Sobre este asunto del acercamiento de presos, un par de apuntes sobre mi punto de vista:
¿Cuál es la condena que se le impone a un delincuente (los terroristas lo son) en un juicio?
¿X años de prisión o X años de prisión + pasar esos años en una prisión a 500 km. de distancia de su casa?
Hasta donde yo sé, la condena sólo habla de X años de privación de libertad.
Lo de cumplir la condena lejos de su casa es una cosa que se utiliza normalmente en situaciones especialmente graves como una especie de castigo adicional, si se quiere, como medida preventiva, para desincentivar a terceros, etc.?
Cuando a un preso lo mandan a 500 km. de su casa, ¿a quién están condenando? Fundamentalmente, a la familia, amigos, etc. Es decir, a su círculo cercano. El preso que se va a pasar 30 años en la cárcel le da exactamente igual ver el cielo de Cádiz que ver el cielo de Londres. Los dos son azules y no va a ver mucho más desde la cárcel.
Pero, ¿hay que condenar a la familia de un preso?
Es una posición exótica, desde mi punto de vista, en cuanto a la imposición de penas, porque estas son personalísimas y sólo tienen que afectar al condenado.
Como decía, en situaciones extremadamente graves, como pudieron ser los años en los que ETA mantenía viva la actividad terrorista, pueden entenderse medidas como esta, como digo, por aquello del carácter "ejemplarizante". Pero, en situaciones de normalidad, este tipo de castigos, en mi opinión, sobran. El reo tiene que cumplir la condena que le haya impuesto el órgano judicial y ya está, no hay que darle muchas más vueltas.
Y creo que esa es un poco la situación actual. Mantener a presos de ETA a 500 Km. de su casa, obliga a los familiares, amigos, etc., que deseen visitarlos a viajes complicados y a visitas muy esporádicas, precisamente por ese trastorno de los viajes.
Actualmente, no veo ningún sentido a esas cosas, así que el acercamiento de presos a sus lugares de residencia me parece razonable.
Y sí, ya sé que a Napoleón le mandaron a Santa Elena, una isla allá perdida en el Atlántico. Pero aquello fue por otros motivos: era un peligro para los que mandaban porque temían que les quitara el sillón. Y ese no es el caso en nuestro asunto.
Saludos liberales.
Santi Potros.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Santi Potros.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Santi Potros.
Leo esto en la prensa:
Interpretando estas declaraciones "a contrario", ¿hay que entender entonces que tener a un preso a X kilómetros de distancia de su casa y obligar a sus familiares a hacer esos kilómetros para visitarles es honrar la memoria de las víctimas?
No sé, pero creo que esas cosas no tienen nada que ver ni con las víctimas ni con su memoria, sino que se trata más bien de una concepción de la justicia basada en una idea vengativa (y no sólo hacia los condenados, sino también hacia su familia) y no reparadora, como debería ser.
EnlaceVer citas anterioresEl exministro del Interior Juan Ignacio Zoido ha criticado el traslado de presos de ETA anunciado por el Gobierno del PSOE y ha recalcado que las víctimas del terrorismo merecen el «máximo reconocimiento». A su entender, no es «justo» que se falta a su «memoria» y «dignidad» para «pagar favores» al PNV.
...
El exministro del Interior ha criticado duramente esta decisión. «Las víctimas del terrorismo merecen nuestro máximo reconocimiento y respeto y no es justo que se falte a su memoria, dignidad, verdad y justicia por pagar los favores al apoyar la moción de censura», ha manifestado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Interpretando estas declaraciones "a contrario", ¿hay que entender entonces que tener a un preso a X kilómetros de distancia de su casa y obligar a sus familiares a hacer esos kilómetros para visitarles es honrar la memoria de las víctimas?
No sé, pero creo que esas cosas no tienen nada que ver ni con las víctimas ni con su memoria, sino que se trata más bien de una concepción de la justicia basada en una idea vengativa (y no sólo hacia los condenados, sino también hacia su familia) y no reparadora, como debería ser.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Santi Potros.
A mi no me parece mal el hecho en sí de que se les acerque a sus casas, al fin y al cabo es lo que se suele hacer con todos los presos, meterlos en cárceles cercanas a su domicilio, ya no hay motivos para la dispersión.
Lo que ya no me gusta mucho es que se haga como pago a algo, que me temo que es lo que está ocurriendo ahora y lo que ha ocurrido con Rajoy. Bueno, con Rajoy fue peor, en cuanto el tribunal de Estrasburgo dijo que había que escarcelar a un determinado preso, les faltó el tiempo para excarcelar a tropecientos
Lo que ya no me gusta mucho es que se haga como pago a algo, que me temo que es lo que está ocurriendo ahora y lo que ha ocurrido con Rajoy. Bueno, con Rajoy fue peor, en cuanto el tribunal de Estrasburgo dijo que había que escarcelar a un determinado preso, les faltó el tiempo para excarcelar a tropecientos
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)