|
Autor |
Mensaje |
Dan
|
Asunto: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 03 Ene 2018 19:34
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 07 Nov 2010 13:15 Mensajes: 4823
|
Citar: La bonita historia del caza y el bombardero Un dÃa de las Navidades de 1943 el as alemán Franz Stigler decidió no derribar el maltrecho B-17 de Charlie Brown
Cuando me preguntan cuál es mi historia favorita de la Segunda Guerra Mundial, lo que no sucede tan a menudo como desearÃa, no tengo dudas. Al menos desde que descubrÃ, gracias a Arturo Pérez Reverte (quién sino cuando se trata de amistad, honor y redaños), una absolutamente imbatible. La del piloto de caza alemán que, un dÃa de Navidades, decidió no derribar al bombardero estadounidense que tenÃa indefenso a su merced e incluso lo ayudó a volver a casa. Una historia tan buena que parece que no pueda ser verdad, pero lo es.
Resulta curioso que la sanguinaria segunda contienda tenga episodios edificantes, y más aún que transcurran durante la terrible campaña de bombardeo aliado que laminó las ciudades de Alemania y desató un odio indecible en los cielos, donde la aviación alemana luchaba por evitar la destrucción de sus casas y sus familias y las jóvenes tripulaciones británicas y estadounidenses peleaban rabiosamente por sus vidas. En esos dÃas mirabas al cielo y veÃas caer continuamente aviones y pilotos como Ãcaros y meteoros envueltos en llamas, miedo y coraje.
La bonita historia del caza Messerschmitt Bf-109 G y el bombardero B-17 la cuenta un libro que es además de los mejores (si no el mejor) que he leÃdo sobre la aviación de la Segunda Guerra Mundial, A higher call, de Adam Makos con Larry Alexander (Atlantic Books, 2014), y que va a convertirse en pelÃcula, con guion de Tom Stoppard. Makos, periodista, historiador y editor de una revista de aeronáutica militar habÃa entrevistado a numerosos veteranos estadounidenses –jamás pilotos alemanes, a los que categorizaba invariablemente como “nazisâ€- cuando el ex piloto de bombardero Charlie Brown (¡) le contó la historia y le puso en la pista del otro protagonista de la misma, “el verdadero héroeâ€, le recalcó, el as de caza alemán Franz Stigler. El renuente Makos descubrió, como deberÃamos hacer más a menudo todos, que mantener opiniones inflexibles sobre los demás es una majaderÃa.
Stigler resultó ser una gran persona, aparte de que su carrera de aviador, que A higher call sigue como si estuvieras presente, es apasionante y espectacular. Descubres cosas como que nunca hay que atacar un P-38 de frente o que todos los pilotos se orinan encima en el primer combate. El piloto alemán (487 misiones de combate, 28 victorias confirmadas, 30 probables –dejó de contar hacia el final de la guerra- y una herida de bala en la cabeza) combatió en Ãfrica, donde conoció a Marseille, y aprendió de sus mayores un código moral impecable. Luego peleó en Sicilia (su aeródromo estaba el pie del monte Erice) y acabó defendiendo el cielo de Alemania. Amigo, entre otros nombres famosos, de Galland y Steinhoff (del que describe su terrible accidente), terminó la guerra nada menos que en la JV-44, la inigualable escuadrilla de ases, los Experten, donde pilotó los siniestramente tan bellos reactores Me-262.
Stigler puso el dedo sobre el disparador de sus cañones para rematar al avión enemigo, pero no hizo fuego. Voló junto al bombardero observando sus heridas y cruzó la mirada con sus tripulantes a través del fuselaje abierto
Toda la trayectoria anterior y posterior de Stigler, militar y humana, se concentra en ese 20 de diciembre de 1943 en que apareció a la cola del devastado B-17 de Brown. El bombardero, bautizado The pub, habÃa sufrido lo indecible atacado poco antes por un enjambre de cazas alemanes y se arrastraba maltrecho de vuelta a casa, agujereado como un gruyer, con el artillero de cola decapitado y el resto de la tripulación manando sangre, como una bestia herida, apenas capaz de mantenerse en el cielo. Stigler puso el dedo sobre el disparador de sus cañones para rematar al avión enemigo, pero no hizo fuego. Voló junto al bombardero observando sus heridas y cruzó la mirada con sus tripulantes a través del fuselaje abierto. Decidió que no abatirÃa el avión. Una decisión absolutamente fuera de lugar y que podrÃa costarle a Stigler el pelotón de fusilamiento (de entrada le supuso no ganar la preciada Cruz de Caballero que le hubiera correspondido automáticamente de apuntarse esa victoria). Pero no solo no derribó al bombardero sino que ¡lo acompañó por encima de las lÃneas de sus propios antiaéreos para evitar que le disparasen! Luego incluso les recomendó por señas a los perplejos y maltrechos estadounidenses que se dirigieran hacia Suecia. A los mandos de su avión arruinado, Brown acabó entendiendo una cosa: fuera lo que fuera que se propusiera aquel aviador enemigo, que se despidió con un saludo, era un buen hombre.
La historia tiene una coda; tras la guerra, a la que ambos sobrevivieron, Stigler milagrosamente dado el Ãndice de supervivencia de los ases alemanes, los dos aviadores se encontraron. Fue en 1990 y desde entonces hasta su muerte, que se produjo, curiosamente, la de los dos, el mismo año 2008, Brown y Stigler fueron grandes amigos.
¿En qué pensó el piloto alemán aquel dÃa en el cielo sobre Alemania? Él dijo que en su hermano, también aviador y opositor a los nazis,que habÃa muerto en acción. Y en su mentor, el as Gustav Roedel, que le advirtió que jamás disparara a un enemigo indefenso. En todo caso su código establecÃa que habÃa que celebrar victorias, no muertes, y saber cuándo era el momento de escuchar, allá arriba, una llamada más alta, la de la caballerosidad y la compasión. https://elpais.com/cultura/2018/01/02/a ... 84485.html
|
|
Arriba |
|
 |
Dan
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 03 Ene 2018 19:35
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 07 Nov 2010 13:15 Mensajes: 4823
|
No he podido poner en el tÃtulo lo de la "bonita" historia. Soy de esos que piensan que nada "bonito" sale de una guerra. Pero sà me parece edificante. Después de todo, las guerras las libran hombres en cada bando, unos buenos, otros malos.
|
|
Arriba |
|
 |
ETHNIKO
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 13:30
|
|
 |
Autónomo |
 |
Registrado: 05 Jul 2012 15:17 Mensajes: 11230 Ubicación: España
|
Dan escribió: No he podido poner en el tÃtulo lo de la "bonita" historia. Soy de esos que piensan que nada "bonito" sale de una guerra. Pero sà me parece edificante. Después de todo, las guerras las libran hombres en cada bando, unos buenos, otros malos. Para mi no hay buenos ni malos en una guerra, solo es un choque o conflicto de intereses.
_________________
Una gran civilización no es conquistada desde fuera hasta que se destruye ella misma desde dentro
|
|
Arriba |
|
 |
Edison
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 14:23
|
|
 |
Autónomo |
 |
Registrado: 04 Ene 2014 16:23 Mensajes: 8253
|
Si yo pensase que debo derribar a un bombardero porque está tirando bombas, lo harÃa para que no pudiese volver a hacerlo. No veo donde está lo edificante.
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 15:16
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 27381
|
Edison escribió: Si yo pensase que debo derribar a un bombardero porque está tirando bombas, lo harÃa para que no pudiese volver a hacerlo. No veo donde está lo edificante. Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc...Antes era la norma, a un rey capturado se le trataba con respeto, se hacÃan treguas para recoger cadáveres, hoy aunque sigan existiendo reglas de combate se las pasan por el forro aunque en la IIGM y la Guerra Civil hay historias de confraternización entre dos bandos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Edison
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 15:38
|
|
 |
Autónomo |
 |
Registrado: 04 Ene 2014 16:23 Mensajes: 8253
|
Una guerra no es un partido de tenis. Si alguien ve que el enemigo está bombardeando, o bien no hace nada, o llega hasta el final para que no lo puedan seguir haciendo. Y no hablo tanto de los tripulantes como del material. En la II GM ya se habÃan inventado los paracaÃdas. Por situarlo en contexto: https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_de_Dresde
|
|
Arriba |
|
 |
AMIR
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 15:59
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 28 Mar 2012 18:52 Mensajes: 2939
|
Enxebre escribió: Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc..
Esto nos demuestra una vez más que los nazis no eran tan malos como nos lo pintan la propaganda sionista y comunista.
_________________
I am a dreamer! Una Palestina unificada con mayorÃa árabe donde musulmanes, judÃos, cristanos y drusos vivan en paz y armonÃa tal como en LÃbano, Siria e Irak.
Amir Luther King
|
|
Arriba |
|
 |
Edison
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 16:12
|
|
 |
Autónomo |
 |
Registrado: 04 Ene 2014 16:23 Mensajes: 8253
|
AMIR escribió: Enxebre escribió: Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc..
Esto nos demuestra una vez más que los nazis no eran tan malos como nos lo pintan la propaganda sionista y comunista. Y los bombardeados seguramente se lo merecÃan. 
|
|
Arriba |
|
 |
AMIR
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 16:16
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 28 Mar 2012 18:52 Mensajes: 2939
|
Edison escribió: AMIR escribió: Enxebre escribió: Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc..
Esto nos demuestra una vez más que los nazis no eran tan malos como nos lo pintan la propaganda sionista y comunista. Y los bombardeados seguramente se lo merecÃan.  HAMAS olvidaremos al bombardeo de Dresden!
_________________
I am a dreamer! Una Palestina unificada con mayorÃa árabe donde musulmanes, judÃos, cristanos y drusos vivan en paz y armonÃa tal como en LÃbano, Siria e Irak.
Amir Luther King
|
|
Arriba |
|
 |
xmigoll
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 16:52
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 18 Ene 2014 11:57 Mensajes: 5624
|
AMIR escribió: Enxebre escribió: Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc..
Esto nos demuestra una vez más que los nazis no eran tan malos como nos lo pintan la propaganda sionista y comunista. Esto demuestra que el lÃder de pOdemOs, el Sr.Pablo Iglesias, es de derechas, ¿no o sÃ? Un saludo Enviado desde mi SM-N950N mediante Tapatalk
|
|
Arriba |
|
 |
AMIR
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 16:56
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 28 Mar 2012 18:52 Mensajes: 2939
|
xmigoll escribió: AMIR escribió: Enxebre escribió: Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc..
Esto nos demuestra una vez más que los nazis no eran tan malos como nos lo pintan la propaganda sionista y comunista. Esto demuestra que el lÃder de pOdemOs, el Sr.Pablo Iglesias, es de derechas, ¿no o sÃ? Un saludo Enviado desde mi SM-N950N mediante Tapatalk Disculpe no entiendo su ejemplo.
_________________
I am a dreamer! Una Palestina unificada con mayorÃa árabe donde musulmanes, judÃos, cristanos y drusos vivan en paz y armonÃa tal como en LÃbano, Siria e Irak.
Amir Luther King
|
|
Arriba |
|
 |
xmigoll
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 04 Ene 2018 17:00
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 18 Ene 2014 11:57 Mensajes: 5624
|
AMIR escribió: xmigoll escribió: AMIR escribió: Enxebre escribió: Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc..
Esto nos demuestra una vez más que los nazis no eran tan malos como nos lo pintan la propaganda sionista y comunista. Esto demuestra que el lÃder de pOdemOs, el Sr.Pablo Iglesias, es de derechas, ¿no o sÃ? Un saludo Enviado desde mi SM-N950N mediante Tapatalk Disculpe no entiendo su ejemplo. Que no todos los soldados alemanes eran nazis, por mucho que en la Alemania de mediados del siglo pasado mandara ese asesino hijo de una hiena. Un saludo Enviado desde mi SM-N950N mediante Tapatalk
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 10 Ene 2018 11:09
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21844
|
Edison escribió: Una guerra no es un partido de tenis. Si alguien ve que el enemigo está bombardeando, o bien no hace nada, o llega hasta el final para que no lo puedan seguir haciendo. Y no hablo tanto de los tripulantes como del material. En la II GM ya se habÃan inventado los paracaÃdas. Por situarlo en contexto: https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_de_DresdeEs un falso dilema. Se puede neutralizar la amenaza sin tener la necesidad de ensañamiento con el enemigo derrotado. Entre el no hacer nada y el exterminio absoluto existen grises. Que algo no sea común no quiera decir que resulte edificante cuando se de. Y no, una guerra no es un partido de tenis, pero eso no quiere decir que se puedan dar convenciones que atenúen la brutalidad de la cosa.De hecho esta anecdota es edificante precisamente porque atenua una brutalidad ya de por sà asumida. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 10 Ene 2018 11:17
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21844
|
AMIR escribió: Enxebre escribió: Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc..
Esto nos demuestra una vez más que los nazis no eran tan malos como nos lo pintan la propaganda sionista y comunista. Ver en el comentario este cualquier tipo de apologÃa del nacismo es desbarrar mucho.Esto va de un hecho concreto por parte de una persona concreta.Punto. Ni todos los alemanes eran nazis e incluso voy mas allá , ni necesariamente todos los nazis son monstruos comeniños. Una ideologÃa puede ser abominable per se y sin embargo eso no significa que todos sus adeptos sean abominables per se.Existen notables diferencias entre el individuo a secas y el individuo/masa. Del mismo modo que una ideologÃa puede ser merecedora de todos los respetos y un individuo particular que milite en dicha ideologÃa ser un ser despreciable. Es precisamente la generalización ,los prejuicios y la cosificación de la gente en base a clasificaciones previas lo que hizo del nazismo un proyecto polÃtico abominable. Y es precisamente eso en lo que usted está pecando ahora mismo a mi entender. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Edison
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 10 Ene 2018 12:08
|
|
 |
Autónomo |
 |
Registrado: 04 Ene 2014 16:23 Mensajes: 8253
|
gálvez escribió: Edison escribió: Una guerra no es un partido de tenis. Si alguien ve que el enemigo está bombardeando, o bien no hace nada, o llega hasta el final para que no lo puedan seguir haciendo. Y no hablo tanto de los tripulantes como del material. En la II GM ya se habÃan inventado los paracaÃdas. Por situarlo en contexto: https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_de_DresdeEs un falso dilema. Se puede neutralizar la amenaza sin tener la necesidad de ensañamiento con el enemigo derrotado. Entre el no hacer nada y el exterminio absoluto existen grises. Que algo no sea común no quiera decir que resulte edificante cuando se de. Y no, una guerra no es un partido de tenis, pero eso no quiere decir que se puedan dar convenciones que atenúen la brutalidad de la cosa.De hecho esta anecdota es edificante precisamente porque atenua una brutalidad ya de por sà asumida. saludos No estoy hablando de disparar contra los que salten en paracaÃdas, ni contra el avión si tenÃa que hacer un aterrizaje de emergencia, sino de no dejarles marchar con el equipo que aún tuviesen para que pudiesen volver a bombardear otro dÃa. Ya que si el avión estaba indefenso pero aún podÃa volar, lo más probable es que solo hubiesen destrozado las torres de los artilleros o algún motor y podÃa ser reparado. https://es.wikipedia.org/wiki/Boeing_B- ... g_Fortress
|
|
Arriba |
|
 |
AMIR
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 10 Ene 2018 17:51
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 28 Mar 2012 18:52 Mensajes: 2939
|
gálvez escribió: AMIR escribió: Enxebre escribió: Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc..
Esto nos demuestra una vez más que los nazis no eran tan malos como nos lo pintan la propaganda sionista y comunista. Ver en el comentario este cualquier tipo de apologÃa del nacismo es desbarrar mucho.Esto va de un hecho concreto por parte de una persona concreta.Punto. Ni todos los alemanes eran nazis e incluso voy mas allá , ni necesariamente todos los nazis son monstruos comeniños. Una ideologÃa puede ser abominable per se y sin embargo eso no significa que todos sus adeptos sean abominables per se.Existen notables diferencias entre el individuo a secas y el individuo/masa. Del mismo modo que una ideologÃa puede ser merecedora de todos los respetos y un individuo particular que milite en dicha ideologÃa ser un ser despreciable. Es precisamente la generalización ,los prejuicios y la cosificación de la gente en base a clasificaciones previas lo que hizo del nazismo un proyecto polÃtico abominable. Y es precisamente eso en lo que usted está pecando ahora mismo a mi entender.saludos Le explico: Cuando entre a este Foro fui un prosionista recalcitante. Gracias a los progresistas poco a poco me iba cambiando, y ahora soy a mucha honra, como la mayorÃa de aqui. Antisionista. Pero me sucede una cosa muy curiosa: Conforme iba por el camino de la verdad, mi opinión sobre el nazismo iba cambiando, ser más tolerante. Empezé entender un poco las razones de su judeofobia. Sé que no es correcto, pero es lo que pienso. Lo siento mucho amigo Galvez. Saludos antisionistas!
_________________
I am a dreamer! Una Palestina unificada con mayorÃa árabe donde musulmanes, judÃos, cristanos y drusos vivan en paz y armonÃa tal como en LÃbano, Siria e Irak.
Amir Luther King
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 10 Ene 2018 19:38
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 21844
|
Estimado AMIR: he sido siempre respetuoso con usted, le ruego tenga la consideración de no trolearme.
saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 11 Ene 2018 00:30
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 27381
|
Hay que buscarle una novia que se ve que no da "desfogado" y las páginas de contactos de amor judÃo no le deben de ir bien
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
xmigoll
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 11 Ene 2018 11:53
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 18 Ene 2014 11:57 Mensajes: 5624
|
Enxebre escribió: Edison escribió: Si yo pensase que debo derribar a un bombardero porque está tirando bombas, lo harÃa para que no pudiese volver a hacerlo. No veo donde está lo edificante. Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc...Antes era la norma, a un rey capturado se le trataba con respeto, se hacÃan treguas para recoger cadáveres, hoy aunque sigan existiendo reglas de combate se las pasan por el forro aunque en la IIGM y la Guerra Civil hay historias de confraternización entre dos bandos SÃ, pero esas historias fueron rápidamente castigadas con fusilamientos posteriores y represión variada. Una de las mayores leyendas urbanas que se pueden oir es la caballerosidad de los pilotos de la primera gran guerra. Falacias. El piloto entraba a matar cuando ma situación le era favorable y si podÃa ser cuando el contrincante no le viera. A traición. Salvo casos aislados que no dudo existan, los guerreros y las guerra no entienden de caballerosidad, si no de todo l9 contrario. Un saludo
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: La historia del caza y el bombardero
Publicado: 11 Ene 2018 14:25
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 27381
|
xmigoll escribió: Enxebre escribió: Edison escribió: Si yo pensase que debo derribar a un bombardero porque está tirando bombas, lo harÃa para que no pudiese volver a hacerlo. No veo donde está lo edificante. Sentir compasión por el enemigo, el bombardero no suponÃa ninguna amenaza, mitad de la tripulación estaba herida o muerte, etc...Antes era la norma, a un rey capturado se le trataba con respeto, se hacÃan treguas para recoger cadáveres, hoy aunque sigan existiendo reglas de combate se las pasan por el forro aunque en la IIGM y la Guerra Civil hay historias de confraternización entre dos bandos SÃ, pero esas historias fueron rápidamente castigadas con fusilamientos posteriores y represión variada. Una de las mayores leyendas urbanas que se pueden oir es la caballerosidad de los pilotos de la primera gran guerra. Falacias. El piloto entraba a matar cuando ma situación le era favorable y si podÃa ser cuando el contrincante no le viera. A traición. Salvo casos aislados que no dudo existan, los guerreros y las guerra no entienden de caballerosidad, si no de todo l9 contrario. Un saludo Hombre lo de caballero viene de la Edad Media, el honor y esas cosas, los excesos se cometieron más en las cruzadas que en la Guerra de los Cien Años por ejemplo, Alejandro Magno era recibido como un conquistador y no saqueaba y arrasaba allá por donde pasara, Ciro el Persa respetaba la religión de los conquistados y por tanto las minorÃas lo veÃan como un salvador, por el contrario además de los bárbaros, los hunos, los mongoles...pues lo asirios y los hebreos llevaban la polÃtica del terror y exterminio para subyugar más facilmente al resto, pero los egipcios por el contrario no la pagaban contra la población civil, aunque estos fuesen nubios o libios Hay guerras más honorables que otras, lo que suele desencadenar las atrocidades es el fanatismo-odio ideológico y que uno de los bandos empiece a saltarse las reglas (uso de armas quÃmicas, mutilación de cadáveres, no hacer prisioneros, etc...). La Guerra Civil Americana por ejemplo empezó con respeto entre los dos bandos y aunque posteriormente fue muy sangrienta no tuvo ni de broma la virulencia de la Guerra Civil Española y la población civil no sufrió tanto como la población militar Lo de los pilotos de la IGM se veÃa como un combate entre caballeros en el aire, como unas justas, de ahà viene el mito, el Barón Rojo era respetado por sus números, pero como persona por lo visto dejaba bastante que desear
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|
|