¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Lo que decia, cada uno negando la mayor, y a lo suyo. Si en las elecciones autonomiscas a salido prácticamente la mitad de votos a favor, y un 12 % de si pero pactado como son los comunes. Que dices nowo de q es un tercia, y luego decis que vivimos en realidad alternativa. Y esto q digo no es opinion es un echo. A partir de ahí todo lo q dices carece de criterio.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Desde hace 7 años se viene pidiendo un referendum pactado por parte de los independentistas y la única respuesta ha sido la que es, ni sentarse a hablar oiga.Ver citas anterioresPordiosero escribió:Y digo yo Inguma, entonces, ¿qué tiene que hacer el estado ante un acto de desobediencia por parte de políticos, yendo contra la ley y contra el interés del país? ¿patalear también?Ver citas anterioresInguma escribió:Y digo yo, ante esta absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???![]()
, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
:
Tú piensas que porque haya independentistas que no se sienten españoles sino del país de la butifarra tienen el derecho de saltarse la ley, porque no les queda otra al estar en minoría para hacer las cosas de manera legal (igual que el resto de los mortales, pero es que ellos tiene la butifarra y son especiales), y otros como yo piensan que muy bien, que ellos piensan que eso es lo que tienen que hacer y que tienen que ser mayorcitos y apechugar con las consecuencias. ¿Haces algo ilegal? pues sabes que te expones a que te casquen una multa o lo que sea.
Son llorones.
Teneís un ejemplo demasiado reciente para vuestro gusto en un Estado de los gordos no vizcos, Gran Bretaña. Pero a llenarse la boca con la palabra democracia y Estado de derecho. También muy buena butifarra.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues lo que no hace, política ante la desobediencia por parte de políticos.Ver citas anterioresPordiosero escribió: Y digo yo Inguma, entonces, ¿qué tiene que hacer el estado ante un acto de desobediencia por parte de políticos, yendo contra la ley y contra el interés del país? ¿patalear también?
Tú piensas que porque haya independentistas que no se sienten españoles sino del país de la butifarra tienen el derecho de saltarse la ley, porque no les queda otra al estar en minoría para hacer las cosas de manera legal (igual que el resto de los mortales, pero es que ellos tiene la butifarra y son especiales), y otros como yo piensan que muy bien, que ellos piensan que eso es lo que tienen que hacer y que tienen que ser mayorcitos y apechugar con las consecuencias. ¿Haces algo ilegal? pues sabes que te expones a que te casquen una multa o lo que sea.
Contra la ley? pues es que la ley cuando se hizo no habían parlamentos con mayorías independentistas, adapten la ley y den respuesta a la nueva situación como hizo el Reino Unido y Canadá.
Interés del país? puede un país avanzar con una cuarta parte empujando en otra dirección?
Patalear también? No, seducir a los ciudadanos para que se queden. Con el palo lo pueden perder todo, el gato escaldado del agua fría huye...
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
En UK la autonomía catalana llevaria suspendida desde el 9 N. Ahora, y solo ahora,esta empezando a parecerse España a una democracia seria europea.
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresBaco escribió:En UK la autonomía catalana llevaria suspendida desde el 9 N. Ahora, y solo ahora,esta empezando a parecerse España a una democracia seria europea.


Ya vais preperando los pertrechos Baco??? :juas

"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Lo peor que le podría pasar a España como consecuencia del procés sería que tuviéramos que asistir a la catalanización, por contagio, del nacionalismo vasco. Algunos ponían bombas, vale, pero hay que admitir que nunca fueron ni por asomo tan cursis y quejicas como sus homólogos.
Yo no te he interrumpido.
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Bueno, pues nada, voy a pedir lo que me salga del nabo, en contra del inter'es del resto de ciudadanos, y a los 7 a;os reviento y adem'as con tu apoyo.Ver citas anterioresInguma escribió:
Desde hace 7 años se viene pidiendo un referendum pactado por parte de los independentistas y la única respuesta ha sido la que es, ni sentarse a hablar oiga.
Teneís un ejemplo demasiado reciente para vuestro gusto en un Estado de los gordos no vizcos, Gran Bretaña. Pero a llenarse la boca con la palabra democracia y Estado de derecho. También muy buena butifarra.
EDITO: creo que se te ha olvidado responder a mi pregunta: +qu'e tiene que hacer un gobierno cuando un pol'itico comete ilegalidades?
Última edición por Pordiosero el 21 Sep 2017 11:08, editado 1 vez en total.
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Unos negando a la mayor, otros negando la realidad.Ver citas anterioresJose escribió:Lo que decia, cada uno negando la mayor, y a lo suyo. Si en las elecciones autonomiscas a salido prácticamente la mitad de votos a favor, y un 12 % de si pero pactado como son los comunes. Que dices nowo de q es un tercia, y luego decis que vivimos en realidad alternativa. Y esto q digo no es opinion es un echo. A partir de ahí todo lo q dices carece de criterio.
Por cierto, cuesta leerte con tantas faltas de ortograf'ia.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Vamos a sr. Inguma.Ver citas anterioresInguma escribió:Y digo yo, ante esta absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???![]()
, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
Y la imposición de un único sujeto decisorio no tiene una base legítima más allá de una Constitución de hace medio siglo, que no sirve para toda la eternidad como parapeto coño.
Que mucho discutir sobre el caracter del "derecho" a decidir para tomarse la licencia de IMPONER vuestra postura. En base a la ley divina?. O por aquello de los "sucesos históricos" oiga. Pues eso, a hostia limpia hasta conseguirlo catalanes.
Hablamos de democracia y tal. Bien. En un estado democrático como el español, dónde cada uno puede dar su opinión sin ser perseguido por ello -o por lo menos así debería ser-, si existe una parte de la ciudadanía que no desea que se celebre este u otro referendum, ¿qué debe hacer? ¿Dar el consentimiento con algo con lo que no se comulga?
Supomgo que una opción sea tan legítima como la otra.
Y llegado a este punto, no podemos más que acogernos a la ley para cumplirla.
Ejemplo. Particularmente la ley que se va a tramitar en el congreso sobre el cambio de sexo en menores me parece una aberración. No estaré de acuerdo con ella. Pero si finalmente se aprueba, no me quedar´´a más remedio que aceptarla y acatarla, aunque no la comparta.
En eso consiste la democracia.
Ya he expresado con anteriroridad que los independentistas han tenido ocasiones a la hora de establecer gobiernos nacionales, de hacer fuerza para que por lo menos se estableciera un debate en el congreso. Pero decidieron pedir otras cosas, también legítimas por otro lado. Para mí eso de que no les escuchan y no desean hablar, me parece una mera excusa.
Por otro lado oigo mucho decir en los medios que estos sucesos de arrestos y secuestro de la comunidad catalana, va a crear independentistas a cascoporro. Pienso que no. El que se convierta al nacionalismo por estos hechos ya tenia en su génesis ese caldo que le hace decantarse por esta opción. Las personas con dos dedos de frente entenderán lo que un gobierno legítimo, porque es legítimo aunque nos cueste entenderlo y no compartamos sus políticas o ideas, debe hacer para salvaguardar el estado de derecho.
Un saludo
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
nada, que no hay manera de que pongas un post sin mentir, qué record...Ver citas anterioresLogan escribió: La prensa alemana pide que Europa intervenga porque afecta a todos (imagino que piensan en la Seat de Martorell). Vamos sumando. Si Rajoy no hace lo contrario que viene haciendo se encontrará con una Catalunya que no aceptará menos que el referéndum.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ya sabes que mi apoyo es especial PordioseroVer citas anterioresPordiosero escribió:Bueno, pues nada, voy a pedir lo que me salga del nabo, en contra del inter'es del resto de ciudadanos, y a los 7 a;os reviento y adem'as con tu apoyo.Ver citas anterioresInguma escribió:
Desde hace 7 años se viene pidiendo un referendum pactado por parte de los independentistas y la única respuesta ha sido la que es, ni sentarse a hablar oiga.
Teneís un ejemplo demasiado reciente para vuestro gusto en un Estado de los gordos no vizcos, Gran Bretaña. Pero a llenarse la boca con la palabra democracia y Estado de derecho. También muy buena butifarra.

"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
He editado pero repito ac'a: no me has respondido a mi rpegunta. Qu'e tiene que hacer un gobierno cuando nu pol'itico comete ilegalidades que adem'as atentan contra el inter'es del estado?Ver citas anterioresInguma escribió: Ya sabes que mi apoyo es especial Pordiosero
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresxmigoll escribió:Vamos a sr. Inguma.Ver citas anterioresInguma escribió:Y digo yo, ante esta absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???![]()
, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
Y la imposición de un único sujeto decisorio no tiene una base legítima más allá de una Constitución de hace medio siglo, que no sirve para toda la eternidad como parapeto coño.
Que mucho discutir sobre el caracter del "derecho" a decidir para tomarse la licencia de IMPONER vuestra postura. En base a la ley divina?. O por aquello de los "sucesos históricos" oiga. Pues eso, a hostia limpia hasta conseguirlo catalanes.
Hablamos de democracia y tal. Bien. En un estado democrático como el español, dónde cada uno puede dar su opinión sin ser perseguido por ello -o por lo menos así debería ser-, si existe una parte de la ciudadanía que no desea que se celebre este u otro referendum, ¿qué debe hacer? ¿Dar el consentimiento con algo con lo que no se comulga?
Supomgo que una opción sea tan legítima como la otra.
Y llegado a este punto, no podemos más que acogernos a la ley para cumplirla.
Ejemplo. Particularmente la ley que se va a tramitar en el congreso sobre el cambio de sexo en menores me parece una aberración. No estaré de acuerdo con ella. Pero si finalmente se aprueba, no me quedar´´a más remedio que aceptarla y acatarla, aunque no la comparta.
En eso consiste la democracia.
Ya he expresado con anteriroridad que los independentistas han tenido ocasiones a la hora de establecer gobiernos nacionales, de hacer fuerza para que por lo menos se estableciera un debate en el congreso. Pero decidieron pedir otras cosas, también legítimas por otro lado. Para mí eso de que no les escuchan y no desean hablar, me parece una mera excusa.
Por otro lado oigo mucho decir en los medios que estos sucesos de arrestos y secuestro de la comunidad catalana, va a crear independentistas a cascoporro. Pienso que no. El que se convierta al nacionalismo por estos hechos ya tenia en su génesis ese caldo que le hace decantarse por esta opción. Las personas con dos dedos de frente entenderán lo que un gobierno legítimo, porque es legítimo aunque nos cueste entenderlo y no compartamos sus políticas o ideas, debe hacer para salvaguardar el estado de derecho.
Un saludo
Sigo esperando una explicación razonable de por qué se debe establecer el sujeto decisorio que a vosotros os pete. Solo venis con cuentos para niños y clavos corroídos.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Eso es un ad hominem de libro. La que nos petó a todos los españoles. Fuese en Miércoles no festivo, tras una dictadura, o lo que fuese.Ver citas anterioresInguma escribió:Ver citas anterioresxmigoll escribió:Vamos a sr. Inguma.Ver citas anterioresInguma escribió:Y digo yo, ante esta absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???![]()
, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
Y la imposición de un único sujeto decisorio no tiene una base legítima más allá de una Constitución de hace medio siglo, que no sirve para toda la eternidad como parapeto coño.
Que mucho discutir sobre el caracter del "derecho" a decidir para tomarse la licencia de IMPONER vuestra postura. En base a la ley divina?. O por aquello de los "sucesos históricos" oiga. Pues eso, a hostia limpia hasta conseguirlo catalanes.
Hablamos de democracia y tal. Bien. En un estado democrático como el español, dónde cada uno puede dar su opinión sin ser perseguido por ello -o por lo menos así debería ser-, si existe una parte de la ciudadanía que no desea que se celebre este u otro referendum, ¿qué debe hacer? ¿Dar el consentimiento con algo con lo que no se comulga?
Supomgo que una opción sea tan legítima como la otra.
Y llegado a este punto, no podemos más que acogernos a la ley para cumplirla.
Ejemplo. Particularmente la ley que se va a tramitar en el congreso sobre el cambio de sexo en menores me parece una aberración. No estaré de acuerdo con ella. Pero si finalmente se aprueba, no me quedar´´a más remedio que aceptarla y acatarla, aunque no la comparta.
En eso consiste la democracia.
Ya he expresado con anteriroridad que los independentistas han tenido ocasiones a la hora de establecer gobiernos nacionales, de hacer fuerza para que por lo menos se estableciera un debate en el congreso. Pero decidieron pedir otras cosas, también legítimas por otro lado. Para mí eso de que no les escuchan y no desean hablar, me parece una mera excusa.
Por otro lado oigo mucho decir en los medios que estos sucesos de arrestos y secuestro de la comunidad catalana, va a crear independentistas a cascoporro. Pienso que no. El que se convierta al nacionalismo por estos hechos ya tenia en su génesis ese caldo que le hace decantarse por esta opción. Las personas con dos dedos de frente entenderán lo que un gobierno legítimo, porque es legítimo aunque nos cueste entenderlo y no compartamos sus políticas o ideas, debe hacer para salvaguardar el estado de derecho.
Un saludo
Sigo esperando una explicación razonable de por qué se debe establecer el sujeto decisorio que a vosotros os pete. Solo venis con cuentos para niños y clavos corroídos.
Siempre toman ustedes las de Villa diego cuando les mencionan lo mismo. No pasa nada.
Un saludo
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Por qué en Francia el sujeto decisorio es todo el pueblo francés?, ¿por qué en Alemania también?, ¿por qué en Italia también?, ¿y en Noruega?, ¿y en Suecia?, ¿y en USA?, etc etc etcVer citas anterioresInguma escribió:Ver citas anterioresxmigoll escribió:Vamos a sr. Inguma.Ver citas anterioresInguma escribió:Y digo yo, ante esta absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???![]()
, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
Y la imposición de un único sujeto decisorio no tiene una base legítima más allá de una Constitución de hace medio siglo, que no sirve para toda la eternidad como parapeto coño.
Que mucho discutir sobre el caracter del "derecho" a decidir para tomarse la licencia de IMPONER vuestra postura. En base a la ley divina?. O por aquello de los "sucesos históricos" oiga. Pues eso, a hostia limpia hasta conseguirlo catalanes.
Hablamos de democracia y tal. Bien. En un estado democrático como el español, dónde cada uno puede dar su opinión sin ser perseguido por ello -o por lo menos así debería ser-, si existe una parte de la ciudadanía que no desea que se celebre este u otro referendum, ¿qué debe hacer? ¿Dar el consentimiento con algo con lo que no se comulga?
Supomgo que una opción sea tan legítima como la otra.
Y llegado a este punto, no podemos más que acogernos a la ley para cumplirla.
Ejemplo. Particularmente la ley que se va a tramitar en el congreso sobre el cambio de sexo en menores me parece una aberración. No estaré de acuerdo con ella. Pero si finalmente se aprueba, no me quedar´´a más remedio que aceptarla y acatarla, aunque no la comparta.
En eso consiste la democracia.
Ya he expresado con anteriroridad que los independentistas han tenido ocasiones a la hora de establecer gobiernos nacionales, de hacer fuerza para que por lo menos se estableciera un debate en el congreso. Pero decidieron pedir otras cosas, también legítimas por otro lado. Para mí eso de que no les escuchan y no desean hablar, me parece una mera excusa.
Por otro lado oigo mucho decir en los medios que estos sucesos de arrestos y secuestro de la comunidad catalana, va a crear independentistas a cascoporro. Pienso que no. El que se convierta al nacionalismo por estos hechos ya tenia en su génesis ese caldo que le hace decantarse por esta opción. Las personas con dos dedos de frente entenderán lo que un gobierno legítimo, porque es legítimo aunque nos cueste entenderlo y no compartamos sus políticas o ideas, debe hacer para salvaguardar el estado de derecho.
Un saludo
Sigo esperando una explicación razonable de por qué se debe establecer el sujeto decisorio que a vosotros os pete. Solo venis con cuentos para niños y clavos corroídos.
Fíjate la cantidad de estados antidemocráticos que hay, en realidad todo el planeta menos Canadá, GB y una isla del Pacífico.
Y ahora digo yo, ¿t y por qué el sujeto decisorio no puede ser cada ayuntamiento? y tiene que ser la comunidad autónoma como propugnas?, ¿por qué tiene que ser lo que tú digas?.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No se pueden cambiar las reglas en mitad del partido. Si se quieren cambiar las reglas habrá que seguir los cauces reglamentarios.Ver citas anterioresInguma escribió:Ver citas anterioresxmigoll escribió:Vamos a sr. Inguma.Ver citas anterioresInguma escribió:Y digo yo, ante esta absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???![]()
, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
Y la imposición de un único sujeto decisorio no tiene una base legítima más allá de una Constitución de hace medio siglo, que no sirve para toda la eternidad como parapeto coño.
Que mucho discutir sobre el caracter del "derecho" a decidir para tomarse la licencia de IMPONER vuestra postura. En base a la ley divina?. O por aquello de los "sucesos históricos" oiga. Pues eso, a hostia limpia hasta conseguirlo catalanes.
Hablamos de democracia y tal. Bien. En un estado democrático como el español, dónde cada uno puede dar su opinión sin ser perseguido por ello -o por lo menos así debería ser-, si existe una parte de la ciudadanía que no desea que se celebre este u otro referendum, ¿qué debe hacer? ¿Dar el consentimiento con algo con lo que no se comulga?
Supomgo que una opción sea tan legítima como la otra.
Y llegado a este punto, no podemos más que acogernos a la ley para cumplirla.
Ejemplo. Particularmente la ley que se va a tramitar en el congreso sobre el cambio de sexo en menores me parece una aberración. No estaré de acuerdo con ella. Pero si finalmente se aprueba, no me quedar´´a más remedio que aceptarla y acatarla, aunque no la comparta.
En eso consiste la democracia.
Ya he expresado con anteriroridad que los independentistas han tenido ocasiones a la hora de establecer gobiernos nacionales, de hacer fuerza para que por lo menos se estableciera un debate en el congreso. Pero decidieron pedir otras cosas, también legítimas por otro lado. Para mí eso de que no les escuchan y no desean hablar, me parece una mera excusa.
Por otro lado oigo mucho decir en los medios que estos sucesos de arrestos y secuestro de la comunidad catalana, va a crear independentistas a cascoporro. Pienso que no. El que se convierta al nacionalismo por estos hechos ya tenia en su génesis ese caldo que le hace decantarse por esta opción. Las personas con dos dedos de frente entenderán lo que un gobierno legítimo, porque es legítimo aunque nos cueste entenderlo y no compartamos sus políticas o ideas, debe hacer para salvaguardar el estado de derecho.
Un saludo
Sigo esperando una explicación razonable de por qué se debe establecer el sujeto decisorio que a vosotros os pete. Solo venis con cuentos para niños y clavos corroídos.
Y los cauces reglamentarios es hacer política. Dado que un referéndum separatista no está incluido en la Constitución (como supongo que ocurra en casi todas las constituciones del mundo) habría que reformarla. Y para eso hay que hacer política y convencer a los que no estén convencidos. Pero la sedición, la malversación, la prevaricación o el robo de datos fiscales no son formas de hacer política.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioreschato escribió:No se pueden cambiar las reglas en mitad del partido. Si se quieren cambiar las reglas habrá que seguir los cauces reglamentarios.Ver citas anterioresInguma escribió:Ver citas anterioresxmigoll escribió:Vamos a sr. Inguma.Ver citas anterioresInguma escribió:Y digo yo, ante esta absoluta cerrazón, ¿qué alternativa se les dá a los miles de ciudadnos catalanes que quieren dar su opinión y regir su comunidad en base a ella?. Seguir la ley???![]()
, ¿para quedarse como estan?....Claro, claro, para tranquilidad del "resto de españoles" y tal.
Pues no, han hecho lo único que se puede hacer en este puto país, desobediencia y pataleo, hasta forzar la situación. Que aquí muchos foreros se indignen y nos hablen de "Alicia en el país del estado de derecho" queda muy bien para contarselo a mis sobrinos de 4 años.
Y la imposición de un único sujeto decisorio no tiene una base legítima más allá de una Constitución de hace medio siglo, que no sirve para toda la eternidad como parapeto coño.
Que mucho discutir sobre el caracter del "derecho" a decidir para tomarse la licencia de IMPONER vuestra postura. En base a la ley divina?. O por aquello de los "sucesos históricos" oiga. Pues eso, a hostia limpia hasta conseguirlo catalanes.
Hablamos de democracia y tal. Bien. En un estado democrático como el español, dónde cada uno puede dar su opinión sin ser perseguido por ello -o por lo menos así debería ser-, si existe una parte de la ciudadanía que no desea que se celebre este u otro referendum, ¿qué debe hacer? ¿Dar el consentimiento con algo con lo que no se comulga?
Supomgo que una opción sea tan legítima como la otra.
Y llegado a este punto, no podemos más que acogernos a la ley para cumplirla.
Ejemplo. Particularmente la ley que se va a tramitar en el congreso sobre el cambio de sexo en menores me parece una aberración. No estaré de acuerdo con ella. Pero si finalmente se aprueba, no me quedar´´a más remedio que aceptarla y acatarla, aunque no la comparta.
En eso consiste la democracia.
Ya he expresado con anteriroridad que los independentistas han tenido ocasiones a la hora de establecer gobiernos nacionales, de hacer fuerza para que por lo menos se estableciera un debate en el congreso. Pero decidieron pedir otras cosas, también legítimas por otro lado. Para mí eso de que no les escuchan y no desean hablar, me parece una mera excusa.
Por otro lado oigo mucho decir en los medios que estos sucesos de arrestos y secuestro de la comunidad catalana, va a crear independentistas a cascoporro. Pienso que no. El que se convierta al nacionalismo por estos hechos ya tenia en su génesis ese caldo que le hace decantarse por esta opción. Las personas con dos dedos de frente entenderán lo que un gobierno legítimo, porque es legítimo aunque nos cueste entenderlo y no compartamos sus políticas o ideas, debe hacer para salvaguardar el estado de derecho.
Un saludo
Sigo esperando una explicación razonable de por qué se debe establecer el sujeto decisorio que a vosotros os pete. Solo venis con cuentos para niños y clavos corroídos.
Y los cauces reglamentarios es hacer política. Dado que un referéndum separatista no está incluido en la Constitución (como supongo que ocurra en casi todas las constituciones del mundo) habría que reformarla. Y para eso hay que hacer política y convencer a los que no estén convencidos. Pero la sedición, la malversación, la prevaricación o el robo de datos fiscales no son formas de hacer política.

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Esto es como si el Barca no está de acuerdo con la regla del fuera de juego, y dado que no tienen número de votos suficiente como para conseguir que se cambien la norma en la uefa o la fifa, pues deciden propugnar un referendum entre los hinchas, porque tienen derecho a decidir, y si sale el SI, ellos juegan sin esa norma, y si el árbitro les pita un fuera de juego, eso es un golpe de estado, está violando las normas que ellos aprobaronVer citas anterioreschato escribió:
No se pueden cambiar las reglas en mitad del partido. Si se quieren cambiar las reglas habrá que seguir los cauces reglamentarios.
Y los cauces reglamentarios es hacer política. Dado que un referéndum separatista no está incluido en la Constitución (como supongo que ocurra en casi todas las constituciones del mundo) habría que reformarla. Y para eso hay que hacer política y convencer a los que no estén convencidos. Pero la sedición, la malversación, la prevaricación o el robo de datos fiscales no son formas de hacer política.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No echen mucha cuenta, esto no es más que una campaña electoral subida de tono.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"