Ya , Xmigoll, pero eso depende de donde quieras particularizar la estadística.
Si se está hablando de homicidios en Venezuela, se tomará por una parte el total de homicidios acaecidos en Venezuela y de otra toda la población de Venezuela....eso no quiere decir ni mucho menos que dicho resultado deba de ser homogeneo en toda la población de estudio....a lo mejor ese dato es cuatro veces mayor en Caracas y cien veces menor en una población rural.
Pero si estamos hablando de Venezolanos siempre va a ser así
Puedes particularizar usando la misma metodología para cada región, ciudad o barrio que desees.
Y en todo caso es una metodología clara....hablas de homicidios por 100.000 habitantes, es fácil de entender que es lo que dice y que es lo que explica
¿qué el número de homicidios no es el único indicador de la criminalidad?
Cierto, eso es cierto, el número de homicidios es indicador de una parte de la criminalidad...pero en todo caso de la criminalidad mas lesiva.
Eso se puede hacer así de la misma manera con hurtos, violaciones, delitos económicos etc...y seguirá siendo un dato objetivo, mesurable y medible
Es decir puedes comparar homicidios entre el pais A y el pais B porque la metodología entre le pais A y el pais B es la misma
Del mismo modo si aplicas la misma metodología entre le pais A y el pais B con los hurtos también podrás compararlo.
PArafraseando a esa gran politóloga llamada Botella

puedes comparar manzanas con manzanas y peras con peras...el problema es cuando comenzamos a mezclar frutas, churras y merinas....
Supongamos que ahora queremos medir un indice de delincuencia...... y entonces unos señores cogen homicidios, robos, delitos eocnómicos, violaciones, delitos contra la salud pública, delitos de tráfico, etc, etc...y quiee sacar un indice común....¿cómo leches ponderas eso?
¿Cuantas veces es mas grave un asesinato que el robo de un carterista?¿cuantas veces mas o menos una violación que un delito contra la salud pública....?
Entonces desde el mismo momento en que un señor pondera eso en base a su opinión el dato ya empieza a ser mas cuestionable...
Y en el caso que te digo no saldría muy disparatada la cosa porque normalmente los delitos suelen ir siempre en la misma línea (donde hay muchos delitos suele haber muchos delitos de todo tipo)...
Pero imagínate que ahora meto cosas que tienen menos que ver....cómo gasto militar, armas nucleares y estudios de percepción.....
Al final eso es tan disperso que sale lo que el que pondera quiera que salga.
Mientras que con datos brutos que te dan determinados organismos locales bajo la misma metodología sale lo que el cociente matemático te diga.
A eso me refiero con lo que son indices, y sobre todo indices de intangibles.
Siempre es preferible un dato tangible , medible (número de homicidios, robos, etc) que datos sobre cosas intangibles (paz, felicidad, amor, bienestar....) esas cosas abstractas realmente aguantan lo que les eches....son una mera estafa que pensadas para crear opinión en base a muy estudiadas falacias de autoridad
saludos