Ehhhhh.... no te has enterado de la misa la media.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió:
Si eres incapaz de leer o escuchar críticas acerca de lo que escribes o piensas, el problema no es lo que te dicen, el problema es que no eres una persona adulta.
El problema del siglo XXI vamos.
Con el montón de botones que tiene el Chrome o el Internet Explorer para cambiar de tema.
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Me parece que estás metiendo la gamba, confundes estados, o naciones, con regímenes políticos. Los regímenes cambian, las naciones, o estados, permanecen.Ver citas anterioresNowomowa escribió:No, no no. Lo que es España en la actualidad sólo ha tenido dos reyes, y uno de ellos fue rey porque lo dijo un dictador, ya que su padre nunca fue rey ni nada.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Anda ya, España existe desde hace siglos y ha tenido muchos reyes. La Generalidad no existe desde hace siglos, han retocado la historia para que parezca que existía, pero nació en los años 30 del siglo XXVer citas anterioresNowomowa escribió:Bueno, y Felipe VI es el segundo rey de España.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Otra mentira de los separatas desmontada
http://www.abc.es/espana/catalunya/poli ... ticia.html
Es más, strictu sensu, España no ha tenido ningún rey español desde Fernando el Católico, ya que todos los otros reyes han sido de una familia austríaca primero y de una francesa luego.
Pretender que España solo ha tenido dos reyes porque el resto fueron con otros regímenes es pelín disparatado por no usar otros términos más fuertes.
España ha tenido muchos reyes. El problema de Cataluña no es que otros presidentes de la Generalitat lo fueran con otros regímenes, es que no existía la Generalitat. Existía otra cosa bastante distinta y que por cierto no tenía presidentes.
La Generalitat no existía, la Monarquía sí.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Claro, la legitimidad de los demás está equivocada, la tuya es la güena.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Me parece que estás metiendo la gamba, confundes estados, o naciones, con regímenes políticos. Los regímenes cambian, las naciones, o estados, permanecen.Ver citas anterioresNowomowa escribió: No, no no. Lo que es España en la actualidad sólo ha tenido dos reyes, y uno de ellos fue rey porque lo dijo un dictador, ya que su padre nunca fue rey ni nada.
Es más, strictu sensu, España no ha tenido ningún rey español desde Fernando el Católico, ya que todos los otros reyes han sido de una familia austríaca primero y de una francesa luego.
Pretender que España solo ha tenido dos reyes porque el resto fueron con otros regímenes es pelín disparatado por no usar otros términos más fuertes.
España ha tenido muchos reyes. El problema de Cataluña no es que otros presidentes de la Generalitat lo fueran con otros regímenes, es que no existía la Generalitat. Existía otra cosa bastante distinta y que por cierto no tenía presidentes.
La Generalitat no existía, la Monarquía sí.
Pero España no ha tenido ningún rey español en más de 500 años.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
XD, y despues el supremacista es Torra.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Claro, la legitimidad de los demás está equivocada, la tuya es la güena.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Me parece que estás metiendo la gamba, confundes estados, o naciones, con regímenes políticos. Los regímenes cambian, las naciones, o estados, permanecen.Ver citas anterioresNowomowa escribió: No, no no. Lo que es España en la actualidad sólo ha tenido dos reyes, y uno de ellos fue rey porque lo dijo un dictador, ya que su padre nunca fue rey ni nada.
Es más, strictu sensu, España no ha tenido ningún rey español desde Fernando el Católico, ya que todos los otros reyes han sido de una familia austríaca primero y de una francesa luego.
Pretender que España solo ha tenido dos reyes porque el resto fueron con otros regímenes es pelín disparatado por no usar otros términos más fuertes.
España ha tenido muchos reyes. El problema de Cataluña no es que otros presidentes de la Generalitat lo fueran con otros regímenes, es que no existía la Generalitat. Existía otra cosa bastante distinta y que por cierto no tenía presidentes.
La Generalitat no existía, la Monarquía sí.
Pero España no ha tenido ningún rey español en más de 500 años.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
El décimo presidente de la Generalitat
En referencia a la polémica generada por el número real de presidentes de la Generalidad que ha habido a través de la historia, Historiadors de Catalunya defiende que el actual presidente, Joaquim Torra i Pla, es el décimo que ocupa este cargo de forma efectiva. Los criterios que se han utilizado son los siguientes:
1.-La actual Generalidad de Cataluña no es heredera de la Diputación de General o Generalidad medieval. Aquella institución, formada por cuatro representantes de cada estamento: eclesiástico, nobiliario y ciudadano, tenía como máxima función la recaudación de impuestos para la Corona. No contaba con presidentes, el listado procede de Josep Maria Solé i Sabaté en Historia de la Generalitat de Catalunya i els seus presidents” (2003), a pesar de que el autor aclara que no existía en época medieval y moderna tal figura, utilizándose el diputado eclesiástico de más edad para formar la lista. Es decir, los 121 primeros presidentes de la lista que hace al MHP Joaquim Torra el presidente 131, no eran presidentes.
2.- El listado elegido comenzaría con Francesc Macià, como primer presidente de la autonomía catalana. La utilización del término “Generalidad” se hizo a propuesta de Fernando de los Ríos, diputado andaluz del PSOE y futuro ministro de Justicia con el gobierno de Niceto Alcalá Zamora con el objetivo de poner fin a la efímera República Catalana declarada por Macià el 14 de abril de 1931.
3.- El listado escogido incluye al presidente interino, desde el 7 de octubre de 1934, Francisco Jiménez Arenas que ejerció en el cargo hasta el 14 de diciembre con la creación del Consejo de la Generalidad. Este Consejo no tendría presidentes, sino gobernadores siendo una institución diferente a la Generalidad autónoma.
4.- Sólo se cuantifica una vez los que repitieron mandato, como en el caso de Companys.
5.- El listado no incluye a Josep Irla i Bosch, ya que no ejerció su cargo de forma efectiva al encontrarse exiliado desde el final de la Guerra Civil.
6.- El cuarto presidente fue Josep Tarradellas Joan, primer presidente de la Generalidad, restaurada el 29 de septiembre de 1977 por el presidente del gobierno español Adolfo Suarez González.
7.- Los restantes presidentes corresponden al actual periodo constitucional y estatutario.
8.- La lista que proponen Historiadors de Catalunya por ser la más razonable a nuestro entender en términos históricos es:
Francesc Macià i Llussà
Lluis Companys i Jover
Francisco Jiménez Arenas
Josep Tarradellas i Joan
Jordi Pujol i Soley
Pasqual Maragall i Mira
José Montilla Aguilera
Artur Mas i Gavarró
Carles Puigdemont Casamajó
Joaquim Torra i Pla
Historiadors de Catalunya
____________________________
¿Qué legitimidad ni qué niño muerto?
En referencia a la polémica generada por el número real de presidentes de la Generalidad que ha habido a través de la historia, Historiadors de Catalunya defiende que el actual presidente, Joaquim Torra i Pla, es el décimo que ocupa este cargo de forma efectiva. Los criterios que se han utilizado son los siguientes:
1.-La actual Generalidad de Cataluña no es heredera de la Diputación de General o Generalidad medieval. Aquella institución, formada por cuatro representantes de cada estamento: eclesiástico, nobiliario y ciudadano, tenía como máxima función la recaudación de impuestos para la Corona. No contaba con presidentes, el listado procede de Josep Maria Solé i Sabaté en Historia de la Generalitat de Catalunya i els seus presidents” (2003), a pesar de que el autor aclara que no existía en época medieval y moderna tal figura, utilizándose el diputado eclesiástico de más edad para formar la lista. Es decir, los 121 primeros presidentes de la lista que hace al MHP Joaquim Torra el presidente 131, no eran presidentes.
2.- El listado elegido comenzaría con Francesc Macià, como primer presidente de la autonomía catalana. La utilización del término “Generalidad” se hizo a propuesta de Fernando de los Ríos, diputado andaluz del PSOE y futuro ministro de Justicia con el gobierno de Niceto Alcalá Zamora con el objetivo de poner fin a la efímera República Catalana declarada por Macià el 14 de abril de 1931.
3.- El listado escogido incluye al presidente interino, desde el 7 de octubre de 1934, Francisco Jiménez Arenas que ejerció en el cargo hasta el 14 de diciembre con la creación del Consejo de la Generalidad. Este Consejo no tendría presidentes, sino gobernadores siendo una institución diferente a la Generalidad autónoma.
4.- Sólo se cuantifica una vez los que repitieron mandato, como en el caso de Companys.
5.- El listado no incluye a Josep Irla i Bosch, ya que no ejerció su cargo de forma efectiva al encontrarse exiliado desde el final de la Guerra Civil.
6.- El cuarto presidente fue Josep Tarradellas Joan, primer presidente de la Generalidad, restaurada el 29 de septiembre de 1977 por el presidente del gobierno español Adolfo Suarez González.
7.- Los restantes presidentes corresponden al actual periodo constitucional y estatutario.
8.- La lista que proponen Historiadors de Catalunya por ser la más razonable a nuestro entender en términos históricos es:
Francesc Macià i Llussà
Lluis Companys i Jover
Francisco Jiménez Arenas
Josep Tarradellas i Joan
Jordi Pujol i Soley
Pasqual Maragall i Mira
José Montilla Aguilera
Artur Mas i Gavarró
Carles Puigdemont Casamajó
Joaquim Torra i Pla
Historiadors de Catalunya
____________________________
¿Qué legitimidad ni qué niño muerto?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Haber nacido en España y que tu familia lleve viviendo siglos en la misma no te hace ser español.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Claro, la legitimidad de los demás está equivocada, la tuya es la güena.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Me parece que estás metiendo la gamba, confundes estados, o naciones, con regímenes políticos. Los regímenes cambian, las naciones, o estados, permanecen.Ver citas anterioresNowomowa escribió: No, no no. Lo que es España en la actualidad sólo ha tenido dos reyes, y uno de ellos fue rey porque lo dijo un dictador, ya que su padre nunca fue rey ni nada.
Es más, strictu sensu, España no ha tenido ningún rey español desde Fernando el Católico, ya que todos los otros reyes han sido de una familia austríaca primero y de una francesa luego.
Pretender que España solo ha tenido dos reyes porque el resto fueron con otros regímenes es pelín disparatado por no usar otros términos más fuertes.
España ha tenido muchos reyes. El problema de Cataluña no es que otros presidentes de la Generalitat lo fueran con otros regímenes, es que no existía la Generalitat. Existía otra cosa bastante distinta y que por cierto no tenía presidentes.
La Generalitat no existía, la Monarquía sí.
Pero España no ha tenido ningún rey español en más de 500 años.
Carlos I, que era hijo de Juana I, no era español, porque según Nowomonga quien sea tu madre da igual.
No importa que precisamente a Carlos I ser rey de España le llegara por línea materna.
Y lo mismo para Alfonso XIII, su familia llevaba ya 200 años en España, pero no era español, que tiene apellido Francés.
Un nivel de retraso que ni en España 2000 oiga.

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Unga unga legitimidad de mi jefetribu ser buena, tu jefetribu ser como caca que cagó la vaca, gñeeee.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Haber nacido en España y que tu familia lleve viviendo siglos en la misma no te hace ser español.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Claro, la legitimidad de los demás está equivocada, la tuya es la güena.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Me parece que estás metiendo la gamba, confundes estados, o naciones, con regímenes políticos. Los regímenes cambian, las naciones, o estados, permanecen.Ver citas anterioresNowomowa escribió: No, no no. Lo que es España en la actualidad sólo ha tenido dos reyes, y uno de ellos fue rey porque lo dijo un dictador, ya que su padre nunca fue rey ni nada.
Es más, strictu sensu, España no ha tenido ningún rey español desde Fernando el Católico, ya que todos los otros reyes han sido de una familia austríaca primero y de una francesa luego.
Pretender que España solo ha tenido dos reyes porque el resto fueron con otros regímenes es pelín disparatado por no usar otros términos más fuertes.
España ha tenido muchos reyes. El problema de Cataluña no es que otros presidentes de la Generalitat lo fueran con otros regímenes, es que no existía la Generalitat. Existía otra cosa bastante distinta y que por cierto no tenía presidentes.
La Generalitat no existía, la Monarquía sí.
Pero España no ha tenido ningún rey español en más de 500 años.
Carlos I, que era hijo de Juana I, no era español, porque según Nowomonga quien sea tu madre da igual.
No importa que precisamente a Carlos I ser rey de España le llegara por línea materna.
Y lo mismo para Alfonso XIII, su familia llevaba ya 200 años en España, pero no era español, que tiene apellido Francés.
Un nivel de retraso que ni en España 2000 oiga.

Pero qué más dará, si a la hora de la verdad lo que cuenta es lo que hacen. Quin Torrat es un hijo de puta y su gobierno no traerá nada bueno a los catalanes ni a Cataluña, así que qué importa si su cargo es más o menos antiguo o legítimo que ser descendiente de las leches de Fernando VII.
PD: puestos a embarrar, que miren a ver cuántos comandantes de los Mossos de escuadra acabaron ahorcados por bandolerismo... :juas
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Tú desbarras, tío.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Claro, la legitimidad de los demás está equivocada, la tuya es la güena.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Me parece que estás metiendo la gamba, confundes estados, o naciones, con regímenes políticos. Los regímenes cambian, las naciones, o estados, permanecen.Ver citas anterioresNowomowa escribió: No, no no. Lo que es España en la actualidad sólo ha tenido dos reyes, y uno de ellos fue rey porque lo dijo un dictador, ya que su padre nunca fue rey ni nada.
Es más, strictu sensu, España no ha tenido ningún rey español desde Fernando el Católico, ya que todos los otros reyes han sido de una familia austríaca primero y de una francesa luego.
Pretender que España solo ha tenido dos reyes porque el resto fueron con otros regímenes es pelín disparatado por no usar otros términos más fuertes.
España ha tenido muchos reyes. El problema de Cataluña no es que otros presidentes de la Generalitat lo fueran con otros regímenes, es que no existía la Generalitat. Existía otra cosa bastante distinta y que por cierto no tenía presidentes.
La Generalitat no existía, la Monarquía sí.
Pero España no ha tenido ningún rey español en más de 500 años.
Pero quien coño está hablando de legitimidad, estoy hablando de falsedad, de que cierto organismo solo tiene 70 u 80 años de historia, no tropecientos siglos. De que se ha falseado la historia para engordar de forma notable el número de presidentes. Estoy hablando de que es mentira, es falso, es incierto, que haya habido tropecientos presidentes.
Y en cuanto a los reyes de España, así de memoria creo recordar que Alfonso XIII nació en Madrid, por poner un ejemplo sin recurrir a la wiki
Y Juan Carlos I que yo sepa es español, nacio en Roma por exilio de sus padres, como miles y miles de españoles en aquellos tiempos, y todos son españoles.
Se te está yendo la olla tio, déjalo ya, como dije antes estás desbarrando
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresCero07 escribió:El décimo presidente de la Generalitat
En referencia a la polémica generada por el número real de presidentes de la Generalidad que ha habido a través de la historia, Historiadors de Catalunya defiende que el actual presidente, Joaquim Torra i Pla, es el décimo que ocupa este cargo de forma efectiva. Los criterios que se han utilizado son los siguientes:
1.-La actual Generalidad de Cataluña no es heredera de la Diputación de General o Generalidad medieval. Aquella institución, formada por cuatro representantes de cada estamento: eclesiástico, nobiliario y ciudadano, tenía como máxima función la recaudación de impuestos para la Corona. No contaba con presidentes, el listado procede de Josep Maria Solé i Sabaté en Historia de la Generalitat de Catalunya i els seus presidents” (2003), a pesar de que el autor aclara que no existía en época medieval y moderna tal figura, utilizándose el diputado eclesiástico de más edad para formar la lista. Es decir, los 121 primeros presidentes de la lista que hace al MHP Joaquim Torra el presidente 131, no eran presidentes.
2.- El listado elegido comenzaría con Francesc Macià, como primer presidente de la autonomía catalana. La utilización del término “Generalidad” se hizo a propuesta de Fernando de los Ríos, diputado andaluz del PSOE y futuro ministro de Justicia con el gobierno de Niceto Alcalá Zamora con el objetivo de poner fin a la efímera República Catalana declarada por Macià el 14 de abril de 1931.
3.- El listado escogido incluye al presidente interino, desde el 7 de octubre de 1934, Francisco Jiménez Arenas que ejerció en el cargo hasta el 14 de diciembre con la creación del Consejo de la Generalidad. Este Consejo no tendría presidentes, sino gobernadores siendo una institución diferente a la Generalidad autónoma.
4.- Sólo se cuantifica una vez los que repitieron mandato, como en el caso de Companys.
5.- El listado no incluye a Josep Irla i Bosch, ya que no ejerció su cargo de forma efectiva al encontrarse exiliado desde el final de la Guerra Civil.
6.- El cuarto presidente fue Josep Tarradellas Joan, primer presidente de la Generalidad, restaurada el 29 de septiembre de 1977 por el presidente del gobierno español Adolfo Suarez González.
7.- Los restantes presidentes corresponden al actual periodo constitucional y estatutario.
8.- La lista que proponen Historiadors de Catalunya por ser la más razonable a nuestro entender en términos históricos es:
Francesc Macià i Llussà
Lluis Companys i Jover
Francisco Jiménez Arenas
Josep Tarradellas i Joan
Jordi Pujol i Soley
Pasqual Maragall i Mira
José Montilla Aguilera
Artur Mas i Gavarró
Carles Puigdemont Casamajó
Joaquim Torra i Pla
Historiadors de Catalunya
____________________________
¿Qué legitimidad ni qué niño muerto?
Pues ni son "historiadors" ni son "de Catalunya".

https://registrydb.com/historiadors.cat
Hace falta ser muy tonto para tragarse esa bola.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Son trolls italianos, está clarísimoVer citas anterioresEdison escribió:Pues ni son "historiadors" ni son "de Catalunya".![]()
https://registrydb.com/historiadors.cat
Hace falta ser muy tonto para tragarse esa bola.
https://www.historiadors.cat/author/ouceda/
https://www.historiadors.cat/author/veracruz/
https://www.historiadors.cat/author/alcala/
https://www.historiadors.cat/author/franciscoy/
Con lo fácil que es decir que igual tienen un poquito de sesgo

Homo homini lupus
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Esos son italianos y nosotros alemanes.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Son trolls italianos, está clarísimoVer citas anterioresEdison escribió:Pues ni son "historiadors" ni son "de Catalunya".![]()
https://registrydb.com/historiadors.cat
Hace falta ser muy tonto para tragarse esa bola.
https://www.historiadors.cat/author/ouceda/
https://www.historiadors.cat/author/veracruz/
https://www.historiadors.cat/author/alcala/
https://www.historiadors.cat/author/franciscoy/
Con lo fácil que es decir que igual tienen un poquito de sesgo
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
La WEB está registrada en Italia pero los que publican son los mismos de SCC, Cronica Global y unos cuantos sitios más que se realimentan entre ellos. Si he puesto el enlace no es tanto para indicar donde está registrada la página sino cuando. Y que es una WEB particular, no es ninguna institución universitaria o que pueda dar referencias de nada.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Has dicho que "ni son historiadores ni son DE CATALUNYA", ¿eso qué tiene que ver con cuándo se crease la página?Ver citas anterioresEdison escribió:La WEB está registrada en Italia pero los que publican son los mismos de SCC, Cronica Global y unos cuantos sitios más que se realimentan entre ellos. Si he puesto el enlace no es tanto para indicar donde está registrada la página sino cuando. Y que es una WEB particular, no es ninguna institución universitaria o que pueda dar referencias de nada.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Si no lo quieres entender, no voy a perder mi tiempo.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Has dicho que "ni son historiadores ni son DE CATALUNYA", ¿eso qué tiene que ver con cuándo se crease la página?Ver citas anterioresEdison escribió:La WEB está registrada en Italia pero los que publican son los mismos de SCC, Cronica Global y unos cuantos sitios más que se realimentan entre ellos. Si he puesto el enlace no es tanto para indicar donde está registrada la página sino cuando. Y que es una WEB particular, no es ninguna institución universitaria o que pueda dar referencias de nada.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
“Por sus obras los conoceréis”, dijo Jesucristo para darnos un criterio con que distinguir entre los verdaderos y los falsos profetas.
Ahora va el valido de Puigdemont, Quim Torra (entiendo que siguiendo instrucciones, como en todo, de su valedor), y nombra un gobierno integrado por 11 hombres y 3 mujeres.
Como se puede apreciar, de paridad poca. Y eso que en el programa electoral de JxC para las pasadas elecciones se puede leeer lo siguiente:
Junts per Catalunya està compromesa radicalment amb les polítiques de gènere.
La perspectiva de gènere ha de ser transversal en tots els àmbits socials. Aquest serà el nostre camp de batalla. Si volem ser una país amb igualtat de tracte i d’oportunitats per tothom, hem de garantir que no hi hagi discriminació per raons de sexe.
Actualment, tenim la generació de dones més ben formades de la història. Però si analitzem la quantitat de dones que hi ha en llocs de responsabilitat i presa de decisions, veurem que encara no hi són prou presents.
La societat catalana no pot perdre tot aquest talent per culpa d’obstacles sovint invisibles. En aquest sentit, Junts per Catalunyavol desenvolupar un feminisme del segle XXI, un feminisme 4.0.
Es decir, que quienes se comprometieron a garantizar que no hubiese discriminación por razón de sexo en la República, va y en su primer gobierno discriminan a las féminas cosa mala. Por sus obras los estamos conociendo.
¡¡¡Viva la coherencia!!!
Ahora nos saldrán con que viven circunstancias excepcionales y no podían actuar de otra manera. ¡Monsergas! Como dicen en mi pueblo, qui no et conega, que et compre.
Por cierto, los de la CUP, que en principio parecen más sensibles con el tema del feminismo que un señor de derechas de toda la vida, ¿no dicen nada al respecto? ¿Acaso les da igual la falta de paridad si es por el bien de la patria?
Ahora va el valido de Puigdemont, Quim Torra (entiendo que siguiendo instrucciones, como en todo, de su valedor), y nombra un gobierno integrado por 11 hombres y 3 mujeres.
Como se puede apreciar, de paridad poca. Y eso que en el programa electoral de JxC para las pasadas elecciones se puede leeer lo siguiente:
Junts per Catalunya està compromesa radicalment amb les polítiques de gènere.
La perspectiva de gènere ha de ser transversal en tots els àmbits socials. Aquest serà el nostre camp de batalla. Si volem ser una país amb igualtat de tracte i d’oportunitats per tothom, hem de garantir que no hi hagi discriminació per raons de sexe.
Actualment, tenim la generació de dones més ben formades de la història. Però si analitzem la quantitat de dones que hi ha en llocs de responsabilitat i presa de decisions, veurem que encara no hi són prou presents.
La societat catalana no pot perdre tot aquest talent per culpa d’obstacles sovint invisibles. En aquest sentit, Junts per Catalunyavol desenvolupar un feminisme del segle XXI, un feminisme 4.0.
Es decir, que quienes se comprometieron a garantizar que no hubiese discriminación por razón de sexo en la República, va y en su primer gobierno discriminan a las féminas cosa mala. Por sus obras los estamos conociendo.
¡¡¡Viva la coherencia!!!
Ahora nos saldrán con que viven circunstancias excepcionales y no podían actuar de otra manera. ¡Monsergas! Como dicen en mi pueblo, qui no et conega, que et compre.
Por cierto, los de la CUP, que en principio parecen más sensibles con el tema del feminismo que un señor de derechas de toda la vida, ¿no dicen nada al respecto? ¿Acaso les da igual la falta de paridad si es por el bien de la patria?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
La comedia catalana, va a ser mas larga que una cuaresma sin garbanzos.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Como me costaba entender, supongo que mi condición de infrahumano, si la revuelta institucional encabezada por Puigdemont fue un golpe de estado o no, he decidio acudir a quienes de verdad saben: las razas superiores, como la catalana (Quim Torras dixit).
Leo en enciclopèdia.cat la siguiente definición de golpe de estado (cop d'estat):
Presa del poder polític per un grup minoritari, generalment vinculat a un sector o a la totalitat de les forces armades, al marge de la vinculació a les masses ( colpisme ).
Se sol produir en temps de crisi econòmica i d’indecisió i desorganiotzació del règim polític anterior.
Analicemos la definición:
Toma del poder por un grupo minoritario. Obviamente los nacionalseparatistas son un grupo minoritario, pues ni en su plebiscito de 2015 ni en las elecciones del 21D alcanzaron la mitad de los votos, que es donde está el límite entre ser grupo minoritario o mayoritario.
Ahora nos saldrán con que eran el grupo más numeroso. Obviamente sí, pero también minoritario por no haber sido votado por la mayoría (la mitad + 1) del electorado.
Generalmente vinculado a un sector o a la totalidad de las fuerzas armadas. Los Mosos estaban a sus órdenes, como bien se pudo ver cuando no sólo no impidieron, sino que incluso colaboraron en la celebración de la votación del 1-O. ¡Hale!, ya llevamos dos de dos.
Se suele producir en tiempos de crisis económica y desorganización del régimen anterior. Como en la actualidad, cuando a la profunda crisis económica iniciada en 2008, y de la que no fue ajena, por sus decisiones al frente de la Generalitat, la marca política en la que crecieron Jordi Pujol, Artur Mas, Carles Puigdemont y Quim Torras, CD3%, se ha unido un descrédito total de las instituciones democráticas nacidas del gran pacto político que se dio en 1978.
En resumidas cuentas, y atendiendo a lo que dice el saber atesorado por una de las razas superiores europeas, la intentona encabezada el año pasado por Carles Puigdemont y todo (o casi todo) su gobierno autonómico, contra el régimen político democrático imperante, se puede definir como un genuino golpe de estado.
¡Enhorabuena, Companys se sentiría orgulloso de sus discípulos aventajados!
Leo en enciclopèdia.cat la siguiente definición de golpe de estado (cop d'estat):
Presa del poder polític per un grup minoritari, generalment vinculat a un sector o a la totalitat de les forces armades, al marge de la vinculació a les masses ( colpisme ).
Se sol produir en temps de crisi econòmica i d’indecisió i desorganiotzació del règim polític anterior.
Analicemos la definición:
Toma del poder por un grupo minoritario. Obviamente los nacionalseparatistas son un grupo minoritario, pues ni en su plebiscito de 2015 ni en las elecciones del 21D alcanzaron la mitad de los votos, que es donde está el límite entre ser grupo minoritario o mayoritario.
Ahora nos saldrán con que eran el grupo más numeroso. Obviamente sí, pero también minoritario por no haber sido votado por la mayoría (la mitad + 1) del electorado.
Generalmente vinculado a un sector o a la totalidad de las fuerzas armadas. Los Mosos estaban a sus órdenes, como bien se pudo ver cuando no sólo no impidieron, sino que incluso colaboraron en la celebración de la votación del 1-O. ¡Hale!, ya llevamos dos de dos.
Se suele producir en tiempos de crisis económica y desorganización del régimen anterior. Como en la actualidad, cuando a la profunda crisis económica iniciada en 2008, y de la que no fue ajena, por sus decisiones al frente de la Generalitat, la marca política en la que crecieron Jordi Pujol, Artur Mas, Carles Puigdemont y Quim Torras, CD3%, se ha unido un descrédito total de las instituciones democráticas nacidas del gran pacto político que se dio en 1978.
En resumidas cuentas, y atendiendo a lo que dice el saber atesorado por una de las razas superiores europeas, la intentona encabezada el año pasado por Carles Puigdemont y todo (o casi todo) su gobierno autonómico, contra el régimen político democrático imperante, se puede definir como un genuino golpe de estado.
¡Enhorabuena, Companys se sentiría orgulloso de sus discípulos aventajados!
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Truco viejo, si no puedo descalificar el contenido, descalifico al emisorVer citas anterioresEdison escribió:La WEB está registrada en Italia pero los que publican son los mismos de SCC, Cronica Global y unos cuantos sitios más que se realimentan entre ellos. Si he puesto el enlace no es tanto para indicar donde está registrada la página sino cuando. Y que es una WEB particular, no es ninguna institución universitaria o que pueda dar referencias de nada.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
En relación con la polémica que se ha desarrollado a lo largo de este hilo sobre si es exagerado o no llamar golpe de Estado a lo que hicieron Puigdemont y su cohorte de fanáticos, mi opinión es que resulta exagerado usar ese término, pero que aún así todos ellos merecen las penas más severas de prisión. Si la ley se debe retorcer para que pasen treinta años de cárcel condenados por rebelión, que así sea: la razón de Estado se impone en un caso como este. El de Puigdemont y sus súbditos es un crimen, ante todo, de cobardía suprema. Es un crimen estético. Puigdemont estimuló durante meses la fantasía de sus seguidores con la erótica de la insurrección y, llegado al momento, se bajó los pantalones y mostró un miembro retraído y flácido, incapaz de dar respuesta a todos los deseos que había agitado. Lo de Puigdemont no fue un golpe de Estado sino un asqueroso gatillazo.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Se mantiene el 155, el gobierno no permitirá la publicación en el diario oficial del nombramiento de los consellers presos o huídos
Kim Jon-Torra quiere guerra, y parece ser que la va a tener
http://www.abc.es/espana/abci-rajoy-pac ... ticia.html
Kim Jon-Torra quiere guerra, y parece ser que la va a tener
http://www.abc.es/espana/abci-rajoy-pac ... ticia.html
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)