
https://www.eldiario.es/economia/Airbnb ... 69478.html
"Economía colaborativa", dicen. Elusión de responsabilidades y evasión fiscal, digo yo. Y mucha codicia psicópata.Ver citas anterioresUn tercio de la oferta de Airbnb en España está en manos de propietarios y empresas con más de 5 pisos
Los diez mayores 'caseros', empresas especializadas en la gestión de apartamentos turísticos, controlan más de 4.000 anuncios en las grandes ciudades y zonas turísticas
La profesionalización de Airbnb acaba con la idea original de la plataforma: los propietarios que anuncian un único alojamiento solo representan el 40% de la oferta en España
(...)El caso de Ana es el que dio inicialmente sentido a un modelo como el de Airbnb. La idea original de la compañía surge por la experiencia de sus tres fundadores, que ante la subida de los alquileres en la ciudad de San Francisco, decidieron crear una página web para ofertar una de las habitaciones que se les había quedado libre. Diez años después, esa primera habitación se ha convertido en más de 5 millones de alojamientos en todo el mundo.
Sin embargo, el modelo ha cambiado con respecto a su concepción original. En el extremo opuesto al caso de Ana está el de Villafinca, el anfitrión de Airbnb que más alojamientos gestiona en España, según los datos de DataHippo analizados por eldiario.es. El perfil pertenece a la empresa Ca S'amitger, que se define como una central de reservas y agencia de viajes que opera con diferentes marcas comerciales y suma más de 70 empleados.
(...)
Los efectos sobre los barrios
Este verano, la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) publicaba en su informe sobre viviendas turísticas que no existe "evidencia empírica" de la influencia de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) sobre el precio del alquiler. El estudio generó una amplia polémica – incluso a nivel interno– y la crítica de expertos, colectivos y activistas de todas las comunidades.
Según datos del portal Idealista, en los últimos tres años (2015-2018) el precio del metro cuadrado del alquiler ha aumentado un 36,3% en Barcelona, y un 37,2% en Madrid.