https://www.europapress.es/internaciona ... 13208.htmlVer citas anterioresEl Sinn Féin gana las elecciones en Irlanda, según los primeros resultados oficiales
Actualizado 10/02/2020 1:40:36 CET
El Fiana Fáil no descarta ahora pactar con el Sinn Féin pese a su antigua relación con el IRA
DUBLÍN, 9 (EUROPA PRESS)
El partido Sinn Féin (izquierda) ha ganado las elecciones legislativas celebradas este sábado en Irlanda por un estrecho margen que le ha permitido imponerse a los dos partidos que tradicionalmente dominaban la política irlandesa, Fine Gale y Fiana Fáil.
En concreto, el Sinn Féin ha logrado bajo el liderazgo de Mary Lou McDonald un 24,53 por ciento de los votos, según las primeras proyecciones, mientras que el Fiana Fáil obtendría un 22,18 por ciento de votos y el Fine Gael del primer ministro saliente, Leo Varadkar, lograría un 20,86 por ciento de sufragios.
Por detrás quedarían el Partido Verde (7,13 por ciento), el Partido Laborista (4,38 por ciento), el Partido Socialdemócrata (2,9 por ciento) y Solidaridad-La Gente Por Delante de los Beneficios (2,63 por ciento), según resultados oficiales y parciales difundidos por la prensa irlandesa.
La presidenta del Sinn Féin, Mary Lou McDonald, es un buen ejemplo del desempeño del partido en estos comicios, con una clara victoria en la circunscripción de Dublín Central, con 11.223 votos, un 35,7 por ciento, por delante del ministro de Finanzas, Paschal Donohe.
De los 65 escaños ya asignados en las 39 circunscripciones, 29 han ido a parar al Sinn Féin por ser la opción más votada. Por su parte, Fine Gael ha obtenido ya doce, Fiana Fáil once y cuatro escaños más están ya garantizados para el Partido Verde. También hay seis independientes ya electos, mientras que Solidaridad-La Gente Por Delante de los Beneficios tiene dos escaños, el Partido Socialdemócrata uno y el Partido Laborista ninguno.
La encuesta a pie de urna publicada en la noche del sábado apuntaba a un triple empate entre Sinn Féin, Fine Gael y Fiana Fáil con un 22 por ciento de votos cada uno, pero los resultados ya sobre recuento indican que el Sinn Féin podría ser el vencedor de estos comicios.
CONTACTOS PARA FORMAR GOBIERNO
McDonald ha anunciado la apertura de conversaciones con otras formaciones políticas con la intención de negociar la formación de gobierno y ha mencionado concretamente al Partido Verde, al Partido Socialdemócrata y a Solidaridad-La Gente Por Delante de los Beneficios, tres partidos minoritarios y de izquierda.
"También he dicho en otras ocasiones que hablaré y escucharé a todos. Pienso que es lo que hacen los adultos y es lo que demanda la democracia", ha apuntado McDonald en declaraciones desde sede de la Royal Dublin Society en la capital irlandesa.
Busca con estos contactos explorar si sería posible la formación de gobierno y en ese sentido ha reprochado a los líderes de los dos partidos tradicionales --Leo Varadkar del Fine Gael y Micheál Martin del Fianna Fáil-- que rechacen hablar con el Sinn Féin.
McDonald ha reconocido que le ha sorprendido el incremento del apoyo al Sinn Féin y que deberían de haber presentado más candidatos. "Es una gran declaración de cambio. Ya no hay un sistema bipartidista. La gente quiere un tipo diferente de Gobierno", ha argumentado.
FIANA FÁIL ABRE LA PUERTA AL DIÁLOGO
Por su parte, el líder del Fianna Fáil, Micheál Martin, ha manifestado su disposición a negociar un posible gobierno con el Sinn Féin o con el Fine Gael y se ha reivindicado como "demócrata" que "escucha a la gente".
En campaña Martin ha descartado cualquier tipo de entendimiento con McDonald o con Varadkar. "Pienso que debemos dejar que las cosas se calmen", ha declarado a la televisión pública RTE. "Evaluaremos el recuento completo y las cifras totales de escaños", ha indicado sin descartar en ningún momento posibles coaliciones.
Como condición para un posible acuerdo ha evitado mencionar los problemas "morales" con el Sinn Féin planteados en campaña por la relación entre el partido de McDonald y la lucha armada del Ejército Republicano Irlandés (IRA) en Irlanda del Norte y ha puesto el foco en cambio en el posible programa de gobierno. "Debe ser coherente, sostenible y realizable", ha remachado.
En cualquier caso ha reconocido un cambio político, "un panorama diferente, fragmentado en el que creo que va a ser muy difícil formar gobierno y espero que no haya un periodo de inestabilidad por delante".
UN MAL MATRIMONIO
Por su parte, el líder del partido Fine Gael y primer ministro saliente, Leo Varadkar, ha reiterado su rechazo a cualquier tipo de acuerdo con el Sinn Féin. "Un matrimonio forzado no resultaría en un buen gobierno", ha apuntado, y ha advertido de que podrían pasar "varios meses" antes de que concrete un nuevo gobierno.
Sobre un posible acuerdo con el partido que parece que ganará las elecciones, ha subrayado que el Fine Gael "no es compatible con el Sinn Féin. "Tenemos voluntad de diálogo con otros partidos para formar gobierno y dar a este país un gobierno que pueda pasar los próximos cinco años lidiando con los problemas que hemos tenido que enfrentar en los últimos años", ha afirmado.
"Por el momento", Varadkar descarta hablar con McDonald. "Entiendo que ha dicho que busca formar una coalición de izquierda que no incluye a Fianna Fáil ni Fine Gael. No sé si es posible por aritmética, así que van a pasar varias semanas hasta que estemos en posición de formar gobierno", ha apuntado.
Los analistas españoles que he leído han dado diversas explicaciones: la subida del precio de la vivienda, los "colapsos" en urgencias (un par de casos de 24 horas de espera hasta donde yo sé

No creo que sea un voto de castigo al Gobierno, sino que el Sinn Fein (un partido muy minoritario en Irlanda hasta que en las anteriores elecciones aterrizó Gerry Adams pero nadie se imaginaría que llegase a ganar nunca) es el partido idóneo para conseguir la reunificación de Irlanda, ha atrapado el voto más nacionalista y también ha concentrado buena parte del voto de izquierda, el partido socialista/laborista estuvo gobernando con la derecha ha desaparecido culminando su declive, el Partido Socialdemócrata este es más bien un partido social-liberal, Solidaridad sería lo más parecido a un partido comunista, los Verdes han subido y finalmente la derecha irlandesa que es Fianna Fail (los liberales que llevaron el país a la crisis) y Fine Gael ("conservador" pero que aprobaron el aborto y el matrimonio homosexual) no se llevan muy bien más por razones históricas (la guerra civil irlandesa) que por ideología, no me parece un castigo al sistema actual irlandés porque hablamos de un triple empate pero el sistema irlandés es algo peculiar de ahí que dure tanto el recuento, es un sistema más justo que el británico, pero uno puede votar a varios candidatos de distintos partidos, sería un sistema de listas abiertas y se lo toman en serio, algún Ministro se ha quedado sin escaño por su circunscripción y no pudo seguir, el Primer Ministro se presenta por su lugar de origen, etc...
En definitiva, la lectura de los medios es que son problemas para la UE (como si la ultraderecha no fuese un problema, estos al menos gobiernan en el Ulster con una derecha derechona por el acuerdo de paz sin demasiados roces), pero el problemón lo tiene UK, que tenía una buena relación con Irlanda y el conflicto en el Ulster puede volver, joder que esta gente no es que sea Bildu, es Herri Batasuna