Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Anoche en la sexta pusieron un programa sobre la vivienda en Viena. La verdad es que me pareció una forma magistral de gestionar la vivienda a nivel público.
Aquí un esbozo
www.elconfidencial.com/alma-corazon-vid ... s_1492102/
Aquí un esbozo
www.elconfidencial.com/alma-corazon-vid ... s_1492102/
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Entonces no me quieres entender ¿Zara o Primark o H&M fabrican ropa de lujo?¿El Hermès tiene fábricas en Blangadesh? Seguramente el Hermès se parece más a la marca española de la que hablo, salvo que está enfocada a otro público y unos precios más caros, por tanto lo que hace es poner un ejemplo que no aporta nada al debate. Y otra vez ¿el resto de empresas no tienen marketing, diseño, gestión, alquileres? Es que das a entender que Zara tiene eso porque es profesional y el resto no ¿he discutido algo sobre la organización interna de Zara? No, he dicho como crea la riqueza, no con artículos de lujo que colocan con campañas de marketing ingeniosas sino vendiendo ropa a precio asequible (la verdad no sé qué precios tiene ahora, antes era ropa barata) y su margen de beneficios se explica con la deslocalización de la producción como hacen miles de empresas, Apple cobra mucho por el diseño pero no hace sus productos en USA por algo, y de todas formas el diseñador o quien sea tampoco recibe unas ganancias acorde con su productividad, con lo que seguimos hablando de plusvalía, si lo enfoco con el tema de las fábricas en Pakistán o Blangadesh es porque es lo que me parece menos ético del sectorVer citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑31 Oct 2019 10:01Te he entendido perfectamente, lo que ocurre es que no estoy de acuerdo contigo. Tu teoría sobre la creación de riqueza y la mano de obra barata no sirve porque no explica la realidad. El abaratamiento de costes es una entre formas posibles de generar beneficios, pero no necesariamente la más eficaz. ¿Tú crees que el beneficio de Hermès, que vende bolsos de señora de 30.000 euros, depende del abaratamiento de los costes de la confección? Hay muchos modelos de negocio y la confección de la ropa es uno más dentro de los muchos costes que tiene Zara mientras que los empleados que se dedican a ello son un tipo más dentro de muchos otros tipos de empleado: hay márketing, diseño, contabilidad, gestión, recursos humanos, costes legales, alquileres, etc. No vivimos en el siglo XIX.
Pues claroVer citas anterioresPero que tenga menos volumen de negocio simplemente significa que hay menos gente interesada en esos productos, bien porque no los conoce, bien porque no le gustan, bien porque le gustan pero prefiere otras opciones o porque no cree que valgan su precio, etc. Si vende menos, crea menos puestos de trabajo en España aunque produzca localmente.


Es una tontería porque NADIE es 100% coherente con su sistema de valores, hasta el más cristiano es un pecador, el tema evidentemente va sobre la conciencia de cada uno y lo que esté dispuesto a hacer para vivir conforme a sus valores. Si tú mismo te quejas de los que hacen monsergas no peques de lo mismo, yo desde el minuto uno pensé que PIT era un urbanita de clase media que no ha pasado por ninguna penuria en su vida, pero vamos, todos los intelectuales de izquierdas tienen una historia similar, no conozco a ningún intelectual en ciencias políticas de renombre que haya salido del Bronx o una mina, aunque algunos como Lenin tenían buenas motivaciones para querer derribar el régimen establecido a pesar de tener una vida acomodada (para quien no lo sepa, su hermano murió fusilado por revolucionario)Ver citas anterioresPues hombre, no sé si este discurso será de tonto o de listo, pero yo estoy convencido de que cuando compras un producto estás expresando una preferencia y una aprobación incluso mayores que cuando votas, porque el voto, aunque te cueste dinero vía impuestos, no te exige que te rasques el bolsillo, mientras para comprar un producto tienes que sacar la cartera y dejar de comprar otras cosas. Por eso me parece raro que alguien haga campaña contra el PP y en las elecciones vote al PP, que alguien diga que la peletería es un crimen pero vaya vestido con un abrigo de piel de lince, que diga que la compra de un inmueble de 600.000 euros es poco de fiar y luego se compre un inmueble de valor superior o que censure a Zara por presuntamente basar su modelo en la esclavitud infantil y luego use ropa de Zara. A lo mejor yo soy muy tonto y tú eres muy listo, quién sabe. Yo a eso que dice Pablo Iglesias de que hacer política es “cabalgar contradicciones” no le he visto todavía el punto. A mí eso de rascar votos explotando el resentimiento que producen las desigualdades sociales y comprarse un casoplón porque en el casoplón se vive mejor y sólo los tontos hacen política sin cabalgar contradicciones me parece, más que de listo, de vulgar listillo, y lo mismo me parece eso de sumarse al carro de la batalla del cambio climático desde un piscinón de uso privado. Viendo cómo se las gasta el matrimonio Ceaucescu, si me dices que todos los de Podemos compran determinada marca de ropa lo que pienso, como en el caso de las extorsiones a esa casera, es que los Ceaucescu podrían tener algún interés pecuniario en esa marca.
Me congratulo en que estemos de acuerdo en algo, aunque repito que no discuto que el modelo de Zara fuese mejor que el de otras compañias (tuvo un modelo de producción propio, algo así como producir bajo pedido), aunque eso es más bien un tema de saberse rodear de profesionales, más que Amancio tuviese ideas brillantes. Pero lo más triste del asunto es que Zara no hace publicidad en la prensa y le hacen la pelota igual, es esa aureola como lo que decía de los "liberales" que dan por hecho que sería el mejor presidente posible, sin tener ni idea de sus ideas personales claro (que nadie conoce, eso se lo admiro, que sepa ser discreto)Ver citas anterioresEn esto tengo que darte la razón. Vale que Amancio Ortega sea el propietario de un negocio muy potente, pero la adulación que se le dedica desde determinadas plazas mediáticas es excesiva. Un modelo de negocio exitoso es un interesante objeto de estudio. Se haría un mejor favor a la población si, en lugar de azuzar esa admiración bobalicona, se escribiesen artículos en la prensa generalista analizando por qué Zara tiene más éxito que otras empresas, cosa que evidentemente no se debe a que emplee a tejedores pakistaníes ni tampoco a que Amancio Ortega sea el nuevo mesías. La prensa, al final, vive de anunciantes y de espónsors. Zara tiene más que ofrecer a la prensa que las marcas emergentes.
El tema es que hubo impunidad durante décadas y amnistías fiscales, parece que los tomas como unos genios del mal o algo, cuando a mí Montero no me parece muy avispada y para querer enriquecerse con la política lo están haciendo bastante mal, pero en fin, cada uno tiene sus fobiasVer citas anterioresLa corrupción y la malversación son tipos penales. Es trabajo de la policía, de los jueces y, hasta cierto punto, de la prensa que dispone de medios para hacer investigación el combatir esos fenómenos, no el mío. Mi valoración de la conducta política del matrimonio Ceaucescu, que yo encuentro despreciable y dañina, es muy negativa, no solo por su afición al lujo, por su clara vocación por la rapiña, por sus artimañas, por su matonismo o por su nepotismo, sino porque han contribuido a reforzar las tres tendencias más negativas que lastran a la sociedad española en este momento: las gilipolleces del nacionalismo periférico, el feminismo de cuarta ola y el voluntarismo económico según el cual pagar pensiones cuando no se dispone de dinero para hacerlo y otras cosas parecidas son puros problemas de la voluntad y no tienen nada que ver con problemas técnicos.
Homo homini lupus
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Para mi "el fondo de la cuestión" es que la política de vivienda no es algo que deba de dejarse exclusivamente en manos del mercado, ya que la vivienda es un bien de primera necesidad en el que su utilidad de uso convive con su caracter de activo financiero y por tanto eso puede degenerar en graves prejuicios sociales .Y por tanto debe de estar sujeto a algún tipo de regulación de política pública.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑30 Oct 2019 19:45 Los que estáis de acuerdo con "el fondo" de la extorsión a esa casera, ¿qué es exactamente lo que proponéis en materia de alquileres? Lo pregunto con genuina curiosidad. Si yo, por ejemplo, compro un piso, decido ponerlo en alquiler, me obligo con un inquilino por un cierto tiempo, él se obliga conmigo por ese mismo tiempo y, pasado ese tiempo, decido darle otro uso a la propiedad ¿estoy obligado a seguir alquilándoselo a los mismos inquilinos al mismo precio al que se lo alquilaba antes por consideración al hecho de que se han encariñado con él? Y si yo me encariño con los inquilinos, ¿también ellos estarán obligados a seguir alquilándome el piso a mí por exactamente la misma cantidad aunque los precios de mercado se hayan desplomado? Si yo me encariño con el casoplón de Portavoza, ¿está ella obligada a alquilármelo al precio que yo quiera?
A plantear ese tipo de política pública de vivienda es a lo que debería de dedicarse los lideres políticos cómo "portavoza", porque se entiende que es para su tarea legislativa para lo que son electos, no para convertirse en una especie de presentadores de un reality de esos de corte lacrimógeno particularizando en las vivencias de tal o cual.
Porque para colmo los miembros de la casta que han posado su dedo sobre la casera en cuestión (vergonzante el video donde tres líderes políticos machacan con retintín el nombre y apellidos de una ciudadana en concreto) es un mal ejemplo que no tiene por donde cogerse.
Para mi la noticia tiene un doble caracter inquietante.
El primero es ético/estético y el segundo de eficacia
Para mi ver a esos líderes políticos señalando a un particular y metiendo baza en una negociación privada me resulta bastante perturbador....me recuerda a un Marat cubierto de pustulas salibando en su bañera mientras elabora listas con nombres y apellidos que hay que ajusticiar... una actitud Bullinesca la de esos líderes políticos.
¿se imaginan al ministro de economía citando a un particular anónimo y mostrando a los cuatro vientos sus pecadillos fiscales? ¿O al director de tráfico diciendole a un particular, "no bebas tanto José Rodriguez Perez, que eso no está bien,señor José Rodriguez Perez ....."?¿O a la ministra fiminista de turno echándole en cara a alguien concreto ser putero, o prostituta e instarla públicamente a que emprenda el buen camino de la decencia pública y se empodere cómo se espera de una mujer comprometida con la causa....?
Pero aun me preocupa más el asunto de la eficiencia. El perderse en cuestiones de exhibicionismo moral, en lugar del pragmatismo de luchar por leyes concretas es de una ineficiencia terrible.
La desproporción de tiempo, recursos y esfuerzos que este gente gasta en gestos, simbolos y postureos varios en lugar de en cuestiones pragmáticas, lucha y difusión de leyes y propuestas concretas con cierto poder transformador (positivo se entiende) es brutal.
Parece que la política se ha convertido en un fin en su mismo, autojustificativo del modus vivendi que desempeñan, mas que en un servicio a la sociedad.Precisamente por la desproporción citada de dedicarse a justificar lo guay y molones que son versus la eficacia de las medidas que defienden.
Parece que lo importante no es plantear una política de vivienda concreta y exponerla a debate público....sino el apelar a las emociones de casos concretos, cómo una presentadora cualquiera de reality.
A una exhibición de pecados públicos al mas puro estilo de nuestra tradición inquisitorial del auto de fé
Del mismo modo y enlazando con el debate paralelo de Zara....parece que se renuncia a plantear un modelo de lucha social que se adapte a las circunstancias de la globalización y todo queda en comprarse ropa cara pero socialmente sostenible...
La política no debería de ser una constante exhibición de virtudes morales de los postulantes a lideres políticos, sino el plantear medidas concretas y defenderlas en debate públcio en sus pros y en sus contras.
saludos
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Respecto al debate que están manteniendo Distinguido Bordieu y Enxebre respecto al asunto Zara.
Es uno de los debates típicos dentro de la economía. El debate en torno a la teoría del valor.El debate entre economía clásica y economía neoclásica
https://www.webyempresas.com/diferencia ... -economia/
Enxebre está analizando el tema desde un punto de vista de economía clásica (el Marxismo desde el punto de vista de la teoría del valor es a todos los efectos igual que los economistas clásicos...varía en las apreciaciones morales y objetivos , pero coinciden en la analítica del valor)
Es decir, para Enxebre el valor es un tema meramente de costes de producción y por tanto de costes laborales.
Si Zara triunfa es en base a la explotación laboral, no existe otra explicación posible.
Su analisis se base en el analisis de la economía clásica del siglo XIX
Distinguido va un paso mas allá e introduce en el debate el planteamiento neoclásico, introduce el factor "utilidad".
Es decir, una empresa triunfa no en base solo a la "oferta", es decir a los costes de producción...sino triunfa en base a la demanda, en base a que una empresa ha dado en la clave de la utilidad de los consumidores.
Es decir, la ropa de Zara no triunfa porque sea más barata, ni porque explote a los de Bangladesh mas brutalmente que nadie....la ropa de Zara triunfa porque da en la tecla de lo que busca la demanda.
Pone el ejemplo de Hermes, que es de cajón que no triunfa en base a los costes de producción ni a sus precios de mercado bajos...sino porque satisface las necesidades de utilidad elitista de cierto grupo de personas que tienen la necesidad de diferenciarse comprando un bolso elitista de 30.000 euros. Existe esa demanda de elitismo y Hermes ha sabido fabricar un producto que les de esa "utilidad" a la gente elitista y con pasta para permitírselo.
Y el propio ejemplo que pone Enxebre, no se qué marca de ropa que es cara pero no explotadora o algo así es precisamente un argumento a favor de Bordieu , del concepto de utilidad sobre el de coste de producción
Porque el éxito de esa ropa no se basa en el coste de producción, se basa en la utilidad que desempeña.
Cuando todos los bienes son absolutamente homogéneos, tendría razón la teoría clásica.Que se yo....tornillos o tuercas, lo único que importa es coste de producción
Cuando no lo son, cuando la ropa no es solo una cosa que sirva para vestirse, sino para significarse socialmente , para transmitir una imagen de uno mismo, pues tienen utilidades distintas, y por eso unas empresas triunfan independientemente del coste de producción y otras no.
Cuando alguien compra una camisa que compra PIT o Garzón, ropa solidaria guay de esa, está sirviendo a la utilidad de determinada gente nos solo de vestirse, sino de decir lo guay y solidario y comprometido que se es.
Del mismo modo que el que la compra con un caballito de esos,está comprando la utilidad de decir lo guay y elitista y pijo que se es....
Una ropa cubriría la utilidad de pijos de un tipo y otra la utilidad de pijos de otro tipo. pero en ambos casos se está diciendo que el factor de compra de esa ropa es en base a suplir unas utilidades demandadas por determinadas personas, pero no se está realizando en base a unos costes de producción, ya que el factor precio no es necesariamente el factor de utilidad determinante.
Ergo el afirmar que una marca en concreto triunfa a que explota en mayor medida que otros a sus trabajadores es erróneo.
Triunfa porque ha sabido dar con la tecla mejor en las utilidades de los consumidores que otros.El factor coste de producción es solo un elemento , puede ser el elemento decisivo en unos productos, y ser meramente accesorio y secundario en otros.
saludos
Es uno de los debates típicos dentro de la economía. El debate en torno a la teoría del valor.El debate entre economía clásica y economía neoclásica
https://www.webyempresas.com/diferencia ... -economia/
Enxebre está analizando el tema desde un punto de vista de economía clásica (el Marxismo desde el punto de vista de la teoría del valor es a todos los efectos igual que los economistas clásicos...varía en las apreciaciones morales y objetivos , pero coinciden en la analítica del valor)
Es decir, para Enxebre el valor es un tema meramente de costes de producción y por tanto de costes laborales.
Si Zara triunfa es en base a la explotación laboral, no existe otra explicación posible.
Su analisis se base en el analisis de la economía clásica del siglo XIX
Distinguido va un paso mas allá e introduce en el debate el planteamiento neoclásico, introduce el factor "utilidad".
Es decir, una empresa triunfa no en base solo a la "oferta", es decir a los costes de producción...sino triunfa en base a la demanda, en base a que una empresa ha dado en la clave de la utilidad de los consumidores.
Es decir, la ropa de Zara no triunfa porque sea más barata, ni porque explote a los de Bangladesh mas brutalmente que nadie....la ropa de Zara triunfa porque da en la tecla de lo que busca la demanda.
Pone el ejemplo de Hermes, que es de cajón que no triunfa en base a los costes de producción ni a sus precios de mercado bajos...sino porque satisface las necesidades de utilidad elitista de cierto grupo de personas que tienen la necesidad de diferenciarse comprando un bolso elitista de 30.000 euros. Existe esa demanda de elitismo y Hermes ha sabido fabricar un producto que les de esa "utilidad" a la gente elitista y con pasta para permitírselo.
Y el propio ejemplo que pone Enxebre, no se qué marca de ropa que es cara pero no explotadora o algo así es precisamente un argumento a favor de Bordieu , del concepto de utilidad sobre el de coste de producción
Porque el éxito de esa ropa no se basa en el coste de producción, se basa en la utilidad que desempeña.
Cuando todos los bienes son absolutamente homogéneos, tendría razón la teoría clásica.Que se yo....tornillos o tuercas, lo único que importa es coste de producción
Cuando no lo son, cuando la ropa no es solo una cosa que sirva para vestirse, sino para significarse socialmente , para transmitir una imagen de uno mismo, pues tienen utilidades distintas, y por eso unas empresas triunfan independientemente del coste de producción y otras no.
Cuando alguien compra una camisa que compra PIT o Garzón, ropa solidaria guay de esa, está sirviendo a la utilidad de determinada gente nos solo de vestirse, sino de decir lo guay y solidario y comprometido que se es.
Del mismo modo que el que la compra con un caballito de esos,está comprando la utilidad de decir lo guay y elitista y pijo que se es....
Una ropa cubriría la utilidad de pijos de un tipo y otra la utilidad de pijos de otro tipo. pero en ambos casos se está diciendo que el factor de compra de esa ropa es en base a suplir unas utilidades demandadas por determinadas personas, pero no se está realizando en base a unos costes de producción, ya que el factor precio no es necesariamente el factor de utilidad determinante.
Ergo el afirmar que una marca en concreto triunfa a que explota en mayor medida que otros a sus trabajadores es erróneo.
Triunfa porque ha sabido dar con la tecla mejor en las utilidades de los consumidores que otros.El factor coste de producción es solo un elemento , puede ser el elemento decisivo en unos productos, y ser meramente accesorio y secundario en otros.
saludos
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Vi un buen trozo. Uno se compara con eso y se queda una sensación de sociedad tercermundista que le deja a uno planchado.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑31 Oct 2019 13:21 Anoche en la sexta pusieron un programa sobre la vivienda en Viena. La verdad es que me pareció una forma magistral de gestionar la vivienda a nivel público.
Aquí un esbozo
www.elconfidencial.com/alma-corazon-vid ... s_1492102/
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Es que la viviendo pública no es una cosa de izquierdas, tío Paco construyó mucha vivienda pública y un conservador como Bismark creó el primer Estado de bienestar (aunque era un zoooorrro y lo hizo para combatir el ascenso de los socialdemócratas, algo así ha pasado en Europa cuando había dos bloques, no es casualidad que con la desaparición del Pacto de Varsovia, se empiecen a desmantelar estos sistemas), el tema es que la derecha ha cogido lo peor del liberalismo, el egoísmo puro y duro, si no puede pagarte una casa, te jodes y punto.
Un punto interesante del artículo es el de construir vivienda pública en el centro de las ciudades porque aquí asociamos a que la vivienda pública tiene que estar concentrada en la perifieria, y así claro, lo único que consigues es crear guettos, en Dublín la vivienda pública se ve a leguas porque debieron de usar los mismos planos para todo, pero está esparcida por toda la ciudad
Pues eso, que limitar los alquileres o la vivienda pública debería ser una lucha transversal como la lucha por la sanidad o la educación pública, pero en España me temo que estamos demasiado alineados con estos temas y mucha gente vota en contra de sus intereses objetivos
Un punto interesante del artículo es el de construir vivienda pública en el centro de las ciudades porque aquí asociamos a que la vivienda pública tiene que estar concentrada en la perifieria, y así claro, lo único que consigues es crear guettos, en Dublín la vivienda pública se ve a leguas porque debieron de usar los mismos planos para todo, pero está esparcida por toda la ciudad
Pues eso, que limitar los alquileres o la vivienda pública debería ser una lucha transversal como la lucha por la sanidad o la educación pública, pero en España me temo que estamos demasiado alineados con estos temas y mucha gente vota en contra de sus intereses objetivos
Homo homini lupus
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Yo creo que nadie duda de que Zara cubre cierta demanda de consumidores, y que lo hace increíblemente bien por diversos motivos. La clave está en lo que comentas, el coste es totalmente decisivo en sus productos y el modelo de negocio. Sería completamente imposible hacer lo que hace Zara sin tener costes laborales bajos del sudeste asiático. Que además de eso hay que acertar en otro montón de cosas, por supuesto. Sino cualquiera haría triunfar una marca de ropa.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑31 Oct 2019 16:27 Ergo el afirmar que una marca en concreto triunfa a que explota en mayor medida que otros a sus trabajadores es erróneo.
Triunfa porque ha sabido dar con la tecla mejor en las utilidades de los consumidores que otros.El factor coste de producción es solo un elemento , puede ser el elemento decisivo en unos productos, y ser meramente accesorio y secundario en otros.
saludos
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Si, pero iba vivienda pública que no sea una tomadura de pelo.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑01 Nov 2019 11:28 Es que la viviendo pública no es una cosa de izquierdas, tío Paco construyó mucha vivienda pública y un conservador como Bismark creó el primer Estado de bienestar (aunque era un zoooorrro y lo hizo para combatir el ascenso de los socialdemócratas, algo así ha pasado en Europa cuando había dos bloques, no es casualidad que con la desaparición del Pacto de Varsovia, se empiecen a desmantelar estos sistemas), el tema es que la derecha ha cogido lo peor del liberalismo, el egoísmo puro y duro, si no puede pagarte una casa, te jodes y punto.
Un punto interesante del artículo es el de construir vivienda pública en el centro de las ciudades porque aquí asociamos a que la vivienda pública tiene que estar concentrada en la perifieria, y así claro, lo único que consigues es crear guettos, en Dublín la vivienda pública se ve a leguas porque debieron de usar los mismos planos para todo, pero está esparcida por toda la ciudad
Pues eso, que limitar los alquileres o la vivienda pública debería ser una lucha transversal como la lucha por la sanidad o la educación pública, pero en España me temo que estamos demasiado alineados con estos temas y mucha gente vota en contra de sus intereses objetivos
Alquiler revisable periódicamente por renta. Y con inspecciones como dios manda.
Porque lo que no es normal, es ir a una vivienda vpo y que te abra la puerta la chacha.

+++++++++++++
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Ochocientasmil empresas tiran de explotación laboral en el sudeste asiático, muchas de ellas en mayor medida que Zara, ergo el factor decisivo y diferenciador no es el factor costes de producción.Ver citas anterioresCharon escribió: ↑01 Nov 2019 11:58Yo creo que nadie duda de que Zara cubre cierta demanda de consumidores, y que lo hace increíblemente bien por diversos motivos. La clave está en lo que comentas, el coste es totalmente decisivo en sus productos y el modelo de negocio. Sería completamente imposible hacer lo que hace Zara sin tener costes laborales bajos del sudeste asiático. Que además de eso hay que acertar en otro montón de cosas, por supuesto. Sino cualquiera haría triunfar una marca de ropa.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑31 Oct 2019 16:27 Ergo el afirmar que una marca en concreto triunfa a que explota en mayor medida que otros a sus trabajadores es erróneo.
Triunfa porque ha sabido dar con la tecla mejor en las utilidades de los consumidores que otros.El factor coste de producción es solo un elemento , puede ser el elemento decisivo en unos productos, y ser meramente accesorio y secundario en otros.
saludos
Que este sea un factor , una condición si quieres "necesaria" para estar en el mercado mayoritario, vale, pero no es EL factor en base al cual el modelo de Zara funciona.
Es decir, el modelo económico basado en precios fijados por los costes laborales y de producción no es el factor determinante del triunfo en su mercado, (al menos en ese mercado) si lo es el factor utilidad.
Es cómo si explicamos el triunfo de un futbolista basándonos en su condición física,....y no es así, un futbolista claro que es importante que tenga unas capacidades físicas determinadas, pero la clave de Messi no es que tenga cualidades físicas buenas (que sin duda las tendrá) la clave del exito de Messi son sus condiciones técnicas excepcionales.
saludos
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
En ese sentido diferenciador no es ningún factor, ya que lo mismo que Zara lo hacen tropecientas marcas de ropa, nada hace a Zara único. Puede ser que la palabra clave sea necesario sí, todas las empresas de cierto tamaño que se mueven en el modelo de negocio de Zara, manufacturan en el sudeste asiático. Si no lo haces, no te mueves en esa liga.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Re: Varios miembros de Podemos señalan a una propietaria por subir el alquiler
Exacto. El exito de Zara no se basa en el coste de producción. Evidentementre debes de moverte en costes de producción similares a los del resto del mercado, o al menos no ser disparatadamente superior.Ver citas anterioresCharon escribió: ↑06 Nov 2019 18:05 En ese sentido diferenciador no es ningún factor, ya que lo mismo que Zara lo hacen tropecientas marcas de ropa, nada hace a Zara único. Puede ser que la palabra clave sea necesario sí, todas las empresas de cierto tamaño que se mueven en el modelo de negocio de Zara, manufacturan en el sudeste asiático. Si no lo haces, no te mueves en esa liga.
En todo caso Zara puede permitirse gracias a sus otras ventajas, el no ser el mas barato entre los baratos.Pero no se puede afirmar que el exito de Zara sea en base a la explotación laboral.Porque no sería cierto.
El éxito de Zara es que ha acertado en determinada tecla de determinada utilidad (que desconozco pues soy ajeno a las necesidades que generan o pueden generar el mercado de la moda) , mas allá del factor utilidad "vestirse", y por eso el factor coste de producción no es lo determinante
Si toda la ropa se basase en un valor r de utilidad homogéneo, es decir , solo fuese utilidad vestirse (la gente solo encontrase esa utilidad a la hora de comprar ropa) entonces solo el factor coste de producción sería el único factor importante( modelo económico clásico de la teoría del valor , incluyase en los clásicos al Marxismo en aspectos de teoría del valor)
Pero cómo la ropa tiene un montón mas de utilidades mas allá del vestirse para proteger tu cuerpo del clima (estatus, estar a la moda, identificarte con determinada tribu urbana, ser atractivo/a de cara a la seducción etc, etc) por eso el planteamiento clásico es incompleto para entender la realidad
El planteamiento neoclásico incluye ese criterio de utulidad que da nuevas perspectivas para comprender realidades mas complejas
Y a su vez la escuela neoclásica también es incompleta para comprender realidades mas complejas en otras muchas cuestiones,....motivos por el que existen tantas escuelas económicas, cada una aportando un enfoque adicional.
La pena es que la economía es muy sensible a la ideología y a la política y muchos economistas u opinadores de economía se aferran a un solo modelo para comprender la realidad y en mi opinión eso es un fallo, porque solo tienes una visión parcial de la misma.
saludos