Ver citas anteriores
Capitán Tranchete escribió:
Acabaramos!. Vamos a ver, las personas somos iguales, pero ante la ley!! - al menos en teoria.
Biologicamente somos todos diferentes, cada uno con cosas mejores y cosas peores. Unas mas listos que otros, y otros con una mejor capacidad fisica, mejor punteria, mejor capacidad olfativa.....
Agora ya lo entiendo. En tu mente crees en la igualdad real de los organismos. Por eso no aceptas la seleccion... como se va a seleccionar entre dos si son iguales?... y finalmente rechazas la evolucion, pues esta se hace via seleccion, entre otros procesos xD
menudo cacao tienes
Lo que sostengo, nó yo sino que es la deducción lógica que deriva de la observación de la naturaleza mediante el método cietífico, es que cada especie, digamos, trae una caja de herramientas común y cada individuo, en función de las condiciones que se encuentra (a partir de su nacimiento, esto es importante, no a partir de las condiciones que tuvo su abuelo) tira de esta caja de herramientas y usa las que considera más oportunas para enfrentarse a las condiciones ambientales particulares que le toca vivir.
Digamos dos cosas:
Esa caja de herramientas es común a cada especie. Todas las aves rapaces tienen una vista portentosa, es su herramienta de alimentación. Las que vivan en las montañas verán mejor a larga distáncia que las que viven en un bosque, son diferencias sutiles, pero son diferencias dentro de una especie.
Y, la elección de la herramienta pertinente es algo "innato" o "natural" en todas las especies excepto en el hombre, que tiene la capacidad de elegir esas herramientas de forma "racional".
Los organismos no son iguales pero porque nada es igual. La igualdad real solo existe en matemáticas, uno puede decir que uno más uno es igual a dos, pero dos organismos no se suman, no dan como resultado dos unidades iguales a los sumandos.. No existen dos cosas exactamente iguales, por eso uso el término "semejantes".
La falacia matemática para describir la naturaleza es así. Estamos muy familiarizados con el uso de la palabra "igual", es algo inscrito en la mente del hombre a base de repetirle que "si puedes fabricar 10 artículos en una hora, fabricarás 80 en 8 horas y 800 en 80 horas" , pero tenemos que entender que eso solo funciona así en las máquinas. Y aquí estamos hablando de otra cosa que no son máquinas, por más ramificaciones y más millones de años que se quiera poner para tapar la distancia que existe entre las especies.