Ver citas anteriores
Cero07 escribió:La jueza afirma que de expresiones como "entonces no vas a hacer nada, ya te puedes ir despidiendo de las niñas", "tú sabes lo que haces, ya estás sentenciada" y "me voy a cargar lo que más quieres", analizadas en el contexto de las grabaciones de las conversaciones entre la mujer y su marido, no puede apreciarse que el hombre "tratara de intimidar a su esposa, y lo que es más, que esta se sintiera amenazada por sus palabras".
"Se trata de conversaciones largas de 6, 29, 15,21 y 2,38 minutos en las que los cónyuges manifiestan el uno al otro y el otro al uno su opinión sobre cómo deben desarrollar el régimen de relaciones con sus hijas, en la que mantienen e insisten en sus discrepancias, pero en un tono normal y sin palabras estridentes ni ofensivas", asegura en su auto.
Y añade: "Más allá de la ruptura familiar, se considera que las palabras vertidas por el investigado no revisten entidad penal y se enmarcan en el ámbito de una difícil ruptura familiar y en las discrepancias entre los progenitores en relación a las medidas civiles relacionadas con sus hijas".
https://www.elconfidencial.com/espana/c ... n_1622518/
____________________________
Le dijo que iba a matar a las niñas y las mató. Es el precio que hay que pagar. No vayamos a meter a un inocente en la cárcel aunque las cárceles estén llenas de preventivos por traficar con hachis que eso sí que es grave. A la madre que le enseñen las estadísticas de más arriba, seguro que le sirven de consuelo.
Pues tenemos a una juez que falla en la evaluación de unas pruebas y no toma las medidas preventivas pertinentes.
Estamos hablando de un error humano en un procedimiento judicial, del mismo modo que se dan errores humanos encarcelando a inocentes.
Lo mismo que personas mueren en base a un mal diagnóstico clínico por parte de un médico.
Los jueces, médicos, policías, funcionarios son personas y por tanto falibles.No existe justicia infalible.Estamos hablando de justicia humana, no divina.
Pero de ahí a cargarse el derecho a la presunción de inocencia que es uno de los pilares básicos del sistema penal de los Estados democráticos, recogido, incluso en la declaración universal de los derechos humanos (11.1) existe un mundo
Y el argumento que usted usa de "dígaselo a a madre que seguro que le consuela" es una falacia (argumentum ad passiones) impropia de un gran forero cómo usted.
En base a eso podemos justificar cualquier cosa....que se yo...la expulsión de todos los inmigrantes en base a un asesinato luctuoso producido por algunos de estos , cómo se debate ahora mismo en internacional "si a los negros esos se les hubiese expulsado antes esa chica estaría viva, expulsemos sin contemplaciones a todos y no acojamos a ninguno y ahorraremos vidas"
Porque suponer que todas las personas de perfil equis no merecen presunción de inocencia pues es exactamente lo mismo.
Otra cosa es que se establezcan criterios profesionales de evaluación de pruebas distintos, o cómo dice al artículo que se establezcan criterios que activen mecanismos de protección de una potencial victima ante el menor indicio , que es algo mas justo cuando la cosa no esté clara.
Pero eliminar el derecho a la presunción de inocencia es que me parece casi increible que se está siquiera discutiendo una cosa así.
La siguiente pregunta sería .-.....¿se elimina solo en este tipo de casos o en todos?
Porque el número de asesinatos por violencia de género supone un 15% de los totales. Y estoy seguro que en el 85% restante de asesinatos también ha mediado en su inmensa mayoría amenazas y mal rollo previo entre asesinado y asesino.¿se podrían haber ahorrado vidas en esos casos eliminando la presunción de inocencia ?
Pues claro.....seguro. Seguro que el camello de poca monta asesinado los otros días si ante una mera denuncia hubiesen encarcelado a los miembros del clan que le amenazaban pues estaría vivo.¿va a tener mas presunción de inocencia un jefe mafioso con brutales antecedentes denunciado o un señor cajero del Carrefour sin antecedentes denunciado por su pareja?¿es mas chungo ser pareja de alguien que ser lider de una narcobanda?
Sería absurdo no extender el fin de la presunción de inocencia a todos los casos
Y si así lo hacemos pues sencillamente sería la vida irrespirable, cualquier persona que nos cayese gorda podría ir a la cárcel o cualquiera enviarnos a nosotros.
Lo de la inquisición sería una broma.
Joder, es que ese tipo de idas de perola es mas propio que lo plantee un tipo cómo Duterte (el presidente de Filipinas) que una jueza de un pais democrático.
saludos