¿Insinúas que durante el primer gobierno de Rajoy, con toda su mayoría absoluta, el congreso podía haber dicho a la judicatura "lo de gurtel pasáis de juzgarlo, que para eso soy el congreso"?Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Dic 2019 09:13Venga, ahora la eurocámara ya no es quién para decirle nada a un juzgado nacional. Digo yo que la separación de poderes también implica la independencia del poder legislativo ante el poder judicial, ¿o tengo que entender que el poder legislativo, que elegimos, está subordenado al poder judicial, que no elegimos? ¿Crees de verdad que un Marchena debe tener más poder que un parlamento elegido democráticamente?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑23 Dic 2019 01:18El momento en que se adquiere la inmunidad no está legislado en ninguna parte.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑22 Dic 2019 23:40Creo que eres capaz de entender lo de "previa autorización".Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Dic 2019 22:57
Fíjate que sólo se habla de la función del diputado o senador. No de los delitos que cometa independientemente de su condición, para los que se precisará al autorización de la cámara y competerán al TS.
En la práctica, lo que ha de hacer Marchena es pedir que se le retire la inmunidad a Junqueras, con la máxima urgencia, y en caso de que se la retiren no cambia nada y se queda en la cárcel y en caso de que no se la retiren Junqueras quedará libre con la pena suspendida hasta que pierda la inmunidad al cesar su mandato, o en caso de que en posteriores suplicatorios la eurocámara decida retirarle la inmunidad.
De una forma u otra, Junqueras cumplirá su condena. El TJUE ha devuelto el caso al TS y no se mete más porque, como ya exliqué a Sopapo, el TJUE ya ha organizado un buen lío al convertir en obligatorio cumplimiento algo que no está legislado en ninguna parte.
La nulidad judicial no tienen ninguna base porque Marchena no puede haber violado en junio algo que no está legislado y no se ha esclarecido hasta diciembre.
Lo que debería haber hecho Marchena es pedir la retirada de la inmunidad de Junqueras, Puigdemont y Comín. Pero es tan juez estrella que olvidó por completo que incluso un juez del Supremo tiene que cumplir leyes y no lo hizo. Se creyó por encima de la legalidad. Veo bastante improbable además que el parlamento vaya a quitarles la inmunidad con posterioridad sabiendo que esto significa enviarles a la cárcel por un "delito" que en varios países de la Unión Europea ni siquiera existe como tal.
En fin, ya veremos si Marchena es capaz de rellenar el formulario. Lo veo difícil viendo los problemas que tuvo para formular y argumentar el euro orden.
Marchena pregunta.
El TJUE responde que desde la elección (aunque no lo dice ninguna ley).
Marchena ahora sabe que Junqueras es inmune desde su elección pero ya está condenado.
El TJUE no le obliga a nada ya que dice expresamente que la resolución relativa a la inmunidad y la prisión provisional no afecta a otros procedimientos, por lo que deja que sea Marchena el que decida qué hacer ahora.
Lo lógico es pedir a la eurocámara que le retire la inmunidad a Junqueras (y a Puigdemont y a Comín).
Y la eurocámara no es quién para decirle nada a un juzgado nacional, se llama separación de poderes.
De hecho, dado que la eurocámara ya ha quedado como el culo al no legislar cómo y cuándo se obtiene la inmunidad, mejor que se esté calladita.
De todas formas, la pregunta sigue siendo válida: ¿para qué crees que existe la inmunidad parlamentaria?
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3893
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Eso explícaselo a Marchena cuando te amenace con las consecuencias legales de no hablar en castellano cuándo él te lo exija
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
-
- Funcionario
- Mensajes: 5529
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Eso fue porque era un juicio por parte del tribunal supremo. Ya que el catalan no es lengua oficial en toda españa, sino en cataluña. Aparte que un traductor puede ser perjudicial para un acusado ya que puede hacer que lo que diga no se entienda al 100 % de lo que querría decir. Ademas de que alarga la duración de cada sesión. De manera que habiendo una lengua comun pues es un sinsentido hacer lo que pretendian hacer los independentistas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pero si que durante el gobierno de Rajoy, Europa le dijo que na, nai, de la doctrina Parot, y mira que el facherio patrio al completo se reboto, pero nada pudieron hacer, cientos de preso fueron puestos en libertad.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑23 Dic 2019 10:11¿Insinúas que durante el primer gobierno de Rajoy, con toda su mayoría absoluta, el congreso podía haber dicho a la judicatura "lo de gurtel pasáis de juzgarlo, que para eso soy el congreso"?Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Dic 2019 09:13Venga, ahora la eurocámara ya no es quién para decirle nada a un juzgado nacional. Digo yo que la separación de poderes también implica la independencia del poder legislativo ante el poder judicial, ¿o tengo que entender que el poder legislativo, que elegimos, está subordenado al poder judicial, que no elegimos? ¿Crees de verdad que un Marchena debe tener más poder que un parlamento elegido democráticamente?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑23 Dic 2019 01:18El momento en que se adquiere la inmunidad no está legislado en ninguna parte.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑22 Dic 2019 23:40
Creo que eres capaz de entender lo de "previa autorización".
Lo que debería haber hecho Marchena es pedir la retirada de la inmunidad de Junqueras, Puigdemont y Comín. Pero es tan juez estrella que olvidó por completo que incluso un juez del Supremo tiene que cumplir leyes y no lo hizo. Se creyó por encima de la legalidad. Veo bastante improbable además que el parlamento vaya a quitarles la inmunidad con posterioridad sabiendo que esto significa enviarles a la cárcel por un "delito" que en varios países de la Unión Europea ni siquiera existe como tal.
En fin, ya veremos si Marchena es capaz de rellenar el formulario. Lo veo difícil viendo los problemas que tuvo para formular y argumentar el euro orden.
Marchena pregunta.
El TJUE responde que desde la elección (aunque no lo dice ninguna ley).
Marchena ahora sabe que Junqueras es inmune desde su elección pero ya está condenado.
El TJUE no le obliga a nada ya que dice expresamente que la resolución relativa a la inmunidad y la prisión provisional no afecta a otros procedimientos, por lo que deja que sea Marchena el que decida qué hacer ahora.
Lo lógico es pedir a la eurocámara que le retire la inmunidad a Junqueras (y a Puigdemont y a Comín).
Y la eurocámara no es quién para decirle nada a un juzgado nacional, se llama separación de poderes.
De hecho, dado que la eurocámara ya ha quedado como el culo al no legislar cómo y cuándo se obtiene la inmunidad, mejor que se esté calladita.
De todas formas, la pregunta sigue siendo válida: ¿para qué crees que existe la inmunidad parlamentaria?
Y ya puestos a especular, no cree posible que Mariano le dijera a la fiscalia y a la judicatura, Tribunal Constitucional y Supremo, ambos con mayoria conservadora, vamos del PP, que con estos catalanes golpistas nada de justicia de la buena, mano dura y tente tieso y que si hay que hacer lo que haga falta para escarmentarlos, pues se hace y sin muchos escrúpulos. O ya no se acuerda de lo de.... por la puerta trasera de Marchena.
¿San Telmo en esto del proceso catalán, a quien considera mas imparcial, a la justicia española, o a la europea.?
¿Cree San Telmo que ese preguntar y despues no esperar de la justicia española tuvo algo que ver con las elecciones generales?
Última edición por El Sopapo el 23 Dic 2019 21:44, editado 1 vez en total.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Vaya par de arpías chafarderas y comadres.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑23 Dic 2019 09:10O tiene muchos amigos argentinos o estudió en un seminarioVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑23 Dic 2019 09:03Forero normal A: no se lo que significa, paso de todo
Forero normal B: San Google, ah vale, es que no tiene equivalente en español
Forero bregado A: ya ha visto antes la frase y más o menos entiende el sentido que se le da
Sopapo: es que el otro es un pedante, para qué vamos a molestarnos en hablar de ideas cuando puedes soltar un ad hominem
Si es que no puede uno dirigirte la palabra sin recibir a cambio un análisis de los defectos de su personalidad...![]()
![]()
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ya está bien de arbitrariedad
Entre el 13 de junio y el 19 de diciembre pudo haber alguna duda acerca de si Oriol Junqueras podía estar en prisión, ya que el propio Parlamento Europeo no lo había reconocido como diputado
Desde el 19 de diciembre, no la hay: la resistencia del Tribunal Supremo a ponerlo en libertad es una arbitrariedad que puede ser incluso constitutiva de delito
Javier Pérez
Oriol Junqueras, dejando de lado, que es mucho dejar, la justificación de la prisión provisional durante la instrucción y el juicio, debió ser puesto en libertad en el momento en que fue proclamado candidato electo al Parlamento Europeo por la Junta Electoral Central (JEC). No debió necesitar ningún "permiso penitenciario" para acudir a la sede de la JEC a jurar o prometer la Constitución, sino que debió poder acudir porque no debía estar en prisión.
Quiere decirse, pues, que Oriol Junqueras está detenido ilegalmente desde el 13 de junio. Entre el 13 de junio y el 19 de diciembre podía discutirse que fuera así, ya que incluso el Parlamento Europeo no le había reconocido la condición de diputado. Pero desde el 19 de diciembre no existe la menor duda. El Parlamento Europeo parece haberlo reconocido ya, pero el Tribunal Supremo (TS) se resiste a hacerlo.
Una vez hecha pública la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), no existe duda alguna de que Oriol Junqueras es diputado europeo desde el 13 de junio. Y un diputado europeo no puede estar detenido sin que previamente se haya solicitado el suplicatorio al Parlamento y este haya respondido positivamente a la solicitud. Esto queda meridianamente dicho en la sentencia del TJUE. En consecuencia, en el mismo momento en que se hizo pública, debió acordarse por el TS la puesta en libertad de Oriol Junqueras.
Sobre esto no hay nada que preguntar a nadie. El TS podrá preguntar a las partes, por ejemplo, si la sentencia dictada el 14 de octubre por la que se condenó a Oriol Junqueras por el delito de sedición debe ser considerada nula o no. Pero sobre la libertad inmediata de Oriol Junqueras no tiene nada que preguntar. El plazo de cinco días dado a las partes para que aleguen lo que estimen pertinente acerca del alcance de la sentencia del TJUE no puede afectar a la puesta en libertad de Oriol Junqueras, ya que supondría una prolongación de su "detención ilegal" desde el 13 de junio.
El comportamiento del TS justifica que se inste un "procedimiento de habeas corpus", previsto en el artículo 17.4 de la Constitiución "para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente".
En el Preámbulo de la Ley Orgánica 6/1984, reguladora del procedimiento de habeas corpus, se dice que "el procedimiento (...) alcanza no solo los supuestos de detención ilegal (...) sino también las detenciones que, ajustándose originariamente a la legalidad, se mantienen o prolongan indebidamente".
Esta es exactamente la situación en que se encuentra Oriol Junqueras. Independientemente de que su detención se ajustara originariamente a la legalidad, desde el 13 de junio y, sobre todo, desde el 19 de diciembre, dicha detención se mantiene o prolonga indebidamente.
Para poner fin a esa situación es para lo que está previsto el habeas corpus. Es claro que es de aplicación en este caso, aunque el origen del mantenimiento o prolongación de la prisión esté en el TS. Las detenciones que se ajustaron originariamente a la legalidad, pero que se prolongan o mantienen indebidamente, son siempre de origen judicial. Nadie puede ser detenido legalmente sin la intervención judicial. Únicamente mediante una intervención judicial se puede producir, en consecuencia, un "mantenimiento o prolongación indebidos" de dicha prisión.
El TS, como cualquier otro órgano judicial, puede "mantener o prolongar indebidamente" una situación de prisión. Se tiene que poder reaccionar contra ella. Para eso está el habeas corpus.
Este procedimiento puede instarse "de oficio" por cualquier juez competente, es decir, por cualquiera de los jueces de instrucción de Barcelona, que es el lugar donde Oriol Junqueras está detenido ilegalmente.
Puede instarlo también la mujer de Oriol Junqueras, a la que aconsejaría que lo hiciera de manera inmediata. No tiene por qué someterse al capricho de los jueces de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ni soportar su arbitrariedad.
Todo ello para conseguir la inmediata puesta en libertad de Oriol Junqueras, que carece de cualquier justificación objetiva y razonable. Otro tipo de acciones pueden dejarse para más adelante.
La conducta del TS exige que se active el procedimiento de habeas corpus ya. No entiendo, por lo demás, que el Ministerio Fiscal no haya instado la puesta en marcha del procedimiento. ¿O es que, tras la sentencia del TJUE, también tienen dudas sobre la libertad de Oriol Junqueras?
....
De suponer ahora el tribunal supremo, se negara a todas las peticiones de la defensa, y volveremos a Europa, y dentro de poco se despejara la incognita, Quedan pendientes la aprobación de las ordenes de extradición en algunos paises de Europa.
Lo que mal empieza mal acaba, y cada vez la bola se hará mas grande y arrastrara mas porqueria. Y da igual el que gane o pierda, todos habremos quedado como una mierda ante los ojos del mundo. Y todo a causa de que la españolidad recalcitrante ha sido incapaz de encontrar el camino de la politica y se ha decidido por el del código penal. Sabiendo como se sabe que esos caminos para estos problemas solo llevan a callejones sin salida y que por el camino se pierde mucho mas que el prestigio, también la dignidad y la decencia, como sociedad.
....
Eso decia el muy honorable Montilla por el 2008.
..
Montilla advierte de un posible "desafecto" de Cataluña a España
"No podemos esperar más ni aceptar que se diga que ahora no toca", dice el mandatario. De la Vega replica que se llevará a cabo "en los tiempos previstos y marcados".
https://www.laopinioncoruna.es/espana/2 ... 89312.html
....
Y nadie le escucho ni le hizo caso.
Zapatero lo intento y el PP dinamito el intento.
Entre el 13 de junio y el 19 de diciembre pudo haber alguna duda acerca de si Oriol Junqueras podía estar en prisión, ya que el propio Parlamento Europeo no lo había reconocido como diputado
Desde el 19 de diciembre, no la hay: la resistencia del Tribunal Supremo a ponerlo en libertad es una arbitrariedad que puede ser incluso constitutiva de delito
Javier Pérez
Oriol Junqueras, dejando de lado, que es mucho dejar, la justificación de la prisión provisional durante la instrucción y el juicio, debió ser puesto en libertad en el momento en que fue proclamado candidato electo al Parlamento Europeo por la Junta Electoral Central (JEC). No debió necesitar ningún "permiso penitenciario" para acudir a la sede de la JEC a jurar o prometer la Constitución, sino que debió poder acudir porque no debía estar en prisión.
Quiere decirse, pues, que Oriol Junqueras está detenido ilegalmente desde el 13 de junio. Entre el 13 de junio y el 19 de diciembre podía discutirse que fuera así, ya que incluso el Parlamento Europeo no le había reconocido la condición de diputado. Pero desde el 19 de diciembre no existe la menor duda. El Parlamento Europeo parece haberlo reconocido ya, pero el Tribunal Supremo (TS) se resiste a hacerlo.
Una vez hecha pública la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), no existe duda alguna de que Oriol Junqueras es diputado europeo desde el 13 de junio. Y un diputado europeo no puede estar detenido sin que previamente se haya solicitado el suplicatorio al Parlamento y este haya respondido positivamente a la solicitud. Esto queda meridianamente dicho en la sentencia del TJUE. En consecuencia, en el mismo momento en que se hizo pública, debió acordarse por el TS la puesta en libertad de Oriol Junqueras.
Sobre esto no hay nada que preguntar a nadie. El TS podrá preguntar a las partes, por ejemplo, si la sentencia dictada el 14 de octubre por la que se condenó a Oriol Junqueras por el delito de sedición debe ser considerada nula o no. Pero sobre la libertad inmediata de Oriol Junqueras no tiene nada que preguntar. El plazo de cinco días dado a las partes para que aleguen lo que estimen pertinente acerca del alcance de la sentencia del TJUE no puede afectar a la puesta en libertad de Oriol Junqueras, ya que supondría una prolongación de su "detención ilegal" desde el 13 de junio.
El comportamiento del TS justifica que se inste un "procedimiento de habeas corpus", previsto en el artículo 17.4 de la Constitiución "para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente".
En el Preámbulo de la Ley Orgánica 6/1984, reguladora del procedimiento de habeas corpus, se dice que "el procedimiento (...) alcanza no solo los supuestos de detención ilegal (...) sino también las detenciones que, ajustándose originariamente a la legalidad, se mantienen o prolongan indebidamente".
Esta es exactamente la situación en que se encuentra Oriol Junqueras. Independientemente de que su detención se ajustara originariamente a la legalidad, desde el 13 de junio y, sobre todo, desde el 19 de diciembre, dicha detención se mantiene o prolonga indebidamente.
Para poner fin a esa situación es para lo que está previsto el habeas corpus. Es claro que es de aplicación en este caso, aunque el origen del mantenimiento o prolongación de la prisión esté en el TS. Las detenciones que se ajustaron originariamente a la legalidad, pero que se prolongan o mantienen indebidamente, son siempre de origen judicial. Nadie puede ser detenido legalmente sin la intervención judicial. Únicamente mediante una intervención judicial se puede producir, en consecuencia, un "mantenimiento o prolongación indebidos" de dicha prisión.
El TS, como cualquier otro órgano judicial, puede "mantener o prolongar indebidamente" una situación de prisión. Se tiene que poder reaccionar contra ella. Para eso está el habeas corpus.
Este procedimiento puede instarse "de oficio" por cualquier juez competente, es decir, por cualquiera de los jueces de instrucción de Barcelona, que es el lugar donde Oriol Junqueras está detenido ilegalmente.
Puede instarlo también la mujer de Oriol Junqueras, a la que aconsejaría que lo hiciera de manera inmediata. No tiene por qué someterse al capricho de los jueces de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ni soportar su arbitrariedad.
Todo ello para conseguir la inmediata puesta en libertad de Oriol Junqueras, que carece de cualquier justificación objetiva y razonable. Otro tipo de acciones pueden dejarse para más adelante.
La conducta del TS exige que se active el procedimiento de habeas corpus ya. No entiendo, por lo demás, que el Ministerio Fiscal no haya instado la puesta en marcha del procedimiento. ¿O es que, tras la sentencia del TJUE, también tienen dudas sobre la libertad de Oriol Junqueras?
....
De suponer ahora el tribunal supremo, se negara a todas las peticiones de la defensa, y volveremos a Europa, y dentro de poco se despejara la incognita, Quedan pendientes la aprobación de las ordenes de extradición en algunos paises de Europa.
Lo que mal empieza mal acaba, y cada vez la bola se hará mas grande y arrastrara mas porqueria. Y da igual el que gane o pierda, todos habremos quedado como una mierda ante los ojos del mundo. Y todo a causa de que la españolidad recalcitrante ha sido incapaz de encontrar el camino de la politica y se ha decidido por el del código penal. Sabiendo como se sabe que esos caminos para estos problemas solo llevan a callejones sin salida y que por el camino se pierde mucho mas que el prestigio, también la dignidad y la decencia, como sociedad.
....
Eso decia el muy honorable Montilla por el 2008.
..
Montilla advierte de un posible "desafecto" de Cataluña a España
"No podemos esperar más ni aceptar que se diga que ahora no toca", dice el mandatario. De la Vega replica que se llevará a cabo "en los tiempos previstos y marcados".
https://www.laopinioncoruna.es/espana/2 ... 89312.html
....
Y nadie le escucho ni le hizo caso.
Zapatero lo intento y el PP dinamito el intento.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Bueno, en medio de tanto psicodrama sobre la sentencia del TJUE, ha pasado un poco desapercibida Carme Forcadell admitiendo que las cosas no se hicieron bien. Ya se ve que la cárcel ilumina, y cuantos más años, más ilumina.
Traigo una pequeña columna de opinión sobre el tema, como de costumbre, de alguien que es sensato y no es procesista (¿casualidad?) y que escribe en el Diari de Girona, que por ser un periódico de provincias no entra en los jaleos de la prensa "de Madriz" y mantiene una línea bastante neutral.
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 20413.html
Ahora ya no hay diálogo posible; se trata de ver quién derrota a quién, y los indepes llevan perdiendo desde 2011. En cuanto ERC se cuelgue el sanbenito de traidores a la patria a cambio de hacer algo constructivo por Cataluña, Convergencia Partidariamente Democrática de ir Juntos por Cataluña con la Crida aprovechará para mover sillas de debajo de unos cuantos culos e ir a Madrid a entonar su sabido "dameaaargooo paaayo, y te quito a ERC de encima", y aquí paz y allí gloria. El milllón de indepes de TV3 dejarán de serlo en cuanto les cambien la programación, y los que creían en todo esto harán como el comité de barrio de UP que yo veía cada jueves al volver a casa. Primero eran docenas. Luego una docena larga o dos. Luego un puñado (5 personas la última vez que les vi, supe que eran ellos por las sillas de casa). Y al final, nada. Año y medio duraron.
Traigo una pequeña columna de opinión sobre el tema, como de costumbre, de alguien que es sensato y no es procesista (¿casualidad?) y que escribe en el Diari de Girona, que por ser un periódico de provincias no entra en los jaleos de la prensa "de Madriz" y mantiene una línea bastante neutral.
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 20413.html
O ya puestos, alguien podría haber intentado convencer a los que nunca hemos creído en esta payasada para mantener a los convergentes (mismos perros, pero ya van tres collares) enchufados a sus sueldos.Ver citas anteriores"No hicimos las cosas bien"
Félix colina 12/23/2019 | 12:18
Carmen Forcadell, ex presidenta del Parlamento (y unos cuantos ex más), se explayó recientemente en unos comentarios sobre los resultados del proceso que realmente son difíciles de asumir. Como cuando afirma que "si hubiéramos hecho una buena lectura, no habríamos puesto un calendario". Efectivamente, Artur Mas aseguró por televisión, urbi et orbi, que al cabo de un año y medio seríamos independientes. Y eso, mucha, muchísima gente, sabía que era imposible, porque cada país de la UE tiene una Cataluña en su seno, y con un 47,8% de los votos no puedes ir ni a la esquina. Pero usted, ustedes, siguieron con la bola y engañaron todo un pueblo que, lo sabían, tenía ganas de creérselo. Aparte de olvidar medio país, con el que, dice ahora, «no tuvimos ningún empatía» y «tal vez se sintió tratado injustamente».
«La estrategia no era ganadora», afirma con un lenguaje que me recuerda a Ponsatí y el «farol». Pero es realista y admite que «no se hicieron las cosas bien». Un poco tarde, ¿no le parece? Tampoco nos explica cómo pergeñaron el programa que nos tenía que llevar (¿¡en 18 meses!?) a la independencia. Y no digamos del embrollo por el cual «menospreciamos al Estado e hicimos una mala lectura de la realidad». Usted estaba obligada, por su currículum, a advertir a sus compañeros de aventura que España sacaría todo el arsenal antes de claudicar. Y remacha las declaraciones asegurando que «nosotros tenemos un liderazgo, ético y moral, y debemos ejercerlo, pero la política se debe hacer desde la libertad. La cárcel nos afecta emocionalmente y las decisiones políticas hay que tomarlas racionalmente ». Tiene razón: racionalmente.
No queda espacio para hablar de soberbia, de liderazgos, de atribuciones, de olvidos, de prisas ... Si hemos esperado siglos, podíamos esperar un poco más y hacerlo bien.
Ahora ya no hay diálogo posible; se trata de ver quién derrota a quién, y los indepes llevan perdiendo desde 2011. En cuanto ERC se cuelgue el sanbenito de traidores a la patria a cambio de hacer algo constructivo por Cataluña, Convergencia Partidariamente Democrática de ir Juntos por Cataluña con la Crida aprovechará para mover sillas de debajo de unos cuantos culos e ir a Madrid a entonar su sabido "dameaaargooo paaayo, y te quito a ERC de encima", y aquí paz y allí gloria. El milllón de indepes de TV3 dejarán de serlo en cuanto les cambien la programación, y los que creían en todo esto harán como el comité de barrio de UP que yo veía cada jueves al volver a casa. Primero eran docenas. Luego una docena larga o dos. Luego un puñado (5 personas la última vez que les vi, supe que eran ellos por las sillas de casa). Y al final, nada. Año y medio duraron.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Aznar metió a España en una guerra ilegal. Allí murieron muchas personas, españoles incluidos. ¿Por qué no exiges que le meten en la cárcel?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑23 Dic 2019 10:11¿Insinúas que durante el primer gobierno de Rajoy, con toda su mayoría absoluta, el congreso podía haber dicho a la judicatura "lo de gurtel pasáis de juzgarlo, que para eso soy el congreso"?Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Dic 2019 09:13Venga, ahora la eurocámara ya no es quién para decirle nada a un juzgado nacional. Digo yo que la separación de poderes también implica la independencia del poder legislativo ante el poder judicial, ¿o tengo que entender que el poder legislativo, que elegimos, está subordenado al poder judicial, que no elegimos? ¿Crees de verdad que un Marchena debe tener más poder que un parlamento elegido democráticamente?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑23 Dic 2019 01:18El momento en que se adquiere la inmunidad no está legislado en ninguna parte.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑22 Dic 2019 23:40
Creo que eres capaz de entender lo de "previa autorización".
Lo que debería haber hecho Marchena es pedir la retirada de la inmunidad de Junqueras, Puigdemont y Comín. Pero es tan juez estrella que olvidó por completo que incluso un juez del Supremo tiene que cumplir leyes y no lo hizo. Se creyó por encima de la legalidad. Veo bastante improbable además que el parlamento vaya a quitarles la inmunidad con posterioridad sabiendo que esto significa enviarles a la cárcel por un "delito" que en varios países de la Unión Europea ni siquiera existe como tal.
En fin, ya veremos si Marchena es capaz de rellenar el formulario. Lo veo difícil viendo los problemas que tuvo para formular y argumentar el euro orden.
Marchena pregunta.
El TJUE responde que desde la elección (aunque no lo dice ninguna ley).
Marchena ahora sabe que Junqueras es inmune desde su elección pero ya está condenado.
El TJUE no le obliga a nada ya que dice expresamente que la resolución relativa a la inmunidad y la prisión provisional no afecta a otros procedimientos, por lo que deja que sea Marchena el que decida qué hacer ahora.
Lo lógico es pedir a la eurocámara que le retire la inmunidad a Junqueras (y a Puigdemont y a Comín).
Y la eurocámara no es quién para decirle nada a un juzgado nacional, se llama separación de poderes.
De hecho, dado que la eurocámara ya ha quedado como el culo al no legislar cómo y cuándo se obtiene la inmunidad, mejor que se esté calladita.
De todas formas, la pregunta sigue siendo válida: ¿para qué crees que existe la inmunidad parlamentaria?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
'
HISPANOFOBIA III: Guillermo de Orange y nacionalismos del s. XXI. Forja 020. (Toca el tema de Cataluña también).
https://www.youtube.com/watch?v=2nElWM11OYM (Video 25 minutos)
HISPANOFOBIA III: Guillermo de Orange y nacionalismos del s. XXI. Forja 020. (Toca el tema de Cataluña también).
https://www.youtube.com/watch?v=2nElWM11OYM (Video 25 minutos)
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3893
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Entérate que no era perjudicial para un acusado, porque éstos, si querían, podía usar un traductor... es a los testigos a los que amenazaba con la forma de ver él la legalidad... la sesión se hubiera alargado si los acusados hubieran usado al traductor ya que sí les dejaba si lo querían.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑23 Dic 2019 13:47
Eso fue porque era un juicio por parte del tribunal supremo. Ya que el catalan no es lengua oficial en toda españa, sino en cataluña. Aparte que un traductor puede ser perjudicial para un acusado ya que puede hacer que lo que diga no se entienda al 100 % de lo que querría decir. Ademas de que alarga la duración de cada sesión. De manera que habiendo una lengua comun pues es un sinsentido hacer lo que pretendian hacer los independentistas.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Jordi Pujol defraudó 885.000 euros, pero se libra de pagar por prescripción
La Agencia Tributaria confirma que el el 'expresident' era el propietarrio de la fortuna familiar en Andorra
https://www.elperiodico.com/es/politica ... on-7786269
....

La Agencia Tributaria confirma que el el 'expresident' era el propietarrio de la fortuna familiar en Andorra
https://www.elperiodico.com/es/politica ... on-7786269
....















Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Vaya, vaya. De la época en que Aznar hablaba catalán en la intimidad (o eso decía él)...



Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ahora el siguiente deberia ser el rey Juan Carlos I, pero no creo, esperaran a que "realmente" la diñe. Y asunto concluido.
¿Y quien heredara la pasta de Juan Carlos I, cuando estire la real pata.?
Su hijo ya lo sabe y esta "preparado", vaya si lo esta. Es su seguro de vida si le toca coger caminito a Suiza. Como tuvo que hacer su padre, y su abuelo, y su tatarabuelo y su tatatatatata...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Y quién lo mandará a Suiza? ¿Tú? ¿Y cuántos más? ¿Dos tercios de ambas cámaras españolas y el pueblo español en respuesta a dos referéndums?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Dic 2019 22:12Ahora el siguiente deberia ser el rey Juan Carlos I, pero no creo, esperaran a que "realmente" la diñe. Y asunto concluido.
¿Y quien heredara la pasta de Juan Carlos I, cuando estire la real pata.?
Su hijo ya lo sabe y esta "preparado", vaya si lo esta. Es su seguro de vida si le toca coger caminito a Suiza. Como tuvo que hacer su padre, y su abuelo, y su tatarabuelo y su tatatatatata...
Te voy a contar un secreto. Los "republicanos" caen peor que la familia real. Entre putear a unos u otros, el español medio tiene claro a quién putear por arrogante, plasta y trasnochado. :juas
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Todos esos fachas e ignorantes que abundan en España según usted habrán estado ahí desde siempre, supongo, pero solo ahora han prestado oídos a las consignas de un partido como Vox y eso se debe a que los independentistas catalanes se han pasado la legalidad por la entrepierna y se han echado al monte.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Dic 2019 09:55Pues a que en España hay mucho facha y mucho ignorante de las cosas importantes de la vida, mucha gente que de democrática tiene poco, gente que su principal valor es el patrioterismo, y que todo lo demas les importa no diré poco, pero si menos. Y que ante semejante terreno fértil, partidos como PP, o Ciudadanos, o VOX se provechan y siembran odio para conseguir réditos políticos. Sin importarles los destrozos que hacen a la convivencia de todos los españoles.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑23 Dic 2019 09:30¿A qué cree usted que se debe el rápido crecimiento electoral de Vox?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Dic 2019 09:23 Un exjefe del Ejército pide a “los poderes del Estado” que impidan la investidura de Sánchez si pacta con ERC
El general retirado Fulgencio Coll es portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca
https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... nchez.html
...
Ya lo que nos faltaba y que no podía faltar en España, los salva patrias, los ruidos de sables y ahora con VOX en el escenario cada día, la cosa se tornara peligrosa.
Veremos lo que tardaran los españolisimos a sumarse a esa vieja y nueva moda, después de blanquear a VOX en escasos meses la cosa sigue su camino. Y también veremos como parece costumbre últimamente decir que todo esto solo es culpa de los catalanes independentistas, que no de los fachas españoles, que se tragaran como no esta bola y se sumaran sin muchos escrúpulos a esta vieja y nueva idea.
Y eso hacen, cuando los problemas políticos son incapaces de solucionarlos mediante la política y deciden delegarlos al código penal. Cuando se criminaliza al independentismo catalán, supremacistas, fascistas, nazis, terroristas, cuando se manda a los piolines a aporrear ancianas y ancianos a Catalunya al grito patriotico de ohe, ohe, a por ellos,, cuando se mete miedo a la gente con que España se rompe y demás idioteces de tristes recuerdos para todos, cuando se ataca a la justicia Europea porque no les sigue en esa senda tan peligrosa, cuando todo eso pasa, cuando eso se lleva practicando desde hace años, entonces no es extraño que en las Españas profundas VOX suba como la espuma y en cambio en Catalunya la derecha baje hasta casi desaparecer.
Pero claro, para la españolidad y los españolisimos sean de la ideología que sean, es mas fácil echarle la culpa a los catalanes que reconocer que tenemos un problema político y que los sucesivos gobiernos españoles de turno no han sabido solucionar salvo de esta manera tan peligrosa, metiendo miedo, mucho miedo, pero ese comportamiento es peligroso para todos, ahí esta VOX para que nos empecemos a preocupar, y la solución no es decirle a los catalanes, joder callaros ya, no la solución es otra, no hay que ser muy listo para saber estas cosas.
Desde la famosa quedada de la Plaza de Colón, la ultraderecha ha crecido al compás del proces con alegría y alborozo por ambas partes: la ultraderecha porque nunca había tenido un trampolín tan propicio para dar el salto definitivo, los independentistas catalanes porque la reacción provocada es ideal para atizar el victimismo en casa y alcanzar esa mayoría social que ahora les falta. Tal para cual, dos caras de la misma moneda falsa y peligrosa.
PD. Lo de que la derecha baja hasta casi desaparecer en Cataluña es graciosísimo. Ahora va a resultar que los de JxC son de izquierdas

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Juan Carlos I como buen borbon era un crapula y un vividor, no se metia en politica y jodia en el sentido mas amplio del termino, todo lo que podia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑23 Dic 2019 22:28 Nada como tener una gran familia.
https://www.elespanol.com/corazon/famos ... 787_0.html
Pero su hijo alias el preparado, ese tiene miga, es mas facha que la camisa negra de Abascal. Y algún disgusto nos ha de dar.
Lo único cierto es que ese hombre. Albert Sola es el primogénito del rey Juan Carlos I, y por lo tanto el legitimo heredero de la corona de España.
Última edición por El Sopapo el 23 Dic 2019 22:53, editado 1 vez en total.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Los hijos naturales sólo heredan si el Rey quiere. A veces eran un seguro de vida por si el legítimo era gilipollas o parricida. Y a veces el trono pasa directo al nieto para que el heredero pueda ser feliz al lado de su examante caracaballo, culta, inteligente y con sentido del humor.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Dic 2019 22:34Juan Carlos I como buen borbon era un crapula y un vividor, no se metia en politica y jodia en el sentido mas amplio del termino, todo lo que podia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑23 Dic 2019 22:28 Nada como tener una gran familia.
https://www.elespanol.com/corazon/famos ... 787_0.html
Pero su hijo alias el preparado, ese tiene miga, es mas facha que la camisa negra de Abascal. Y algún disgusto nos ha de dar.
Lo único cierto es que ese hombre. Albert Sola es el primogénito del rey Juan Carlos I, y por lo tanto el legitimo heredero de la corona de España.
Es mucho más fácil ser hijo de un millonario y venderte sus empresas para hacer caja, te pondría un ejemplo de rabiosa actualidad pero entonces te pensarías que es que soy erudito. :juas
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Me da igual quién de los dos lo haga, pero u os cambiáis uno el avatar u os vais los dos a la calle. Si mañana cuando entre al foro no lo habéis hecho estáis fuera.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Dic 2019 22:12Ahora el siguiente deberia ser el rey Juan Carlos I, pero no creo, esperaran a que "realmente" la diñe. Y asunto concluido.
¿Y quien heredara la pasta de Juan Carlos I, cuando estire la real pata.?
Su hijo ya lo sabe y esta "preparado", vaya si lo esta. Es su seguro de vida si le toca coger caminito a Suiza. Como tuvo que hacer su padre, y su abuelo, y su tatarabuelo y su tatatatatata...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Vale, vale, no es necesario ponerse de esta manera.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑23 Dic 2019 22:51Me da igual quién de los dos lo haga, pero u os cambiáis uno el avatar u os vais los dos a la calle.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Dic 2019 22:12Ahora el siguiente deberia ser el rey Juan Carlos I, pero no creo, esperaran a que "realmente" la diñe. Y asunto concluido.
¿Y quien heredara la pasta de Juan Carlos I, cuando estire la real pata.?
Su hijo ya lo sabe y esta "preparado", vaya si lo esta. Es su seguro de vida si le toca coger caminito a Suiza. Como tuvo que hacer su padre, y su abuelo, y su tatarabuelo y su tatatatatata...