No, Nowomowa. Existe una sutil diferencia; dando por sentado, claro -no lo sabemos- que las piezas estaban en pésimas condiciones a la hora de adquirirlas. Y es la tituralidad de estas.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Xmigoll: oye Nowo, me voy 6 meses a estudiar andalú en Jaén y me gustaría que me guardaras mi coche en tu garaje, es que es un clásico y me preocupa que se estropeeVer citas anterioresxmigoll escribió:Por favor Nowo, no hables de repintar aquí en Aragón que tienen mucha experiencia en esoVer citas anterioresNowomowa escribió:¿Y cómo saben en qué estado estaban al llegar a Cataluña? Es decir, ¿cómo saben si se han estropeado bajo custodia o ya llegaron estropeadas a dicha custodia? Y cuando hablan de restauración, ¿a qué se refieren? Una cosa es estabilizar una pieza para su conservación, y otra restaurarla, y dentro de restaurar, hay restauraciones y restauraciones, no es lo mismo limpiar que repintar, por ejemplo.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Tres cuartas partes de las piezas de Sijena hurtadas por Cataluña necesitan ser restauradas.
La mayoría de las piezas que componen el tesoro artístico de Sijena necesitan ser restauradas, dado el precario estado de conservación con el que llegaron a Aragón tras varias décadas en Cataluña. «Al menos el setenta y cinco por ciento de la colección tiene que ser restaurada», han indicado a ABC expertos del cuerpo de conservadores de patrimonio cultural del Gobierno aragonés.
El estado que presenta la inmensa mayoría de estas piezas tumba uno de los argumentos más insistentemente repetidos durante el litigio por el lado catalán: que habían garantizado la adecuada conservación de esas obras de arte, que las habían preservado y que dudaban que Aragón estuviera en condiciones de procurarle a ese legado artístico el mismo nivel de protección. El Museo de Lérida incluso llegó a reclamar 358.000 euros por los gastos de «conservación» de esas obras de arte.
https://www.abc.es/cultura/abci-tres-cu ... ticia.html
Ah. Que han pillado mintiendo a la actual generalitat. Qué raro (!).![]()
La verdad que no sé si las obras cuando se compraron estaban bien o estaban mal. El caso es que la generalitat aseguró en numerosas ocasiones que las obras estaban debidamente protegidas y que Aragón no tenía la capacidad suficiente para otorgarles la protección que se merecían. Bueno. Esto es por lo menos un brindis al Sol; otros dirían que mentiruscas para negar lo evidente. Entre los que me encuentro, por cierto.
Nowo: No problem, yo te lo guardo y te lo cuido
(Xmigoll trae el coche: un Renault 4L abollado, sucio y al que le fallan los intermitentes)
(6 meses después)
Xmigoll: bueno, puez ná, grazia por cuidá er coshe, ¡me lo llevo!
(Una semana después)
Manuel Pérez, mecánico titulado: Hago constar que, después de pasar por el garaje de Nowomowa, el coche de Xmigoll necesita una limpieza, trabajo de chapa y una reparación eléctrica. No sé yo si Nowomowa ha cuidado mucho del coche o qué...
Tú, como salvaguarda de un bien en propiedad, puedes o no hacer lo que te plazca con ese bien, siempre que no esté protegido. Si está protegido tú deber es conservarlo y si no donarlo a una institución estatal. (Si soy capaz te enlazare la ley de conservacion de vienes públicos históricos).
En cambio si eres simplemente el depositario, no tienes obligación de restaurar nada.
La Generalitat la cagó.
Siento las faltas pero este teclado vuelve a hacer de las suyas