Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑07 Ene 2020 23:07
Ver citas anteriores
fraccio organica escribió: ↑07 Ene 2020 17:19
Entre mi pensamiento magico y tu pensamiento ideologico conservador , aunque lo revistas de erudición , siempre preferire la razón, la libertad de pensamiento y catedra, por tanto no me vendas otra ves la "matraca" que sabes lo que piensa el pueblo español sobre la monarquia, la unica forma de saber lo que piensa la gente es preguntandoselo y en politica , en democracia, se consigue mediante referendums.
Si hubiese querido hablar sobre Alemania , sobre la Republica de Weimar hubiese acudido a un foro historico , no ha este.
Ah, ingrato, encima que te he salvado de una respuesta críptica y ácida de Lady Sith dándote ocasión de reflexionar sobre cómo llegó Alemania a ser una república chachiguay...
En cuanto a saber la opinión de la gente, eso se llama demoscopia. Los plebiscitos (que no referéndums, un referéndum es a favor o en contra de REFRENDAR una ley) sirven para dar validez legal a una votación presencial sobre una cuestión concreta, pero como ya te expliqué que las votaciones tienen el problema de que sólo representan a quienes votan y pueden dar pie a errores de apreciación (como pensar que una minoría de votos representa a toda la población cuando en realidad nadie más ha ido a votar).
Es más, incluso para plantear un plebiscito, se necesita un motivo sólido que justifique el gasto y esfuerzo que supone llamar al pueblo a las urnas.
Por ejemplo, tener una serie de encuestas que, sobre el tiempo, permitan suponer que el pueblo quiere la cosa X en base a los sondeos de opinión.
Fíjate que uno de los argumentos a favor del matrimonio gay, fue que las encuestas de opinión eran favorables a la idea. Nadie dijo "pues gastémonos 100 millones en que la gente vote y a ver qué sale", no, la intención política sumada al apoyo de la opinión pública dio pie a que se extendieran los derechos a un colectivo de personas injustamente privadas de ellos.
Querer resolverlo todo en una votación donde sólo vayan los convencidos es hacerle trampas a la democracia para convertirla en oclocracia.
En una democracia tan válida es la opinión de acabar la monarquía como la de no tocarla. Y el primer paso para efectivamente terminarla sería que el pueblo no la quisiera, cosa que se podría ver fácilmente a través de sondeos de opinión generales o específicos sobre el tema.
¿Y sabes qué es lo gracioso? Que si tú tuvieras ni que fuera un puñetera encuesta diciendo que los españoles en su conjunto están en contra de la monarquía, no hablarías de referéndums y zarandajas, y querrías que se cumpliera ya "la voluntad del pueblo". Es precisamente porque el pueblo no quiere lo mismo que tú, que vienes a tomarnos por tontos y hablar de votaciones para ver si entre tú y tus amigos podéis robar la voz a quienes no opinan ni bien ni mal de la monarquía y simplemente prefieren que las cosas sigan como están.