Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
En la hipoteca, cuyo precio medio en España es de 535,87 euros, los jóvenes menores de 35 años deben invertir el 46,74% de su sueldo, según pisos.com
A la hora de alquilar o comprar una vivienda, los más jóvenes ven mermada su capacidad adquisitiva, sobre todo, por la falta de empleo de calidad y los bajos salarios. Así, los inquilinos menores de 35 años destinan el 64,54% de su salario al pago del alquiler con unos 740 euros de media (79 euros más que el año pasado), según el portal inmobiliario pisos.com. Esta cantidad supera con creces la recomendación oficial de destinar, como máximo, el 35% de los ingresos mensuales a la vivienda.
En la hipoteca, cuyo precio medio en España es de 535,87 euros, los jóvenes menores de 35 años deben invertir el 46,74% de su sueldo, casi un 3% más que en 2016. Los propietarios de Madrid, Baleares y Cataluña lo tienen todavía más difícil, ya que el valor medio de los créditos en estas comunidades es de 783, 705 y 646 euros, respectivamente.
«Los jóvenes siguen siendo uno de los sectores de la población más vulnerables frente al acceso a una vivienda», indica Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. El directivo señala que «el empleo precario limita sus opciones en un mercado inmobiliario que, actualmente, está elevando sus precios de venta y de alquiler».
El responsable del portal inmobiliario explica que «la contratación temporal que afecta a gran parte de este colectivo convierte la concesión de una hipoteca en una meta inalcanzable sin avalistas. Por otro lado, su limitada capacidad de ahorro complica cubrir la parte no financiada de un préstamo. Además, la falta de ahorro también es un obstáculo cuando se alquila porque los propietarios piden depósitos de varios meses».
La brecha salarial de génerose percibe también en indicadores como el de la vivienda, de modo que las mujeres deben invertir, de media, un mayor porcentaje de su sueldo tanto en la hipoteca como en el alquiler. Esto se acentúa entre las trabajadoras menores de 35 años, que destinan el 73,29% de su salario al alquiler (frente al 57,95% que invierten los hombres) y el 53,08% a la hipoteca (frente al 41,96% que dedican los hombres).
Una opción cada vez más popular entre los jóvenes para afrontar el alquiler es compartir piso. Según el último informe al respecto realizado por pisos.com, a pesar de que el precio medio de la habitación en alquiler ha subido un 6,75% respecto al año pasado, situándose en los 299,06 euros al mes, los precios se han mantenido más o menos estables con respecto a 2016, cuando experimentaron un incremento del 22,5%.
http://www.abc.es/economia/inmobiliario ... ticia.html
En la hipoteca, cuyo precio medio en España es de 535,87 euros, los jóvenes menores de 35 años deben invertir el 46,74% de su sueldo, según pisos.com
A la hora de alquilar o comprar una vivienda, los más jóvenes ven mermada su capacidad adquisitiva, sobre todo, por la falta de empleo de calidad y los bajos salarios. Así, los inquilinos menores de 35 años destinan el 64,54% de su salario al pago del alquiler con unos 740 euros de media (79 euros más que el año pasado), según el portal inmobiliario pisos.com. Esta cantidad supera con creces la recomendación oficial de destinar, como máximo, el 35% de los ingresos mensuales a la vivienda.
En la hipoteca, cuyo precio medio en España es de 535,87 euros, los jóvenes menores de 35 años deben invertir el 46,74% de su sueldo, casi un 3% más que en 2016. Los propietarios de Madrid, Baleares y Cataluña lo tienen todavía más difícil, ya que el valor medio de los créditos en estas comunidades es de 783, 705 y 646 euros, respectivamente.
«Los jóvenes siguen siendo uno de los sectores de la población más vulnerables frente al acceso a una vivienda», indica Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. El directivo señala que «el empleo precario limita sus opciones en un mercado inmobiliario que, actualmente, está elevando sus precios de venta y de alquiler».
El responsable del portal inmobiliario explica que «la contratación temporal que afecta a gran parte de este colectivo convierte la concesión de una hipoteca en una meta inalcanzable sin avalistas. Por otro lado, su limitada capacidad de ahorro complica cubrir la parte no financiada de un préstamo. Además, la falta de ahorro también es un obstáculo cuando se alquila porque los propietarios piden depósitos de varios meses».
La brecha salarial de génerose percibe también en indicadores como el de la vivienda, de modo que las mujeres deben invertir, de media, un mayor porcentaje de su sueldo tanto en la hipoteca como en el alquiler. Esto se acentúa entre las trabajadoras menores de 35 años, que destinan el 73,29% de su salario al alquiler (frente al 57,95% que invierten los hombres) y el 53,08% a la hipoteca (frente al 41,96% que dedican los hombres).
Una opción cada vez más popular entre los jóvenes para afrontar el alquiler es compartir piso. Según el último informe al respecto realizado por pisos.com, a pesar de que el precio medio de la habitación en alquiler ha subido un 6,75% respecto al año pasado, situándose en los 299,06 euros al mes, los precios se han mantenido más o menos estables con respecto a 2016, cuando experimentaron un incremento del 22,5%.
http://www.abc.es/economia/inmobiliario ... ticia.html
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
España va como un pepino que dira la presentadora.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Esto es un efecto muy lógico de la carestía de los alquileres en las grandes ciudades:
viewtopic.php?f=7&t=35308
viewtopic.php?f=7&t=35308
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
¿Qué tiene que ver el precio del alquiler en las grandes ciudades con la movilidad laboral?Ver citas anterioresDanny escribió:Esto es un efecto muy lógico de la carestía de los alquileres en las grandes ciudades:
viewtopic.php?f=7&t=35308
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Si son residentes legales más justo es que cobren ayudas al alquiler si estas han sido concedidas certificando falta de recursos que no que los cobren nacionales con recursos por el mero hecho de cumplir con el requisito ser jóvenes.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Esto va en el hilo de las ayudas al alquiler en Castilla y León ¿no?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Si son residentes legales más justo es que cobren ayudas al alquiler si estas han sido concedidas certificando falta de recursos que no que los cobren nacionales con recursos por el mero hecho de cumplir con el requisito ser jóvenes.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Sencillo, que emigren a Norkorea:Ver citas anterioresLos jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler

En relación con la vivienda, destacó que "está garantizada de manera total" y "no hay personas viviendo en situación de calle", ya que las casas "son gratuitas". Cuando uno está por casarse "presenta una solicitud ante la dependencia correspondiente y le dan un departamento gratis". A esto se suma que "no existe el concepto de impuesto", por lo tanto, "no se paga alquiler ni renta, solo los servicios, que son algo así como un dólar de gas, un dólar de agua y dos de electricidad".
Como referencia, el entrevistado detalló que "el salario promedio es comparable al mínimo en el este de Europa. Oscila alrededor de los 300 euros y con ese dinero les alcanza para vivir".
https://actualidad.rt.com/actualidad/25 ... orea-norte
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Es lo que va a tener que hacer mas de uno si se sigie negando la posibilidad de hacer un proyecto de futuro en esta mierda de pais. Lo peor es que se irán de España los preparados y se llenará todo de Mar.bos
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Es de cajón: si los alquileres en una ciudad son muy caros, mucha gente se lo piensa dos veces antes de ir por allá o directamente lo descarta.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Qué tiene que ver el precio del alquiler en las grandes ciudades con la movilidad laboral?Ver citas anterioresDanny escribió:Esto es un efecto muy lógico de la carestía de los alquileres en las grandes ciudades:
viewtopic.php?f=7&t=35308
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
si aquí es caro, en París es imposible, y ya ni comentar en Londres
se empeñan que tiene que ser en el centro pero centro de la ciudad, un piso amplio,exterior,nuevo,
y para uno solo.
y NO,
en el extranjero viven tres o cuatro personas en el mismo piso, eso hace que el alquiler les resulte
más económico.
se empeñan que tiene que ser en el centro pero centro de la ciudad, un piso amplio,exterior,nuevo,
y para uno solo.
y NO,
en el extranjero viven tres o cuatro personas en el mismo piso, eso hace que el alquiler les resulte
más económico.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Eso ocurría ya en España en la época de los 60-70. Cuando llegaban familias de otras zonas del estado español intentando sobrevivir a la miseria encontraban como única salida viable convivir en viviendas con dos o tres familias más y siempre en barrios marginales y marginados.Ver citas anterioresblanca escribió:si aquí es caro, en París es imposible, y ya ni comentar en Londres
se empeñan que tiene que ser en el centro pero centro de la ciudad, un piso amplio,exterior,nuevo,
y para uno solo.
y NO,
en el extranjero viven tres o cuatro personas en el mismo piso, eso hace que el alquiler les resulte
más económico.
Avanzamos hacia atrás y lo peor es que lo vemos hasta normal. Increible
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Bueno a ver, irse de casa a un piso compartido no es lo mismo que vivir varias familias en el mismo piso.
Que mucha peña quiere ir a un ático en el centro recién terminada la carrera y eso tampoco es.
Que mucha peña quiere ir a un ático en el centro recién terminada la carrera y eso tampoco es.

+++++++++++++
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Y aquí hablamos de menores de 35 años sin futuro ni proyecto vital. No sé tú pero yo con menos ya tenía una hija y dos ya somos familia.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Bueno a ver, irse de casa a un piso compartido no es lo mismo que vivir varias familias en el mismo piso.
Que mucha peña quiere ir a un ático en el centro recién terminada la carrera y eso tampoco es.
Criticamos los pisos patera de los subsaharianos pero no vemos tan mal lo mismo para nuestros jóvenes, que raritos somos ¿Cuantos de nosotros desearíamos, con 35 años, vivir en un piso compartido como única posibilidad a una independencia del núcleo familiar más o menos estable?
Si fuéramos capaces de ser honestos al responder podríamos empatizar más con esos jovenes que gastan más de la mitad de su sueldo en una vivienda. Los nuevos trabajadores pobres.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Avanzamos hacia adelante,por que ninguna de aquellas familias de los años 60/70 siguen viviendo en los mismos pisos en las mismas circunstancias...¿y cuando las mismas familias se iban aVer citas anterioresKalea escribió:Eso ocurría ya en España en la época de los 60-70. Cuando llegaban familias de otras zonas del estado español intentando sobrevivir a la miseria encontraban como única salida viable convivir en viviendas con dos o tres familias más y siempre en barrios marginales y marginados.Ver citas anterioresblanca escribió:si aquí es caro, en París es imposible, y ya ni comentar en Londres
se empeñan que tiene que ser en el centro pero centro de la ciudad, un piso amplio,exterior,nuevo,
y para uno solo.
y NO,
en el extranjero viven tres o cuatro personas en el mismo piso, eso hace que el alquiler les resulte
más económico.
Avanzamos hacia atrás y lo peor es que lo vemos hasta normal. Increible
La Suisse/La France/Alemania/ ¿tenian un magnifico piso aireado, amplio exterior,y para ellos solos?No avanzamos hacia atrás, como usted desearia (cuanto peor mejor, para sus planes) simple y llano los jovenes salen de la universidad y tienen pocos recursos y hasta que se acoplen en sus trabajos pasan por un periodo de estrechez, pero si usted supiera como viven los New Yorkinos/Parisinos/ o Suizos sabría que es una etapa lógica.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Criticamos los pisos patera por que se meten 10/15 miembros y limpian "poquito",Y claro que se critica igual que cuando nos enteramos que hay un sotano lleno de chinos ilegales trabajando ...Ver citas anterioresKalea escribió:Y aquí hablamos de menores de 35 años sin futuro ni proyecto vital. No sé tú pero yo con menos ya tenía una hija y dos ya somos familia.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Bueno a ver, irse de casa a un piso compartido no es lo mismo que vivir varias familias en el mismo piso.
Que mucha peña quiere ir a un ático en el centro recién terminada la carrera y eso tampoco es.
Criticamos los pisos patera de los subsaharianos pero no vemos tan mal lo mismo para nuestros jóvenes, que raritos somos ¿Cuantos de nosotros desearíamos, con 35 años, vivir en un piso compartido como única posibilidad a una independencia del núcleo familiar más o menos estable?
Si fuéramos capaces de ser honestos al responder podríamos empatizar más con esos jovenes que gastan más de la mitad de su sueldo en una vivienda. Los nuevos trabajadores pobres.
A ver;empatizamos tanto con los jovenes que vemos los problemas con mucha mas claridad que otros.si hubiera una ley que no permitiera alquilar a los ilegales , no habría tanta demanda de pisos y por tanto los pisos bajarían de precio y los jovenes encontrarían trabajos con mas facilidad...
Por otro lado No todos los jovenes salen de casa en precario, algunos encuentran trabajo (Ford/banca/empresas fuertes/ industria/transporte/ pronto, por que las empresas buscan como si fueran tesoros trabajadores con ciertos perfiles.Pero para conseguir ese historial hay que esforzarse y vivimos en la época del minimo esfuerzo.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Caso real; joven recién salido de la universidad,ingeniero con nota, tres idiomas, español ,ingles y Aleman,presenta en la Ford junto a su curriculum un proyecto de coche electrico/solar conVer citas anterioresblanca escribió:Criticamos los pisos patera por que se meten 10/15 miembros y limpian "poquito",Y claro que se critica igual que cuando nos enteramos que hay un sotano lleno de chinos ilegales trabajando ...Ver citas anterioresKalea escribió:Y aquí hablamos de menores de 35 años sin futuro ni proyecto vital. No sé tú pero yo con menos ya tenía una hija y dos ya somos familia.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Bueno a ver, irse de casa a un piso compartido no es lo mismo que vivir varias familias en el mismo piso.
Que mucha peña quiere ir a un ático en el centro recién terminada la carrera y eso tampoco es.
Criticamos los pisos patera de los subsaharianos pero no vemos tan mal lo mismo para nuestros jóvenes, que raritos somos ¿Cuantos de nosotros desearíamos, con 35 años, vivir en un piso compartido como única posibilidad a una independencia del núcleo familiar más o menos estable?
Si fuéramos capaces de ser honestos al responder podríamos empatizar más con esos jovenes que gastan más de la mitad de su sueldo en una vivienda. Los nuevos trabajadores pobres.
A ver;empatizamos tanto con los jovenes que vemos los problemas con mucha mas claridad que otros.si hubiera una ley que no permitiera alquilar a los ilegales , no habría tanta demanda de pisos y por tanto los pisos bajarían de precio y los jovenes encontrarían trabajos con mas facilidad...
Por otro lado No todos los jovenes salen de casa en precario, algunos encuentran trabajo (Ford/banca/empresas fuertes/ industria/transporte/ pronto, por que las empresas buscan como si fueran tesoros trabajadores con ciertos perfiles.Pero para conseguir ese historial hay que esforzarse y vivimos en la época del minimo esfuerzo.
sorprendentes prestaciones.Le llamaron a la semana siguiente de haberles mandado la solicitud,
ahora sigue en la factoria trabajando en su proyecto.
Mientras sus amigos salían de copas el se quedaba en casa estudiando ,en verano mientras sus amigos estaban en la playa, el viajaba al extranjero para trabajar de camarero y aprender el idioma,mientras sus amigos tonteaban con chicas el se quedaba en casa prepando su proyecto de fin de carrera, mientras sus amigos buscan trabajo, el ya lo tiene.... ¡¡¡un bicho raro!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Vale, sus amigos follan, él no, eso debe de ser lo único real de la historia cuñadil
Homo homini lupus
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Ahí va la histriónica transtornada hablando de mis deseos y mis planes.Ver citas anterioresblanca escribió:Avanzamos hacia adelante,por que ninguna de aquellas familias de los años 60/70 siguen viviendo en los mismos pisos en las mismas circunstancias...¿y cuando las mismas familias se iban aVer citas anterioresKalea escribió:Eso ocurría ya en España en la época de los 60-70. Cuando llegaban familias de otras zonas del estado español intentando sobrevivir a la miseria encontraban como única salida viable convivir en viviendas con dos o tres familias más y siempre en barrios marginales y marginados.Ver citas anterioresblanca escribió:si aquí es caro, en París es imposible, y ya ni comentar en Londres
se empeñan que tiene que ser en el centro pero centro de la ciudad, un piso amplio,exterior,nuevo,
y para uno solo.
y NO,
en el extranjero viven tres o cuatro personas en el mismo piso, eso hace que el alquiler les resulte
más económico.
Avanzamos hacia atrás y lo peor es que lo vemos hasta normal. Increible
La Suisse/La France/Alemania/ ¿tenian un magnifico piso aireado, amplio exterior,y para ellos solos?No avanzamos hacia atrás, como usted desearia (cuanto peor mejor, para sus planes) simple y llano los jovenes salen de la universidad y tienen pocos recursos y hasta que se acoplen en sus trabajos pasan por un periodo de estrechez, pero si usted supiera como viven los New Yorkinos/Parisinos/ o Suizos sabría que es una etapa lógica.
Lo cierto es que algunos jóvenes prefieren vivir hacinados con cuarenta más antes que seguir en sus casas, no me preguntes por qué aunque puedo hacerme una idea.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
esa es la realidad en España, que un caso como el que he narrado,NI siquiera lo dudan,directamente es mentira por sistema,Ver citas anterioresEnxebre escribió:Vale, sus amigos follan, él no, eso debe de ser lo único real de la historia cuñadil
Genial!!!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los jóvenes menores de 35 años invierten el 65% de su sueldo en pagar el alquiler
Pues esta claro; los padres , la mayoria tiene unos principios y no les dan la libertad que ellos quisieran, todos hemos sido jovenes y lo sabemos!!Ver citas anterioresKalea escribió:Ahí va la histriónica transtornada hablando de mis deseos y mis planes.Ver citas anterioresblanca escribió:Avanzamos hacia adelante,por que ninguna de aquellas familias de los años 60/70 siguen viviendo en los mismos pisos en las mismas circunstancias...¿y cuando las mismas familias se iban aVer citas anterioresKalea escribió:Eso ocurría ya en España en la época de los 60-70. Cuando llegaban familias de otras zonas del estado español intentando sobrevivir a la miseria encontraban como única salida viable convivir en viviendas con dos o tres familias más y siempre en barrios marginales y marginados.Ver citas anterioresblanca escribió:si aquí es caro, en París es imposible, y ya ni comentar en Londres
se empeñan que tiene que ser en el centro pero centro de la ciudad, un piso amplio,exterior,nuevo,
y para uno solo.
y NO,
en el extranjero viven tres o cuatro personas en el mismo piso, eso hace que el alquiler les resulte
más económico.
Avanzamos hacia atrás y lo peor es que lo vemos hasta normal. Increible
La Suisse/La France/Alemania/ ¿tenian un magnifico piso aireado, amplio exterior,y para ellos solos?No avanzamos hacia atrás, como usted desearia (cuanto peor mejor, para sus planes) simple y llano los jovenes salen de la universidad y tienen pocos recursos y hasta que se acoplen en sus trabajos pasan por un periodo de estrechez, pero si usted supiera como viven los New Yorkinos/Parisinos/ o Suizos sabría que es una etapa lógica.
Lo cierto es que algunos jóvenes prefieren vivir hacinados con cuarenta más antes que seguir en sus casas, no me preguntes por qué aunque puedo hacerme una idea.
Aunque en la casa de los padres estén entre algodones tira mas la pandilla y la juerga que la seriedad de las normas que imponen ellos entre todas estudiar y prepararse para el futuro.
Aunque sacas un caso de un chaval entregado y estudioso,,,, y dicen que es mentira!!! jjajaja vaya nivel,
a veces no se si esto es la sociedad real, o los seleccionan...
¿miento? por que un chaval haya sacado una ingeniería con nota, tenga un proyecto y haya conseguido un trabajo.¿miento!?
Por cierto la plantilla de médicos de urgencias de La Fe, son todos magnificos profesionales, y extraordinariamente Jovenes. ¿también miento? por que hasta llegar allí han tenido que estudiar seis años y (MIR).....
Lo siento, hay jovenes, que no hacen ruido y no se les ve (por que estan en bibliotecas o en habitaciones en silencio estudiando) no se les ve, pero hay muchooooossssss...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.