... y que el resto de españoles vamos a seguir pagando las pensiones de jubilados, viudas y huérfanos de la nueva Cataluña independiente. ¡Así cualquiera! La independencia solo tiene ventajas.Ver citas anterioresSan Telmo escribió:P.D. Para mí la más graciosa era que no iba a pasar nada a ningún catalán porque seguirían teniendo nacionalidad española.
Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
¿Por qué mientes? Negar la realidad no la va a cambiar
Paréceme que no te has enterado:
CAPÍTULO PRIMERO De los españoles y los extranjeros
Artículo 11. 2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Podrán modificar ese artículo, pero no afectaría a ningún catalán vivo porque las leyes no son retroactivas.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Se van a independizar para seguir siendo españoles, y al que diga que no le dan con la Constitución Española en la boca ¡Españoles o muerte!Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑22 Dic 2019 10:40¿Por qué mientes? Negar la realidad no la va a cambiar
Paréceme que no te has enterado:
CAPÍTULO PRIMERO De los españoles y los extranjeros
Artículo 11. 2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Podrán modificar ese artículo, pero no afectaría a ningún catalán vivo porque las leyes no son retroactivas.

Como seguirán siendo españoles podrán votar en las elecciones generales. Tendremos pues un grupo parlamentario extranjero en el congreso ¡Jajajajaja, Señor, qué esperpento!
Última edición por Cero07 el 22 Dic 2019 10:51, editado 1 vez en total.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Claro, los independientes serán de lo peor, pero tontos no.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 10:42Se van a independizar para seguir siendo españoles, y al que diga que no le dan con la Constitución Española en la bocaVer citas anterioresMar.bo escribió: ↑22 Dic 2019 10:40¿Por qué mientes? Negar la realidad no la va a cambiar
Paréceme que no te has enterado:
CAPÍTULO PRIMERO De los españoles y los extranjeros
Artículo 11. 2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Podrán modificar ese artículo, pero no afectaría a ningún catalán vivo porque las leyes no son retroactivas.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Como seguirán siendo españoles podrán votar en las elecciones generales. Tendremos pues un grupo parlamentario extranjero en el Congreso ¡Jajajajaja, Señor, qué esperpento!Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑22 Dic 2019 10:50Claro, los independientes serán de lo peor, pero tontos no.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 10:42Se van a independizar para seguir siendo españoles, y al que diga que no le dan con la Constitución Española en la bocaVer citas anterioresMar.bo escribió: ↑22 Dic 2019 10:40¿Por qué mientes? Negar la realidad no la va a cambiar
Paréceme que no te has enterado:
CAPÍTULO PRIMERO De los españoles y los extranjeros
Artículo 11. 2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Podrán modificar ese artículo, pero no afectaría a ningún catalán vivo porque las leyes no son retroactivas.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Yo no he dicho que se le vaya a quitar, pero de todos modos eso se soluciona tan fácil como añadiendo que quien adquiera la nacionalidad catalana renuncia automáticamente a la española. A lo que yo me refería con gracioso es al empeño de independizarse para seguir siendo español.Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑22 Dic 2019 10:40¿Por qué mientes? Negar la realidad no la va a cambiar
Paréceme que no te has enterado:
CAPÍTULO PRIMERO De los españoles y los extranjeros
Artículo 11. 2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Podrán modificar ese artículo, pero no afectaría a ningún catalán vivo porque las leyes no son retroactivas.
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Una cosa es "ser privado" y otra perder la nacionalidad. Esa posibilidad está contemplada en la ley. Así, pierde la nacionalidad española quien resida en el extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad. La ley también prevé poder evitar la pérdida de la nacionalidad española si en un plazo inferior a tres años se declara la voluntad de conservarla.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Dic 2019 10:52Yo no he dicho que se le vaya a quitar, pero de todos modos eso se soluciona tan fácil como añadiendo que quien adquiera la nacionalidad catalana renuncia automáticamente a la española. A lo que yo me refería con gracioso es al empeño de independizarse para seguir siendo español.Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑22 Dic 2019 10:40¿Por qué mientes? Negar la realidad no la va a cambiar
Paréceme que no te has enterado:
CAPÍTULO PRIMERO De los españoles y los extranjeros
Artículo 11. 2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Podrán modificar ese artículo, pero no afectaría a ningún catalán vivo porque las leyes no son retroactivas.
Ya imagino interminables colas de catalanes libres y autodeterminados a las puertas del ministerio para declarar dicha voluntad

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
¿Y si estas jubilado y te vas a otro país y tomas esa nacionalidad y renuncias a la española, no te continuaría pagando la SS española la pensión?Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 11:32Una cosa es "ser privado" y otra perder la nacionalidad. Esa posibilidad está contemplada en la ley. Así, pierde la nacionalidad española quien resida en el extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad. La ley también prevé poder evitar la pérdida de la nacionalidad española si en un plazo inferior a tres años se declara la voluntad de conservarla.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Dic 2019 10:52Yo no he dicho que se le vaya a quitar, pero de todos modos eso se soluciona tan fácil como añadiendo que quien adquiera la nacionalidad catalana renuncia automáticamente a la española. A lo que yo me refería con gracioso es al empeño de independizarse para seguir siendo español.Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑22 Dic 2019 10:40¿Por qué mientes? Negar la realidad no la va a cambiar
Paréceme que no te has enterado:
CAPÍTULO PRIMERO De los españoles y los extranjeros
Artículo 11. 2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Podrán modificar ese artículo, pero no afectaría a ningún catalán vivo porque las leyes no son retroactivas.
Ya imagino interminables colas de catalanes libres y autodeterminados a las puertas del ministerio para declarar dicha voluntad![]()
¿Esta seguro de ello, o solo es un deseo para tratar de joder a los catalanes como sea.?
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Como ya dije, es la primera vez en 16 o 17 años que alguien comenta uno de mis ejemplos "originales".Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑22 Dic 2019 06:05No conozco a nadie que se sienta ofendido por que le digan que es un erudito a menos que dude en que sentido se lo dicen.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Dic 2019 01:40 ¿En qué momento me he jactado de nada? Hay que ver qué defensivos sois tú y tu hermano, es la primera vez que alguien coge uno de mis comentarios, digamos, "originales", y dice que es que me jacto de saber cosas.
Por lo demás, no, fracció, no, el referéndum no es el principio. Es el puñetero final del proceso que yo he descrito, y ya van tres o cuatro veces que lo explico en beneficio de otros tantos forero que obviamente no han querido hablar más del tema. ¿Para qué quieren la independencia? O no lo saben o no quieren decirlo, o saben que es una tontería y por eso no quieren decirlo. Es más cómodo estar superemocionados y superofendidos, en vez de intentar racionalizar una tontería basada en una ideología sectaria como el nacionalismo.
Sea como sea, primero pones a toda la gente de acuerdo, luego consultas si siguen de acuerdo y aún quieren la independencia. Todo lo demás es una chapuza hecha con los pies y abusano del concepto de democracia representativa. En al antigüedad, 200 nobles "representaban" a todo el pueblo y nadie podía decir que no había una mayoría de representantes a favor de lo que fuera.
Empezar con un referéndum es lo que se ha hecho con el Brexit, y ya ves qué lío se ha montado porque al final ni siquera los de irse estaban de acuerdo en cómo. Se han tirado tres años y medio haciendo el tonto y dando un espectáculo.
Porque los referendums se hacen al final, no al principio. Los referendums refrendan un acuerdo, no se usan para empezar a discutir un acuerdo. Si ni siqueira sabes a cuánta gente le interesa la idea, o prefires ignorar que son minoría, lo primero que deberías hacer sería negociar con tu propia gente, no ir a pedir referéndums y ponerte a violar la ley y luego llorar cundo al justiica te castiga.
Para solucionar un problema o una situación de disputa lo primero que hay que hacer es saber el volumen del problema y esto se traduce con saber de verdad cuantos partidarios de la independencia hay en Catalunya y esto sólo se consigue votando , así de sencilla es la cosa, y , como he dicho, con unas series de garantias pactadas : como se seria la pregunta, con cuantos votos ya se podia considerar que hay una voluntad real de independecia, y todo esto con una campaña larga para que el debate sea completo y aclaratorio. Yo no soy independentista , más que nada por que a mi no me mueven las banderas , ni tengo sentido patriotico de ningun tipo, pero me gustaria saber de verdad cual es la voluntat de los catalanes , además en que afectaría economicamente, socialmente, a Catalunya, en fin, cuales son las ventajas de esta separación de España.
Pero al tajo, aunque no seas independentista, veo que compras el argumento de que "no se sabe si no se vota", el cual es una tontería, hablando en plata. Los gobiernos, las empresas y en general los grupos interesados en la opinión de la gente no van organizando votaciones para saberlo, hay una serie de herramientas perfectamente conocidas y válidas para saber qué opina la gente sin obligarlos a ir a meter una papeleta en una urna.
De hecho, las votaciones tienen el problema bien conocido de que la gente a la que no interesa la cuestión no se molestarán ni en salir de casa, lo cual distorsiona el resultado de la votación. Es lo que se conoce como "sesgo de opinión seleccionada", es decir, la votación sólo refleja la opinión de quienes han elgido darla, que lógicamente no refleja la opinión de quienes no la han elegido.
Pongamos que Danone queire sacar un nuevo yogurt con sabor a turrón. Ponen urnas en las calles (o una encuesta en internet) y dejan que la gente vote a favor o en contra de que Danoen fabrique un yogur de turrón. La gente que alguna vez haya pensado "ojalá hubiera un yogur de turrón" lógicamente votarán que sí, la gente que el tenga manía al turrón tal vez vote que no y la gente que le parezca una tontería no votará. Resultado: Danone se convence de que hay una inmensa mayoría de gente que quiere el yogur con sabor a turrón, lo fabrica a alo grande y... se pega el castañazo padre cuando, en vez de acaparar el 80 o 90 % del mercado, se queda en un producto marginal que apenas araña más cuota de mercado que el yogur de bifidus tridiemnesinales activados con extarctos hidrolizados de cáscara de limón salvaje de las Comores.
Así que, si no puedes pedir a la gente que vote porque te quedas sin saber la opinión de los que no votan, ¿qué haces?
Pues, por ejemplo, puedes coger gente al azar y preguntarles qué opinan, en vez de esperar que vengan a tí y te lo digan. Con suficiente gente y con conocimientos adecuados, puedes obtener una sección transversal de la sociedad que refleja el todo mucho mejor que una votación autoelectiva. A eso se le llama "demoscopia" y en el caso del independentismo catalán hay una preciosa serie de datos de la propia GenCat que dicen que los independentistas son minoría, y otra preciosa serie de datos de resultados electorales que dicen que la gente que vota independnetista es minoría entre el censo electoral.
Así que ahora pregunto: ¿por qué estos datos no le sirven a los independentistas y dan la matraca con que hay que votar, si es sabido que las votaciones (como he explicado arriba) son un método impreciso y poco fiable de saber la opinión de toda la población?
Venga, a ver si se te ocurre una explicación para que los indepes quieran contar con la opinión de quienes van expresamente a votar y sólo se representan a sí mismos en vez de buscar la opinión de quienes son encuestados y represntan a toda la sociedad catalana.
Última edición por Nowomowa el 22 Dic 2019 13:18, editado 1 vez en total.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Si no eres español, no tienes derecho a los servicios y prestaciones del estado español, eso es de cajón. Y supongo que sabrás que esa es la razón por la que el mundo está lleno de expatriados que van a sus consulados y embajadas cuando toca a manifestar que desean seguir teniendo su nacionalidad para seguir cobrando sus jubilaciones (o en algunos casos, viviendo ilegalmente en su país de acogida para que su país de origen no se entere de que ya no viven ahí).Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑22 Dic 2019 12:25¿Y si estas jubilado y te vas a otro país y tomas esa nacionalidad y renuncias a la española, no te continuaría pagando la SS española la pensión?Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 11:32Una cosa es "ser privado" y otra perder la nacionalidad. Esa posibilidad está contemplada en la ley. Así, pierde la nacionalidad española quien resida en el extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad. La ley también prevé poder evitar la pérdida de la nacionalidad española si en un plazo inferior a tres años se declara la voluntad de conservarla.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Dic 2019 10:52Yo no he dicho que se le vaya a quitar, pero de todos modos eso se soluciona tan fácil como añadiendo que quien adquiera la nacionalidad catalana renuncia automáticamente a la española. A lo que yo me refería con gracioso es al empeño de independizarse para seguir siendo español.Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑22 Dic 2019 10:40
¿Por qué mientes? Negar la realidad no la va a cambiar
Paréceme que no te has enterado:
CAPÍTULO PRIMERO De los españoles y los extranjeros
Artículo 11. 2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
Podrán modificar ese artículo, pero no afectaría a ningún catalán vivo porque las leyes no son retroactivas.
Ya imagino interminables colas de catalanes libres y autodeterminados a las puertas del ministerio para declarar dicha voluntad![]()
¿Esta seguro de ello, o solo es un deseo para tratar de joder a los catalanes como sea.?
En cualquier caso, dado el supuesto de un millón largo de residentes en el extranjero slaidos de la nada, fijo que España buscaría la forma de dejar de pagar esas pensiones, cambiando las leyes que hicera falta con la aprobación de las cortes españolas, donde por supuesto no habría ningún respresentante catalán para impedirlo.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Es curioso. Cuando el barrio de Igueldo pretendió independizarse de San Sebastián, también pretendían que les pagasemos el autobús y las basuras los de Donostia.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 10:10... y que el resto de españoles vamos a seguir pagando las pensiones de jubilados, viudas y huérfanos de la nueva Cataluña independiente. ¡Así cualquiera! La independencia solo tiene ventajas.Ver citas anterioresSan Telmo escribió:P.D. Para mí la más graciosa era que no iba a pasar nada a ningún catalán porque seguirían teniendo nacionalidad española.

+++++++++++++
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
No es el caso. Aquí se trata de que parte de un estado se independiza y usted pretende que los que se quedan sigan corriendo con los gastos de los que se van. ¿Se extenderá ese supuesto derecho también a la Sanidad, la Educación, la vivienda, etc.? Lo pone la Constitución española y, al parecer, buena parte de los catalanes van a seguir siendo españoles, otro derecho que viene incluido de serie en el pack de la independencia maravillosa.
Ya le comenté que el sistema público de pensiones es de reparto. Los trabajadores, durante su vida activa, no pagan para su pensión sino para las pensiones de los que ya están jubilados. La Tesorería de la SS paga cada mes las pensiones de los jubilados, huérfanos y viudas de todas las comunidades con el dinero que los trabajadores de todas las comunidades aportan con sus cuotas. Si una comunidad se independiza y millones de trabajadores dejan de aportar al sistema, no parece razonable pretender que el resto de los trabajadores españoles sigan pagando las pensiones de los que se fueron. No es razonable, no es justo y no es económicamente viable.
Lo razonable es que el nuevo estado catalán cree su propia SS y que sean los trabajadores catalanes quienes aporten lo necesario para sufragar las pensiones de los pensionistas catalanes ¿No le parece?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Me ha defraudado como erudito, el ejemplo de Danome es una estupidez. Una cosa es un referendum que se haga para tratar un tema politica y lo otro que un fabricante de yogures lo haga que no dejaría de ser una chorrada, o un recurso publicitario, antes y lo logico es que haga un estudio de mercado para saber la aceptación que tendría el nuevo producto y a que target concreto le interesaría el producto entre otrsa cosas que mostraria el estudio. Se ha hecho un referendum para saber si los españoles entrabamos en la OTAN , se hizo un referendum en Catalunya para saber si el estatuto , despues de dos años de discusiones sobre él, era aceptado por los catalanes , en Irlanda se hizo un referendum sonre la indepenedncia , sobre si los ingleses querían pertenecer a Europa , por tanto, deje de decir chorradas y de poner comparaciones estupidas , las consultas son propias de democrcias consolidadas y asuma de una vez que la unica soluciòn para Catalunya pasa por las urnas , para saber la cantidad de independentistas que hay y referente a los que no votan es que estan en su derecho, igual no les interesa el asunto como ocurre con cualquier eleccion, referendum o consultas....es la democracia amigo.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Dic 2019 12:30 Como ya dije, es la primera vez en 16 o 17 años que alguien comenta uno de mis ejemplos "originales".
Pero al tajo, aunque no seas independentista, veo que compras el argumento de que "no se sabe si no se vota", el cual es una tontería, hablando en plata. Los gobiernos, las empresas y en general los grupos interesados en la opinión de la gente no van organizando votaciones para saberlo, hay una serie de herramientas perfectamente conocidas y válidas para saber qué opina la gente sin obligarlos a ir a meter una papeleta en una urna.
De hecho, las votaciones tienen el problema bien conocido de que la gente a la que no interesa la cuestión no se molestarán ni en salir de casa, lo cual distorsiona el resultado de la votación. Es lo que se conoce como "sesgo de opinión seleccionada", es decir, la votación sólo refleja la opinión de quienes han elgido darla, que lógicamente no refleja la opinión de quienes no la han elegido.
Pongamos que Danone queire sacar un nuevo yogurt con sabor a turrón. Ponen urnas en las calles (o una encuesta en internet) y dejan que la gente vote a favor o en contra de que Danoen fabrique un yogur de turrón. La gente que alguna vez haya pensado "ojalá hubiera un yogur de turrón" lógicamente votarán que sí, la gente que el tenga manía al turrón tal vez vote que no y la gente que le parezca una tontería no votará. Resultado: Danone se convence de que hay una inmensa mayoría de gente que quiere el yogur con sabor a turrón, lo fabrica a alo grande y... se pega el castañazo padre cuando, en vez de acaparar el 80 o 90 % del mercado, se queda en un producto marginal que apenas araña más cuota de mercado que el yogur de bifidus tridiemnesinales activados con extarctos hidrolizados de cáscara de limón salvaje de las Comores.
Así que, si no puedes pedir a la gente que vote porque te quedas sin saber la opinión de los que no votan, ¿qué haces?
Última edición por fraccio organica el 22 Dic 2019 17:54, editado 2 veces en total.
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Entonces la cantidad de españoles que han trabajado en Belgica, Alemania o Francia y tienen la nacionalidad española y ya jubilados residen en España y cobran la pensión de estos respectivos paises ..¿ Que ocurre ?, que son tontos estas naciones , que el estado español es más listo y no pagaría a los catalanes que dejasen de ser españoles. Os puede el odio y el rencor. Nadie sabe lo que pasaría si se independizase Catalunya pero ya te aseguro que los catalanes seguirian cobrando su pensión de España: una por que han cotizado en España y otra por que hoy en día hay tribulanes que transcienden a la justicia española, creo que no hace falta que te ponga unn ejemplo....verdad.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 13:57No es el caso. Aquí se trata de que parte de un estado se independiza y usted pretende que los que se quedan sigan corriendo con los gastos de los que se van. ¿Se extenderá ese supuesto derecho también a la Sanidad, la Educación, la vivienda, etc.? Lo pone la Constitución española y, al parecer, buena parte de los catalanes van a seguir siendo españoles, otro derecho que viene incluido de serie en el pack de la independencia maravillosa.
Ya le comenté que el sistema público de pensiones es de reparto. Los trabajadores, durante su vida activa, no pagan para su pensión sino para las pensiones de los que ya están jubilados. La Tesorería de la SS paga cada mes las pensiones de los jubilados, huérfanos y viudas de todas las comunidades con el dinero que los trabajadores de todas las comunidades aportan con sus cuotas. Si una comunidad se independiza y millones de trabajadores dejan de aportar al sistema, no parece razonable pretender que el resto de los trabajadores españoles sigan pagando las pensiones de los que se fueron. No es razonable, no es justo y no es económicamente viable.
Lo razonable es que el nuevo estado catalán cree su propia SS y que sean los trabajadores catalanes quienes aporten lo necesario para sufragar las pensiones de los pensionistas catalanes ¿No le parece?
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Su cerrazón es de preocupar. En Cataluña hay 1,7 millones de pensionistas y usted cree, asegura, que cuando la república catalana vea la luz los españoles vamos a seguir pagando todas esas pensiones, unos 20.000 millones de euros al año, mientras que los trabajadores catalanes no van a ponen un euro para pagar las pensiones de los jubilados españoles. Si de verdad cree que eso es posible no tengo nada que añadir. Siga viviendo en su república estupenda.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑22 Dic 2019 17:52Entonces la cantidad de españoles que han trabajado en Belgica, Alemania o Francia y tienen la nacionalidad española y ya jubilados residen en España y cobran la pensión de estos respectivos paises ..¿ Que ocurre ?, que son tontos estas naciones , que el estado español es más listo y no pagaría a los catalanes que dejasen de ser españoles. Os puede el odio y el rencor. Nadie sabe lo que pasaría si se independizase Catalunya pero ya te aseguro que los catalanes seguirian cobrando su pensión de España: una por que han cotizado en España y otra por que hoy en día hay tribulanes que transcienden a la justicia española, creo que no hace falta que te ponga unn ejemplo....verdad.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 13:57No es el caso. Aquí se trata de que parte de un estado se independiza y usted pretende que los que se quedan sigan corriendo con los gastos de los que se van. ¿Se extenderá ese supuesto derecho también a la Sanidad, la Educación, la vivienda, etc.? Lo pone la Constitución española y, al parecer, buena parte de los catalanes van a seguir siendo españoles, otro derecho que viene incluido de serie en el pack de la independencia maravillosa.
Ya le comenté que el sistema público de pensiones es de reparto. Los trabajadores, durante su vida activa, no pagan para su pensión sino para las pensiones de los que ya están jubilados. La Tesorería de la SS paga cada mes las pensiones de los jubilados, huérfanos y viudas de todas las comunidades con el dinero que los trabajadores de todas las comunidades aportan con sus cuotas. Si una comunidad se independiza y millones de trabajadores dejan de aportar al sistema, no parece razonable pretender que el resto de los trabajadores españoles sigan pagando las pensiones de los que se fueron. No es razonable, no es justo y no es económicamente viable.
Lo razonable es que el nuevo estado catalán cree su propia SS y que sean los trabajadores catalanes quienes aporten lo necesario para sufragar las pensiones de los pensionistas catalanes ¿No le parece?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Uy sí, nos puede el odio. En cuanto pasen las fiestas cojo un fusil y me voy a matar indepes.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑22 Dic 2019 17:52Entonces la cantidad de españoles que han trabajado en Belgica, Alemania o Francia y tienen la nacionalidad española y ya jubilados residen en España y cobran la pensión de estos respectivos paises ..¿ Que ocurre ?, que son tontos estas naciones , que el estado español es más listo y no pagaría a los catalanes que dejasen de ser españoles. Os puede el odio y el rencor. Nadie sabe lo que pasaría si se independizase Catalunya pero ya te aseguro que los catalanes seguirian cobrando su pensión de España: una por que han cotizado en España y otra por que hoy en día hay tribulanes que transcienden a la justicia española, creo que no hace falta que te ponga unn ejemplo....verdad.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 13:57No es el caso. Aquí se trata de que parte de un estado se independiza y usted pretende que los que se quedan sigan corriendo con los gastos de los que se van. ¿Se extenderá ese supuesto derecho también a la Sanidad, la Educación, la vivienda, etc.? Lo pone la Constitución española y, al parecer, buena parte de los catalanes van a seguir siendo españoles, otro derecho que viene incluido de serie en el pack de la independencia maravillosa.
Ya le comenté que el sistema público de pensiones es de reparto. Los trabajadores, durante su vida activa, no pagan para su pensión sino para las pensiones de los que ya están jubilados. La Tesorería de la SS paga cada mes las pensiones de los jubilados, huérfanos y viudas de todas las comunidades con el dinero que los trabajadores de todas las comunidades aportan con sus cuotas. Si una comunidad se independiza y millones de trabajadores dejan de aportar al sistema, no parece razonable pretender que el resto de los trabajadores españoles sigan pagando las pensiones de los que se fueron. No es razonable, no es justo y no es económicamente viable.
Lo razonable es que el nuevo estado catalán cree su propia SS y que sean los trabajadores catalanes quienes aporten lo necesario para sufragar las pensiones de los pensionistas catalanes ¿No le parece?
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Tu quizàs no , pero muchos ya te aseguro que lo han pensado. A por ellos , a por ellos , oe,oe,oe...
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Pues mira que problema , estos 1,7 millones de catalanes de bien no renuncian a su nacionalidad española y a cobrar o sino se empadronan en Huesca , siguen viviendo en Catalunya , y aaaaa cobrar la pensión a costa de los españolones pata negra. Estos sólo son dos maneras de poder cobrar las pensiones viviendo en Catalunya ....y a más.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 18:21 Su cerrazón es de preocupar. En Cataluña hay 1,7 millones de pensionistas y usted cree, asegura, que cuando la república catalana vea la luz los españoles vamos a seguir pagando todas esas pensiones, unos 20.000 millones de euros al año, mientras que los trabajadores catalanes no van a ponen un euro para pagar las pensiones de los jubilados españoles. Si de verdad cree que eso es posible no tengo nada que añadir. Siga viviendo en su república estupenda.
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Que sí, hombre, que síVer citas anterioresfraccio organica escribió: ↑22 Dic 2019 20:15Pues mira que problema , estos 1,7 millones de catalanes de bien no renuncian a su nacionalidad española y a cobrar o sino se empadronan en Huesca , siguen viviendo en Catalunya , y aaaaa cobrar la pensión a costa de los españolones pata negra. Estos sólo son dos maneras de poder cobrar las pensiones viviendo en Catalunya ....y a más.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 18:21 Su cerrazón es de preocupar. En Cataluña hay 1,7 millones de pensionistas y usted cree, asegura, que cuando la república catalana vea la luz los españoles vamos a seguir pagando todas esas pensiones, unos 20.000 millones de euros al año, mientras que los trabajadores catalanes no van a ponen un euro para pagar las pensiones de los jubilados españoles. Si de verdad cree que eso es posible no tengo nada que añadir. Siga viviendo en su república estupenda.

El único debate pendiente es el referido a si las cotizaciones de los trabajadores catalanes serán suficientes o no para mantener a las clases pasivas de la nueva república. Igual sobra dinero y pueden subir las pensiones. Hombres de poca fe...
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Spexit, la protesta viral que inunda las redes para que España salga de la Unión Europea
Pues no lo se esto que preguntas, entra dentro del terreno de la especulación, lo realmente preucupante, y esto no es especulativo, es que la hucha de las pensiones "españolas" esta vacio, y que con los sueldos de miseria que se cobran las pensiones son insostenibles. Preocupate de España y deja de pronosticar con lo que pueda pasar en una hipotética Republica Catalana.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Dic 2019 20:24 Que sí, hombre, que sí
El único debate pendiente es el referido a si las cotizaciones de los trabajadores catalanes serán suficientes o no para mantener a las clases pasivas de la nueva república. Igual sobra dinero y pueden subir las pensiones. Hombres de poca fe...
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.