El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Así funciona el centro educativo más demandado de Castilla y León, la autonomía que saca mejores notas en la prueba de la OCDE.
El Instituto Núñez de Arce es un centro educativo de los de antes. Masificado, con profesores duros y padres poco dados a participar en una huelga de deberes. Sin moderneces. No tienen pizarras digitales, ni programa de excelencia, ni bilingüismo. Los alumnos de 15 años son conscientes de las ventajas pedagógicas de escribir a mano; saben lo que es un hemistiquio, un sexteto isométrico agudo o una censura y diferencian perfectamente entre mediatrices y medianas.
No aplican ninguna pedagogía de las supuestamente innovadoras, tienen exámenes y utilizan sin sentirse culpables los libros de texto. Los profesores se encogen de hombros cuando les preguntan por qué en el informe PISA han quedado muy por encima de la media de Singapur, Corea del Sur o Finlandia y, por supuesto, a años luz de los resultados españoles. Se ríen con modestia. Y responden que se limitan a hacer «lo que se ha hecho toda la vida». Pero observando desde fuera lo que ocurre en el día a día de una clase, la de 4ºC de la ESO (alumnos de 15 y 16 años), aparecen matices que dicen mucho. Por ejemplo, el diccionario de la RAE puesto encima de la mesa de cada profesor, a modo de declaración de principios, o el dominio escénico y la seguridad en sí mismos que muestran los docentes.
Los profesores son, de hecho, la principal razón de su éxito. Forman una plantilla más estable y cualificada de lo normal, muy interesada en seguir aprendiendo, que se junta por las tardes a hacer grupos de trabajo aunque no cuente para los sexenios y que habla sin complejos de la importancia de exigir, de evaluar y de impartir conocimientos concretos. Seguro que influyen también los 20 minutos que cada día dedican a leer en clase los alumnos de 1º y 2º de la ESO, una idea que ahora les ha copiado el Gobierno central.
Estas señas de identidad, unidas al alto nivel de implicación de las familias, hacen que este instituto de 98 profesores para 1.238 alumnos con siete líneas en Bachillerato y cinco en la ESO alcance una tasa de graduación del 90% y se haya convertido en el más demandado de Castilla y León, que es la región con mejores resultados en PISA:
Leer más. http://www.elmundo.es/especiales/educac ... licas.html
Fuente. El mundo
El Instituto Núñez de Arce es un centro educativo de los de antes. Masificado, con profesores duros y padres poco dados a participar en una huelga de deberes. Sin moderneces. No tienen pizarras digitales, ni programa de excelencia, ni bilingüismo. Los alumnos de 15 años son conscientes de las ventajas pedagógicas de escribir a mano; saben lo que es un hemistiquio, un sexteto isométrico agudo o una censura y diferencian perfectamente entre mediatrices y medianas.
No aplican ninguna pedagogía de las supuestamente innovadoras, tienen exámenes y utilizan sin sentirse culpables los libros de texto. Los profesores se encogen de hombros cuando les preguntan por qué en el informe PISA han quedado muy por encima de la media de Singapur, Corea del Sur o Finlandia y, por supuesto, a años luz de los resultados españoles. Se ríen con modestia. Y responden que se limitan a hacer «lo que se ha hecho toda la vida». Pero observando desde fuera lo que ocurre en el día a día de una clase, la de 4ºC de la ESO (alumnos de 15 y 16 años), aparecen matices que dicen mucho. Por ejemplo, el diccionario de la RAE puesto encima de la mesa de cada profesor, a modo de declaración de principios, o el dominio escénico y la seguridad en sí mismos que muestran los docentes.
Los profesores son, de hecho, la principal razón de su éxito. Forman una plantilla más estable y cualificada de lo normal, muy interesada en seguir aprendiendo, que se junta por las tardes a hacer grupos de trabajo aunque no cuente para los sexenios y que habla sin complejos de la importancia de exigir, de evaluar y de impartir conocimientos concretos. Seguro que influyen también los 20 minutos que cada día dedican a leer en clase los alumnos de 1º y 2º de la ESO, una idea que ahora les ha copiado el Gobierno central.
Estas señas de identidad, unidas al alto nivel de implicación de las familias, hacen que este instituto de 98 profesores para 1.238 alumnos con siete líneas en Bachillerato y cinco en la ESO alcance una tasa de graduación del 90% y se haya convertido en el más demandado de Castilla y León, que es la región con mejores resultados en PISA:
Leer más. http://www.elmundo.es/especiales/educac ... licas.html
Fuente. El mundo
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
¿pero es público o concertado?, porque ni en las noticias ni en la página web lo ponen con claridad, aunque la falta de referencia a "público" creo que lo deja bien clarito.
De todas formas, que Castilla y León sea la CCAA que mejores notas saque en PISA y la que más población joven pierde revela lo abandonada que está esta tierra, luego hablan de expolio los catalanes, expolio es estar formando a los mejores estudiantes para que se vayan a producir a otras partes del país o del continente.
De todas formas, que Castilla y León sea la CCAA que mejores notas saque en PISA y la que más población joven pierde revela lo abandonada que está esta tierra, luego hablan de expolio los catalanes, expolio es estar formando a los mejores estudiantes para que se vayan a producir a otras partes del país o del continente.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Es de hace dos años la noticia que pongo a continuaciónVer citas anterioresElPizarreño escribió:¿pero es público o concertado?, porque ni en las noticias ni en la página web lo ponen con claridad, aunque la falta de referencia a "público" creo que lo deja bien clarito.
De todas formas, que Castilla y León sea la CCAA que mejores notas saque en PISA y la que más población joven pierde revela lo abandonada que está esta tierra, luego hablan de expolio los catalanes, expolio es estar formando a los mejores estudiantes para que se vayan a producir a otras partes del país o del continente.
http://www.eldiadevalladolid.com/notici ... valladolid
De todas maneras, particularmente, lo que más me llama la atención es el concepto pedagógico que se usa en este centro y que rompe con el molde que se nos está vendiendo o intentando vender, desde asociaciones, ciertos sectorws profesionales de la enseñanza, etcétera.
La solución para que la educación en este país siga avanzando en la dirección adecuada está ahí, delante de nuestras narices. Eliminar lo privado y derivar todos los recursos hacia lo público. Que el pobre y el rico se eduquen en los mismos centros, prohibiendo el pago de matrículas de cualquier tipo y en cualquier centro. Y esto se puede trasladar a la sanidad.
Una vez se haya legislado en esta dirección, ya veremos si el rico y los que mandan, no se ocupan de que lo público les proporcione las mismas garantías a todos. Por el cuidado que les trae.
Y para los duros de oído o cortas entendederas que pasen por el hilo. Con esto no estoy practicando un alegato a favor del "comunismo". Pero hay ciertos aspectos en nuestro devenir diario que funcionan mejor cuando todos usamos y compartimos ciertos tipos de servicios.
Un saludo
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Y que mas da, que sea publico o concertado? lo que importa es que es bueno, malos los hay en la publica, en la concertada y en la privada.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:¿pero es público o concertado?, porque ni en las noticias ni en la página web lo ponen con claridad, aunque la falta de referencia a "público" creo que lo deja bien clarito.
De todas formas, que Castilla y León sea la CCAA que mejores notas saque en PISA y la que más población joven pierde revela lo abandonada que está esta tierra, luego hablan de expolio los catalanes, expolio es estar formando a los mejores estudiantes para que se vayan a producir a otras partes del país o del continente.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Pero es que ese molde no está avalado por criterios científicos, no hay prueba alguna de que resulte mejor. ¿Tú has visto alguna universidad que enseñe medicina o arquitectura basándose en mucho ordenador y tableta, pocos o ningún examen, nada de estudiar o hacer trabajos fuera de horas de clase, aprender divirtiéndose, etc etc etc?, ahí ya son palabras mayores, no son alumnos estudiando geografía, son alumnos preparándose para ser médicos, o arquitectos, o ingenieros, y ya no valen las coñas marineras, así que en todas las universidades se siguen el modelo tradicional de hincar los codos y que te hinchen a exámenes para ver si has aprendido.Ver citas anterioresxmigoll escribió:
De todas maneras, particularmente, lo que más me llama la atención es el concepto pedagógico que se usa en este centro y que rompe con el molde que se nos está vendiendo o intentando vender, desde asociaciones, ciertos sectorws profesionales de la enseñanza, etcétera.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Humo. La de Física y Química usa vídeos para enseñar y pone problemas calcados a los de la prueba PISA, lo que explicaría las altas notas en el PISA mientras que en el centro no sacan altas notas (alguien se queja que la nota no da para Medicina) otra maestra dice que el éxito es que los padres tienen títulos universitarios, con lo que la cultura del estudiar está ahí, no hace falta ser atrevido para decir que en este centro, la proporción de inmigrantes, alumnos de hogares desustructurados, etc...es mínima
Como colofón dicen que no hay bilinguismo como si ahora el nivel de inglés en España era bueno, me da a mí que el profesorado no usa "moderneces" porque no saben usarlas, punto. Cuando un profesor se curra material, lo que pone en pizarra, on-line, es un contenido mucho más enriquerecedor que un libro de texto, el vídeo lo podrán ver las veces que quieran, etc...Un libro de texto escolar es algo inventado para ahorrarle trabajo a los profesores, y eso es lo mejor, lo de "antes", pero luego nos quejamos de manipulaciones y demás.
Hay un debate que es bastante ridículo, unos ponen de ejemplo las clases chapadas a la antigua y otros hablan maravillas de centros donde los alumnos apenas pisan el aula, ni tanto ni tan poco, la gente no va a aprobar por mucha pizarra digital que haya si no se sabe aprovechar, a mí el e-learning me parece ideal para reforzar en casa lo que se da en el aula
Se ganaría mucho si la educación magistral fuese por vídeo y los profesores se limitaran a tutorías personalizadas con cada alumno, que al final es lo que acaba haciendo el padre en casa muchas veces
Como colofón dicen que no hay bilinguismo como si ahora el nivel de inglés en España era bueno, me da a mí que el profesorado no usa "moderneces" porque no saben usarlas, punto. Cuando un profesor se curra material, lo que pone en pizarra, on-line, es un contenido mucho más enriquerecedor que un libro de texto, el vídeo lo podrán ver las veces que quieran, etc...Un libro de texto escolar es algo inventado para ahorrarle trabajo a los profesores, y eso es lo mejor, lo de "antes", pero luego nos quejamos de manipulaciones y demás.
Hay un debate que es bastante ridículo, unos ponen de ejemplo las clases chapadas a la antigua y otros hablan maravillas de centros donde los alumnos apenas pisan el aula, ni tanto ni tan poco, la gente no va a aprobar por mucha pizarra digital que haya si no se sabe aprovechar, a mí el e-learning me parece ideal para reforzar en casa lo que se da en el aula
Se ganaría mucho si la educación magistral fuese por vídeo y los profesores se limitaran a tutorías personalizadas con cada alumno, que al final es lo que acaba haciendo el padre en casa muchas veces
Homo homini lupus
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
En la Universidad se hacen muchísimas más prácticas que en el instituto, antes sólo se hacía un examen final (con Bolonia se han vuelto a los parcialitos y la asistencia obligatoria), se usan proyectores, ordenadores y mucho material propio porque el libro de texto no existe como talVer citas anterioresGanímedes escribió:Pero es que ese molde no está avalado por criterios científicos, no hay prueba alguna de que resulte mejor. ¿Tú has visto alguna universidad que enseñe medicina o arquitectura basándose en mucho ordenador y tableta, pocos o ningún examen, nada de estudiar o hacer trabajos fuera de horas de clase, aprender divirtiéndose, etc etc etc?, ahí ya son palabras mayores, no son alumnos estudiando geografía, son alumnos preparándose para ser médicos, o arquitectos, o ingenieros, y ya no valen las coñas marineras, así que en todas las universidades se siguen el modelo tradicional de hincar los codos y que te hinchen a exámenes para ver si has aprendido.Ver citas anterioresxmigoll escribió:De todas maneras, particularmente, lo que más me llama la atención es el concepto pedagógico que se usa en este centro y que rompe con el molde que se nos está vendiendo o intentando vender, desde asociaciones, ciertos sectorws profesionales de la enseñanza, etcétera.
Eso sí, con diferencia los mejores profesores que tuve, eran los que se curraban su material, alguno hasta lo editaba en formato de libro, los vagos daban clases magistrales y te daban bibliografía, con eses normalmente ir a clase era una pérdida de tiempo porque uno se limitaba a copiar problemas del encerado, sin duda el modelo a seguir
Homo homini lupus
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Los defensores de estos métodos, entre los que no me encuentro, avalan sus ideas siguiendo el sistema de educación finlandés. Olvidan que en ese país las ratios profesor alumno son mucho menores que en este país, a partir del vigésimo alumno creo que debe existir además un profesor auxiliar, haciendo que la atención sea más individualizada y eliminando de esta manera la necesidad de reforzar lo "aprendido" en casa y ayudado por unos padres que posiblemente desconozcan los aspectos más básicos de lo que sus hijos han de interiorizar.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pero es que ese molde no está avalado por criterios científicos, no hay prueba alguna de que resulte mejor. ¿Tú has visto alguna universidad que enseñe medicina o arquitectura basándose en mucho ordenador y tableta, pocos o ningún examen, nada de estudiar o hacer trabajos fuera de horas de clase, aprender divirtiéndose, etc etc etc?, ahí ya son palabras mayores, no son alumnos estudiando geografía, son alumnos preparándose para ser médicos, o arquitectos, o ingenieros, y ya no valen las coñas marineras, así que en todas las universidades se siguen el modelo tradicional de hincar los codos y que te hinchen a exámenes para ver si has aprendido.Ver citas anterioresxmigoll escribió:
De todas maneras, particularmente, lo que más me llama la atención es el concepto pedagógico que se usa en este centro y que rompe con el molde que se nos está vendiendo o intentando vender, desde asociaciones, ciertos sectorws profesionales de la enseñanza, etcétera.
Las comparaciones hay que hacerlas en igualdad de condiciones si no, el panorama resultante, va a ser -sin ningún tipo de duda- descorazonador. Primero, antes de extrapolar actuaciones de otras localizaciones, hay que examinar muy detenidamente las condiciones dadas en esos lugares. Particularmente pienso y así lo he expresado en otros hilos, que estas peticiones por parte de los padres están originadas por su desidia y su incapacidad de afrontar los retos educativos, en todos los aspectos, de sus hijos. Y en segundo lugar, porque el sistema educativo español, se encuentra inmerso en una deriva que es necesario corregir mediante la intervención de todos los agentes correspondientes.
Cuando se estandarizan los exámenes, cuando se eliminan los deberes, cuando tenemos altos ratios profesor vs alumno, amén de otros muchos factores, el resultante es la actual tasa de abandono y fracaso escolar.
Un saludo
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
No me cuentes cuentos chinos, será en tu universidad donde no existe el libro de texto como tal, porque en la mía ya lo creo que lo había, y normalmente más de uno por asignatura.Ver citas anterioresEnxebre escribió:
En la Universidad se hacen muchísimas más prácticas que en el instituto, antes sólo se hacía un examen final (con Bolonia se han vuelto a los parcialitos y la asistencia obligatoria), se usan proyectores, ordenadores y mucho material propio porque el libro de texto no existe como tal
A lo que me refiero es que a un alumno de medicina no le dicen que nada de estudiar fuera de las horas lectivas, que nada de trabajos extraescolares, que nada de empollar, que hay que aprender divirtiéndose y que no pasa nada si suspende farmacología esencial, puede pasar de curso igual, etc etc etc
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Una cosa es que las asignaturas tengan bibliografía y otra que se impartan a partir de libros de texto. Ninguna hace lo segundo.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No me cuentes cuentos chinos, será en tu universidad donde no existe el libro de texto como tal, porque en la mía ya lo creo que lo había, y normalmente más de uno por asignatura.Ver citas anterioresEnxebre escribió:
En la Universidad se hacen muchísimas más prácticas que en el instituto, antes sólo se hacía un examen final (con Bolonia se han vuelto a los parcialitos y la asistencia obligatoria), se usan proyectores, ordenadores y mucho material propio porque el libro de texto no existe como tal
A lo que me refiero es que a un alumno de medicina no le dicen que nada de estudiar fuera de las horas lectivas, que nada de trabajos extraescolares, que nada de empollar, que hay que aprender divirtiéndose y que no pasa nada si suspende farmacología esencial, puede pasar de curso igual, etc etc etc
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Está claro que el nivel de las universidades de antes tampoco era muy allá cuando algunos licenciados y/o diplomados no distinguen entre educación secundaria obligatoria, postobligatoria o universitaria.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No me cuentes cuentos chinos, será en tu universidad donde no existe el libro de texto como tal, porque en la mía ya lo creo que lo había, y normalmente más de uno por asignatura.Ver citas anterioresEnxebre escribió:
En la Universidad se hacen muchísimas más prácticas que en el instituto, antes sólo se hacía un examen final (con Bolonia se han vuelto a los parcialitos y la asistencia obligatoria), se usan proyectores, ordenadores y mucho material propio porque el libro de texto no existe como tal
A lo que me refiero es que a un alumno de medicina no le dicen que nada de estudiar fuera de las horas lectivas, que nada de trabajos extraescolares, que nada de empollar, que hay que aprender divirtiéndose y que no pasa nada si suspende farmacología esencial, puede pasar de curso igual, etc etc etc
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Pues entonces mi universidad debía de ser marciana, no solo había libros de texto para todas las asignaturas, es que encima aproximadamente la mitad eran editados por la propia universidadVer citas anterioresNiedol escribió:Una cosa es que las asignaturas tengan bibliografía y otra que se impartan a partir de libros de texto. Ninguna hace lo segundo.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No me cuentes cuentos chinos, será en tu universidad donde no existe el libro de texto como tal, porque en la mía ya lo creo que lo había, y normalmente más de uno por asignatura.Ver citas anterioresEnxebre escribió:
En la Universidad se hacen muchísimas más prácticas que en el instituto, antes sólo se hacía un examen final (con Bolonia se han vuelto a los parcialitos y la asistencia obligatoria), se usan proyectores, ordenadores y mucho material propio porque el libro de texto no existe como tal
A lo que me refiero es que a un alumno de medicina no le dicen que nada de estudiar fuera de las horas lectivas, que nada de trabajos extraescolares, que nada de empollar, que hay que aprender divirtiéndose y que no pasa nada si suspende farmacología esencial, puede pasar de curso igual, etc etc etc
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Marciana o inventada, a saber. Mi Universidad también editaba libros. Y qué. Tus asignaturas tendrían una bibliografía que incluiría libros editados por la Universidad o por otras editoriales. Escritos por los profesores o por otros autores, pero eso no significa que fueran libros de texto al uso equivalentes a los de la ESO o el Bachillerato.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pues entonces mi universidad debía de ser marciana, no solo había libros de texto para todas las asignaturas, es que encima aproximadamente la mitad eran editados por la propia universidad
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Ahora nos dirá que estudió en la UNED 
Los libros que hay en el mercado para una asignatura de universidad o son muy genéricos o muy especializados, por eso la bibliografía recomienda varios libros, a veces incluso varios libros por tema, pero la mayoría estudia por los apuntes de clase
Los libros que editan las facultades normalmente son meros libros de apoyo, una recopilación de fórmulas o algo parecido salvo contados casos, donde más bien hay afán de lucro por parte del profesor que otra cosa

Los libros que hay en el mercado para una asignatura de universidad o son muy genéricos o muy especializados, por eso la bibliografía recomienda varios libros, a veces incluso varios libros por tema, pero la mayoría estudia por los apuntes de clase
Los libros que editan las facultades normalmente son meros libros de apoyo, una recopilación de fórmulas o algo parecido salvo contados casos, donde más bien hay afán de lucro por parte del profesor que otra cosa
Homo homini lupus
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
En mi universidad había libros y manuales en la bibliografía, pero no un libro de texto para clase, en plan, abrid el libro por la página tal.
Me temo que ganimedes no ha visto la universidad ni en la jornada de puertas abiertas.
Me temo que ganimedes no ha visto la universidad ni en la jornada de puertas abiertas.

+++++++++++++
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
https://www.ucm.es/ediciones-complutense
http://www.upv.es/entidades/AEUPV/
http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/index.php/es/
http://editorial.ugr.es/
http://editorial.us.es/
https://ediciones.usal.es/
https://www.marcialpons.es/editoriales/ ... drid/1829/
http://www.publicacions.ub.edu/

http://www.upv.es/entidades/AEUPV/
http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/index.php/es/
http://editorial.ugr.es/
http://editorial.us.es/
https://ediciones.usal.es/
https://www.marcialpons.es/editoriales/ ... drid/1829/
http://www.publicacions.ub.edu/

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Todas las universidades publican libros. Eso no quiere decir que sean libros de texto.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:https://www.ucm.es/ediciones-complutense
http://www.upv.es/entidades/AEUPV/
http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/index.php/es/
http://editorial.ugr.es/
http://editorial.us.es/
https://ediciones.usal.es/
https://www.marcialpons.es/editoriales/ ... drid/1829/
http://www.publicacions.ub.edu/
Que igual es que no os queréis enterar de qué se entiende por libro de texto. Pero entonces casi mejor ni perder el tiempo.
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
Si el autor es el q da la clase, o el profesor es discipulo del autor, no le quepa duda. Se trata como tal.Ver citas anterioresNiedol escribió:Todas las universidades publican libros. Eso no quiere decir que sean libros de texto.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:https://www.ucm.es/ediciones-complutense
http://www.upv.es/entidades/AEUPV/
http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/index.php/es/
http://editorial.ugr.es/
http://editorial.us.es/
https://ediciones.usal.es/
https://www.marcialpons.es/editoriales/ ... drid/1829/
http://www.publicacions.ub.edu/
Que igual es que no os queréis enterar de qué se entiende por libro de texto. Pero entonces casi mejor ni perder el tiempo.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El instituto de Valladolidque supera a Singapur en el Informe PISA
¿Quieres demostrar con esa afirmación que uno de los mayores problemas del sistema educativo es el profesorado y no el libro de texto en sí?Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Si el autor es el q da la clase, o el profesor es discipulo del autor, no le quepa duda. Se trata como tal.Ver citas anterioresNiedol escribió:Todas las universidades publican libros. Eso no quiere decir que sean libros de texto.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:https://www.ucm.es/ediciones-complutense
http://www.upv.es/entidades/AEUPV/
http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/index.php/es/
http://editorial.ugr.es/
http://editorial.us.es/
https://ediciones.usal.es/
https://www.marcialpons.es/editoriales/ ... drid/1829/
http://www.publicacions.ub.edu/
Que igual es que no os queréis enterar de qué se entiende por libro de texto. Pero entonces casi mejor ni perder el tiempo.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas