¿Es España una nación de naciones?
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Lo que no comprendo es en nombre de que se reivindica que España es el único sujeto de derecho que puede constituirse en nación política.
Los demás son naciones étnicas o folclóricas, no sé con que criterio puede uno afirmar semejante cosa.
El autor critica la persecución del castellano y la imposición del catalán, uno de los grandes mitos nacionalistas españoles, en Cataluña la política lingüística es semejante a lo que sucede en Suiza, Bélgica o Quebec, pero no llega a tanto, la presencia del catalán es menor que las otras lenguas oficiales con respecto a las predominantes en los ejemplos mencionados.
Eso si, se reivindica la hispanidad y el español como aglutinante de la nación española, pero que curioso instrumentalizar la lengua en este caso no es propio de una nación étnica y folclórica española.
Además que el Español es una lengua presente en otros muchos Estados, no es lo ideal para construir una nación estado, se tendrá que buscar otros elementos aglutinadores, como pasa con el inglés y Reino Unido, Canadá, EEUU y Australia.
Los problemas nacionalistas tienen varios componentes, identitario, sentimentales en primer lugar, acompañado de reivindicaciones políticas y económicas, que son también importantes, sino no emergen.
Los demás son naciones étnicas o folclóricas, no sé con que criterio puede uno afirmar semejante cosa.
El autor critica la persecución del castellano y la imposición del catalán, uno de los grandes mitos nacionalistas españoles, en Cataluña la política lingüística es semejante a lo que sucede en Suiza, Bélgica o Quebec, pero no llega a tanto, la presencia del catalán es menor que las otras lenguas oficiales con respecto a las predominantes en los ejemplos mencionados.
Eso si, se reivindica la hispanidad y el español como aglutinante de la nación española, pero que curioso instrumentalizar la lengua en este caso no es propio de una nación étnica y folclórica española.
Además que el Español es una lengua presente en otros muchos Estados, no es lo ideal para construir una nación estado, se tendrá que buscar otros elementos aglutinadores, como pasa con el inglés y Reino Unido, Canadá, EEUU y Australia.
Los problemas nacionalistas tienen varios componentes, identitario, sentimentales en primer lugar, acompañado de reivindicaciones políticas y económicas, que son también importantes, sino no emergen.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Es que España ya se constituyó como nación política en el siglo XIX, que es cuando corresponde si no quieres hacer el ridículo. Las demás han llegado tarde y por eso antes de constituirse como naciones políticas han de reinvindicarse insistentemente como naciones étnicas o folklóricas con el consigüiente coñazo.Ver citas anterioresAvicena escribió:Lo que no comprendo es en nombre de que se reivindica que España es el único sujeto de derecho que puede constituirse en nación política.
Los demás son naciones étnicas o folclóricas, no sé con que criterio puede uno afirmar semejante cosa.
Ignoro si la mayoría de los quebequeses tiene como lengua materna el inglés y, en caso afirmativo, si sólo se imparten dos horas de inglés a la semana en las escuelas quebequesas. De ser así, opino que la política lingüística quebequesa es una perfecta mierda sin más propósito que el de crear nacionalistas quebequeses.Ver citas anterioresEl autor critica la persecución del castellano y la imposición del catalán, uno de los grandes mitos nacionalistas españoles, en Cataluña la política lingüística es semejante a lo que sucede en Suiza, Bélgica o Quebec, pero no llega a tanto, la presencia del catalán es menor que las otras lenguas oficiales con respecto a las predominantes en los ejemplos mencionados.
La geografía, la historia, el marco legal, el hecho de sufrir los mismos gobiernos... A mí me parecen elementos aglutinadores de sobra, pero es que yo no tengo ninguna gana de que España sea una nación étnica y estoy de acuerdo en que el español es demasiado universal como para degradarlo a la condición de rasgo identitario. Para quienes necesiten más aglutinadores de esos, también está el fútbol.Ver citas anterioresEso si, se reivindica la hispanidad y el español como aglutinante de la nación española, pero que curioso instrumentalizar la lengua en este caso no es propio de una nación étnica y folclórica española. Además que el Español es una lengua presente en otros muchos Estados, no es lo ideal para construir una nación estado, se tendrá que buscar otros elementos aglutinadores, como pasa con el inglés y Reino Unido, Canadá, EEUU y Australia.
.Ver citas anterioresLos problemas nacionalistas tienen varios componentes, identitario, sentimentales en primer lugar, acompañado de reivindicaciones políticas y económicas, que son también importantes, sino no emergen
Yo diría que es al revés.
Yo no te he interrumpido.
Re: ¿Es España una nación de naciones?
No comprendo lo de que España es una nación política, no ridícula, porque surgió en el siglo XIX y se puede hacer el tonto con la bandera española y fiestas de toros, además de que como nación política surgieron proyectos en Galicia, Cataluña y el País Vasco en el siglo XIX, el rexurdimento, la renaixenca, etc... Otra cosa es que se hayan constituido como nación estado.Ver citas anterioresSkip escribió:Es que España ya se constituyó como nación política en el siglo XIX, que es cuando corresponde si no quieres hacer el ridículo. Las demás han llegado tarde y por eso antes de constituirse como naciones políticas han de reinvindicarse insistentemente como naciones étnicas o folklóricas con el consigüiente coñazo.Ver citas anterioresAvicena escribió:Lo que no comprendo es en nombre de que se reivindica que España es el único sujeto de derecho que puede constituirse en nación política.
Los demás son naciones étnicas o folclóricas, no sé con que criterio puede uno afirmar semejante cosa.
Ignoro si la mayoría de los quebequeses tiene como lengua materna el inglés y, en caso afirmativo, si sólo se imparten dos horas de inglés a la semana en las escuelas quebequesas. De ser así, opino que la política lingüística quebequesa es una perfecta mierda sin más propósito que el de crear nacionalistas quebequeses.Ver citas anterioresEl autor critica la persecución del castellano y la imposición del catalán, uno de los grandes mitos nacionalistas españoles, en Cataluña la política lingüística es semejante a lo que sucede en Suiza, Bélgica o Quebec, pero no llega a tanto, la presencia del catalán es menor que las otras lenguas oficiales con respecto a las predominantes en los ejemplos mencionados.
La geografía, la historia, el marco legal, el hecho de sufrir los mismos gobiernos... A mí me parecen elementos aglutinadores de sobra, pero es que yo no tengo ninguna gana de que España sea una nación étnica y estoy de acuerdo en que el español es demasiado universal como para degradarlo a la condición de rasgo identitario. Para quienes necesiten más aglutinadores de esos, también está el fútbol.Ver citas anterioresEso si, se reivindica la hispanidad y el español como aglutinante de la nación española, pero que curioso instrumentalizar la lengua en este caso no es propio de una nación étnica y folclórica española. Además que el Español es una lengua presente en otros muchos Estados, no es lo ideal para construir una nación estado, se tendrá que buscar otros elementos aglutinadores, como pasa con el inglés y Reino Unido, Canadá, EEUU y Australia.
.Ver citas anterioresLos problemas nacionalistas tienen varios componentes, identitario, sentimentales en primer lugar, acompañado de reivindicaciones políticas y económicas, que son también importantes, sino no emergen
Yo diría que es al revés.
No me convence, la historia no se para en el siglo XIX y curiosamente Irlanda se constituyó como Estado en el siglo XX, que es muy parecido a Galicia, en el sentido de que era lo que Beiras llama, una colonia interna, en la que el Estado invierte para explotar recursos y esta no retorna en la sociedad en forma de un tejido productivo equiparable al resto del Estado.
Irlanda y Galicia fue tierra de emigrantes.
Lo de que Cataluña sólo se da dos horas semanales de castellano es un mito y no se tiene que legislar por mayoría, sino protegiendo a los que hablan su lengua materna cuando este esta en condición de inferioridad, sobre todo si esa lengua es patrimonio cultural del lugar donde vive dicho hablante, los catalanes hablan bien castellano y tienen buena educación en dicho idioma, todo lo demás son cuentos y en Quebec se habla bien inglés y tienen buena educación en dicho idioma y en la zona flamenca belga se habla bien francés y en Suiza se habla bien los dos idiomas oficiales que se tiene que aprender, uno de ellos de forma obligatoria según el cantón de donde seas.
Tiene que haber un componente identitario construido por avatares históricos, geográficos y económicos para que un pueblo reivindique aspiraciones políticas y económicas determinadas, sino es imposible que emerja, no veras que los castellonenses, turolenses, lleidenses y tarraconenses se unan para reivindicar formarse como comunidad política, por mucho que a lo mejor tengas motivos económicos y políticos objetivos más de sobra para hacerlo, porque les falta una identidad común.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Lo que no quieres entender es que las naciones políticas que se constituyen en el siglo XIX lo hacen como resultado de un proceso que va en el sentido de sustituir el absolutismo por el parlamentarismo, la sociedad estamental por la igualdad de derechos y deberes, etc. En cambio, el secesionismo en el marco de un Estado moderno camina en la dirección contraria: es sinónimo de etnicismo y de defensa de privilegios, sólo puede ser reaccionario por definición.Ver citas anterioresAvicena escribió:...
Algunos tenéis una obsesión muy chunga con los toros. Entre los nacionalistas españoles que se obstinan en convertirla en la "fiesta nacional", los progres y los nacionalistas catalanes que les han comprado la idea con mucho gusto, los nacionalistas vascos que se empeñan en hacer de los sanfermines una exhibición de nacionalismo vasco y el auge que viven las corridas en Francia (https://elpais.com/cultura/2017/04/26/a ... 72369.html), no sabe uno con qué quedarse.
Por más que googleo no encuentro nada que desmienta el dato de que en las escuelas catalanas se imparten sólo dos horas de español a la semana, pero si tanto insistes en que se trata de un mito nacionalista será por algo.
Probablemente sea verdad que en Galicia (como Extremadura, como en Canarias, como en grandes áreas de Andalucía y Castilla), hay un déficit histórico de inversión por parte del Estado, pero comparar eso con el caso de Irlanda pertenece al género de los cuentos de hadas.
Última edición por Skip el 29 Jul 2017 11:27, editado 1 vez en total.
Yo no te he interrumpido.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Ver citas anterioresAvicena escribió: No me convence, la historia no se para en el siglo XIX y curiosamente Irlanda se constituyó como Estado en el siglo XX, que es muy parecido a Galicia, en el sentido de que era lo que Beiras llama, una colonia interna, en la que el Estado invierte para explotar recursos y esta no retorna en la sociedad en forma de un tejido productivo equiparable al resto del Estado.
Irlanda y Galicia fue tierra de emigrantes.
La verdad es que los gallegos, el pueblo mas influente en los devenires politicos de España, deberian hacerselo mirar... sobre todo el Beiras, que dice unas tonterias monumentales.
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Franco gallego,Fraga gallego Rajoy gallego... ¡Los gallegos son un peligro! 

" Yo no tengo idelogía porque tengo biblioteca". Arturo Perez Reverte
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3905
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Me chirría ese comentario inmovilista ya que en los últimos treinta años los nuevos estados europeos no han instaurado ningún estado reaccionario. Y no recuerdo que en Quebec o Escocia la pérdida e derechos e igualdad fuera un argumento para oponerse ni a los referéndums secesionistas ni a la independencia...Ver citas anterioresSkip escribió:Lo que no quieres entender es que las naciones políticas que se constituyen en el siglo XIX lo hacen como resultado de un proceso que va en el sentido de sustituir el absolutismo por el parlamentarismo, la sociedad estamental por la igualdad de derechos y deberes, etc. En cambio, el secesionismo en el marco de un Estado moderno camina en la dirección contraria: es sinónimo de etnicismo y de defensa de privilegios, sólo puede ser reaccionario por definición..Ver citas anterioresAvicena escribió:...
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Es España una nación de naciones?
No tiene nada que ver con derechos y deberes. Tiene que ver con libertades. Ellos quieren imponer lo suyo sobre los demás. Prentenden que ellos defiendan TUS intereses mejor que túVer citas anterioresLogan escribió:Me chirría ese comentario inmovilista ya que en los últimos treinta años los nuevos estados europeos no han instaurado ningún estado reaccionario. Y no recuerdo que en Quebec o Escocia la pérdida e derechos e igualdad fuera un argumento para oponerse ni a los referéndums secesionistas ni a la independencia...Ver citas anterioresSkip escribió:Lo que no quieres entender es que las naciones políticas que se constituyen en el siglo XIX lo hacen como resultado de un proceso que va en el sentido de sustituir el absolutismo por el parlamentarismo, la sociedad estamental por la igualdad de derechos y deberes, etc. En cambio, el secesionismo en el marco de un Estado moderno camina en la dirección contraria: es sinónimo de etnicismo y de defensa de privilegios, sólo puede ser reaccionario por definición..Ver citas anterioresAvicena escribió:...

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Ver citas anterioresSkip escribió:Y Julio Iglesias.
Y monseñor Rouco Varela.... Adalid de la defensa del progresismo y la libertad individual y sexual en la perfida España....
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Pues entonces para ti no es válida y si no traes una definición alternativa dificilmente podremos llegar a algún lado (hacerle caso al de la entrevista parece que tampoco) pero díficilmente se podría aplicar al Bierzo si habla de una lengua propia, y dificilmente dejará de lado el "sentimiento" si habla explícitamente de la psicología de la comunidadVer citas anterioresSkip escribió:El problema de la definición de Stalin es que no define nada, porque vale lo mismo para España, para Galicia, para la comarca de El Bierzo y para el término municipal de Talavera de la Reina. Es más, según se mire, también vale para negar la condición de nación a cualquiera de las anteriores, porque, por ejemplo, ¿qué significa "comunidad de vida económica?". Alguien interesado en demostrar que Galicia no es una nación podría argumentar que no constituye una comunidad de vida económica puesto que nunca ha acuñado moneda. En cualquier caso, lo que no tiene sentido es que te apuntes a esta definición que se pretende objetiva y al mismo tiempo defiendas que la nación es ante todo un sentimiento. O una cosa, o la otra, o ninguna de las dos.
El mérito de Stalin es hablar de una nación quitando razas y demás, que era lo que estaba de moda
https://www.marxists.org/espanol/stalin ... ie1913.htmVer citas anterioresStalin escribió:Nación es una comunidad humana estable, históricamente formada y surgida sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y de psicología, manifestada ésta en la comunidad de cultura.
¿Esto se puede aplicar a El Bierzo y a Talavera de la Reina?

Ya, y Escocia no es el Ulster y el Ulster no es Palestina. Empecemos por la nación más recienteVer citas anterioresTe pongas como te pongas, Castilla no es Rusia y Galicia no es Uzbekistán. Estás equiparando realidades históricas totalmente distintas. Ni siquiera habría consenso a la hora de dilucidar qué es eso de Castilla. A mí, como asturiano, no me importaría que Asturias formara parte de una macrorregión o lo que fuera llamada Castilla y León, pero entonces, si hemos de ser coherentes, Galicia y el País Vasco también deberían estar incluidas.
¿Es Palestina una nación? Yo creo que sí ¿Tiene algo que ver la Palestina de hoy con la Palestina de tiempos romanos? Me da que poco, la pregunta es ¿los palestinos creen pertenecer a una misma comunidad y esta comunidad es diferente de las que lo rodean?¿es una comunidad basada en términos tribales o incluso religiosos o tiene más que ver con un territorio y una cultura común?
Yo no sé donde niego que alguien puede sentirse gallego y español, que es como ser galés y británico, precisamente he recalcado que la mayoría se siente así y que por ello no hay que confundir federalismo o plurinacionalidad con separatismo como se suele hacer los que niegan la palabra "nación" a ciertos territorios. Tampoco te he visto aceptar lo de nacionalidad histórica, algo recogido en la Constitución.Ver citas anterioresSoy incapaz de entender qué problema supone eso de sentirse a la vez gallego y español. Por más vueltas que le doy, me parece lo más normal del mundo que uno "se sienta" o, mejor dicho, que uno "se sepa" de su país, de su región, de su ciudad, de su barrio y así sucesivamente.
Al llegar a lo de las gaitas y los irlandeses confieso que pierdo el hilo de tu razonamiento, pero antes habías enumerado tres tópicos turísticos que representan según tú la imposición franquista de no sé qué cultura castellana y resulta que uno era la paella valenciana y otro los toros. Y esto lo planteas en el mes de San Fermín. Que es el mismo que el de Santiago, patrón de España, por cierto.
Lo que tampoco he visto en Europa es eso de una nación única con varios idiomas diferenciados con su propia literatura, que igual por esas cosas no existe el Imperio Austro-Húngaro o Checoslovaquia, cosa que no pasó con el Reino Unido, donde no tienen problemas en diferenciar a las distintas naciones bajo un mismo Estado, sin diluirlas en términos más regionales
Lo que indico es que la "cultura española" es hoy por hoy totalmente ajeno a la cultura gallega y dificilmente uno se podrá identificar así. Y precisamente lo que señalo es que la cultura española como algo común no existe, es un pastiche franquista
Empezaste tú con los bantúesVer citas anterioresTienes razón en que los zulúes son bantúes. Me sonaba vagamente que unos y otros andaban a la greña en Sudáfrica y de ahí mi error. Pero que a estas alturas del 2017 me compares las regiones históricas españolas con tribus africanas incapaces de compartir un Estado-nación, y ahora con tribus indias (o sea con sociedades preestatales, que eso son básicamente las tribus), me parece un delirio muy delirante.

Será también de Ortega, pero no es de "España invertebrada", no sé que tiene de malo el europeismoVer citas anterioresNo, lo de "Europa como solución" es de Ortega. De una conferencia pronunciada en 1910.
Homo homini lupus
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: ¿Es España una nación de naciones?
En Francia les pasa de todo eso de tener popurris y ensaladas...Ver citas anterioresrEVELDE escribió:La constitución española es una castaña manifiestamente mejorable, que define al estado como se les ocurrió en un momento de tensión donde había que hilar fino, pero a día de hoy esta bastante obsoleta.
Lo podemos llamar como queramos, pero en el estado conviven nacionalidades perfectamente diferenciadas, lo podemos llamar nación de naciones, popurrí, ensalada mista, revuelto etc.
pero la nació es la misma para todos, y el idioma francés también...
o son unos retrasados los franceses o en España son muy listos con las ensaladas.
La verdad está ahí afuera
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Y no solo en Francia. Lo que ocurre es que no tienen una empanada mental ni ningún complejo. No hace mucho el equivalente al gobiermo autonómico corso (creo que era el corso) pidió poder enseñar en corso a los niños que así lo solicitaran, y la respuesta del gobierno francés fue un rotundo NO.Ver citas anterioresDesencanto escribió:En Francia les pasa de todo eso de tener popurris y ensaladas...Ver citas anterioresrEVELDE escribió:La constitución española es una castaña manifiestamente mejorable, que define al estado como se les ocurrió en un momento de tensión donde había que hilar fino, pero a día de hoy esta bastante obsoleta.
Lo podemos llamar como queramos, pero en el estado conviven nacionalidades perfectamente diferenciadas, lo podemos llamar nación de naciones, popurrí, ensalada mista, revuelto etc.
pero la nació es la misma para todos, y el idioma francés también...
o son unos retrasados los franceses o en España son muy listos con las ensaladas.
No tienen más que mirar para España para saber lo que no deben hacer.
Aquí en España descentralizar es visto como algo muy democrático, y el centralismo como algo cercano al fascismo, así de lavado tenemos el cerebro.
Y precisamente cuando se hizo un referencum en Portugal preguntando a los ciudadanos si querían cambiar el sistema territorial y crear entes autonómicos, el gran argumento de los defensores del NO fue que la gente mirara lo que pasaba en España. Ganó el NO por amplia mayoría.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Claro claro, Francia es lo mismo que España... ¿me puedes decir qual es el equivalente francés de Cataluña o de Euskadi?Ver citas anterioresDesencanto escribió:En Francia les pasa de todo eso de tener popurris y ensaladas...Ver citas anterioresrEVELDE escribió:La constitución española es una castaña manifiestamente mejorable, que define al estado como se les ocurrió en un momento de tensión donde había que hilar fino, pero a día de hoy esta bastante obsoleta.
Lo podemos llamar como queramos, pero en el estado conviven nacionalidades perfectamente diferenciadas, lo podemos llamar nación de naciones, popurrí, ensalada mista, revuelto etc.
pero la nació es la misma para todos, y el idioma francés también...
o son unos retrasados los franceses o en España son muy listos con las ensaladas.
En fin, no se ni porque pierdo el tiempo hablando contigo...
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Empanada la tuya que no tienes ni idea de lo que piensan los demás.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No tienen más que mirar para España para saber lo que no deben hacer.
Aquí en España descentralizar es visto como algo muy democrático, y el centralismo como algo cercano al fascismo, así de lavado tenemos el cerebro.
Y precisamente cuando se hizo un referencum en Portugal preguntando a los ciudadanos si querían cambiar el sistema territorial y crear entes autonómicos, el gran argumento de los defensores del NO fue que la gente mirara lo que pasaba en España. Ganó el NO por amplia mayoría.
Centralizar o descentralizar no es bueno ni es malo per se. Es bueno si se hace con la voluntad de la gente. Y es malo si se hace en contra de la voluntad de la gente afectada.
La única forma de solucionar el tema democraticamente seria hacer referendums a cada región española y que cada región seleccione a la carta que competencias quiere que sean cosa del gobierno central y que competencias quieren para el gobierno autonomico. Que cada uno eliga lo que quiera sin que nadie impida nada a nadie.
Re: ¿Es España una nación de naciones?
No lo hay, gracias a que Francia jamás cedió las competencias en educación a ningún ente regional, impidiendo de esta forma que se pudiese adoctrinar a los niños, ni jamás se permitió nada que remotamente se acercase a la descentralización española.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Claro claro, Francia es lo mismo que España... ¿me puedes decir qual es el equivalente francés de Cataluña o de Euskadi?Ver citas anterioresDesencanto escribió:En Francia les pasa de todo eso de tener popurris y ensaladas...Ver citas anterioresrEVELDE escribió:La constitución española es una castaña manifiestamente mejorable, que define al estado como se les ocurrió en un momento de tensión donde había que hilar fino, pero a día de hoy esta bastante obsoleta.
Lo podemos llamar como queramos, pero en el estado conviven nacionalidades perfectamente diferenciadas, lo podemos llamar nación de naciones, popurrí, ensalada mista, revuelto etc.
pero la nació es la misma para todos, y el idioma francés también...
o son unos retrasados los franceses o en España son muy listos con las ensaladas.
En fin, no se ni porque pierdo el tiempo hablando contigo...
Gracias a eso, territorios como Bretaña, Córcega, País Vascofrancés, etc etc no están en la misma situación que algunos territorios españoles.
En los libros de historia de los escolares franceses se habla de Francia, en algunos libors de historia de algunos escolares españoles no aparece la palabra España ni una vez. Como mucho "estado español". Con eso está todo dicho.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: ¿Es España una nación de naciones?
el equivalente frances de cataluña o Euskadi son sus versiones francesas, llamalo catalunya nord o iparralde... y ahora compara libertades y derechosVer citas anterioresGaius Baltar escribió:Claro claro, Francia es lo mismo que España... ¿me puedes decir qual es el equivalente francés de Cataluña o de Euskadi?Ver citas anterioresDesencanto escribió:En Francia les pasa de todo eso de tener popurris y ensaladas...Ver citas anterioresrEVELDE escribió:La constitución española es una castaña manifiestamente mejorable, que define al estado como se les ocurrió en un momento de tensión donde había que hilar fino, pero a día de hoy esta bastante obsoleta.
Lo podemos llamar como queramos, pero en el estado conviven nacionalidades perfectamente diferenciadas, lo podemos llamar nación de naciones, popurrí, ensalada mista, revuelto etc.
pero la nació es la misma para todos, y el idioma francés también...
o son unos retrasados los franceses o en España son muy listos con las ensaladas.
En fin, no se ni porque pierdo el tiempo hablando contigo...
Menudas ganas has tenido de hacer el ridiculo...Espero que puedas mandar un mensaje diciendo que tu sobirno trisomico de 2 años te robo la cuenta..., porque si no ya sabremos quien es el que anda bien falto.... madre mia!
Y yo que defiendo tanto el derecho a decidir como la independencia, unilateral o no, pero con gente como tu uno se plantea el concepto de responsabilidad social.... sobre todo viendo en este caso concreto, tu retraso....
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: ¿Es España una nación de naciones?
No son equivalentes en nada. Que porcentaje de gente de catalula norte habla catalan? Donde estan los millones de gente de cataluña norte manifestndose pidiendo libertad amnistia y estatuto de autonomia? Donde ves parecido alguno?Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió:el equivalente frances de cataluña o Euskadi son sus versiones francesas, llamalo catalunya nord o iparralde... y ahora compara libertades y derechosVer citas anterioresGaius Baltar escribió:Claro claro, Francia es lo mismo que España... ¿me puedes decir qual es el equivalente francés de Cataluña o de Euskadi?Ver citas anterioresDesencanto escribió:En Francia les pasa de todo eso de tener popurris y ensaladas...Ver citas anterioresrEVELDE escribió:La constitución española es una castaña manifiestamente mejorable, que define al estado como se les ocurrió en un momento de tensión donde había que hilar fino, pero a día de hoy esta bastante obsoleta.
Lo podemos llamar como queramos, pero en el estado conviven nacionalidades perfectamente diferenciadas, lo podemos llamar nación de naciones, popurrí, ensalada mista, revuelto etc.
pero la nació es la misma para todos, y el idioma francés también...
o son unos retrasados los franceses o en España son muy listos con las ensaladas.
En fin, no se ni porque pierdo el tiempo hablando contigo...
Menudas ganas has tenido de hacer el ridiculo...Espero que puedas mandar un mensaje diciendo que tu sobirno trisomico de 2 años te robo la cuenta..., porque si no ya sabremos quien es el que anda bien falto.... madre mia!
Y yo que defiendo tanto el derecho a decidir como la independencia, unilateral o no, pero con gente como tu uno se plantea el concepto de responsabilidad social.... sobre todo viendo en este caso concreto, tu retraso....
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Las comñetencias en educacion no tienen nada que ver. Franco puso educacion españolista durante 40 años y no consiguio eliminar el sentimiento diferencial catalan. Tambien muchis gobiernos anteriores a frnco lo intentaron. Los franceses diluyeron el sentimientonOccitanoby Breton en una epoca predemocratica y aplicando tecnicas que en em sigmo XX I ya no son de buen ver. Los españoles lo intentaron ñero xon menos exito. Ahora ya llegais tarde.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No lo hay, gracias a que Francia jamás cedió las competencias en educación a ningún ente regional, impidiendo de esta forma que se pudiese adoctrinar a los niños, ni jamás se permitió nada que remotamente se acercase a la descentralización española.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Claro claro, Francia es lo mismo que España... ¿me puedes decir qual es el equivalente francés de Cataluña o de Euskadi?Ver citas anterioresDesencanto escribió:En Francia les pasa de todo eso de tener popurris y ensaladas...Ver citas anterioresrEVELDE escribió:La constitución española es una castaña manifiestamente mejorable, que define al estado como se les ocurrió en un momento de tensión donde había que hilar fino, pero a día de hoy esta bastante obsoleta.
Lo podemos llamar como queramos, pero en el estado conviven nacionalidades perfectamente diferenciadas, lo podemos llamar nación de naciones, popurrí, ensalada mista, revuelto etc.
pero la nació es la misma para todos, y el idioma francés también...
o son unos retrasados los franceses o en España son muy listos con las ensaladas.
En fin, no se ni porque pierdo el tiempo hablando contigo...
Gracias a eso, territorios como Bretaña, Córcega, País Vascofrancés, etc etc no están en la misma situación que algunos territorios españoles.
En los libros de historia de los escolares franceses se habla de Francia, en algunos libors de historia de algunos escolares españoles no aparece la palabra España ni una vez. Como mucho "estado español". Con eso está todo dicho.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Hombre, es curioso que tras 40 años de centralismo totalitario el independentismo fuera residual y tras años dr autonomía,gobiernos nacionalistas y manipulación educativa el independentismo haya crecido tanto. Y luego nos contais milongas como que los independentistas crean desde Madrid cuando la realidad es que estan subvencionados desde la Generalitat
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959