En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de EEUU
El agresor, que ha muerto, ha abierto fuego contra una veintena de congresistas mientras practicaban béisbol en Virginia. Al menos, cinco heridos
Jan Martínez Ahrens
Washington 15 JUN 2017 - 03:46 CEST
El odio. La locura. Las armas. El pequeño empresario de Illinois James T. Hodgkinson, de 66 años, hizo sentir a EEUU el vértigo de la tragedia. Obsesionado por Donald Trump, este hombre sin antecedentes graves empuñó un rifle de asalto y disparó contra una veintena de congresistas conservadores que jugaban al béisbol a 20 minutos del Capitolio. En su ataque hirió a cinco personas, entre ellas al líder de la bancada republicana en la Cámara de Representantes, Steve Scalise. Luego fue abatido a tiros. En Washington, los ya viejos fantasmas del control de las armas y el odio político resucitaron. Scalise seguía anoche en estado crítico.
Hodgkinson encarna un enigma. Febril activista demócrata y voluntario en la campaña de Bernie Sanders, su vida nunca había pisado las sombras del crimen. Vociferaba mucho pero carecía de antecedentes por delitos graves y, siempre según las primeras informaciones, no era más que un jubilado que había dejado atrás su actividad de contratista e inspector de casas. Un hombre destinado al olvido hasta que el demonio empezó a bullir en su cabeza y en su cuenta de Facebook dejó escrito que quería “destruir a Trump y compañía”. Ayer, a las 7.20 sus palabras tomaron cuerpo en la verde y soleada calle East Monroe, en Alexandria.
Sin que nadie le detuviese, accedió a la cancha de béisbol de la organización YMCA. Allí, con sus uniformes rojos y blancos, los congresistas republicanos estaban entrenándose para su clásico partido contra los demócratas. Una tradición que se celebra cada año desde 1909 y que tiene como fin recaudar fondos para entidades caritativas. Hodgkinson sacó entonces su rifle de asalto. Algunas versiones aseguran que se trata de un M-4, un devastador fusil de combate usado por la infantería de Estados Unidos. Armado y furioso, el atacante se lanzó al campo y, nuevamente sin encontrar obstáculo, apuntó a los parlamentarios. Dio comienzo la vorágine. Sorprendidos por la lluvia de balas, los congresistas empezaron a correr, a buscar refugio, a huir. “Fue una locura”, rememoró a la CNN el parlamentario Mo Brooks.
En el lugar quedó el aire de la tragedia. Que no se hayan registrado más muertes es difícil de entender. Tanto por la potencia del arma empleada como por la indefensión de las víctimas, concentradas en un campo horizontal y sin protección, el tiroteo estaba destinado a devenir en una matanza. No lo fue, pero sirvió para dar un aldabonazo en la memoria.
El caso de Gabrielle Giffords renació con fuerza. La congresista demócrata fue salvajemente atacada en Tucson (Arizona) en enero de 2011. Un balazo en la cabeza durante una reunión al aire libre con votantes. Murieron seis personas. El asesino, con graves problemas psiquiátricos, fue condenado a cadena perpetua. Desde entonces, Giffords, pese a sus problemas de movilidad y habla, se ha vuelto una activista contra las armas. “Mi corazón está con mis antiguos colegas, sus familias y trabajadores, y con la policía del Capitolio. Servidores públicos y héroes hoy y cada día”, dijo en Twitter. El fantasma de la falta de control de las armas fue también recogido por el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe. “Cada día mueren 93 personas por arma de fuego, esto es insostenible, hay que cambiar", afirmó.
http://internacional.elpais.com/interna ... 69322.html
En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de Washington DC
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de Washington DC
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de Washington DC
Esto me recuerda a un gag de padre de familia (family guy), en la que Chartlon Heston apareció por ahí y le sueltan un balazo por error y muriendose suelta, está en su derecho, no pasa nada.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de EEUU
El agresor, que ha muerto, ha abierto fuego contra una veintena de congresistas mientras practicaban béisbol en Virginia. Al menos, cinco heridos
Jan Martínez Ahrens
Washington 15 JUN 2017 - 03:46 CEST
El odio. La locura. Las armas. El pequeño empresario de Illinois James T. Hodgkinson, de 66 años, hizo sentir a EEUU el vértigo de la tragedia. Obsesionado por Donald Trump, este hombre sin antecedentes graves empuñó un rifle de asalto y disparó contra una veintena de congresistas conservadores que jugaban al béisbol a 20 minutos del Capitolio. En su ataque hirió a cinco personas, entre ellas al líder de la bancada republicana en la Cámara de Representantes, Steve Scalise. Luego fue abatido a tiros. En Washington, los ya viejos fantasmas del control de las armas y el odio político resucitaron. Scalise seguía anoche en estado crítico.
Hodgkinson encarna un enigma. Febril activista demócrata y voluntario en la campaña de Bernie Sanders, su vida nunca había pisado las sombras del crimen. Vociferaba mucho pero carecía de antecedentes por delitos graves y, siempre según las primeras informaciones, no era más que un jubilado que había dejado atrás su actividad de contratista e inspector de casas. Un hombre destinado al olvido hasta que el demonio empezó a bullir en su cabeza y en su cuenta de Facebook dejó escrito que quería “destruir a Trump y compañía”. Ayer, a las 7.20 sus palabras tomaron cuerpo en la verde y soleada calle East Monroe, en Alexandria.
Sin que nadie le detuviese, accedió a la cancha de béisbol de la organización YMCA. Allí, con sus uniformes rojos y blancos, los congresistas republicanos estaban entrenándose para su clásico partido contra los demócratas. Una tradición que se celebra cada año desde 1909 y que tiene como fin recaudar fondos para entidades caritativas. Hodgkinson sacó entonces su rifle de asalto. Algunas versiones aseguran que se trata de un M-4, un devastador fusil de combate usado por la infantería de Estados Unidos. Armado y furioso, el atacante se lanzó al campo y, nuevamente sin encontrar obstáculo, apuntó a los parlamentarios. Dio comienzo la vorágine. Sorprendidos por la lluvia de balas, los congresistas empezaron a correr, a buscar refugio, a huir. “Fue una locura”, rememoró a la CNN el parlamentario Mo Brooks.
En el lugar quedó el aire de la tragedia. Que no se hayan registrado más muertes es difícil de entender. Tanto por la potencia del arma empleada como por la indefensión de las víctimas, concentradas en un campo horizontal y sin protección, el tiroteo estaba destinado a devenir en una matanza. No lo fue, pero sirvió para dar un aldabonazo en la memoria.
El caso de Gabrielle Giffords renació con fuerza. La congresista demócrata fue salvajemente atacada en Tucson (Arizona) en enero de 2011. Un balazo en la cabeza durante una reunión al aire libre con votantes. Murieron seis personas. El asesino, con graves problemas psiquiátricos, fue condenado a cadena perpetua. Desde entonces, Giffords, pese a sus problemas de movilidad y habla, se ha vuelto una activista contra las armas. “Mi corazón está con mis antiguos colegas, sus familias y trabajadores, y con la policía del Capitolio. Servidores públicos y héroes hoy y cada día”, dijo en Twitter. El fantasma de la falta de control de las armas fue también recogido por el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe. “Cada día mueren 93 personas por arma de fuego, esto es insostenible, hay que cambiar", afirmó.
http://internacional.elpais.com/interna ... 69322.html
Es surrealista, con armas de fuego todos corremos peligro y no tiene sentido el poseerlo sino es para matar, salvo la caza que debería controlarse más.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de Washington DC
Pues fíjate que en Italia se ha autorizado el portar armas de noche.

+++++++++++++
Re: En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de Washington DC
Italia, ese modelo de combatir la delincuencia organizadaVer citas anterioresRegshoe escribió:Pues fíjate que en Italia se ha autorizado el portar armas de noche.
Homo homini lupus
Re: En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de Washington DC
No lo pongo tanto como un ejemplo a seguir sino de como ese tipo de pensamiento no está tan lejos. Ha llegado a Europa.

+++++++++++++
Re: En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de Washington DC
Ya, pero Europa sigue siendo ese continente donde en algunos países (y no precisamente exentos de delincuencia) ni la policía lleva pistolas, y espero que siga asíVer citas anterioresRegshoe escribió:No lo pongo tanto como un ejemplo a seguir sino de como ese tipo de pensamiento no está tan lejos. Ha llegado a Europa.
Homo homini lupus
Re: En estado crítico el líder republicano herido en el tiroteo de Washington DC
Todo se pega....menos la hermosuraVer citas anterioresRegshoe escribió:No lo pongo tanto como un ejemplo a seguir sino de como ese tipo de pensamiento no está tan lejos. Ha llegado a Europa.

saludos