Y el del Psoe en Andalucía, que se te olvida.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑20 Nov 2019 13:55 El discurso de regeneración democrática y contra la corrupción de Ciudadanos ha perdido mucha credibilidad desde que decidió perpetuar en el poder al PP en Castilla y León después de 32 años de gobierno ininterrumpido. Igual en Madrid, después de 24 años de gobiernos populares y con el último presidente de la comunidad y del partido en la cárcel por corrupción.
Liberales
Re: Liberales

+++++++++++++
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Liberales
Y la izquierda social-comunista en modo buitres a por los supuestos despojos. Más preocupados por terminar de rematar a la actual quinta fuerza en el parlamento que por entablar dialéctica con la segunda o la tercera.
Lo he dicho muchas veces. Jamás podré votar a Partido Socialista ni a Partido Popular por decencia. Estos partidos son partidos absolutamente corruptos, casposos y están absolutamente llenos de personajes impresentables.
No soy comunista, así que pelearé siempre contra todo lo que signifique Bildu o Podemos.
Tampoco me identifico con la ultraderecha, de manera que Vox no puede contar conmigo.
Y, cuando pienso en clave nacional, ¿qué me queda?
Si algún día desaparece Ciudadanos... los posibles vínculos o lazos de afección con la política española desaparecen.
Así que... Joseba Egibar jauna (Don Joseba Egibar), ¿tiene Vd. un hueco para un servidor? Prometo portarme bien. Y ser un tipo jatorra.

Que hay que ver también la cara de pánfilo que se te ha quedado con los años, corazón. Aysssss.
https://www.abc.es/espana/abci-ander-me ... video.htmlVer citas anterioresAnder Gil: "A lo mejor lo que queda de Ciudadanos podría echar una mano y enmendar sus errores"
Lo he dicho muchas veces. Jamás podré votar a Partido Socialista ni a Partido Popular por decencia. Estos partidos son partidos absolutamente corruptos, casposos y están absolutamente llenos de personajes impresentables.
No soy comunista, así que pelearé siempre contra todo lo que signifique Bildu o Podemos.
Tampoco me identifico con la ultraderecha, de manera que Vox no puede contar conmigo.
Y, cuando pienso en clave nacional, ¿qué me queda?
Si algún día desaparece Ciudadanos... los posibles vínculos o lazos de afección con la política española desaparecen.
Así que... Joseba Egibar jauna (Don Joseba Egibar), ¿tiene Vd. un hueco para un servidor? Prometo portarme bien. Y ser un tipo jatorra.


Que hay que ver también la cara de pánfilo que se te ha quedado con los años, corazón. Aysssss.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Liberales
En su batida campestre en busca de aves carroñeras, sus prismáticos unidireccionales no han captado la presencia de especímenes como este:Ver citas anterioresskye escribió: ↑22 Nov 2019 17:17 Y la izquierda social-comunista en modo buitres a por los supuestos despojos. Más preocupados por terminar de rematar a la actual quinta fuerza en el parlamento que por entablar dialéctica con la segunda o la tercera.
https://www.abc.es/espana/abci-ander-me ... video.htmlVer citas anterioresAnder Gil: "A lo mejor lo que queda de Ciudadanos podría echar una mano y enmendar sus errores"
Feijóo cree que Ciudadanos “cabe dentro” del PP y buscaría “fórmulas de entendimiento”
https://elpais.com/politica/2019/11/22/ ... autoplay=1
_____________
Digo yo que una cosa es pretender el apoyo de las exiguas fuerzas Ciudadanas y otra pretender zampárselas vivas.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Liberales
Menudo morramen que tienen en el PP. Espero que la gente no pique. Espero que los ciudadanistas se pasen en masa a VOX, como hice yo.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Liberales








A ver, subasta.
¿Quién da más por los supuestos "despojos" de Ciudadanos?
Los picapiedra, los peperos o los de Vox.
Tened en cuenta que parece que Inés Arrimadas está "muy buena", ¿eh?
Hay que subir apuestas...
Anda que, de verdad, que dáis hasta grima.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Liberales
Por favor, skye, un poco de respeto por un antiguo votante de Ciudadanos ¿No le nota la vena liberal?Ver citas anterioresskye escribió: ↑22 Nov 2019 17:51![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A ver, subasta.
¿Quién da más por los supuestos "despojos" de Ciudadanos?
Los picapiedra, los peperos o los de Vox.
Tened en cuenta que parece que Inés Arrimadas está "muy buena", ¿eh?
Hay que subir apuestas...
Anda que, de verdad, que dáis hasta grima.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Liberales
No compares la desfachatez del PP con la buena fe de VOX, por favor. Espabila.Ver citas anterioresskye escribió: ↑22 Nov 2019 17:51![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A ver, subasta.
¿Quién da más por los supuestos "despojos" de Ciudadanos?
Los picapiedra, los peperos o los de Vox.
Tened en cuenta que parece que Inés Arrimadas está "muy buena", ¿eh?
Hay que subir apuestas...
Anda que, de verdad, que dáis hasta grima.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Liberales
Jajaja, tiene gracia el shavá.Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑22 Nov 2019 18:14No compares la desfachatez del PP con la buena fe de VOX, por favor. Espabila.Ver citas anterioresskye escribió: ↑22 Nov 2019 17:51![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A ver, subasta.
¿Quién da más por los supuestos "despojos" de Ciudadanos?
Los picapiedra, los peperos o los de Vox.
Tened en cuenta que parece que Inés Arrimadas está "muy buena", ¿eh?
Hay que subir apuestas...
Anda que, de verdad, que dáis hasta grima.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Liberales
La verdad no tiene por qué no ser graciosa.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 18:19Jajaja, tiene gracia el shavá.Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑22 Nov 2019 18:14No compares la desfachatez del PP con la buena fe de VOX, por favor. Espabila.Ver citas anterioresskye escribió: ↑22 Nov 2019 17:51![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A ver, subasta.
¿Quién da más por los supuestos "despojos" de Ciudadanos?
Los picapiedra, los peperos o los de Vox.
Tened en cuenta que parece que Inés Arrimadas está "muy buena", ¿eh?
Hay que subir apuestas...
Anda que, de verdad, que dáis hasta grima.


Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Liberales
Verdades graciosas y de quita y pon.Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑22 Nov 2019 18:24La verdad no tiene por qué no ser graciosa.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 18:19Jajaja, tiene gracia el shavá.Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑22 Nov 2019 18:14No compares la desfachatez del PP con la buena fe de VOX, por favor. Espabila.Ver citas anterioresskye escribió: ↑22 Nov 2019 17:51
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A ver, subasta.
¿Quién da más por los supuestos "despojos" de Ciudadanos?
Los picapiedra, los peperos o los de Vox.
Tened en cuenta que parece que Inés Arrimadas está "muy buena", ¿eh?
Hay que subir apuestas...
Anda que, de verdad, que dáis hasta grima.
![]()
![]()
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Liberales
Una entrevista interesante, Xavier Pericay, Repartiendo a todos.
https://www.elmundo.es/baleares/2019/11 ... b45cf.htmlVer citas anterioresXavier Pericay: "La fotografía en la plaza de Colón con PP y Vox fue un error"
Xavier Pericay (Barcelona, 1956) dimitió de sus cargos de Ciudadanos en julio. Unas primarias de resultados impredecibles le arrebataron el liderazgo. En medio año, el panorama se ha transformado tanto que por quedar, no queda ni Rivera en la formación. Partidario de Inés Arrimadas, con la que mantiene contacto, descarta su regreso. Y si lo hiciese«porque me llaman para ayudar, sería con condiciones». Su paso por el Parlament balear se saldó con palabras de aprecio de casi todo el hemiciclo balear, afines y no afines. Admite que no se desengancha de la actualidad política.
Pregunta.- Se marchó en julio y el panorama está irreconocible. Ni siquiera Albert Rivera continúa. Usted, la diputada balear Olga Ballester, el ex socialista Joan Mesquida. Y Bauzá en Bruselas, quién iba a decirlo.
Respuesta.- Cierto, el único con cargo institucional es Bauzá. Ni Joan Mesquida, ni Ballester, ni Albert Rivera. Creo que aquí en Baleares nuestra labor fue bien valorada, en Cort y en el Parlament. La situación en las Islas fue distinta a la de España. El trabajo de nuestros asesores, Olga Ballester y mío lo estropeó la propia organización del partido aquí. Se reflejó en las primarias, la elaboración de las listas...
P.- ¿Cómo valora las marchas de José Manuel Villegas, ex secretario general de Cs, y Fernando de Páramo, ex secretario de comunicación?
R.- Yo siempre he dicho, tras el 10-N, que no bastaba con la dimisión de Rivera. Aunque él hubiera cargado con toda la responsabilidad, es evidente que ésta era compartida con sus compañeros de dirección más allegados, eso que se conoce como el sanedrín. Y está claro que Villegas y Páramo formaban parte de él. De ahí que, de cara al futuro, me parezca una buena noticia que ambos se hayan echado -o vayan a echarse- a un lado.
P.- ¿Qué le parece que se desmonte todo el núcleo de confianza de Rivera?
R.- Bueno, no se desmonta el núcleo entero. Quedan aún otras personas, algunas de las cuales pueden ser muy útiles de cara al futuro. Sólo sigue una, de momento, cuya permanencia no augura nada bueno. Me refiero a Fran Hervías, el secretario de Organización. Su gestión ha dejado mucho que desear por razones de toda índole y su marcha sería también un buen síntoma de esa renovación. Por no hablar del alivio con que la recibirían, estoy seguro, tantos y tantos afiliados.
P.- ¿Cómo explica usted lo sucedido con el partido en España y su pérdida de votos?
R.- A nivel nacional, también ha influido la omnipresencia de la organización. No se ha permitido el debate de ideas, ni la confrontación ideológica. Una cúpula muy reducida decidió camino y pensamiento. Esa cultura no era nueva, pero en los últimos años se acentuó y nos ha llevado a la situación actual. Lo de Baleares fue un prólogo. Los resultados del 28-A fueron un espejismo: se creció mucho, sí. También se marcaron tres objetivos que no se cumplieron. Que Sánchez no repitiese como presidente, propiciar un gobierno alternativo y convertirse en el primer partido de la oposición. No se consiguió nada. Luego, fue un error enrocarse en el no a Sánchez. Yo, al principio, coincidí en ser coherente con lo dicho, que no se pactaría con Sánchez. Pero la realidad es cambiante, si pasan los meses y tu postura no se entiende, pues como mínimo debes replantearte una estrategia para que los electores entiendan que no es tu culpa la falta de gobierno. Durante estos años en política, entendí que un partido debe ser creíble y útil. Un partido de centro es especialmente sensible a la competencia porque la tiene por ambos lados. Tampoco teníamos muchos precedentes. Sí, UCD, el intento del CDS o UPyD. Logramos ser el partido de centro con mayor adhesión y, bueno, pasar de 4,1 millones de votos a 1,6 fue un batacazo. Dejamos de ser creíbles y útiles.
P.- ¿El giro a la derecha lo propició el no a Sánchez o la ambición de ocupar ese espacio para liderar la oposición?
R.- Ambos factores. Rivera desconfió de un Sánchez que no entiende que sus pactos con el nacionalismo pueden llevar a España al desastre. Veamos qué pasa en unos días. Ahora, cierto es que Rivera siempre tuvo la obsesión de presidir España. Algo sano como político. Además, hasta la moción de censura lo tuvo muy cerca, las encuestas nos situaban casi en empate con el PP. La moción lo cambió todo. Ni Albert, ni el partido ni su núcleo más cercano fueron capaces de entender la necesidad de cambiar la estrategia general porque se puede mantener el mismo programa y que la gente te ubique de otro modo. Tampoco fuimos capaces de separar lo que era el voto de centroizquierda del PSOE de Pedro Sánchez. En todo caso, resultó fatal mantenernos tercamente en el no a Sánchez porque dejamos de ser útiles a nuestros votantes.
P.- Los resultados del 28-A fueron positivos. Sin el antecedente del gobierno andaluz PP-Cs, con el apoyo de Vox, ¿no hubiesen sido mejores?¿No perdieron una oportunidad con el voto de centroizquierda?
R.- Igual nos hizo algo de daño con el centroizquierda, pero no fue decisivo. Pero si en Andalucía querías un cambio, era necesario. Fue el pacto para acabar con el régimen, tal y como se ha visto con la sentencia de los ERE. Ahora bien, sí cometimos errores. La fotografía en la plaza de Colón con el PPy Vox, posterior al nuevo gobierno andaluz, fue peor. Aquí se visualiza una imagen con Vox. Pero la dirección del partido, y no me quito responsabilidad porque yo formaba parte de los comités ejecutivos, marcaba la línea de pensamiento. Pero no por el comité permanente, que era muy reducido, sino por Albert y sus dos o tres más próximos.
P.- ¿Quiénes eran esos próximos a Rivera?
R.- José Manuel Villegas, Fran Hervías, Fernando de Páramo... ocasionalmente, Arrimadas y Juan Carlos Girauta. También existía la sensación en la ejecutiva de no analizar cuestiones importantes. Por ejemplo, la cúpula del partido impidió un balance en el comité ejecutivo de los malos resultados de Cs el 26-M. Se elaboró un discurso que defendía no tomar en consideración las encuestas, sino tomar de referencia los resultados de 2015. Claro que habíamos subido, era natural. Pero piensa que las encuestas de finales de 2018, no tan lejos de mayo, nos daban 9 o 10 diputados en el Parlament balear. Al final fueron 5. Presagiaban un crecimiento seguro en el Ayuntamiento de Palma y, al final, se mantuvo por un pelo la representación.
P.- Respecto a ganar elecciones, Arrimadas triunfó en 2017 en Cataluña e influyó en el auge de Cs en las últimas elecciones andaluzas. Usted ya ha dicho que apoya su liderazgo en el partido. ¿No cree que el gancho electoral lo tenía Arrimadas en vez de Rivera?
R.- Es un ejemplo de trabajo continuado, Arrimadas. Una política muy capaz aunque Albert también lo es, con una gran capacidad de análisis cuando acertaba. Es cierto que Arrimadas es más próxima a la gente -y Albert Rivera lo es-, pero Inés más. También, que gran parte de la popularidad de Inés se debe al contexto. Aparece como la bandera del constitucionalismo y planta cara al nacionalismo, algo que había hecho también Albert cuando Cs era más pequeño. Inés empezó como diputada en 2012 y su buen trabajo propició que su proyección creciese. Es innegable su importancia en el crecimiento de Cs, su peso cuando pasamos de 12 a 25 diputados en 2015 o hasta los 37 en 2017. Enorme, sin duda. Su trabajo en el partido nos hizo creíbles porque podíamos ser el parapeto contra el separatismo. Éramos útiles para muchos ciudadanos de Cataluña que buscaban un partido sin dudas frente al nacionalismo. En esa labor, sobresalió Inés. Ahora es una política mucho más curtida y su popularidad no se circunscribe a Cataluña. Es querida, admirada y también odiada, ojo. El nacionalismo no perdona. Y más con quien se erige en la primera figura que le planta cara. Es muy importante disponer de alguien como ella. También es más abierta y comprensiva. En el comité ejecutivo, Rivera siempre era más distante.
P.- Toni Roldán publicaba un artículo esta semana sobre cómo Cs debía afrontar su lugar en el mapa político. Recuperar el centro con sus debilidades y fortalezas mirando a la socialdemocracia, aprender de los errores y establecer una línea roja al populismo de Vox.
R.- Estoy de acuerdo con Toni: la centralidad sobre el tablero. El centro debe evitar pactos con Vox o Podemos-IU: la extrema derecha y la extrema izquierda, no lo olvidemos. Porque a la extrema derecha se la señala pero a la extrema izquierda se le perdona, incluso lo de Venezuela. Cs siempre ha dicho que sí a los partidos constitucionalistas, a los populistas no. Estos partidos lo son, claramente, con sus mensajes y sus formas. Pero me preocupa -y ojalá me equivoque- que José ManuelVillegas, secretario general en funciones, desafiase en rueda de prensa a voces como Igea o Prendes por criticar el hiperliderazgo en el partido. En vez de escuchar las distintas formas de entender la política que hay en Cs, responde que «si no les gusta y tienen sus ideas, que presenten una candidatura alternativa». Esa forma de proceder me recordó a Rivera, en aquella ejecutiva en la que Toni Roldán abandonó el partido. O esa campaña en redes de adhesión inquebrantable a Fran Hervías, una campaña auspiciada por el propio partido porque hay gente que pone en duda la función que ha tenido Hervías, sé de que hablo. El partido debe olvidarse de esas prácticas y convertirse en algo más democrático. Ser más fiel a lo que era al principio. Este partido no nació para ser como los demás y en estos momentos, es como los demás.
P.- ¿Cómo les ha perjudicado la huida del núcleo fundador?¿Y los fichajes estrella de la sociedad civil como De Quinto o de otros partidos como Joan Mesquida o Bauzá?
R.- Tras el fichaje de Manuel Valls, Rivera hizo un discurso a favor del talento y su intención de incorporarlo. No me pareció mal. Pero ese fichaje de supuesto talento se tradujo en traspasos de otros partidos. El caso de Bauzá, el más llamativo. Podía entender que fuera de Baleares no le conociesen. Pero yo me preocupé de que la dirección de mi partido conociese su manera de hacer política. No me hicieron caso. Daba igual. Luego estuvo el caso de Castilla y León. Los fichajes deben aportar valor al partido.
P.- Ahora mismo parece difícil, pero si en algún momento llegase a prosperar una coalición PP-PSOE-Cs, ¿qué le parecería?
R.- Llegado el caso, creería en ella. Pero me parece inviable en este momento, porque el propio presidente del Gobierno ya ha presentado un acuerdo con UP, saltándose todas las normas en cualquier proceso de investidura: hablar con el rey o la ronda de contactos. De entrada, ha plantado un acuerdo para evitar asumir frente a su ejecutiva las razones del fracaso. Ha planteado esa coalición a la que habrá que añadir más gente para llegar a la mayoría absoluta en la primera votación. Si no, será un proceso de segunda votación, lo que impide cualquier tipo de acuerdo, algo fatal con el problema en Cataluña de la violencia, la destrucción social del tejido catalán económico y social. Urge un gobierno de concentración de las dos grandes fuerzas y ahí tendría que estar Cs.
P.- Usted y su equipo centraron su oposición en la lucha contra el nacionalismo y advirtió del adoctrinamiento escolar en las aulas baleares. Cs Baleares actual se desmarca de esa línea. Al mismo tiempo, Més per Mallorca intenta imitar a ERC y que prenda la mecha nacionalista en las Islas. ¿Qué ocurrirá si no se enfrenta esto? El nacionalismo es minoritario en votos pero tiene presencia, por ejemplo, en el ámbito de la educación.
R.- Cs Baleares ha perdido la vez en esta cuestión y Vox ha cogido el testigo, a su manera, claro. Para convencer al elector debes elaborar un discurso. Necesitas capacidad para explicar las cosas y, sintiéndolo mucho, creo que ahora mismo eso no existe en Cs Baleares. Respecto a lo que pueda pasar en las Islas en unos años, la suerte es que la sociedad balear es distinta. Pero me preocupan las nuevas generaciones de profesores de Historia y Magisterio. No olvidemos también al PSIB, el más nacionalista de toda España, más que el PSC. No existe contrapeso al liderazgo de Francina Armengol.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Liberales
Y los medios de comunicación más próximos al centro liberal continúan dando mucho protagonismo a Ciudadanos en sus páginas:
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 925_0.htmlVer citas anterioresLos fundadores de Cs, ante la era Arrimadas: once consejos de su puño y letra para salvar el centro
Fueron quince los firmantes del manifiesto que alumbró Ciudadanos. Tres murieron. Once de los doce restantes opinan acerca del rumbo que debe tomar el partido.
La semilla que alumbró Ciudadanos fue sembrada en la tertulia del Taxidermista, un restaurante que ya no existe, a orillas de la Plaza Real de Barcelona. Allí brindaban escritores, poetas, filólogos... Cada uno de su padre y de su madre, pero todos ellos con algo en común: la disidencia frente al nacionalismo. Socialdemócratas, liberales, izquierdas, derechas... Fabricaron un manifiesto que los alejaba de esa tediosa dinámica que dividía a los catalanes entre "romanos y cartagineses".
El 7 de junio de 2005, los presentes estamparon sus firmas en un papel titulado "Por un nuevo partido político en Cataluña". Aunque el reflejo ya se ha diluido en la niebla del recuerdo, aquel "Ciudadanos" fue tomado de la mítica arenga de Josep Tarradellas a la vuelta del exilio: "Ciutadans de Catalunya, ja sóc aquí". Los impulsores fueron Ferrán Toutain, Félix Pérez Romera, Francesc de Carreras, José Vicente Rodríguez, Arcadi Espada, Teresa Giménez Barbat, Ponç Puigdevall, Ana Nuño, Albert Boadella, Xavier Pericay, Félix de Azúa, Félix Ovejero, Iván Tubau, Horacio Vázquez Rial y Carlos Trías. Los tres últimos murieron.
A lo largo de estos catorce años, algunos se han alejado de la formación. Otros han mantenido su proximidad. Hay quien se ha enfrentado en público a los postulados de Rivera. También están aquellos que decidieron apartarse y que, ahora, opinan a petición de este diario. Once de los doce fundadores -sólo Félix Pérez Romera ha declinado la invitación- analizan la era Arrimadas y le brindan, de manera manuscrita, un consejo. Todos ellos responden a la misma pregunta: ¿puede la nueva presidenta relanzar el partido?
Nuño: "Mantén cerca a tus enemigos"
Ana Nuño (Caracas, 1957) es filóloga, poeta y escritora. No tiene redes sociales. Esta madre fundadora llevaba mucho tiempo sin hablar en los medios acerca del rumbo que ha tomado el proyecto.
-¿Puede Arrimadas reflotar Ciudadanos?
-Inés me parece la solución estratégica más adecuada. Debido a dos razones: una de ellas negativa. El riverismo ha hecho mucho daño. El ya expresidente impidió el progreso de otras figuras. Es cierto que Arrimadas encarna la excepción que confirma la regla. Sus actuaciones en el Parlament demuestran que es una política a carta cabal, con muy buena cabeza. Tiene capacidad para tomar las riendas de Ciudadanos y reorientarlo. Depende de ella. La razón positiva: es mujer. Puede parecer una chorrada, pero vivimos tiempos de chorradas. Es un gran argumento porque todos los demás candidatos son machos. Yo ya no tengo relación con el partido. Entoné el "no era esto" de Ortega. No me gustó el cierre en banda de Rivera ni su deriva derechizante. No debe haber veto al PSOE, pero sí a Vox y a Podemos, que están fuera del consenso constitucional.
-¿Cuál es su consejo?
-Se me ocurren dos consejos, querida Inés, que podrían serte de alguna utilidad. El primero es aquello que le dice el viejo Corleone a uno de sus hijos: "Mantén a tus amigos cerca, y mucho más cerca a tus enemigos". Aunque se aplica a casi cualquier ámbito, me parece especialmente indicado para tus futuras labores dentro del partido. El segundo también es una cita, esta vez de Max Aub, un escritor español muerto en su exilio mexicano que hoy pocos recuerdan en este desmemoriado país. Es una frase escueta y muy sencilla, pero el político que sea capaz de responder por ella sin desfallecer tendrá siempre mi apoyo: "A mí me interesan la justicia y el buen castellano". Un abrazo y ánimo.
Boadella: "Los liberales tendríamos que sentirnos cómodos en Cs"
Albert Boadella (Barcelona, 1943) es dramaturgo. Poco después de lanzarse Ciudadanos, le ofrecieron ser candidato al Parlament. Declinó la invitación. Se ha mantenido fiel a Rivera hasta el final, con quien mantiene una estrecha amistad. También es presidente de Tabarnia.
-¿Arrimadas será capaz de relanzar Ciudadanos?
-Inés es una mujer muy valiente. Será la primera que lidere un partido de cierto relieve en España. Tiene cara de virgen sevillana. Me gustaba cuando estaba en Cataluña porque, al ser atacada de esa forma, encendía la misericordia incluso de aquellos que no la votaban. Esto de lo que le hablo es catártico. También muy importante en el mundo político. Inés es una buena imagen, veremos qué puede aportar en el ámbito de la complejidad de una política nacional tan distinta a la catalana. Creo que puede conseguirlo y lograr un resultado inesperado.
-Dele un consejo.
-Los liberales tendríamos que sentirnos cómodos en Ciudadanos.
Azúa: "Hace falta un centro izquierda"
Félix de Azúa (Barcelona, 1944) es escritor y miembro de la Real Academia Española de la Lengua (RAE). Nunca quiso protagonismo dentro del partido. Pero si se le pide una opinión, la vierte sin complejos.
-¿Qué futuro le augura al Ciudadanos de Arrimadas?
-Rara vez un partido que pierde la fe en sí mismo es capaz de recuperarla. Arrimadas tiene talento para conseguirlo, pero va a necesitar mucha ayuda. En España falta, sin la menor duda, un centro izquierda. Si no lo monta ella, lo harán otros. Yo le deseo el mayor de los éxitos.
-¿Y el consejo?
-No me gusta dar consejos.
Toutain: "Me gustaría un verdadero partido de centro y liberal"
Ferrán Toutain (Barcelona, 1956) es escritor, traductor, profesor universitario y crítico literario. Se alejó del partido al poco de que echara a andar. No es amigo de opinar sobre política en los medios.
-¿Cuál es su pronóstico para la era Arrimadas?
-No quiero opinar, en realidad no sé qué pensar... Ciudadanos tuvo un momento glorioso, resultado de una buena gestión. Después, la formación ha estado muy sometida a Albert Rivera. Inés me cae muy bien, a ver cómo lo afronta.
-¿Cuál es su consejo?
-En España hace mucha falta un partido liberal, puramente centrista y ajeno a toda tentación de populismo. No me importa quién lo lidere si se muestra capaz de conseguir ese objetivo.
De Carreras: "Inés debe resituar al partido en el centro"
Francesc de Carreras (Barcelona, 1943) es jurista y colaborador habitual de distintos medios de comunicación. Abandonó el partido el pasado junio por sus discrepancias con Albert Rivera, al que llegó a tachar de "adolescente caprichoso" por su veto al PSOE.
-¿Arrimadas conseguirá revivir a Ciudadanos?
-A mí me hace ilusión que siga existiendo un espacio como el que creó Ciudadanos. La líder más adecuada en este momento es Arrimadas. Necesitamos una persona que sepa y pueda unir a los afiliados y a los simpatizantes. Inés es muy conocida y muy responsable. Ojalá resitúe al partido en el centro y no se empeñe en liderar el bloque de la derecha.
-Si quiere, puede enviarle un consejo.
-Querida Inés: actúa según los principios de Ciudadanos y no hagas mucho caso de los consultores políticos y de comunicación. Un abrazo.
Espada: "Inés cometió graves errores, pero es la líder más razonable"
Arcadi Espada (Barcelona, 1957) es periodista y escritor. También uno de los fundadores que más ha cargado contra Albert Rivera en los últimos meses. Lanzó severas estocadas contra el ya expresidente del partido desde radios y periódicos. Sirva ésta como ejemplo, desde las páginas de El Mundo: "Quién tendría que confiar en un hombre que apartando sin contemplaciones a las mujeres -a las embarazadas, incluso- y a los niños ha sido el primero en bajarse del barco encallado en la peor tempestad de la vida democrática española".
-¿Arrimadas puede despertar a Ciudadanos?
-Yo no hago predicciones. Opino lo que me da la gana sobre los políticos, pero no me dedico a la especulación.
-Algún pálpito tendrá.
-Yo no tengo pálpitos. Soy un hombre racional. O, por lo menos, trato de serlo.
-Bueno, pues diga qué piensa del futuro nombramiento de Arrimadas.
-Tiene condiciones para ser una política de alto nivel. Eso es evidente. Aunque no es en absoluto ajena a los múltiples errores cometidos por Ciudadanos. Por eso tengo sensaciones encontradas. Habrá que esperar. Su fallo más grave fue no haberse presentado a la investidura cuando ganó las elecciones en Cataluña. Incluso si fuera cierto que el presidente del Parlament nunca se lo permitió, tendría que haber hecho de ello un auténtico tour de force. Dejó pasar la oportunidad.
-¿Un consejo?
-No doy consejos.
Pericay: "Debe abrirse un profundo debate en el partido"
Xavier Pericay (Barcelona, 1956) es filólogo, escritor y profesor universitario. También el fundador de Ciudadanos que más aguantó dentro del partido. El que fuera líder de la formación en Baleares abandonó la Ejecutiva por voluntad propia el pasado julio. Se despidió con esta crítica: "Rivera ha gestionado mal la discrepancia".
-¿Le ilusiona Arrimadas como presidenta del partido?
-No creo que haya nadie con más capacidad. Es la mejor candidata a la presidencia del Gobierno, pero el liderazgo interno de un partido es distinto. Creo que Inés es la persona adecuada, pero no basta con un cambio de caras. Espero que lo ocurrido abra una reflexión profunda. Me pongo a su disposición para lo que necesite. Ojalá Inés presente una nueva Ejecutiva que aúne las diferentes sensibilidades que conviven en Ciudadanos.
-¿Puede escribir un consejo?
-El partido tiene que abrir un debate profundo sobre lo que es y lo que quiere ser, un debate sin exclusiones de ningún tipo. Ni en el orden del pensamiento ni en el de las personas que deseen formar parte. Ojalá sea Inés quien lo encauce y lo lidere.
Puigdevall: "Arrimadas debe dimitir"
Ponç Puigdevall (Sant Feliu de Guíxols, 1963) es escritor. Principalmente en lengua catalana. Tiene fama de crítico literario "despiadado". Llevaba muchísimo tiempo sin pronunciarse acerca del rumbo seguido por Ciudadanos. Cuando lo hace, no deja nada en el tintero. Lean.
-¿Está contento con la opción Arrimadas?
-En absoluto. Creo que debería seguir a Rivera y dimitir. Arrimadas es responsable del colosal fracaso en las elecciones del 10-N. Cuando ganó en Cataluña, no hizo nada. Se le olvidó presentarse a la investidura. Tampoco lanzó una moción de censura. Era más cómodo posar con pancartas. Eso sí, es una alumna muy aventajada en términos de argumentario. Se lo aprende bien y es capaz de añadir cosas de su propia cosecha. No como su sucesora, Lorena Roldán. El primer gran error fue el de Cataluña; el segundo, que Rivera se negara a negociar con Sánchez. Si quería poner un cordón sanitario, que se lo hubiese colocado sólo a Vox, Podemos y los separatistas. En cualquier caso, lo del presidente en funciones en una cuestión psiquiátrica. Todo el que se le acerca acaba desquiciado. Pero ése es otro tema.
-¿Un consejo para Arrimadas?
-Apreciada señora Arrimadas: si consigue -hay que suponer que sí- sus objetivos de presidir Ciudadanos, no olvide que la fortaleza y la valentía se alcanzan gracias a la virtud de concretar las ideas que -incluso- uno no quiere.
Ovejero: "Está al servicio de un proyecto agotado"
Félix Ovejero (Barcelona, 1957) es escritor y profesor universitario. Licenciado en Económicas, su especialidad es la filosofía política. No quiere entrar en detalles sobre la era Arrimadas. Se siente totalmente desvinculado del proyecto. Resume así su pensamiento: "Inés me parece un valor político notable, pero creo que está al servicio de un proyecto agotado". Para más detalles remite a una tribuna reciente titulada "Ciudadanos, partida de defunción".
Giménez Barbat: "Inés, haz hueco en el partido a las mujeres maduras"
Teresa Giménez Barbat (Barcelona, 1955) fue fundadora de Ciudadanos... y sigue siendo política. Al contrario que muchos, hizo el camino a la inversa. Viajó a UPyD y su actual acta de eurodiputada la obtuvo gracias a los magenta. Tras la disolución, se integró en la delegación europea de Ciudadanos. También es escritora.
-¿Qué piensa de la etapa Arrimadas?
-Me ilusionaría que Ciudadanos sobreviviese porque ocupa un espacio que nadie más promueve. En estos momentos de crisis, Inés es la única capaz de concitar el consenso. Es una mujer con una gran capacidad de comunicación. Conoce las fortalezas y las debilidades del partido. Funciona en los debates porque posee armas retóricas importantes. Su empatía está muy por encima de la de sus rivales.
-¿Quiere enviarle un consejo?
-Querida Inés: Ciudadanos fue, al poco de su fundación, un partido extremadamente hostil con las mujeres maduras. Hemos visto políticos como Javier Nart (72 años) o Matías Alonso (68), pero nunca su contrapartida femenina. Ni siquiera hay mujeres de la edad de Girauta (58). El "edaísmo" es una plaga peor que el sexismo. ¿Va a seguir Ciudadanos despreciando la madurez, la formación y la experiencia de las mujeres? ¿Podemos ver en el partido más diversidad para que las votantes se sientan más representadas e identificadas? Gracias.
Sevi: "Sé intransigente sobre Cataluña e impopular en economía"
A José Vicente Rodríguez Mora (Barcelona, 1965) todo el mundo le llama "Sevi". Es profesor de Económicas en la Universidad de Edimburgo, donde reside. Atiende esta llamada entre clase y clase. Ha publicado artículos sobre macroeconomía en las revistas internacionales más prestigiosas.
-¿Qué le parece el liderazgo de Arrimadas?
-Es el mejor y el único posible. No veo alternativa. En cualquier caso, yo he amortizado Ciudadanos en mi cabeza y en mi corazón. Veo muy negro el futuro. No sé cuál va a ser el papel político del partido. Temo que siga el camino de UPyD en las próximas generales. Ojalá me equivoque. En Cataluña, en cambio, sí que existe una demanda de este espacio. Aunque hayamos perdido la oportunidad de escribir una narrativa distinta a la oficial -el nacionalismo-, todavía podemos hacer algo. El PSC nunca colaborará y no me fío del PP, aunque sí de Cayetana. Por cierto, me encantaría ver a Jordi Cañas en primera línea, en Barcelona. Conste aquí mi admiración por Inés.
-¿Se anima a escribirle un consejo desde Edimburgo?
-No sé si soy yo quien, pero... ahí van. Sobre Cataluña, sé intransigente. Porque los demás no lo serán. Para el resto de partidos tarde o temprano, tres millones de catalanes seremos poco más que un cromo que se cambia. Sobre economía, sé impopular. Porque todos los demás se emperran en ocultar verdades inconvenientes: que las pensiones son insostenibles, que el marco laboral es un infierno, que el dinero público se despilfarra... Lo uno y lo otro son cosas que el biempensante no quiere oír, pero son ciertas y su defensa acabará produciendo réditos. Y, mira, si no los produce: es lo decente.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Liberales
O sea que ahora pactar con el PSOE de Sanchez era lo correcto ¿estás de acuerdo con eso skye? Porque no es lo que llevas diciendo en el foro, que por mí genial la estrategia de C's de aliarse con el bloque de derechas que conste, y hasta deseo que se recuperen algo, hay que tener a la derecha bien dividida, así habrá décadas de gobiernos de izquierda 
Por cierto, hablar de la "era Arrimadas" cuando aún no ha habido primarias dice mucho de la democracia interna del partido

Por cierto, hablar de la "era Arrimadas" cuando aún no ha habido primarias dice mucho de la democracia interna del partido

Homo homini lupus
Re: Liberales
Bueno, si la Arrimadas copia la estrategia de Rivera, seguro que pilla algunos votos.

En mi descargo diré que la imagen la he tomado de un diario muy de derechas y muy católico.
La de la izquierda no es Arrimadas, pero también estuvo en Ciudadanos.

En mi descargo diré que la imagen la he tomado de un diario muy de derechas y muy católico.
La de la izquierda no es Arrimadas, pero también estuvo en Ciudadanos.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Liberales
Se lo digo por enésima vez: es Vd. un mentiroso.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑24 Nov 2019 19:14 O sea que ahora pactar con el PSOE de Sanchez era lo correcto ¿estás de acuerdo con eso skye? Porque no es lo que llevas diciendo en el foro, que por mí genial la estrategia de C's de aliarse con el bloque de derechas que conste, y hasta deseo que se recuperen algo, hay que tener a la derecha bien dividida, así habrá décadas de gobiernos de izquierda
Por cierto, hablar de la "era Arrimadas" cuando aún no ha habido primarias dice mucho de la democracia interna del partido![]()
Yo jamás he dicho que no hay que pactar con el PSOE de Sánchez.
Sabe de sobra que el compañero Pedro no me gusta en absoluto y me parece un impresentable.
Lo que yo siempre he defendido es que los límites de posibles pactos de Ciudadanos son los partidos constitucionalistas, o sea, PP y PSOE.
Y fuera de eso, no hay pactos posibles.
O sea, con los comunistas a los que vota Vd., no.
Y el compañero Pedro siempre ha preferido y ha tenido como socio de referencia al camarada Pablo. Y si vienen en el pack el PSOE con los comunistas, pues se siente, pero no.
Los camaradas y los liberales son incompatibles. Lo mismo ocurre con los independentistas, aliados del compañero en tantas ocasiones.
Los siniestros con los siniestros, nunca con la luz.
Chimpún.
Edito: y otra cosa, Enxebre. Que sepa Vd. que los apoyos jamás en política son gratis total. Los apoyos siempre son resultado de un compromiso. Y un compromiso exige al menos dos partes que se comprometan. No sirve uno solo. Y nunca se da un apoyo por la cara bonita de nadie.
Última edición por skye el 24 Nov 2019 22:04, editado 3 veces en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Liberales
Gilipolleces animadas de ayer y hoy del golpista Edison.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Liberales
Ah, y otra cosa, Enxebre:
Vd. se queda sólo con lo que le interesa de los consejos de los fundadores de Ciudadanos.
Pero se le ha quedado en el tintero una cosa importante: concretamente las opiniones de la mayoría de estos fundadores respecto a que con Podemos o con un bloque PSOE+Podemos es imposible que Ciudadanos pacte nada.
Por ejemplo, Pericay apunta esto:
Vd. se queda sólo con lo que le interesa de los consejos de los fundadores de Ciudadanos.
Pero se le ha quedado en el tintero una cosa importante: concretamente las opiniones de la mayoría de estos fundadores respecto a que con Podemos o con un bloque PSOE+Podemos es imposible que Ciudadanos pacte nada.
Por ejemplo, Pericay apunta esto:
Y eso se le ha debido olvidar.Ver citas anterioresEl centro debe evitar pactos con Vox o Podemos-IU: la extrema derecha y la extrema izquierda, no lo olvidemos. Porque a la extrema derecha se la señala pero a la extrema izquierda se le perdona, incluso lo de Venezuela. Cs siempre ha dicho que sí a los partidos constitucionalistas, a los populistas no.
Última edición por skye el 24 Nov 2019 22:11, editado 1 vez en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Liberales
Y más cosas.
Una pregunta que me he hecho siempre: ¿por qué será que los siniestros siempre apuntan a dar a Ciudadanos, y apenas prestan atención al que se supone que es su competencia principal, o sea, el Partido Popular?
Tengo clarísimo desde hace mucho tiempo que "la bicha" de los siniestros es Ciudadanos mucho más que el PP. Temen mucho más (y les molesta especialmente) a Ciudadanos que al Partido Popular, incluso cuando según algunos Ciudadanos está en estado de próxima defunción. No paran hasta asegurarse que está bien muerto.

Una pregunta que me he hecho siempre: ¿por qué será que los siniestros siempre apuntan a dar a Ciudadanos, y apenas prestan atención al que se supone que es su competencia principal, o sea, el Partido Popular?
Tengo clarísimo desde hace mucho tiempo que "la bicha" de los siniestros es Ciudadanos mucho más que el PP. Temen mucho más (y les molesta especialmente) a Ciudadanos que al Partido Popular, incluso cuando según algunos Ciudadanos está en estado de próxima defunción. No paran hasta asegurarse que está bien muerto.



AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Liberales
La verdad es que los Ciudadanos dan más risa que el PP, es lo mejor que tienen
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Liberales
Bueno, pues mire, está cumpliendo una labor social: hacer reir a gente como Vd.
Pues nada, dese por contento y dé las gracias y una moneda al mono cuando salga. No se olvide de cerrar la puerta, por favor.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO