El de buscar la igualdad?Ver citas anterioresAvicena escribió:Es Cs quien habla de un feminismo moderno y actual, el liberal.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:El feminismo liberal es una cosa tan moderna q tiene 200 años. La madre de Mary Shelley era feminista liberal.Ver citas anterioresCero07 escribió:
Qué digan que les molaba más el antiguo.
Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

+++++++++++++
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Y el actual no busca la igualdad???Ver citas anterioresRegshoe escribió:El de buscar la igualdad?Ver citas anterioresAvicena escribió:Es Cs quien habla de un feminismo moderno y actual, el liberal.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: El feminismo liberal es una cosa tan moderna q tiene 200 años. La madre de Mary Shelley era feminista liberal.
Qué digan que les molaba más el antiguo.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Un ejemplo sería, la ley de vagos y maleantes.Ver citas anterioresgálvez escribió:ESto va dirigido a Avicena y a otros foreros que bienintencionadamente opinan que la tipología del agresor y la victima deben de ser lo detemrinante a la hora de considerar un tipo penal, por encima del acto en concreto....todo ello justificado en base a heteropatriarcados, superestructuras opresoras y otros entes abstractos y fuerzas dle mal, y que hacerlo en base a hehcos concretos es una cosa trasnochada porque no tiene en cuenta las superestructuras sociales .
Leyendo tema jurídicos he encontrado esta interesante definción
El derecho que se basa en sucesos , se llama derecho del acto, se juzgan actos.
El derecho que se basa en tipos sociales, se llama derecho de autor
Aumque ahora parezca ser el sumum del progreso judicial y un gran avance social, no se engañen...es bastante viejo, de hecho pertenece al antiguo régimen y es antecesor del derecho del acto.
paso a la definición....
http://consultas-abogados.es/derecho-pe ... talitario/Ver citas anteriores
EL DERECHO PENAL DE AUTOR
Se trató de un modelo de Derecho Penal totalitario, defendido por la doctrina alemana próxima al régimen nazi, a tenor del cual el hombre ha de ser enjuiciado no por lo que hace sino por lo que es.
Para el Derecho Penal de autor no importa tanto qué se hace u omite (el hecho) sino quién –personalidad, notas y características del autor– hace u omite (la persona del autor).
Para algunos teóricos del Derecho Penal de autor, no tiene sentido hablar de hurto, de asesinato, de usura, de corrupción, de malversación de fondos públicos, (hechos), sino del ladrón, del asesino, del usurero (tipos de autor).
Lo decisivo a efectos penales no es la realización de un hecho, sino la manifestación de una determinada personalidad
El Derecho Penal de autor es incompatible con las exigencias de igualdad, seguridad y certeza que reclama el Estado de Derecho. El intento de tipificar personalidades desvinculadas de hechos ni es viable ni sería deseable.
Este modelo, además, como la experiencia ha demostrado se presta a toda suerte de abusos políticos, porque es la técnica de las dictaduras y en el uso político de la justicia penal que las caracteriza, la punidad de enemigos reales o potenciales del régimen por encima de la ley y la impunidad asegurada a los crímenes cometidos en aras de una pretendida razón del Estado son dos caras de una misma moneda.
Es decir, Avicena...esto es un sistema donde la característica la tipología del autor del acto es lo realmente importante...es decir, quien hace el acto es lo importante , mas que el acto en si o las motivaciones del mismo.Porque en este tipo de modelo pesa mucho mas las superestrructuras de turno, que la voluntad del individuo o la contextualización de los hechos.
Espero que entiendas mi cerril resistencia con ese tipo de formas de pensar y el vértigo que me supone esas pendientes deslizantes.
La sentencia del supremo donde se determina que a la hora de catalogar algo cómo violencia de género conforme a la ley se debe de basar en si el autor es hombre o no en lugar de su motivación , consagra el retorno de ese tipo de derecho porpio de regímenes autoritarios a hnuestro ordenamiento jurídico
Eso es lo que me parece lamentable de toda esta historia Avicena... que es reacción pura de la peor calaña bajo la piel de cordero de aparente progreso.
saludos
Pero la ley de violencia de género, se basa en actos, lo que le preocupa es eliminar la violencia de género, penaliza esa conducta.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
AjÁ!Ver citas anterioresCero07 escribió:
Muy buena viñeta, gracias Cero07 por traerla al foro.
Total desde el sXIX al XXI, pasando por el XX... de nuevo lo mismo.
Ironía fina, muy fina... bueno eso según para qien, seguro qe habrá qien solo sepa ver lo

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Ironía fina? uff... es tan fina como hacer bromas con niños con sindrome de Down y como no saber quien era Mary Wollstonecraft.Ver citas anterioreslaurie escribió:AjÁ!Ver citas anterioresCero07 escribió:
Muy buena viñeta, gracias Cero07 por traerla al foro.
Total desde el sXIX al XXI, pasando por el XX... de nuevo lo mismo.
Ironía fina, muy fina... bueno eso según para qien, seguro qe habrá qien solo sepa ver loliberal, uy! qiero decir lo literal.

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
el de los semaforos con vestido? No.Ver citas anterioresAvicena escribió:Y el actual no busca la igualdad???Ver citas anterioresRegshoe escribió:El de buscar la igualdad?Ver citas anterioresAvicena escribió:Es Cs quien habla de un feminismo moderno y actual, el liberal.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: El feminismo liberal es una cosa tan moderna q tiene 200 años. La madre de Mary Shelley era feminista liberal.
Qué digan que les molaba más el antiguo.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
cuenteselo a los periodistas y políticos q atacan a ciudadanos creyendo q el feminismo liberal es un invento de ciudadanos.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es Cs quien habla de un feminismo moderno y actual, el liberal.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:El feminismo liberal es una cosa tan moderna q tiene 200 años. La madre de Mary Shelley era feminista liberal.Ver citas anterioresCero07 escribió:
Qué digan que les molaba más el antiguo.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:el de los semaforos con vestido? No.Ver citas anterioresAvicena escribió:Y el actual no busca la igualdad???Ver citas anterioresRegshoe escribió:El de buscar la igualdad?Ver citas anterioresAvicena escribió: Es Cs quien habla de un feminismo moderno y actual, el liberal.
Qué digan que les molaba más el antiguo.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Si lo dice Arrimadas, es ella quien habla del nuevo y moderno feminismo liberalVer citas anterioresLady_Sith escribió:cuenteselo a los periodistas y políticos q atacan a ciudadanos creyendo q el feminismo liberal es un invento de ciudadanos.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es Cs quien habla de un feminismo moderno y actual, el liberal.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:
El feminismo liberal es una cosa tan moderna q tiene 200 años. La madre de Mary Shelley era feminista liberal.
Qué digan que les molaba más el antiguo.


Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Da mucho asco ya todo.Ver citas anterioresAvicena escribió: Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Depende, algunas corrientes más que otras.Ver citas anterioresAvicena escribió:Y el actual no busca la igualdad???Ver citas anterioresRegshoe escribió:El de buscar la igualdad?Ver citas anterioresAvicena escribió:Es Cs quien habla de un feminismo moderno y actual, el liberal.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: El feminismo liberal es una cosa tan moderna q tiene 200 años. La madre de Mary Shelley era feminista liberal.
Qué digan que les molaba más el antiguo.

+++++++++++++
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
No se lo que pensará Cs...pero a mi si, a mi me gustaba el feminismo que luchaba por la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es Cs quien habla de un feminismo moderno y actual, el liberal.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:El feminismo liberal es una cosa tan moderna q tiene 200 años. La madre de Mary Shelley era feminista liberal.Ver citas anterioresCero07 escribió:
Qué digan que les molaba más el antiguo.
El femenismo postmoderno que divide a la sociedad en una especie de dialéctica entre sexos , con mas fines de revolución cultural que de propuestas materiales no me gusta , y no me gusta en absoluto.
Me parece nocivo por demencial, por tener tintes totalitarios en muchas de sus propuestas, y por ser la cosa mas funcional del mundo a las elites económicas.
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Feminismo solo hay uno, el que busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Aparte de esto, yo estoy con Spencer Tracy: "¡Viva la diferencia!".
Por cierto, lo de la costilla de Adán es otra fábula machista.

Por cierto, lo de la costilla de Adán es otra fábula machista.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Cuando la ley (cómo así ha refrendado la jurisprudencia del supremo) a la hora de tipificar un delito no mira la motivación del mismo, sino el género de la persona, no está penalizando una conducta....está penalizando la tipología humana, no los actos en si.Ver citas anterioresAvicena escribió:Un ejemplo sería, la ley de vagos y maleantes.Ver citas anterioresgálvez escribió:ESto va dirigido a Avicena y a otros foreros que bienintencionadamente opinan que la tipología del agresor y la victima deben de ser lo detemrinante a la hora de considerar un tipo penal, por encima del acto en concreto....todo ello justificado en base a heteropatriarcados, superestructuras opresoras y otros entes abstractos y fuerzas dle mal, y que hacerlo en base a hehcos concretos es una cosa trasnochada porque no tiene en cuenta las superestructuras sociales .
Leyendo tema jurídicos he encontrado esta interesante definción
El derecho que se basa en sucesos , se llama derecho del acto, se juzgan actos.
El derecho que se basa en tipos sociales, se llama derecho de autor
Aumque ahora parezca ser el sumum del progreso judicial y un gran avance social, no se engañen...es bastante viejo, de hecho pertenece al antiguo régimen y es antecesor del derecho del acto.
paso a la definición....
http://consultas-abogados.es/derecho-pe ... talitario/Ver citas anteriores
EL DERECHO PENAL DE AUTOR
Se trató de un modelo de Derecho Penal totalitario, defendido por la doctrina alemana próxima al régimen nazi, a tenor del cual el hombre ha de ser enjuiciado no por lo que hace sino por lo que es.
Para el Derecho Penal de autor no importa tanto qué se hace u omite (el hecho) sino quién –personalidad, notas y características del autor– hace u omite (la persona del autor).
Para algunos teóricos del Derecho Penal de autor, no tiene sentido hablar de hurto, de asesinato, de usura, de corrupción, de malversación de fondos públicos, (hechos), sino del ladrón, del asesino, del usurero (tipos de autor).
Lo decisivo a efectos penales no es la realización de un hecho, sino la manifestación de una determinada personalidad
El Derecho Penal de autor es incompatible con las exigencias de igualdad, seguridad y certeza que reclama el Estado de Derecho. El intento de tipificar personalidades desvinculadas de hechos ni es viable ni sería deseable.
Este modelo, además, como la experiencia ha demostrado se presta a toda suerte de abusos políticos, porque es la técnica de las dictaduras y en el uso político de la justicia penal que las caracteriza, la punidad de enemigos reales o potenciales del régimen por encima de la ley y la impunidad asegurada a los crímenes cometidos en aras de una pretendida razón del Estado son dos caras de una misma moneda.
Es decir, Avicena...esto es un sistema donde la característica la tipología del autor del acto es lo realmente importante...es decir, quien hace el acto es lo importante , mas que el acto en si o las motivaciones del mismo.Porque en este tipo de modelo pesa mucho mas las superestrructuras de turno, que la voluntad del individuo o la contextualización de los hechos.
Espero que entiendas mi cerril resistencia con ese tipo de formas de pensar y el vértigo que me supone esas pendientes deslizantes.
La sentencia del supremo donde se determina que a la hora de catalogar algo cómo violencia de género conforme a la ley se debe de basar en si el autor es hombre o no en lugar de su motivación , consagra el retorno de ese tipo de derecho porpio de regímenes autoritarios a hnuestro ordenamiento jurídico
Eso es lo que me parece lamentable de toda esta historia Avicena... que es reacción pura de la peor calaña bajo la piel de cordero de aparente progreso.
saludos
Pero la ley de violencia de género, se basa en actos, lo que le preocupa es eliminar la violencia de género, penaliza esa conducta.
De esa manera violencia machista no es la violencia ejercida por motivaciones machistas (derecho del acto)....violencia machista es la violencia ejercida por el hombre sobre la mujer(derecho penal de autor) sin pararse a mirar motivación alguna en dicho acto.
Y mira que la LVG es una ley necesaria y bien planteada en lo que a establecer protocolos y demás.....el problema es que al querer meter unos preceptos ideológicos con calzador la has convertido en una mierda sexista totalitaria.
Mierda sexista totalitaria que amenaza con replicarse en el tema racismo y LGTB.-.....lo cual no solo sería peligroso por el retroceso democrático y en los derechos humanos que supone, sino por la pendiente deslizante que supone
El ejemplo que traes de la Ley de Vagos y Maleantes es muy afortunado....es una ley que no es franquista.,...sino una ley aprobada por la II república, concretamente fue promovida por las izquierdas y buscaba perseguir determinadas tipologías humanas que estadísticamente se habían mostrado cómo los mayores causante de delitos ....no se si te suena de algo dicha lógica.
Tenía un fin preventivo pensando que si se legislaba preventivamente contra perfiles humanos se disminuiría la criminalidad.
Luego vino lo que vino
Cuando hablo de pendientes deslizantes cuando se buscan este tipo de atajos que se pasan por los huevos principios básicos del derecho pues precisamente pienso en cosas así
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
No.....si no creo que nadie se escandalice por una cosa tan peregrinaVer citas anterioresAvicena escribió:Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Lo curioso es que haya gente que se plantee ese tipo de cosas tan peregrinas cómo motores de cambio social o algo así y plantease lo contrario cómo no se que forma de opresión y tal.
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Esta es la cuestiónVer citas anterioresKalea escribió:Da mucho asco ya todo.Ver citas anterioresAvicena escribió: Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
En este tipo de cuestiones materiales es donde se forja la igualdad de derechos y oportunidades. Lo decía los otros días en el tema de las bajas por maternidad y tal.¿En base a qué la respondabilidad de los niños es solo cosa de las madres? Eso es una cuestión que entra directamente en lo de la igualdad de oportunidades.
Pero la cuestión es....¿es en este tipo de cosas donde se está centrando el debate?
NO
El debate se centra en la mierda de ponerle o no faldas al muñequito de los semaforos, o en que la LVG no pueda cubrir a otros colectivos por dogma ideológico (que no se que aportará eso a las mujeres , la verdad) o en si hablamos así o asá o si los tíos abren mas o menos las piernas en el transporte público.
Y en mi opinión el feminismo de nueva ola , con mucha gilipollez importada de los EEUU , va mas por mierdas ideológicas muy pasadas de frenada que por buscar este tipo de cosas cómo lo de las bajas laborales y demás....muy por guerras identitarias de sexo en clave de dialéctica social de suma cero (para que yo gane otros deben de perder) en lugar de buscar legislaciones que busquen la igualdad de derechos y OPORTUNIDADES en una sociedad donde todos debemos de convivir.
saludos
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
No sé si te estoy entendiendo bien, pero creo que estás equivocada. En caso de hospitalización del bebé la baja por maternidad se amplía tantos días como esté hospitalizado el bebé hasta un máximo de, creo recordar, 15 semanas. Ese ampliación lo puede disfutar tanto la madre como el padre, al igual que las 16 semanas, con la excepción de las 6 semanas posteriores al parto que son para la madre para el descanso obligatorio.Ver citas anterioresKalea escribió:Da mucho asco ya todo.Ver citas anterioresAvicena escribió: Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Gracias Edison, jamás lo habríamos pensado.Ver citas anterioresEdison escribió:Feminismo solo hay uno, el que busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Aparte de esto, yo estoy con Spencer Tracy: "¡Viva la diferencia!".
Por cierto, lo de la costilla de Adán es otra fábula machista.

+++++++++++++
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
No se merecen.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Gracias Edison, jamás lo habríamos pensado.Ver citas anterioresEdison escribió:Feminismo solo hay uno, el que busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Aparte de esto, yo estoy con Spencer Tracy: "¡Viva la diferencia!".
Por cierto, lo de la costilla de Adán es otra fábula machista.

- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
El feminismo de nueva ola (con el apoyo del parte del colectivo LGTBI) lo que busca es convertirnos a todos en los que los americanos llaman "nice guy", el típico tío fresita, blandengue, apijotao... eso sí, sin pasarse de frenada con el romanticismo porque es muy machista y heteropatriarcal. De ahí que se pasen horas discutiendo de que forma sexo y género son diferentes y de que modo afecta la lluvia o la caída de las hojas en el otoño para la masculinidad tóxica.Ver citas anterioresgálvez escribió:Esta es la cuestiónVer citas anterioresKalea escribió:Da mucho asco ya todo.Ver citas anterioresAvicena escribió: Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
En este tipo de cuestiones materiales es donde se forja la igualdad de derechos y oportunidades. Lo decía los otros días en el tema de las bajas por maternidad y tal.¿En base a qué la respondabilidad de los niños es solo cosa de las madres? Eso es una cuestión que entra directamente en lo de la igualdad de oportunidades.
Pero la cuestión es....¿es en este tipo de cosas donde se está centrando el debate?
NO
El debate se centra en la mierda de ponerle o no faldas al muñequito de los semaforos, o en que la LVG no pueda cubrir a otros colectivos por dogma ideológico (que no se que aportará eso a las mujeres , la verdad) o en si hablamos así o asá o si los tíos abren mas o menos las piernas en el transporte público.
Y en mi opinión el feminismo de nueva ola , con mucha gilipollez importada de los EEUU , va mas por mierdas ideológicas muy pasadas de frenada que por buscar este tipo de cosas cómo lo de las bajas laborales y demás....muy por guerras identitarias de sexo en clave de dialéctica social de suma cero (para que yo gane otros deben de perder) en lugar de buscar legislaciones que busquen la igualdad de derechos y OPORTUNIDADES en una sociedad donde todos debemos de convivir.
saludos
El tema de la LIVG es lo de menos, yo la verdad que no entiendo las críticas pues es obvio que la violencia contra las mujeres por parte del marido es totalmente diferente a los demás. No me parece derecho penal de autor porque no se está penalizando a un sexo concreto sino a una situación concreta (derecho penal del hecho), otra cosa es que claro, no debe de existir una presunción de que siempre que el hombre pegue a su pareja o a su ex es violencia machista pues entonces sí que se pierde la justificación de la discriminación.
Pero lo que me toca muy mucho los cojones es que nos quieran homogeneizar a todos con un prototipo de hombre a la fuerza y encima lo hagan señalando con el dedo como que somos culpables solo por mantener esa masculinidad que supuestamente no la aporta el sexo sino la cultura. Por ahí sí que no paso, el día que le suelte una hostia a una pareja mía o acose sexualmente a una chica, que me vengan a contar historias, pero mientras respete, que no me vengan a decir que por hablar de dar de hostias a mis amigos en la barra del bar o cualquier otra parida similar estoy fomentando que otros hombres atenten contra las mujeres.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!