
http://www.elmundo.es/espana/2017/06/11 ... b4610.html
Afirma que Industria «concertó» con líderes mineros dar 31 millones de forma irregular
La Fiscalía Anticorrupción sostiene que el Ministerio de Industria que dirigía el socialista Miguel Sebastián durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se "concertó" con líderes sindicalistas mineros de Asturias para otorgarles de forma irregular 31 millones de euros para la construcción de una residencia de ancianos en un terreno "no urbanizable y de interés agropecuario".
La subvención "sobredimensionada" para la creación de esta instalación en Felechosa (Asturias) sirvió posteriormente para que el histórico dirigente minero de la UGT, José Ángel Fernández Villa, y su mano derecha, José Antonio Postigo, se desviaran "ingentes cantidades de dinero" a sus bolsillos que, en el caso del primero, se intentaron camuflar mediante una falsa herencia familiar.
El Ministerio Público sostiene en la querella de la denominada operación Hulla -que se inició hace dos semanas y en la que hay 16 investigados-, a cuyo contenido ha tenido acceso EL MUNDO, que "la connivencia" entre las "autoridades y cargos públicos" gubernamentales y los líderes mineros "llegó hasta el extremo de que, mucho antes de que se aprobara la concesión de la subvención y se evadieran los obstáculos de toda índole que impedían legalmente el desarrollo del proyecto", la entidad adjudicataria, la mutualidad minera Montepío, "ya había elegido y contratado a la empresa que iba a ejecutar la obra". Asimismo, recalca que "dicha obra había comenzado sin que se dispusiera de recursos para sufragarla y sin contar con las autorizaciones preceptivas".
A juicio de Anticorrupción, "el papel decisivo" en la trama para conseguir los fondos públicos y desviárselos lo desempeñó Villa, líder sindical de la minería asturiana durante los últimos 40 años, "persona de notable poder de decisión y de influencia social, económica y política en el Principado de Asturias", que "se prevalió del poder que le concedían los cargos que desempeñó desde 1978". "Principalmente como miembro de la Comisión Ejecutiva Regional de la Federación Socialista Asturiana y como secretario general de la organización sindical SOMA-FITAG-UGT".
También recalca Anticorrupción que dicha influencia proviene de su pasado como miembro de Ejecutiva Federal del PSOE y de su etapa como senador y diputado regional.