De hecho, no. A Urdangarín le han caído seis años.Ver citas anterioresES EVIDENTE QUE UN PODER JUDICIAL SOMETIDO A LA CASA REAL, HA DEJADO EN LIBERTAD A URDANGARIN
La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
De los cuales cumplirá...Ver citas anterioresDan escribió:De hecho, no. A Urdangarín le han caído seis años.Ver citas anterioresES EVIDENTE QUE UN PODER JUDICIAL SOMETIDO A LA CASA REAL, HA DEJADO EN LIBERTAD A URDANGARIN

Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
4 (2/3 de 6).Ver citas anterioresPolitikeo escribió:De los cuales cumplirá...Ver citas anterioresDan escribió:De hecho, no. A Urdangarín le han caído seis años.Ver citas anterioresES EVIDENTE QUE UN PODER JUDICIAL SOMETIDO A LA CASA REAL, HA DEJADO EN LIBERTAD A URDANGARIN
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Desde aquí, pido la libertad para todos aquellos sujetos (o sujetas) que hayan sido condenados a 6 años de prisión o menos.
Desde aquí, pido la libertad para el "señor" Blesa y todos los que hoy han sido condenados a penas de diferente tiempo por el caso de las tarjetas black. Porque han robado mucho menos que el cuñado de Su Majestad el Rey.
Desde aquí pido la libertad para todos los que han robado menos de 6 millones de euros, que creo que es la cantidad que ha robado el marido de la hermana de Su Majestad el Rey. Porque si robar 6 millones de euros no significa que vayas a la cárcel, ¿por qué robar cinco millones sí?
Aysssss, por días le tengo un asco a esto de la Monarquía.... Es que a veces parece que vivimos en la Edad Media todavía, aquello del monarca y los plebeyos. Y, además, con corte. Que son toda la fila de chorizos, mangantes, sinvergüenzas y similares que se sientan en muchos sillones poderosos. Y de estos hay para aburrir. Sólo les falta el derecho de pernada, con permiso del rey emérito, que he leído que de estas cosas sabe algo.
Por cierto, flaquísimo favor que le han hecho a la institución monárquica estos "jueces". Con amigos como estos, la Monarquía, ¿para qué quiere enemigos?
Desde aquí, pido la libertad para el "señor" Blesa y todos los que hoy han sido condenados a penas de diferente tiempo por el caso de las tarjetas black. Porque han robado mucho menos que el cuñado de Su Majestad el Rey.
Desde aquí pido la libertad para todos los que han robado menos de 6 millones de euros, que creo que es la cantidad que ha robado el marido de la hermana de Su Majestad el Rey. Porque si robar 6 millones de euros no significa que vayas a la cárcel, ¿por qué robar cinco millones sí?
Aysssss, por días le tengo un asco a esto de la Monarquía.... Es que a veces parece que vivimos en la Edad Media todavía, aquello del monarca y los plebeyos. Y, además, con corte. Que son toda la fila de chorizos, mangantes, sinvergüenzas y similares que se sientan en muchos sillones poderosos. Y de estos hay para aburrir. Sólo les falta el derecho de pernada, con permiso del rey emérito, que he leído que de estas cosas sabe algo.
Por cierto, flaquísimo favor que le han hecho a la institución monárquica estos "jueces". Con amigos como estos, la Monarquía, ¿para qué quiere enemigos?

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
¿Tan difícil es entender que si la sentencia no es firme lo normal es no ingresar en prisión?Ver citas anterioresskye escribió:Desde aquí, pido la libertad para todos aquellos sujetos (o sujetas) que hayan sido condenados a 6 años de prisión o menos.
Desde aquí, pido la libertad para el "señor" Blesa y todos los que hoy han sido condenados a penas de diferente tiempo por el caso de las tarjetas black. Porque han robado mucho menos que el cuñado de Su Majestad el Rey.
Desde aquí pido la libertad para todos los que han robado menos de 6 millones de euros, que creo que es la cantidad que ha robado el marido de la hermana de Su Majestad el Rey. Porque si robar 6 millones de euros no significa que vayas a la cárcel, ¿por qué robar cinco millones sí?
Aysssss, por días le tengo un asco a esto de la Monarquía.... Es que a veces parece que vivimos en la Edad Media todavía, aquello del monarca y los plebeyos. Y, además, con corte. Que son toda la fila de chorizos, mangantes, sinvergüenzas y similares que se sientan en muchos sillones poderosos. Y de estos hay para aburrir. Sólo les falta el derecho de pernada, con permiso del rey emérito, que he leído que de estas cosas sabe algo.
Por cierto, flaquísimo favor que le han hecho a la institución monárquica estos "jueces". Con amigos como estos, la Monarquía, ¿para qué quiere enemigos?
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Y donde me pregunto yo?Ver citas anterioresDan escribió:4 (2/3 de 6).Ver citas anterioresPolitikeo escribió:De los cuales cumplirá...Ver citas anterioresDan escribió:De hecho, no. A Urdangarín le han caído seis años.Ver citas anterioresES EVIDENTE QUE UN PODER JUDICIAL SOMETIDO A LA CASA REAL, HA DEJADO EN LIBERTAD A URDANGARIN
Saldrán los de etxerat con su cara en un cartel?
Euskal presoak euskal herrira!!

+++++++++++++
Como tenemos un fiscal de abogado defensor, el tal Horrach, lo más seguro es que del tribunal supremo salga un recurso más benévolo.
Y a ver si ademas de quedar libres no vamos a tener que indemnizar por daños y prejuicios a Urdangarin y a la infanta .
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Y a ver si ademas de quedar libres no vamos a tener que indemnizar por daños y prejuicios a Urdangarin y a la infanta .
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Ya estamos con la paranoia conspiranoica siempre y cuando la sentencia no sea del agrado de algunos. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Mezquita, joé, ¿la sentencia es de tu agrado? Hombre, a mí me parece un poco tomadura de pelo. Incluso, "El Español", el periódico de Pedro J. Ramírez, que no es precisamente muy de Podemos ni antisistema, ha puesto el grito en el cielo:Ver citas anterioresmezquita escribió:Ya estamos con la paranoia conspiranoica siempre y cuando la sentencia no sea del agrado de algunos. :fumando: Enviado
Enlace
Y, en otro artículo, compara las dos sentencias de ayer: la de Urdangarín y el caso Noos y la de las tarjetas black. Dicen que todas las comparaciones son odiosas. Algunas, hasta cabreantes.
Enlace
Y súmale a eso todo el chanchulleo del ministro de Justicia con los fiscales esta semana, quitando a fiscales molestos, y ya tienes un panorama que es cualquier cosa, menos ilusionante y que nos devuelve a los peores momentos de la contaminación de la administración de justicia por "cosas externas" y que no dicen nada de cualquier Estado de Derecho digno de tal nombre.
La verdad es que este país tiene algunas cosas que.... Pues eso.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Urdangarin, crónica de una libertad anunciada
Ver citas anterioresEl Periodico escribió:Muy pocos se sorprendieron con el penúltimo capítulo del 'caso Nóos', un serial tan largo y adictivo como 'The good wife'. No había que ser científico del CERN de Ginebra (donde se confirmó la existencia del bosón de Higgs, la partícula de Dios) para imaginarse que Iñaki Urdangarin fintaría la prisión y seguiría paseando tranquilamente (de momento) por las calles de la ciudad suiza. La decisión de dejarle en libertad y sin fianza es la crónica de la libertad anunciada del marido de la infanta Cristina.
Junto a las dobles parejas que formaban Urdangarin, Diego Torres y sus esposas, ha habido otra que ha protagonizado esta historia: la del juez instructor, José Castro, y el fiscal anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach. En el 2010, en la primera temporada de esta serie judicial, eran fieles aliados, trabajando codo con codo para destapar aquella trama de malversación de dinero público. Era una piña hasta la cuarta temporada. Su unión se resquebrajó en el 2013, cuando el juez, pese a la oposición del fiscal, decidió imputar a la infanta. "Nada ha cambiado en lo personal por mi parte. Cuando esto se cierre nos iremos de copas y nos besaremos”, aventuraba Castro, pese a que ya habían pasado del amor al odio.
¿TRATO INJUSTO?
"La infanta Cristina ha sido tratada de manera injusta por ser quien es", clamaba Horrach tras leer el auto del juez Castro, que mantenía la imputación de la infanta por blanqueo de capital y delitos fiscales. Acusaba a su examigo de haber practicado "instrucción a la carta, inversa, presidida por un credo y no por la sana guía de la duda", confundiendo la función de juez y de la parte acusadora. Convertido en paladín de la infanta, intentó infructuosamente que la hermana del Rey driblara el banquillo.
Hasta Pablo Iglesias tuvo un cameo en uno de los mejores giros de guion de la serie. Primero intentó fichar, sin éxito, al juez Castro para las elecciones del 20-D del 2015. "Hubiera sido un honor, pero me queda un trabajo que hacer como juez", comentó el líder de Podemos que le había dicho el magistrado. A quien sí que logró convencer fue a Juan Pedro Yllanes. El magistrado designado para presidir el tribunal que iba a juzgar por primera vez a dos miembros de la realeza española se cogía una excedencia para ser el cabeza de lista de la formación morada en Baleares.
A menos de dos meses para el inicio del juicio más esperado el tribunal quedaba descabezado. La partida de póquer terminó resolviéndola el trío de magistradas Samantha Romero, Eleonor Moyà y Rocío Martín: la infanta, absuelta, y seis años y tres meses de cárcel para su marido, a expensas de lo que puedan rebajarle en el Supremo. De momento, y a diferencia de Torres, a Urdangarin no le han retirado el pasaporte para que siga viviendo en Ginebra. La perspectiva de que el cuñado del Rey pase por prisión se ve tan lejana como la posibilidad de que cumpla el vaticinio de Castro y él y Horrach cierren la serie con copas y beso.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
+1Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Tan difícil es entender que si la sentencia no es firme lo normal es no ingresar en prisión?Ver citas anterioresskye escribió:Desde aquí, pido la libertad para todos aquellos sujetos (o sujetas) que hayan sido condenados a 6 años de prisión o menos.
Desde aquí, pido la libertad para el "señor" Blesa y todos los que hoy han sido condenados a penas de diferente tiempo por el caso de las tarjetas black. Porque han robado mucho menos que el cuñado de Su Majestad el Rey.
Desde aquí pido la libertad para todos los que han robado menos de 6 millones de euros, que creo que es la cantidad que ha robado el marido de la hermana de Su Majestad el Rey. Porque si robar 6 millones de euros no significa que vayas a la cárcel, ¿por qué robar cinco millones sí?
Aysssss, por días le tengo un asco a esto de la Monarquía.... Es que a veces parece que vivimos en la Edad Media todavía, aquello del monarca y los plebeyos. Y, además, con corte. Que son toda la fila de chorizos, mangantes, sinvergüenzas y similares que se sientan en muchos sillones poderosos. Y de estos hay para aburrir. Sólo les falta el derecho de pernada, con permiso del rey emérito, que he leído que de estas cosas sabe algo.
Por cierto, flaquísimo favor que le han hecho a la institución monárquica estos "jueces". Con amigos como estos, la Monarquía, ¿para qué quiere enemigos?
Y lo dice alguien que (creo) no ha estudiado Derecho, es algo de sentido común.
No sé si os dais cuenta de lo peligroso que supone para la sociedad relativizar la figura de la prisión provisional por mucho que todos odiemos a Urdangarin, en España se abusa de esa figura que debería usarse solo para los casos donde el "periculum in mora" esté claramente presente, aquellos casos donde hay un peligro real e indubitativo de que la libertad del procesado pueda ocasionar daños irreversibles y no haya otra medida cautelar menos gravosa para evitarlo, en este caso concreto el único riesgo, casi imposible, es que Urdangarín se fugue a algún estado con los que España no tenga firmado tratados de extradición, situación que puede remediarse con una prohibición de abandonar el país vía retirada del pasaporte que es la medida que se habría tomado para cualquiera en este caso, no dudo que ha habido favoritismo pues otra persona no se le habría permitido vivir en Suiza con su familia, les habrían obligado a venirse aquí y a no abandonar el país, pero desde luego la no entrada en prisión provisional es algo indiscutible.
Mal favor hacemos a la justicia si para que no haya diferencias entre la clase del procesado intentamos equiparar por abajo en vez de por arriba, el problema es cuando todas las semanas se dictan autos de prisión provisional para los no urdangarines que deberían serlo de libertad provisional.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
El problema es que la justicia en España no es la misma para todos.
Hablar de separación de poderes es de risa, para troncharse.
Hablar de separación de poderes es de risa, para troncharse.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Si entra, le dejaran elegir el lugar del Hotel....Ver citas anterioresRegshoe escribió: Y donde me pregunto yo?
Saldrán los de etxerat con su cara en un cartel?
Euskal presoak euskal herrira!!
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Como a todos los que entran en prisión. Sólo tienen que presentar solicitud e ingresar voluntariamente dentro del plazo que se le de.Ver citas anterioresInguma escribió:Si entra, le dejaran elegir el lugar del Hotel....Ver citas anterioresRegshoe escribió: Y donde me pregunto yo?
Saldrán los de etxerat con su cara en un cartel?
Euskal presoak euskal herrira!!
Ver citas anterioresLos condenados pueden solicitar un ingreso voluntario en un centro que crean más conveniente con sólo personarse en la puerta de la prisión. Una vez dentro, deben acreditar un motivo que justifique el deseo de cumplir la pena en la prisión elegida. Esta capacidad de elección se basa en una circular de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias –que tiene la última palabra- referente al traslado de internos
http://www.publico.es/politica/urdangar ... dajoz.html
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Pues de momento lo han dispersado a SuizaVer citas anterioresInguma escribió:Si entra, le dejaran elegir el lugar del Hotel....Ver citas anterioresRegshoe escribió: Y donde me pregunto yo?
Saldrán los de etxerat con su cara en un cartel?
Euskal presoak euskal herrira!!


+++++++++++++
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
El Supremo rebajará la pena a Urdangarin pero no le librará de la cárcel
La resolución final del Supremo sobre el caso Nóos es inminente. Salvo sorpresa, la sentencia se notificará este mismo martes y, según informan a El Confidencial fuentes jurídicas, reflejará una rebaja de los seis años y tres meses que le impuso a Iñaki Urdangarin la Audiencia de Palma. Pese al descenso de la pena, el alto tribunal continúa condenando al duque de Palma por penas que deberían suponer su ingreso en prisión.
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... l_1577513/
________________________
Lo que está costando que entre este tío en la cárcel...
La resolución final del Supremo sobre el caso Nóos es inminente. Salvo sorpresa, la sentencia se notificará este mismo martes y, según informan a El Confidencial fuentes jurídicas, reflejará una rebaja de los seis años y tres meses que le impuso a Iñaki Urdangarin la Audiencia de Palma. Pese al descenso de la pena, el alto tribunal continúa condenando al duque de Palma por penas que deberían suponer su ingreso en prisión.
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... l_1577513/
________________________
Lo que está costando que entre este tío en la cárcel...
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Iñaki Urdangarin, citado por la Audiencia de Palma para notificarle el ingreso en prisión tras la condena del Supremo a cinco años y 10 meses
El Tribunal Supremo ha condenado a Iñaki Urdangarin a cinco años y 10 meses de prisión, lo que deja al marido de la Infanta Cristina al borde del ingreso en prisión. La sentencia de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal supone una leve rebaja de la condena que le impuso la Audiencia de Palma, que fue de seis años y tres meses. La Fiscalía recurrió esa sentencia pidiendo elevar la condena de Urdangarin hasta los 10 años de cárcel [Lea en PDF el fallo condenatorio del Tribunal Supremo].
Tras notificarse la sentencia, la Sección Primera de la Audiencia Provincial ha dictado este martes una providencia en la que cita para mañana a Iñaki Urdangarin, a su socio Diego Torres y al ex presidente balear Jaume Matas para hacerles entrega de los mandamientos de ingreso en prisión. Deberán comparecer ante el tribunal entre las 9.00h y las 14:00 h. "a los efectos de serles entregados los correspondientes mandamientos de ingreso en prisión".
Urdangarin aún tiene la opción de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y solicitar que se suspenda la ejecución de la condena mientras resuelve. Sin embargo, el Constitucional tiene establecido que acepta estudiar esas suspensiones cuando se trata de condenas inferiores a cinco años de prisión, que no es el caso. También podría presentar una petición de indulto y reclamar a la Audiencia que aguardase al resultado, una opción aún más improbable que la primera.
La sentencia del Supremo considera "acreditado" que Urdangarin aprovechó "la situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio con una hija de quien era entonces Jefe del Estado" para que el Gobierno balear contratara con el Instituto Nóos, que él controlaba. Esa circunstancia propició que Urdangarin recibiera el encargo -por él mismo solicitado- de organizar dos Foros internacionales relacionados con el deporte (Illes Balears Forum de 2005 y 2006, por un total de dos millones de euros) y de montar una oficina para seguimiento del equipo ciclista de las islas (300.000 euros).
La rebaja de cinco meses en la condena de Urdangarin responde a que el tribunal rechaza la comisión de una falsedad documental que sí vio la Audiencia. Así pues, la condena definitiva corresponde a un delito continuado de prevaricación con malversación (dos años y tres meses) del que habría sido cooperador necesario, fraude a la Administración Pública (siete meses), tráfico de influencias (un año) y dos delitos fiscales (un año de cárcel por cada uno). El Alto Tribunal retoca al alza la cifra defraudada a Hacienda que debe reintegrar, que sube a 326.925 euros, si bien mantiene la multa que acarrea en 512.553.
El Supremo ratifica la responsabilidad como partícipe a título lucrativo de Cristina de Borbón en el delito de malversación y fraude de su marido, pero se la retira respecto al delito fiscal. Eso supone que la Infanta responde económicamente hasta una cantidad de 136.950 euros. En cambio, ya no tiene que responder por otros 128.138 euros que le reclamaba la Audiencia de Palma por el beneficio que habría obtenido ella por el fraude a Hacienda de Urdangarin. La figura del partícipe a título lucrativo, por la que recientemente fue condenado el PP en el caso Gürtel, se aplica a quienes sin haber participado ni conocido en el delito se han beneficiado económicamente de él. En este caso, la Infanta gastó fondos ilícitamente obtenidos por su marido.
La decisión sobre Cristian de Borbón es consecuencia del recurso de la Ana María Tejeiro en relación a su declaración de responsabilidad como partícipe a título lucrativo del delito fiscal de su marido, Diego Torres. La estimación del recurso en ese punto se extiende a la Infanta. El Supremo considera que no es posible la participación a título lucrativo en delitos de defraudación tributaria. En estos casos no se puede considerar que haya habido un enriquecimiento, porque quien elude el pago de tributos sólo consigue retener "lo que ya tenía".
En cuanto al socio de Urdangarin, el tribunal le rebaja la condena de ocho años y medio a cinco años y ocho meses de cárcel por malversación, prevaricación y fraude a la Administración. La rebaja a Torres se debe a que se le absuelve de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad. La Sala de lo Penal ratifica el resto de pronunciamientos de la Audiencia, incluida la condena a tres años y ocho meses de cárcel al Jaume Matas. También los 15 meses al ex director general de Deportes de dicha comunidad José Luis Ballester; 15 meses al ex gerente de la Fundación Illesport Gonzalo Bernal; un año al ex gerente del Instituto Balear de Turismo Juan Carlos Alía; y un año de cárcel al ex asesor jurídico de dicho Instituto Miguel Àngel Bonet. A estos cuatro últimos se les sustituye la pena de prisión por una multa al aplicarles la atenuante de colaboración y reparación del daño.
"Trampolín desde su privilegiada posición"
Sobre la manera en la que Urdangarin obtuvo los contratos públicos, el Supremo considera probado que "a través de su amistad con el coacusado, Director de deportes, y la situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio con una hija de quien era entonces Jefe del Estado consiguió mover la voluntad tanto de José Luis Ballester como de Jaume Matas para obtener la contratación con la Asociación Instituto Nóos y celebrar la cumbre de 2005 y, singularmente, para que se llevase a cabo orillando toda concurrencia, y los condicionantes que podrían derivarse de una tramitación ajustada a la legalidad".
"Es de destacar", añade, "que el logro del influjo ejercido desde el trampolín de su privilegiada posición no se limita a la contratación, sino también y particularmente a la exclusión de toda concurrencia posible obviando las condiciones, presupuestos y proyectos que otras empresas podían ofrecer mejorando las fijadas casi unilateralmente por el recurrente y su socio".
"Más aún, el desarrollo posterior de la secuencia con la voluntariosa, y disciplinada actitud de acatamiento a todas las propuestas de los recurrentes por parte del Presidente y su desarrollo, aceptando precios, imponiendo decisiones y sin reparar en obstáculos burocráticos o rémoras de reglas administrativas, pone bien a las claras de manifiesto que se produjo ese sutil pero patente y efectivo sometimiento ante la posición del proponente, actitud que buscó y provocó deliberadamente amparado en su notoria condición, combinada y reforzada por su amistad con José Luis Ballester", agrega la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio del Moral.
El Supremo desestima el recurso de la Fiscalía, que pedía endurecer la sentencia. El Alto Tribunal recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional indican que no es posible revisar en contra del reo la valoración probatoria realizada por el tribunal que celebró el juicio.
La sentencia ratifica la absolución de la llamada rama valenciana del caso Nóos por la organización de los Valencia Summit. La Audiencia de Palma absolvió al ex vicealcalde de Valencia Alfonso Grau; el ex secretario de Turismo Luis Lobón; los ex directores del patronato de la empresa pública Cacsa José Manuel Aguilar y Jorge Vela y su responsable jurídico, Elisa Maldonado. La Fiscalía del Supremo recurrió la absolución de los cuatro últimos, pero el Supremo también ha rechazado su condena.
http://www.elmundo.es/espana/2018/06/12 ... b45fa.html
El Tribunal Supremo ha condenado a Iñaki Urdangarin a cinco años y 10 meses de prisión, lo que deja al marido de la Infanta Cristina al borde del ingreso en prisión. La sentencia de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal supone una leve rebaja de la condena que le impuso la Audiencia de Palma, que fue de seis años y tres meses. La Fiscalía recurrió esa sentencia pidiendo elevar la condena de Urdangarin hasta los 10 años de cárcel [Lea en PDF el fallo condenatorio del Tribunal Supremo].
Tras notificarse la sentencia, la Sección Primera de la Audiencia Provincial ha dictado este martes una providencia en la que cita para mañana a Iñaki Urdangarin, a su socio Diego Torres y al ex presidente balear Jaume Matas para hacerles entrega de los mandamientos de ingreso en prisión. Deberán comparecer ante el tribunal entre las 9.00h y las 14:00 h. "a los efectos de serles entregados los correspondientes mandamientos de ingreso en prisión".
Urdangarin aún tiene la opción de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y solicitar que se suspenda la ejecución de la condena mientras resuelve. Sin embargo, el Constitucional tiene establecido que acepta estudiar esas suspensiones cuando se trata de condenas inferiores a cinco años de prisión, que no es el caso. También podría presentar una petición de indulto y reclamar a la Audiencia que aguardase al resultado, una opción aún más improbable que la primera.
La sentencia del Supremo considera "acreditado" que Urdangarin aprovechó "la situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio con una hija de quien era entonces Jefe del Estado" para que el Gobierno balear contratara con el Instituto Nóos, que él controlaba. Esa circunstancia propició que Urdangarin recibiera el encargo -por él mismo solicitado- de organizar dos Foros internacionales relacionados con el deporte (Illes Balears Forum de 2005 y 2006, por un total de dos millones de euros) y de montar una oficina para seguimiento del equipo ciclista de las islas (300.000 euros).
La rebaja de cinco meses en la condena de Urdangarin responde a que el tribunal rechaza la comisión de una falsedad documental que sí vio la Audiencia. Así pues, la condena definitiva corresponde a un delito continuado de prevaricación con malversación (dos años y tres meses) del que habría sido cooperador necesario, fraude a la Administración Pública (siete meses), tráfico de influencias (un año) y dos delitos fiscales (un año de cárcel por cada uno). El Alto Tribunal retoca al alza la cifra defraudada a Hacienda que debe reintegrar, que sube a 326.925 euros, si bien mantiene la multa que acarrea en 512.553.
El Supremo ratifica la responsabilidad como partícipe a título lucrativo de Cristina de Borbón en el delito de malversación y fraude de su marido, pero se la retira respecto al delito fiscal. Eso supone que la Infanta responde económicamente hasta una cantidad de 136.950 euros. En cambio, ya no tiene que responder por otros 128.138 euros que le reclamaba la Audiencia de Palma por el beneficio que habría obtenido ella por el fraude a Hacienda de Urdangarin. La figura del partícipe a título lucrativo, por la que recientemente fue condenado el PP en el caso Gürtel, se aplica a quienes sin haber participado ni conocido en el delito se han beneficiado económicamente de él. En este caso, la Infanta gastó fondos ilícitamente obtenidos por su marido.
La decisión sobre Cristian de Borbón es consecuencia del recurso de la Ana María Tejeiro en relación a su declaración de responsabilidad como partícipe a título lucrativo del delito fiscal de su marido, Diego Torres. La estimación del recurso en ese punto se extiende a la Infanta. El Supremo considera que no es posible la participación a título lucrativo en delitos de defraudación tributaria. En estos casos no se puede considerar que haya habido un enriquecimiento, porque quien elude el pago de tributos sólo consigue retener "lo que ya tenía".
En cuanto al socio de Urdangarin, el tribunal le rebaja la condena de ocho años y medio a cinco años y ocho meses de cárcel por malversación, prevaricación y fraude a la Administración. La rebaja a Torres se debe a que se le absuelve de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad. La Sala de lo Penal ratifica el resto de pronunciamientos de la Audiencia, incluida la condena a tres años y ocho meses de cárcel al Jaume Matas. También los 15 meses al ex director general de Deportes de dicha comunidad José Luis Ballester; 15 meses al ex gerente de la Fundación Illesport Gonzalo Bernal; un año al ex gerente del Instituto Balear de Turismo Juan Carlos Alía; y un año de cárcel al ex asesor jurídico de dicho Instituto Miguel Àngel Bonet. A estos cuatro últimos se les sustituye la pena de prisión por una multa al aplicarles la atenuante de colaboración y reparación del daño.
"Trampolín desde su privilegiada posición"
Sobre la manera en la que Urdangarin obtuvo los contratos públicos, el Supremo considera probado que "a través de su amistad con el coacusado, Director de deportes, y la situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio con una hija de quien era entonces Jefe del Estado consiguió mover la voluntad tanto de José Luis Ballester como de Jaume Matas para obtener la contratación con la Asociación Instituto Nóos y celebrar la cumbre de 2005 y, singularmente, para que se llevase a cabo orillando toda concurrencia, y los condicionantes que podrían derivarse de una tramitación ajustada a la legalidad".
"Es de destacar", añade, "que el logro del influjo ejercido desde el trampolín de su privilegiada posición no se limita a la contratación, sino también y particularmente a la exclusión de toda concurrencia posible obviando las condiciones, presupuestos y proyectos que otras empresas podían ofrecer mejorando las fijadas casi unilateralmente por el recurrente y su socio".
"Más aún, el desarrollo posterior de la secuencia con la voluntariosa, y disciplinada actitud de acatamiento a todas las propuestas de los recurrentes por parte del Presidente y su desarrollo, aceptando precios, imponiendo decisiones y sin reparar en obstáculos burocráticos o rémoras de reglas administrativas, pone bien a las claras de manifiesto que se produjo ese sutil pero patente y efectivo sometimiento ante la posición del proponente, actitud que buscó y provocó deliberadamente amparado en su notoria condición, combinada y reforzada por su amistad con José Luis Ballester", agrega la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio del Moral.
El Supremo desestima el recurso de la Fiscalía, que pedía endurecer la sentencia. El Alto Tribunal recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional indican que no es posible revisar en contra del reo la valoración probatoria realizada por el tribunal que celebró el juicio.
La sentencia ratifica la absolución de la llamada rama valenciana del caso Nóos por la organización de los Valencia Summit. La Audiencia de Palma absolvió al ex vicealcalde de Valencia Alfonso Grau; el ex secretario de Turismo Luis Lobón; los ex directores del patronato de la empresa pública Cacsa José Manuel Aguilar y Jorge Vela y su responsable jurídico, Elisa Maldonado. La Fiscalía del Supremo recurrió la absolución de los cuatro últimos, pero el Supremo también ha rechazado su condena.
http://www.elmundo.es/espana/2018/06/12 ... b45fa.html
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
Puta vergüenza de pais.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: La Audiencia de Palma dará a conocer la sentencia del caso Nóos este viernes
En términos económicos Mesi y CR la han liado mas gorda y no van a pisar la trena.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.