En lo relativo al velo voy a contestar a Gálvez que también aludo a ello de una forma más extensa.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Avicena, vale que si viene uno de podemos a cagarte en la boca tu aplaudas con las orejas, pero ver discriminación y violencia de género en esta foto es tener la vista muy torcida.
En serio, explícame dónde carajo está la violencia y la discriminación. Violencia y discriminación es esto, o al menos parte de ello, y te he visto defenderlo fervientemente.
La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
El anuncio es discriminatorio, no vejatorio.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió: Con dicha publicidad, si, no hay banalización ninguna, es tomarse en serio la ley.
En el artículo 10 de la LIVG , habla sobre la publicidad ilícita.
" De acuerdo con lo establecido en la ley 34/1988 de 11 de noviembre, general de publicidad se considerará ilícita la publicidad que utilice la imagen de la mujer con carácter vejatorio o discriminatorio.".
Y en este caso dicho anuncio es discriminatorio.![]()
¿En serio ves vejatorio el anuncio....?¿cómo se está vejando a esa muijer....?¿Discriminatorio, ...respecto a qué?
Estas banalizando la violencia de género lamentablemente. Entiendo la ley se refiere a publicidad que sea apologista del maltrato o vejación de la mujer, en este caso el ver vejación o denigración en esto me parece absurdo.Una interpretación muy creativa y retorcida del asunto.
Ademas tu postura me parece incoherente, me ha recordado una interpretación muy parecida a los prohibicionistas de burka, el hiyab o el velo.
Te recuerdo lo que decías en su momento y podemos contrastarlo con lo del anuncio.
Y no sólo es violencia de género, sino racista y machista, el decirle a las mujeres de fuera como tienen que ir vestidos, si la niqab las denigra o no.
Y estas medidas si que están en contra de los derechos humanos e incluso de los valores de la Ilustración que promueven la libertad y la emancipación del individuo, no voy a hablar de valores occidentales porque la historia ha mostrado que deja mucho que desear.
viewtopic.php?f=8&t=29792&p=963093&hilit=burka#p963093
Honestamente no veo línea de coherencia alguna. Decirle a unos señores que interpretan que el que una mujer lleve niyab es denigratorio o vejatorio para la mujer es paternalista, racista y machista, es mas . incluso contrario a los derechos humanos y a los ideales de la ilustración.....
.........sin embargo interpretar que el anuncio en cuestión es vejatorio y maltrato no solo es lo correcto, porque se ve claramente vejación y perpetuación de roles ancestrales (en el burka no, al parecer), y ahora resulta que CENSURAR un anuncio en base a que no cuadra en los roles que según cierta ideología deben de promoverse en la mujer, eso no va en contra de la libertad , la ilustración y tal....
Pues perdona que te diga, ....me parece de una incoherencia del copón.
No se, podré estar equivocado en ambos casos,pero es que a mi me parece patrernalista y apropiador de lo que piensen las mujeres tanto el intentar controlar cómo deben de vestirse, cómo el censurar determiandos anuncios en base a que no te cuadre el mensaje....
Y he criticado ambas mierdas.
Podré estar equivocado, pero al menos soy coherente
Me preguntas en plan "creyente", cómo si en un auto de fe se tratase :juasVer citas anterioresYa sé que tú niegas la existencia de muchos fenómenos sociales que para mí son reales.
Pero me gustaría saber qué crees que existe y que crees que es un constructo de la sociología contemporánea.
Rogaría Gálvez que me contestases.
Existe la violencia de género?
Existe una sociedad patriarcal?
Existe el machismo?![]()
Vamos a explicarnos.
Si, claro que creo que existe violencia de género, si por ello entendemos violencia que se emite contra una persona por ser de un géenro determinado, y basado en patrones de humillación, control, etc...
Y si, existe un concepto que la antropología ha denominado cómo patriarcado para definir ciertos modos de organización social
También existe un concepto llamado machismo que describe ciertas actitudes sociales que manifiestan superioridad dle hombre sobre la mujer y denigración del valor de la misma.
Creo existe una cosa objetiva que es la violencia, y creo existen unos conceptos cómo machismo y patriarcado que son validos para describir ciertas realidades sociales.
Nuestra discrepancia está en el alcance de la definición.
Es decir, yo veo violencia de género en una serie de actos violencios cómo por ejemplo los que ejerce un maltratador sobre su pareja y tu lo ves en un anuncio de ropa donde a mi entender no se ve nada que pueda entenderse cómo maltrato ni violencia de género.
Yo entiendo el concepto de patriarcado y otros ven la mano del patriarcado hasta en la sopa
Yo entiendo el concepto machismo y veo actos claramente machistas....otras personas sin embargo amplian la definición hasta cualquier cosa que les pete.
Partiendo del concenso de que existen equis realidades diferimos en el alcance y acotación de la definición.
Es cómo si me preguntas si creo existe vida extraterrestre.-.......yo te diré que si, que lo creo pues matemáticamente y dada la inmensidad del universo me parece onconcebible que no se de vida en ninguna otra parte.
Pero eso no me hace creer que cualquier cosa con luces en la noche sea un OVNI tripilado por hombrecillos verdes cabezones, no me hace creer en ocnspiraciones reptilianmos intraterrestres , ni me hace creerme cualquier caso de abdución.
Del mismo modo que creo que efectivamente los conceptos violencia de genero , machismo o patriarcado definen realidades, no compartimos el alcance de la definición ni la catalogación de realidades cómo dentro de esos fenómenos.
saludos
Y lo que estás haciendo es una falsa analogía, no estoy hablando de publicidad, estoy hablando de prohibir y sancionar a las mujeres que llevan velo o burqa, que eso sería doble victimización y tratar a las mujeres como menores de edad .
Lo comparable sería sancionar a las mujeres que se queden en casa, sea ama de casa y no haga una profesión remunerada e insultarla y decir que lo que hacen es denigrante.
Eso sería algo semejante y en la que me muestro más que coherente.
Si hacemos una comparación con sentido, sería cómo hacer publicidad de burka, porque es un mercado en alza y cada vez se usa más y los beneficios económicos de las empresas son lo primero, aún sabiendo que hay muchas mujeres que llevan burka por presión familiar y social y eso provoca el ostracismo y el aislamiento de estas.
Ignoras de una forma insensible, que muchas mujeres no quieren estar encerradas en casa cuidando ellas solas de sus niños y que si estás se rebelan o se quejan, muchos maridos que ven peligrar su rol de dominancia se muestran agresivos y se produce violencia de género, y el entorno social y familiar lo acepta, porque entienden que lo que le corresponde a una buena madre es 0 quejas y en un cartel que diga eso no ves machismo.
No te pregunto en plan creyente, te pregunto en plan epistemológico, si crees que es una explicación científica y real del mundo, como la selección natural, la lucha de clases o la acumulación de capital como causa de la revolución industrial.
Pues habrá que acotarlo, conocer los mecanismos y las causas por lo que se produce, porque el machismo y la violencia de género, además de ser un problema de violación de derechos humanos de los más graves que existen ahora, también es un problema de salud colectivo y un problema económico, en la que la mitad del capital humano es desperdiciado, vamos, que yo no comparto eso de que es un problema sobredimensionado, que tiene por delante otros derechos humanos más prioritarios u otros problemas sociales estructurales más urgentes.
El feminismo es uno de los grandes motores revolucionarios de la humanidad, en España y en Marruecos.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
Que es discriminatorio ya lo has dicho antes. Lo que no has dicho en ningún momento es en base a qué lo es.Ver citas anterioresEl anuncio es discriminatorio, no vejatorio.
Vale, entonces entiendo que defiendes el derecho a usar burka pero no el derecho a que se publicite en base a la supuesta sensibilidad de que pueda haber mujeres que sean obligadas por maridos maltratadores a llevarlo...y del mismo modo hay mujeres que pueden ser obligadas por maridos maltratadores a ser madres entregadas con sus familiares (porque el anuncio no habla de madres amas de casa, sino de mujeres entragadas con los suyos)Ver citas anterioresY lo que estás haciendo es una falsa analogía, no estoy hablando de publicidad, estoy hablando de prohibir y sancionar a las mujeres que llevan velo o burqa, que eso sería doble victimización y tratar a las mujeres como menores de edad .
Lo comparable sería sancionar a las mujeres que se queden en casa, sea ama de casa y no haga una profesión remunerada e insultarla y decir que lo que hacen es denigrante.
Eso sería algo semejante y en la que me muestro más que coherente.
Si hacemos una comparación con sentido, sería cómo hacer publicidad de burka, porque es un mercado en alza y cada vez se usa más y los beneficios económicos de las empresas son lo primero, aún sabiendo que hay muchas mujeres que llevan burka por presión familiar y social y eso provoca el ostracismo y el aislamiento de estas.
Ignoras de una forma insensible, que muchas mujeres no quieren estar encerradas en casa cuidando ellas solas de sus niños y que si estás se rebelan o se quejan, muchos maridos que ven peligrar su rol de dominancia se muestran agresivos y se produce violencia de género, y el entorno social y familiar lo acepta, porque entienden que lo que le corresponde a una buena madre es 0 quejas y en un cartel que diga eso no ves machismo.
Esa actitud amen de paternalista[, resultaría un poco surrealista, porque el prohibir la publicidad de un producto en base a que puedan existir personas que sean coaccionados a su uso por maltratadores o matones varios nos llevaría prohibir publicitar casi cualquier producto.
¿No podría un marido maltratador y dominante obligar a vestir a su mujer cómo le apeteciese a él...porque quien dice un burka , podmeos decir tal tipo de ropa, o bien modosita porque el tío sea un celoso patológico o bien atrevida proque el tío sea un morboso y en todo caso le imponga a la fuerza a su pareja su forma de vestir
Al pensar que eso le puede pasar solo a una mujer musulmana te hace insensible ante las mujeres occidentales maltratadas además de convertirte en un eurocentrista del copón.....en un supremacista casi.¿Estás insinuando que solo entre los musulmanes pueden existir hombres capaces de imponer un modo de vestir a sus mujeres?¿no te parece una criminalización horrorosa basándote solo en cuestiones etnicas?
Pensar así sería claramente supremacista e islamófobo. Ergo, deberíamos de prohibir la publicidad de cualquier tipo de ropa hacia las mujeres.
Podemos extender el tema a mis casos más.Publicitar juegos en red o redes sociales supone insensibilidad hacia las victimas del cyberacoso.
El publicitar preservativos o cualquier cosa relacionada con el sexo supone insensibilidad hacia las personas (por personas quiero decir mujeres, entiendase) forzadas a practicarlo
Hay maridos posesivos que obligan a sus parejas (o mayores yo personas dependeintes) a votar en el sentido que ellos consideren oportuno. Lo de la propaganda electoral mejor lo suprimimos también.
Cómo las variables de cosas a las que las personas pueden ser forzadas a hacer o consumir por otras personas es amplísima y siempre podríamos ser insencibles por las mismas, deberíamos de prohibier casi cualquier tipo de publicidad
Tu podrías decirme que ene l caso del corte inglés los inquisidores valencianos no están penalizando ningún producto, sino un prototipo de mujer a la que puede ser llevado a ser forzadas por sus parejas algunas mujeres.
Me parece peor aún,porque estás probiendo la exaltación y el reconocimento de muchas mujeres que voluntariamente optan por esa opción en base a un % hipotético de mujeres a las que les fuerzan.
Estás invisibilizando a muchas mujeres en base a los potenciales actos de maltratadores, ergo incrementas el daño realizado a las mujeres por dichos maltratadores, y por la misma lógica además por ejemplo si presentases una mujer que fuese 100% triunfadora profesional,estás siendo insensible con todas las mujeres que obligadas por las empresas, y por una sociedad que diviniza el triunfo profesionaol sobre todas las cosas ante que el bienestar personal y sus seres queridos, estás haciendo una exaltación del capitalismo salvaje y la alienación personal.
Así podróamos seguir con casi cualquier rol de mujer , pues casi cualquier rol de mujer (humano quiero decir en sentido amplio ) es susceptible de ser impuesto por alguna fuerza coaccionadora personal o social .
Ergo todos deberían de ser censurados en base a la sensibilidad con esas personas sometidas a presión e imposición.....
¿Todos? Todos, no
El de la mujer liberada y superfeminsita,No, la mujer nueva no. Ese modelo cómo único libre de perfidas influencias opresoras (Porque el feminismo de ultima ola no puede ser considerado una perfida influencia salvo que seas un machista opresor reclacitrante) es el único que debe de ser exaltado por cualquier modelo publicitario digno de ser alavado.

saludos
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
Lo que yo critico Avicena, no es que las ciencias sociales se inventen "parábolas" o modelos teóricos para definir procesos sociales.Ver citas anterioresAvicena escribió:No te pregunto en plan creyente, te pregunto en plan epistemológico, si crees que es una explicación científica y real del mundo, como la selección natural, la lucha de clases o la acumulación de capital como causa de la revolución industrial.
Pues habrá que acotarlo, conocer los mecanismos y las causas por lo que se produce, porque el machismo y la violencia de género, además de ser un problema de violación de derechos humanos de los más graves que existen ahora, también es un problema de salud colectivo y un problema económico, en la que la mitad del capital humano es desperdiciado, vamos, que yo no comparto eso de que es un problema sobredimensionado, que tiene por delante otros derechos humanos más prioritarios u otros problemas sociales estructurales más urgentes.
El feminismo es uno de los grandes motores revolucionarios de la humanidad, en España y en Marruecos.
Lo que estoy criticando es que esos modelos teóricos sean teificados cómo verdades absolutas de la realidad y se usen de base para justificar cualquier cosa.
Porque las ciencias sociales no son ciencias exactas,Y sus teorizaciones no son sino abstracciones de femómenos colectivos a los que damos nombre, pero que no tienen que cumplirse cómo leyes de hierro de modo indefectible cómo los fenómenos físicos mas allá de los parámetros concreto de los modelos que estudiamos.
Términos cómo HeteroPatriarcado o Machismo no son otra cosa que nombres que se le han dado a determinadas ideologías o influencias culturales para explicar equis fenómenos.
Del mismo modo que economistas hablan de "Mano invisibles "para explicar los procesos de oferta y demanda que se dan en determinados modelos económicos.
Pero que se teoricen con "manos invisibles" o "estructuras heteropatriarcales" no quiere decir que estas tengan entidad real....no existe una mano invisible que ajuste los mercados ni existe ninguna estructura política que se llame heteropatriarcado....son putas abstracciones que científicos sociales bautizan así para explicar determiandos comportamientos sociales y económicos en sus modelos teóricos.
El problema es cuando los fanáticos no entienden eso así y entonces le dan un componente casi divino a esas abstracciones teóricas y piensan que existen en la realidad, que son entes reales, INFALIBLES y de obligado cumplimiento en el mundo real.....olvidando que son modelos teoricos en supuestos teoricos en condiciones determinadas ........y piensan que el mercado se va a ajustar si o si en base a esa mano invisible aunque las evidencias empíricas te digan lo contrario u otros vel en heteropatriarcado detrás de cada comportamiento o relación humana que se de entre hombres y mujeres.
Esa extrapolación literal de abstracciones teoricas de modelos teoricos al mundo real y político son los talibanismos del mundo moderno que nublan la comprensión de la realidad bajo dogmas y fanatismos legitimados en detemrinadas concepciones teoricas burdamente extrapoladas sin criterio ni lógico ni ceintífico.
En tu caso me resulta muy curioso cuando yo critico la cantidad de chorradas que salen de las universidades de ciencias políticas norteamericanas y que forman el cuerpo teórico de toda la basura posmoderna autoritaria que se está intentando imponer tu me respondes que la sociología es ciencia casi infalible y que debemso de ignorar el derecho y sus principios generales y garantismos civiles y ser supeditados a la ciencia sociológica
Pero sin embargo dos pasillos a la derecha de la universidad de yale o de Chicago o de California donde se paren estas polladas autoritarias (para ti dogma científico incestionable) resulta que el departamento de ciencias económicas d edicha universidad pues pare ciuencia económica "neoliberal" que te habla de manos invisibles, de criterios de productivad, austeridad y cosas así.....sin embargo eso ¿Es ciencia o magufería?¿Es fruto del conocimiento científico incuestionable o fruto de la conspiración de masones malvados que quieren dominar el mundo?
Ese contrasentido me cuesta mucho de admitir...entiendo que los modelos económicos y sociales son todos cuestionables ya que las realidade del mundo van mas allá que los supuestos teoricos que estudian las ciencias sociales...
Sin embargo esa sesgo de tomar unos estudiso soiciales cómo ciencia absoluta y otros cómo magufada fruto de la ocnspiraciíon judeocapitalista me llama mucho la atención.
Hablemso de heteropatriarcados y de manos invisibles....pero siempre siempre entendiendo que son modlos teoricos cuestionables y no verdades absolutas ques e cumplen cómo leyes físicas.
Mas pensamiento crítico y menos dogmatismo,
saludos
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
Momento de recordar que un arquetipo (madre entregada) no es un prototipo (todas las mujeres deben ser así).
Y que el día de la madre no deja de ser una cursilada para vender. Tampoco hay que buscarle tres pies al gato (ja, ja).
Bonus: momentos musicales
Y que el día de la madre no deja de ser una cursilada para vender. Tampoco hay que buscarle tres pies al gato (ja, ja).
Bonus: momentos musicales
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
No es salirse del tema si estaba hablando de la Revolución Industrial que es cuando la mujer trabajaba en las fábricas antes de la IIGM, esa época fue el paraíso liberal o sea que se regía estrictamente por la ley de oferta y demanda y tú llamaste a eso una diatriba anticapitalistaVer citas anterioreslátigo escribió:Enxebre, por Dios pero ¿qué coño tiene que ver con el tema el trabajo infantil? Macho, es que ya si quieres hablamos de la servidumbre, por eso he pasado de comentar tu diatriba, es que no viene al caso, es arrimar el ascua a tu sardina.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí, sí, estar en contra de la explotación laboral y el trabajo infantil es una diatriba anticapitalista, y claro que ataco a las simplificaciones bochornosas de la Economía donde una ecuación lineal del tipo y = ax + b es la razón por la que el SMI destruye empleos, yo no creo que el mercado se autoregule y que sin negociaciones colectivas se pagarían salarios más justos y habría más trabajo y brotaría ambrosía del suelo y llovería maná del cielo.Ver citas anterioreslátigo escribió:O sea, según tu parecer ¿la gente empezó a trabajar por gusto y al sobrarle dinero comenzó a gastarlo?
No lo veo, eso no pasa ni ahora, la gente trabaja por necesidad ó por lo menos yo debo ser tan raro que por eso lo hago, quizá el resto trabajéis por gusto y sin necesidad.
Tu segundo párrafo, parece más una diatriba anticapitalista que otra cosa, un ataque a la ley de oferta-demanda.
Mira tenemos una ocupación laboral record y se seguirán creando puestos de trabajo mientras aumente la riqueza (eso atrae mayores inversiones, hay mayor ahorro que se usa en abrir negocios, dinero llama a dinero, etc...) y la riqueza aumenta por el gasto de consumidores y, a mayor número de trabajadores, mayor consumo, esa sí que es una ley básica de la economía que responde al sentido común, no que pagar 900€ al mes destruye trabajos, pagando 700€ sí que los destruyes porque destruyes el consumo y los precios no van a bajar al ritmo de los salarios para adaptarse a la economía por mucho que la ecuación lineal lo diga, si el consumo interno se desploma por los salarios bajos y el paro, la solución que se da es vender en el exterior hasta que el consumo interno se recupere y este sólo lo hará con salarios por encima del nivel de subsistencia, el que no puede vender en el exterior es el que echa la persiana, y esa es la razón por la que en una crisis galopante mundial algunas empresas han aumentado beneficios y el número de millonarios ha aumentado
La mujer empezó a trabajar porque como digo se derribó una barrera que hacía que tuviesen muchos puestos de trabajo vedados y porque con dos sueldos se vive mejor que con uno, y la gente que es así de rara prefiere vivir bien, cumpliendo sus caprichos que vivir sólo con comida y techo, luego hay un empobrecimiento relativo se debe a como digo la subida del precio de la vivienda especialmente en las grandes ciudades, porque en los pueblos se vive muy bien con un salario y por eso no verás a gente trabajando y compartiendo piso
Yo he dicho que las mujeres empezaron a trabajar por necesidad, el aumento de necesidades de la vida y tu me has traido aquí el trabajo infantil, joder, es salirse un pelín del tema ¿no crees?
Mira, la mujer ha optado a puestos de trabajo vedados hace cuatro días comparado con el tiempo que se empezó a incorporar al mundo laboral de forma masiva, es que parece que eso ha sucedido hace 20 años y no es así, todo empezó en el momento que ya las mujeres que se casaban no dejaban el puesto de trabajo y se dejó de ver mal y no sé dejo de ver mal porque eran muy feministas, ni de coña, se dejó de ver mal porque se dejó de renunciar a una fuente de ingresos. Después muchas mujeres se empezaron a incorporar al mercado laboral porque en casa necesitaban más recursos y eso sucedió mucho antes de algunos que trabajos dejaran de estar vedados para ellas, realizaban trabajos de mujeres en aquella época, dependientas, enfermeras, secretarias, operarias de fábricas (creo que tu eres de Galicia ¿quiénes trabajaban en fábricas de conservas?)etc.
El feminismo no fue el causante de que las mujeres se incorporasen al mercado laboral, fue la necesidad ¿qué el feminismo ayudo a que determinados puestos de trabajo dejaran de estar vedados? Estoy de acuerdo, pero cuando eso sucedió ya había muchas mujeres trabajando.
Yo sigo defendiendo mi idea; se trabaja por necesidad y las mujeres empezaron a incorporarse al mundo laboral por esa necesidad, ni por feminismo ni por romper barreras, la realidad era que solo con el sueldo del marido no llegaba y la mujer tuvo que traer dinero también a casa (salvo la madre de Regshoe que lo hizo por motivos distintos).

Y otra vez, que he dicho que a nivel global fue la IIGM, es que parece que lo tachas de idea marxista y/o feminista y aparece en cualquier libro sobre la IIGM, en la URSS sí que había más igualdad y repetimos lo del voto femenino, puede que las mujeres no se consideraran feministas al igual que la gente que está en un cooperativa no se considera socialista utópico aunque el origen de las cooperativas es ese, pero que ha sido el feminismo (que por cierto no tienen que ser mujeres intelectuales, John Stuart Mill era feminista y su mujer era feminista) el que ha reinvidicado estas cosas y eso ha ido calando en la sociedad es un hecho, es el poder de la ideología, es lo que le explicaba a Distinguido sobre el ateísmo, la gente no es atea por leer a Bernard Russell o cualquier otro intelectual ateo, pero sin intelectuales ateos esa idea no habría ido calando en la sociedad, se puede discutir si es primero el huevo o la gallina, es decir, si esa idea está en el aire y un intelectual simplemente la refleja en el papel, o si esos escritos acaban influyendo en la gente, pero es cuestión de opinión, yo creo en el poder de la ideas
Respecto a la necesidad, como digo, se puede aducir que la clase empresarial lo vio con buenos ojos porque necesitaba mano de obra, pero es que tu teoría es que la gente se empobreció de repente y la mujer tuvo que empezar a trabajar, pues oye no, estamos de acuerdo en que se han creado multitud de nuevas necesidades pero yo no creo en ese mito que en el franquismo un salario daba para cubrir las necesidades actuales y que la incorporación de la mujer al trabajo es la que desploma los salarios, sólo hay que ver los niveles de pobreza que había en el franquismo y los del principio de la democracia
Homo homini lupus
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
A ver, Enxebre, que al final no sé quien no lee a quien.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No es salirse del tema si estaba hablando de la Revolución Industrial que es cuando la mujer trabajaba en las fábricas antes de la IIGM, esa época fue el paraíso liberal o sea que se regía estrictamente por la ley de oferta y demanda y tú llamaste a eso una diatriba anticapitalistaVer citas anterioreslátigo escribió:Enxebre, por Dios pero ¿qué coño tiene que ver con el tema el trabajo infantil? Macho, es que ya si quieres hablamos de la servidumbre, por eso he pasado de comentar tu diatriba, es que no viene al caso, es arrimar el ascua a tu sardina.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí, sí, estar en contra de la explotación laboral y el trabajo infantil es una diatriba anticapitalista, y claro que ataco a las simplificaciones bochornosas de la Economía donde una ecuación lineal del tipo y = ax + b es la razón por la que el SMI destruye empleos, yo no creo que el mercado se autoregule y que sin negociaciones colectivas se pagarían salarios más justos y habría más trabajo y brotaría ambrosía del suelo y llovería maná del cielo.Ver citas anterioreslátigo escribió:O sea, según tu parecer ¿la gente empezó a trabajar por gusto y al sobrarle dinero comenzó a gastarlo?
No lo veo, eso no pasa ni ahora, la gente trabaja por necesidad ó por lo menos yo debo ser tan raro que por eso lo hago, quizá el resto trabajéis por gusto y sin necesidad.
Tu segundo párrafo, parece más una diatriba anticapitalista que otra cosa, un ataque a la ley de oferta-demanda.
Mira tenemos una ocupación laboral record y se seguirán creando puestos de trabajo mientras aumente la riqueza (eso atrae mayores inversiones, hay mayor ahorro que se usa en abrir negocios, dinero llama a dinero, etc...) y la riqueza aumenta por el gasto de consumidores y, a mayor número de trabajadores, mayor consumo, esa sí que es una ley básica de la economía que responde al sentido común, no que pagar 900€ al mes destruye trabajos, pagando 700€ sí que los destruyes porque destruyes el consumo y los precios no van a bajar al ritmo de los salarios para adaptarse a la economía por mucho que la ecuación lineal lo diga, si el consumo interno se desploma por los salarios bajos y el paro, la solución que se da es vender en el exterior hasta que el consumo interno se recupere y este sólo lo hará con salarios por encima del nivel de subsistencia, el que no puede vender en el exterior es el que echa la persiana, y esa es la razón por la que en una crisis galopante mundial algunas empresas han aumentado beneficios y el número de millonarios ha aumentado
La mujer empezó a trabajar porque como digo se derribó una barrera que hacía que tuviesen muchos puestos de trabajo vedados y porque con dos sueldos se vive mejor que con uno, y la gente que es así de rara prefiere vivir bien, cumpliendo sus caprichos que vivir sólo con comida y techo, luego hay un empobrecimiento relativo se debe a como digo la subida del precio de la vivienda especialmente en las grandes ciudades, porque en los pueblos se vive muy bien con un salario y por eso no verás a gente trabajando y compartiendo piso
Yo he dicho que las mujeres empezaron a trabajar por necesidad, el aumento de necesidades de la vida y tu me has traido aquí el trabajo infantil, joder, es salirse un pelín del tema ¿no crees?
Mira, la mujer ha optado a puestos de trabajo vedados hace cuatro días comparado con el tiempo que se empezó a incorporar al mundo laboral de forma masiva, es que parece que eso ha sucedido hace 20 años y no es así, todo empezó en el momento que ya las mujeres que se casaban no dejaban el puesto de trabajo y se dejó de ver mal y no sé dejo de ver mal porque eran muy feministas, ni de coña, se dejó de ver mal porque se dejó de renunciar a una fuente de ingresos. Después muchas mujeres se empezaron a incorporar al mercado laboral porque en casa necesitaban más recursos y eso sucedió mucho antes de algunos que trabajos dejaran de estar vedados para ellas, realizaban trabajos de mujeres en aquella época, dependientas, enfermeras, secretarias, operarias de fábricas (creo que tu eres de Galicia ¿quiénes trabajaban en fábricas de conservas?)etc.
El feminismo no fue el causante de que las mujeres se incorporasen al mercado laboral, fue la necesidad ¿qué el feminismo ayudo a que determinados puestos de trabajo dejaran de estar vedados? Estoy de acuerdo, pero cuando eso sucedió ya había muchas mujeres trabajando.
Yo sigo defendiendo mi idea; se trabaja por necesidad y las mujeres empezaron a incorporarse al mundo laboral por esa necesidad, ni por feminismo ni por romper barreras, la realidad era que solo con el sueldo del marido no llegaba y la mujer tuvo que traer dinero también a casa (salvo la madre de Regshoe que lo hizo por motivos distintos).Otra cosa es que me leas por encima
Y otra vez, que he dicho que a nivel global fue la IIGM, es que parece que lo tachas de idea marxista y/o feminista y aparece en cualquier libro sobre la IIGM, en la URSS sí que había más igualdad y repetimos lo del voto femenino, puede que las mujeres no se consideraran feministas al igual que la gente que está en un cooperativa no se considera socialista utópico aunque el origen de las cooperativas es ese, pero que ha sido el feminismo (que por cierto no tienen que ser mujeres intelectuales, John Stuart Mill era feminista y su mujer era feminista) el que ha reinvidicado estas cosas y eso ha ido calando en la sociedad es un hecho, es el poder de la ideología, es lo que le explicaba a Distinguido sobre el ateísmo, la gente no es atea por leer a Bernard Russell o cualquier otro intelectual ateo, pero sin intelectuales ateos esa idea no habría ido calando en la sociedad, se puede discutir si es primero el huevo o la gallina, es decir, si esa idea está en el aire y un intelectual simplemente la refleja en el papel, o si esos escritos acaban influyendo en la gente, pero es cuestión de opinión, yo creo en el poder de la ideas
Respecto a la necesidad, como digo, se puede aducir que la clase empresarial lo vio con buenos ojos porque necesitaba mano de obra, pero es que tu teoría es que la gente se empobreció de repente y la mujer tuvo que empezar a trabajar, pues oye no, estamos de acuerdo en que se han creado multitud de nuevas necesidades pero yo no creo en ese mito que en el franquismo un salario daba para cubrir las necesidades actuales y que la incorporación de la mujer al trabajo es la que desploma los salarios, sólo hay que ver los niveles de pobreza que había en el franquismo y los del principio de la democracia
Yo en ningún momento digo que la gente se empobreció de repente, ni siquiera hablo de ningún tipo de empobrecimiento, ni lo había considerado. Lo que yo digo es que cuando empezaron a surgir gastos que antes no había, pagar un coche, pagar estudios, electrodomésticos, gas, etc, se necesitaron más ingresos y fue cuando la mujer tuvo que incorporarse al mercado laboral, no porque las familias se empobrecieron de repente y que el feminismo poco tuvo que ver o menos que la necesidad de dinero en casa.
Que tu hayas traido aquí la revolución industrial, el trabajo infantil y otra serie de diatribas anticapitalistas, pues me da lo mismo, ni estoy a favor ni en contra, me dan lo mismo, que en la URSS hubiese igualdad no influía para nada en España, ni la IIGM, aquí estábamos de espalda a Europa en una dictadura nacionalcatolica.
Yo no he nombrado ni por un momento que los salarios durante el franquismo fueran suficientes, ni que la incorporación de la mujer al mercado laboral desplomara los salarios, de hecho ha sido Distinguido quien me lo ha dicho a mi como posible .
Creo que confundes lo que digo yo de lo que dice Distinguido.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
Si al final vamos a terminar diciendo lo mismo
Yo no veo razón para discutir si la necesidad se creó primero o fue el aumento de poder adquisitivo el que crea nuevas necesidades, yo me guío por lo segundo y tú por lo primero, pero igual es simplificar mucho el asunto

Homo homini lupus
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
A ver Gálvez, en serio , este post no tiene ni pies ni cabeza, no sé cuándo estás troleando o hablando en serio.Ver citas anterioresgálvez escribió:Que es discriminatorio ya lo has dicho antes. Lo que no has dicho en ningún momento es en base a qué lo es.Ver citas anterioresEl anuncio es discriminatorio, no vejatorio.
Vale, entonces entiendo que defiendes el derecho a usar burka pero no el derecho a que se publicite en base a la supuesta sensibilidad de que pueda haber mujeres que sean obligadas por maridos maltratadores a llevarlo...y del mismo modo hay mujeres que pueden ser obligadas por maridos maltratadores a ser madres entregadas con sus familiares (porque el anuncio no habla de madres amas de casa, sino de mujeres entragadas con los suyos)Ver citas anterioresY lo que estás haciendo es una falsa analogía, no estoy hablando de publicidad, estoy hablando de prohibir y sancionar a las mujeres que llevan velo o burqa, que eso sería doble victimización y tratar a las mujeres como menores de edad .
Lo comparable sería sancionar a las mujeres que se queden en casa, sea ama de casa y no haga una profesión remunerada e insultarla y decir que lo que hacen es denigrante.
Eso sería algo semejante y en la que me muestro más que coherente.
Si hacemos una comparación con sentido, sería cómo hacer publicidad de burka, porque es un mercado en alza y cada vez se usa más y los beneficios económicos de las empresas son lo primero, aún sabiendo que hay muchas mujeres que llevan burka por presión familiar y social y eso provoca el ostracismo y el aislamiento de estas.
Ignoras de una forma insensible, que muchas mujeres no quieren estar encerradas en casa cuidando ellas solas de sus niños y que si estás se rebelan o se quejan, muchos maridos que ven peligrar su rol de dominancia se muestran agresivos y se produce violencia de género, y el entorno social y familiar lo acepta, porque entienden que lo que le corresponde a una buena madre es 0 quejas y en un cartel que diga eso no ves machismo.
Esa actitud amen de paternalista[, resultaría un poco surrealista, porque el prohibir la publicidad de un producto en base a que puedan existir personas que sean coaccionados a su uso por maltratadores o matones varios nos llevaría prohibir publicitar casi cualquier producto.
¿No podría un marido maltratador y dominante obligar a vestir a su mujer cómo le apeteciese a él...porque quien dice un burka , podmeos decir tal tipo de ropa, o bien modosita porque el tío sea un celoso patológico o bien atrevida proque el tío sea un morboso y en todo caso le imponga a la fuerza a su pareja su forma de vestir
Al pensar que eso le puede pasar solo a una mujer musulmana te hace insensible ante las mujeres occidentales maltratadas además de convertirte en un eurocentrista del copón.....en un supremacista casi.¿Estás insinuando que solo entre los musulmanes pueden existir hombres capaces de imponer un modo de vestir a sus mujeres?¿no te parece una criminalización horrorosa basándote solo en cuestiones etnicas?
Pensar así sería claramente supremacista e islamófobo. Ergo, deberíamos de prohibir la publicidad de cualquier tipo de ropa hacia las mujeres.
Podemos extender el tema a mis casos más.Publicitar juegos en red o redes sociales supone insensibilidad hacia las victimas del cyberacoso.
El publicitar preservativos o cualquier cosa relacionada con el sexo supone insensibilidad hacia las personas (por personas quiero decir mujeres, entiendase) forzadas a practicarlo
Hay maridos posesivos que obligan a sus parejas (o mayores yo personas dependeintes) a votar en el sentido que ellos consideren oportuno. Lo de la propaganda electoral mejor lo suprimimos también.
Cómo las variables de cosas a las que las personas pueden ser forzadas a hacer o consumir por otras personas es amplísima y siempre podríamos ser insencibles por las mismas, deberíamos de prohibier casi cualquier tipo de publicidad
Tu podrías decirme que ene l caso del corte inglés los inquisidores valencianos no están penalizando ningún producto, sino un prototipo de mujer a la que puede ser llevado a ser forzadas por sus parejas algunas mujeres.
Me parece peor aún,porque estás probiendo la exaltación y el reconocimento de muchas mujeres que voluntariamente optan por esa opción en base a un % hipotético de mujeres a las que les fuerzan.
Estás invisibilizando a muchas mujeres en base a los potenciales actos de maltratadores, ergo incrementas el daño realizado a las mujeres por dichos maltratadores, y por la misma lógica además por ejemplo si presentases una mujer que fuese 100% triunfadora profesional,estás siendo insensible con todas las mujeres que obligadas por las empresas, y por una sociedad que diviniza el triunfo profesionaol sobre todas las cosas ante que el bienestar personal y sus seres queridos, estás haciendo una exaltación del capitalismo salvaje y la alienación personal.
Así podróamos seguir con casi cualquier rol de mujer , pues casi cualquier rol de mujer (humano quiero decir en sentido amplio ) es susceptible de ser impuesto por alguna fuerza coaccionadora personal o social .
Ergo todos deberían de ser censurados en base a la sensibilidad con esas personas sometidas a presión e imposición.....
¿Todos? Todos, no
El de la mujer liberada y superfeminsita,No, la mujer nueva no. Ese modelo cómo único libre de perfidas influencias opresoras (Porque el feminismo de ultima ola no puede ser considerado una perfida influencia salvo que seas un machista opresor reclacitrante) es el único que debe de ser exaltado por cualquier modelo publicitario digno de ser alavado.![]()
saludos
Hablas de condicionales," y si, " pero tenemos que hablar de realidad, en este mundo y esta sociedad es patriarcal, existe una presión para un rol de mujer particular.
Podemos hablar de esa sociedad imaginaria griega de Amazonas, pero eso es un ejercicio de ficción.
Hablo de sensibilidad y solidaridad con las mujeres, no podemos desear para ellas, algo que no deseamos para nosotros y el feminismo busca igualdad y libertad de elección para las mujeres, no busca ningún rol particular de mujer, eso es personal.
De totalitario nada, por encima de los interéses de una empresa particular y su política de marketing están los interés generales que tiene que defender una sociedad democrática.
Y no se debe perpetuar un rol discriminatorio.
Luego las mujeres a nivel personal pueden defender roles tradicionales, amas de casa, monjas de clausura y lo que quieran, pero nunca se deben de imponer, eso no es tan difícil de entender.
Y vuelves a caer en falsas analogías, comparar el uso de vestimentas como.la falda y el burka, cuando esta segunda supone un aislamiento social importante y preocupante.
Es como comparar la ablación femenina y la perforación de las orejas de las niñas, para poner pendientes, que ambas son mutilaciones y si condenó uno más, decir que es supremacísmo cultural y una fobia a una costumbre cultural subsahariana.
Lo único que se parece es que ambas no son consentidas y ya está.
Y como ejemplo, me meto en el ámbito cultural árabe, el hiyab o velo simple, es un ejemplo de un atuendo femenino inocuo como puede ser la falda, los zapatos de tacón u otra prenda femenina que culturalmente se puede imponer, que se puede considerar propio de una buena señora y que está mal que se imponga, pero no es comparable con el burka, impide contacto visual, el tacto con los vecinos o incluso una mínima visibilidad.
Saludos Gálvez.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
Todo el post es absolutamente en serio.Las dos últimas lineas en todo caso estoy en modo irónicoVer citas anterioresAvicena escribió:A ver Gálvez, en serio , este post no tiene ni pies ni cabeza, no sé cuándo estás troleando o hablando en serio.
El primero que hablas en condicional eres tú cuanod dices que hay que censurar una publicidad cómo la que hablamos porque esa publicidad puede degenerar en violencia de género.Y yo te digo que eso es suponer demasiado, es caer en una falacia de PENDIENTE DESLIZANTE, y tomando ese patrón de pendiente deslizante cómo motivo para prohibir algo podemos prohibir casi cualquier cosa a gusto de la faalcia de pendientre deslizante que nos creemos.Ver citas anterioresHablas de condicionales," y si, " pero tenemos que hablar de realidad, en este mundo y esta sociedad es patriarcal, existe una presión para un rol de mujer particular.
Podemos hablar de esa sociedad imaginaria griega de Amazonas, pero eso es un ejercicio de ficción.
Fijate tu planteamiento falaz para justificar la censura de los inquisidores esos.
Ignoras de una forma insensible, que muchas mujeres no quieren estar encerradas en casa cuidando ellas solas de sus niños y que si estás se rebelan o se quejan, muchos maridos que ven peligrar su rol de dominancia se muestran agresivos y se produce violencia de género,
Es decir, estás atribuyendo a el anuncio en cuestión consecuencias tan brutales cómo la violencia de género, consecuencias criminales....
Además en esta respuesta ya no hablas de posibilidad, sino de realidad.
También son reales muchos fenómenos en este mundo y no se me ocurre atribuirles a un fenómenos publicitaria consecuencias directas sobre actos que pueden ser remotamente relacionados.
Tan disparatado es relacionar ese anuncio del corte inglés con la violencia machista cómo que se yo, relacionar la comida Halal con el estado islámico.
Son piruetas conceptuales basadas en muchos y sis.....
Cómo decía antes en mi respuesta, usas el Patriarcado cómo base para justificar cualquier dislate.
Cómo hay un patriarcado cualquier relación retorcida y superforzada tiene que ser real.
Cómo te respondía antes, el patriarcado ha pasado en manos de los que pensais así de ser un concepto de antropología mas o menos razonable a convertirse en una especie de realidad teológica de poder y alcance ilimitado que justifica todo lo justificable.
Algo así cómo la mano invisible de los liberales...que no terminan de entender que es un concepto teórico que sirve para explicar ciertpos comportamientos teóricos pero que tiene importantes limitaciones ya que es un concepto teórico establecido sobre modelos teóricos.
Las cosas son mucho mas complejas , ocurren en base a muchas mas cosas de que "existe un patriarcado".....
Claro que no se debe de imponer nada a nadie.Díseselo a los inquisidores de la generalitat que imponen multas a los que hacen publicidad no acorde con sus paranoias ideológicas.Ver citas anterioresHablo de sensibilidad y solidaridad con las mujeres, no podemos desear para ellas, algo que no deseamos para nosotros y el feminismo busca igualdad y libertad de elección para las mujeres, no busca ningún rol particular de mujer, eso es personal.
De totalitario nada, por encima de los interéses de una empresa particular y su política de marketing están los interés generales que tiene que defender una sociedad democrática.
Y no se debe perpetuar un rol discriminatorio.
Luego las mujeres a nivel personal pueden defender roles tradicionales, amas de casa, monjas de clausura y lo que quieran, pero nunca se deben de imponer, eso no es tan difícil de entender.
Pero es que el anunico no está imponiendo nada a nadie , aquí existe un puñetero anuncio de unos grandes almacenes que no impone absolutamente nada....el resto es inventada tuya...que si eso va a generar violencia de género y barbaridades así....

No existen falsas analogías cuanado estoy comparando censura a formas de vestir con censuras a formas de vestir.Niqab y falda son prendas de vestir.Ver citas anterioresY vuelves a caer en falsas analogías, comparar el uso de vestimentas como.la falda y el burka, cuando esta segunda supone un aislamiento social importante y preocupante.
Estás presuponiendo que el musulman va a someter a su mujer mientras que el no musulman no va a hacerlo, cuando sabes que en base al patriarcado existen hombres posesivos que dicen a sus mujeres cómo tienen que ir vestidas.¿no te parece eso un prejuicio racista e islamófobo por tu parte?¿no estás ninguneando a las mujeres occidentales sometidas por maridos posesivos...?¿estás acaso siendo insensible con ellas?
Porque estás afirmando que no debería de publicitarse el burka pero si ropa normal occidental, lo cual insinuas que las musulmanas son sometidas por sus hombres mientras que las occidentales no
Te recuerdo tus palabras.
Y no sólo es violencia de género, sino racista y machista, el decirle a las mujeres de fuera como tienen que ir vestidos, si la niqab las denigra o no.
Y estas medidas si que están en contra de los derechos humanos e incluso de los valores de la Ilustración que promueven la libertad y la emancipación del individuo, no voy a hablar de valores occidentales porque la historia ha mostrado que deja mucho que desear.
Ahora resulta que el niqab o el burka ya es denigratorio...¿ antes no lo era?....
Si no es denigratorio y es aceptado por ellas....¿porqué debe de perseguirse su publicidad?¿Pôrqué no ampliamos esa prohibición a toda la ropa, ya que el patriarcado es universal?¿O piensas ser discriminador por motivos raciales en tu política censora?
Cuanod prohibes la publicidad de algo en concreto , estás diciendo que ese algo NO ES BUENO, y no es conveniente que se use.....estás haciendo campaña contra ese algo.....ergo estás contradiciendote a ti mismo cuando afirmabas Y no sólo es violencia de género, sino racista y machista, el decirle a las mujeres de fuera como tienen que ir vestidos
Vamos que según tu mismo, estás siendo no solo racista y machista, sino cometiendo violencia de género (que por lo visto lo ves en todo)

Entonces si el niqab es cómo la ablación y la falda cómo el ponerse pendientes, ¿debería de prohibirse el niqab o el burka?Ver citas anterioresEs como comparar la ablación femenina y la perforación de las orejas de las niñas, para poner pendientes, que ambas son mutilaciones y si condenó uno más, decir que es supremacísmo cultural y una fobia a una costumbre cultural subsahariana.
Porque me parece absurdo decir entonces que es mala publicitar la ablación pero sin embargo no se debería de prohibir.
Y lo que me parece absolutamente contradictorio por tu parte es afirmar que pretrender prohibir el burka o el niqab (decirle a las mujeres cómo vestir) no solo está mal, sino que es machista , racista y propio de maltratadores y al mismo tiempo decir que es algo nocivo que debería de prohibirse su publicidad.
En el ejemplo que tu pones hablas del niqab.....Ver citas anterioresLo único que se parece es que ambas no son consentidas y ya está.
Y como ejemplo, me meto en el ámbito cultural árabe, el hiyab o velo simple, es un ejemplo de un atuendo femenino inocuo como puede ser la falda, los zapatos de tacón u otra prenda femenina que culturalmente se puede imponer, que se puede considerar propio de una buena señora y que está mal que se imponga, pero no es comparable con el burka, impide contacto visual, el tacto con los vecinos o incluso una mínima visibilidad.

.......No de un pañuelo en lo alto de la cabeza.
Estás usando el mismo argumento de los islamófobos...la falda es inoqua, y el burka es algo mostruoso..
Y tengo entendido que lo auténticamente mostruoso es la imposición de algo a una persona.SEa el Niqab o una minifalda.Sea la imposición de llevarlo o de no llevarlo.
Que la prenda tal sea incómoda , limitadora, calurosa u horrenda es una cuestión que si es voluntaria deberá de determinarlo la mujer en su propio empoderamiento personal, no es algo que deba de determinar ni Avicena, ni Santiago Abascal ni el comite de las santas costumbres inquisitoriales de la Generalitat Valenciana
No pretendo polemizar agriamente contigo, disculpa si en algo consideras me he pasado de irónico, pero me parecen muy contradictorio compatibilizar tus ideales de tolerancia multicultural con tu defensa de la censura cultural.Ya que gestionar el multiculturalismo requiere mucha dosis de tolerancia cultural que no es algo compatible con la censura cultural o ideológica que defiendes.
Tu mismo te contradices (y mucho) en tus afirmaciones.
saludos
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
Por mucho que lo intenten YA esta muy introducida la fiesta/homenaje donde a la madre se le agradece con regalos la entrega ¡¡¡si la entrega fisica mental y casi vital!!! la entrega de la madre hacia los hijos, madres q si hace falta dan su sangre/ como no van a dar sus horas de sueño? sus horas de descanso? sus horas laborables.¿ y que hay de malo que los hijos les devuelvan en forma de regalo el sacrificio que ella hizo por ellos, ¡¡¡lo lleva la naturaleza!! el otro dia en un reportaje, una perrita de volvía loca ladrando pidiendo ayuda por que su cachorrito corria peligro de morirse....¿ a ver q dicen las antimadres frente a la naturaleza?
¿que el padre también? pues claro! Y también esta el día del Padre; y de eso nadie dijo nada.
¿por que la polemica? por que quieren quitar/retirar de las mujeres el sentimiento maternal (según la podemas/casoplona ella no esta enamorada de su pareja; la unión es solo sexual) e pour tant. No debe tener muchos sentimientos maternales por que eso de ser madre es machista......
¿que el padre también? pues claro! Y también esta el día del Padre; y de eso nadie dijo nada.
¿por que la polemica? por que quieren quitar/retirar de las mujeres el sentimiento maternal (según la podemas/casoplona ella no esta enamorada de su pareja; la unión es solo sexual) e pour tant. No debe tener muchos sentimientos maternales por que eso de ser madre es machista......
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas

He buscado eso qeu dices de Irene Montero y es verdad, ostras Pedrín, enamorarse es patriarcal, toma castañas, pues no hay enamorados que han hecho locuras pro mujeres y que se han suicidado despues de un desengaño amoroso.
Hay feministas que llegan a cotas absurdas en sus declaraciones.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
https://okdiario.com/espana/irene-monte ... co-1164134
SI COMO DICEN= el amor es opresor /patriarcal y toxico y ella solo quiere sexo con su pareja: el amor de madre que es mucho mas sacrificado, que es?
levantarse a cambiarles los pañales a los gemelos es muy machista......¡¡¡que los cambie ÉL.....JEJjejejejejeje,Así claro! el día de la madre no tendrá regalos/el regalo se lo darán a la asistenta
SI COMO DICEN= el amor es opresor /patriarcal y toxico y ella solo quiere sexo con su pareja: el amor de madre que es mucho mas sacrificado, que es?
levantarse a cambiarles los pañales a los gemelos es muy machista......¡¡¡que los cambie ÉL.....JEJjejejejejeje,Así claro! el día de la madre no tendrá regalos/el regalo se lo darán a la asistenta
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: La generalitat contra un anuncio del Corte Ingles, homenaje a las mamás entregadas
Solo falta que alguien hable sobre La Manada de El Corte ingles para terminar de hacer el subnormal sobre el asunto.
Mujer, eres libre de ser como la nueva religión te permita.
Mujer, eres libre de ser como la nueva religión te permita.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...