Claro, no vaya a ser que el vehículo lo use tu pareja o lo vendas.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Yo aquí sería mas radical, para empezar bajaría el límite a 0,0 y las sanciones de retirada de carnet las subiría mínimo a 2 años. Eso como primera sanción. En caso de reincidencia duplicaría la retirada de carnet y requisaría el vehículo por igual período de tiempo.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Reincidente en un período de dos años o algo así, lo cual me parece bien, pero lo digo porque explícitamente se refirieron a los ciclistas como sector vulnerable a protegerVer citas anterioreschato escribió:No exactamente.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Le perdí la vista al hilo pero por lo que leí se va a endurecer el CP para proteger al ciclista
La medida estrella (y extraña) es que los reincidentes en positivos por alcohol o drogas perderán el carnet indefinidamente y sólo lo podrán recuperar si las autoridades sanitarias los declaran aptos.
Otras medidas serán aumentar el número de controles, mejorar la señalización en las vías con más tráfico ciclista y más campañas de concienciación.
Pero de momento es sólo una propuesta ¿no?
Yo sigo pensando que uno de los principales problemas es la ausencia de buses nocturnos en mucha zonas, si no hay alternativas razonables la gente se va a seguir arriesgando, claro que ahora se quieren quitar hasta los buses normales en zonas rurales...
Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada

+++++++++++++
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Y la prohibicion de por vida de comprar patines y drones.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Yo aquí sería mas radical, para empezar bajaría el límite a 0,0 y las sanciones de retirada de carnet las subiría mínimo a 2 años. Eso como primera sanción. En caso de reincidencia duplicaría la retirada de carnet y requisaría el vehículo por igual período de tiempo.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Reincidente en un período de dos años o algo así, lo cual me parece bien, pero lo digo porque explícitamente se refirieron a los ciclistas como sector vulnerable a protegerVer citas anterioreschato escribió:No exactamente.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Le perdí la vista al hilo pero por lo que leí se va a endurecer el CP para proteger al ciclista
La medida estrella (y extraña) es que los reincidentes en positivos por alcohol o drogas perderán el carnet indefinidamente y sólo lo podrán recuperar si las autoridades sanitarias los declaran aptos.
Otras medidas serán aumentar el número de controles, mejorar la señalización en las vías con más tráfico ciclista y más campañas de concienciación.
Pero de momento es sólo una propuesta ¿no?
Yo sigo pensando que uno de los principales problemas es la ausencia de buses nocturnos en mucha zonas, si no hay alternativas razonables la gente se va a seguir arriesgando, claro que ahora se quieren quitar hasta los buses normales en zonas rurales...
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Presentada en el Congreso una proposición de ley para endurecer los castigos en materia de seguridad vial y reforzar la protección a ciclistas y peatones
22 de junio de 2017.- La propuesta de reforma del Código Penal para revisar las penas e introducir una nueva regulación de la imprudencia en la conducción, de la que se ha mostrado partidario el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en las reuniones mantenidas con las víctimas y colectivos afectados, ha dado hoy un paso adelante. La Proposición de Ley Orgánica que se ha registrado en el Congreso de los Diputados por la que se modifica el Código Penal en esta materia introduce tres supuestos en la calificación de imprudencia grave, permite aumentar la pena aplicada a este tipo de conductas y regula el delito de abandono del lugar del accidente.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... a-congreso
22 de junio de 2017.- La propuesta de reforma del Código Penal para revisar las penas e introducir una nueva regulación de la imprudencia en la conducción, de la que se ha mostrado partidario el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en las reuniones mantenidas con las víctimas y colectivos afectados, ha dado hoy un paso adelante. La Proposición de Ley Orgánica que se ha registrado en el Congreso de los Diputados por la que se modifica el Código Penal en esta materia introduce tres supuestos en la calificación de imprudencia grave, permite aumentar la pena aplicada a este tipo de conductas y regula el delito de abandono del lugar del accidente.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... a-congreso
Ver citas anteriores22 de junio de 2017.- La propuesta de reforma del Código Penal para revisar las penas e introducir una nueva regulación de la imprudencia en la conducción, de la que se ha mostrado partidario el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en las reuniones mantenidas con las víctimas y colectivos afectados, ha dado hoy un paso adelante. La Proposición de Ley Orgánica que se ha registrado en el Congreso de los Diputados por la que se modifica el Código Penal en esta materia introduce tres supuestos en la calificación de imprudencia grave, permite aumentar la pena aplicada a este tipo de conductas y regula el delito de abandono del lugar del accidente.
Se propone en primer lugar, calificar siempre como imprudencia grave la conducción que atenta contra la integridad de las personas en los siguientes tres supuestos: cuando se comete un delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad, cuando se hace bajo la influencia de drogas o bajo la influencia de alcohol. Hasta ahora, el juez valoraba si la imprudencia había sido grave, menos grave o leve de acuerdo con las circunstancias concurrentes en el hecho. Con la nueva regulación propuesta, en cualquiera de estos tres supuestos no cabrá margen de interpretación y se considerarán imprudencias graves en todo caso.
Por otro lado, se abre la posibilidad de permitir al juez que pueda elevar la pena por encima del máximo actual en los casos de imprudencias graves con resultado de varias víctimas, de forma que en el supuesto de un conductor que como resultado de un atropello a un grupo de peatones o ciclistas cause varios muertos, pueda imponérsele una pena de hasta 9 años de prisión, frente a la legislación actual que establece una condena máxima de 4 años de cárcel.
La Proposición de Ley Orgánica introduce también la eliminación de la regla por la que con el Código Penal actual, cuando un conductor comete un delito contra la seguridad vial que además produce resultados lesivos o muerte, sólo es castigado por la infracción más grave. Con la reforma se posibilitaría que todas las infracciones del conductor previas al accidente se puedan sancionar de forma independiente, permitiendo una mayor pena si concurren las circunstancias para hacerlo.
Por último, se introduce el delito de abandono del lugar del accidente cuando hubiera previsiblemente víctimas graves o mortales. Se pena además, el abandono aunque el conductor implicado nada pueda hacer por la víctima que hubiera fallecido y por tanto no pueda socorrerla, al considerar que se trata de una conducta dolosa e independiente del delito imprudente previo. Se sanciona así la maldad intrínseca al abandono de quien sabe que deja atrás a alguien que pudiera estar lesionado o incluso fallecido.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Hasta ahora el abandono del lugar ¿no era delito?
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Sí, la omisión del deber de socorro está contemplada en el código Penal:
Articulo 195.3:
3. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años.
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... .l2t9.html
Articulo 195.3:
3. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años.
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... .l2t9.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Si la víctima fallecía en el acto, no.Ver citas anterioresCharon escribió:Hasta ahora el abandono del lugar ¿no era delito?
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
El PP dejo solucionado ayer el problema de los atropellos a ciclistas, ha endurecido las penas, al menos los muertos tendrán esa satisfacción.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Eso me ha dejado perplejo.Ver citas anterioresCharon escribió:Hasta ahora el abandono del lugar ¿no era delito?
En cuanto a afinar las leyes así no le veo sentido. ¿Si matas en una imprudencia a alguien que no va andando o en bici no es igual de grave?
Leyes absurdas hechas a golpe de titular.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Supongo que habrá habido casos donde se haya podido probar la muerte instantanea del atropellado y por lo tanto que no había ninguna posibilidad de socorrerle, ya que el tipo existente hasta ahora es "omisión del deber de socorro", yo creo que es defendible que si una persona está muerta no es omisión salir corriendo.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Eso me ha dejado perplejo.Ver citas anterioresCharon escribió:Hasta ahora el abandono del lugar ¿no era delito?
En cuanto a afinar las leyes así no le veo sentido. ¿Si matas en una imprudencia a alguien que no va andando o en bici no es igual de grave?
Leyes absurdas hechas a golpe de titular.
En cuanto a lo otro, no se está hablando de catalogar con imprudencia grave el atropello de ciclistas o peatones, sino cuando se produce un accidente conduciendo bebido o drogado o con exceso de velocidad, sea ciclista, peatón o pasajero de un vehículo contra el que te chocas.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Dos ciclistas muertos y tres graves al ser atropellados por una conductora ebria y drogada
Sí, tiene sentido, pero no se, me resulta raro. Dar potestad para irte de un sitio en el que estas implicado en un accidente debería ser delito, al margen de la omision del deber de socorro.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Supongo que habrá habido casos donde se haya podido probar la muerte instantanea del atropellado y por lo tanto que no había ninguna posibilidad de socorrerle, ya que el tipo existente hasta ahora es "omisión del deber de socorro", yo creo que es defendible que si una persona está muerta no es omisión salir corriendo.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Eso me ha dejado perplejo.Ver citas anterioresCharon escribió:Hasta ahora el abandono del lugar ¿no era delito?
En cuanto a afinar las leyes así no le veo sentido. ¿Si matas en una imprudencia a alguien que no va andando o en bici no es igual de grave?
Leyes absurdas hechas a golpe de titular.
No se, no me queda claro. El título de la nota de prensa oficial del asunto es:Ver citas anterioresEn cuanto a lo otro, no se está hablando de catalogar con imprudencia grave el atropello de ciclistas o peatones, sino cuando se produce un accidente conduciendo bebido o drogado o con exceso de velocidad, sea ciclista, peatón o pasajero de un vehículo contra el que te chocas.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... 8795405714Ver citas anterioresPara atender las demandas de víctimas y colectivos
Presentada en el Congreso una
proposición de ley para endurecer los
castigos en materia de seguridad vial y
reforzar la protección a ciclistas y peatones
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...