'
Vandalizan la tumba del mariscal Pétain en Francia.
Macron tropezó recientemente con el fantasma de Pétain, héroe de la primera Guerra Mundial y líder de la Francia colaboracionista durante la ocupación nazi
Macron se lía con Pétain y Sánchez, con Franco
Macron justifica el polémico homenaje al mariscal Pétain por su papel en la Gran Guerra: "Fue un gran soldado, es una realidad"
La tumba del mariscal Philippe Pétain en el cementerio de la isla de Yeu fue vandalizada la noche del 10 al 11 de noviembre, días después de que el presidente francés Emmanuel Macron provocara una polémica al justificar un homenaje a este héroe galo de la primera Guerra Mundial que acabó convertido en un traidor a la patria tras dirigir la Francia colaboracionista con los nazis.
La Fiscalía de Sables-d'Olonne ha abierto este martes una investigación tras descubrirse el lunes la tumba vandalizada de Pétain. Uno o varios desconocidos rompieron la cruz de madera e hicieron una pintada sobre la lápida del mariscal francés. "Por mi padre", rezaba.
Esta no es la primera vez que profanan la tumba de Pétain, que suele sufrir pequeños destrozos un par de veces al año, según la prensa francesa.
Se desconoce si esta última profanación está relacionada con la polémica suscita en Francia después de que Macron considerara "legítimo" incluir a Pétain en un homenaje en el palacio nacional de los Inválidos en París a los militares que lucharon en la primera Guerra Mundial, coincidiendo con el centenario del final de la contienda. Pétain fue considerado un héroe nacional en el período de entreguerras.
El plan de Macron de rendir homenaje a Pétain por su papel en la primera Guerra Mundial fue muy criticado por la oposición y por las asociaciones judías en Francia, quienes recordaron al presidente el rol del militar durante el régimen de Vichy en la segunda Guerra Mundial y su complicidad con el Holocausto. Tras la polémica suscitada, el Gobierno francés dio marcha atrás y el mariscal no fue mencionado en el homenaje de los Inválidos a los grandes héroes de la Gran Guerra.
El cementerio donde está enterrado Pétain está situado en Yeu, una pequeña isla en la costa atlántica francesa en el golfo de Vizcaya, cerca de la ciudad de Nantes. Pétain pasó sus últimos días recluido en esta isla, donde cumplía una pena a cadena perpetua tras habérsele conmutado su condena a muerte por traición debido a su avanzada edad. Murió en 1951 a los 95 años de edad y fue enterrado en el cementerio local.
La profanación de la tumba de Pétain se produce días después de que en España el artista Enrique Tenreiro vandalizara la tumba del general Francisco Franco en el Valle de los Caídos, en pleno debate sobre la exhumación de los restos del dictador. Tenreiro pintó una paloma y escribió "por la libertad" sobre la tumba de Franco.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4734.html
... Hijos de la gran puta, profanadores de tumbas!
Vandalizan la tumba del mariscal Pétain en Francia.
Re: Vandalizan la tumba del mariscal Pétain en Francia.
Esta está en Castilla y León y también se encuentra profanada. Data de la guerra Civil española.Ver citas anterioresAtila escribió:'
Vandalizan la tumba del mariscal Pétain en Francia.
Macron tropezó recientemente con el fantasma de Pétain, héroe de la primera Guerra Mundial y líder de la Francia colaboracionista durante la ocupación nazi
Macron se lía con Pétain y Sánchez, con Franco
Macron justifica el polémico homenaje al mariscal Pétain por su papel en la Gran Guerra: "Fue un gran soldado, es una realidad"
La tumba del mariscal Philippe Pétain en el cementerio de la isla de Yeu fue vandalizada la noche del 10 al 11 de noviembre, días después de que el presidente francés Emmanuel Macron provocara una polémica al justificar un homenaje a este héroe galo de la primera Guerra Mundial que acabó convertido en un traidor a la patria tras dirigir la Francia colaboracionista con los nazis.
La Fiscalía de Sables-d'Olonne ha abierto este martes una investigación tras descubrirse el lunes la tumba vandalizada de Pétain. Uno o varios desconocidos rompieron la cruz de madera e hicieron una pintada sobre la lápida del mariscal francés. "Por mi padre", rezaba.
Esta no es la primera vez que profanan la tumba de Pétain, que suele sufrir pequeños destrozos un par de veces al año, según la prensa francesa.
Se desconoce si esta última profanación está relacionada con la polémica suscita en Francia después de que Macron considerara "legítimo" incluir a Pétain en un homenaje en el palacio nacional de los Inválidos en París a los militares que lucharon en la primera Guerra Mundial, coincidiendo con el centenario del final de la contienda. Pétain fue considerado un héroe nacional en el período de entreguerras.
El plan de Macron de rendir homenaje a Pétain por su papel en la primera Guerra Mundial fue muy criticado por la oposición y por las asociaciones judías en Francia, quienes recordaron al presidente el rol del militar durante el régimen de Vichy en la segunda Guerra Mundial y su complicidad con el Holocausto. Tras la polémica suscitada, el Gobierno francés dio marcha atrás y el mariscal no fue mencionado en el homenaje de los Inválidos a los grandes héroes de la Gran Guerra.
El cementerio donde está enterrado Pétain está situado en Yeu, una pequeña isla en la costa atlántica francesa en el golfo de Vizcaya, cerca de la ciudad de Nantes. Pétain pasó sus últimos días recluido en esta isla, donde cumplía una pena a cadena perpetua tras habérsele conmutado su condena a muerte por traición debido a su avanzada edad. Murió en 1951 a los 95 años de edad y fue enterrado en el cementerio local.
La profanación de la tumba de Pétain se produce días después de que en España el artista Enrique Tenreiro vandalizara la tumba del general Francisco Franco en el Valle de los Caídos, en pleno debate sobre la exhumación de los restos del dictador. Tenreiro pintó una paloma y escribió "por la libertad" sobre la tumba de Franco.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4734.html
... Hijos de la gran puta, profanadores de tumbas!

Re: Vandalizan la tumba del mariscal Pétain en Francia.
El mausoleo Mussolini en Burgos (donde nunca enterraron a Mussolini) está vacío.
Mausoleo Mussolini

Mausoleo Mussolini
Ver citas anterioresEn el verano del año 1937, el ejercito sublevado junto a cientos de "Camisas Negras" pertenecientes al Corpo Truppe Volontarie italiano, comenzó la ofensiva sobre Santander. Toda la batalla acabó siendo una de las mas sangrientas de la guerra y acabó con la vida de 360 soldados italianos y 12 Oficiales que según cuestionan supervivientes e historiadores, muchos murieron a causa de fuego amigo.
Un Capellán militar italiano, tras la contienda, promovió la edificación de un monumento en homenaje a los muertos italianos en el Puerto del Escudo, y bajo la supervisión del mismísimo Conde de Ciano,el que era Ministro de Exteriores Italiano y yerno de Mussolini,que dirigió los enterramientos del Escudo.
(...)
El 19 de Mayo del año 1971 un autobús perteneciente al Ejercito de Tierra cargado con familiares italianos de las víctimas del Escudo y soldados supervivientes de la misma batalla se despeñó por un barranco de 30 metros causando la muerte de 12 familiares y 22 heridos graves.
(...)
A partir de este fatal accidente el Gobierno Italiano solicitó la exhumación de los cadáveres al Sagrario Italiano de Zaragoza construido por Mussolini en el año 1940.

Re: Vandalizan la tumba del mariscal Pétain en Francia.
Gracias por la información. Si encuentro alguna foto en la que no salga, luego cuelgo un par de ellas para poder contemplar el Estado tan lamentable en el que se encuentra. Pintado en su interior, con muestras de consumo de drogas y otros menesteres de gente enferma.Ver citas anterioresEdison escribió:El mausoleo Mussolini en Burgos (donde nunca enterraron a Mussolini) está vacío.
Mausoleo Mussolini
Ver citas anterioresEn el verano del año 1937, el ejercito sublevado junto a cientos de "Camisas Negras" pertenecientes al Corpo Truppe Volontarie italiano, comenzó la ofensiva sobre Santander. Toda la batalla acabó siendo una de las mas sangrientas de la guerra y acabó con la vida de 360 soldados italianos y 12 Oficiales que según cuestionan supervivientes e historiadores, muchos murieron a causa de fuego amigo.
Un Capellán militar italiano, tras la contienda, promovió la edificación de un monumento en homenaje a los muertos italianos en el Puerto del Escudo, y bajo la supervisión del mismísimo Conde de Ciano,el que era Ministro de Exteriores Italiano y yerno de Mussolini,que dirigió los enterramientos del Escudo.
(...)
El 19 de Mayo del año 1971 un autobús perteneciente al Ejercito de Tierra cargado con familiares italianos de las víctimas del Escudo y soldados supervivientes de la misma batalla se despeñó por un barranco de 30 metros causando la muerte de 12 familiares y 22 heridos graves.
(...)
A partir de este fatal accidente el Gobierno Italiano solicitó la exhumación de los cadáveres al Sagrario Italiano de Zaragoza construido por Mussolini en el año 1940.
Re: Vandalizan la tumba del mariscal Pétain en Francia.
Nada. No tengo nada. Debí soñar despierto.
Está perfecta. Me retracto.
Está perfecta. Me retracto.