La diferencia en el ejemplo que pongo con lo de Ibarretxe es que en este caso es el gobienro español el que promueve el cambio de la constitución .Ver citas anterioresInguma escribió:Ver citas anterioresgálvez escribió:No, no necesariamente la cosa debe de ser así. De entrada un pueblo que quiera mayoritariamente largarse no puede ser retenido de ninguna de las maneras.Las leyes cómo he dicho antes están para servir a las sociedades no para esclavizarlas.Ver citas anterioresInguma escribió:Hombre Galvez, hablamos de lo que hablamos, si quieres podemos hablar en otro hilo sobre alterar propiedades privadas y colectivizarlas. Sé perféctamente que hay vida más allá de la cuestión nacional pero da la casualidad que discutimos sobre ello![]()
Sobre el tema en cuestión.Entonces no nos queda más que admitir nuestro destino y ser españoles hasta que ustedes nos digan lo contrario. Eso sí, si tratamos de imponernos y cambiar el curso de los acontecimientos históricos a base de hostias igual mal no??. Pero oiga, les queda la negociación en el plano que nos has relatado. "Acepte usted el resultado que de antemano es un NO rotundo y vayase a casa".
Bonita perspectiva. Y no será que he escuchado parecidos argumentos para defender la lucha armada. Triste, muy triste la verdad.
Mejor estan los suecos desde luego.
Pero luego está el proceso de cómo se hacen las cosas y he intentado poner un ejemplo ... ....si el presidente del gobierno de un pais se arriesga a promover un referendum cosntituyente que cuestione el marco legal de todo un pais para satisfacer las aspiracioens del 10% , se comprometa a promoverlo y arriesgue todo su redito político en ello, y pone cómo única condición que la otra parte admita el resultado , ya que NO PUEDE HACERLO DE OTRO MODO, pues resulta que ese hipotético presidente está haciendo lo MÁXIMO que puede hacer, ha cedido lo máximo que humanamente se puede ceder, y la respuesta es que no,...que si no sale lo que quieres procederá a hacerlo unilaterlamente de todos modos....
Reconoceme que en ese caso la postura de Rajoy es comprensible, que mas da que me da lo mismo....si haga lo que haga, aun cediendo al máximo este tío va a hacerlo unilateralmente de todos modos si no le gusta el resultado,,,,mi incentivo para implicarme es cero.
Y el pueblo español , cómo cualquier otro, puede ser convencido ...de hecho creo en este momento nunca ha tenido tantos apoyos en el parlamento nacional cómo para defender esa postura.Cosas más gordas se han visto.
Pero claro, eso hay que currárselo y a fecha de hoy el tema tampoco ha sido muy currado por los secesionistas para ser sinceros.
Lo que está claro es que enrocándote en unilateralidades y autismos victimistas seguro que no vas a convencer a casi nadie.
saludos
¿Y Rajoy no puede plantearse cambiar la Constitución y permitir que los catalanes decidan si seguir en España o no??. Es que es de sentido común joder, hasta tú mismo lo reconoces Galvez.
Es que el paripé de "activo los mecanismos para la reforma y usted cumple con el resultado" no es serio hombre. Terminar como Ibarretxe claro. Es que manda cojones, os agarrais a un texto que sólo consiguió reunir 479.205 votos a favor, de un total de 1.552.737 ciudadanos con derecho a voto en euskadi y oiga, aguantese usted, aparte de los acontecimientos históricos y tal. Eso sí, a criticar otros resultados por su escaso apoyo o hablar de que hay que cumplir escrupulosamente la ley cuando el Gobierno español se las salta incumpliendo el Estatuto vasco, que aparece también en la tablas que tanto venerais.Doble vara de medir Galvez....
Y yo defiendo una unión en clave bilateral en las que se respetan los sujetos decisorios diferenciados y se blindan los acuerdos de manera que sean cumplidos por ambas partes. Pero viendo el percal parece que a uno le arrastran a mandar a tomar porculo a Rajoy ,las putas tablas y los acontecimientos históricos arbitrarios. VOSOTROS TAMPOCO TENEIS DERECHO GALVEZ, TAMPOCO.
Y a cambio solo pide que la otra parte cumpla la puta ley (menudo contraprestación, no delinquir wau!!!)
Creo es muy distinto a lo de Ibarretxe
La cuestión para un presidente de un pais democrático es que tiene que seguri las putas tablas,no tiene mas cojones, porque si se guian por lo que consideran razonable y justo y aunque sea razonable y justo lo hacen saltándose la ley y por tanto saltándose las garantías de los que no estén de acuerdo con él (que tienen tanto derecho cómo él a defender lo que ellos entiendan cómo razonable y justo) porque lo que permite eso que llaman democracia es que TODOS, cada uno de su padre y de su madre con sus ideas tengan unas garantías y unas reglas del juego...todos están sujetos al cumplimento de las leyes que han aprobado entre todos.
Lo de las tablas será un engorro, pero no le puedes pedir a un político que se lo salte porque a tí o a el le parezca lo mas justo.Le puedes pedir, eso sí que se las apañe para modificar esas tablas.
saludos