Ver citas anteriores
Enxebre escribió:En 1934 en la puta Austria pro-nazi había más libertad que ahora
Seguro que el museo estaba lleno de pederastas pagando entrada para ver ese cuadro

1934!!! si hasta causan escándalo obras realizadas a finales del XVIII (con la inquisición vigente y todo)
He comentado antes que los actos de censuraal arte han pasado a perpetrarse tanto desde las tradicionales posturas puritanas del nacionalcatolicismo casposo de toda la vida, cómo por el puritanismo del talibanismo de la corrección política de origen gilipogre.
La celebérrica obra de Goya, "LA maja desnuda" ha protagonizado dantescos episodios de censura desde estos dos enfoques puritanos.
El primero de ellos, nos lo trae público. El garrulo cabo Piris protagoniza a finales del franquismo y su regimen nacionalcatólico un bochornoso ridículo cuando censura nada menos que a la Maja desnuda de un escaparate de MAdrid....ignorando que se exhibía en el Prado a escasos metros
Ver citas anteriores
En febrero de 1975, con el Caudillo a punto de comprar el billete para el Valle de los Caídos, Cáceres se convirtió en protagonista inopinada de la actualidad nacional e internacional merced al excesivo celo del cabo Piris, un agente de policía local que alcanzó una inusitada fama cuando intentaba proteger las párvulas pupilas de los jóvenes cacereños de los desmanes eróticos de… don Francisco de Goya.
El cabo Piris estaba haciendo la ronda por la calle Moret cuando vio a un grupo de chavales arremoliados ante el escaparate de la librería Figueroa, apreciando las turgentes carnes de una mujer desnuda y haciendo loas apreciaciones anatómicos propios de la circunstancia y de la edad. Ni corto ni perezoso -según relata Sergio Lorenzo en el diario local Hoy– entró en la librería y ordenó a la propietaria que retirara ipso facto del escaparate semejante ofensa a la moral y a las buenas costumbres. De nada sirvió que la buena mujer, Charete Figueroa, le explicara que aquella cochinada no era el póster central del Lib, sino una reproducción de ‘La maja desnuda’ de Goya, la misma que se exhibe en el Museo del Prado.
Ni por esas: aquello era pornografía de la peor clase.
La noticia de la retirada de la lámina de Goya ordenada por el conspicuo cabo Piris se convirtió rápidamente en noticia nacional y, posteriormente, internacional. Fue un “viral” a cámara lenta, como sucedía en aquel entonces el contagio analógico de noticias. En unos meses, el cabo Piris se convitió en el hazmerreír del mundo civilizado, gracias a su espontáneo acto de censura.
http://blogs.publico.es/strambotic/2018 ... a-desnuda/
Lo que el diario Público obvia u omite es que ese ridículo y hazmerreir también se protagonizó 18 años mas tarde desde una orientación ideológica no tan ajena a ese propio diario
Ver citas anteriores
En 1991, una veterana profesora de inglés y estudios de la mujer en el campus de Schuylkill de la Universidad Estatal de Pensilvania puso objeciones a la presencia en su aula de una copia de la famosa pintura de Francisco de Goya de finales del siglo XVIII, La maja desnuda. La tradicional asociación de esta obra con la Duquesa de Alba, interpretada por Ava Gardner en una película de 1958 llamada La maja desnuda, ha sido cuestionada, pero no hay duda de que la pintura, perteneciente al Museo del Prado en Madrid, es una referencia en la historia del desnudo en el arte y que anticipó grandes obras del siglo XIX como la Olimpia de Manet.
La profesora llevó su caso a un comité llamado Comisión de la Mujer de la Universidad, que la apoyó, y le ofreció la asistencia de un miembro del comité, el oficial de Acción Afirmativa del campus, quien comunicó su parecer: había base para una queja por acoso sexual, apoyándose en la cláusula federal de un “lugar de trabajo hostil”. Como respuesta, la universidad ofreció a la profesora un cambio de aula, que rechazó. También rechazó la oferta de trasladar el cuadro a un lugar menos visible del aula, o de taparlo cuando ella diera clase. No, insistió en que las imágenes de mujeres desnudas no deberían estar nunca en un aula (lo cual descarta gran parte del arte occidental más destacado desde la antigua Grecia).
Al final acabaron trasladando a La Maja Desnuda y otros cuatro clásicos de la clase de arte a la sala de televisión que estaba en el local de reunión de los estudiantes y se puso un cartel con una advertencia que alertaba a los pasantes incautos de que había obras de arte – un aviso del estilo de entra por tu cuenta y riesgo y cuenta. La medida fue interpretada como un prudente compromiso en vez de como una vergonzosa capitulación ante lo políticamente correcto, que es lo que era.(...) La profesora declaró que estaba protegiendo a futuras estudiantes del “frío ambiente” que había creado La Maja Desnuda.
https://ctxt.es/es/20160720/Culturas/73 ... campus.htm
En este caso no era un garrulo cabo de los grises, sino una profesora universitaria de "estudios de la mujer" en una universidad americana...18 años despues
Y a fecha de hoy vamos a peor
en fin.
saludos