Supongo entonces que dentro de 40 años nuestros hijos podrán dedicarse a la memoria histórica con los etarras.Ver citas anterioresjordi escribió:Si en 1975 la gente era capaz de sentarse a hablar con las heridas del franquismo muy abiertas no veo para qué no pueden hacer lo mismo en 2018 otros también. Lo mismo hacen en otras zonas del planeta y, sí, puede dar mucha pena a ciertas víctimas pero esto no debe impedir a una sociedad de avanzar en vez de quedar anclado al pasado.Ver citas anterioresskye escribió:Es que, intentad poneros en la piel de Mujika (o Múgica, para los que lo prefieran así, aunque al ser un apellido vasco lo normal sería no castellanizarlo, sino escribirlo como es: Mujika): toda tu vida en un partido político y en una familia de tradición socialista de toda la vida.
Un día se lo carga ETA. Y asesinan a tu padre delante de ti. Puedes ver cómo los terroristas le asesinan y, además, uno de ellos llega a encañonarte con su pistola.
Y tú no eres el único, ojo, porque por tu situación han pasado muchísimos familiares de víctimas de ETA que han sufrido también cosas parecidas.
Pues bien, al cabo de no sé cuántos años te encuentras a la líder de tu partido de cháchara, cenando y brindando con uno de los jefazos de los que asesinaron a tu padre.
Es que es muy fuerte, ¿eh?
En la carta en la que solicita la baja del PSOE, el hijo de Fernando Mujika dice que hay límites morales que no se pueden traspasar. Y es cierto.
Lo que algunos llaman "normalidad" quiere decir para ellos intentar borrar todo aquello y algo así como empezar, no de cero, sino considerar a esta gente como "demócratas de toda la vida" similares a los auténticos demócratas o, incluso, más, porque los demás son "fascistas" (vivimos en un país donde la mayoría de los ciudadanos ahora parece que son o somos "fascistas", qué gracioso).
Pues no, mire Vd., Sra. Mendia, no, no y no.
Su estrategia política (la suya y la de su jefe, este tal Sánchez) necesita los votos de todos los impresentables de este país, pero no pretenda que los demás vayamos detrás del camino que Vds. han emprendido.
Un asesino es y será siempre un asesino. Y sí, los nuevos tiempos puede que necesiten nuevas actitudes, pero hay cosas que no nos pueden pedir. Si Vds. quieren recorrer el camino de colocar ahora a todos estos en su grupo de amigos, eso ya es cuestión suya. Los demás simplemente lo observamos y tomamos nota para cuando toque recordarles ciertas cosas (el día de las elecciones, por ejemplo), pero no pretenda que los demás hagamos lo mismo. Por muchas cosas: por dignidad, por ciertos valores, por moral... Y sí, lo hay que decir: porque esta gente éticamente son una puta basura.
Joé, qué pena de Partido Socialista. Quién te ha visto y quién te ve.
Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Tal vez sí, tal vez no. No creo que volverán a montar una ley de amnistía, por ejemplo. Hay mucho menos impunidad con ETA que con el regimen franquista.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Supongo entonces que dentro de 40 años nuestros hijos podrán dedicarse a la memoria histórica con los etarras.Ver citas anterioresjordi escribió:Si en 1975 la gente era capaz de sentarse a hablar con las heridas del franquismo muy abiertas no veo para qué no pueden hacer lo mismo en 2018 otros también. Lo mismo hacen en otras zonas del planeta y, sí, puede dar mucha pena a ciertas víctimas pero esto no debe impedir a una sociedad de avanzar en vez de quedar anclado al pasado.Ver citas anterioresskye escribió:Es que, intentad poneros en la piel de Mujika (o Múgica, para los que lo prefieran así, aunque al ser un apellido vasco lo normal sería no castellanizarlo, sino escribirlo como es: Mujika): toda tu vida en un partido político y en una familia de tradición socialista de toda la vida.
Un día se lo carga ETA. Y asesinan a tu padre delante de ti. Puedes ver cómo los terroristas le asesinan y, además, uno de ellos llega a encañonarte con su pistola.
Y tú no eres el único, ojo, porque por tu situación han pasado muchísimos familiares de víctimas de ETA que han sufrido también cosas parecidas.
Pues bien, al cabo de no sé cuántos años te encuentras a la líder de tu partido de cháchara, cenando y brindando con uno de los jefazos de los que asesinaron a tu padre.
Es que es muy fuerte, ¿eh?
En la carta en la que solicita la baja del PSOE, el hijo de Fernando Mujika dice que hay límites morales que no se pueden traspasar. Y es cierto.
Lo que algunos llaman "normalidad" quiere decir para ellos intentar borrar todo aquello y algo así como empezar, no de cero, sino considerar a esta gente como "demócratas de toda la vida" similares a los auténticos demócratas o, incluso, más, porque los demás son "fascistas" (vivimos en un país donde la mayoría de los ciudadanos ahora parece que son o somos "fascistas", qué gracioso).
Pues no, mire Vd., Sra. Mendia, no, no y no.
Su estrategia política (la suya y la de su jefe, este tal Sánchez) necesita los votos de todos los impresentables de este país, pero no pretenda que los demás vayamos detrás del camino que Vds. han emprendido.
Un asesino es y será siempre un asesino. Y sí, los nuevos tiempos puede que necesiten nuevas actitudes, pero hay cosas que no nos pueden pedir. Si Vds. quieren recorrer el camino de colocar ahora a todos estos en su grupo de amigos, eso ya es cuestión suya. Los demás simplemente lo observamos y tomamos nota para cuando toque recordarles ciertas cosas (el día de las elecciones, por ejemplo), pero no pretenda que los demás hagamos lo mismo. Por muchas cosas: por dignidad, por ciertos valores, por moral... Y sí, lo hay que decir: porque esta gente éticamente son una puta basura.
Joé, qué pena de Partido Socialista. Quién te ha visto y quién te ve.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
So los de la ETA hubieran dejado de matar después de la ley de amnistía habrían tenido la misma impunidad que los franquistas.Ver citas anterioresjordi escribió:Tal vez sí, tal vez no. No creo que volverán a montar una ley de amnistía, por ejemplo. Hay mucho menos impunidad con ETA que con el regimen franquista.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Supongo entonces que dentro de 40 años nuestros hijos podrán dedicarse a la memoria histórica con los etarras.Ver citas anterioresjordi escribió:Si en 1975 la gente era capaz de sentarse a hablar con las heridas del franquismo muy abiertas no veo para qué no pueden hacer lo mismo en 2018 otros también. Lo mismo hacen en otras zonas del planeta y, sí, puede dar mucha pena a ciertas víctimas pero esto no debe impedir a una sociedad de avanzar en vez de quedar anclado al pasado.Ver citas anterioresskye escribió:Es que, intentad poneros en la piel de Mujika (o Múgica, para los que lo prefieran así, aunque al ser un apellido vasco lo normal sería no castellanizarlo, sino escribirlo como es: Mujika): toda tu vida en un partido político y en una familia de tradición socialista de toda la vida.
Un día se lo carga ETA. Y asesinan a tu padre delante de ti. Puedes ver cómo los terroristas le asesinan y, además, uno de ellos llega a encañonarte con su pistola.
Y tú no eres el único, ojo, porque por tu situación han pasado muchísimos familiares de víctimas de ETA que han sufrido también cosas parecidas.
Pues bien, al cabo de no sé cuántos años te encuentras a la líder de tu partido de cháchara, cenando y brindando con uno de los jefazos de los que asesinaron a tu padre.
Es que es muy fuerte, ¿eh?
En la carta en la que solicita la baja del PSOE, el hijo de Fernando Mujika dice que hay límites morales que no se pueden traspasar. Y es cierto.
Lo que algunos llaman "normalidad" quiere decir para ellos intentar borrar todo aquello y algo así como empezar, no de cero, sino considerar a esta gente como "demócratas de toda la vida" similares a los auténticos demócratas o, incluso, más, porque los demás son "fascistas" (vivimos en un país donde la mayoría de los ciudadanos ahora parece que son o somos "fascistas", qué gracioso).
Pues no, mire Vd., Sra. Mendia, no, no y no.
Su estrategia política (la suya y la de su jefe, este tal Sánchez) necesita los votos de todos los impresentables de este país, pero no pretenda que los demás vayamos detrás del camino que Vds. han emprendido.
Un asesino es y será siempre un asesino. Y sí, los nuevos tiempos puede que necesiten nuevas actitudes, pero hay cosas que no nos pueden pedir. Si Vds. quieren recorrer el camino de colocar ahora a todos estos en su grupo de amigos, eso ya es cuestión suya. Los demás simplemente lo observamos y tomamos nota para cuando toque recordarles ciertas cosas (el día de las elecciones, por ejemplo), pero no pretenda que los demás hagamos lo mismo. Por muchas cosas: por dignidad, por ciertos valores, por moral... Y sí, lo hay que decir: porque esta gente éticamente son una puta basura.
Joé, qué pena de Partido Socialista. Quién te ha visto y quién te ve.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Es que creo que no van por ahí las cosas, xmigoll.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues si ha pagado sus deudas con la sociedad, entonces -por mucho asco que nos pueda dar este tipejo- está en su perfecto derecho, él y los que quieran, para reunirse a cenar, a beber o a practicar lo que deseen practicar; como si es al teto. Lo que no puede ser que les estemos mareando todo el puñetero día de que paguen sus deudas que dejen la violencia y se sometan al trámite parlamentario para luchar por lo que desean y después les neguemos, en forma de reproches, sus derechos. Esto no es así.
A mí me parece correcto que, como dices tú, las personas que han cumplido condena rehagan su vida y no haya que estar señalándoles todos los días.
Esa es una cosa. Pero hay otra cosa que también hay que tener en cuenta. Ahora mismo están saliendo de prisión muchos miembros de ETA que han cumplido condena con muchos asesinatos en su currículum. Prácticamente ninguno ha pedido perdón a sus víctimas y, si estuviesen muertos (la mayoría) tampoco a sus familias. Y les ves que salen con una chulería que te echa para atrás, reciben el homenaje que toca cada fin de semana y encima te miran por encima del hombro, porque son DEMÓCRATAS (mejor "demócratas") y "HERRIKO HEROIAK" (héroes).
Vamos a ver, ¿por qué ETA ha dejado de matar? ¿Por convencimiento de que matar es malo? No, en absoluto. Han dejado de matar por la presión policial (yo estoy convencido de que en los últimos tiempos de cada tres miembros de ETA supuestamente activos, dos eran inflitrados de la Guardia Civil o de los servicios secretos españoles) y porque la realidad social de Euskadi hacía cada vez menos "tragable" (aceptable para la sociedad) convivir con la violencia física.
Pero no han dejado de matar por convicción: porque vulneraban derechos ajenos inalienables, como es el derecho a la vida de cualquiera. Eso les daba un poco igual.
Las actitudes, como digo, siguen siendo más o menos las mismas: intolerancia, odio, rechazo hacia los no nacionalistas, etc. Ahí tiene Vd. el caso de lo que pasó en Alsasua. Tanto con los guardias civiles como lo que ocurrió durante el acto de Ciudadanos: que crispaban y que eran unos "fascistas". Ja, ja, ja. Y eso lo gritaba también un asesino de ETA que estaba entre los que se manifestaban contra aquel acto y que tiene no recuerdo ya cuántos asesinatos cometidos.
Entonces, en esas circunstancias, ¿a qué viene ese compadreo con Otegi? Es que moralmente los demócratas son (somos) superiores a todos estos. Y simplemente por dignidad hay cosas que no se deberían hacer y no deberías permitirte. Ya ni siquiera hablo por respeto a las víctimas, sino por tu propia dignidad.
Última edición por skye el 30 Dic 2018 00:01, editado 1 vez en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
No te olvides de las pedradas de alsasua y de Facebook. Es un sinvivir...Ver citas anterioresskye escribió:Es que creo que no van por ahí las cosas, xmigoll.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues si ha pagado sus deudas con la sociedad, entonces -por mucho asco que nos pueda dar este tipejo- está en su perfecto derecho, él y los que quieran, para reunirse a cenar, a beber o a practicar lo que deseen practicar; como si es al teto. Lo que no puede ser que les estemos mareando todo el puñetero día de que paguen sus deudas que dejen la violencia y se sometan al trámite parlamentario para luchar por lo que desean y después les neguemos, en forma de reproches, sus derechos. Esto no es así.
A mí me parece correcto que, como dices tú, las personas que han cumplido condena rehagan su vida y no haya que estar señalándoles todos los días.
Esa es una cosa. Pero hay otra cosa que también hay que tener en cuenta. Ahora mismo están saliendo de prisión muchos miembros de ETA que han cumplido condena con muchos asesinatos en su currículum. Prácticamente ninguno ha pedido perdón a sus víctimas y, si estuviesen muertos (la mayoría) tampoco a sus familias. Y les ves que salen con una chulería que te echa para atrás, reciben el homenaje que toca cada fin de semana y encima te miran por encima del hombro, porque son DEMÓCRATAS (mejor "demócratas") y "HERRIKO HEROIAK" (héroes).
Vamos a ver, ¿por qué ETA ha dejado de matar? ¿Por convencimiento de que matar es malo? No, en absoluto. Han dejado de matar por la presión policial (yo estoy convencido de que en los últimos tiempos de cada tres miembros de ETA supuestamente activos, dos eran inflitrados de la Guardia Civil o de los servicios secretos españoles) y porque la realidad social de Euskadi hacía cada vez menos "tragable" (aceptable para la sociedad) convivir con la violencia física.
Pero no han dejado de matar por convicción: porque vulneraban derechos ajenos inalienables, como es el derecho a la vida de cualquiera. Eso les daba un poco igual.
Las actitudes, como digo, siguen siendo más o menos las mismas: intolerancia, odio, rechazo hacia los no nacionalistas, etc. Ahí tiene Vd. el caso de lo que pasó en Alsasua. Tanto con los guardias civiles como lo que ocurrió durante el acto de Ciudadanos: que crispaban y que eran unos "fascistas". Ja, ja, ja.
Entonces, en esas circunstancias, ¿a qué viene ese compadreo con Otegi? Es que moralmente los demócratas son (somos) superiores a todos estos. Y simplemente por dignidad hay cosas que no se deberían hacer. Ya ni siquiera hablo por respeto a las víctimas, sino por tu propia dignidad.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Tú a callar, que no me quiero pelear contigo.Ver citas anterioresInguma escribió:
No te olvides de las pedradas de alsasua y de Facebook. Es un sinvivir...


AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
La misma San Telmo???, estas seguro de lo que dices??... Hablamos de impunidad, no de otra cosa....Ver citas anterioresSanTelmo escribió:
So los de la ETA hubieran dejado de matar después de la ley de amnistía habrían tenido la misma impunidad que los franquistas.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
La misma. De hecho, la ley de Amnistía de 1977 fue promulgada para liberar a los poquísimos presos de ETA, FRAP y GRAPO que quedaban en la cárcel, todos con delitos de sangre, y fue una iniciativa de los partidos de izquierda y nacionalistas.Ver citas anterioresInguma escribió:La misma San Telmo???, estas seguro de lo que dices??... Hablamos de impunidad, no de otra cosa....Ver citas anterioresSanTelmo escribió:
So los de la ETA hubieran dejado de matar después de la ley de amnistía habrían tenido la misma impunidad que los franquistas.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Le estás predicando a un converso, pero aún, aún así, lo único moralmente reprochable es la actitud de los señores del PSOE en caso de usar dos varas de medir a la hora de reunirse con individuos que han cumplido condenas. Li que es para unos es para otros. Los maltratadores, violadores, etcétera, también merecen una segunda oportunidad. Según, siempre, el baremo que están manejando.Ver citas anterioresskye escribió:Es que creo que no van por ahí las cosas, xmigoll.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Pues si ha pagado sus deudas con la sociedad, entonces -por mucho asco que nos pueda dar este tipejo- está en su perfecto derecho, él y los que quieran, para reunirse a cenar, a beber o a practicar lo que deseen practicar; como si es al teto. Lo que no puede ser que les estemos mareando todo el puñetero día de que paguen sus deudas que dejen la violencia y se sometan al trámite parlamentario para luchar por lo que desean y después les neguemos, en forma de reproches, sus derechos. Esto no es así.
A mí me parece correcto que, como dices tú, las personas que han cumplido condena rehagan su vida y no haya que estar señalándoles todos los días.
Esa es una cosa. Pero hay otra cosa que también hay que tener en cuenta. Ahora mismo están saliendo de prisión muchos miembros de ETA que han cumplido condena con muchos asesinatos en su currículum. Prácticamente ninguno ha pedido perdón a sus víctimas y, si estuviesen muertos (la mayoría) tampoco a sus familias. Y les ves que salen con una chulería que te echa para atrás, reciben el homenaje que toca cada fin de semana y encima te miran por encima del hombro, porque son DEMÓCRATAS (mejor "demócratas") y "HERRIKO HEROIAK" (héroes).
Vamos a ver, ¿por qué ETA ha dejado de matar? ¿Por convencimiento de que matar es malo? No, en absoluto. Han dejado de matar por la presión policial (yo estoy convencido de que en los últimos tiempos de cada tres miembros de ETA supuestamente activos, dos eran inflitrados de la Guardia Civil o de los servicios secretos españoles) y porque la realidad social de Euskadi hacía cada vez menos "tragable" (aceptable para la sociedad) convivir con la violencia física.
Pero no han dejado de matar por convicción: porque vulneraban derechos ajenos inalienables, como es el derecho a la vida de cualquiera. Eso les daba un poco igual.
Las actitudes, como digo, siguen siendo más o menos las mismas: intolerancia, odio, rechazo hacia los no nacionalistas, etc. Ahí tiene Vd. el caso de lo que pasó en Alsasua. Tanto con los guardias civiles como lo que ocurrió durante el acto de Ciudadanos: que crispaban y que eran unos "fascistas". Ja, ja, ja. Y eso lo gritaba también un asesino de ETA que estaba entre los que se manifestaban contra aquel acto y que tiene no recuerdo ya cuántos asesinatos cometidos.
Entonces, en esas circunstancias, ¿a qué viene ese compadreo con Otegi? Es que moralmente los demócratas son (somos) superiores a todos estos. Y simplemente por dignidad hay cosas que no se deberían hacer y no deberías permitirte. Ya ni siquiera hablo por respeto a las víctimas, sino por tu propia dignidad.
Y aquí es dónde se ve la clase de moral que atesoran. Cada uno que juzgue.
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
El líder de Vox pasa de Jordi Évole: «¡Que llame a Otegi!»
Santiago Abascal rechazó hace unos días ser entrevistado por el periodista de La Sexta por considerar que había insultado a su partido y a sus votantes
https://www.lavozdigital.es/ocio/lvdi-l ... ticia.html

Hay que quitarles a la izmierda la tv, la cuota de tv marxistas de prime time es del 100%... y así siguen perpetrando sus alianzas con etarras, la extrema izquierda, y su poltrona en el poder con golpistas crece... intentan blanquear a sus socios que son claramente totalitarios.
Venga, hasta luego.
Santiago Abascal rechazó hace unos días ser entrevistado por el periodista de La Sexta por considerar que había insultado a su partido y a sus votantes
https://www.lavozdigital.es/ocio/lvdi-l ... ticia.html

Hay que quitarles a la izmierda la tv, la cuota de tv marxistas de prime time es del 100%... y así siguen perpetrando sus alianzas con etarras, la extrema izquierda, y su poltrona en el poder con golpistas crece... intentan blanquear a sus socios que son claramente totalitarios.
Venga, hasta luego.

Macho Alfa
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
A ver! Gracias: yo adoro a los Vascos, al pueblo llano. Como recuerdo de una vieja historia de AMOR muy bonita con uno de Bilbao,en mi juventud. Pero eso no quita para que critique a los bestias que agreden a mujeres por ser compañeras de Guardias Civiles. y lo que eso significa.un pequeño matiz de gran importancia...Ver citas anterioresInguma escribió:Blanca, estas invitada a venir a pasear por nuestras calles y tomarte unos pintxos. Regshoe estará gustoso de acompañarte por la parte vieja donostiarraVer citas anterioresblanca escribió:Podriamos irnos de copas,,,,"si no hubiera mar de fondo"
ojo! con las agresiones a los Guardias Civiles y sus parejas; y el mensaje que eso supone.
o sea que "DE NORMALIDAD" nada.
Vergonzoso,cobarde y actitud del avestruz,
los que nos quieren convencer de NORMALIDAD.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Luego que los bilbainos no son tan malos.

+++++++++++++
Re:
Entiendo que si Juan Manuel Moreno por ejemplo se fuera a cenar con Billy el Niño, que ya no mata ni tortura, y ésas fotos saliesen en prensa, no solo no se armaría escándalo alguno sino que al menos contaría con tu aprobación y la de Pdr SnchzVer citas anterioresNexus6 escribió:También se han hecho fotos con el rey emerito, recuerden su hermano, y nadie se ha escandalizado.
Durante muchoas años se dijo a eta que dejase de matar y defendiera las c9sas en las instituciones. Pues eso
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
829 seres humanos que estas fiestas no las podrán celebrar gracias a ETA.
NO se trata de venganza,
se trata de recuerdo y respeto a ellos y sus familias,
"ni olvido ni perdón".
( claro! que algunos tienen una memoria fotográfica para la memoria histórica y cuando se trata de recordar las "grasietas" de ETA, ya no les mola tanto......)
https://www.huffingtonpost.es/2016/02/2 ... 15470.html
ARNALDO OTEGI
3-En 1977 entró a formar parte de ETA político-militar y se refugió en Francia al ser desarticulado el comando en el que colaboraba.
4- En 1981 pasó a ETA militar tras la disolución de ETA político-militar.
5- En julio de 1987 fue entregado por Francia a España como miembro de ETA.
6- Fue sospechoso de participar en los secuestros del diputado de UCD Javier Rupérez y del intento de secuestro de Gabriel Cisneros, también de UCD. Fue absuelto por falta de pruebas.
7- Su primer ingreso en prisión fue en julio de 1987 y duró hasta octubre de 1990 -quedó en libertad al cumplir la mitad de la condena-.
8- Fue condenado a seis años de cárcel en 1989 por el secuestro del director de la factoría de Michelin en Vitoria, Luis Abaitua.
9- En 1991 ingresó en prisión para terminar la condena por este secuestro y salió en libertad en 1993.
10- Formó parte de la lista de Herri Batasuna en las elecciones vascas de 1994 como ‘número siete’ por Guipúzcoa, pero no consiguió entonces escaño.
11- Llegó al Parlamento vasco un año más tarde (1995) al dejar su escaño la diputada Begoña Arrondo -condenada por colaborar con ETA-.
12- En 1997 entró a formar parte de la dirección de Herri Batasuna y se convirtió en su portavoz cuando la Mesa Nacional al completo fue encarcelada por la difusión de un vídeo de ETA.
13- Se hizo popular en la Cámara vasca por sus enfrentamientos con el entonces consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan Mari Atutxa.
14- En la izquierda abertzale lo empezaron a llamar el Gerry Adams vasco.
15- El Tribunal Supremo le condenó en 2005 a un año de cárcel por injurias al rey.
16- Mantuvo conversaciones con representantes del PSE-EE y del PNV para intentar buscar una solución al conflicto vasco durante la tregua de ETA en 2006, que se rompió por el atentado de la T-4.
17- En 2004 fue condenado a 15 meses de prisión por “enaltecimiento del terrorismo” durante los funerales de la presunta terrorista Olaia Castresana. En 2007 sería absuelto.
18- En mayo de 2005 el juez Fernando Grande-Marlaska ordenó su ingreso en prisión por el caso de la financiación de las herrikotabernas. Pagó la fianza de 400.000 euros y abandonó a los dos días la cárcel.
19- También este juez ordenó su prisión en marzo de 2006 por considerarle “inductor” de los actos de huelga convocados en el País Vasco por la muerte de dos presos de ETA. Abonó la fianza y salió a los pocos días.
20- En abril de 2006 la Audiencia Nacional le condenó a 15 meses de prisión por “enaltecimiento del terrorismo” durante el homenaje al etarra ‘Argala’.
21- Cumplió la condena por este caso en prisión entre junio de 2007 y agosto de 2008.
22- Ingresó de nuevo en prisión el 13 de octubre de 2009 por orden del juez Baltasar Garzón por el intento de reconstrucción de la dirección de Batasuna -caso Bateragune-.
23- La Audiencia Nacional le condenó en el marco de este caso a diez años de prisión en 2011 por integración en ETA en calidad de dirigente al intentar reconstruir Batasuna. El Supremo le rebajó en 2012 esta pena a seis años y medio.
24- Está inhabilitado para ocupar un cargo público hasta el 28 de febrero de 2021
Lo que se dice "una perla"vamos!
NO se trata de venganza,
se trata de recuerdo y respeto a ellos y sus familias,
"ni olvido ni perdón".
( claro! que algunos tienen una memoria fotográfica para la memoria histórica y cuando se trata de recordar las "grasietas" de ETA, ya no les mola tanto......)
https://www.huffingtonpost.es/2016/02/2 ... 15470.html
ARNALDO OTEGI
3-En 1977 entró a formar parte de ETA político-militar y se refugió en Francia al ser desarticulado el comando en el que colaboraba.
4- En 1981 pasó a ETA militar tras la disolución de ETA político-militar.
5- En julio de 1987 fue entregado por Francia a España como miembro de ETA.
6- Fue sospechoso de participar en los secuestros del diputado de UCD Javier Rupérez y del intento de secuestro de Gabriel Cisneros, también de UCD. Fue absuelto por falta de pruebas.
7- Su primer ingreso en prisión fue en julio de 1987 y duró hasta octubre de 1990 -quedó en libertad al cumplir la mitad de la condena-.
8- Fue condenado a seis años de cárcel en 1989 por el secuestro del director de la factoría de Michelin en Vitoria, Luis Abaitua.
9- En 1991 ingresó en prisión para terminar la condena por este secuestro y salió en libertad en 1993.
10- Formó parte de la lista de Herri Batasuna en las elecciones vascas de 1994 como ‘número siete’ por Guipúzcoa, pero no consiguió entonces escaño.
11- Llegó al Parlamento vasco un año más tarde (1995) al dejar su escaño la diputada Begoña Arrondo -condenada por colaborar con ETA-.
12- En 1997 entró a formar parte de la dirección de Herri Batasuna y se convirtió en su portavoz cuando la Mesa Nacional al completo fue encarcelada por la difusión de un vídeo de ETA.
13- Se hizo popular en la Cámara vasca por sus enfrentamientos con el entonces consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan Mari Atutxa.
14- En la izquierda abertzale lo empezaron a llamar el Gerry Adams vasco.
15- El Tribunal Supremo le condenó en 2005 a un año de cárcel por injurias al rey.
16- Mantuvo conversaciones con representantes del PSE-EE y del PNV para intentar buscar una solución al conflicto vasco durante la tregua de ETA en 2006, que se rompió por el atentado de la T-4.
17- En 2004 fue condenado a 15 meses de prisión por “enaltecimiento del terrorismo” durante los funerales de la presunta terrorista Olaia Castresana. En 2007 sería absuelto.
18- En mayo de 2005 el juez Fernando Grande-Marlaska ordenó su ingreso en prisión por el caso de la financiación de las herrikotabernas. Pagó la fianza de 400.000 euros y abandonó a los dos días la cárcel.
19- También este juez ordenó su prisión en marzo de 2006 por considerarle “inductor” de los actos de huelga convocados en el País Vasco por la muerte de dos presos de ETA. Abonó la fianza y salió a los pocos días.
20- En abril de 2006 la Audiencia Nacional le condenó a 15 meses de prisión por “enaltecimiento del terrorismo” durante el homenaje al etarra ‘Argala’.
21- Cumplió la condena por este caso en prisión entre junio de 2007 y agosto de 2008.
22- Ingresó de nuevo en prisión el 13 de octubre de 2009 por orden del juez Baltasar Garzón por el intento de reconstrucción de la dirección de Batasuna -caso Bateragune-.
23- La Audiencia Nacional le condenó en el marco de este caso a diez años de prisión en 2011 por integración en ETA en calidad de dirigente al intentar reconstruir Batasuna. El Supremo le rebajó en 2012 esta pena a seis años y medio.
24- Está inhabilitado para ocupar un cargo público hasta el 28 de febrero de 2021
Lo que se dice "una perla"vamos!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
En general,NOVer citas anterioresRegshoe escribió:Luego que los bilbainos no son tan malos.
pero como en todas partes ; hay gente "pa to"
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Ya nos sabemos de sobra el currículum de Otegi, ni es pertinente colgarlo ni aporta nada al debate. Lo cierto es que cumplió su pena, si alguien merece alguna crítica por esa foto y cena no es Otegi, son los otros 3 comensales.
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Quisiera hacer una precisión: creo que ningún asesino de ETA ha cumplido su condena. Cierto que han estado en la cárcel, pero en su día fueron condenados no solo a x años de cárcel, sino también al pago de indemnizaciones a sus víctimas, y la indemnización forma parte de la sentencia, tanto como los años de cárcel, y que yo sepa ninguna ha soltado un euro, por tanto hay un claro incumplimiento de condena, se supone que por imposibilidad...en fin.....de hacerlo, pero por lo que sea el caso es que no han cumplido una parte de la sentencia, han sido condenados a pagar determinadas cantidades de dinero y no lo han hecho, NO HAN CUMPLIDO SU CONDENA.Ver citas anterioresskye escribió:Pero hay otra cosa que también hay que tener en cuenta. Ahora mismo están saliendo de prisión muchos miembros de ETA que han cumplido condena con muchos asesinatos en su currículum. Prácticamente ninguno ha pedido perdón a sus víctimas y, si estuviesen muertos (la mayoría) tampoco a sus familias. Y les ves que salen con una chulería que te echa para atrás, reciben el homenaje que toca cada fin de semana y encima te miran por encima del hombro, porque son DEMÓCRATAS (mejor "demócratas") y "HERRIKO HEROIAK" (héroes).
Quien diga que han pagado su deuda con la sociedad está diciendo una verdad a medias, puede que con la sociedad sí, pero con sus víctimas no han pagado su deuda.
Estoy harto de leer a gente (y no lo digo por tí) que ya han pagado su deuda, vamos que lo de indemnizar es retórico, eso no cuenta, solo se pone en la sentencia para que quede bonito
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Fernando Múgica abandona el PSOE. La deriva radicalizada del Partido Socialista: Otegi, ese buen amigo
Bueno. Esto ya no es así. Por lo menos desde este año.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Quisiera hacer una precisión: creo que ningún asesino de ETA ha cumplido su condena. Cierto que han estado en la cárcel, pero en su día fueron condenados no solo a x años de cárcel, sino también al pago de indemnizaciones a sus víctimas, y la indemnización forma parte de la sentencia, tanto como los años de cárcel, y que yo sepa ninguna ha soltado un euro, por tanto hay un claro incumplimiento de condena, se supone que por imposibilidad...en fin.....de hacerlo, pero por lo que sea el caso es que no han cumplido una parte de la sentencia, han sido condenados a pagar determinadas cantidades de dinero y no lo han hecho, NO HAN CUMPLIDO SU CONDENA.Ver citas anterioresskye escribió:Pero hay otra cosa que también hay que tener en cuenta. Ahora mismo están saliendo de prisión muchos miembros de ETA que han cumplido condena con muchos asesinatos en su currículum. Prácticamente ninguno ha pedido perdón a sus víctimas y, si estuviesen muertos (la mayoría) tampoco a sus familias. Y les ves que salen con una chulería que te echa para atrás, reciben el homenaje que toca cada fin de semana y encima te miran por encima del hombro, porque son DEMÓCRATAS (mejor "demócratas") y "HERRIKO HEROIAK" (héroes).
Quien diga que han pagado su deuda con la sociedad está diciendo una verdad a medias, puede que con la sociedad sí, pero con sus víctimas no han pagado su deuda.
Estoy harto de leer a gente (y no lo digo por tí) que ya han pagado su deuda, vamos que lo de indemnizar es retórico, eso no cuenta, solo se pone en la sentencia para que quede bonito
Es cierto que el resarcimiento de la responsabilidad civil, adelantada en principio por el estado a las víctimas en la mayoría de los casos, prescribua durante la etapa de presidio del miembro de la banda terrorista ETA. Y eran pocos, en definitiva, por no decir que ninguno, los que haciannfrente a la devolución de las indemnizaciones al estado. Hecho, por otra parte, que resulta a la larga una discriminación hacia otros presos de diferente condición "política". Al igual que las condiciones de habitabilidad de la que tanto se quejan o se están quejando con una performance muy "chula".
Ahora, en principio, se investiga profundamente a los terroristas para que no puede eludir esta responsabilidad. De hecho, sí la memoria no me falla, hace a penas 6 meses hubo una operación a medio centenar de etarras para que por medio de embargos pagarán lo adeudado.
Li siento pero el teclado vuelve a fallar.