Suelen ser cosas de pueblo, Cero, es como cuando dicen que los ecologistas tiran culebras desde helicopteros para que coman las aguilas.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Puede acreditar esto o es un meseocurre?Ver citas anterioresLouro escribió:Esas 4000 hectáreas se van a recalificar. Concretamente de pino y roble a eucalipto, para el papel de Ence.
Galicia y Asturias arden
Re: Galicia y Asturias arden
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Galicia y Asturias arden
Terribles los incendios. Cuando me enteré de que estaba a las puertas de Vigo...cómo podemos dejar que eso ocurra, llegando a una gran ciudad.
A ver si me informo también y veo cómo ha afectado a los Ancares, que es una de mis zonas naturales favoritas de la península.

A ver si me informo también y veo cómo ha afectado a los Ancares, que es una de mis zonas naturales favoritas de la península.
Re: Galicia y Asturias arden
Edwin en este vídeo algo se ve https://www.lavozdegalicia.es/video/gal ... 745001.htm
Esto ya es surrealista...
O miente mucho o es un discapacitado intelectual, ir a la cárcel por 50€
por lo menos ha cantado, a ver que dice el que supuestamente le pagaba
Esto ya es surrealista...
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/o ... 990809.htmVer citas anterioresEl brigadista de Lobios preso por incendiario cifra en 150 y 50 euros lo que le pagaron por dos fuegos
Detenido el lunes de la semana pasada, confesó tanto en las dependencias de la Guardia Civil como posteriormente en el juzgado de Bande
O miente mucho o es un discapacitado intelectual, ir a la cárcel por 50€

Homo homini lupus
Re: Galicia y Asturias arden
Es lo que veo. Montes de pino que ardieron ahora están poblados con eucaliptos. La madera quemada se vende para hacer palés y el eucalipto lo compra Ence para hacer papel, cuya concesión extendió él PP por 30 años más creo.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Puede acreditar esto o es un meseocurre?Ver citas anterioresLouro escribió:Esas 4000 hectáreas se van a recalificar. Concretamente de pino y roble a eucalipto, para el papel de Ence.
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Galicia y Asturias arden
Pinos cambiados por eucaliptos? que son, galgos o podencos?Ver citas anterioresLouro escribió:Es lo que veo. Montes de pino que ardieron ahora están poblados con eucaliptos. La madera quemada se vende para hacer palés y el eucalipto lo compra Ence para hacer papel, cuya concesión extendió él PP por 30 años más creo.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Puede acreditar esto o es un meseocurre?Ver citas anterioresLouro escribió:Esas 4000 hectáreas se van a recalificar. Concretamente de pino y roble a eucalipto, para el papel de Ence.

Re: Galicia y Asturias arden
A mi no me hace ninguna gracia. El eucalipto favorece y se propaga con los incendios. Y cómo es más rentable pesar la gente también los planta.
La ordenación forestal en Galicia es un puto desastre, y así que pasa lo que pasa.
La ordenación forestal en Galicia es un puto desastre, y así que pasa lo que pasa.
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Galicia y Asturias arden
Ver citas anterioresLouro escribió:A mi no me hace ninguna gracia. El eucalipto favorece y se propaga con los incendios. Y cómo es más rentable pesar la gente también los planta.
La ordenación forestal en Galicia es un puto desastre, y así que pasa lo que pasa.
Y el pino no , claro.. bendita ignorancia....
Por cierto, de gente que sabe algo mas que tu del tema, y de tiempos anteriores a que supieras atarte los cordones de los zapatos...
"Desde la época de Franco se plantan pinos y se queman sucesivamente"
http://www.elcorreogallego.es/galicia/e ... ia-495232/
Como te digo, galgos y podencos.... pero tu sigue embarrandote en tu ignorancia, corre. y que no te haga gracia, por favor, que no tiene ninguna, como tampoco la tiene tu ignorancia.
Re: Galicia y Asturias arden
El pino también, pero ni de lejos en la mismo grado que el eucalipto. Cualquiera que haya paseado por un eucaliptal y un pinar conoce la diferencia, porque salta a la vista.
El eucalipto propaga el fuego muchísimo, gracias a la cáscara exterior que se la lleva el viento ardiendo. Se cree que esto es lo que propicio los incendios en el centro e Vigo.
El eucalipto propaga el fuego muchísimo, gracias a la cáscara exterior que se la lleva el viento ardiendo. Se cree que esto es lo que propicio los incendios en el centro e Vigo.
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Galicia y Asturias arden
con eso de "gracias a la cascara exterior"... imagino que te referiras a la cascara de los huevos de eucalipto, cuando se incendian sus nidos con los futuros eucaliptus aun en fase larvaria.... la palabra corteza la has escuchado alguna vez? no, ya lo se.... esta claro que controlas!!!Ver citas anterioresLouro escribió:El pino también, pero ni de lejos en la mismo grado que el eucalipto. Cualquiera que haya paseado por un eucaliptal y un pinar conoce la diferencia, porque salta a la vista.
El eucalipto propaga el fuego muchísimo, gracias a la cáscara exterior que se la lleva el viento ardiendo. Se cree que esto es lo que propicio los incendios en el centro e Vigo.
Los pinos, por otro lado jamas se vieron beneficiados por los incendios.... El que la mayoria dependan de ellos para perpetuarse es fruto del mal gusto y del azar, y el que su resina queme muy a gustito y que las piñas sean bombas incendiariasa veces de mas nivel que lso cockteles molotovs pues tambien.
Puto pepé ñaca ñaca, viva mi retraso, y tal. Comprate un libro y si puedes, leelo. De lo que sea., pero educate un poco
Re: Galicia y Asturias arden
Tampoco hace falta ponerse así.
La reforestación se hace con pinos porque es una especie de crecimiento rápido, pero otro factor a tener en cuenta es el sotobosque (ya habíamos hablado de esto hace unos meses), el tojo es un combustible totalmente necesario para un incendio y por eso se hace tanto hincapié en limpiar los montes. Sobre el eucalipto se dice de todo, hasta que explota, el asunto es que no es lo mismo los árboles caducifolios (roble, castaño que son los autóctonos) que las coníferas (pinos), pero es que el crecimiento es más lento y tal
Sobre la cantidad de incendios insisto la situación actual está a años luz que hace 20 años, esto fue más trágico porque en dos días se quemaron más hectáreas que en el resto del año y ha afectado zonas poblados, llegando a cercar Vigo que es la ciudad más poblada de Galicia
Sobre las causas, habrá que ver las motivaciones para el tipo que le pagaba al brigadista para provocar incendios
La reforestación se hace con pinos porque es una especie de crecimiento rápido, pero otro factor a tener en cuenta es el sotobosque (ya habíamos hablado de esto hace unos meses), el tojo es un combustible totalmente necesario para un incendio y por eso se hace tanto hincapié en limpiar los montes. Sobre el eucalipto se dice de todo, hasta que explota, el asunto es que no es lo mismo los árboles caducifolios (roble, castaño que son los autóctonos) que las coníferas (pinos), pero es que el crecimiento es más lento y tal
Sobre la cantidad de incendios insisto la situación actual está a años luz que hace 20 años, esto fue más trágico porque en dos días se quemaron más hectáreas que en el resto del año y ha afectado zonas poblados, llegando a cercar Vigo que es la ciudad más poblada de Galicia
Sobre las causas, habrá que ver las motivaciones para el tipo que le pagaba al brigadista para provocar incendios
Homo homini lupus
Re: Galicia y Asturias arden
Sólo el 30% del bosque gallego es autóctono
Con motivo del Día Mundial de la Conservación del Suelo, 46 colectivos ambientalistas, culturales, empresariales, sindicales, comunitarios, educativos y científicos presentaron la campaña “Cousa de Raíces” destinada a defender el bosque gallego o autóctono en todas sus facetas: ambiental, cultural, productiva, educativa o como factor generador de empleo.
En esta campaña se proponen acciones conjuntas a favor del bosque autóctono, informando de los proyectos empresariales o avances científicos, y exigiendo a la adminsitración pública que haga cumplir la normativa vigente relativa a la conservación del bosque gallego.
Actualmente, tan sólo el 30% de la masa forestal arbolada de Galicia es de bosque autóctono, lo que representa el 15% de todo el territorio, y su regresión no se está frenando.
Según estudios realizados por la Escuela Superior de la Politécnica de Lugo, está constatado que:
•Las especies autóctonas son las que mejor “crean” suelo, primero, incorporando a sus tejidos aquellos nutrientes del suelo que se podrían perder y, segundo, devolviéndolos al suelo en forma de potasio y calcio cuando los árboles se descomponen.
•Frente a las especies de coníferas, los árboles frondosos (como el castaño, carballo o abedul) favorecen una mayor biodiversidad y sus hojas se incorporan más fácilmente al suelo. En el caso de las coníferas, las hojas tienen un elevado contenido de lignina que dificulta, no sólo su incorporación al suelo, sino también el desarrollo de especies herbáceas e, por tanto, de biodiversidade.
•Las especies autóctonas, por estar mejor adaptadas a los suelos gallegos, no ofrecen limitaciones a la hora de realizar cambios en los usos del suelo. Sin embargo, las especies coníferas y/o de crecimiento rápido acidifican mucho los suelos y dificultan la aparición de otras especies vegetales más propias de nuestro contorno
https://galiciaverde.wordpress.com/2014 ... autoctono/
Con motivo del Día Mundial de la Conservación del Suelo, 46 colectivos ambientalistas, culturales, empresariales, sindicales, comunitarios, educativos y científicos presentaron la campaña “Cousa de Raíces” destinada a defender el bosque gallego o autóctono en todas sus facetas: ambiental, cultural, productiva, educativa o como factor generador de empleo.
En esta campaña se proponen acciones conjuntas a favor del bosque autóctono, informando de los proyectos empresariales o avances científicos, y exigiendo a la adminsitración pública que haga cumplir la normativa vigente relativa a la conservación del bosque gallego.
Actualmente, tan sólo el 30% de la masa forestal arbolada de Galicia es de bosque autóctono, lo que representa el 15% de todo el territorio, y su regresión no se está frenando.
Según estudios realizados por la Escuela Superior de la Politécnica de Lugo, está constatado que:
•Las especies autóctonas son las que mejor “crean” suelo, primero, incorporando a sus tejidos aquellos nutrientes del suelo que se podrían perder y, segundo, devolviéndolos al suelo en forma de potasio y calcio cuando los árboles se descomponen.
•Frente a las especies de coníferas, los árboles frondosos (como el castaño, carballo o abedul) favorecen una mayor biodiversidad y sus hojas se incorporan más fácilmente al suelo. En el caso de las coníferas, las hojas tienen un elevado contenido de lignina que dificulta, no sólo su incorporación al suelo, sino también el desarrollo de especies herbáceas e, por tanto, de biodiversidade.
•Las especies autóctonas, por estar mejor adaptadas a los suelos gallegos, no ofrecen limitaciones a la hora de realizar cambios en los usos del suelo. Sin embargo, las especies coníferas y/o de crecimiento rápido acidifican mucho los suelos y dificultan la aparición de otras especies vegetales más propias de nuestro contorno
https://galiciaverde.wordpress.com/2014 ... autoctono/
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Galicia y Asturias arden
¿Se puede reforestar con eucalipto los bosques quemados de robles u otras especies quemados? Por lo que he leído, creo que está prohibido.
Re: Galicia y Asturias arden
Puedes ver las susodichas cáscaras en este video.Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió: con eso de "gracias a la cascara exterior"... imagino que te referiras a la cascara de los huevos de eucalipto, cuando se incendian sus nidos con los futuros eucaliptus aun en fase larvaria.... la palabra corteza la has escuchado alguna vez? no, ya lo se.... esta claro que controlas!!!
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: Galicia y Asturias arden
Pues parece que según la Ley de Montes de Galicia no se puede reforestar con eucalipto después de un incendio si había otra especie.
Y las especies del anexo 1:Ver citas anteriores4. Quedan prohibidas las reforestaciones y las nuevas plantaciones intercaladas con el género «Eucalyptus» en aquellas superficies pobladas por especies del anexo 1, incluso con posterioridad a su aprovechamiento o su afectación por un incendio forestal. Esta prohibición no será de aplicación en los casos de regeneración posterior a la plantación o regeneración, en piso inferior o sotobosque, de especies del anexo 1.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-11414Ver citas anteriores– Coníferas:
Pino silvestre: Pinus sylvestris L.
Tejo: Taxus baccata L.
– Frondosas:
Aliso: Alnus glutinosa (L.) Gaertn.
Arce: Acer pseudoplatanus L.
Abedul: Betula sp.
Fresno: Fraxinus excelsior L.
Fresno de hoja estrecha: Fraxinus angustifolia Vahl.
Castaño: Castanea sativa Mill.
Castaño híbrido: Castanea x híbrida (resistente tinta).
Cerezo: Prunus aviun L.
Roble: Quercus robur L.
Rebollo: Quercus pyrenaica Will.
Alcornoque: Quercus suber L.
Roble albar: Quercus petraea (Matts) Liebl.
Encina: Quercus ilex L. ssp. ballota (Desf.) Samp.
Quercus rotundifolia Lam.
Avellano: Corylus avellana L.
Haya: Fagus sylvatica L.
Olmo: Ulmus glabra Huds.
Ulmus minor Miller.
Laurel: Laurus nobilis L.
Mostajo: Sorbus aria L.
Serbal de los cazadores: Sorbus aucuparia L.
Nogal: Juglans regia L.
Madroño: Arbutus unedo L.
Re: Galicia y Asturias arden
El eucalipto es un motor económico del rural sin discusión y ese es el problema, por ejemplo, leed los comentarios a esta noticia
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/e ... P35991.htm
Por eso no se quieren tomar medidas drásticas, ya digo, el BNG es el único que se tomó esto seriamente, el resto son parches. Si no se incentiva el cultivo de caducifolias, la gente no lo va a hacer por altruismo, las repoblaciones nunca se han hecho con eucaliptos que yo sepa por otra parte, siempre he visto pinos
No es de recibo que en solares entre zonas pobladas haya plantaciones de eucaliptos, hasta en la Isla de Ons y las Fragas del Eume, siendo la primera Parque Nacional y la segunda Parque Natural, no se ha querido regular esto por miedo a perder votos, ese es el problema social de todo esto, por eso se culpa a Portugal y una banda organizada de pirómanos cuando ni empezaron las investigaciones
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/e ... P35991.htm
Por eso no se quieren tomar medidas drásticas, ya digo, el BNG es el único que se tomó esto seriamente, el resto son parches. Si no se incentiva el cultivo de caducifolias, la gente no lo va a hacer por altruismo, las repoblaciones nunca se han hecho con eucaliptos que yo sepa por otra parte, siempre he visto pinos
No es de recibo que en solares entre zonas pobladas haya plantaciones de eucaliptos, hasta en la Isla de Ons y las Fragas del Eume, siendo la primera Parque Nacional y la segunda Parque Natural, no se ha querido regular esto por miedo a perder votos, ese es el problema social de todo esto, por eso se culpa a Portugal y una banda organizada de pirómanos cuando ni empezaron las investigaciones
Última edición por Enxebre el 20 Oct 2017 09:11, editado 1 vez en total.
Homo homini lupus
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Galicia y Asturias arden
Ver citas anterioreschato escribió:Pues parece que según la Ley de Montes de Galicia no se puede reforestar con eucalipto después de un incendio si había otra especie.
Y las especies del anexo 1:Ver citas anteriores4. Quedan prohibidas las reforestaciones y las nuevas plantaciones intercaladas con el género «Eucalyptus» en aquellas superficies pobladas por especies del anexo 1, incluso con posterioridad a su aprovechamiento o su afectación por un incendio forestal. Esta prohibición no será de aplicación en los casos de regeneración posterior a la plantación o regeneración, en piso inferior o sotobosque, de especies del anexo 1.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-11414Ver citas anteriores– Coníferas:
Pino silvestre: Pinus sylvestris L.
Tejo: Taxus baccata L.
– Frondosas:
Aliso: Alnus glutinosa (L.) Gaertn.
Arce: Acer pseudoplatanus L.
Abedul: Betula sp.
Fresno: Fraxinus excelsior L.
Fresno de hoja estrecha: Fraxinus angustifolia Vahl.
Castaño: Castanea sativa Mill.
Castaño híbrido: Castanea x híbrida (resistente tinta).
Cerezo: Prunus aviun L.
Roble: Quercus robur L.
Rebollo: Quercus pyrenaica Will.
Alcornoque: Quercus suber L.
Roble albar: Quercus petraea (Matts) Liebl.
Encina: Quercus ilex L. ssp. ballota (Desf.) Samp.
Quercus rotundifolia Lam.
Avellano: Corylus avellana L.
Haya: Fagus sylvatica L.
Olmo: Ulmus glabra Huds.
Ulmus minor Miller.
Laurel: Laurus nobilis L.
Mostajo: Sorbus aria L.
Serbal de los cazadores: Sorbus aucuparia L.
Nogal: Juglans regia L.
Madroño: Arbutus unedo L.
No puede ser... eso no es lo que dice Louro

Re: Galicia y Asturias arden
Huy.... y los servicios de respuesta.Ver citas anterioresMiguel O escribió:¿como se puede privatizar el 112? Madre mia. En manos de quien estamos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:El 112 es un servicio totalmente privatizado que se adjudica a la mejor oferta económica y más de un año si no recuerdo mal era un call center que ni estaba en Galicia y tenía deslocalizaciones en LatinoaméricaVer citas anterioresLouro escribió:Los bomberos hablan de una falta de coordinación terrible, en gran medida por haber privatizado gran parte de los medios antiincendios.
En Vigo hasta pasaron de las indicaciones del 112 para actuar por su cuenta.
http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2 ... 11300.html
Parece que la gente sólo aprende a base de golpes, por lo menos en Vigo llegaron a paralizar la privatización de hospitales
Dos opiniones de un buen amigo bombero. Un personaje con un par de huevos bien puestos que se ha jugado la vida en más de una ocasión tirándose desde un helicóptero.
https://www.google.es/amp/www.elnortede ... t_amp.html
https://www.google.es/amp/cadenaser.com ... 4.amp.html
Re: Galicia y Asturias arden
Feijoo ya ha dado con la solución, tratar a los pirómanos como terroristas gñé
Vamos que si ya los jueces son recitentes a aplicar la ley ahora que son de 10 a 20 años en la cárcel, con cadena perpetua se soluciona esto, este tío es subnormal
Ahora además ya se retracta de las tramas de pirómanos, vaya por dios, le falta decir que igual Portugal no tiene la culpa, de momento culpa también a los Ayuntamientos
Y para finalizar el esperpento ya han cogido a uno de los terroristas
El incendio tuvo la friolera consecuencia de 1 Ha quemada, sólo quedan 34.999 Ha por aclarar
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/g ... P10996.htmVer citas anterioresFeijoo le pide a Rajoy que equipare las penas de incendiarios y terroristas
Vamos que si ya los jueces son recitentes a aplicar la ley ahora que son de 10 a 20 años en la cárcel, con cadena perpetua se soluciona esto, este tío es subnormal
Ahora además ya se retracta de las tramas de pirómanos, vaya por dios, le falta decir que igual Portugal no tiene la culpa, de momento culpa también a los Ayuntamientos
Que bueno igual es dispararse al pie, lumbreras ¿quien gobierna en la mayor parte del rural de Ourense? La estrategia es, si es Ourense la culpa es de Portugal y si es Pontevedra la culpa es de los alcaldes (que no son del PP claro)Ver citas anterioresFeijoo también fue preguntado por las «doce horas» de descontrol que admitió y que enmarcó entre las 8 de la tarde del domingo y la mañana del lunes, cuando el huracán Ophelia dio una tregua. Pero esta vez se adentró en ese jardín para repartir responsabilidades entre las otras Administraciones con competencias en el fuego. Y es que en la Xunta han molestado algunas declaraciones de alcaldes que denunciaron falta de medios tras haber renunciado en su día a montar brigadas contraincendios financiadas con las arcas autonómicas.
Y para finalizar el esperpento ya han cogido a uno de los terroristas
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/o ... 444728.htmVer citas anterioresEl hombre que prendió un fuego para «asar uns chourizos» es el fundador de un grupo ecologista
El incendio tuvo la friolera consecuencia de 1 Ha quemada, sólo quedan 34.999 Ha por aclarar
Por cierto, prisión incondicional, espero que millones de catalanes se manifiesten ante tamaña injusticiaVer citas anterioresEl suceso tuvo su origen en una finca propiedad de la esposa del detenido, donde estaban asando unos chorizos y preparando un churrasco. Arrestado el miércoles por la mañana en las dependencias de la Guardia Civil de Vigo, ciudad donde reside, la Fiscalía lo considera autor de un delito de incendio forestal que podría ser castigado con penas de prisión de hasta seis años, al valorar la superficie, que fue de una hectárea
Este sí que es un preso políticoVer citas anteriores«Hizo lo que pudo para controlar el fuego cuando vio el alcance de las llamas»
La defensa del detenido pidió su libre absolución. Para su abogado, se trató de una mera imprudencia, y no fe consciente de las condiciones en el momento de prender fuego. Hizo todo lo que pudo por controlarlo cuando se percató del alcance de las llamas y, aunque él no pudo llamar para pedir ayuda, pues había perdido el teléfono móvil, otra persona que estaba con él solicitó la presencia de medios de extinción, que llegaron, según resalta, cuando aún se encontraba allí. Subraya que el detenido plantó castaños en la finca de su esposa y enfatiza que no existe riesgo de fuga, por el arraigo que tanto él como su esposa tienen en Vigo, donde ambos son funcionarios. Tampoco cree la defensa que haya riesgo de reiteración delictiva. La jueza, no obstante, optó por la prisión.
Homo homini lupus
Re: Galicia y Asturias arden
El fuego es eta. No una mala planificacion y unos malos servicios de extincion. Solo el fuego.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Galicia y Asturias arden

Dios mio Feijoo, lo que me hace gracia es que luego ellos son los adalides de las víctimas de terrorismo, ahí comparando encender un incendio por los motivos que fueren sin saber cuales van a ser las consecuencias a poner una bomba con el objetivo claro de asesinar por un motivo político o religioso.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!