Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b45c9.html
Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
EL MUNDO Valencia
23 may. 2017 15:02
El juzgado descarta que existan responsables penales del siniestro, en el que fallecieron 43 personas al descarrilar el tren por exceso de velocidad
La magisttada se basa en los informes de los peritos, que descartan que hubiera fallos de seguridad en el vagón o en la vía
El Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia ha archivado la investigación por el accidente de Metro ocurrido el 3 de junio de 2006, en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas. La jueza considera que no ha quedado acreditado que el accidente, que acaeció al descarrilar el tren en la curva previa a la estación de Jesús, cuando circulaba a 80 kilómetros por hora en un tramo con velocidad limitada a 40, se produjera por un fallo en el vagón o en la vía.Tras estudiar los informes emitidos por varios peritos y las declaraciones de testigos, la magistrada concluye que no existen responsables penales del accidente porque según los expertos en seguridad ferroviaria, las instalaciones, el trazado, el carril, las traviesas, las fijaciones y otros elementos estudiados se encontraban en un estado y condiciones suficientes para mantener las condiciones de seguridad de la marcha a 40 km/h, velocidad prescrita por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)
La jueza rechaza así la petición de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Junio, que representa a 13 de las 90 víctimas, para que se tomara declaración a la ex directora de FGV, Marisa Gracia, y a los cuatro técnicos investigados. Considera que a ellos y a los otros 3 trabajadores investigados que sí han declarado, no se les puede exigir responsabilidades penales por 43 delitos de homicidio y 47 delitos de lesiones por imprudencia profesional por no haber adoptado medidas de seguridad adicionales a las que ya existían: ninguna norma obligaba a la colocación de una baliza que protegiese el tren ante un exceso de velocidad en la curva en la que descarriló.La instructora se remite a los informes periciales, para subrayar que en el año del siniestro, la inexistencia de balizas ante las curvas era una pauta de actuación común en otras administraciones ferroviarias que hasta entonces se había mostrado segura. Y apunta además, que en el caso de Valencia, se valoraron otras circunstancias como el hecho de que nunca antes hubiera habido accidentes o incidentes relacionados con los excesos de velocidad en curva; y que ni maquinistas, ni factores de circulación ni trabajadores de infraestructuras ni técnicos de línea ni sindicatos advirtieron nunca del peligro de la misma.
"Lo decisivo desde la perspectiva penal es si las medidas de seguridad existentes cumplían con los estándares de seguridad del sector. Y como se señaló en resoluciones anteriores a la reapertura del procedimiento, la mejora o el incremento de las medidas de seguridad efectuadas a posteriori, no puede equivaler en el ámbito penal a que la situación previa pueda considerarse sospechosa de criminalidad", señala la jueza en la resolución.
De lo expuesto por los peritos durante la fase de instrucción, el Juzgado concluye que era adecuado el sistema de frenado automático puntual FAP, que operaba en la Línea 1, y análogo al sistema ASFA que funcionaba en los trenes de cercanías con los que la Línea 1 comparte características por tener un trayecto de 100 kilómetros, 96 pasos a nivel y tan solo 7 kilómetros de tramo subterráneo.La instructora descarta además que exista relación entre el accidente y la formación y capacitación del maquinista fallecido en el siniestro.En el auto en el que acuerda el sobreseimiento de la causa, la jueza rechaza una nueva petición de la fiscal para que seis peritos emitan otro informe sobre aspectos sobre los que ya se han pronunciado los expertos de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.
Recuerda que el Ministerio Público, que ahora duda de los peritos de la AESF, fue el que en dos ocasiones eligió a esta entidad para que realizara los análisis cuyos resultados no comparte."En definitiva, teniendo en cuenta el resultado de las numerosas diligencias practicadas, no solo las periciales, sino las numerosas testificales y prueba documental incorporada a la causa, y partiendo de la profesionalidad y competencia de quienes han intervenido en la redacción de los distintos informes, al no existir dato alguno que lleve a cuestionar los mismos, procederá rechazar las nuevas diligencias interesadas".
La decisión de archivar la causa y de rechazar nuevas periciales, llega días después de que la Audiencia Provincial de Valencia respaldara a la instructora, y rechazara la petición de la Fiscalía para que los peritos de la Inspección de Trabajo y del Invassat (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo) realizaran una ampliación de los informes.La Sección Segunda estimó "necesario asumir el exhaustivo análisis que hace la instructora del contenido de los informes periciales", descartó lagunas, omisiones, términos oscuros o afirmaciones dudosas en los mismos y consideró "cuestionable" que el Ministerio Público dudara de la objetividad de los peritos por el mero hecho de no compartir sus conclusiones.La investigación por el accidente del metro se archivó a petición de la Ficalía en diciembre de 2007. Esta decisión fue confirmada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial en mayo de 2008. En enero de 2014 la Audiencia, en este caso la Sección Segunda, ordenó la reapertura a petición de la Fiscalía y contra del criterio de la instructora.
Desde entonces se han practicado las diligencias ordenadas por la Audiencia, otras que solicitaron las partes y aquellas que la jueza acordó de oficio. La causa consta de más de 8.200 folios distribuidos en 30 tomos, a los que hay que añadir numerosos archivos informáticos con un volumen superior a los 2.000 folios. Se ha tomado declaración a tres investigados y a 100 testigos.Desde la reapertura, en enero de 2014, han comparecido ante la jueza 21 maquinistas de la Línea 1.
Ninguno tuvo problema o incidente en la curva donde descarrilló el vagón por donde pasaron 2 millones de trenes desde que entró en funcionamiento la línea, en 1988. Se han incorporado, además, más informes elaborados por peritos. Ahora, en un auto de más de 200 folios, tras analizar el resultado de todas las diligencias, tras estudiar la documentación técnica y los informes de los peritos y las declaraciones de testigos sobre el vagón, las balonas, los bogies, las balizas, la formación del maquinista, las ventanas, los frenos, descarrilamientos previos... concluye que no existen responsables penales del accidente.
Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
EL MUNDO Valencia
23 may. 2017 15:02
El juzgado descarta que existan responsables penales del siniestro, en el que fallecieron 43 personas al descarrilar el tren por exceso de velocidad
La magisttada se basa en los informes de los peritos, que descartan que hubiera fallos de seguridad en el vagón o en la vía
El Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia ha archivado la investigación por el accidente de Metro ocurrido el 3 de junio de 2006, en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas. La jueza considera que no ha quedado acreditado que el accidente, que acaeció al descarrilar el tren en la curva previa a la estación de Jesús, cuando circulaba a 80 kilómetros por hora en un tramo con velocidad limitada a 40, se produjera por un fallo en el vagón o en la vía.Tras estudiar los informes emitidos por varios peritos y las declaraciones de testigos, la magistrada concluye que no existen responsables penales del accidente porque según los expertos en seguridad ferroviaria, las instalaciones, el trazado, el carril, las traviesas, las fijaciones y otros elementos estudiados se encontraban en un estado y condiciones suficientes para mantener las condiciones de seguridad de la marcha a 40 km/h, velocidad prescrita por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)
La jueza rechaza así la petición de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Junio, que representa a 13 de las 90 víctimas, para que se tomara declaración a la ex directora de FGV, Marisa Gracia, y a los cuatro técnicos investigados. Considera que a ellos y a los otros 3 trabajadores investigados que sí han declarado, no se les puede exigir responsabilidades penales por 43 delitos de homicidio y 47 delitos de lesiones por imprudencia profesional por no haber adoptado medidas de seguridad adicionales a las que ya existían: ninguna norma obligaba a la colocación de una baliza que protegiese el tren ante un exceso de velocidad en la curva en la que descarriló.La instructora se remite a los informes periciales, para subrayar que en el año del siniestro, la inexistencia de balizas ante las curvas era una pauta de actuación común en otras administraciones ferroviarias que hasta entonces se había mostrado segura. Y apunta además, que en el caso de Valencia, se valoraron otras circunstancias como el hecho de que nunca antes hubiera habido accidentes o incidentes relacionados con los excesos de velocidad en curva; y que ni maquinistas, ni factores de circulación ni trabajadores de infraestructuras ni técnicos de línea ni sindicatos advirtieron nunca del peligro de la misma.
"Lo decisivo desde la perspectiva penal es si las medidas de seguridad existentes cumplían con los estándares de seguridad del sector. Y como se señaló en resoluciones anteriores a la reapertura del procedimiento, la mejora o el incremento de las medidas de seguridad efectuadas a posteriori, no puede equivaler en el ámbito penal a que la situación previa pueda considerarse sospechosa de criminalidad", señala la jueza en la resolución.
De lo expuesto por los peritos durante la fase de instrucción, el Juzgado concluye que era adecuado el sistema de frenado automático puntual FAP, que operaba en la Línea 1, y análogo al sistema ASFA que funcionaba en los trenes de cercanías con los que la Línea 1 comparte características por tener un trayecto de 100 kilómetros, 96 pasos a nivel y tan solo 7 kilómetros de tramo subterráneo.La instructora descarta además que exista relación entre el accidente y la formación y capacitación del maquinista fallecido en el siniestro.En el auto en el que acuerda el sobreseimiento de la causa, la jueza rechaza una nueva petición de la fiscal para que seis peritos emitan otro informe sobre aspectos sobre los que ya se han pronunciado los expertos de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.
Recuerda que el Ministerio Público, que ahora duda de los peritos de la AESF, fue el que en dos ocasiones eligió a esta entidad para que realizara los análisis cuyos resultados no comparte."En definitiva, teniendo en cuenta el resultado de las numerosas diligencias practicadas, no solo las periciales, sino las numerosas testificales y prueba documental incorporada a la causa, y partiendo de la profesionalidad y competencia de quienes han intervenido en la redacción de los distintos informes, al no existir dato alguno que lleve a cuestionar los mismos, procederá rechazar las nuevas diligencias interesadas".
La decisión de archivar la causa y de rechazar nuevas periciales, llega días después de que la Audiencia Provincial de Valencia respaldara a la instructora, y rechazara la petición de la Fiscalía para que los peritos de la Inspección de Trabajo y del Invassat (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo) realizaran una ampliación de los informes.La Sección Segunda estimó "necesario asumir el exhaustivo análisis que hace la instructora del contenido de los informes periciales", descartó lagunas, omisiones, términos oscuros o afirmaciones dudosas en los mismos y consideró "cuestionable" que el Ministerio Público dudara de la objetividad de los peritos por el mero hecho de no compartir sus conclusiones.La investigación por el accidente del metro se archivó a petición de la Ficalía en diciembre de 2007. Esta decisión fue confirmada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial en mayo de 2008. En enero de 2014 la Audiencia, en este caso la Sección Segunda, ordenó la reapertura a petición de la Fiscalía y contra del criterio de la instructora.
Desde entonces se han practicado las diligencias ordenadas por la Audiencia, otras que solicitaron las partes y aquellas que la jueza acordó de oficio. La causa consta de más de 8.200 folios distribuidos en 30 tomos, a los que hay que añadir numerosos archivos informáticos con un volumen superior a los 2.000 folios. Se ha tomado declaración a tres investigados y a 100 testigos.Desde la reapertura, en enero de 2014, han comparecido ante la jueza 21 maquinistas de la Línea 1.
Ninguno tuvo problema o incidente en la curva donde descarrilló el vagón por donde pasaron 2 millones de trenes desde que entró en funcionamiento la línea, en 1988. Se han incorporado, además, más informes elaborados por peritos. Ahora, en un auto de más de 200 folios, tras analizar el resultado de todas las diligencias, tras estudiar la documentación técnica y los informes de los peritos y las declaraciones de testigos sobre el vagón, las balonas, los bogies, las balizas, la formación del maquinista, las ventanas, los frenos, descarrilamientos previos... concluye que no existen responsables penales del accidente.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Seguimos queriendo saber!!
Negras juegan y ganan
Negras juegan y ganan

+++++++++++++
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
A mi lo que me extraña; es que en Valencia quisieran implicar,acusar y condenar a los politicos que oh! casualidad eran del PP por el accidente del Metro Valencia
Y en cambio por el accidente del tren de Andraxt (Galicia) donde con unas balizas (que reclaman los Valencianos que no estuvieran y que por eso(según algunos ) fue el accidente) inaugurado como (8/10 años después por Pepe Blanco PSOE,ministro de Fomento) Nadie diga ni mú con respecto a ¿por que el señor Pepe Blanco no exigió las dichosas balizas (que no son tan carisimas y hubieran evitado tantas muertes,según algunos.....Pues si!, a mi me extraña,que siendo casos con ciertos parecidos, en un caso se haya exigido que se juzgue a los politicos Valencianos y en el caso de Galicia,ni se nombre al ex ministro Blanco.....¡ Avere qualche santo in Paradiso!
Y en cambio por el accidente del tren de Andraxt (Galicia) donde con unas balizas (que reclaman los Valencianos que no estuvieran y que por eso(según algunos ) fue el accidente) inaugurado como (8/10 años después por Pepe Blanco PSOE,ministro de Fomento) Nadie diga ni mú con respecto a ¿por que el señor Pepe Blanco no exigió las dichosas balizas (que no son tan carisimas y hubieran evitado tantas muertes,según algunos.....Pues si!, a mi me extraña,que siendo casos con ciertos parecidos, en un caso se haya exigido que se juzgue a los politicos Valencianos y en el caso de Galicia,ni se nombre al ex ministro Blanco.....¡ Avere qualche santo in Paradiso!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
A mi me extraña que le pida usted cuentas a Pepiño habiendo sido el accidente en julio de 2013, ¿qué pasa que no tenía inspectores el PP para haber hecho algo en un año y medio de gobierno?
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Guardese el rabo San Telmo, se le va a enfriar si se lo saca de esa manera.

+++++++++++++
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Vergüenza debería darte estar más interesada en lavarle la cara a tus ídolos que en saber la verdad. Todo lo malo que le pase a los valencianos de tu pelo, es poco.Ver citas anterioresblanca escribió:A mi lo que me extraña; es que en Valencia quisieran implicar,acusar y condenar a los politicos que oh! casualidad eran del PP por el accidente del Metro Valencia
Y en cambio por el accidente del tren de Andraxt (Galicia) donde con unas balizas (que reclaman los Valencianos que no estuvieran y que por eso(según algunos ) fue el accidente) inaugurado como (8/10 años después por Pepe Blanco PSOE,ministro de Fomento) Nadie diga ni mú con respecto a ¿por que el señor Pepe Blanco no exigió las dichosas balizas (que no son tan carisimas y hubieran evitado tantas muertes,según algunos.....Pues si!, a mi me extraña,que siendo casos con ciertos parecidos, en un caso se haya exigido que se juzgue a los politicos Valencianos y en el caso de Galicia,ni se nombre al ex ministro Blanco.....¡ Avere qualche santo in Paradiso!
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Los mangoneos en materia judicial de la organización criminal que nos gobierna, va dando sus frutos.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
NO! tas quivocado:pero tampoco importa demasiado que seas tan injusto,Ver citas anterioresNiedol escribió:Vergüenza debería darte estar más interesada en lavarle la cara a tus ídolos que en saber la verdad. Todo lo malo que le pase a los valencianos de tu pelo, es poco.Ver citas anterioresblanca escribió:A mi lo que me extraña; es que en Valencia quisieran implicar,acusar y condenar a los politicos que oh! casualidad eran del PP por el accidente del Metro Valencia
Y en cambio por el accidente del tren de Andraxt (Galicia) donde con unas balizas (que reclaman los Valencianos que no estuvieran y que por eso(según algunos ) fue el accidente) inaugurado como (8/10 años después por Pepe Blanco PSOE,ministro de Fomento) Nadie diga ni mú con respecto a ¿por que el señor Pepe Blanco no exigió las dichosas balizas (que no son tan carisimas y hubieran evitado tantas muertes,según algunos.....Pues si!, a mi me extraña,que siendo casos con ciertos parecidos, en un caso se haya exigido que se juzgue a los politicos Valencianos y en el caso de Galicia,ni se nombre al ex ministro Blanco.....¡ Avere qualche santo in Paradiso!
Me alegré muchisimo cuando por la insistencia de los familares de las victimas se volvió a abrir el caso del accidente de metro Valencia.
Los jueces( en este caso la juez) han considerado que el accidente fue por exceso de velocidad.(igual que en el caso del accidente del tren Gallego)
Y ahora leo insinuaciones como que la juez es del PP....¡no tienen remedio!

Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Por los cojones te alegraste, si te faltó tiempo para venir a dar volteretas.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Quien inauguro la vía, fue Pepiño Blanco por que entonces era el ministro de fomento.el responsable politico (se supone)Ver citas anterioresSanTelmo escribió:A mi me extraña que le pida usted cuentas a Pepiño habiendo sido el accidente en julio de 2013, ¿qué pasa que no tenía inspectores el PP para haber hecho algo en un año y medio de gobierno?
Igual que aquí "acusaron" a Paco Camps, como responsable político por ser el molt honorable president de la generalitat en el momento que se inauguro el tramo de metro Fernando el Católico a Torrent.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Blanca, eres una hija de la gran puta que das mucho asco. Puta basura es lo que eres.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia



La linea 1 de MetroValencia, la que sufrió el accidente, se inauguró el 8 de octubre de 1988 y Francisco Camps fue elegido president de la comunitat el 25 de mayo de 2003.
http://www.fgv.es/treinta-anos-en-movim ... -al-metro/
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Camps
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Pero qué cojones te estas inventando.Ver citas anterioresblanca escribió:Quien inauguro la vía, fue Pepiño Blanco por que entonces era el ministro de fomento.el responsable politico (se supone)Ver citas anterioresSanTelmo escribió:A mi me extraña que le pida usted cuentas a Pepiño habiendo sido el accidente en julio de 2013, ¿qué pasa que no tenía inspectores el PP para haber hecho algo en un año y medio de gobierno?
Igual que aquí "acusaron" a Paco Camps, como responsable político por ser el molt honorable president de la generalitat en el momento que se inauguro el tramo de metro Fernando el Católico a Torrent.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
blanca ya manejaba con soltura la posverdad mucho antes de que a Trump se le pasara por la cabeza presentarse para presidente.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
La linea que iba de Fernando el Catolico hasta Torrent,se inauguro mas tarde,Ver citas anterioresKalea escribió:![]()
![]()
![]()
La linea 1 de MetroValencia, la que sufrió el accidente, se inauguró el 8 de octubre de 1988 y Francisco Camps fue elegido president de la comunitat el 25 de mayo de 2003.
http://www.fgv.es/treinta-anos-en-movim ... -al-metro/
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Camps
me quiere decir donde pone en su Wipi que el metro iba hasta Torrente?
una de las victimas, una mujer joven , la conocía personalmente, había terminado de trabajar e iba a Torrente ,donde vivía su madre para recoger a su hijita pqñ.
esa vía a Torrente es la que inauguro Paco Camps.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
NO por mas insultar , vas a tener mas razón.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Blanca, eres una hija de la gran puta que das mucho asco. Puta basura es lo que eres.
¿moderadores? ¿esto no lo ven?

Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Ver citas anterioresCero07 escribió:blanca ya manejaba con soltura la posverdad mucho antes de que a Trump se le pasara por la cabeza presentarse para presidente.
((((((((((((((((((((((((((((((((((La prolongación en forma de ramal entre las estaciones de Torrent y Torrent Avinguda, inaugurado el 22 de septiembre de 2004 ofrece una conexión directa con el centro de la ciudad de Torrente.))))))))))))))))))))))))))))
http://ferropedia.es/wiki/Metrovalencia
((ahora tengo que salir,después os lo explicare mas clarito, para ver si alguien tiene la decencia de pedir disculpas........)
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Qué coño nos vas a explicar si no fue en ese tramo donde se produjo el accidente.Ver citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresCero07 escribió:blanca ya manejaba con soltura la posverdad mucho antes de que a Trump se le pasara por la cabeza presentarse para presidente.
((((((((((((((((((((((((((((((((((La prolongación en forma de ramal entre las estaciones de Torrent y Torrent Avinguda, inaugurado el 22 de septiembre de 2004 ofrece una conexión directa con el centro de la ciudad de Torrente.))))))))))))))))))))))))))))
http://ferropedia.es/wiki/Metrovalencia
((ahora tengo que salir,después os lo explicare mas clarito, para ver si alguien tiene la decencia de pedir disculpas........)
Re: Archivada la investigación por el accidente del Metro de Valencia
Estulticia e ignorancia son las madres del atrevimiento y tías carnales de la tozudez cansina, de ahí la insistencia de la irresistible y encantadora madura valenciana, la investigación se archiva, porque el PP esta pervirtiendo y prostituyendo la justicia.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.