https://www.abc.es/internacional/abci-l ... ticia.htmlVer citas anterioresLa democristiana Von der Leyen logra ser elegida con un gran discurso europeísta
Gran parte de los socialistas no quisieron apoyar a la primera mujer que ocupará el puesto más importante de las instituciones comunitarias
La primera mujer que ocupará el puesto más relevante en la Unión Europea se ganó a los parlamentarios dudosos con un mensaje claro y marcadamente emocional en el que prometió que en sus cinco años de mandato pondrá en marcha un paquete de medidas sociales tan emblemáticas como un seguro europeo de desempleo o un salario mínimo en toda la UE y otras de dimensión medioambiental que se compromete a cumplir en los primeros cien días y con las que se propone adelantar el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones, en lo que bautizó cono «el green deal» y que piensa engrasar con una lluvia de inversiones de un billón -con b- de euros.
Von der Leyen necesitaba 374 votos y obtuvo 383, un margen muy pequeño teniendo en cuenta que la suma de los bloques que habían prometido apoyarle podía haber alcanzado hasta 444 diputados.
La votación ha sido secreta pero por los pronunciamientos que han hecho los distintos grupos, el único que le ha apoyado en bloque ha sido el Partido Popular Europeo, también casi todo el liberal y una gran parte de los socialistas, entre los que han votado en contra los alemanes, los austriacos y los holandeses entre las grandes delegaciones.
A pesar del tono marcadamente ecologista de su discurso, no ha sido una sorpresa que entre los votos que han apoyado a Von der Leyen no estaban los del grupo de los verdes, que sin embargo han acogido las palabras de la próxima presidenta de la Comisión con elogios evidentes, hablando de «un progreso importante» que aún «se queda corto» para sus aspiraciones maximalistas.
Puestos a hacer un cálculo suspicaz, se puede dar por hecho que si no le hubiera apoyado el Partido Ley y Justicia (PiS) que gobierna en Polonia y que no se caracteriza por sus convicciones europeistas, habría perdido la votación.
Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Una conservadora ecologista y que defendie a los refugiados, incluso por lo visto acogió a un niño sirio, igualito que la derecha española 

Homo homini lupus
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Trasmite buen rollo, la verdad. Sonriente, cálida (corría a abrazarse y besarse con su gente tras ser elegida), una conservadora con buen corazón puede hacer mucho bien a la UE. Esperaremos y veremos.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
O que la izquierda, que no he visto yo a ningún Welcome Refugees metiendo gente en su casa.

+++++++++++++
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
¿A cuantos actos sobre refugiados has ido?, además que este tipo de actos siempre lo organizan gentes de izquierdas y a la derecha ni se le huele, todos los veranos en mi ciudad vienen unos cuantos niños saharauis. Galicia acoge a más niños saharauis que Madrid de hecho.
En España díficilmente se puede acoger a un niño sirio cuando ha entrado la friolera de 289 sirios
https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... cibir.htmlVer citas anterioresEl Gobierno español, que se comprometió a acoger a 17.337 personas, ha recibido a 2.89, es decir, el 16,6% de la cuota pactada, por lo que todavía faltarían por llegar unas 15.000 personas.
Y no son niños, España sólo quiso aceptar familias
Homo homini lupus
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
En Euskadi traemos saharauis y de chernobyl, chupate esa.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑17 Jul 2019 20:38¿A cuantos actos sobre refugiados has ido?, además que este tipo de actos siempre lo organizan gentes de izquierdas y a la derecha ni se le huele, todos los veranos en mi ciudad vienen unos cuantos niños saharauis. Galicia acoge a más niños saharauis que Madrid de hecho.
En España díficilmente se puede acoger a un niño sirio cuando ha entrado la friolera de 289 sirios
https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... cibir.htmlVer citas anterioresEl Gobierno español, que se comprometió a acoger a 17.337 personas, ha recibido a 2.89, es decir, el 16,6% de la cuota pactada, por lo que todavía faltarían por llegar unas 15.000 personas.
Y no son niños, España sólo quiso aceptar familias
Yo un año casi alquilo uno, pero llegamos tarde o yo que se.

+++++++++++++
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
No eras lo suficientemente rojo.
Homo homini lupus
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Ursula Von der Leyen pudo ser elegida Presidente de la Comisiòn Europea gracias a los votos de los ultra-conservadores polacos de Ley y Justicia, el partido gobernante de Polonia, esos votos fueron claves para evitar un bloqueo, ya que solo el 100% del grupo popular/demòcrata-cristiano voto a favor de la candidatura de Von der Leyen: si un 40% del grupo socialista/social-demòcrata y un 10% del grupo liberal/social-liberal, no hubieran votado en contra, la candidata alemana no hubiera necesitado los votos de los polacos, ojalà eso no signifique tolerancia de la nueva Comisiòn Europea hacia el gobierno autoritario de Polonia.
Si bien la votaciòn es secreta, quienes votan a favor y en contra, trasciende, en el caso de las delegaciones españolas en el hemiciclo de Estrasburgo, han votado a favor de la candidatura de Von der Leyen: los eurodiputados del PSOE, PP, Cs y PNV, en cambio, han votado en contra: los eurodiputados de UP, Vox, ERC, JxCat y Bildu.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Como decía en el mensaje anterior:
https://elpais.com/internacional/2019/0 ... 50527.htmlVer citas anterioresHungría y Polonia piden contrapartidas al atribuirse la victoria de Von der Leyen
Hungría y Polonia lideraron la defenestración del socialista holandés Frans Timmermans como candidato a presidir la Comisión Europea.
Y enseguida los Gobiernos ultraconservadores de esos dos países, en la lupa de Bruselas por su deriva autoritaria, reivindicaron como una victoria la elección de la conservadora alemana Ursula von der Leyen al considerar que los sufragios de sus eurodiputados fueron claves para que el Parlamento Europeo avalara su nombramiento.
El Ejecutivo de Viktor Orbán avisó de que su apoyo no es “incondicional”.
“En democracia, la mayoría es la mayoría”. Así atajó el lunes Von der Leyen las preguntas acerca de si debía su presidencia a los votos de los ultraconservadores polacos de Jaroslaw Kaczynski tras alcanzar la mayoría absoluta necesaria en la Eurocámara por un estrecho margen, de solo nueve votos.
La presidenta electa del Ejecutivo comunitario se escudó en que la votación fue secreta y con urna. Sin embargo, los diputados del partido polaco Ley y Justicia (PiS), los húngaros de Fidesz y los italianos del M5S no tardaron en atribuirse los méritos de su victoria.
El discurso ecologista, feminista y europeísta de Von der Leyen no gustó a los diputados ultraconservadores del grupo ECR —donde se integra el PiS— ni a una parte del Partido Popular Europeo (PPE).
Su apasionada intervención iba destinada sobre todo a tratar de convencer a liberales y socialdemócratas y a buscar complicidades en Los Verdes.
Tras la exposición de su programa, el ECR —en el que también está Vox— anunció que rechazaría la candidatura de la exministra alemana.
Pero el PiS se hallaba en una situación distinta de la de sus socios de grupo. Polonia fue, junto al resto de los países de Visegrado (Hungría, República Checa y Eslovaquia) e Italia, responsable de la caída de Timmermans, que como comisario ha sido implacable en la defensa del Estado de derecho. Y Varsovia quiso mantener su posición del Consejo Europeo, donde respaldó a Von der Leyen.
El nombramiento de la exministra salió adelante con 383 votos a favor, nueve más de los 374 que necesitaba. El PiS cuenta con 26 escaños en la Cámara, con lo que sus diputados —que dijeron haber respaldado a Von der Leyen— se apuntaron el tanto.
“El presidente de la Comisión Europea ha pasado gracias a los votos del PiS”, dijo en Twitter el eurodiputado Ryszard Czarnecki.
“La elección de Ursula von der Leyen al frente de la Comisión Europea no hubiera sido posible sin los votos del PiS”, abundó la también diputada Beata Mazurek.
Su correligionario Tomasz Poreba iba más allá y pedía una nueva etapa sin interferencias ideológicas de Bruselas en la política polaca.
Pero también el Gobierno de Hungría, presidido por el nacionalista Orbán, quiso sacar pecho.
En una nota difundida por su portavoz, consideró que “está claro que los 13 votos de Fidesz fueron vitales para su elección”.
A pesar de que la formación de Orbán forma parte del Partido Popular Europeo (PPE), su apoyo también estaba en el aire después de que Fidesz quedara suspendido por sus ataques al actual presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker.
Pero Orbán vio en la votación una oportunidad de vengarse del candidato popular en las elecciones, Manfred Weber. “A diferencia de Weber, Von der Leyen aceptó el apoyo de los húngaros y se alzó con la victoria”, sostuvo en el comunicado, en el que deja clara que esperan una contrapartida por ese respaldo.
“El apoyo de Hungría no es incondicional: tenemos expectativas definidas de la nueva presidenta de la Comisión y velaremos por los intereses del pueblo húngaro”, añadió tras recordar sus demandas a Bruselas: poner fin a la inmigración, respetar a los países de Europa Central y “abstenerse de violar” la soberanía de un Estado miembro.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
No es mi candidata ni de broma, pero sólo quería remarcar las diferencias que puede haber entre conservadores. No creo que se ceda nada ante polacos y húngaros, dos países totalmente anti-refugiados por ejemploVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑18 Jul 2019 02:11Ursula Von der Leyen pudo ser elegida Presidente de la Comisiòn Europea gracias a los votos de los ultra-conservadores polacos de Ley y Justicia, el partido gobernante de Polonia, esos votos fueron claves para evitar un bloqueo, ya que solo el 100% del grupo popular/demòcrata-cristiano voto a favor de la candidatura de Von der Leyen: si un 40% del grupo socialista/social-demòcrata y un 10% del grupo liberal/social-liberal, no hubieran votado en contra, la candidata alemana no hubiera necesitado los votos de los polacos, ojalà eso no signifique tolerancia de la nueva Comisiòn Europea hacia el gobierno autoritario de Polonia.
Si bien la votaciòn es secreta, quienes votan a favor y en contra, trasciende, en el caso de las delegaciones españolas en el hemiciclo de Estrasburgo, han votado a favor de la candidatura de Von der Leyen: los eurodiputados del PSOE, PP, Cs y PNV, en cambio, han votado en contra: los eurodiputados de UP, Vox, ERC, JxCat y Bildu.
Homo homini lupus
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Ja ja, de eso no tengo ninguna duda, estimado, espero que la nueva Comisión Europea no ceda ante los gobiernos autoritarios de Polonia y Hungría, y sì, haces bien en remarcar esas diferencias, porque la derecha española es de tradiciòn conservadora (Alianza Popular siguió siendo el principal componente del Partido Popular luego de su refundaciòn), mientras que el centro-derecha alemàn, la Uniòn Demòcrata-Cristiana de Alemania (CDU), es de tradiciòn demòcrata-cristiana, la democracia-cristiana como filosofia polìtica es distinta del conservadorismo mas rancio o propiamente dicho, la democracia-cristiana, si bien suele ser conservadora en temas culturales, es mas progresista que el conservadurismo en temas econòmicos y sociales (entre ellos los derechos de los trabajadores y de los inmigrantes), porque està influenciada por la doctrina social de la iglesia catòlica y el neo-calvinismo y el luteranismo protestantes, por eso el nombre oficial del grupo popular europeo es: grupo popular (demòcrata-cristiano), porque la mayorìa de sus partidos miembros son demòcratas-cristianos, los ùnicos que no provienen de esa tradiciòn son el PP español, el Partido Moderado de Suecia, el Partido Conservador de Dinamarca y Nueva Democracia de Grecia, cuya ideologìa polìtica es mas afin a la de los conservadores britànicos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
https://elpais.com/politica/2019/10/08/ ... 45451.htmlVer citas anterioresEl Parlamento Europeo da luz verde al nombramiento de Borrell
La Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento Europeo ha respaldado este martes el nombramiento de Josep Borrell como vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de Política Exterior de la UE.
La decisión llega tras la audiencia del lunes en la que el ministro español de Exteriores en funciones se sometió al escrutinio de los eurodiputados durante tres horas.
Borrell se ganó el apoyo de la comisión con una intervención en la que se mostró partidario de potenciar la voz internacional de la UE y de que la diplomacia comunitaria reaccione de manera más rápida y contundente que hasta ahora.
El futuro alto representante dejó claro que no se conformará con ser un mero anfitrión de los consejos de ministros de Exteriores de la UE, papel que se atribuye a su predecesora en el cargo, Federica Mogherini.
Borrell aseguró que intentará liderar ese consejo aun a riesgo de que sus propuestas sean rechazadas y de que su posición quede en minoría.
La luz verde de la comisión parlamentaria es el penúltimo paso antes de la toma de posesión.
El pleno del Parlamento todavía debe aprobar al conjunto de la Comisión presidida por Ursula von der Leyen en una votación que requiere la mayoría de los votos emitidos y que se espera celebrar el 23 de octubre. Si el resultado es favorable, von der Leyen y su equipo, incluido Borrell, darán el relevo a la comisión de Jean-Claude Juncker el próximo uno de noviembre.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
https://elpais.com/internacional/2019/1 ... 46132.htmlVer citas anterioresLa Eurocámara humilla a Macron con el rechazo de su candidata a la Comisión
El Parlamento Europeo ha rechazado este jueves la candidatura de la liberal francesa Sylvie Goulard para formar parte de la nueva Comisión Europea, un varapalo que golpea directamente al presidente francés Emmanuel Macron.
La candidata ha sido rechazada por 82 votos en contra, 29 a favor y una abstención. El Partido Popular Europeo ha encabezado la revuelta contra Goulard, vetada tras el segundo examen al que se ha sometido en la mañana del jueves. Nunca antes se había rechazado un candidato francés al puesto.
El tremendo castigo a Goulard se interpreta en Bruselas como una revancha política contra Macron.
El presidente francés lideró en junio la campaña para impedir que el conservador alemán, Manfred Weber, se alzara con la presidencia de la Comisión Europea.
A instancias de Macron, la presidencia fue a parar a la conservadora alemana, Ursula von der Leyen, que ahora debe decidir si sigue adelante con la candidatura y se arriesga a que la Eurocámara vete a todo su equipo en la votación final de confirmación, o le pide a París que presente otro candidato.
La presidenta electa otorgó a Goulard una de las carteras más potentes de su equipo (Industria, Defensa, Cultura, Audiovisual…), lo que colocaba a la francesa como una de las figuras clave para esta legislatura.
Pero el batacazo parlamentario humilla a Macron y descoloca el diseño de la Comisión tejido por Von der Leyen. Dos golpes en uno que anticipan un arranque turbulento para la nueva Comisión, que debería tomar posesión el próximo 1 de noviembre.
La caída de Goulard eleva a tres el número de candidatos rechazados, después del veto a las candidaturas de Rumanía (socialista) y Hungría (popular). Y cierra, de momento, el ajuste de cuentas entre las tres principales familias políticas (conservadores, socialistas y liberales), con una baja para cada uno de ellos.
Bucarest y Budapest tuvieron que presentar a otros candidatos. Pero a Von der Leyen se le complica la formación de su equipo y se expone a una difícil votación conjunta del conjunto de la Comisión, un voto previsto para el pleno del Parlamento del 23 de octubre.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
https://elpais.com/politica/2019/12/19/ ... 46745.htmlVer citas anterioresEuropa falla que Junqueras gozaba de inmunidad desde que fue elegido eurodiputado
La sentencia no implica en principio que el líder de ERC deba salir ahora de prisión, pero el tribunal considera que el Supremo debió excarcelarlo antes de la sentencia del 'procés' para coger el acta
El Tribunal de Justicia de la UE ha fallado este jueves que el presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, gozaba de inmunidad parlamentaria tras la proclamación de los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo y que el Tribunal Supremo debía haberle excarcelado para que pudiera coger el acta como eurodiputado y, posteriormente, haber pedido el suplicatorio —permiso— a la Eurocámara para devolverlo a prisión a la espera de la sentencia por el juicio del procés, que concluyó el 12 de junio.
Junqueras fue condenado el 14 de octubre a 13 años de prisión por delitos de sedición y malversación por su papel de líder en el otoño independentista catalán de 2017.
El fallo del tribunal con sede en Luxemburgo, una victoria incontestable de la defensa de Junqueras, no implica forzosamente la salida inmediata de prisión del líder de ERC, que cumple sentencia firme.
Los magistrados comunitarios dejan en manos de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo la responsabilidad de “apreciar los efectos aparejados a las inmunidades de que goza el señor Junqueras”.
El tribunal presidido por Manuel Marchena va a estudiar “en profundidad” el fallo de Luxemburgo y ha dado cinco días a las acusaciones —Fiscalía, Abogacía del Estado y Vox— y a la defensa de Junqueras para que informen sobre si el líder independentista debe salir de prisión para tomar el acta de eurodiputado.
El Supremo tomará una decisión una vez transcurrido ese plazo.
La Fiscalía se ha opuesto este mismo jueves a la posible excarcelación de Junqueras y ha solicitado al Supremo que remita al Parlamento Europeo la sentencia por la que fue condenado a 13 años de prisión e inhabilitación para la Cámara de Bruselas establezca “la pérdida de su condición de Europarlamentario”.
Los fiscales piden al alto tribunal español que ejecute la pena de inhabilitación, que se encontraba suspendida a la espera del fallo de Luxemburgo.
El ministerio público argumenta que, sobre la base de la sentencia europea, Junqueras no fue proclamado oficialmente electo hasta el 13 de junio, cuando el juicio del procés ya había quedado visto para sentencia.
La sentencia europea puede tener efecto sobre la situación procesal del expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconsejero Toni Comín, ambos elegidos eurodiputados en las elecciones del 26 de mayo y que no accedieron al cargo al estar fugados en Bélgica y no acudir a España a cumplir el trámite de acatar la Constitución.
El magistrado instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, ha dado cinco días a las acusaciones y sus defensas para que formulen alegaciones sobre la base de la sentencia de Luxemburgo "al poder tener la misma incidencia en relación a dichos procesados rebeldes", informan fuentes jurídicas.
La Corte de Luxemburgo considera que, una vez adquirida por Junqueras la condición plena de eurodiputado, si el Supremo creía necesario mantenerlo en prisión provisional para evitar su posible fuga en la fase final del juicio del procés debía haber solicitado la suspensión de esa inmunidad “a la mayor brevedad” al Parlamento Europeo.
Tras ser elegido diputado al Parlamento Europeo, Junqueras fue proclamado diputado el 13 de junio por la Junta Electoral Central. El Supremo, sin embargo, le impidió ir a jurar o prometer la Constitución en el Congreso de los Diputados —requisito que establece la ley electoral española— y tomar posesión de su escaño.
El tribunal presidido por Marchena consideró por unanimidad que, en plena fase de inicio de deliberaciones del caso del procés, un eventual viaje a Bruselas o Estrasburgo ponía en riesgo la causa. El exvicepresidente catalán recurrió esa decisión.
Y antes de resolver esa demanda, el Supremo decidió consultar a Luxemburgo cuál es el alcance de la inmunidad de un parlamentario.
La Gran Sala del tribunal le ha dado respuesta este jueves.
Alrededor de las 9.45, el presidente la Corte, el belga Koen Lenaerts, ha respondido que Junqueras adquirió su "condición de miembro del Parlamento Europeo" en el momento en el que se proclamaron los resultados electorales por parte de la Junta Electoral Central, es decir, el 13 de junio de 2019.
Y añade que desde entonces un parlamentario, aunque su mandato arranque con el inicio de sesiones, "goza de las inmunidades reconocidas por el artículo 9 del protocolo” [sobre los privilegios y las inmunidades de la Unión Europea].
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
https://elpais.com/politica/2019/12/19/ ... 55261.htmlVer citas anterioresLa Eurocámara estudia ya si debe admitir a Puigdemont como eurodiputado
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, pide a las “autoridades españolas competentes que cumplan” con la sentencia del TJUE sobre la inmunidad de Junqueras
La sentencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre la inmunidad de Oriol Junqueras como eurodiputado electo ha alentado las aspiraciones a ocupar el escaño de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, los tres candidatos de Junts per Catalunya que también salieron elegidos en las elecciones europeas de mayo pero que, de momento, no han podido tomar posesión del escaño por encontrarse huidos de la justicia española en Bélgica (los dos primeros) y en el Reino Unido.
Poco después de conocerse el fallo, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha realizado una declaración ante el pleno en la que ha anunciado que ha dado "instrucción a los servicios para que evalúen la posible aplicación de la sentencia en la composición [de la cámara]" y ha pedido a las “autoridades españolas competentes que cumplan” con la sentencia dictada por el TJUE.
Sassoli ha advertido que no admitirá ningún cuestionamiento de las reglas.
Fuentes parlamentarias indican que el pronunciamiento de los servicios jurídicos del Parlamento Europeo será inmediato, tal vez este mismo viernes.
Y que desde ese momento, Puigdemont y Comín podrían solicitar que se les acreditase como europarlamentarios.
Si no lo logran esta semana, deberán esperar hasta enero porque el Parlamento cierra sus instalaciones desde el próximo lunes hasta el 5 del próximo mes.
"La decisión tendrá consecuencias para Puigdemont y Comín", ha celebrado el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
"La próxima reunión, en Cataluña", ha prometido Puigdemont, en videoconferencia desde Bélgica, a los miembros del grupo Junts en el Parlament catalán.
Fuentes de la defensa del expresidente aseguran a EL PAÍS que ya han remitido al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, una carta para tomar cuanto antes posesión de su escaño.
Puigdemont y Comín intentaron después de las elecciones que el Parlamento Europeo les reconociera como eurodiputados, pero la institución comunitaria se negó al no haber recibido la notificación de España confirmando su acta de elegidos.
Ambos impugnaron la decisión del Parlamento ante el Tribunal de Justicia Europeo, un recurso que aún está pendiente de resolución.
Pero mientras llega ese veredicto, la sentencia de este jueves sobre el caso Junqueras podría despejar anticipadamente el camino del expresidente de la Generalitat y de su exconsejero hacia el hemiciclo europeo.
En el caso de Ponsatí, la puerta del Parlamento podría abrirse después del Brexit (31 de enero de 2020) porque su escaño depende de la salida de los eurodiputados británicos.
13.000 euros e inmunidad
El acta de eurodiputado supondría un balón de oxígeno económico para los líderes del procés, que desde su llegada a Bélgica hace dos años no han tenido apenas ingresos conocidos.
El salario tras ocupar el escaño ascenderá a 8.757 euros brutos mensuales, más un complemento para gastos 4.513 euros al mes, dietas de 320 euros por día de asistencia a la Eurocámara y otros complementos.
Pero la mayor ventaja del acceso al escaño para Puigdemont y Comín sería el privilegio de la inmunidad frente a cualquier proceso judicial.
Para ser juzgados, España tendría que solicitar al Parlamento el levantamiento de esa inmunidad, un procedimiento teóricamente bastante expeditivo pero que en casos polémicos como éste podría complicarse.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Más votos para Abascal en las próximas generales. Muchas gracias, UE.



Orgulloso de ser centralista y prosistema


- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
https://elpais.com/politica/2020/01/22/ ... 57954.htmlVer citas anterioresLos Verdes insisten en su negativa a aceptar a Puigdemont
Carles Puigdemont y Toni Comín siguen huérfanos de familia política en la Eurocámara.
El expresidente catalán y su exconsejero, que adquirieron la condición de eurodiputados el 3 de enero, pidieron a Los Verdes un lugar en su grupo parlamentario.
Este miércoles, la formación ecologista ha vuelto a dar un no por respuesta tras una reunión de casi dos horas para tratar el tema.
"Sigue habiendo muchas divergencias entre las dos partes”, ha reconocido la eurodiputada de ERC, Diana Riba, mientras a solo unos metros Puigdemont llegaba a la cafetería de la Eurocámara acompañado del también eurodiputado Toni Comín, su escolta y parte de su equipo.
En el encuentro han estado los copresidentes de Los Verdes, Ska Keller y Philippe Lamberts, por un lado, y por el otro, defendiendo el ingreso del expresidente de la Generalitat, Riba y el diputado nacionalista corso François Alfonsi.
La formación persiste en su negativa por la falta de historial ecologista de los miembros de Junts per Catalunya, así como por su cercanía con la N-VA flamenca, un partido nacionalista con una postura muy dura contra la inmigración al que consideran en las antípodas de su discurso.
Tras naufragar el intento de conciliación, habrá nuevas reuniones en los próximos días, y si sigue sin haber acuerdo, serán finalmente los 74 eurodiputados verdes los que decidan en una votación si quieren tener como compañeros a Puigdemont, Comín y Clara Ponsatí —que se incorpora al hemiciclo el 1 de febrero tras el adiós de los europarlamentarios británicos por el Brexit—.
Las matemáticas no son muy favorables para Puigdemont: el sector nacionalista del partido es minoritario, y perderá efectivos en cuanto se consume el Brexit.
Mientras tanto, ambos se han visto relegados a figurar como no inscritos, entre otros, junto al Partido del Brexit de Nigel Farage o el italiano Movimiento 5 Estrellas.
Los inconvenientes son evidentes: intervienen menos tiempo, quedan fuera de las presidencias de comisión, no pueden realizar preguntas orales a la Comisión, y no tienen acceso a los fondos que se destinan a los partidos para sus actividades.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3484
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
El grupo verde del Parlamento Europeo no quiere a Puigdemont y a Comín en sus filas, eso es muy entendible y lógico, ahora bien, JxCat, la ex convergencia, tiene nula trayectoria en la defensa de intereses verdes-ecologistas, es una burla que Puigdemont intente ingresar en ese grupo parlamentario de centro-izquierda, cuando convergencia fue siempre una formación de centro-derecha.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Como leí ayer en un artículo de opinión, todo lo que hacen los líderes procesistas va encaminado a generar frustación en sus seguidores, de forma que se mantengan alineados con el líder y dispuestos a la acción (y a soltar dinero).Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑28 Ene 2020 23:32 El grupo verde del Parlamento Europeo no quiere a Puigdemont y a Comín en sus filas, eso es muy entendible y lógico, ahora bien, JxCat, la ex convergencia, tiene nula trayectoria en la defensa de intereses verdes-ecologistas, es una burla que Puigdemont intente ingresar en ese grupo parlamentario de centro-izquierda, cuando convergencia fue siempre una formación de centro-derecha.
"Hemos querido entrar en un grupo "cool" del europarlamento y no hemos podido, ¡indignaos ante tamaña injusticia!"
Es una estrategia vieja y eficaz, que sin ir más lejos a los líderes palestinos les ha funcionado durante 70 años y contando. Aquí en Cataluña los indepes se dedican a aprobar leyes ilegales, desobedecer mandatos con consecuencias penales y por supuesto joder la vida al ciudadano medio y no independentista por nada y a cambio de nada.
"Hoyga es que estoy muy indignado"
"Pues ponte una mecha en el culo y enciéndela para ver si explotas, ¡pero deja la carretera en paz!"
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.