha probado con controlar los focos y ahora es tomar medidas drásticas en todo el país en vez de hacerlo en las zonas más afectadas (que sería lo normal), lo cuál es cargarse la economía. No, liberal, no existe ninguna receta mágica, y de momento el único país con casos importantes que puede cantar victoria es China, Alemania no ha llegado a ese punto
Edito: SI se están tirando los trastos a la cabeza

Homo homini lupus
Re: Coronavirus en España
En mi ámbito, la respuesta en Alemania por parte de las empresas está siendo totalmente distinta. Aquí hasta el viernes prácticamente no se hizo nada y lo que se ha hecho ha sido por imposición.
Re: Coronavirus en España
Está quedando bastante claro a qué intereses sirven las autonomías: a la casta regional.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑14 Mar 2020 18:15 Los hay gilipollas...
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2020/ ... b46e8.htmlVer citas anterioresLos gobiernos vasco y catalán exigen que las medidas contra el coronavirus respeten las competencias autonómicas y rechazan perder competencias en Salud o sobre Mossos y Ertzaintza
Re: Coronavirus en España
Que habrá influido no me cabe duda. Que sea la causa del repunte me parece bastante interesado.No creo exista una causa única.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑14 Mar 2020 19:31Pues eso dependerá de la semana próxima, como el repunte de casos sea muy grande, teniendo además en cuenta que no se está haciendo análisis a todo el que presenta síntomas, a ver cómo se desliga una cosa de la otra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Mar 2020 19:11 Podemos poner todas las escusas que queramos, pero no deja de ser impresentable que un gobierno pase de encabezar una manifestación multitudinaria para a las escasas horas afirmar que eso es una temeridad.
Es cierto que todos los paises han cometido fallos en el manejo de la situación, que si unos han tardado mas o menos en establecer tal o cual medida....pero el pasar de encabezar una manifestación a decir que concentrarse masivamente es malo en cuestión de horas solo puede significar, cómo ya he dicho antes, o cinismo o incompetencia absoluta o una combinación de ambos.
Y tampoco es justo echarle la culpa a la manifestaciones del 8M de la expansión de la pandemia , eso no deja de ser una afirmación interesada,s etc, ....Pero la fuerza gráfica y simbólica de la contradicción entre la manifestación festiva del gobierno un día y el mensaje del lunes, es tan bestial que solo puede causar indignación.
saludos
Pero que desde luego la imágen frívola, cínica , e irresponsable de hacer A para a continuación contraindicar hacer A, me parece irresponsable, de gente que antepone el cálculo electoral a cualquier cosa.O peor aun, de gente absolutamente inconsciente que va dando bandazos de forma aleatoria.
saludos
Re: Coronavirus en España
Puede haber inmensos desastres como le de por fallar a la conexión de banda ancha, a algún servidor de contenidos audiovisuales o a las RRSS.
¿Habéeis pedido a Strato un aumento de recursos para el Foro?
¿Habéeis pedido a Strato un aumento de recursos para el Foro?
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Coronavirus en España
Yo no sé hasta que punto es legal que no se hubiera permitido la manifestación, la Ley de Reunión solo pone como causa de no autorización la posible alteración del orden público. Lo cierto es que se está viendo la careta de quienes critican la manifestación (y no lo digo por ti), algunas con una jeta impresionante como la de Toni Cantó que todo el día en tiwtter dando la matraca con eso cuando C's participó en la propia manifestación, hay que tener cara, que lo critiquen Vox o el PP, ¿pero C's?.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Mar 2020 19:11 Podemos poner todas las escusas que queramos, pero no deja de ser impresentable que un gobierno pase de encabezar una manifestación multitudinaria para a las escasas horas afirmar que eso es una temeridad.
Es cierto que todos los paises han cometido fallos en el manejo de la situación, que si unos han tardado mas o menos en establecer tal o cual medida....pero el pasar de encabezar una manifestación a decir que concentrarse masivamente es malo en cuestión de horas solo puede significar, cómo ya he dicho antes, o cinismo o incompetencia absoluta o una combinación de ambos.
Y tampoco es justo echarle la culpa a la manifestaciones del 8M de la expansión de la pandemia , eso no deja de ser una afirmación interesada,s etc, ....Pero la fuerza gráfica y simbólica de la contradicción entre la manifestación festiva del gobierno un día y el mensaje del lunes, es tan bestial que solo puede causar indignación.
saludos
La verdad, que deberían hacer encuestas a los infectados de si fueron a la manifestación, porque como sean anecdóticos había que ir dando zascas a todos los políticos de la derecha que no hacen más que cargar sobre el tema.
Aunque sí, tienes razón en que es un poco frívolo el acudir a esa manifestación y en 6 días decretar un toque de queda que ni en el 36.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!