El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha considerado este martes que en el juicio contra Arnaldo Otegi y otros cinco dirigentes abertzales por pertenencia a ETA en el caso Bateragune se vulneró el derecho de los acusados a un juicio justo por falta de imparcialidad de parte de una magistrada de la Audiencia Nacional que los condenó a sentencias de cárcel que ya han cumplido. La sentencia destaca, sin embargo, que la mera confirmación de esta violación del artículo 6 de la Convenio Europeo de Derechos Humanos es una “satisfacción suficiente” en este caso y ha rechazado la imposición de una multa al Estado español o cualquier otra medida a favor de los damnificados.
Nombre de la Página Web
Estrasburgo sentencia que Otegi fue condenado por terrorismo en un juicio que no fue justo
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Estrasburgo sentencia que Otegi fue condenado por terrorismo en un juicio que no fue justo
EL TEDH DA SU APOYO A OTEGI.
Este alto Tribunal, tiene un nombre incompleto, debería llamarse Alto Tribunal de los Derechos Humanos de las Elites Políticas. Es importante recordar que el Tribunal Europea de Derechos Humanos (TEDH), no depende de la UE sino del Consejo de Europa. El Consejo de Europa surgió al final de la IIGM como reacción a la OTAN, al atlantismo liderado por los Estados Unidos, y con la clara intención de crear un foro de dialogo donde tuvieran también cabida los países la órbita soviética. En el actual Consejo de Estado están hoy integrados los antiguos miembros del Pacto de Varsovia, incluido, Rusia. En mi opinión, un Tribunal Europeo de los Derechos Humanos ajeno a la Unión Europea no tiene sentido, debería cerrarse y crearse uno que dependiera directamente de las instituciones de la UE.
Como se suele decir para buenos entendedores pocas palabras, y por tanto, en lo referente a la decisión del TEDH respecto a Otegi, creo que todo se resume con una frase: “En política la evolución de los hechos suele contribuir a explicar el pasado”. Todo da a entender, que el fin del denominado conflicto vasco, es decir, del fin de la lucha armada por parte de la organización terrorista ETA, se debió a nivel español, principalmente, a las negociaciones y acuerdos entre dos personajes políticos, el expresidente José María Aznar y Arnaldo Otegi. Otegi fue elegido para liderar ese proceso, se le apoyo para ello desde los poderes del Estado, y ahora se busca premiarle.
Este alto Tribunal, tiene un nombre incompleto, debería llamarse Alto Tribunal de los Derechos Humanos de las Elites Políticas. Es importante recordar que el Tribunal Europea de Derechos Humanos (TEDH), no depende de la UE sino del Consejo de Europa. El Consejo de Europa surgió al final de la IIGM como reacción a la OTAN, al atlantismo liderado por los Estados Unidos, y con la clara intención de crear un foro de dialogo donde tuvieran también cabida los países la órbita soviética. En el actual Consejo de Estado están hoy integrados los antiguos miembros del Pacto de Varsovia, incluido, Rusia. En mi opinión, un Tribunal Europeo de los Derechos Humanos ajeno a la Unión Europea no tiene sentido, debería cerrarse y crearse uno que dependiera directamente de las instituciones de la UE.
Como se suele decir para buenos entendedores pocas palabras, y por tanto, en lo referente a la decisión del TEDH respecto a Otegi, creo que todo se resume con una frase: “En política la evolución de los hechos suele contribuir a explicar el pasado”. Todo da a entender, que el fin del denominado conflicto vasco, es decir, del fin de la lucha armada por parte de la organización terrorista ETA, se debió a nivel español, principalmente, a las negociaciones y acuerdos entre dos personajes políticos, el expresidente José María Aznar y Arnaldo Otegi. Otegi fue elegido para liderar ese proceso, se le apoyo para ello desde los poderes del Estado, y ahora se busca premiarle.
Re: Estrasburgo sentencia que Otegi fue condenado por terrorismo en un juicio que no fue justo
Ver citas anterioresECO escribió:Todo da a entender, que el fin del denominado conflicto vasco, es decir, del fin de la lucha armada por parte de la organización terrorista ETA, se debió a nivel español, principalmente, a las negociaciones y acuerdos entre dos personajes políticos, el expresidente José María Aznar y Arnaldo Otegi. Otegi fue elegido para liderar ese proceso, se le apoyo para ello desde los poderes del Estado, y ahora se busca premiarle.



"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Estrasburgo sentencia que Otegi fue condenado por terrorismo en un juicio que no fue justo
Decir que por una frase de uno de los jueces ya no se tuvo un juicio justo me parece un tanto excesivo.
Tampoco parece que sea una frase que denote nada en concreto, pero bueno habrá que darlo por válido.Ver citas anterioresMurillo había preguntado a Otegi en otra causa anterior si condenaba el terrorismo. Tras su silencio, Murillo afirmó: "Ya sabía yo que no me iba a contestar a esa pregunta", recuerda Estrasburgo en su sentencia.
Re: Estrasburgo sentencia que Otegi fue condenado por terrorismo en un juicio que no fue justo
Es que es flipante, en un juicio anterior la jueza Angela Murillo le pregunta si condena el toerrorismo de ETA, y ante el silencio de Otegui (hay silencios muy elocuentes) le dice «Ya sabía yo que no me iba a contestar esa pregunta»
Y por esa frase ha venido la condena
Y por esa frase ha venido la condena
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Estrasburgo sentencia que Otegi fue condenado por terrorismo en un juicio que no fue justo
Mi sueño es que reciban una parte del daño que han infligido a lo largo de su vida. Con eso me conformo.