Desconozco el motivo por el que no se han completado las transferencias recogidas en el Estatuto de Gernika después de tantos años. Supongo, solo supongo, que a ambas partes les ha interesado, a unos para mantener la llama de la reclamación y el agravio permanente, a los otros para utilizarlas como moneda de cambio cuando, tantas veces, han necesitado el apoyo del PNV para una investidura o aprobar unos presupuestos.
Pero el Estatuto de Gernika es mucho más que una lista de competencias a transferir, es, sobre todo, un marco de convivencia para los vascos con el gestionar su propia diversidad. No es casualidad que el principal enemigo del Estatuto, desde el principio, fue ETA y su entorno.
Unos ven la botella medio llena y otros medio vacía pero viendo cómo están y cómo viven los vascos hoy me parece pueril y poco reflexivo tachar el Estatuto de Gernika de "papel mojado" y "mierda pinchada en un palo" porque no se hayan completado algunas transferencias.
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía vasca?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía vasca?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía vasca?
Ver citas anterioresInguma escribió:http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/c ... atu_c.html
Articulo 18....Entre otras competencias que siguen sin transferir hasta que el Don Pim Pom de turno necesite apoyo en el Congreso.
viva el orden y la ley viva españa y el rey
Esto dice dicho artículo, ¿exactamente qué es lo que no hace ya el gobierno vasco? Porque yo creo que salvo el artículo 2b, el resto ya lo hace.
Ver citas anterioresArt. 18.-
l. Corresponde al País Vasco el desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del Estado en materia de sanidad interior.
2.En materia de Seguridad Social corresponderá al País Vasco:
a)El desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del Estado, salvo las normas que configuran el régimen económico de la misma.
b)La gestión del régimen económico de la Seguridad Social.
3.Corresponderá también al País Vasco la ejecución de la legislación del Estado sobre productos farmacéuticos.
4.La Comunidad Autónoma podrá organizar y administrar a tales fines, dentro de su territorio, todos los servicios relacionados con las materias antes expresadas y ejercerá la tutela de las instituciones, entidades y fundaciones en materia de Sanidad y Seguridad Social, reservándose el Estado la alta inspección conducente al cumplimiento de las funciones y competencias contenidas en este artículo.
5.Los poderes públicos vascos ajustarán el ejercicio de las competencias que asumen en materia de Sanidad y de Seguridad Social a criterios de participación democrática de todos los interesados, así como de los Sindicatos de Trabajadores y Asociaciones empresariales en los términos que la Ley establezca.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía vasca?
Hombre, San Telmo, hay una cosa que creo que hasta los españolistas más acérrimos tienen que entender.
Si una Ley Orgánica (y los Estatutos de Autonomía lo son y no por ser Estatutos de Autonomía son menos leyes orgánicas) dice que la Comunidad Autónoma X tendrá competencias sobre A, B y C, entenderá Vd. que si después de muchos años esa Comunidad Autónoma tiene competencias sobre A y B, pero todavía no tiene la competencia sobre C, reclame dicha competencia.
Yo creo que eso es, primero, de sentido común y de lógica. Y, segundo, no es sino el deseo de que se hagan efectivas las previsiones legales.
Y si no se está de acuerdo con las previsiones legales, quizá haya que mirar, no tanto a los que exigen el cumplimiento de las previsiones de la Ley Orgánica 3/1979, sino a los que lo aprobaron en su día en el Congreso de los Diputados (PSOE) y a los que, pudiendo haber interpuesto recurso de inconstitucionalidad si entendían que algún artículo era inconstitucional, no lo hicieron después de muchos años, cuando han podido hacerlo muchas veces (PP y PSOE).
Si una Ley Orgánica (y los Estatutos de Autonomía lo son y no por ser Estatutos de Autonomía son menos leyes orgánicas) dice que la Comunidad Autónoma X tendrá competencias sobre A, B y C, entenderá Vd. que si después de muchos años esa Comunidad Autónoma tiene competencias sobre A y B, pero todavía no tiene la competencia sobre C, reclame dicha competencia.
Yo creo que eso es, primero, de sentido común y de lógica. Y, segundo, no es sino el deseo de que se hagan efectivas las previsiones legales.
Y si no se está de acuerdo con las previsiones legales, quizá haya que mirar, no tanto a los que exigen el cumplimiento de las previsiones de la Ley Orgánica 3/1979, sino a los que lo aprobaron en su día en el Congreso de los Diputados (PSOE) y a los que, pudiendo haber interpuesto recurso de inconstitucionalidad si entendían que algún artículo era inconstitucional, no lo hicieron después de muchos años, cuando han podido hacerlo muchas veces (PP y PSOE).

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía vasca?
Las leyes orgánicas no pueden estar por encima de la Constitución y, como ya le comenté, las tres ocasiones en las que el TC se ha pronunciado al respecto lo ha hecho estableciendo la indivisibilidad de la caja única que es de lo que se trata a fin de cuentas, de romperla para que el gobierno vasco recaude y reparta las cotizaciones en su territorio.Ver citas anterioresskye escribió:Hombre, San Telmo, hay una cosa que creo que hasta los españolistas más acérrimos tienen que entender.
Si una Ley Orgánica (y los Estatutos de Autonomía lo son y no por ser Estatutos de Autonomía son menos leyes orgánicas) dice que la Comunidad Autónoma X tendrá competencias sobre A, B y C, entenderá Vd. que si después de muchos años esa Comunidad Autónoma tiene competencias sobre A y B, pero todavía no tiene la competencia sobre C, reclame dicha competencia.
Yo creo que eso es, primero, de sentido común y de lógica. Y, segundo, no es sino el deseo de que se hagan efectivas las previsiones legales.
Y si no se está de acuerdo con las previsiones legales, quizá haya que mirar, no tanto a los que exigen el cumplimiento de las previsiones de la Ley Orgánica 3/1979, sino a los que lo aprobaron en su día en el Congreso de los Diputados (PSOE) y a los que, pudiendo haber interpuesto recurso de inconstitucionalidad si entendían que algún artículo era inconstitucional, no lo hicieron después de muchos años, cuando han podido hacerlo muchas veces (PP y PSOE).
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía vasca?
Iñaki Gabilondo: "Lo fundamental ahora es lo que digan y piensen los ciudadanos vascos de Euskadi, que no se tienen que desesperar persiguiendo la ilusión imposible de construir un relato único, ni creer a los que le dicen que éste es un cierre en falso"
http://cadenaser.com/programa/2018/05/0 ... 34276.html
Solo los vascos de Euskadi eh, no se os ocurra opinar a los demás!
El q tenga estomago que escuche la alocución entera, yo es q con este hombre no puedo
http://cadenaser.com/programa/2018/05/0 ... 34276.html
Solo los vascos de Euskadi eh, no se os ocurra opinar a los demás!
El q tenga estomago que escuche la alocución entera, yo es q con este hombre no puedo
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía vasca?
Estaban cobrando un euro por receta o no pagando a las farmacias, estaban ocupados, hombre.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Si en Cataluña no tiene ley electoral propia es por interés o dejadez del parlamento catalán, que en 40 años parece que no han tenido tiempo de hacerla.Ver citas anterioresLogan escribió:Estoy seguro que si en lugar de que Barcelona elija 85 diputados y Lleida 15, se eligieran 25 en cada una como pasa en Euskalherria, seguro que sería igualVer citas anterioresEnxebre escribió:Pues ya les gustaría a los indepes catalanes la composición del parlamento vasco...
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía vasca?
Un poquito de mano izda q le acabará denunciando por torturas a AI.Ver citas anterioresCero07 escribió:
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.