¿Más autogobierno en qué sentido? ¿Qué competencias concretas crees que les fantan?Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑19 Jun 2019 23:43No estoy hablando de que influyan en la sentencia judicial, que hagan política.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Jun 2019 16:08El porque C´s no quiere pactar con sanchez pues yo veo 2 razones:Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑19 Jun 2019 14:05 Que ahora se diga que CS no pacta con Sánchez porque no puede, dirá porque no quiere.
Si quisiese tentaba a Sánchez, por fortuna no es así, con Podemos mantendrá una política más progresista y el que se tenga que entender con los independentistas permitirá que haga algo con la cuestión catalana en vez de seguir procrastinandolo.
1 - No se fian de que una vez hayan pactados se lance a los brazos del independentismo con alguna cesión. Ya que no parece que los independentistas vayan a asumir que a dia de hoy la independencia es imposible.
2 - A su vez creen que si pactara Sanchez con el independentismo(aunque fuese porque se viese forzado a ello) pues que ese hecho le desgastaría politicamente hablando.
Se que estas dos razones son un poco un sinsentido. O al menos es una contradicción, pero es lo que creo yo que son las razones que tienen.
A ver avicena los independentistas por ejemplo piden a Sanchez que se cargue lo de la separación de poderes. Ya que piden que obligue a los jueces a que declaren a los acusados/as inocentes. En vez de dejar que trabajen tranquilos para llegar a la sentencia mas justa y neutral posible en base al codigo penal existente y a los testimonios de los testigos y las pruebas que hay. En cambio los independentistas se saltan la separación de poderes en cataluña al conceder el tercer grado al hijo de pujol contrariando la sentencia judicial. En el juicio no se esta juzgando porque sean independentistas sino por lo que hicieron.
De manera que los independentistas catalanes no son de fiar. Mientras no reconozcan que lo que hicieron estuvo mal y que se saltaron la ley, el asunto no va a avanzar en nada. Si lo reconocieran y cambiaran de actitud podría ser factible que en 3-5 años se pudiera hacer la reforma constitucional que permitiese dicho referendum pactado. Pero con la actitud actual es imposible.
Ya que crees que pasaría si se hiciera ese hipotetico referendum pactado y los independentistas lo perdieran? Acaso te crees que aceptarían dicho resultado y que dejarian de dar la tabarra durante al menos 5-10 años con el referendum,la independencia,....? No hay ninguna prueba de que eso podría pasar sino mas bien lo contrario. Dirían que ha habido tongo, exigirían que se volviera a repetir dicho referendum.....
Estoy seguro que no se fian unos de otros, pero asumir que la solución está en pedir perdón y que lo van a hacer los independentistas es un poco naif.
La solución es un referéndum pactado, que no sólo incluya la independencia sino otras vías que supongan un mayor autogobierno, en la que ambos bandos ganen y pierdan algo.
Ni independencia ni aplicación de un 155 ad eternum o una Generalitat sin maniobra de acción.
Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones generales el 28 de abril
A dia de hoy hay un juicio y hay que dejar trabajar a los jueces. Ya con la sentencia pues habrá que ver lo que se hace.Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑19 Jun 2019 23:43 No estoy hablando de que influyan en la sentencia judicial, que hagan política.
Estoy seguro que no se fian unos de otros, pero asumir que la solución está en pedir perdón y que lo van a hacer los independentistas es un poco naif.
La solución es un referéndum pactado, que no sólo incluya la independencia sino otras vías que supongan un mayor autogobierno, en la que ambos bandos ganen y pierdan algo.
Ni independencia ni aplicación de un 155 ad eternum o una Generalitat sin maniobra de acción.
Yo no he dicho nada de pedir perdon sino de reconocer que lo que hicieron estuvo mal y que no es la manera de hacer las cosas. En vez de eso dicen que si pudieran volver a hacia atras en el tiempo, que lo volverían a hacer.
Con lo que hicieron(DUI,.....) y su actitud es inviable un referendum pactado. Primero es anticonstitucional y Segundo a dia de hoy nadie salvo los de podemos se fian de ellos. Yo no me fio que asumieran la derrota en un hipotetico referendum pactado. Asi que hasta que no cambien de actitud dudo que vaya a haber gobierno central que lo proponga. De igual manera que dudo que consigan los 2/3 del apoyo del congreso que se necesita para dicha reforma constitucional.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Yo estoy absolutamente convencido de que a medio plazo, el futuro de Cataluña es la independencia. Se constituirá en una república independiente, quedará fuera de la Unión Europea y le tocarán muchos años en una especie de limbo internacional, esperando el goteo de reconocimientos internacionales. Solicitará el ingreso en la Unión Europea, pero estará muchos años en la sala de espera hasta que le toque. Supongo que su situación económica empeorará y bajará la calidad de vida en ese territorio, pero eso es un mal menor comparado con el subidón que van a tener por tener su juguete.Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑19 Jun 2019 23:43
No estoy hablando de que influyan en la sentencia judicial, que hagan política.
Estoy seguro que no se fian unos de otros, pero asumir que la solución está en pedir perdón y que lo van a hacer los independentistas es un poco naif.
La solución es un referéndum pactado, que no sólo incluya la independencia sino otras vías que supongan un mayor autogobierno, en la que ambos bandos ganen y pierdan algo.
Ni independencia ni aplicación de un 155 ad eternum o una Generalitat sin maniobra de acción.
Se trata sólo de aguantar a la vez que continúan presionando. Las generaciones futuras cada vez están más desligadas de España. Ayer mismo una niña fue agredida por una profesora por escribir "Viva España" en un papel y ni el Fiscal General ni desde luego el Ministro de Educación socialista ha movido un solo dedo para defenderla. Es sólo un ejemplo, pero que muestra la realidad de lo que hay.
Habrá mucha gente que emigre hacia el resto de España y habrá que hacerles hueco. Lo mismo ocurrirá con muchas empresas.
Así que nada. A continuar dando el coñazo y mucho ánimo. Que no decaiga.
Y detrás, probablemente vayamos Euskadi y Navarra. Sólo se trata de adivinar cuándo decidirá el PNV empezar a tirar de la cuerda.
Edito: Y otra cosa: también estoy convencido de que España no se va a meter en ningún conflicto serio armado por mantener su integridad territorial.
Última edición por skye el 19 Jun 2019 23:58, editado 3 veces en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Quienes nos creemos el ombligo del mundo???, por mí bien, Cs que no se acerque a Sánchez.Ver citas anterioresskye escribió: ↑19 Jun 2019 18:07Es que Vds. se creen el ombligo del mundo y no es así. Ciudadanos no tiene que "tentar a Sánchez", a ver si nos enteramos. Creo que la cosa va justamente al revés: el que necesita algo que tienen los demás, es el que tiene que intentar seducir éstos para que le terminen ofreciendo lo que el primero busca. Vamos, así ha sido toda la vida.Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑19 Jun 2019 14:05 Sánchez se negó a abstenerse con el PP, pero sus actos no suponía un pacto del PP con unos partidos que el demonizase.
Pero lo que si hizo Sánchez es intentar un pacto con Cs, dando un giro a la derecha, en la que Iglesias le dijo que no se fiase de Rivera y dijo que con Cs ni a la vuelta de la esquina.
Que ahora se diga que CS no pacta con Sánchez porque no puede, dirá porque no quiere.
Si quisiese tentaba a Sánchez, por fortuna no es así, con Podemos mantendrá una política más progresista y el que se tenga que entender con los independentistas permitirá que haga algo con la cuestión catalana en vez de seguir procrastinandolo.
No va a ser fácil porque el PSOE al igual que el PP tiene una visión patrimonialista del poder, es como si no entendiese que no le basta con ser el más votado para gobernar, necesita una mayoría parlamentaria y eso requiere cesiones.
No sé si mexplico.
Y vuelvo a repetir: "No es no". Sánchez a Rajoy hace no tanto tiempo en situaciones similares, mientras era jaleado por los periodistas afines al PSOE y la militancia socialista que decían que ese "no" era un acto de firmeza y responsabilidad... socialista. Pues eso.
Es que Sánchez ya hizo gestos hacia Cs, el hecho de que junto al PP lo invitaste a la Moncloa, pero es que Rivera de repente ve una barrera infranqueable con el PSOE en unos pocos años, de hacer un pacto con ellos a abstenerse con Rajoy,"por responsabilidad" y no hacerlo con el PSOE.
Cómo se puede explicar eso a alguien que no es un Fanboy de Rivera.
Cs se ha puesto de mamporrero del PP, sólo así se explica que solo puedan hacer un acto de firmeza con el PSOE, No es No, pero cuando dijeron que no apoyarían a Rajoy, No es bueno...
Te parece coherente, Skye????
El PP ideológicamente me cae peor que CS pero tiene una coherencia ideológica mayor, sabes por dónde te va a venir, Cs cambia y muda a capricho.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Me pregunto qué parte cuesta entender de "o independenncia o independencia".Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑19 Jun 2019 23:43No estoy hablando de que influyan en la sentencia judicial, que hagan política.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Jun 2019 16:08El porque C´s no quiere pactar con sanchez pues yo veo 2 razones:Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑19 Jun 2019 14:05 Que ahora se diga que CS no pacta con Sánchez porque no puede, dirá porque no quiere.
Si quisiese tentaba a Sánchez, por fortuna no es así, con Podemos mantendrá una política más progresista y el que se tenga que entender con los independentistas permitirá que haga algo con la cuestión catalana en vez de seguir procrastinandolo.
1 - No se fian de que una vez hayan pactados se lance a los brazos del independentismo con alguna cesión. Ya que no parece que los independentistas vayan a asumir que a dia de hoy la independencia es imposible.
2 - A su vez creen que si pactara Sanchez con el independentismo(aunque fuese porque se viese forzado a ello) pues que ese hecho le desgastaría politicamente hablando.
Se que estas dos razones son un poco un sinsentido. O al menos es una contradicción, pero es lo que creo yo que son las razones que tienen.
A ver avicena los independentistas por ejemplo piden a Sanchez que se cargue lo de la separación de poderes. Ya que piden que obligue a los jueces a que declaren a los acusados/as inocentes. En vez de dejar que trabajen tranquilos para llegar a la sentencia mas justa y neutral posible en base al codigo penal existente y a los testimonios de los testigos y las pruebas que hay. En cambio los independentistas se saltan la separación de poderes en cataluña al conceder el tercer grado al hijo de pujol contrariando la sentencia judicial. En el juicio no se esta juzgando porque sean independentistas sino por lo que hicieron.
De manera que los independentistas catalanes no son de fiar. Mientras no reconozcan que lo que hicieron estuvo mal y que se saltaron la ley, el asunto no va a avanzar en nada. Si lo reconocieran y cambiaran de actitud podría ser factible que en 3-5 años se pudiera hacer la reforma constitucional que permitiese dicho referendum pactado. Pero con la actitud actual es imposible.
Ya que crees que pasaría si se hiciera ese hipotetico referendum pactado y los independentistas lo perdieran? Acaso te crees que aceptarían dicho resultado y que dejarian de dar la tabarra durante al menos 5-10 años con el referendum,la independencia,....? No hay ninguna prueba de que eso podría pasar sino mas bien lo contrario. Dirían que ha habido tongo, exigirían que se volviera a repetir dicho referendum.....
Estoy seguro que no se fian unos de otros, pero asumir que la solución está en pedir perdón y que lo van a hacer los independentistas es un poco naif.
La solución es un referéndum pactado, que no sólo incluya la independencia sino otras vías que supongan un mayor autogobierno, en la que ambos bandos ganen y pierdan algo.
Ni independencia ni aplicación de un 155 ad eternum o una Generalitat sin maniobra de acción.
La primera mentira del procés es que Cataluña tiene un problema con la actitud de España. No amigo, los independentistas tienen un problema con la mitad larga de catalanes que no lo somos. Y A NOSOTROS nadie nos ha preguntado nada antes de montar todo el cipostio de otoño de 2017. De hecho,CERRARON EL PARLAMENTO para que no pudiéramos ni protestar.
Y eso tras INVISIBILIZARNOS durante 5 años.
Incluso hoy, no existimos. O "somos muy fachas", como dijeron en Santa Coloma de Farners. Ya ves, somos tan, pero tan fachas, que no pensamos como ellos que son demócratas.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Vaya troleo el de Baldoví (Compromís), el buen hombre ha propuesto a Carmena o Errejón como ministros independientes
Se debe de llevar fatal con Pablo Iglesias

Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
C’s es el partido de la derecha con más progresión por eso te cae tan mal. Si el psoe ha ganado votos es porque durante su mandato ha sido moderado y apenas ha cambiado nada (reforma laboral o educación por ejemplo)
Ahora mismo si no hay pacto psoe-C’s es porque este último no quiere. Le interesa ver el desgaste de un psoe sin programa de gobierno y esperar. Esto es España, a cainitas no nos gana nadie, así es como se consiguen aquí las cosas. Pactos de estado no soñarlo.
La reforma laboral apenS si la van a cambiar, la educación tampoco, la constitución tampoco en nada sustancial, etc y caso de hacerlo la sangria de votos sería descomunal.
Ahora mismo lo más de izquierdas que se puede hacer es mantener las reformas de Rajoy, jajaja ya que a cualquier desliz acecha el trifachito.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Y mientras la crítica a Ciudadanos se ha convertido en el deporte de moda (ayer, La Sexta, alfombra roja a Valls para que desgrane sus desencuentros con Ciudadanos; lo que no había hecho Ferreras desde que llegó Valls a España), empezando por la "Brunete mediática" sanchista (El País) y siguiendo por todos los plumillas, periodistas y comentaristas de izquierda y derecha, y siguiendo por la izquierda mayoritaria de este foro, nadie se entretiene en preguntarse por qué "los socialdemócratas" se dedican a pactar con la extrema izquierda populista y los herederos políticos de ETA.
Nada que sorprenda.
Y nadie en La Sexta dice nada de esas cosas... ¿Por qué será?

Nada que sorprenda.
Y nadie en La Sexta dice nada de esas cosas... ¿Por qué será?








AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales el 28 de abril
En realidad por programa político, me cae peor el PP y Vox, CS lo que tiene es como una incoherencia en su comportamiento, no se sabe por dónde va a ir.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑21 Jun 2019 08:59C’s es el partido de la derecha con más progresión por eso te cae tan mal. Si el psoe ha ganado votos es porque durante su mandato ha sido moderado y apenas ha cambiado nada (reforma laboral o educación por ejemplo)
Ahora mismo si no hay pacto psoe-C’s es porque este último no quiere. Le interesa ver el desgaste de un psoe sin programa de gobierno y esperar. Esto es España, a cainitas no nos gana nadie, así es como se consiguen aquí las cosas. Pactos de estado no soñarlo.
La reforma laboral apenS si la van a cambiar, la educación tampoco, la constitución tampoco en nada sustancial, etc y caso de hacerlo la sangria de votos sería descomunal.
Ahora mismo lo más de izquierdas que se puede hacer es mantener las reformas de Rajoy, jajaja ya que a cualquier desliz acecha el trifachito.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Os invisibilizan los propios ultras de Madrid, En Comu es considerado independentista, incluso el PSC de Miquel Iceta es un quintacolumnista.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑19 Jun 2019 23:55Me pregunto qué parte cuesta entender de "o independenncia o independencia".Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑19 Jun 2019 23:43No estoy hablando de que influyan en la sentencia judicial, que hagan política.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Jun 2019 16:08
El porque C´s no quiere pactar con sanchez pues yo veo 2 razones:
1 - No se fian de que una vez hayan pactados se lance a los brazos del independentismo con alguna cesión. Ya que no parece que los independentistas vayan a asumir que a dia de hoy la independencia es imposible.
2 - A su vez creen que si pactara Sanchez con el independentismo(aunque fuese porque se viese forzado a ello) pues que ese hecho le desgastaría politicamente hablando.
Se que estas dos razones son un poco un sinsentido. O al menos es una contradicción, pero es lo que creo yo que son las razones que tienen.
A ver avicena los independentistas por ejemplo piden a Sanchez que se cargue lo de la separación de poderes. Ya que piden que obligue a los jueces a que declaren a los acusados/as inocentes. En vez de dejar que trabajen tranquilos para llegar a la sentencia mas justa y neutral posible en base al codigo penal existente y a los testimonios de los testigos y las pruebas que hay. En cambio los independentistas se saltan la separación de poderes en cataluña al conceder el tercer grado al hijo de pujol contrariando la sentencia judicial. En el juicio no se esta juzgando porque sean independentistas sino por lo que hicieron.
De manera que los independentistas catalanes no son de fiar. Mientras no reconozcan que lo que hicieron estuvo mal y que se saltaron la ley, el asunto no va a avanzar en nada. Si lo reconocieran y cambiaran de actitud podría ser factible que en 3-5 años se pudiera hacer la reforma constitucional que permitiese dicho referendum pactado. Pero con la actitud actual es imposible.
Ya que crees que pasaría si se hiciera ese hipotetico referendum pactado y los independentistas lo perdieran? Acaso te crees que aceptarían dicho resultado y que dejarian de dar la tabarra durante al menos 5-10 años con el referendum,la independencia,....? No hay ninguna prueba de que eso podría pasar sino mas bien lo contrario. Dirían que ha habido tongo, exigirían que se volviera a repetir dicho referendum.....
Estoy seguro que no se fian unos de otros, pero asumir que la solución está en pedir perdón y que lo van a hacer los independentistas es un poco naif.
La solución es un referéndum pactado, que no sólo incluya la independencia sino otras vías que supongan un mayor autogobierno, en la que ambos bandos ganen y pierdan algo.
Ni independencia ni aplicación de un 155 ad eternum o una Generalitat sin maniobra de acción.
La primera mentira del procés es que Cataluña tiene un problema con la actitud de España. No amigo, los independentistas tienen un problema con la mitad larga de catalanes que no lo somos. Y A NOSOTROS nadie nos ha preguntado nada antes de montar todo el cipostio de otoño de 2017. De hecho,CERRARON EL PARLAMENTO para que no pudiéramos ni protestar.
Y eso tras INVISIBILIZARNOS durante 5 años.
Incluso hoy, no existimos. O "somos muy fachas", como dijeron en Santa Coloma de Farners. Ya ves, somos tan, pero tan fachas, que no pensamos como ellos que son demócratas.
Y hoy en día si el gobierno de España quiere hablar con la Generalitat, tendrá que hablar con su gobierno, que es el que en teoría representa a Cataluña y también con el parlament, que una inmensa mayoría quiere que se haga un referéndum, Iceta según el día que se despierte.
Hay una desconexión de Cataluña con España, no se puede ignorar a tanta gente y el gobierno de España tiene que solucionarlo.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Elecciones generales el 28 de abril
La foto de Colón contra el pacto de la nuca, a eso ha quedado reducida la política española.Ver citas anterioresskye escribió: ↑21 Jun 2019 09:14 Y mientras la crítica a Ciudadanos se ha convertido en el deporte de moda (ayer, La Sexta, alfombra roja a Valls para que desgrane sus desencuentros con Ciudadanos; lo que no había hecho Ferreras desde que llegó Valls a España), empezando por la "Brunete mediática" sanchista (El País) y siguiendo por todos los plumillas, periodistas y comentaristas de izquierda y derecha, y siguiendo por la izquierda mayoritaria de este foro, nadie se entretiene en preguntarse por qué "los socialdemócratas" se dedican a pactar con la extrema izquierda populista y los herederos políticos de ETA.
Nada que sorprenda.
Y nadie en La Sexta dice nada de esas cosas... ¿Por qué será?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Re: Elecciones generales el 28 de abril
La reforma laboral no la van a derrogar porque, ejem, es el PSOE, pero no veo yo por qué no van a cambiar la educación, en un año yo creo que han hecho bastante, y la proyección internacional (los viajes) que tantas críticas cosechó está dando sus frutos, y sin ser mamporrero de nadie, esto no se debe a que Pdr Snchz sea superdotado sino a que es el primer presidente que se defiende en idiomasVer citas anterioresSostiene escribió: ↑21 Jun 2019 08:59C’s es el partido de la derecha con más progresión por eso te cae tan mal. Si el psoe ha ganado votos es porque durante su mandato ha sido moderado y apenas ha cambiado nada (reforma laboral o educación por ejemplo)
Ahora mismo si no hay pacto psoe-C’s es porque este último no quiere. Le interesa ver el desgaste de un psoe sin programa de gobierno y esperar. Esto es España, a cainitas no nos gana nadie, así es como se consiguen aquí las cosas. Pactos de estado no soñarlo.
La reforma laboral apenS si la van a cambiar, la educación tampoco, la constitución tampoco en nada sustancial, etc y caso de hacerlo la sangria de votos sería descomunal.
Ahora mismo lo más de izquierdas que se puede hacer es mantener las reformas de Rajoy, jajaja ya que a cualquier desliz acecha el trifachito.
El tema educación es algo que debería tener un pacto de amplio consenso para acabar con el esperpento, pero ya lo intento Gabilondo sin resultados, el interés general se atañe en aplicar el 155 y cuatro cosas más, más que nada porque oponerse a ello tendría un coste político considerable
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Cierto, con la salvedad de que uno es real y el otro imaginarioVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑21 Jun 2019 09:36La foto de Colón contra el pacto de la nuca, a eso ha quedado reducida la política española.Ver citas anterioresskye escribió: ↑21 Jun 2019 09:14 Y mientras la crítica a Ciudadanos se ha convertido en el deporte de moda (ayer, La Sexta, alfombra roja a Valls para que desgrane sus desencuentros con Ciudadanos; lo que no había hecho Ferreras desde que llegó Valls a España), empezando por la "Brunete mediática" sanchista (El País) y siguiendo por todos los plumillas, periodistas y comentaristas de izquierda y derecha, y siguiendo por la izquierda mayoritaria de este foro, nadie se entretiene en preguntarse por qué "los socialdemócratas" se dedican a pactar con la extrema izquierda populista y los herederos políticos de ETA.
Nada que sorprenda.
Y nadie en La Sexta dice nada de esas cosas... ¿Por qué será?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Homo homini lupus
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Ya, pero eso estaría muy bien si se tratase en los medios de la misma manera las dos fotografías. Lo que ocurre es que no es así. Sólo se habla de la foto en blanco y negro.
Y Macron, metiendo cuando puede la mano en la política española ayudando a su nuevo amigo de este Sánchez. ¿No dice nada Macron de las amistades peligrosas de su amigo?

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Si a ver ahora lo de veleta naranja es un apodo que le ha puesto Podemos o algo...Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑21 Jun 2019 09:21En realidad por programa político, me cae peor el PP y Vox, CS lo que tiene es como una incoherencia en su comportamiento, no se sabe por dónde va a ir.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑21 Jun 2019 08:59C’s es el partido de la derecha con más progresión por eso te cae tan mal. Si el psoe ha ganado votos es porque durante su mandato ha sido moderado y apenas ha cambiado nada (reforma laboral o educación por ejemplo)
Ahora mismo si no hay pacto psoe-C’s es porque este último no quiere. Le interesa ver el desgaste de un psoe sin programa de gobierno y esperar. Esto es España, a cainitas no nos gana nadie, así es como se consiguen aquí las cosas. Pactos de estado no soñarlo.
La reforma laboral apenS si la van a cambiar, la educación tampoco, la constitución tampoco en nada sustancial, etc y caso de hacerlo la sangria de votos sería descomunal.
Ahora mismo lo más de izquierdas que se puede hacer es mantener las reformas de Rajoy, jajaja ya que a cualquier desliz acecha el trifachito.
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Macron cuando habla de C's habla de un grupo compañero de coalición, criticar a C's no le reporta ventajas precisamente y sí suena a que el futuro de C's en ALDE está en peligro. Tan es así, que los últimos ridículos de Rivera tienen que ver con hacer creer a la gente que se lleva bien con Macron y que esas críticas se las inventa la prensa ¿Qué opinas de eso?Ver citas anterioresskye escribió: ↑21 Jun 2019 09:46Ya, pero eso estaría muy bien si se tratase en los medios de la misma manera las dos fotografías. Lo que ocurre es que no es así. Sólo se habla de la foto en blanco y negro.
Y Macron, metiendo cuando puede la mano en la política española ayudando a su nuevo amigo de este Sánchez. ¿No dice nada Macron de las amistades peligrosas de su amigo?
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Pedro Sánchez se ha 'rajoyizado', sólo le falta suscribirse al Marca
El presidente en funciones insiste en que el PP y Ciudadanos están obligados a facilitar su reelección en aras de la "estabilidad de España"Rivera alardea de que Macron ha bendecido su política de alianzas en España y el Elíseo no tarda en desmentirle
Por Iñigo Sáenz de Ugarte
20 jun 2019 22:05
"El planteamiento es que la gente vota para que haya un Gobierno, y ahora la única alternativa es que ese Gobierno lo lidere el PP. Aquellos que dicen que no a la investidura, ¿qué proponen? Bloqueo, nuevas elecciones, no apoyan la estabilidad de España. Es importante trasladar al PSOE su responsabilidad".
Oh, lo siento, hay un par de errores en este párrafo. Donde dice PP, debe decir PSOE y donde dice después PSOE, debe decir PP y Ciudadanos. Son las palabras de Pedro Sánchez en Bruselas. El proceso de 'marianorajoyización' del presidente en funciones avanza a buen ritmo. "La responsabilidad de PP y Ciudadanos es facilitar la investidura, no bloquear", afirmó Sánchez, convencido de que no necesita pactar con nadie para ser reelegido, sino que es responsabilidad de la oposición hacerlo posible con la abstención, que es lo mismo que le escuchamos a Rajoy hace tres años. Es decir, la oposición debe colaborar con el Gobierno para que pueda ponerse a trabajar. Sí que están despistados en la RAE, que califica así "oposición" entre sus distintas acepciones: "En los cuerpos legislativos, minoría que habitualmente impugna las actuaciones y propuestas del Gobierno".
Mira que la RAE intenta ponerse al día con las nuevas jergas de la calle. Ahora resulta que va a tener que revisar sus definiciones a causa de la creatividad lingüística de los políticos. Sobre todo, de los que quieren seguir en el poder sin verse obligados a abonar una mísera factura. Gratis total.
Sánchez tiene poco futuro en su nueva función de vendedor de frigoríficos en la Antártida. No parece preocuparle que le recuerden lo que se decía tras las elecciones de 2015 y 2016 cuando él se encontraba en la misma tesitura, sólo que en el lado de los perdedores en las urnas. En los comicios de 2016, el PP sacó al PSOE una diferencia de 52 escaños. Ahora la ventaja del PSOE sobre el principal partido de la oposición es de 57. Es difícil convencer a alguien de que esos cinco escaños cambian por completo la situación. Sánchez ha pasado del "no es no" a 'no me puedo creer que me vayan a decir que no'.
Más allá de los números, conviene prestar algo de atención a lo que dicen los políticos, a menos que pensemos que son todos unos mentirosos incurables, lo que sería un detalle de mal gusto. La formación de la Mesa del Parlamento navarro ha ocasionado una sucesión de ataques furibundos por parte de Pablo Casado y Albert Rivera. Ese ha sido otro viaje al pasado.
"Quiero mandar un mensaje claro a Pedro Sánchez: no se puede estar con Bildu, los proetarras, y al mismo tiempo pedir que se abstenga el PP. Somos completamente incompatibles", dijo Casado. "Es intolerable que un presidente del Gobierno prefiera aliarse con Batasuna y con los que han estado legitimando a los terroristas para ir en contra de los constitucionalistas, los que hemos ganado las elecciones en Navarra", clamó Rivera.
Batasuna ya no existe. El principal grupo de la izquierda abertzale se llama EH Bildu, e incluye a sectores y dirigentes que nunca estuvieron en Batasuna ni querían saber nada con ella durante la existencia de ETA (spoiler: ETA ya no existe). Lo de que "hemos ganado las elecciones en Navarra" es discutible cuando ni siquiera tienen mayoría para elegir al presidente de la Cámara.
"Es incompatible abstenernos con un candidato que acaba de pactar con Bildu", denunció Casado. Esto es toda una noticia para Bildu, que aún está esperando una llamada de los socialistas navarros que no se producirá. Ferraz les ha prohibido hablar con ellos y la opción que les queda es negociar con Geroa Bai y otras fuerzas para plantear a Bildu ese dilema tan habitual en la política española: si no os abstenéis, gobernarán los otros. Vosotros mismos.
De la misma forma en que el PP y Ciudadanos acusaron a Sánchez de haber pactado con los independentistas catalanes, lo que no sirvió ni para apoyar los presupuestos en la anterior legislatura, ahora esos partidos dan por hecho que ha habido otro pacto del que no tienen ninguna prueba. ¿Pruebas? ¿A quién le interesa eso en la política actual cuando puedes soltar lo que quieras en una entrevista televisiva y nadie te va a responder?
La realidad está siendo dura con Rivera. Alardeó de que El Elíseo, "que es el Gobierno de Francia" (gracias por la aclaración), le había elogiado por su política de alianzas que incluye como socio imprescindible a la extrema derecha de Vox. Por tanto, todos esos antiguos colegas de Rivera en la fundación de Ciudadanos no tienen razones para sentirse abochornados por el volantazo a la derecha si Macron no pone inconvenientes.
Nuevo error. Fuentes del Gobierno francés lo negaron en Bruselas: "El presidente (Macron) no dijo eso, ni en público ni en privado". No hubo ninguna felicitación por sus alianzas. Y por el tema de Macron, es dudoso de que Rivera pueda agitar el fantasma de Batasuna.
Está claro el poco futuro que tienen los llamamientos de Sánchez hacia su derecha. Por la izquierda, las ofertas no suenan muy atractivas. La solución a día de hoy es ofrecer a Podemos "puestos de responsabilidad" en segundos niveles de la Administración, según expresión de la vicepresidenta, Carmen Calvo, pero no en el Consejo de Ministros.
Ser el socio menor en un gobierno de coalición es una función muy sacrificada sin poder asumir todos los beneficios de los éxitos y vulnerable ante las consecuencias de los fracasos. Hacerlo a cambio de la Secretaría de Estado de Cultura o la embajada en la OCDE sería un error político de proporciones cómicas.
Lo único seguro es que estamos a una semana de que se cumplan dos meses desde las elecciones generales y el PSOE no ha empezado a negociar en serio la formación de un gobierno. Ha hecho muchas declaraciones, ha celebrado unas cuantas reuniones y Sánchez ha viajado un montón, pero las señales que emite son las de un gobierno que espera ser reelegido por inercia, por ausencia de otras alternativas viables.
La arrogancia está matando a Rivera, pero Sánchez empieza a mostrar síntomas no menos graves. En Bruselas le tratan ahora a cuerpo de rey, pero no es allí donde tiene que conseguir los votos para la sesión de investidura.
https://m.eldiario.es/politica/Sanchez- ... 09444.html
El presidente en funciones insiste en que el PP y Ciudadanos están obligados a facilitar su reelección en aras de la "estabilidad de España"Rivera alardea de que Macron ha bendecido su política de alianzas en España y el Elíseo no tarda en desmentirle
Por Iñigo Sáenz de Ugarte
20 jun 2019 22:05
"El planteamiento es que la gente vota para que haya un Gobierno, y ahora la única alternativa es que ese Gobierno lo lidere el PP. Aquellos que dicen que no a la investidura, ¿qué proponen? Bloqueo, nuevas elecciones, no apoyan la estabilidad de España. Es importante trasladar al PSOE su responsabilidad".
Oh, lo siento, hay un par de errores en este párrafo. Donde dice PP, debe decir PSOE y donde dice después PSOE, debe decir PP y Ciudadanos. Son las palabras de Pedro Sánchez en Bruselas. El proceso de 'marianorajoyización' del presidente en funciones avanza a buen ritmo. "La responsabilidad de PP y Ciudadanos es facilitar la investidura, no bloquear", afirmó Sánchez, convencido de que no necesita pactar con nadie para ser reelegido, sino que es responsabilidad de la oposición hacerlo posible con la abstención, que es lo mismo que le escuchamos a Rajoy hace tres años. Es decir, la oposición debe colaborar con el Gobierno para que pueda ponerse a trabajar. Sí que están despistados en la RAE, que califica así "oposición" entre sus distintas acepciones: "En los cuerpos legislativos, minoría que habitualmente impugna las actuaciones y propuestas del Gobierno".
Mira que la RAE intenta ponerse al día con las nuevas jergas de la calle. Ahora resulta que va a tener que revisar sus definiciones a causa de la creatividad lingüística de los políticos. Sobre todo, de los que quieren seguir en el poder sin verse obligados a abonar una mísera factura. Gratis total.
Sánchez tiene poco futuro en su nueva función de vendedor de frigoríficos en la Antártida. No parece preocuparle que le recuerden lo que se decía tras las elecciones de 2015 y 2016 cuando él se encontraba en la misma tesitura, sólo que en el lado de los perdedores en las urnas. En los comicios de 2016, el PP sacó al PSOE una diferencia de 52 escaños. Ahora la ventaja del PSOE sobre el principal partido de la oposición es de 57. Es difícil convencer a alguien de que esos cinco escaños cambian por completo la situación. Sánchez ha pasado del "no es no" a 'no me puedo creer que me vayan a decir que no'.
Más allá de los números, conviene prestar algo de atención a lo que dicen los políticos, a menos que pensemos que son todos unos mentirosos incurables, lo que sería un detalle de mal gusto. La formación de la Mesa del Parlamento navarro ha ocasionado una sucesión de ataques furibundos por parte de Pablo Casado y Albert Rivera. Ese ha sido otro viaje al pasado.
"Quiero mandar un mensaje claro a Pedro Sánchez: no se puede estar con Bildu, los proetarras, y al mismo tiempo pedir que se abstenga el PP. Somos completamente incompatibles", dijo Casado. "Es intolerable que un presidente del Gobierno prefiera aliarse con Batasuna y con los que han estado legitimando a los terroristas para ir en contra de los constitucionalistas, los que hemos ganado las elecciones en Navarra", clamó Rivera.
Batasuna ya no existe. El principal grupo de la izquierda abertzale se llama EH Bildu, e incluye a sectores y dirigentes que nunca estuvieron en Batasuna ni querían saber nada con ella durante la existencia de ETA (spoiler: ETA ya no existe). Lo de que "hemos ganado las elecciones en Navarra" es discutible cuando ni siquiera tienen mayoría para elegir al presidente de la Cámara.
"Es incompatible abstenernos con un candidato que acaba de pactar con Bildu", denunció Casado. Esto es toda una noticia para Bildu, que aún está esperando una llamada de los socialistas navarros que no se producirá. Ferraz les ha prohibido hablar con ellos y la opción que les queda es negociar con Geroa Bai y otras fuerzas para plantear a Bildu ese dilema tan habitual en la política española: si no os abstenéis, gobernarán los otros. Vosotros mismos.
De la misma forma en que el PP y Ciudadanos acusaron a Sánchez de haber pactado con los independentistas catalanes, lo que no sirvió ni para apoyar los presupuestos en la anterior legislatura, ahora esos partidos dan por hecho que ha habido otro pacto del que no tienen ninguna prueba. ¿Pruebas? ¿A quién le interesa eso en la política actual cuando puedes soltar lo que quieras en una entrevista televisiva y nadie te va a responder?
La realidad está siendo dura con Rivera. Alardeó de que El Elíseo, "que es el Gobierno de Francia" (gracias por la aclaración), le había elogiado por su política de alianzas que incluye como socio imprescindible a la extrema derecha de Vox. Por tanto, todos esos antiguos colegas de Rivera en la fundación de Ciudadanos no tienen razones para sentirse abochornados por el volantazo a la derecha si Macron no pone inconvenientes.
Nuevo error. Fuentes del Gobierno francés lo negaron en Bruselas: "El presidente (Macron) no dijo eso, ni en público ni en privado". No hubo ninguna felicitación por sus alianzas. Y por el tema de Macron, es dudoso de que Rivera pueda agitar el fantasma de Batasuna.
Está claro el poco futuro que tienen los llamamientos de Sánchez hacia su derecha. Por la izquierda, las ofertas no suenan muy atractivas. La solución a día de hoy es ofrecer a Podemos "puestos de responsabilidad" en segundos niveles de la Administración, según expresión de la vicepresidenta, Carmen Calvo, pero no en el Consejo de Ministros.
Ser el socio menor en un gobierno de coalición es una función muy sacrificada sin poder asumir todos los beneficios de los éxitos y vulnerable ante las consecuencias de los fracasos. Hacerlo a cambio de la Secretaría de Estado de Cultura o la embajada en la OCDE sería un error político de proporciones cómicas.
Lo único seguro es que estamos a una semana de que se cumplan dos meses desde las elecciones generales y el PSOE no ha empezado a negociar en serio la formación de un gobierno. Ha hecho muchas declaraciones, ha celebrado unas cuantas reuniones y Sánchez ha viajado un montón, pero las señales que emite son las de un gobierno que espera ser reelegido por inercia, por ausencia de otras alternativas viables.
La arrogancia está matando a Rivera, pero Sánchez empieza a mostrar síntomas no menos graves. En Bruselas le tratan ahora a cuerpo de rey, pero no es allí donde tiene que conseguir los votos para la sesión de investidura.
https://m.eldiario.es/politica/Sanchez- ... 09444.html

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Elecciones generales el 28 de abril
El capote del PNV a UP no ha estado mal, "nos es indiferente que haya ministros de Podemos", ERC sabe que si se amarra a CC y UPN se queda sin nada con qué negociar y no van a poner pegas a la investidura, así que UP tiene poder negociador y la excusa que está dando el PSOE no es creíble, el tema es que con repetición de elecciones UP se puede hundir aún más, pero el riesgo es mayor para el PSOE
Yo creo que intentan resistir pero los pactos autonómicos apuntan a que van a prescindir de CC y UPN en la investidura y si no hay cambios de ultima hora, no les queda otra que ceder más con UP, uno o dos ministerios y sin PIT para no darle excesiva visibilidad. El tema es qué ministerios ceder, Cultura cae fijo pero con Vivienda o Trabajo ya puede tener coste político si Podemos no se modera mucho, difícil papeleta la del PSOE, es normal que intente no ceder mucho.
Hago una pregunta a todas las ideologías ¿Qué ministerios serían menos dañinos para seguir captando al centro? Cultura el que menos, pero luego el resto...
Yo creo que intentan resistir pero los pactos autonómicos apuntan a que van a prescindir de CC y UPN en la investidura y si no hay cambios de ultima hora, no les queda otra que ceder más con UP, uno o dos ministerios y sin PIT para no darle excesiva visibilidad. El tema es qué ministerios ceder, Cultura cae fijo pero con Vivienda o Trabajo ya puede tener coste político si Podemos no se modera mucho, difícil papeleta la del PSOE, es normal que intente no ceder mucho.
Hago una pregunta a todas las ideologías ¿Qué ministerios serían menos dañinos para seguir captando al centro? Cultura el que menos, pero luego el resto...
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
España no puede ignorar a 2 millones de personas, Cataluña sí que puede ignorar, de hecho lo hace, a 5 millones.Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑21 Jun 2019 09:31Os invisibilizan los propios ultras de Madrid, En Comu es considerado independentista, incluso el PSC de Miquel Iceta es un quintacolumnista.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑19 Jun 2019 23:55Me pregunto qué parte cuesta entender de "o independenncia o independencia".Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑19 Jun 2019 23:43No estoy hablando de que influyan en la sentencia judicial, que hagan política.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Jun 2019 16:08
El porque C´s no quiere pactar con sanchez pues yo veo 2 razones:
1 - No se fian de que una vez hayan pactados se lance a los brazos del independentismo con alguna cesión. Ya que no parece que los independentistas vayan a asumir que a dia de hoy la independencia es imposible.
2 - A su vez creen que si pactara Sanchez con el independentismo(aunque fuese porque se viese forzado a ello) pues que ese hecho le desgastaría politicamente hablando.
Se que estas dos razones son un poco un sinsentido. O al menos es una contradicción, pero es lo que creo yo que son las razones que tienen.
A ver avicena los independentistas por ejemplo piden a Sanchez que se cargue lo de la separación de poderes. Ya que piden que obligue a los jueces a que declaren a los acusados/as inocentes. En vez de dejar que trabajen tranquilos para llegar a la sentencia mas justa y neutral posible en base al codigo penal existente y a los testimonios de los testigos y las pruebas que hay. En cambio los independentistas se saltan la separación de poderes en cataluña al conceder el tercer grado al hijo de pujol contrariando la sentencia judicial. En el juicio no se esta juzgando porque sean independentistas sino por lo que hicieron.
De manera que los independentistas catalanes no son de fiar. Mientras no reconozcan que lo que hicieron estuvo mal y que se saltaron la ley, el asunto no va a avanzar en nada. Si lo reconocieran y cambiaran de actitud podría ser factible que en 3-5 años se pudiera hacer la reforma constitucional que permitiese dicho referendum pactado. Pero con la actitud actual es imposible.
Ya que crees que pasaría si se hiciera ese hipotetico referendum pactado y los independentistas lo perdieran? Acaso te crees que aceptarían dicho resultado y que dejarian de dar la tabarra durante al menos 5-10 años con el referendum,la independencia,....? No hay ninguna prueba de que eso podría pasar sino mas bien lo contrario. Dirían que ha habido tongo, exigirían que se volviera a repetir dicho referendum.....
Estoy seguro que no se fian unos de otros, pero asumir que la solución está en pedir perdón y que lo van a hacer los independentistas es un poco naif.
La solución es un referéndum pactado, que no sólo incluya la independencia sino otras vías que supongan un mayor autogobierno, en la que ambos bandos ganen y pierdan algo.
Ni independencia ni aplicación de un 155 ad eternum o una Generalitat sin maniobra de acción.
La primera mentira del procés es que Cataluña tiene un problema con la actitud de España. No amigo, los independentistas tienen un problema con la mitad larga de catalanes que no lo somos. Y A NOSOTROS nadie nos ha preguntado nada antes de montar todo el cipostio de otoño de 2017. De hecho,CERRARON EL PARLAMENTO para que no pudiéramos ni protestar.
Y eso tras INVISIBILIZARNOS durante 5 años.
Incluso hoy, no existimos. O "somos muy fachas", como dijeron en Santa Coloma de Farners. Ya ves, somos tan, pero tan fachas, que no pensamos como ellos que son demócratas.
Y hoy en día si el gobierno de España quiere hablar con la Generalitat, tendrá que hablar con su gobierno, que es el que en teoría representa a Cataluña y también con el parlament, que una inmensa mayoría quiere que se haga un referéndum, Iceta según el día que se despierte.
Hay una desconexión de Cataluña con España, no se puede ignorar a tanta gente y el gobierno de España tiene que solucionarlo.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Yo, con un medio que se llama "El Español", no pienso discutir. https://www.elespanol.com/espana/politi ... 753_0.html
Por cierto, bonita forma de salir por peteneras.
Por cierto, bonita forma de salir por peteneras.